SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller Técnicas de la 
Comunicación Efectiva 
Nelson 
Alberto 
Torres 
Saavedra 
2014 
Unidades 3,4 y 5 
Comunicación 
Asertiva 
Comunicación 
Estratégica 
Manejo del 
Conflicto
Comunicación Asertiva 
Es comunicarse de tal manera que lo 
dicho sea tan sincero que no rompa la 
relación con la otra persona. 
Puede generar dolor, pero no sufrimiento, 
amargura ni resentimiento. 
Es expresar lo que se siente de manera 
libre, clara y empática; es decir, 
poniéndose en el lugar de la otra persona. 
No es callar ni ocultar por prudencia, 
tampoco es herir ni ofender
Comunicación Asertiva 
Por tal motivo, la persona asertiva siempre buscará el 
momento oportuno, el lugar adecuado y las palabras 
correctas. 
Ante una situación respondemos con... 
EXCITACIÓN / AGRESIVIDAD (reacción de lucha, de 
acción). 
INHIBICIÓN / TEMOR O MIEDO (reacción de huída, de 
inacción). 
ASERTIVIDAD /EQUILIBRIO (capacidad para razonar y 
expresar sentimientos e ideas).
Comunicación Asertiva 
ASERTIVIDAD es aquella conducta que 
permite a la persona expresar 
adecuadamente sus ideas y sentimientos, 
respetando sus derechos y los de los demás. 
Se manifiesta especialmente en la capacidad 
para expresar: 
OPOSICIÓN (decir no, expresar desacuerdos, 
hacer y recibir críticas, defender derechos y 
expresar en general sentimientos negativos) 
y… 
AFECTO (dar y recibir elogios. Expresar en 
general sentimientos positivos
Comunicación Asertiva 
Es una clase especial de habilidad social 
para comunicaciones de oposición y 
afecto. 
Proviene del latín “assertum” que significa 
afirmar. 
Saber lo que sentimos no es suficiente; 
debemos expresarlo adecuadamente.
Comunicación Asertiva 
Características de las personas asertivas 
Se sienten libres para manifestarse con 
sus palabras y actos: “Este soy yo”. 
Esto es lo que yo siento, pienso, quiero. 
Pueden comunicarse con personas de 
todos los niveles, de forma directa, 
franca y adecuada. 
Tienen una orientación activa en la vida. 
Van tras lo que quieren, son proactivos.
Comunicación Asertiva 
Aceptan o rechazan en su mundo emocional a 
las personas con delicadeza pero con firmeza, 
establecen quienes van a ser sus amigos y 
quienes no. 
Expresan con equilibrio emocional sus 
sentimientos. Evitan los dos extremos, por un 
lado la represión y por el otro la expresión 
agresiva y destructiva de sus emociones. 
Se expresan con respeto al emitir un juicio hacia 
si mismos o hacia los demás, conservando el 
respeto propio y la dignidad humana.
Comunicación Asertiva 
Son demasiado complacientes con los 
demás porque temen no entenderlos. 
Creen que los derechos de los otros son 
más importantes que los suyos. 
Se inhiben ante los superiores. 
Con mucha facilidad se sienten ofendidos 
por lo que los demás dicen o hacen. 
No expresan adecuadamente lo que 
sienten o creen. 
Tienen miedo al éxito. 
Sufren al establecer relaciones dañinas 
pero no se atreven a romperlas. 
CARÁCTERÍSTICAS DE LAS 
PERSONAS NO ASERTIVAS
Comunicación Asertiva 
- Su tónica general es de frustración, 
insatisfacción, depresión, soledad, 
culpa, resentimiento, inhibición y falta de 
control. 
Se sienten obligados a dar mil 
explicaciones y/o justificaciones de lo 
que hace o no hace. 
Permiten que los demás los dominen y 
que los involucren en situaciones que no 
son de su agrado. 
Se sienten inferiores aunque en realidad 
no lo sean; simplemente se creen 
inferiores, limitan sus expresiones y no 
emplean todo su potencial.
Comunicación Empática 
Escuchar con 
empatía requiere de 
la habilidad para 
interpretar y 
responder con 
precisión a las 
ideas, pero 
especialmente a los 
sentimientos 
expresados por la 
otra persona.
Comunicación Empática 
CONCENTRACIÓN FÍSICA y MENTAL. 
Descubrir el cómo se lo está diciendo (sentimiento) y lo que le 
está diciendo (ideas). 
Expresar en forma de pregunta y con sus propias palabras los 
sentimientos e ideas percibidas en el mensaje, para verificar si 
se ha escuchado bien. 
Esperar y expresar comprensión por los sentimientos que tiene 
el otro. 
Identificar las causas y soluciones a las ideas. 
Generar un plan de acción y compromiso.
Comunicación Empática 
Factores que obstaculizan el diálogo 
Cortes de la conversación. 
Preguntas de reproche. 
Declaraciones del tipo “deberías...”. 
Sarcasmo. 
Amenaza. 
Incongruencia entre el mensaje verbal y no verbal. 
Expresión de insatisfacción. 
Ignorar los mensajes importantes del interlocutor. 
Atacar con un nuevo tema. 
Disputar sobre diferentes versiones de sucesos pasados.
La Escucha Activa 
Significa escuchar y entender la comunicación desde el 
punto de vista del que habla. 
Uno de los principios más importantes y difíciles de todo el proceso comunicativo es 
el saber escuchar, puesto que pasamos más tiempo pendientes de lo que nosotros 
decimos que de lo que realmente queremos con nuestras comunicaciones, y es que la 
otra persona nos escuche, pero también que nos responda, y para ello debemos estar 
atentos a sus emisiones y no sólo a las nuestra.
La Escucha Activa 
Aunque no lo creamos, realmente escuchar requiere 
un esfuerzo superior al que se hace al hablar y 
también del que se ejerce al escuchar sin interpretar lo 
que se oye. 
La escucha activa se refiere a la habilidad de 
escuchar no sólo lo que la persona está expresando 
directamente, sino también los sentimientos, ideas o 
pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo. 
Para llegar a entender a una persona se precisa 
cierta empatía, es decir, saber ponerse en el lugar de 
la otra persona, la que nos está hablando, 
transmitiendo un mensaje que desea que entendamos 
y al que necesita que demos respuesta.
La Comunicación 
Estratégica surge 
en sociedades 
donde convive un 
sistema 
democrático y una 
economía regulada 
por el mercado 
La Comunicación 
Estratégica supone 
una libertad e 
individualización 
de las personas, y 
de los mercados
Los nuevos desafíos a las cuales deben 
enfrentar y que han permitido el desarrollo de las 
Comunicaciones Estratégicas, son: 
La disminución del poder del Estado. 
La multiplicación de los centros de poder. 
La implantación de un individualismo 
La elevación de la transparencia a principio de culto. 
La importancia atribuida a la OOPP. 
La centralidad de los medios de comunicación. 
El protagonismo de la empresa privada y sus ejecutivos. 
La exposición de la empresa al escrutinio social. 
La aceleración y globalización de la competencia. 
La expansión de la sociedad de consumidores. 
La multiplicación de conflictos y crisis.
Se debe tener claro que conceptos 
como: comunicación estratégica, 
publicidad, lobby, realización de 
eventos, gestión de crisis, relación con 
los medios, responsabilidad social, 
mercadeo, RRPP, desarrollo 
organizacional y muchos otros; son 
acciones indispensables en una 
estrategia de comunicaciones, pero 
deben ser consideradas herramientas 
que, bien planeadas y ejecutadas de 
manera coordinada, permiten alinear 
las comunicaciones con el plan 
estratégico de la empresa.
El medio es el vehículo, instrumento o aparato que 
transmite la información, también se le denomina canal 
comunicacional. Los medios mas empleados son: 
Cartas. 
Teléfono. 
Radio. 
Cine. 
Cartas. 
Teléfono. 
Televisión. 
Radio. 
Cine. 
Periódico. 
Televisión. 
Revistas. 
Periódico. 
Conferencias, paneles, debates, reuniones, etc. 
Intranet 
Carteles. 
Internet 
Revistas. 
Conferencias, paneles, debates, reuniones, 
etc. 
Carteles. 
Libros. 
Telégrafos 
E-mail 
Blogs corporativos
El conocido como 'paradigma' o 'fórmula' de Lasswell, a pesar de los años transcurridos - 
fue formulado en 1948- y de haber sido superado por visiones analíticas concordantes 
con un nuevo paisaje histórico y mediático, sigue conservando muchas de aquellas 
virtudes que permitieron el despegue de los estudios sistemáticos de la Comunicación en 
Norteamérica, a partir de los modelos sociológicos organicistas y funcionalistas. 
Los medios de comunicación se convierten en un elemento de equilibrio en la biología 
social, por lo que el conocimiento de las técnicas persuasivas y de información permitían 
desplegar con eficacia las funciones inductivas sobre los individuos, creando pautas de 
conducta, actitudes y comportamientos. 
Entre las funciones de la comunicación, Lasswell destaca la de vigilancia y control del 
entorno, la transmisión de los valores de identidad de una cultura, la cohesión social, 
etcétera. 
Entiende la persuasión informativa y la propaganda, no lejos de los ideales de Walter 
Lippmann, como la inducción de aquellos valores que permiten a los gestores de una 
sociedad conducir a sus ciudadanos hacia los mejores objetivos de progreso y libertad.
ETAPAS DEL PROCESO DE 
CONTROL 
Control 
Establecimiento de Estándares 
Medición y Detección de desviaciones. 
Corrección 
Retroalimentación 
ETAPAS DEL PROCESO DE 
INTEGRACIÓN 
Definición de Necesidades y 
Requerimientos 
Establecimiento de Estándares de 
Calidad, tiempos y características 
Determinación de Fuentes de 
Abastecimiento 
Elección del Proveedor más confiable 
Selección de recursos de acuerdo con los 
estándares de Calidad
ETAPAS DEL PROCESO DE 
PLANIFICACIÓN 
El proceso de planificación consta de seis etapas que incluyen las siguientes acciones: 
1) evaluar las condiciones actuales, 
2) determinar objetivos y metas, 
3) establecer un plan de acción, 
4) asignar recursos, 
5) ejecución 
6) control.
ETAPAS DEL PROCESO DE 
ORGANIZACIÓN 
El proceso de Organización consta de dos etapas generales: 
División del Trabajo 
Coordinación 
ETAPAS DEL PROCESO DE 
DIRECCIÓN 
Dirección 
Toma de Decisiones 
Motivación 
Comunicación 
Liderazgo
Requisitos de la Comunicación Efectiva 
Oportunidad: se debe transmitir en tiempo y forma 
Sencillez y Claridad: El lenguaje utilizado debe ser entendido por el receptor 
Integridad: La comunicación debe ser un lazo integrador de la comunidad. 
Aprovechamiento de la Organización Informal: Se supone que al utilizar los canales de la 
comunicación informal, la empresa llega de manera más efectiva al público. 
Concisión: La comunicación debe ser lo más estricta posible y concisa 
Difusión: Toda la comunicación formal de la organización debe ser transmitida por los canales 
establecidos, sean estos escritos o por medios digitales como lo es el e-mail. 
Credibilidad: El mensaje transmitido debe ser veraz y confiable
Los hombres de negocios, empresarios, presidentes, directores generales, 
para asegurar el éxito en los negocios, cuentan desde el principio y con 
una planeación estratégica del negocio, y fijan objetivos y metas claras a 
sus equipos; debiendo considerar y analizar todas las variables que pueden 
afectar el desarrollo de las estrategias y acciones que van a ejecutar. 
La comunicación estratégica forma parte integral de los aspectos antes 
mencionados, debiéndose tener en cuenta desde el principio para poder 
alcanzar las metas. Es una herramienta muy valiosa ante la cual no se 
deben tener prejuicios ni pensar que: “esto no es necesario”, “esto no es 
para mi empresa”, “esto es del área de mercadeo”, etc. 
Por el contrario, en un mundo interactivo y globalizado, una buena 
comunicación es clave para innovar y desarrollar, y posicionar proyectos 
de tal manera que diferencien a su organización de la competencia.
Unidad 5: 
Manejo del Conflicto
Es una incompatibilidad 
entre conductas, 
percepciones, objetivos 
y/o afectos entre 
individuos y grupos, que 
definen estas metas 
como mutuamente 
incompatibles. Pueden 
existir o no una 
expresión agresiva de 
esta incompatibilidad. 
Dos o más partes 
perciben que todo o en 
parte tienen intereses 
divergentes y así lo 
expresan.
Clases de conflictos: Interpersonal, organizacional 
e internacional
Estrategias en la Solución de 
Conflictos
decision 
es
¡Felices Fiestas 
Patrias!
Taller de técnicas efectivas de la comunicacion3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas comunicación sandra
Diapositivas comunicación sandraDiapositivas comunicación sandra
Diapositivas comunicación sandra
sandragonzalezmilena
 
La persuasión y la asertividad
La persuasión y la asertividadLa persuasión y la asertividad
La persuasión y la asertividad
u201523558
 
Comunicacion Efectiva y Asertiva Isabel Jordan
Comunicacion Efectiva y Asertiva Isabel JordanComunicacion Efectiva y Asertiva Isabel Jordan
Comunicacion Efectiva y Asertiva Isabel Jordanisabeljordan
 
Seminario de 2 horas Guías Mayores: Habilidades de comunicación
Seminario de 2 horas Guías Mayores: Habilidades de comunicaciónSeminario de 2 horas Guías Mayores: Habilidades de comunicación
Seminario de 2 horas Guías Mayores: Habilidades de comunicaciónWendy Rebolloso
 
Comunicación eficaz
Comunicación eficazComunicación eficaz
Comunicación eficazkeylajaen
 
Empatia y asertividad en la comunicacion
Empatia y asertividad en la comunicacionEmpatia y asertividad en la comunicacion
Empatia y asertividad en la comunicacion
Sishelle Gonzalez
 
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFTComunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFTRosaduarte1202
 
Cap 4 Comunicación interpersonal
Cap 4 Comunicación interpersonalCap 4 Comunicación interpersonal
Cap 4 Comunicación interpersonalMaria Petrovitch
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
kamil18
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
huor.nenmacil
 
Presentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividadPresentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividad
Javier Lastra
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectivaOlgalú Cano
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonalFernanda Cortez
 
Ensayo expositivo asertividad y empatia
Ensayo expositivo asertividad y empatiaEnsayo expositivo asertividad y empatia
Ensayo expositivo asertividad y empatiaCarlos Alvarado
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Socialescslbcn
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Laurasalazar31
 
Comunicación eficaz.
Comunicación eficaz.Comunicación eficaz.
Comunicación eficaz.
Blog Competencias Directivas
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
Luis Alcantara
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas comunicación sandra
Diapositivas comunicación sandraDiapositivas comunicación sandra
Diapositivas comunicación sandra
 
La persuasión y la asertividad
La persuasión y la asertividadLa persuasión y la asertividad
La persuasión y la asertividad
 
Comunicacion Efectiva y Asertiva Isabel Jordan
Comunicacion Efectiva y Asertiva Isabel JordanComunicacion Efectiva y Asertiva Isabel Jordan
Comunicacion Efectiva y Asertiva Isabel Jordan
 
Seminario de 2 horas Guías Mayores: Habilidades de comunicación
Seminario de 2 horas Guías Mayores: Habilidades de comunicaciónSeminario de 2 horas Guías Mayores: Habilidades de comunicación
Seminario de 2 horas Guías Mayores: Habilidades de comunicación
 
Comunicación eficaz
Comunicación eficazComunicación eficaz
Comunicación eficaz
 
Empatia y asertividad en la comunicacion
Empatia y asertividad en la comunicacionEmpatia y asertividad en la comunicacion
Empatia y asertividad en la comunicacion
 
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFTComunicación Asertiva y Eficaz. UFT
Comunicación Asertiva y Eficaz. UFT
 
Cap 4 Comunicación interpersonal
Cap 4 Comunicación interpersonalCap 4 Comunicación interpersonal
Cap 4 Comunicación interpersonal
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
 
Presentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividadPresentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividad
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
Ensayo expositivo asertividad y empatia
Ensayo expositivo asertividad y empatiaEnsayo expositivo asertividad y empatia
Ensayo expositivo asertividad y empatia
 
Importancia de las actitudes empaticas y asertivas
Importancia de las actitudes empaticas y asertivasImportancia de las actitudes empaticas y asertivas
Importancia de las actitudes empaticas y asertivas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Comunicación eficaz.
Comunicación eficaz.Comunicación eficaz.
Comunicación eficaz.
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 

Destacado

Curso malas noticias fcs maphre 2011
Curso malas noticias fcs maphre 2011Curso malas noticias fcs maphre 2011
Curso malas noticias fcs maphre 2011
Jose Antonio Prados
 
Los 6 pasos del Modelo Empático de Comunicación y Marketing
Los 6 pasos del Modelo Empático de Comunicación y MarketingLos 6 pasos del Modelo Empático de Comunicación y Marketing
Los 6 pasos del Modelo Empático de Comunicación y Marketing
MarketingPower
 
Primero lo primero conmportamiento organizacional
Primero lo primero conmportamiento organizacionalPrimero lo primero conmportamiento organizacional
Primero lo primero conmportamiento organizacional
angiemeliton
 
Boletin cep al13 evaluacion de desempeño
Boletin cep al13 evaluacion de desempeñoBoletin cep al13 evaluacion de desempeño
Boletin cep al13 evaluacion de desempeño
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Documentos RR.PP.
Documentos RR.PP.Documentos RR.PP.
Documentos RR.PP.
relacionadorpublico.com
 
Escribir bien, en un minuto!
Escribir bien, en un minuto!Escribir bien, en un minuto!
Escribir bien, en un minuto!
marialaura2011
 
Cap 4 desarrollo_de_rrhh
Cap 4 desarrollo_de_rrhhCap 4 desarrollo_de_rrhh
Cap 4 desarrollo_de_rrhh
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
La SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La TideLa SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La Tide
Julia Sánchez Toca
 
FUNCIONES GRAMATICALES (Esquemas)
FUNCIONES GRAMATICALES (Esquemas)FUNCIONES GRAMATICALES (Esquemas)
FUNCIONES GRAMATICALES (Esquemas)LinaZ.Chaves
 
Bandle richard de sapos a principes
Bandle richard   de sapos a principesBandle richard   de sapos a principes
Bandle richard de sapos a principes
Ruben Torres
 
Axiomas de la_comunicaci_n
Axiomas de la_comunicaci_nAxiomas de la_comunicaci_n
Axiomas de la_comunicaci_n
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Brandle richard la estructura de la magia 1
Brandle richard   la estructura de la magia 1Brandle richard   la estructura de la magia 1
Brandle richard la estructura de la magia 1Juan Gonzalez
 
GRAMATICA ESPAÑOLA
GRAMATICA ESPAÑOLAGRAMATICA ESPAÑOLA
GRAMATICA ESPAÑOLA
LinaZ.Chaves
 
Empatia en el liderazgo
Empatia en el liderazgoEmpatia en el liderazgo
Empatia en el liderazgo
Mario César Ramírez Venegas
 
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lectorAspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Pep Hernández
 
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Pep Hernández
 

Destacado (20)

Curso malas noticias fcs maphre 2011
Curso malas noticias fcs maphre 2011Curso malas noticias fcs maphre 2011
Curso malas noticias fcs maphre 2011
 
Los 6 pasos del Modelo Empático de Comunicación y Marketing
Los 6 pasos del Modelo Empático de Comunicación y MarketingLos 6 pasos del Modelo Empático de Comunicación y Marketing
Los 6 pasos del Modelo Empático de Comunicación y Marketing
 
Primero lo primero conmportamiento organizacional
Primero lo primero conmportamiento organizacionalPrimero lo primero conmportamiento organizacional
Primero lo primero conmportamiento organizacional
 
Boletin cep al13 evaluacion de desempeño
Boletin cep al13 evaluacion de desempeñoBoletin cep al13 evaluacion de desempeño
Boletin cep al13 evaluacion de desempeño
 
Documentos RR.PP.
Documentos RR.PP.Documentos RR.PP.
Documentos RR.PP.
 
Escribir bien, en un minuto!
Escribir bien, en un minuto!Escribir bien, en un minuto!
Escribir bien, en un minuto!
 
Cap 4 desarrollo_de_rrhh
Cap 4 desarrollo_de_rrhhCap 4 desarrollo_de_rrhh
Cap 4 desarrollo_de_rrhh
 
El Arsenal Comunicativo
El Arsenal ComunicativoEl Arsenal Comunicativo
El Arsenal Comunicativo
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
La SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La TideLa SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La Tide
 
Comunicación... la forma
Comunicación...   la formaComunicación...   la forma
Comunicación... la forma
 
Guia revmarzo2012apa6taed
Guia revmarzo2012apa6taedGuia revmarzo2012apa6taed
Guia revmarzo2012apa6taed
 
FUNCIONES GRAMATICALES (Esquemas)
FUNCIONES GRAMATICALES (Esquemas)FUNCIONES GRAMATICALES (Esquemas)
FUNCIONES GRAMATICALES (Esquemas)
 
Bandle richard de sapos a principes
Bandle richard   de sapos a principesBandle richard   de sapos a principes
Bandle richard de sapos a principes
 
Axiomas de la_comunicaci_n
Axiomas de la_comunicaci_nAxiomas de la_comunicaci_n
Axiomas de la_comunicaci_n
 
Brandle richard la estructura de la magia 1
Brandle richard   la estructura de la magia 1Brandle richard   la estructura de la magia 1
Brandle richard la estructura de la magia 1
 
GRAMATICA ESPAÑOLA
GRAMATICA ESPAÑOLAGRAMATICA ESPAÑOLA
GRAMATICA ESPAÑOLA
 
Empatia en el liderazgo
Empatia en el liderazgoEmpatia en el liderazgo
Empatia en el liderazgo
 
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lectorAspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
Aspectos de la Literacidad Digital en el PLE lector
 
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
 

Similar a Taller de técnicas efectivas de la comunicacion3

Comunicación, las abejas y churchill.
Comunicación, las abejas y churchill.Comunicación, las abejas y churchill.
Comunicación, las abejas y churchill.Sandro Barreto
 
Mandala comunicacion mercedes barrios
Mandala comunicacion mercedes barriosMandala comunicacion mercedes barrios
Mandala comunicacion mercedes barrios
Hanseungyeon
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
dagenius2595
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
El proceso de comunicacion 1 (3)
El proceso de comunicacion 1 (3)El proceso de comunicacion 1 (3)
El proceso de comunicacion 1 (3)UNT
 
El proceso de comunicacion 1 (3)
El proceso de comunicacion 1 (3)El proceso de comunicacion 1 (3)
El proceso de comunicacion 1 (3)UNT
 
Unidad 4 parte2 2021.pdf
Unidad 4 parte2  2021.pdfUnidad 4 parte2  2021.pdf
Unidad 4 parte2 2021.pdf
YaxhAliagaChavez1
 
Diapositivas Sobre la Comunicacion como herramienta
Diapositivas Sobre la Comunicacion como herramientaDiapositivas Sobre la Comunicacion como herramienta
Diapositivas Sobre la Comunicacion como herramienta
gian
 
3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx
3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx
3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx
mariadelosangeleshos
 
Proyectoicc final editado
Proyectoicc final editadoProyectoicc final editado
Proyectoicc final editadoxiomapache
 
Proyectoicc final editado
Proyectoicc final editadoProyectoicc final editado
Proyectoicc final editadoxiomapache
 
Comunicacioninterpersonal
ComunicacioninterpersonalComunicacioninterpersonal
Comunicacioninterpersonalmaryfriere
 
Practica 1.4. mediacion
Practica 1.4. mediacionPractica 1.4. mediacion
Practica 1.4. mediacion
ESTRELLA CARRION MARTIN
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Guillermo Schaer
 
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...sergioAASTARS
 
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...sergioAASTARS
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertivaDouglas Garcia
 
Comunicación en las Empresas.pptx
Comunicación en las Empresas.pptxComunicación en las Empresas.pptx
Comunicación en las Empresas.pptx
Arturo Fernandez
 

Similar a Taller de técnicas efectivas de la comunicacion3 (20)

La comunicacion semana
La comunicacion semanaLa comunicacion semana
La comunicacion semana
 
Comunicación, las abejas y churchill.
Comunicación, las abejas y churchill.Comunicación, las abejas y churchill.
Comunicación, las abejas y churchill.
 
Mandala comunicacion mercedes barrios
Mandala comunicacion mercedes barriosMandala comunicacion mercedes barrios
Mandala comunicacion mercedes barrios
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
 
El proceso de comunicacion 1 (3)
El proceso de comunicacion 1 (3)El proceso de comunicacion 1 (3)
El proceso de comunicacion 1 (3)
 
El proceso de comunicacion 1 (3)
El proceso de comunicacion 1 (3)El proceso de comunicacion 1 (3)
El proceso de comunicacion 1 (3)
 
Unidad 4 parte2 2021.pdf
Unidad 4 parte2  2021.pdfUnidad 4 parte2  2021.pdf
Unidad 4 parte2 2021.pdf
 
Diapositivas Sobre la Comunicacion como herramienta
Diapositivas Sobre la Comunicacion como herramientaDiapositivas Sobre la Comunicacion como herramienta
Diapositivas Sobre la Comunicacion como herramienta
 
3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx
3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx
3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx
 
Proyectoicc final editado
Proyectoicc final editadoProyectoicc final editado
Proyectoicc final editado
 
Proyectoicc final editado
Proyectoicc final editadoProyectoicc final editado
Proyectoicc final editado
 
Comunicacioninterpersonal
ComunicacioninterpersonalComunicacioninterpersonal
Comunicacioninterpersonal
 
Practica 1.4. mediacion
Practica 1.4. mediacionPractica 1.4. mediacion
Practica 1.4. mediacion
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
 
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Comunicación en las Empresas.pptx
Comunicación en las Empresas.pptxComunicación en las Empresas.pptx
Comunicación en las Empresas.pptx
 

Más de Torres Saavedra Nelson Alberto

El ceremonial y protocolo .nelson torres saavedra
El ceremonial y protocolo .nelson torres saavedraEl ceremonial y protocolo .nelson torres saavedra
El ceremonial y protocolo .nelson torres saavedra
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Patriavieja 120603105940-phpapp01
Patriavieja 120603105940-phpapp01Patriavieja 120603105940-phpapp01
Patriavieja 120603105940-phpapp01
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Movimiento estudiantil
Movimiento estudiantilMovimiento estudiantil
Movimiento estudiantil
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Impresos relativos a_la_declaracion_independencia_-_altamiro_avila
Impresos relativos a_la_declaracion_independencia_-_altamiro_avilaImpresos relativos a_la_declaracion_independencia_-_altamiro_avila
Impresos relativos a_la_declaracion_independencia_-_altamiro_avila
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Archivo de o_higgins_-_tomo_xxxii
Archivo de o_higgins_-_tomo_xxxiiArchivo de o_higgins_-_tomo_xxxii
Archivo de o_higgins_-_tomo_xxxii
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Acta de la_independencia_de_chile_-_ude_c
Acta de la_independencia_de_chile_-_ude_cActa de la_independencia_de_chile_-_ude_c
Acta de la_independencia_de_chile_-_ude_c
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
7 8 jornada historia militar
7 8 jornada  historia militar7 8 jornada  historia militar
7 8 jornada historia militar
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Kinship politics in the chilean independence movement
Kinship politics in the chilean independence movementKinship politics in the chilean independence movement
Kinship politics in the chilean independence movement
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
compendio las campañasdelejercito libertador
compendio  las campañasdelejercito libertadorcompendio  las campañasdelejercito libertador
compendio las campañasdelejercito libertador
Torres Saavedra Nelson Alberto
 

Más de Torres Saavedra Nelson Alberto (20)

El ceremonial y protocolo .nelson torres saavedra
El ceremonial y protocolo .nelson torres saavedraEl ceremonial y protocolo .nelson torres saavedra
El ceremonial y protocolo .nelson torres saavedra
 
Patriavieja 120603105940-phpapp01
Patriavieja 120603105940-phpapp01Patriavieja 120603105940-phpapp01
Patriavieja 120603105940-phpapp01
 
Movimiento estudiantil
Movimiento estudiantilMovimiento estudiantil
Movimiento estudiantil
 
La voz-de-los-ni--os-2014-vf-web
La voz-de-los-ni--os-2014-vf-webLa voz-de-los-ni--os-2014-vf-web
La voz-de-los-ni--os-2014-vf-web
 
Instrucciones de-acceso-al-portal
Instrucciones de-acceso-al-portalInstrucciones de-acceso-al-portal
Instrucciones de-acceso-al-portal
 
Impresos relativos a_la_declaracion_independencia_-_altamiro_avila
Impresos relativos a_la_declaracion_independencia_-_altamiro_avilaImpresos relativos a_la_declaracion_independencia_-_altamiro_avila
Impresos relativos a_la_declaracion_independencia_-_altamiro_avila
 
Descubre tu porque_ejercicio_de_preparacion_evgr
Descubre tu porque_ejercicio_de_preparacion_evgrDescubre tu porque_ejercicio_de_preparacion_evgr
Descubre tu porque_ejercicio_de_preparacion_evgr
 
Archivo de o_higgins_-_tomo_xxxii
Archivo de o_higgins_-_tomo_xxxiiArchivo de o_higgins_-_tomo_xxxii
Archivo de o_higgins_-_tomo_xxxii
 
Acta de la_independencia_de_chile_-_ude_c
Acta de la_independencia_de_chile_-_ude_cActa de la_independencia_de_chile_-_ude_c
Acta de la_independencia_de_chile_-_ude_c
 
7 8 jornada historia militar
7 8 jornada  historia militar7 8 jornada  historia militar
7 8 jornada historia militar
 
Kinship politics in the chilean independence movement
Kinship politics in the chilean independence movementKinship politics in the chilean independence movement
Kinship politics in the chilean independence movement
 
Escándalo scorpion
Escándalo  scorpion  Escándalo  scorpion
Escándalo scorpion
 
Encuesta candidatos a concejales chillán
Encuesta candidatos a concejales chillánEncuesta candidatos a concejales chillán
Encuesta candidatos a concejales chillán
 
Martin barbero1
Martin barbero1Martin barbero1
Martin barbero1
 
Estudio pokemon go chile
Estudio pokemon go chileEstudio pokemon go chile
Estudio pokemon go chile
 
Revista 13
Revista 13Revista 13
Revista 13
 
Revista 3
Revista 3Revista 3
Revista 3
 
P dffaasobre0015
P dffaasobre0015P dffaasobre0015
P dffaasobre0015
 
compendio las campañasdelejercito libertador
compendio  las campañasdelejercito libertadorcompendio  las campañasdelejercito libertador
compendio las campañasdelejercito libertador
 
Manual gestion riesgos_2015
Manual gestion riesgos_2015Manual gestion riesgos_2015
Manual gestion riesgos_2015
 

Último

Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 

Taller de técnicas efectivas de la comunicacion3

  • 1. Taller Técnicas de la Comunicación Efectiva Nelson Alberto Torres Saavedra 2014 Unidades 3,4 y 5 Comunicación Asertiva Comunicación Estratégica Manejo del Conflicto
  • 2. Comunicación Asertiva Es comunicarse de tal manera que lo dicho sea tan sincero que no rompa la relación con la otra persona. Puede generar dolor, pero no sufrimiento, amargura ni resentimiento. Es expresar lo que se siente de manera libre, clara y empática; es decir, poniéndose en el lugar de la otra persona. No es callar ni ocultar por prudencia, tampoco es herir ni ofender
  • 3. Comunicación Asertiva Por tal motivo, la persona asertiva siempre buscará el momento oportuno, el lugar adecuado y las palabras correctas. Ante una situación respondemos con... EXCITACIÓN / AGRESIVIDAD (reacción de lucha, de acción). INHIBICIÓN / TEMOR O MIEDO (reacción de huída, de inacción). ASERTIVIDAD /EQUILIBRIO (capacidad para razonar y expresar sentimientos e ideas).
  • 4. Comunicación Asertiva ASERTIVIDAD es aquella conducta que permite a la persona expresar adecuadamente sus ideas y sentimientos, respetando sus derechos y los de los demás. Se manifiesta especialmente en la capacidad para expresar: OPOSICIÓN (decir no, expresar desacuerdos, hacer y recibir críticas, defender derechos y expresar en general sentimientos negativos) y… AFECTO (dar y recibir elogios. Expresar en general sentimientos positivos
  • 5. Comunicación Asertiva Es una clase especial de habilidad social para comunicaciones de oposición y afecto. Proviene del latín “assertum” que significa afirmar. Saber lo que sentimos no es suficiente; debemos expresarlo adecuadamente.
  • 6. Comunicación Asertiva Características de las personas asertivas Se sienten libres para manifestarse con sus palabras y actos: “Este soy yo”. Esto es lo que yo siento, pienso, quiero. Pueden comunicarse con personas de todos los niveles, de forma directa, franca y adecuada. Tienen una orientación activa en la vida. Van tras lo que quieren, son proactivos.
  • 7. Comunicación Asertiva Aceptan o rechazan en su mundo emocional a las personas con delicadeza pero con firmeza, establecen quienes van a ser sus amigos y quienes no. Expresan con equilibrio emocional sus sentimientos. Evitan los dos extremos, por un lado la represión y por el otro la expresión agresiva y destructiva de sus emociones. Se expresan con respeto al emitir un juicio hacia si mismos o hacia los demás, conservando el respeto propio y la dignidad humana.
  • 8. Comunicación Asertiva Son demasiado complacientes con los demás porque temen no entenderlos. Creen que los derechos de los otros son más importantes que los suyos. Se inhiben ante los superiores. Con mucha facilidad se sienten ofendidos por lo que los demás dicen o hacen. No expresan adecuadamente lo que sienten o creen. Tienen miedo al éxito. Sufren al establecer relaciones dañinas pero no se atreven a romperlas. CARÁCTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS NO ASERTIVAS
  • 9. Comunicación Asertiva - Su tónica general es de frustración, insatisfacción, depresión, soledad, culpa, resentimiento, inhibición y falta de control. Se sienten obligados a dar mil explicaciones y/o justificaciones de lo que hace o no hace. Permiten que los demás los dominen y que los involucren en situaciones que no son de su agrado. Se sienten inferiores aunque en realidad no lo sean; simplemente se creen inferiores, limitan sus expresiones y no emplean todo su potencial.
  • 10. Comunicación Empática Escuchar con empatía requiere de la habilidad para interpretar y responder con precisión a las ideas, pero especialmente a los sentimientos expresados por la otra persona.
  • 11. Comunicación Empática CONCENTRACIÓN FÍSICA y MENTAL. Descubrir el cómo se lo está diciendo (sentimiento) y lo que le está diciendo (ideas). Expresar en forma de pregunta y con sus propias palabras los sentimientos e ideas percibidas en el mensaje, para verificar si se ha escuchado bien. Esperar y expresar comprensión por los sentimientos que tiene el otro. Identificar las causas y soluciones a las ideas. Generar un plan de acción y compromiso.
  • 12. Comunicación Empática Factores que obstaculizan el diálogo Cortes de la conversación. Preguntas de reproche. Declaraciones del tipo “deberías...”. Sarcasmo. Amenaza. Incongruencia entre el mensaje verbal y no verbal. Expresión de insatisfacción. Ignorar los mensajes importantes del interlocutor. Atacar con un nuevo tema. Disputar sobre diferentes versiones de sucesos pasados.
  • 13. La Escucha Activa Significa escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla. Uno de los principios más importantes y difíciles de todo el proceso comunicativo es el saber escuchar, puesto que pasamos más tiempo pendientes de lo que nosotros decimos que de lo que realmente queremos con nuestras comunicaciones, y es que la otra persona nos escuche, pero también que nos responda, y para ello debemos estar atentos a sus emisiones y no sólo a las nuestra.
  • 14. La Escucha Activa Aunque no lo creamos, realmente escuchar requiere un esfuerzo superior al que se hace al hablar y también del que se ejerce al escuchar sin interpretar lo que se oye. La escucha activa se refiere a la habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está expresando directamente, sino también los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo. Para llegar a entender a una persona se precisa cierta empatía, es decir, saber ponerse en el lugar de la otra persona, la que nos está hablando, transmitiendo un mensaje que desea que entendamos y al que necesita que demos respuesta.
  • 15. La Comunicación Estratégica surge en sociedades donde convive un sistema democrático y una economía regulada por el mercado La Comunicación Estratégica supone una libertad e individualización de las personas, y de los mercados
  • 16.
  • 17. Los nuevos desafíos a las cuales deben enfrentar y que han permitido el desarrollo de las Comunicaciones Estratégicas, son: La disminución del poder del Estado. La multiplicación de los centros de poder. La implantación de un individualismo La elevación de la transparencia a principio de culto. La importancia atribuida a la OOPP. La centralidad de los medios de comunicación. El protagonismo de la empresa privada y sus ejecutivos. La exposición de la empresa al escrutinio social. La aceleración y globalización de la competencia. La expansión de la sociedad de consumidores. La multiplicación de conflictos y crisis.
  • 18. Se debe tener claro que conceptos como: comunicación estratégica, publicidad, lobby, realización de eventos, gestión de crisis, relación con los medios, responsabilidad social, mercadeo, RRPP, desarrollo organizacional y muchos otros; son acciones indispensables en una estrategia de comunicaciones, pero deben ser consideradas herramientas que, bien planeadas y ejecutadas de manera coordinada, permiten alinear las comunicaciones con el plan estratégico de la empresa.
  • 19. El medio es el vehículo, instrumento o aparato que transmite la información, también se le denomina canal comunicacional. Los medios mas empleados son: Cartas. Teléfono. Radio. Cine. Cartas. Teléfono. Televisión. Radio. Cine. Periódico. Televisión. Revistas. Periódico. Conferencias, paneles, debates, reuniones, etc. Intranet Carteles. Internet Revistas. Conferencias, paneles, debates, reuniones, etc. Carteles. Libros. Telégrafos E-mail Blogs corporativos
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. El conocido como 'paradigma' o 'fórmula' de Lasswell, a pesar de los años transcurridos - fue formulado en 1948- y de haber sido superado por visiones analíticas concordantes con un nuevo paisaje histórico y mediático, sigue conservando muchas de aquellas virtudes que permitieron el despegue de los estudios sistemáticos de la Comunicación en Norteamérica, a partir de los modelos sociológicos organicistas y funcionalistas. Los medios de comunicación se convierten en un elemento de equilibrio en la biología social, por lo que el conocimiento de las técnicas persuasivas y de información permitían desplegar con eficacia las funciones inductivas sobre los individuos, creando pautas de conducta, actitudes y comportamientos. Entre las funciones de la comunicación, Lasswell destaca la de vigilancia y control del entorno, la transmisión de los valores de identidad de una cultura, la cohesión social, etcétera. Entiende la persuasión informativa y la propaganda, no lejos de los ideales de Walter Lippmann, como la inducción de aquellos valores que permiten a los gestores de una sociedad conducir a sus ciudadanos hacia los mejores objetivos de progreso y libertad.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. ETAPAS DEL PROCESO DE CONTROL Control Establecimiento de Estándares Medición y Detección de desviaciones. Corrección Retroalimentación ETAPAS DEL PROCESO DE INTEGRACIÓN Definición de Necesidades y Requerimientos Establecimiento de Estándares de Calidad, tiempos y características Determinación de Fuentes de Abastecimiento Elección del Proveedor más confiable Selección de recursos de acuerdo con los estándares de Calidad
  • 32. ETAPAS DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN El proceso de planificación consta de seis etapas que incluyen las siguientes acciones: 1) evaluar las condiciones actuales, 2) determinar objetivos y metas, 3) establecer un plan de acción, 4) asignar recursos, 5) ejecución 6) control.
  • 33. ETAPAS DEL PROCESO DE ORGANIZACIÓN El proceso de Organización consta de dos etapas generales: División del Trabajo Coordinación ETAPAS DEL PROCESO DE DIRECCIÓN Dirección Toma de Decisiones Motivación Comunicación Liderazgo
  • 34.
  • 35. Requisitos de la Comunicación Efectiva Oportunidad: se debe transmitir en tiempo y forma Sencillez y Claridad: El lenguaje utilizado debe ser entendido por el receptor Integridad: La comunicación debe ser un lazo integrador de la comunidad. Aprovechamiento de la Organización Informal: Se supone que al utilizar los canales de la comunicación informal, la empresa llega de manera más efectiva al público. Concisión: La comunicación debe ser lo más estricta posible y concisa Difusión: Toda la comunicación formal de la organización debe ser transmitida por los canales establecidos, sean estos escritos o por medios digitales como lo es el e-mail. Credibilidad: El mensaje transmitido debe ser veraz y confiable
  • 36. Los hombres de negocios, empresarios, presidentes, directores generales, para asegurar el éxito en los negocios, cuentan desde el principio y con una planeación estratégica del negocio, y fijan objetivos y metas claras a sus equipos; debiendo considerar y analizar todas las variables que pueden afectar el desarrollo de las estrategias y acciones que van a ejecutar. La comunicación estratégica forma parte integral de los aspectos antes mencionados, debiéndose tener en cuenta desde el principio para poder alcanzar las metas. Es una herramienta muy valiosa ante la cual no se deben tener prejuicios ni pensar que: “esto no es necesario”, “esto no es para mi empresa”, “esto es del área de mercadeo”, etc. Por el contrario, en un mundo interactivo y globalizado, una buena comunicación es clave para innovar y desarrollar, y posicionar proyectos de tal manera que diferencien a su organización de la competencia.
  • 37. Unidad 5: Manejo del Conflicto
  • 38. Es una incompatibilidad entre conductas, percepciones, objetivos y/o afectos entre individuos y grupos, que definen estas metas como mutuamente incompatibles. Pueden existir o no una expresión agresiva de esta incompatibilidad. Dos o más partes perciben que todo o en parte tienen intereses divergentes y así lo expresan.
  • 39. Clases de conflictos: Interpersonal, organizacional e internacional
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Estrategias en la Solución de Conflictos
  • 44.
  • 46.
  • 47.