SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE

ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO

   TEMA: LA COMUNICACION

  FECHA DE ENTREGA: MAYO 2

NOMBRE: Milton quintero Giraldo
PAG 44 PUNTO 1 . CONSULTA DEFINICIONES DE COMUNICACIÓN Y CON BASE
        EN LO CONSULTADO Y LO VISTO EN EL TEXTO ELABORA TU PROPIA
                                  DEFINICION .
    R/. La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir
     información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son
       interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que
  comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas
                                    comunes.
  Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de
sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla,
escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren
 un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita
  estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor
  para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la
   información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el
     receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el
                     mensaje y proporciona una respuesta.
PUNTO 2. REPRODUCE EL SIGUIENTE CUADRO EN TU CUADERNO Y COMPLETALO
VENTAJAS DE COMUNICACIÓN DIRECTA:• Permite adaptar los mensajes a los intereses y a las características específicas de cada cliente. Utilizando mensajes
adaptados a cada segmento de mercado (en función de sus intereses, estilos de vida, etcétera), pero se puede llegar al envío de mensajes completamente
individualizados para cada uno de los clientes.

• Dado que es posible seleccionar con mayor detalle al grupo objetivo que la publicidad, se puede invertir mucho más en la calidad de los mensajes;
permitiendo que se puedan hacer envíos con muestras gratis, folletos o incluso enviar regalos especiales a cada cliente tocado por la campaña.

• En muchos casos la comunicación directa permite establecer una relación más duradera con los clientes.

• La comunicación directa, especialmente en el caso de la comunicación personal o telefónica, puede eventualmente permitir concluir una venta. Si bien el
objetivo no es vender en el corto plazo, nada impide que si las condiciones se presentan, el comunicador pueda aprovechar la ocasión para realizar una
transacción.
DESVENTAJAS DE COMUNICACIÓN INDIRECTA:• La adaptación del mensaje a cada tipo de consumidor conlleva la dificultad de controlar la homogeneidad de
los contenidos. Para un cliente la empresa puede tener una imagen completamente diferente de aquella que le ha sido creada a otro cliente. Esto puede
originar que en el mediano y largo plazo la empresa no pueda controlar adecuadamente su imagen en el mercado.

• Para realizar un programa de comunicación directa se requiere disponer de mucha información sobre los clientes potenciales a los que se quiere llegar y en
muchas ocasiones no se dispone de dicha información
VENTAJAS DE COMUNICACIÓN INDIRECTA:Talvez provenga de una mejor fuente de información y puede informar mas personas mas rápidamente
Tigo: La telefonía móvil como debe ser.

Uff: como debe ser

Comcel: para todos

Estas compañías quieren comunicarles a sus
compradores y usuarios que utilizando sus
productos, pueden hacer más fácilmente las
cosas y estos productos pueden hacerle la vida
más fácil a ellos. Yo pienso que estos mensajes
están bien, ya que yo pienso que logran
comunicar una buena propaganda de su
empresa al público.
“ La economia nos comunica”
Esto quiere decir que nuestra económica , es decir la de todos nos une y nos comunica en
las telecomunicaciones que es el negocio del cual es especializado la empresa




    En ekono la campaña publicitaria es muy buena, y bien patrocinada y todos ocupan
    un lugar fundamental para la expansión de ekono como marca , para que logre
    posesionar como una marca de alta calidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

comunicación, psicología del consumidor y estructura de una campaña publicitaria
comunicación, psicología del consumidor y estructura de una campaña publicitariacomunicación, psicología del consumidor y estructura de una campaña publicitaria
comunicación, psicología del consumidor y estructura de una campaña publicitaria
osi86
 
actividad 1
actividad 1 actividad 1
actividad 1
nicolasmontoya10
 
pru
prupru
pru
Carlos
 
Imagen Retorica Blog
Imagen Retorica BlogImagen Retorica Blog
Imagen Retorica Blog
norany
 
Los 5 Axiomas de la Comunicación
Los 5 Axiomas de la ComunicaciónLos 5 Axiomas de la Comunicación
Los 5 Axiomas de la Comunicación
FACULTY BROKERS
 
2. rrpp enel ambito de la comunicacion
2. rrpp enel ambito de la comunicacion2. rrpp enel ambito de la comunicacion
2. rrpp enel ambito de la comunicacion
Melanie Herrera
 
LAS 5 LEYES INMUTABLES DE LA COMUNICACIÓN
LAS 5 LEYES INMUTABLES DE LA COMUNICACIÓNLAS 5 LEYES INMUTABLES DE LA COMUNICACIÓN
LAS 5 LEYES INMUTABLES DE LA COMUNICACIÓN
ANTONIO LACASA
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
graemigercarla
 
LA COMUNICACIÓN PERSUASIVA
LA COMUNICACIÓN PERSUASIVA LA COMUNICACIÓN PERSUASIVA
LA COMUNICACIÓN PERSUASIVA
G RG
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
hortenciaibarra
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
bebetocz18
 
Estrategia de la gestión de medios
Estrategia de la gestión de medios Estrategia de la gestión de medios
Estrategia de la gestión de medios
Heidi Mendoza
 
ComunicacióN Y PersuasióN
ComunicacióN Y PersuasióNComunicacióN Y PersuasióN
ComunicacióN Y PersuasióN
guest7ae021
 
Unidad 4 comunicación
Unidad 4 comunicaciónUnidad 4 comunicación
Unidad 4 comunicación
Alicia De la Peña
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
arturo molina
 
Estrategia de la Gestión de Medios
Estrategia de la Gestión de MediosEstrategia de la Gestión de Medios
Estrategia de la Gestión de Medios
Ana Rodrig'z
 
El mensaje
El mensajeEl mensaje
El mensaje
Paul Alexander
 
Semiótica de los mensajes televisivos
Semiótica de los mensajes televisivosSemiótica de los mensajes televisivos
Semiótica de los mensajes televisivos
jaimeesanchez
 
2. ensayo mensajes subliminales
2. ensayo mensajes subliminales2. ensayo mensajes subliminales
2. ensayo mensajes subliminales
AreLo Oh
 
Los Medios de comunicacion
Los Medios de comunicacionLos Medios de comunicacion
Los Medios de comunicacion
Joseluisgm
 

La actualidad más candente (20)

comunicación, psicología del consumidor y estructura de una campaña publicitaria
comunicación, psicología del consumidor y estructura de una campaña publicitariacomunicación, psicología del consumidor y estructura de una campaña publicitaria
comunicación, psicología del consumidor y estructura de una campaña publicitaria
 
actividad 1
actividad 1 actividad 1
actividad 1
 
pru
prupru
pru
 
Imagen Retorica Blog
Imagen Retorica BlogImagen Retorica Blog
Imagen Retorica Blog
 
Los 5 Axiomas de la Comunicación
Los 5 Axiomas de la ComunicaciónLos 5 Axiomas de la Comunicación
Los 5 Axiomas de la Comunicación
 
2. rrpp enel ambito de la comunicacion
2. rrpp enel ambito de la comunicacion2. rrpp enel ambito de la comunicacion
2. rrpp enel ambito de la comunicacion
 
LAS 5 LEYES INMUTABLES DE LA COMUNICACIÓN
LAS 5 LEYES INMUTABLES DE LA COMUNICACIÓNLAS 5 LEYES INMUTABLES DE LA COMUNICACIÓN
LAS 5 LEYES INMUTABLES DE LA COMUNICACIÓN
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
LA COMUNICACIÓN PERSUASIVA
LA COMUNICACIÓN PERSUASIVA LA COMUNICACIÓN PERSUASIVA
LA COMUNICACIÓN PERSUASIVA
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Estrategia de la gestión de medios
Estrategia de la gestión de medios Estrategia de la gestión de medios
Estrategia de la gestión de medios
 
ComunicacióN Y PersuasióN
ComunicacióN Y PersuasióNComunicacióN Y PersuasióN
ComunicacióN Y PersuasióN
 
Unidad 4 comunicación
Unidad 4 comunicaciónUnidad 4 comunicación
Unidad 4 comunicación
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Estrategia de la Gestión de Medios
Estrategia de la Gestión de MediosEstrategia de la Gestión de Medios
Estrategia de la Gestión de Medios
 
El mensaje
El mensajeEl mensaje
El mensaje
 
Semiótica de los mensajes televisivos
Semiótica de los mensajes televisivosSemiótica de los mensajes televisivos
Semiótica de los mensajes televisivos
 
2. ensayo mensajes subliminales
2. ensayo mensajes subliminales2. ensayo mensajes subliminales
2. ensayo mensajes subliminales
 
Los Medios de comunicacion
Los Medios de comunicacionLos Medios de comunicacion
Los Medios de comunicacion
 

Similar a Comunicacion

TIPOS DE CONLICTOS
TIPOS DE CONLICTOSTIPOS DE CONLICTOS
TIPOS DE CONLICTOS
Camila339
 
Estrategias promocionales
Estrategias promocionalesEstrategias promocionales
Estrategias promocionales
Viridiana Elideth Tapia Cruz
 
Tema1 atención cliente
Tema1   atención clienteTema1   atención cliente
Tema1 atención cliente
Mª Angeles Vallejo Bernal
 
Mateo lopez la comunicacion
Mateo lopez la comunicacionMateo lopez la comunicacion
Mateo lopez la comunicacion
mateolp99
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Marce Restrepo
 
Modulo 5 tecnicas de venta
Modulo 5   tecnicas de ventaModulo 5   tecnicas de venta
Modulo 5 tecnicas de venta
Jorge Calderon Rivera
 
Modulo 5 tecnicas de venta
Modulo 5   tecnicas de ventaModulo 5   tecnicas de venta
Modulo 5 tecnicas de venta
Youssef Semmar
 
2da semana Promoción y Publicidad.ppt
2da semana Promoción y Publicidad.ppt2da semana Promoción y Publicidad.ppt
2da semana Promoción y Publicidad.ppt
frida482601
 
Estrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promociónEstrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promoción
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
La comunicación y el comportamiento del consumidor.pptx
La comunicación y el comportamiento del consumidor.pptxLa comunicación y el comportamiento del consumidor.pptx
La comunicación y el comportamiento del consumidor.pptx
TeitaRamos
 
Tema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc iiTema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc ii
John Leyton
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
juanitaocampito
 
comunicacion 02 de octubre.pdf
comunicacion 02 de octubre.pdfcomunicacion 02 de octubre.pdf
comunicacion 02 de octubre.pdf
KatleenPereda
 
Modulo 5 tecnicas de venta
Modulo 5   tecnicas de ventaModulo 5   tecnicas de venta
Modulo 5 tecnicas de venta
douaaera
 
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkashLA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
AndersonRaulFloresCa
 
Análisis Cap 1-5 Libro Posicionamiento Daniel Vázquez
Análisis Cap 1-5 Libro Posicionamiento Daniel VázquezAnálisis Cap 1-5 Libro Posicionamiento Daniel Vázquez
Análisis Cap 1-5 Libro Posicionamiento Daniel Vázquez
Daniel Vazquez
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Daniel Cheng
 
LOS 28 TIPOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
LOS 28 TIPOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS.pdfLOS 28 TIPOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
LOS 28 TIPOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
MONICAANDREARODRIGUE3
 
La mezcla mercadotécnica
La mezcla mercadotécnicaLa mezcla mercadotécnica
La mezcla mercadotécnica
Roxy Paola
 
La Metacomunicación en las Campañas Publicitarias
La Metacomunicación en las Campañas Publicitarias La Metacomunicación en las Campañas Publicitarias
La Metacomunicación en las Campañas Publicitarias
Germaris Gabriela Peña Peña
 

Similar a Comunicacion (20)

TIPOS DE CONLICTOS
TIPOS DE CONLICTOSTIPOS DE CONLICTOS
TIPOS DE CONLICTOS
 
Estrategias promocionales
Estrategias promocionalesEstrategias promocionales
Estrategias promocionales
 
Tema1 atención cliente
Tema1   atención clienteTema1   atención cliente
Tema1 atención cliente
 
Mateo lopez la comunicacion
Mateo lopez la comunicacionMateo lopez la comunicacion
Mateo lopez la comunicacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Modulo 5 tecnicas de venta
Modulo 5   tecnicas de ventaModulo 5   tecnicas de venta
Modulo 5 tecnicas de venta
 
Modulo 5 tecnicas de venta
Modulo 5   tecnicas de ventaModulo 5   tecnicas de venta
Modulo 5 tecnicas de venta
 
2da semana Promoción y Publicidad.ppt
2da semana Promoción y Publicidad.ppt2da semana Promoción y Publicidad.ppt
2da semana Promoción y Publicidad.ppt
 
Estrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promociónEstrategias de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promoción
 
La comunicación y el comportamiento del consumidor.pptx
La comunicación y el comportamiento del consumidor.pptxLa comunicación y el comportamiento del consumidor.pptx
La comunicación y el comportamiento del consumidor.pptx
 
Tema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc iiTema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc ii
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
comunicacion 02 de octubre.pdf
comunicacion 02 de octubre.pdfcomunicacion 02 de octubre.pdf
comunicacion 02 de octubre.pdf
 
Modulo 5 tecnicas de venta
Modulo 5   tecnicas de ventaModulo 5   tecnicas de venta
Modulo 5 tecnicas de venta
 
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkashLA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
LA COMUNICACIÓN. CLASE 1.hiSDhaodakhfaskhefkash
 
Análisis Cap 1-5 Libro Posicionamiento Daniel Vázquez
Análisis Cap 1-5 Libro Posicionamiento Daniel VázquezAnálisis Cap 1-5 Libro Posicionamiento Daniel Vázquez
Análisis Cap 1-5 Libro Posicionamiento Daniel Vázquez
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
LOS 28 TIPOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
LOS 28 TIPOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS.pdfLOS 28 TIPOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
LOS 28 TIPOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS.pdf
 
La mezcla mercadotécnica
La mezcla mercadotécnicaLa mezcla mercadotécnica
La mezcla mercadotécnica
 
La Metacomunicación en las Campañas Publicitarias
La Metacomunicación en las Campañas Publicitarias La Metacomunicación en las Campañas Publicitarias
La Metacomunicación en las Campañas Publicitarias
 

Más de agalejandrog21

El mito del emprendedor
El mito del emprendedorEl mito del emprendedor
El mito del emprendedor
agalejandrog21
 
Empresa emprendiemiento
Empresa  emprendiemientoEmpresa  emprendiemiento
Empresa emprendiemiento
agalejandrog21
 
Paradigma en el pensamiento político
Paradigma en el pensamiento políticoParadigma en el pensamiento político
Paradigma en el pensamiento político
agalejandrog21
 
Paradigma en el pensamiento político
Paradigma en el pensamiento políticoParadigma en el pensamiento político
Paradigma en el pensamiento político
agalejandrog21
 
Paradigma en el pensamiento político
Paradigma en el pensamiento políticoParadigma en el pensamiento político
Paradigma en el pensamiento político
agalejandrog21
 
Impresoras con sistema de tinta continua
Impresoras con sistema de tinta continuaImpresoras con sistema de tinta continua
Impresoras con sistema de tinta continua
agalejandrog21
 
Análisis de documentos
Análisis de documentosAnálisis de documentos
Análisis de documentos
agalejandrog21
 
Finanzas y mercado empresarial
Finanzas y mercado empresarialFinanzas y mercado empresarial
Finanzas y mercado empresarial
agalejandrog21
 
Finanzas y mercado empresarial
Finanzas y mercado empresarialFinanzas y mercado empresarial
Finanzas y mercado empresarial
agalejandrog21
 
La política
La políticaLa política
La política
agalejandrog21
 
La política
La políticaLa política
La política
agalejandrog21
 
Almacenes
AlmacenesAlmacenes
Almacenes
agalejandrog21
 
Los portatiles
Los portatilesLos portatiles
Los portatiles
agalejandrog21
 
Trabajo emprendimiento 2
Trabajo emprendimiento 2Trabajo emprendimiento 2
Trabajo emprendimiento 2
agalejandrog21
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
agalejandrog21
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
agalejandrog21
 
Portada
PortadaPortada
Donde estoy
Donde estoyDonde estoy
Donde estoy
agalejandrog21
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
agalejandrog21
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
agalejandrog21
 

Más de agalejandrog21 (20)

El mito del emprendedor
El mito del emprendedorEl mito del emprendedor
El mito del emprendedor
 
Empresa emprendiemiento
Empresa  emprendiemientoEmpresa  emprendiemiento
Empresa emprendiemiento
 
Paradigma en el pensamiento político
Paradigma en el pensamiento políticoParadigma en el pensamiento político
Paradigma en el pensamiento político
 
Paradigma en el pensamiento político
Paradigma en el pensamiento políticoParadigma en el pensamiento político
Paradigma en el pensamiento político
 
Paradigma en el pensamiento político
Paradigma en el pensamiento políticoParadigma en el pensamiento político
Paradigma en el pensamiento político
 
Impresoras con sistema de tinta continua
Impresoras con sistema de tinta continuaImpresoras con sistema de tinta continua
Impresoras con sistema de tinta continua
 
Análisis de documentos
Análisis de documentosAnálisis de documentos
Análisis de documentos
 
Finanzas y mercado empresarial
Finanzas y mercado empresarialFinanzas y mercado empresarial
Finanzas y mercado empresarial
 
Finanzas y mercado empresarial
Finanzas y mercado empresarialFinanzas y mercado empresarial
Finanzas y mercado empresarial
 
La política
La políticaLa política
La política
 
La política
La políticaLa política
La política
 
Almacenes
AlmacenesAlmacenes
Almacenes
 
Los portatiles
Los portatilesLos portatiles
Los portatiles
 
Trabajo emprendimiento 2
Trabajo emprendimiento 2Trabajo emprendimiento 2
Trabajo emprendimiento 2
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Donde estoy
Donde estoyDonde estoy
Donde estoy
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 

Último

Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
Eduardo420263
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 

Último (9)

Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 

Comunicacion

  • 1. COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO TEMA: LA COMUNICACION FECHA DE ENTREGA: MAYO 2 NOMBRE: Milton quintero Giraldo
  • 2. PAG 44 PUNTO 1 . CONSULTA DEFINICIONES DE COMUNICACIÓN Y CON BASE EN LO CONSULTADO Y LO VISTO EN EL TEXTO ELABORA TU PROPIA DEFINICION . R/. La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
  • 3. PUNTO 2. REPRODUCE EL SIGUIENTE CUADRO EN TU CUADERNO Y COMPLETALO VENTAJAS DE COMUNICACIÓN DIRECTA:• Permite adaptar los mensajes a los intereses y a las características específicas de cada cliente. Utilizando mensajes adaptados a cada segmento de mercado (en función de sus intereses, estilos de vida, etcétera), pero se puede llegar al envío de mensajes completamente individualizados para cada uno de los clientes. • Dado que es posible seleccionar con mayor detalle al grupo objetivo que la publicidad, se puede invertir mucho más en la calidad de los mensajes; permitiendo que se puedan hacer envíos con muestras gratis, folletos o incluso enviar regalos especiales a cada cliente tocado por la campaña. • En muchos casos la comunicación directa permite establecer una relación más duradera con los clientes. • La comunicación directa, especialmente en el caso de la comunicación personal o telefónica, puede eventualmente permitir concluir una venta. Si bien el objetivo no es vender en el corto plazo, nada impide que si las condiciones se presentan, el comunicador pueda aprovechar la ocasión para realizar una transacción. DESVENTAJAS DE COMUNICACIÓN INDIRECTA:• La adaptación del mensaje a cada tipo de consumidor conlleva la dificultad de controlar la homogeneidad de los contenidos. Para un cliente la empresa puede tener una imagen completamente diferente de aquella que le ha sido creada a otro cliente. Esto puede originar que en el mediano y largo plazo la empresa no pueda controlar adecuadamente su imagen en el mercado. • Para realizar un programa de comunicación directa se requiere disponer de mucha información sobre los clientes potenciales a los que se quiere llegar y en muchas ocasiones no se dispone de dicha información VENTAJAS DE COMUNICACIÓN INDIRECTA:Talvez provenga de una mejor fuente de información y puede informar mas personas mas rápidamente
  • 4.
  • 5. Tigo: La telefonía móvil como debe ser. Uff: como debe ser Comcel: para todos Estas compañías quieren comunicarles a sus compradores y usuarios que utilizando sus productos, pueden hacer más fácilmente las cosas y estos productos pueden hacerle la vida más fácil a ellos. Yo pienso que estos mensajes están bien, ya que yo pienso que logran comunicar una buena propaganda de su empresa al público.
  • 6. “ La economia nos comunica” Esto quiere decir que nuestra económica , es decir la de todos nos une y nos comunica en las telecomunicaciones que es el negocio del cual es especializado la empresa En ekono la campaña publicitaria es muy buena, y bien patrocinada y todos ocupan un lugar fundamental para la expansión de ekono como marca , para que logre posesionar como una marca de alta calidad