SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación
     Comunicación
Estratégica II
      Estratégica II
         Año 2013

    Año 2013
Profesores:

 Titulares: Silvana Comba y   Edgardo Toledo

 JTP: Leticia Giaccaglia, María I. Carreras y
                 Nelvis Tocci
Espacios de comunicación virtual
          de la cátedra
                    Blog:
http://comunicacionestrategica2.blogspot.com.ar/

               Grupo de FB:
http://www.facebook.com/groups/estrategicaII/

      clasesdeconsulta@yahoo.com.ar
Objetivos del curso
   Integrar las habilidades y los saberes adquiridos a lo
    largo de la carrera para el abordaje de problemáticas
    comunicacionales.
   Conocer un conjunto de visiones, modalidades y
    criterios que intervienen en el proceso de diseño,
    implementación y evaluación de un plan o programa
    de comunicación estratégica orientado al logro de
    resultados predeterminados.
   Indagar los nuevos modos de conocer/comunicar con
    tecnologías digitales y su incidencia en la planificación
    de la comunicación.
   Realizar una práctica pre-profesional de gestión de
    comunicación.
Metodología de trabajo:
 Clases teórico prácticas.
 Privilegiar el “hacer”. La teoría es
  herramienta para el hacer.
 Actividades: juegos de simulación,
  dinámicas de grupo, análisis y discusión
  de casos, ensayo de algunas técnicas de
  diagnóstico y de evaluación de
  proyectos, etc.
 Formación de grupos que trabajan
  durante todo el año. Proceso.
¿En qué consiste el
  trabajo final?
Cómo evaluamos
 C.E.II es una materia con modalidad taller.
 75% de asistencia a las clases
 75% de T.P. aprobados (evaluativos
  integradores por cada unidad y
  actividades relacionadas al trabajo final)
 Aprobación del trabajo final (estrategia de
  comunicación que cada grupo diseña)
 La materia se promociona.
Recorrido del Programa
 UNIDAD 1:Epistemología de la Comunicación


 UNIDAD 2: Organizaciones


 UNIDAD 3: Planificación estratégica de la
 comunicación

 UNIDAD 4: Gestionar la comunicación
¿Qué entendemos por
   comunicación?
La comunicación aparece hoy
  como lugar estratégico desde
   donde pensar lo cultural, lo
social, lo político, lo económico,
 las organizaciones, el trabajo.
Las tecnologías digitales de
comunicación e información son
 una dimensión constitutiva de
    nuestras sociedades.
La comunicación es una red de
 relaciones, un entramado que
articula lo social en todas sus
         dimensiones.
La comunicación es un proceso
socio-cultural dinámico, es decir,
  es producción de sentido que
 siempre se realiza/negocia con
              otros.
Pensamos a la
            comunicación como:
   lugar donde se pone de manifiesto la diversidad, las
    diferencias entre los hombres y sus modos de
    conocer, sus formas de pensar y de hacer
   espacio de articulación de esas diferencias y de
    coordinación de acciones
   posibilitadora de encuentros y transformaciones
   producción, algo que se construye, se hace, se crea
    en la interacción
   dimensión constitutiva y no sólo instrumental de las
    prácticas sociales
Pensamos al comunicador como
un intérprete, como seleccionador
  y combinador de posibilidades
 para generar con otros procesos
    de comunicación. Escucha,
 interpreta mundos, crea y recrea
         mundos con otros.
La comunicación se convierte en
una herramienta estratégica que
 contribuye al logro de objetivos
        predeterminados.
C E: Coordenadas de acción
                            Improvisación, coyuntura,
                            táctica, visión de corto plazo


Voluntarismo, acción,                                    Orientada al logro de
el éxito está en la                                      resultados, el éxito está
implementación, no                                        en la efectividad,importa
importa la evaluación                                     la evaluación




                        Planificación, anticipación, visión
                        estratégica, gestión permanente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
neri-16
 
Mayerling rodriguez actividad1_2mapac
Mayerling rodriguez actividad1_2mapacMayerling rodriguez actividad1_2mapac
Mayerling rodriguez actividad1_2mapac
MayerlingRodriguez5
 
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdfJavier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
Javier Augusto Moreno Mosquera
 
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un ProyectoMapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Marco Panche Castro
 
KarimPerez_Actividad1
KarimPerez_Actividad1KarimPerez_Actividad1
KarimPerez_Actividad1
usuario tres
 
Asesoría académica iii
Asesoría académica iiiAsesoría académica iii
Asesoría académica iii
galan55
 
Pablo Urquizó: "La importancia de la formación continua y las competencias en...
Pablo Urquizó: "La importancia de la formación continua y las competencias en...Pablo Urquizó: "La importancia de la formación continua y las competencias en...
Pablo Urquizó: "La importancia de la formación continua y las competencias en...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Grupo 2 competencias descriptores
Grupo 2 competencias descriptoresGrupo 2 competencias descriptores
Grupo 2 competencias descriptores
Ronald Torres
 
Lina marcelapazchara actividad1_2mapac.pdf
Lina marcelapazchara actividad1_2mapac.pdfLina marcelapazchara actividad1_2mapac.pdf
Lina marcelapazchara actividad1_2mapac.pdf
LINAPAZ4
 
Monica sanchez henao_actividad1_mapac_pdf
Monica sanchez henao_actividad1_mapac_pdfMonica sanchez henao_actividad1_mapac_pdf
Monica sanchez henao_actividad1_mapac_pdf
I. E. El Salvador
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
EMPERATRIZ1460
 
Analisis de una actividad
Analisis de una actividadAnalisis de una actividad
Analisis de una actividad
mafe0692
 
Diego caldas 1 2 actividad map ac
Diego caldas 1 2 actividad map acDiego caldas 1 2 actividad map ac
Diego caldas 1 2 actividad map ac
DIEGO FERNANDO CALDAS PALENCIA
 
Diana barrios actividad1_2mapac.pdf
Diana barrios actividad1_2mapac.pdfDiana barrios actividad1_2mapac.pdf
Diana barrios actividad1_2mapac.pdf
dipab1
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Mariadel215
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDESGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDES
HVARGAS126
 
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizacionesGestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Viviana Levy
 
Marlyn cisnerosortiz actividad1_2mapac
Marlyn cisnerosortiz actividad1_2mapacMarlyn cisnerosortiz actividad1_2mapac
Marlyn cisnerosortiz actividad1_2mapac
marlynslide
 
Actividad no. 1 gerencia de proyectos de tecnología educativa copia
Actividad no. 1  gerencia de proyectos de tecnología educativa   copiaActividad no. 1  gerencia de proyectos de tecnología educativa   copia
Actividad no. 1 gerencia de proyectos de tecnología educativa copia
ofelia2609
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual

La actualidad más candente (20)

Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Mayerling rodriguez actividad1_2mapac
Mayerling rodriguez actividad1_2mapacMayerling rodriguez actividad1_2mapac
Mayerling rodriguez actividad1_2mapac
 
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdfJavier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
 
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un ProyectoMapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
 
KarimPerez_Actividad1
KarimPerez_Actividad1KarimPerez_Actividad1
KarimPerez_Actividad1
 
Asesoría académica iii
Asesoría académica iiiAsesoría académica iii
Asesoría académica iii
 
Pablo Urquizó: "La importancia de la formación continua y las competencias en...
Pablo Urquizó: "La importancia de la formación continua y las competencias en...Pablo Urquizó: "La importancia de la formación continua y las competencias en...
Pablo Urquizó: "La importancia de la formación continua y las competencias en...
 
Grupo 2 competencias descriptores
Grupo 2 competencias descriptoresGrupo 2 competencias descriptores
Grupo 2 competencias descriptores
 
Lina marcelapazchara actividad1_2mapac.pdf
Lina marcelapazchara actividad1_2mapac.pdfLina marcelapazchara actividad1_2mapac.pdf
Lina marcelapazchara actividad1_2mapac.pdf
 
Monica sanchez henao_actividad1_mapac_pdf
Monica sanchez henao_actividad1_mapac_pdfMonica sanchez henao_actividad1_mapac_pdf
Monica sanchez henao_actividad1_mapac_pdf
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
 
Analisis de una actividad
Analisis de una actividadAnalisis de una actividad
Analisis de una actividad
 
Diego caldas 1 2 actividad map ac
Diego caldas 1 2 actividad map acDiego caldas 1 2 actividad map ac
Diego caldas 1 2 actividad map ac
 
Diana barrios actividad1_2mapac.pdf
Diana barrios actividad1_2mapac.pdfDiana barrios actividad1_2mapac.pdf
Diana barrios actividad1_2mapac.pdf
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDESGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDES
 
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizacionesGestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
 
Marlyn cisnerosortiz actividad1_2mapac
Marlyn cisnerosortiz actividad1_2mapacMarlyn cisnerosortiz actividad1_2mapac
Marlyn cisnerosortiz actividad1_2mapac
 
Actividad no. 1 gerencia de proyectos de tecnología educativa copia
Actividad no. 1  gerencia de proyectos de tecnología educativa   copiaActividad no. 1  gerencia de proyectos de tecnología educativa   copia
Actividad no. 1 gerencia de proyectos de tecnología educativa copia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Destacado

Presentación momentos com. estrat.
Presentación momentos com. estrat.Presentación momentos com. estrat.
Presentación momentos com. estrat.
Seminario Cibercultura
 
Investigación diagnostica Comunicación Estratégica UNR
Investigación diagnostica Comunicación Estratégica UNRInvestigación diagnostica Comunicación Estratégica UNR
Investigación diagnostica Comunicación Estratégica UNR
Seminario Cibercultura
 
Clase Unidad 2: Tecnologías de la información y sociedad - Versión 2016
Clase Unidad 2: Tecnologías de la información y sociedad - Versión 2016Clase Unidad 2: Tecnologías de la información y sociedad - Versión 2016
Clase Unidad 2: Tecnologías de la información y sociedad - Versión 2016
Leticia Giaccaglia
 
Comunicación organizacional kaplún 1
Comunicación organizacional kaplún 1Comunicación organizacional kaplún 1
Comunicación organizacional kaplún 1
nelvisun
 
Como comunican las organizadciones
Como comunican las organizadcionesComo comunican las organizadciones
Como comunican las organizadciones
Seminario Cibercultura
 
Presentación de Comunicación Estratégica II - UNR 2012
Presentación de Comunicación Estratégica II - UNR 2012Presentación de Comunicación Estratégica II - UNR 2012
Presentación de Comunicación Estratégica II - UNR 2012
Seminario Cibercultura
 
Diseño centrado en el usuario: AI, interface, usabilidad.
Diseño centrado en el usuario: AI, interface, usabilidad.Diseño centrado en el usuario: AI, interface, usabilidad.
Diseño centrado en el usuario: AI, interface, usabilidad.
Seminario Cibercultura
 
Comunicación estratégica ii primera clase 2011
Comunicación estratégica ii primera clase 2011Comunicación estratégica ii primera clase 2011
Comunicación estratégica ii primera clase 2011
Seminario Cibercultura
 
Presupuesto Participativo Facultad Ciencia Política UNR
Presupuesto Participativo Facultad Ciencia Política UNRPresupuesto Participativo Facultad Ciencia Política UNR
Presupuesto Participativo Facultad Ciencia Política UNR
Seminario Cibercultura
 
Presentación Seminario Ciberculturas UNR
Presentación Seminario Ciberculturas UNRPresentación Seminario Ciberculturas UNR
Presentación Seminario Ciberculturas UNR
Seminario Cibercultura
 
Modos De Conocer Y Modos De Comunicar En
Modos De Conocer Y Modos De Comunicar EnModos De Conocer Y Modos De Comunicar En
Modos De Conocer Y Modos De Comunicar En
Seminario Cibercultura
 
Modos de Conocer y Comunicar en la Universidad. El caso de la carrera de Per...
Modos de Conocer y Comunicar  en la Universidad. El caso de la carrera de Per...Modos de Conocer y Comunicar  en la Universidad. El caso de la carrera de Per...
Modos de Conocer y Comunicar en la Universidad. El caso de la carrera de Per...
Seminario Cibercultura
 
Los jóvenes se narran en las redes sociales. La renovación de los contenidos ...
Los jóvenes se narran en las redes sociales. La renovación de los contenidos ...Los jóvenes se narran en las redes sociales. La renovación de los contenidos ...
Los jóvenes se narran en las redes sociales. La renovación de los contenidos ...
Seminario Cibercultura
 
Los nuevos medios de comunicación
Los nuevos medios de comunicaciónLos nuevos medios de comunicación
Los nuevos medios de comunicación
Seminario Cibercultura
 
Evaluación de gestión de la comunicación
Evaluación de gestión de la comunicaciónEvaluación de gestión de la comunicación
Evaluación de gestión de la comunicación
Seminario Cibercultura
 
Pueblo vs plebe
Pueblo vs plebe Pueblo vs plebe
Pueblo vs plebe
Seminario Cibercultura
 
Dónde gestionamos hoy la comunicación? Contexto y comunicación
Dónde gestionamos hoy la comunicación? Contexto y comunicaciónDónde gestionamos hoy la comunicación? Contexto y comunicación
Dónde gestionamos hoy la comunicación? Contexto y comunicación
Seminario Cibercultura
 
Identidad imagen
Identidad   imagenIdentidad   imagen
Identidad imagen
Seminario Cibercultura
 
Put ‘er there: The six worst kind of handshakes
Put ‘er there: The six worst kind of handshakesPut ‘er there: The six worst kind of handshakes
Put ‘er there: The six worst kind of handshakes
jimmygru
 
Investigación diagnóstica en Comunicación
Investigación diagnóstica en ComunicaciónInvestigación diagnóstica en Comunicación
Investigación diagnóstica en Comunicación
Seminario Cibercultura
 

Destacado (20)

Presentación momentos com. estrat.
Presentación momentos com. estrat.Presentación momentos com. estrat.
Presentación momentos com. estrat.
 
Investigación diagnostica Comunicación Estratégica UNR
Investigación diagnostica Comunicación Estratégica UNRInvestigación diagnostica Comunicación Estratégica UNR
Investigación diagnostica Comunicación Estratégica UNR
 
Clase Unidad 2: Tecnologías de la información y sociedad - Versión 2016
Clase Unidad 2: Tecnologías de la información y sociedad - Versión 2016Clase Unidad 2: Tecnologías de la información y sociedad - Versión 2016
Clase Unidad 2: Tecnologías de la información y sociedad - Versión 2016
 
Comunicación organizacional kaplún 1
Comunicación organizacional kaplún 1Comunicación organizacional kaplún 1
Comunicación organizacional kaplún 1
 
Como comunican las organizadciones
Como comunican las organizadcionesComo comunican las organizadciones
Como comunican las organizadciones
 
Presentación de Comunicación Estratégica II - UNR 2012
Presentación de Comunicación Estratégica II - UNR 2012Presentación de Comunicación Estratégica II - UNR 2012
Presentación de Comunicación Estratégica II - UNR 2012
 
Diseño centrado en el usuario: AI, interface, usabilidad.
Diseño centrado en el usuario: AI, interface, usabilidad.Diseño centrado en el usuario: AI, interface, usabilidad.
Diseño centrado en el usuario: AI, interface, usabilidad.
 
Comunicación estratégica ii primera clase 2011
Comunicación estratégica ii primera clase 2011Comunicación estratégica ii primera clase 2011
Comunicación estratégica ii primera clase 2011
 
Presupuesto Participativo Facultad Ciencia Política UNR
Presupuesto Participativo Facultad Ciencia Política UNRPresupuesto Participativo Facultad Ciencia Política UNR
Presupuesto Participativo Facultad Ciencia Política UNR
 
Presentación Seminario Ciberculturas UNR
Presentación Seminario Ciberculturas UNRPresentación Seminario Ciberculturas UNR
Presentación Seminario Ciberculturas UNR
 
Modos De Conocer Y Modos De Comunicar En
Modos De Conocer Y Modos De Comunicar EnModos De Conocer Y Modos De Comunicar En
Modos De Conocer Y Modos De Comunicar En
 
Modos de Conocer y Comunicar en la Universidad. El caso de la carrera de Per...
Modos de Conocer y Comunicar  en la Universidad. El caso de la carrera de Per...Modos de Conocer y Comunicar  en la Universidad. El caso de la carrera de Per...
Modos de Conocer y Comunicar en la Universidad. El caso de la carrera de Per...
 
Los jóvenes se narran en las redes sociales. La renovación de los contenidos ...
Los jóvenes se narran en las redes sociales. La renovación de los contenidos ...Los jóvenes se narran en las redes sociales. La renovación de los contenidos ...
Los jóvenes se narran en las redes sociales. La renovación de los contenidos ...
 
Los nuevos medios de comunicación
Los nuevos medios de comunicaciónLos nuevos medios de comunicación
Los nuevos medios de comunicación
 
Evaluación de gestión de la comunicación
Evaluación de gestión de la comunicaciónEvaluación de gestión de la comunicación
Evaluación de gestión de la comunicación
 
Pueblo vs plebe
Pueblo vs plebe Pueblo vs plebe
Pueblo vs plebe
 
Dónde gestionamos hoy la comunicación? Contexto y comunicación
Dónde gestionamos hoy la comunicación? Contexto y comunicaciónDónde gestionamos hoy la comunicación? Contexto y comunicación
Dónde gestionamos hoy la comunicación? Contexto y comunicación
 
Identidad imagen
Identidad   imagenIdentidad   imagen
Identidad imagen
 
Put ‘er there: The six worst kind of handshakes
Put ‘er there: The six worst kind of handshakesPut ‘er there: The six worst kind of handshakes
Put ‘er there: The six worst kind of handshakes
 
Investigación diagnóstica en Comunicación
Investigación diagnóstica en ComunicaciónInvestigación diagnóstica en Comunicación
Investigación diagnóstica en Comunicación
 

Similar a Comunicación Estratégica clase 2013 UNR

Comunicación Estratégica II Primera Clase
Comunicación Estratégica II Primera ClaseComunicación Estratégica II Primera Clase
Comunicación Estratégica II Primera Clase
Seminario Cibercultura
 
Presentación 4 organización de eventos1
Presentación 4 organización de eventos1Presentación 4 organización de eventos1
Presentación 4 organización de eventos1
Miguel Peña Samuel
 
Mapa Conceptual/ Proyectos/ tics/PEI
Mapa Conceptual/ Proyectos/ tics/PEIMapa Conceptual/ Proyectos/ tics/PEI
Mapa Conceptual/ Proyectos/ tics/PEI
Jose Calderon
 
La comunicación en la organización
La comunicación en la organizaciónLa comunicación en la organización
La comunicación en la organización
kleyu
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
Marbella Diaz Osta
 
En que consiste la formación
En que consiste la formaciónEn que consiste la formación
En que consiste la formación
Miguel Lara
 
4%20 Gerencia%20de%20proyectos[1]
4%20 Gerencia%20de%20proyectos[1]4%20 Gerencia%20de%20proyectos[1]
4%20 Gerencia%20de%20proyectos[1]
Irsyal Renaldi
 
420 Gerencia20de20proyectos11626
420 Gerencia20de20proyectos11626420 Gerencia20de20proyectos11626
420 Gerencia20de20proyectos11626
emilianocontador
 
Que entiendo con la palabra planeacion
Que entiendo con la palabra planeacionQue entiendo con la palabra planeacion
Que entiendo con la palabra planeacion
marigiraldozg30
 
2. planificación estratégica
2. planificación estratégica2. planificación estratégica
2. planificación estratégica
liliana-liz
 
G iii
G iiiG iii
Enfoque de comunicación estratégica para el desarrollo
Enfoque de comunicación estratégica para el desarrolloEnfoque de comunicación estratégica para el desarrollo
Enfoque de comunicación estratégica para el desarrollo
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
PROGRAMA DE MUSICA-Gestion Cultural.pptx
PROGRAMA DE MUSICA-Gestion Cultural.pptxPROGRAMA DE MUSICA-Gestion Cultural.pptx
PROGRAMA DE MUSICA-Gestion Cultural.pptx
charlion443
 
Diseño y gestión de proyectos
Diseño y gestión de proyectosDiseño y gestión de proyectos
Diseño y gestión de proyectos
Colectivo Desarrollo Reg
 
LA PLANEACION
LA PLANEACIONLA PLANEACION
LA PLANEACION
laura hurtado
 
Planeacinparticipativa
Planeacinparticipativa Planeacinparticipativa
Planeacinparticipativa
Edith Flor Chia Estacio
 
1 planificación de proyectos (1)
1 planificación de proyectos (1)1 planificación de proyectos (1)
1 planificación de proyectos (1)
Abdias Roger Rojas Huaman
 
Planificacion gerencia industrial mari cruz y , freites
Planificacion gerencia industrial mari cruz y ,  freitesPlanificacion gerencia industrial mari cruz y ,  freites
Planificacion gerencia industrial mari cruz y , freites
gutierremari
 
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerloComunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
FRANCOADRIANMEDINAMO
 
Consultoría Violaine pardes
Consultoría Violaine pardesConsultoría Violaine pardes
Consultoría Violaine pardes
Violaine PARDES
 

Similar a Comunicación Estratégica clase 2013 UNR (20)

Comunicación Estratégica II Primera Clase
Comunicación Estratégica II Primera ClaseComunicación Estratégica II Primera Clase
Comunicación Estratégica II Primera Clase
 
Presentación 4 organización de eventos1
Presentación 4 organización de eventos1Presentación 4 organización de eventos1
Presentación 4 organización de eventos1
 
Mapa Conceptual/ Proyectos/ tics/PEI
Mapa Conceptual/ Proyectos/ tics/PEIMapa Conceptual/ Proyectos/ tics/PEI
Mapa Conceptual/ Proyectos/ tics/PEI
 
La comunicación en la organización
La comunicación en la organizaciónLa comunicación en la organización
La comunicación en la organización
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
En que consiste la formación
En que consiste la formaciónEn que consiste la formación
En que consiste la formación
 
4%20 Gerencia%20de%20proyectos[1]
4%20 Gerencia%20de%20proyectos[1]4%20 Gerencia%20de%20proyectos[1]
4%20 Gerencia%20de%20proyectos[1]
 
420 Gerencia20de20proyectos11626
420 Gerencia20de20proyectos11626420 Gerencia20de20proyectos11626
420 Gerencia20de20proyectos11626
 
Que entiendo con la palabra planeacion
Que entiendo con la palabra planeacionQue entiendo con la palabra planeacion
Que entiendo con la palabra planeacion
 
2. planificación estratégica
2. planificación estratégica2. planificación estratégica
2. planificación estratégica
 
G iii
G iiiG iii
G iii
 
Enfoque de comunicación estratégica para el desarrollo
Enfoque de comunicación estratégica para el desarrolloEnfoque de comunicación estratégica para el desarrollo
Enfoque de comunicación estratégica para el desarrollo
 
PROGRAMA DE MUSICA-Gestion Cultural.pptx
PROGRAMA DE MUSICA-Gestion Cultural.pptxPROGRAMA DE MUSICA-Gestion Cultural.pptx
PROGRAMA DE MUSICA-Gestion Cultural.pptx
 
Diseño y gestión de proyectos
Diseño y gestión de proyectosDiseño y gestión de proyectos
Diseño y gestión de proyectos
 
LA PLANEACION
LA PLANEACIONLA PLANEACION
LA PLANEACION
 
Planeacinparticipativa
Planeacinparticipativa Planeacinparticipativa
Planeacinparticipativa
 
1 planificación de proyectos (1)
1 planificación de proyectos (1)1 planificación de proyectos (1)
1 planificación de proyectos (1)
 
Planificacion gerencia industrial mari cruz y , freites
Planificacion gerencia industrial mari cruz y ,  freitesPlanificacion gerencia industrial mari cruz y ,  freites
Planificacion gerencia industrial mari cruz y , freites
 
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerloComunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
Comunicación formas ejemplos y formas de hacerlo
 
Consultoría Violaine pardes
Consultoría Violaine pardesConsultoría Violaine pardes
Consultoría Violaine pardes
 

Más de Seminario Cibercultura

Esquema Comunicación Estrategica
Esquema Comunicación EstrategicaEsquema Comunicación Estrategica
Esquema Comunicación Estrategica
Seminario Cibercultura
 
La cultura después de las vanguardias
La cultura después de las vanguardiasLa cultura después de las vanguardias
La cultura después de las vanguardias
Seminario Cibercultura
 
Evaluación de gestión de la comunicación. Comba Toledo
Evaluación de gestión de la comunicación. Comba ToledoEvaluación de gestión de la comunicación. Comba Toledo
Evaluación de gestión de la comunicación. Comba Toledo
Seminario Cibercultura
 
Ecología de medios
Ecología de mediosEcología de medios
Ecología de medios
Seminario Cibercultura
 
Cómo pensar a las organizaciones
Cómo pensar a las organizaciones Cómo pensar a las organizaciones
Cómo pensar a las organizaciones
Seminario Cibercultura
 
El lenguaje periodístico en la web. Canavilhas
El lenguaje periodístico en la web. CanavilhasEl lenguaje periodístico en la web. Canavilhas
El lenguaje periodístico en la web. Canavilhas
Seminario Cibercultura
 
Como comunican las organizadciones
Como comunican las organizadcionesComo comunican las organizadciones
Como comunican las organizadciones
Seminario Cibercultura
 
Modos de conocer modos de comunicar
Modos de conocer modos de comunicar Modos de conocer modos de comunicar
Modos de conocer modos de comunicar
Seminario Cibercultura
 
Encuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonario
Encuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonarioEncuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonario
Encuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonario
Seminario Cibercultura
 
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionarioSondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
Seminario Cibercultura
 
La importancia de los bordes
La importancia de los bordesLa importancia de los bordes
La importancia de los bordes
Seminario Cibercultura
 
Foda turismo rosario
Foda turismo rosarioFoda turismo rosario
Foda turismo rosario
Seminario Cibercultura
 
Investigación diagnóstica
Investigación diagnósticaInvestigación diagnóstica
Investigación diagnóstica
Seminario Cibercultura
 
Multitudes inteligentes
Multitudes inteligentes Multitudes inteligentes
Multitudes inteligentes
Seminario Cibercultura
 

Más de Seminario Cibercultura (14)

Esquema Comunicación Estrategica
Esquema Comunicación EstrategicaEsquema Comunicación Estrategica
Esquema Comunicación Estrategica
 
La cultura después de las vanguardias
La cultura después de las vanguardiasLa cultura después de las vanguardias
La cultura después de las vanguardias
 
Evaluación de gestión de la comunicación. Comba Toledo
Evaluación de gestión de la comunicación. Comba ToledoEvaluación de gestión de la comunicación. Comba Toledo
Evaluación de gestión de la comunicación. Comba Toledo
 
Ecología de medios
Ecología de mediosEcología de medios
Ecología de medios
 
Cómo pensar a las organizaciones
Cómo pensar a las organizaciones Cómo pensar a las organizaciones
Cómo pensar a las organizaciones
 
El lenguaje periodístico en la web. Canavilhas
El lenguaje periodístico en la web. CanavilhasEl lenguaje periodístico en la web. Canavilhas
El lenguaje periodístico en la web. Canavilhas
 
Como comunican las organizadciones
Como comunican las organizadcionesComo comunican las organizadciones
Como comunican las organizadciones
 
Modos de conocer modos de comunicar
Modos de conocer modos de comunicar Modos de conocer modos de comunicar
Modos de conocer modos de comunicar
 
Encuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonario
Encuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonarioEncuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonario
Encuestas/sondeos de opinión: cómo hacer un buen cuesitonario
 
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionarioSondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
Sondeos de opinión/encuestas: cómo hacer un cuestionario
 
La importancia de los bordes
La importancia de los bordesLa importancia de los bordes
La importancia de los bordes
 
Foda turismo rosario
Foda turismo rosarioFoda turismo rosario
Foda turismo rosario
 
Investigación diagnóstica
Investigación diagnósticaInvestigación diagnóstica
Investigación diagnóstica
 
Multitudes inteligentes
Multitudes inteligentes Multitudes inteligentes
Multitudes inteligentes
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Comunicación Estratégica clase 2013 UNR

  • 1. Comunicación Comunicación Estratégica II Estratégica II Año 2013 Año 2013
  • 2. Profesores:  Titulares: Silvana Comba y Edgardo Toledo  JTP: Leticia Giaccaglia, María I. Carreras y Nelvis Tocci
  • 3. Espacios de comunicación virtual de la cátedra  Blog: http://comunicacionestrategica2.blogspot.com.ar/  Grupo de FB: http://www.facebook.com/groups/estrategicaII/  clasesdeconsulta@yahoo.com.ar
  • 4. Objetivos del curso  Integrar las habilidades y los saberes adquiridos a lo largo de la carrera para el abordaje de problemáticas comunicacionales.  Conocer un conjunto de visiones, modalidades y criterios que intervienen en el proceso de diseño, implementación y evaluación de un plan o programa de comunicación estratégica orientado al logro de resultados predeterminados.  Indagar los nuevos modos de conocer/comunicar con tecnologías digitales y su incidencia en la planificación de la comunicación.  Realizar una práctica pre-profesional de gestión de comunicación.
  • 5. Metodología de trabajo:  Clases teórico prácticas.  Privilegiar el “hacer”. La teoría es herramienta para el hacer.  Actividades: juegos de simulación, dinámicas de grupo, análisis y discusión de casos, ensayo de algunas técnicas de diagnóstico y de evaluación de proyectos, etc.  Formación de grupos que trabajan durante todo el año. Proceso.
  • 6. ¿En qué consiste el trabajo final?
  • 7. Cómo evaluamos  C.E.II es una materia con modalidad taller.  75% de asistencia a las clases  75% de T.P. aprobados (evaluativos integradores por cada unidad y actividades relacionadas al trabajo final)  Aprobación del trabajo final (estrategia de comunicación que cada grupo diseña)  La materia se promociona.
  • 8. Recorrido del Programa  UNIDAD 1:Epistemología de la Comunicación  UNIDAD 2: Organizaciones  UNIDAD 3: Planificación estratégica de la comunicación  UNIDAD 4: Gestionar la comunicación
  • 9. ¿Qué entendemos por comunicación?
  • 10. La comunicación aparece hoy como lugar estratégico desde donde pensar lo cultural, lo social, lo político, lo económico, las organizaciones, el trabajo.
  • 11. Las tecnologías digitales de comunicación e información son una dimensión constitutiva de nuestras sociedades.
  • 12. La comunicación es una red de relaciones, un entramado que articula lo social en todas sus dimensiones.
  • 13. La comunicación es un proceso socio-cultural dinámico, es decir, es producción de sentido que siempre se realiza/negocia con otros.
  • 14. Pensamos a la comunicación como:  lugar donde se pone de manifiesto la diversidad, las diferencias entre los hombres y sus modos de conocer, sus formas de pensar y de hacer  espacio de articulación de esas diferencias y de coordinación de acciones  posibilitadora de encuentros y transformaciones  producción, algo que se construye, se hace, se crea en la interacción  dimensión constitutiva y no sólo instrumental de las prácticas sociales
  • 15. Pensamos al comunicador como un intérprete, como seleccionador y combinador de posibilidades para generar con otros procesos de comunicación. Escucha, interpreta mundos, crea y recrea mundos con otros.
  • 16. La comunicación se convierte en una herramienta estratégica que contribuye al logro de objetivos predeterminados.
  • 17. C E: Coordenadas de acción Improvisación, coyuntura, táctica, visión de corto plazo Voluntarismo, acción, Orientada al logro de el éxito está en la resultados, el éxito está implementación, no en la efectividad,importa importa la evaluación la evaluación Planificación, anticipación, visión estratégica, gestión permanente