SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación y desarrollo social
                                                                              Primavera 2012

                                    Primer parcial
                               Lineamientos de entregas

   Fecha                                 Documento/actividad

Miércs.     Entrega del Análisis de la organización
15/feb/12          Valor: 40%
                   Estilo: prosa, letra Arial 12, espaciada a 1.5, incluyendo los títulos de
                   cada sección.
                   Longitud promedio: mínimo 5 cuartillas, máximo 10 cuartillas (sin
                   contar gráficos)


            Características:
            Parte I. Análisis de la organización (15%)
            ¿Qué es? ¿A qué se dedica? ¿Con quiénes se da a conocer y cómo se da a
            conocer (con cada uno de esos segmentos)? ¿Cuál es su capacidad de
            comunicación?
            Responder a todos los reactivos utilizando información de primera mano,
            cifras y/o estadísticas, fragmentos de los manuales de la organización y
            evidencia de su actual estrategia de comunicación


            Parte II. Identificación de necesidad(es) de comunicación (15%)
            Según las personas de la organización y a partir de la información obtenida,
            describir cuáles son las necesidad(es) de comunicación que ésta tiene:
            ¿entre quiénes quiere darse a conocer y con qué propósito? (pueden ser uno
            o más segmentos poblacionales y uno o más propósitos)


            Parte III. Sistematización de la experiencia (10%)
            Describir:
                   Por qué se seleccionó a esa organización
                   Cómo se estableció el contacto con la organización
                   Cómo se presentó el equipo y cómo se planteó el interés en colaborar
                   con la organización
                   Qué resultó fácil de haber seleccionado a esa organización
                   Qué resultó difícil de haber seleccionado a esa organización
                   Incluir el/los instrumentos empleados durante la(s) visita(s) a la
                   organización




                                                                                               1
Comunicación y desarrollo social
                                                                             Primavera 2012


Miércs.     Entrega del Diseño estratégico de comunicación
22/feb/12         Valor: 40%
                  Estilo: prosa, letra Arial 12, espaciada a 1.5, incluyendo los títulos de
                  cada sección.
                  Longitud promedio: mínimo 5 cuartillas, máximo 10 cuartillas (sin
                  contar gráficos)

            Características:
            A partir de las necesidades de comunicación identificadas en el análisis de la
            organización, proponer una estrategia de comunicación a partir de los
            siguientes aspectos:
            Parte I. Objetivos de comunicación (10%)
            ¿Qué se quiere lograr? Determinar y enlistar entre 3 y 5 objetivos


            Parte II. Imagen de la organización (5%)
            ¿Cómo busca ser (re)presentada la organización ante su audiencia? ¿Cómo
            quiere ser vista/identificada?


            Parte III. Audiencia meta (5%)
            ¿Quiénes serán los destinatarios de las diferentes acciones que se realicen
            para cubrir los objetivos de comunicación?


            Parte IV. Medios de comunicación que se utilizarán y actividades que se
            realizarán (10%)
            ¿Cómo se va a lograr? ¿Cuáles son las acciones concretas que se están
            proponiendo?
            Importante: tanto los mensajes como las actividades desarrolladas deben ser
            consistentes y congruentes con los objetivos de comunicación, a fin de que
            se perciba una estrategia integral y no acciones aisladas y desarticuladas.


            Parte V. Temporalidad (5%)
            ¿En qué tiempos se llevarán a cabo cada una de las acciones propuestas?


            Parte VI. Indicadores (5%)
            ¿Cómo se medirá/sabrá que los objetivos se han cubierto?



                                                                                              2
Comunicación y desarrollo social
                                                                             Primavera 2012


Lunes       Presentación de trabajos por equipos
27/feb/12           Valor: 10%
                    Duración: 20 minutos por equipo
                    Objetivo: Dar a conocer el trabajo realizado

            Características:
            Presentación en Power point describiendo el trabajo realizado. Incluir
            información del Análisis y del Diseño estratégico.

            Equipos expositores:
               1.   María José Martín Fonz (representante)
               2.   Eduardo Xacur (representante)
               3.   Irma Madariaga (representante)
               4.   Pamela Cantón (representante)


Miércs.     Presentación de trabajos por equipos
29/feb/12           Valor: 10%
                    Duración: 20 minutos por equipo
                    Objetivo: Dar a conocer el trabajo realizado

            Características:
            Presentación en Power point describiendo el trabajo realizado. Incluir
            información del Análisis y del Diseño estratégico.

            Equipos expositores:
               5.   Serena Meléndez
               6.   Fabián Alday
               7.   Gerardo Salgado
               8.   Alejandro Lozano




                                                                                            3

Más contenido relacionado

Destacado

Perspectiva cualitativa
Perspectiva cualitativaPerspectiva cualitativa
Perspectiva cualitativa
Ricardo Hernández Polanco
 
Metodología de la Investigación Cuantitativa Repaso Semestral
Metodología de la Investigación Cuantitativa Repaso SemestralMetodología de la Investigación Cuantitativa Repaso Semestral
Metodología de la Investigación Cuantitativa Repaso Semestral
Ricardo Hernández Polanco
 
Storyboard - El Orfanato.
Storyboard - El Orfanato.Storyboard - El Orfanato.
Storyboard - El Orfanato.
Ricardo Hernández Polanco
 
Lingüística y Retórica Repaso Semestral
Lingüística y Retórica Repaso SemestralLingüística y Retórica Repaso Semestral
Lingüística y Retórica Repaso Semestral
Ricardo Hernández Polanco
 
Radio en el siglo 21
Radio en el siglo 21Radio en el siglo 21
Radio en el siglo 21
Ricardo Hernández Polanco
 
Indice de precios al consumidor
Indice de precios al consumidorIndice de precios al consumidor
Indice de precios al consumidor
Ricardo Hernández Polanco
 
Balanza comercial y balanza de pagos
Balanza comercial y balanza de pagosBalanza comercial y balanza de pagos
Balanza comercial y balanza de pagos
Ricardo Hernández Polanco
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Ricardo Hernández Polanco
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
Ricardo Hernández Polanco
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
guest11ebec
 

Destacado (10)

Perspectiva cualitativa
Perspectiva cualitativaPerspectiva cualitativa
Perspectiva cualitativa
 
Metodología de la Investigación Cuantitativa Repaso Semestral
Metodología de la Investigación Cuantitativa Repaso SemestralMetodología de la Investigación Cuantitativa Repaso Semestral
Metodología de la Investigación Cuantitativa Repaso Semestral
 
Storyboard - El Orfanato.
Storyboard - El Orfanato.Storyboard - El Orfanato.
Storyboard - El Orfanato.
 
Lingüística y Retórica Repaso Semestral
Lingüística y Retórica Repaso SemestralLingüística y Retórica Repaso Semestral
Lingüística y Retórica Repaso Semestral
 
Radio en el siglo 21
Radio en el siglo 21Radio en el siglo 21
Radio en el siglo 21
 
Indice de precios al consumidor
Indice de precios al consumidorIndice de precios al consumidor
Indice de precios al consumidor
 
Balanza comercial y balanza de pagos
Balanza comercial y balanza de pagosBalanza comercial y balanza de pagos
Balanza comercial y balanza de pagos
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 

Similar a Comunicación y Desarrollo Social - Lineamientos Parcial 1

PF_O1AP305_S3.pdf
PF_O1AP305_S3.pdfPF_O1AP305_S3.pdf
PF_O1AP305_S3.pdf
AndesComputacionSant
 
Ponencia Sandra Orjuela
Ponencia Sandra OrjuelaPonencia Sandra Orjuela
Ponencia Sandra Orjuela
ecouma
 
PLANIFICACIÓN Y GESTION DE LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL.pptx
PLANIFICACIÓN Y GESTION DE LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL.pptxPLANIFICACIÓN Y GESTION DE LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL.pptx
PLANIFICACIÓN Y GESTION DE LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL.pptx
JavierCruzPuca1
 
Las 8 competencias
Las 8 competenciasLas 8 competencias
Las 8 competencias
luis castro
 
Infografía cómo mejorar las comunicaciones en nuestros proyectos
Infografía cómo mejorar las comunicaciones en nuestros proyectosInfografía cómo mejorar las comunicaciones en nuestros proyectos
Infografía cómo mejorar las comunicaciones en nuestros proyectos
Carlos Alvarez G, PMP®
 
Comunicación Estratégica clase 2013 UNR
Comunicación Estratégica clase 2013 UNRComunicación Estratégica clase 2013 UNR
Comunicación Estratégica clase 2013 UNR
Seminario Cibercultura
 
Clínica Nº 5
Clínica Nº 5Clínica Nº 5
Clínica Nº 5
Yeny Ortega
 
Plan comunicacion 1
Plan comunicacion 1Plan comunicacion 1
Plan comunicacion 1
jacambap
 
Briefing Uem
Briefing UemBriefing Uem
Briefing Uem
Mildred Laya Azuaje
 
RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
Emanuel Pagés
 
El periodista en la Comunicación Interna
El periodista en la Comunicación InternaEl periodista en la Comunicación Interna
El periodista en la Comunicación Interna
LitoGA
 
G iii
G iiiG iii
Presenaciones efectivas
Presenaciones efectivasPresenaciones efectivas
Presenaciones efectivas
Laura Toscano
 
Plan de Comunicación 2015 Reflexiones
Plan de Comunicación 2015 ReflexionesPlan de Comunicación 2015 Reflexiones
Plan de Comunicación 2015 Reflexiones
Hospital Español
 
Taller de diagnóstico en comunicación
Taller de diagnóstico en comunicaciónTaller de diagnóstico en comunicación
Taller de diagnóstico en comunicación
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Estrategia de comunicación.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Estrategia de comunicación.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Estrategia de comunicación.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Estrategia de comunicación.
FOMINDEL
 
F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107
F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107
F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107
samy meza alvarez
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
Roger Salas
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Dharma Consulting
 
Comunicación Organizacional.
Comunicación Organizacional.Comunicación Organizacional.
Comunicación Organizacional.
Alberto J. Belloso B.
 

Similar a Comunicación y Desarrollo Social - Lineamientos Parcial 1 (20)

PF_O1AP305_S3.pdf
PF_O1AP305_S3.pdfPF_O1AP305_S3.pdf
PF_O1AP305_S3.pdf
 
Ponencia Sandra Orjuela
Ponencia Sandra OrjuelaPonencia Sandra Orjuela
Ponencia Sandra Orjuela
 
PLANIFICACIÓN Y GESTION DE LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL.pptx
PLANIFICACIÓN Y GESTION DE LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL.pptxPLANIFICACIÓN Y GESTION DE LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL.pptx
PLANIFICACIÓN Y GESTION DE LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL.pptx
 
Las 8 competencias
Las 8 competenciasLas 8 competencias
Las 8 competencias
 
Infografía cómo mejorar las comunicaciones en nuestros proyectos
Infografía cómo mejorar las comunicaciones en nuestros proyectosInfografía cómo mejorar las comunicaciones en nuestros proyectos
Infografía cómo mejorar las comunicaciones en nuestros proyectos
 
Comunicación Estratégica clase 2013 UNR
Comunicación Estratégica clase 2013 UNRComunicación Estratégica clase 2013 UNR
Comunicación Estratégica clase 2013 UNR
 
Clínica Nº 5
Clínica Nº 5Clínica Nº 5
Clínica Nº 5
 
Plan comunicacion 1
Plan comunicacion 1Plan comunicacion 1
Plan comunicacion 1
 
Briefing Uem
Briefing UemBriefing Uem
Briefing Uem
 
RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte 4 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
 
El periodista en la Comunicación Interna
El periodista en la Comunicación InternaEl periodista en la Comunicación Interna
El periodista en la Comunicación Interna
 
G iii
G iiiG iii
G iii
 
Presenaciones efectivas
Presenaciones efectivasPresenaciones efectivas
Presenaciones efectivas
 
Plan de Comunicación 2015 Reflexiones
Plan de Comunicación 2015 ReflexionesPlan de Comunicación 2015 Reflexiones
Plan de Comunicación 2015 Reflexiones
 
Taller de diagnóstico en comunicación
Taller de diagnóstico en comunicaciónTaller de diagnóstico en comunicación
Taller de diagnóstico en comunicación
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Estrategia de comunicación.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Estrategia de comunicación.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Estrategia de comunicación.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Estrategia de comunicación.
 
F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107
F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107
F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación Organizacional.
Comunicación Organizacional.Comunicación Organizacional.
Comunicación Organizacional.
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Comunicación y Desarrollo Social - Lineamientos Parcial 1

  • 1. Comunicación y desarrollo social Primavera 2012 Primer parcial Lineamientos de entregas Fecha Documento/actividad Miércs. Entrega del Análisis de la organización 15/feb/12 Valor: 40% Estilo: prosa, letra Arial 12, espaciada a 1.5, incluyendo los títulos de cada sección. Longitud promedio: mínimo 5 cuartillas, máximo 10 cuartillas (sin contar gráficos) Características: Parte I. Análisis de la organización (15%) ¿Qué es? ¿A qué se dedica? ¿Con quiénes se da a conocer y cómo se da a conocer (con cada uno de esos segmentos)? ¿Cuál es su capacidad de comunicación? Responder a todos los reactivos utilizando información de primera mano, cifras y/o estadísticas, fragmentos de los manuales de la organización y evidencia de su actual estrategia de comunicación Parte II. Identificación de necesidad(es) de comunicación (15%) Según las personas de la organización y a partir de la información obtenida, describir cuáles son las necesidad(es) de comunicación que ésta tiene: ¿entre quiénes quiere darse a conocer y con qué propósito? (pueden ser uno o más segmentos poblacionales y uno o más propósitos) Parte III. Sistematización de la experiencia (10%) Describir: Por qué se seleccionó a esa organización Cómo se estableció el contacto con la organización Cómo se presentó el equipo y cómo se planteó el interés en colaborar con la organización Qué resultó fácil de haber seleccionado a esa organización Qué resultó difícil de haber seleccionado a esa organización Incluir el/los instrumentos empleados durante la(s) visita(s) a la organización 1
  • 2. Comunicación y desarrollo social Primavera 2012 Miércs. Entrega del Diseño estratégico de comunicación 22/feb/12 Valor: 40% Estilo: prosa, letra Arial 12, espaciada a 1.5, incluyendo los títulos de cada sección. Longitud promedio: mínimo 5 cuartillas, máximo 10 cuartillas (sin contar gráficos) Características: A partir de las necesidades de comunicación identificadas en el análisis de la organización, proponer una estrategia de comunicación a partir de los siguientes aspectos: Parte I. Objetivos de comunicación (10%) ¿Qué se quiere lograr? Determinar y enlistar entre 3 y 5 objetivos Parte II. Imagen de la organización (5%) ¿Cómo busca ser (re)presentada la organización ante su audiencia? ¿Cómo quiere ser vista/identificada? Parte III. Audiencia meta (5%) ¿Quiénes serán los destinatarios de las diferentes acciones que se realicen para cubrir los objetivos de comunicación? Parte IV. Medios de comunicación que se utilizarán y actividades que se realizarán (10%) ¿Cómo se va a lograr? ¿Cuáles son las acciones concretas que se están proponiendo? Importante: tanto los mensajes como las actividades desarrolladas deben ser consistentes y congruentes con los objetivos de comunicación, a fin de que se perciba una estrategia integral y no acciones aisladas y desarticuladas. Parte V. Temporalidad (5%) ¿En qué tiempos se llevarán a cabo cada una de las acciones propuestas? Parte VI. Indicadores (5%) ¿Cómo se medirá/sabrá que los objetivos se han cubierto? 2
  • 3. Comunicación y desarrollo social Primavera 2012 Lunes Presentación de trabajos por equipos 27/feb/12 Valor: 10% Duración: 20 minutos por equipo Objetivo: Dar a conocer el trabajo realizado Características: Presentación en Power point describiendo el trabajo realizado. Incluir información del Análisis y del Diseño estratégico. Equipos expositores: 1. María José Martín Fonz (representante) 2. Eduardo Xacur (representante) 3. Irma Madariaga (representante) 4. Pamela Cantón (representante) Miércs. Presentación de trabajos por equipos 29/feb/12 Valor: 10% Duración: 20 minutos por equipo Objetivo: Dar a conocer el trabajo realizado Características: Presentación en Power point describiendo el trabajo realizado. Incluir información del Análisis y del Diseño estratégico. Equipos expositores: 5. Serena Meléndez 6. Fabián Alday 7. Gerardo Salgado 8. Alejandro Lozano 3