SlideShare una empresa de Scribd logo
Antífrasis
Antítesis
Caligrama
Parequesis
Mejor, mejora, mejoral
Elipsis
En lo escrito podemos citar el dicho “A enemigo que huye… puente de plata.”
La correcta construcción sería “A enemigo que huye hay que ponerle un puente de
plata” pero la frase pierde impacto.
Eufemismo
Sustitución de una palabra o frase por otra para disimular la crudeza, vulgaridad o
gravedad de la original, es decir, dulcificación.
En el ejemplo gramatical encontramos el tagline de Saba: “Dale a Saba uno solo de tus
días.” En realidad lo que la marca quiere decir y el mercado entiende bien, aún sin
mencionarlo, es que las mujeres prueben las toallas femeninas durante su periodo
menstrual.
Erotema
Formulación de una pregunta que no espera respuesta; se usa para expresar
indirectamente o dar más fuerza a una afirmación. En ocasiones se hace la pregunta
esperando del lector la respuesta.
Ejemplos:
Un claro ejemplo gramatical es la campaña “All in” de adidas en donde en muchas de
las piezas en puntos de venta lanzan la pregunta: Are you all in?
En el ejemplo gráfico, la campaña del Instituto Nacional de las mujeres, donde se
muestran varias féminas vestidas de hombre con la pregunta: ¿Realmente se necesita
ser hombre para ser alguien?
Hipérbaton
Figura Retórica consistente en alterar el orden lógico de los términos que constituyen una frase. También se logra
mediante la separación de dos o más elementos sintácticamente unidos, intercalando un elemento de una o más
palabras, que NO corresponden a ese lugar de la oración.
Ejemplos:
Todos conocemos Star Wars, hay un personaje que habla casi siempre en hipérbaton: “La Fe en vuestro aprendiz,
equivocada puede estar”; por supuesto, es Yoda podemos notar como la estructura de sus frases siempre está alterada.
En el slogan “Soy Totalmente Palacio.” La palabra palacio es un sustantivo, no un adjetivo, por lo que no corresponde a
la estructura de la oración.
Hipérbole
Figura retórica que representa una exageración.
Ejemplos:
“Todo México es territorio Telcel”… Obviamente es una exageración pero funciona
como slogan de esta telefónica.
Y en el gráfico, Tele2 lanzó una campaña para impulsar teléfonos fijos a través de la red
móvil. Para hacérselo notar a la gente, puso estos enormes teléfonos en las calles.
Humorismo
Consiste en enjuiciar o comentar la realidad, resaltando el lado cómico, risueño o ridí-
culo de las cosas. Es un procedimiento retórico, no tanto una figura, usado para causar
gozo, alivio o catarsis suscitando risa o desaprecio.
Ejemplos:
Recuerdan el tagline “¿Y la Cheyenne apá?” Es un gran ejemplo de una campaña
publicitaria humorística.
En cuanto a lo gráfico tenemos este diseño para anunciar los Star Wars weekends en
los parques de Disney ¿A quién espera este Stormtrooper en el aeropuerto?
Metáfora
Se muestra una imagen para significar otra. Traslado, mediante una comparación implícita, del sentido de una imagen
a otra. La transferencia de sentido se da por sustitución.
Ejemplos:
Los ríos que resbalaban de tu rostro. Es un ejemplo de una metáfora simple para evitar decir llanto. Hay una
sustitución. En términos visuales funciona igual.
En el ejemplo gráfico, Burger King anuncia su restaurante en la Grand Central y por supuesto, sustituye su paquete de
alimentos por maletas.
Metonimia
Formulación Se realiza una transferencia asociativa del sentido. Hay varias relaciones. Se puede mostrar: la causa por el
efecto; el símbolo por lo simbolizado; el producto por el lugar en el que se produce; lo abstracto por lo concreto; el
instrumento por el usuario; la obra por el autor; y viceversa en todos los casos.
Ejemplos:
Se bebió una copa (relación continente-contenido; es obvio que se bebió el líquido, no el cristal); el Picasso sobre el muro
era espléndido (relación autor-obra); lo mejor está en la gran manzana (símbolo-simbolizado), etc.
Vemos un cartel para la cinta Scream, en donde la metonimia se da por relación instrumento-usuario
Onomatopeya
Uso de una palabra, o en ocasiones un grupo de palabras, cuya pronunciación imita el
sonido de aquello que describe. Ejemplos típicos de onomatopeyas son “bum”, “bang”,
“clic” o “crac”.
Ejemplos:
Por lo general en las redes sociales, se usan onomatopeyas, un ejemplo simple lo
encontramos en:
En el gráfico, un magnífico anuncio para Nescafé… lo único capaz de parar el sueño.
Oxímoron
Figura que consiste en armonizar dos conceptos opuestos en una sola expresión,
formando así un tercer concepto. El sentido literal de un oxímoron es absurdo,
forzando al lector a buscar un sentido metafórico.
Ejemplos:
En lo escrito… Un instante eterno. Una oscuridad llena de luz.
En el gráfico ¿qué te parecen unas escaleras en un elevador? Una espléndida guerrilla
de Becel, que te sugiere hagas algo por tu corazón.
Prosopopeya
Atribución de actitudes humanas a entes abstractos, objetos o animales.
Ejemplos:
Aquí hay una que todos conocemos: “Domestícame, le dijo el zorro al Principito”
Y en lo visual es igual de sencillo. Seguro han visto la brillante campaña de Bachoco,
donde huevos y pollos adquieren características humanas.
Sarcasmo
Es la figura de la burla mordaz y cruel.
Ejemplos:
Veamos un ejemplo cotidiano cuando alguien trata de ligar:
Él: ¿Está libre este asiento?
Ella: Sí, y si te sientas también éste.
Ahora veamos uno gráfico, siguiendo en la misma línea amorosa. ¿Todos conocen esas
paletitas de corazón con frases románticas? Bueno, qué mejor una que diga que el
amor apesta, sostenida por el amo del sarcasmo, el Dr. House. Un diseño para anunciar
una de sus temporadas.
Sentencia
Es una figura retórica consistente en expresar un pensamiento profundo de forma
concisa, con autoridad y en pocas palabras.
Ejemplos:
En publicidad éste es bestial: Just do it.
Esta guerrilla con juguetes falsos y agresivos ejecutada por el programa de TV, Super
Nanny, hacía reflexionar a los padres sobre cómo educar a sus hijos y las decisiones
que debían tomar al respecto. El empaque de cada juguete cerraba con un copy que
era una sentencia “Hay mejores formas de disciplinar a tu niño.”
Erotema
Formulación de una pregunta que no espera respuesta; se usa para expresar
indirectamente o dar más fuerza a una afirmación. En ocasiones se hace la pregunta
esperando del lector la respuesta.
Ejemplos:
Un claro ejemplo gramatical es la campaña “All in” de adidas en donde en muchas de
las piezas en puntos de venta lanzan la pregunta: Are you all in?
En el ejemplo gráfico, la campaña del Instituto Nacional de las mujeres, donde se
muestran varias féminas vestidas de hombre con la pregunta: ¿Realmente se necesita
ser hombre para ser alguien?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Figuras retoricas en imágenes con ejemplos
Figuras retoricas en imágenes con ejemplos  Figuras retoricas en imágenes con ejemplos
Figuras retoricas en imágenes con ejemplos
GabrielaMedinaB
 
Retórica publicitaria
Retórica publicitariaRetórica publicitaria
Retórica publicitaria
ESTER ALONSO
 
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidad
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidadLas figuras retóricas aplicadas en la publicidad
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidad
Juliana Villamonte
 
Figuras retoricas (publicidad)
Figuras retoricas (publicidad)Figuras retoricas (publicidad)
Figuras retoricas (publicidad)D M
 
Figuras retóricas en publicidad
Figuras retóricas en publicidadFiguras retóricas en publicidad
Figuras retóricas en publicidad
El Hombre Machaca
 
Figuras retórica en la publicidad
Figuras retórica en la publicidadFiguras retórica en la publicidad
Figuras retórica en la publicidad
Rodrigo Cisternas
 
Retorica de la imagen
Retorica de la imagenRetorica de la imagen
Retorica de la imagen
Yulieth Guerrero
 
Figuras retóricas en las artes visuales
Figuras retóricas en las artes visualesFiguras retóricas en las artes visuales
Figuras retóricas en las artes visuales
AlejandraHernndezPan
 
Calambur, figura retóricas en la publicidad
Calambur, figura retóricas en la publicidadCalambur, figura retóricas en la publicidad
Calambur, figura retóricas en la publicidad
Rethorika
 
Tema 4 Retórica visual parte 1
Tema 4 Retórica visual parte 1Tema 4 Retórica visual parte 1
Tema 4 Retórica visual parte 1Diana de Silan
 
Figuras Retoricas en la Publicidad
Figuras Retoricas en la PublicidadFiguras Retoricas en la Publicidad
Figuras Retoricas en la Publicidad
maferarenas
 
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Camastrom22
 
Figuras retoricas 2
Figuras retoricas 2Figuras retoricas 2
Figuras retoricas 2
Juan Carlos Prieto Armas
 
Analisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagenAnalisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagen
Diario Centinela
 
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico  La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico Gráficas Azorín
 
La retórica en el lenguaje visual
La retórica en el lenguaje visualLa retórica en el lenguaje visual
La retórica en el lenguaje visual
Pamela Alonso Velazquez
 
Retorica visual
Retorica visualRetorica visual
Funciones de la_imagen
Funciones de la_imagenFunciones de la_imagen
Funciones de la_imagen
Noe G. Menchaca
 
Semiotica 018 la isotopia publicitaria
Semiotica 018  la isotopia publicitariaSemiotica 018  la isotopia publicitaria
Semiotica 018 la isotopia publicitariaUTP
 
La retórica en la publicidad
La retórica en la publicidadLa retórica en la publicidad
La retórica en la publicidad
Lo Moli
 

La actualidad más candente (20)

Figuras retoricas en imágenes con ejemplos
Figuras retoricas en imágenes con ejemplos  Figuras retoricas en imágenes con ejemplos
Figuras retoricas en imágenes con ejemplos
 
Retórica publicitaria
Retórica publicitariaRetórica publicitaria
Retórica publicitaria
 
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidad
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidadLas figuras retóricas aplicadas en la publicidad
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidad
 
Figuras retoricas (publicidad)
Figuras retoricas (publicidad)Figuras retoricas (publicidad)
Figuras retoricas (publicidad)
 
Figuras retóricas en publicidad
Figuras retóricas en publicidadFiguras retóricas en publicidad
Figuras retóricas en publicidad
 
Figuras retórica en la publicidad
Figuras retórica en la publicidadFiguras retórica en la publicidad
Figuras retórica en la publicidad
 
Retorica de la imagen
Retorica de la imagenRetorica de la imagen
Retorica de la imagen
 
Figuras retóricas en las artes visuales
Figuras retóricas en las artes visualesFiguras retóricas en las artes visuales
Figuras retóricas en las artes visuales
 
Calambur, figura retóricas en la publicidad
Calambur, figura retóricas en la publicidadCalambur, figura retóricas en la publicidad
Calambur, figura retóricas en la publicidad
 
Tema 4 Retórica visual parte 1
Tema 4 Retórica visual parte 1Tema 4 Retórica visual parte 1
Tema 4 Retórica visual parte 1
 
Figuras Retoricas en la Publicidad
Figuras Retoricas en la PublicidadFiguras Retoricas en la Publicidad
Figuras Retoricas en la Publicidad
 
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
 
Figuras retoricas 2
Figuras retoricas 2Figuras retoricas 2
Figuras retoricas 2
 
Analisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagenAnalisis semiótico de la imagen
Analisis semiótico de la imagen
 
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico  La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
 
La retórica en el lenguaje visual
La retórica en el lenguaje visualLa retórica en el lenguaje visual
La retórica en el lenguaje visual
 
Retorica visual
Retorica visualRetorica visual
Retorica visual
 
Funciones de la_imagen
Funciones de la_imagenFunciones de la_imagen
Funciones de la_imagen
 
Semiotica 018 la isotopia publicitaria
Semiotica 018  la isotopia publicitariaSemiotica 018  la isotopia publicitaria
Semiotica 018 la isotopia publicitaria
 
La retórica en la publicidad
La retórica en la publicidadLa retórica en la publicidad
La retórica en la publicidad
 

Destacado

Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Juliana Villamonte
 
Retórica Visual
Retórica VisualRetórica Visual
Retórica VisualMeli Madrid
 
Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketingStarbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing
Centro Educativo San Javier
 
Figuras retóricas en publicidad (I)
Figuras retóricas en publicidad (I)Figuras retóricas en publicidad (I)
Figuras retóricas en publicidad (I)
lourdes.domenech
 

Destacado (6)

Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
 
Retórica Visual
Retórica VisualRetórica Visual
Retórica Visual
 
Plan de marketing starbucks
Plan de marketing starbucksPlan de marketing starbucks
Plan de marketing starbucks
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Starbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketingStarbucks corporation plan marketing
Starbucks corporation plan marketing
 
Figuras retóricas en publicidad (I)
Figuras retóricas en publicidad (I)Figuras retóricas en publicidad (I)
Figuras retóricas en publicidad (I)
 

Similar a Comunicación

Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
Juan José Forner Gil
 
Figuras verbales presentes en el genero dramatio
Figuras verbales presentes en el genero dramatioFiguras verbales presentes en el genero dramatio
Figuras verbales presentes en el genero dramatio
Ariana Paredes
 
Figuras RetóRicas En Publicidad
Figuras RetóRicas En PublicidadFiguras RetóRicas En Publicidad
Figuras RetóRicas En Publicidadjuanc965
 
2 Significar
2 Significar2 Significar
2 SignificarRic Ardo
 
González gallego virginia_ca1_i_tarea_3
González gallego virginia_ca1_i_tarea_3González gallego virginia_ca1_i_tarea_3
González gallego virginia_ca1_i_tarea_3
Virginia Gonzalez
 
Las Figuras Retóricas en la Publicidad.pptx
Las Figuras Retóricas en la Publicidad.pptxLas Figuras Retóricas en la Publicidad.pptx
Las Figuras Retóricas en la Publicidad.pptx
KarlaAngelicaEspinoz
 
Ambiguedad y falacia[1] 2011 1
Ambiguedad y falacia[1] 2011 1Ambiguedad y falacia[1] 2011 1
Ambiguedad y falacia[1] 2011 1GloriaEstrada11
 
Tema 6:La retórica
Tema 6:La retórica Tema 6:La retórica
Tema 6:La retórica
Myte15
 
Figuras retóricas en la publicidad
Figuras retóricas en la publicidadFiguras retóricas en la publicidad
Figuras retóricas en la publicidad
Mabellita Sesme Loor
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semioticalol1592
 
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbiosClase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbios
Clase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbiosClase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbios
Clase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbios
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Retórica de las imágenes
Retórica de las imágenesRetórica de las imágenes
Retórica de las imágenes
Claire Lisa Reeves
 
La rana y el caracol
La rana y el caracolLa rana y el caracol
La rana y el caracolguitarra_roja
 
Figuras retóricas en anuncios publiciatrios
Figuras retóricas en anuncios publiciatriosFiguras retóricas en anuncios publiciatrios
Figuras retóricas en anuncios publiciatrios
alfredoU2
 
Trabajo sobre figuras literarias.
Trabajo sobre figuras literarias.Trabajo sobre figuras literarias.
Trabajo sobre figuras literarias.
Student
 
F iguras literarias
F iguras literariasF iguras literarias
F iguras literariasCAPUCOM
 
Trabajo practico Nº 2 Comunicación Visual.
Trabajo practico Nº 2 Comunicación Visual.Trabajo practico Nº 2 Comunicación Visual.
Trabajo practico Nº 2 Comunicación Visual.Juan Sanvitale
 

Similar a Comunicación (20)

Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
 
Figuras verbales presentes en el genero dramatio
Figuras verbales presentes en el genero dramatioFiguras verbales presentes en el genero dramatio
Figuras verbales presentes en el genero dramatio
 
Figuras RetóRicas En Publicidad
Figuras RetóRicas En PublicidadFiguras RetóRicas En Publicidad
Figuras RetóRicas En Publicidad
 
2 Significar
2 Significar2 Significar
2 Significar
 
González gallego virginia_ca1_i_tarea_3
González gallego virginia_ca1_i_tarea_3González gallego virginia_ca1_i_tarea_3
González gallego virginia_ca1_i_tarea_3
 
Las Figuras Retóricas en la Publicidad.pptx
Las Figuras Retóricas en la Publicidad.pptxLas Figuras Retóricas en la Publicidad.pptx
Las Figuras Retóricas en la Publicidad.pptx
 
Ambiguedad y falacia[1] 2011 1
Ambiguedad y falacia[1] 2011 1Ambiguedad y falacia[1] 2011 1
Ambiguedad y falacia[1] 2011 1
 
Tema 6:La retórica
Tema 6:La retórica Tema 6:La retórica
Tema 6:La retórica
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Figuras retóricas en la publicidad
Figuras retóricas en la publicidadFiguras retóricas en la publicidad
Figuras retóricas en la publicidad
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbiosClase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
 
Clase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbios
Clase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbiosClase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbios
Clase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbios
 
Retórica de las imágenes
Retórica de las imágenesRetórica de las imágenes
Retórica de las imágenes
 
La rana y el caracol
La rana y el caracolLa rana y el caracol
La rana y el caracol
 
Figuras retóricas en anuncios publiciatrios
Figuras retóricas en anuncios publiciatriosFiguras retóricas en anuncios publiciatrios
Figuras retóricas en anuncios publiciatrios
 
Trabajo sobre figuras literarias.
Trabajo sobre figuras literarias.Trabajo sobre figuras literarias.
Trabajo sobre figuras literarias.
 
F iguras literarias
F iguras literariasF iguras literarias
F iguras literarias
 
Trabajo practico Nº 2 Comunicación Visual.
Trabajo practico Nº 2 Comunicación Visual.Trabajo practico Nº 2 Comunicación Visual.
Trabajo practico Nº 2 Comunicación Visual.
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Comunicación

  • 5. Elipsis En lo escrito podemos citar el dicho “A enemigo que huye… puente de plata.” La correcta construcción sería “A enemigo que huye hay que ponerle un puente de plata” pero la frase pierde impacto.
  • 6. Eufemismo Sustitución de una palabra o frase por otra para disimular la crudeza, vulgaridad o gravedad de la original, es decir, dulcificación. En el ejemplo gramatical encontramos el tagline de Saba: “Dale a Saba uno solo de tus días.” En realidad lo que la marca quiere decir y el mercado entiende bien, aún sin mencionarlo, es que las mujeres prueben las toallas femeninas durante su periodo menstrual.
  • 7. Erotema Formulación de una pregunta que no espera respuesta; se usa para expresar indirectamente o dar más fuerza a una afirmación. En ocasiones se hace la pregunta esperando del lector la respuesta. Ejemplos: Un claro ejemplo gramatical es la campaña “All in” de adidas en donde en muchas de las piezas en puntos de venta lanzan la pregunta: Are you all in? En el ejemplo gráfico, la campaña del Instituto Nacional de las mujeres, donde se muestran varias féminas vestidas de hombre con la pregunta: ¿Realmente se necesita ser hombre para ser alguien?
  • 8. Hipérbaton Figura Retórica consistente en alterar el orden lógico de los términos que constituyen una frase. También se logra mediante la separación de dos o más elementos sintácticamente unidos, intercalando un elemento de una o más palabras, que NO corresponden a ese lugar de la oración. Ejemplos: Todos conocemos Star Wars, hay un personaje que habla casi siempre en hipérbaton: “La Fe en vuestro aprendiz, equivocada puede estar”; por supuesto, es Yoda podemos notar como la estructura de sus frases siempre está alterada. En el slogan “Soy Totalmente Palacio.” La palabra palacio es un sustantivo, no un adjetivo, por lo que no corresponde a la estructura de la oración.
  • 9. Hipérbole Figura retórica que representa una exageración. Ejemplos: “Todo México es territorio Telcel”… Obviamente es una exageración pero funciona como slogan de esta telefónica. Y en el gráfico, Tele2 lanzó una campaña para impulsar teléfonos fijos a través de la red móvil. Para hacérselo notar a la gente, puso estos enormes teléfonos en las calles.
  • 10. Humorismo Consiste en enjuiciar o comentar la realidad, resaltando el lado cómico, risueño o ridí- culo de las cosas. Es un procedimiento retórico, no tanto una figura, usado para causar gozo, alivio o catarsis suscitando risa o desaprecio. Ejemplos: Recuerdan el tagline “¿Y la Cheyenne apá?” Es un gran ejemplo de una campaña publicitaria humorística. En cuanto a lo gráfico tenemos este diseño para anunciar los Star Wars weekends en los parques de Disney ¿A quién espera este Stormtrooper en el aeropuerto?
  • 11. Metáfora Se muestra una imagen para significar otra. Traslado, mediante una comparación implícita, del sentido de una imagen a otra. La transferencia de sentido se da por sustitución. Ejemplos: Los ríos que resbalaban de tu rostro. Es un ejemplo de una metáfora simple para evitar decir llanto. Hay una sustitución. En términos visuales funciona igual. En el ejemplo gráfico, Burger King anuncia su restaurante en la Grand Central y por supuesto, sustituye su paquete de alimentos por maletas.
  • 12. Metonimia Formulación Se realiza una transferencia asociativa del sentido. Hay varias relaciones. Se puede mostrar: la causa por el efecto; el símbolo por lo simbolizado; el producto por el lugar en el que se produce; lo abstracto por lo concreto; el instrumento por el usuario; la obra por el autor; y viceversa en todos los casos. Ejemplos: Se bebió una copa (relación continente-contenido; es obvio que se bebió el líquido, no el cristal); el Picasso sobre el muro era espléndido (relación autor-obra); lo mejor está en la gran manzana (símbolo-simbolizado), etc. Vemos un cartel para la cinta Scream, en donde la metonimia se da por relación instrumento-usuario
  • 13. Onomatopeya Uso de una palabra, o en ocasiones un grupo de palabras, cuya pronunciación imita el sonido de aquello que describe. Ejemplos típicos de onomatopeyas son “bum”, “bang”, “clic” o “crac”. Ejemplos: Por lo general en las redes sociales, se usan onomatopeyas, un ejemplo simple lo encontramos en: En el gráfico, un magnífico anuncio para Nescafé… lo único capaz de parar el sueño.
  • 14. Oxímoron Figura que consiste en armonizar dos conceptos opuestos en una sola expresión, formando así un tercer concepto. El sentido literal de un oxímoron es absurdo, forzando al lector a buscar un sentido metafórico. Ejemplos: En lo escrito… Un instante eterno. Una oscuridad llena de luz. En el gráfico ¿qué te parecen unas escaleras en un elevador? Una espléndida guerrilla de Becel, que te sugiere hagas algo por tu corazón.
  • 15. Prosopopeya Atribución de actitudes humanas a entes abstractos, objetos o animales. Ejemplos: Aquí hay una que todos conocemos: “Domestícame, le dijo el zorro al Principito” Y en lo visual es igual de sencillo. Seguro han visto la brillante campaña de Bachoco, donde huevos y pollos adquieren características humanas.
  • 16. Sarcasmo Es la figura de la burla mordaz y cruel. Ejemplos: Veamos un ejemplo cotidiano cuando alguien trata de ligar: Él: ¿Está libre este asiento? Ella: Sí, y si te sientas también éste. Ahora veamos uno gráfico, siguiendo en la misma línea amorosa. ¿Todos conocen esas paletitas de corazón con frases románticas? Bueno, qué mejor una que diga que el amor apesta, sostenida por el amo del sarcasmo, el Dr. House. Un diseño para anunciar una de sus temporadas.
  • 17. Sentencia Es una figura retórica consistente en expresar un pensamiento profundo de forma concisa, con autoridad y en pocas palabras. Ejemplos: En publicidad éste es bestial: Just do it. Esta guerrilla con juguetes falsos y agresivos ejecutada por el programa de TV, Super Nanny, hacía reflexionar a los padres sobre cómo educar a sus hijos y las decisiones que debían tomar al respecto. El empaque de cada juguete cerraba con un copy que era una sentencia “Hay mejores formas de disciplinar a tu niño.”
  • 18. Erotema Formulación de una pregunta que no espera respuesta; se usa para expresar indirectamente o dar más fuerza a una afirmación. En ocasiones se hace la pregunta esperando del lector la respuesta. Ejemplos: Un claro ejemplo gramatical es la campaña “All in” de adidas en donde en muchas de las piezas en puntos de venta lanzan la pregunta: Are you all in? En el ejemplo gráfico, la campaña del Instituto Nacional de las mujeres, donde se muestran varias féminas vestidas de hombre con la pregunta: ¿Realmente se necesita ser hombre para ser alguien?