SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN  Y PERSUASIÓN   Integrantes: Luisa Gamez Manuel Martin  Jeimy Rodriguez
 
LA COMUNICACIÓN La comunicación es la única herramienta que los mercadólogos usan para persuadir a los consumidores a que actúen de forma deseada la comunicación puede ser: Verbal (escrita o hablada) Visual  (ilustración – imagen)  Simbólica  (logotipo memorable,  empaque de primera)  la comunicación puede provocar emociones que colocan la mente del consumidor en un estado mas receptivo y puede aumentar las compras de un producto o un servicio.
COMPONENTES DE LA COMUNICACIÓN Emisor Receptor Mensaje Mensaje Descodifica Retroalimentación  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Auditorios intermediarios  que son los mayoristas, distribuidores y minoristas a quien se envía la publicidad de actividad comercial, diseñada para convencerlos a ordenar y almacenar mercancía, también profesionales relevantes, como los médicos y arquitectos entre otros, los cuales se les envía publicidad profesional con el fin de que ellos receten o recomienden los productos de los mercadologos.
Auditorios no intencionados   Incluyen a todas las personas que están expuestas al mensaje, ya sea que estén enfocadas directamente por la fuente, en estas audiencias a menudo incluyen publico que a los mercadologos les interesa como accionistas, acreedores, proveedores, empleados, banqueros, además el publico en general, este se halla compuesta por receptores individuales cada uno interpreta el mensaje desde su punto de vista.
COMPONENTES DE LA COMUNICACIÓN   ,[object Object],[object Object]
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN   ,[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN   ,[object Object],[object Object],[object Object],Demográficas Socio-cultural Estilos de Vida
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN   ,[object Object]
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN   ,[object Object],[object Object]
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN   ,[object Object]
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN   ,[object Object]
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN   Credibilidad de la fuente  Fuentes Informales Fuentes formales La  reputación, experiencia  y  conocimiento  se vuelven factores importantes de credibilidad del mensaje.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN   Los efectos del tiempo en la credibilidad de la fuente.  La credibilidad tanto positiva como negativa tiene el efecto de desaparecer después de seis semanas más o menos este fenómeno ha sido denominado  adormecimiento,  se debe reprogramar el anuncio con regularidad con el fin de mantener su poder de persuasión
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN   Retroalimentación: La respuesta del receptor La prueba definitiva de la comunicación en mercadotecnia es la respuesta del  Receptor, es esencial para el emisor obtener una retroalimentación tan rápida y exacta como sea posible.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Marketing directo
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Necesidades e intereses Necesidades de los mercadólogos Mensajes Persuasivos
La forma en que se presenta un mensaje tiene fuerte influencia sobre su persuasión.  Ej. La gente se ve mas influenciada por la comunicación oral que por un formato impreso, sin embargo se indica que este efecto se reduce o elimina cuando  existe en la memoria una impresión anterior de la marca objetiva.  METODO DE PRESENTACION DE UN MENSAJE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TECNICAS DE LA COMUNICACION PARA UNA PUBLICIDAD PERSUASIVA
La teoría de la ruta central y periférica hacia la persuasión, sugiere que es muy posible que los individuos realicen activamente un esfuerzo  cognoscitivo para evaluar los pros y los contras  de un producto en una situación de compra de  alto involucramiento y que es muy posible que se  enfoque en las señales periféricas del mensaje  en una situación de bajo involucramiento. TEORIA DEL INVOLCRAMIENTO Y LA PRESENTACION DEL MENSAJE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TEORIA DEL INVOLCRAMIENTO Y LA PRESENTACION DEL MENSAJE
ENCUADRE DEL MENSAJE  (Sobre la persuasión)  han tenido resultados mezclados.  Positivos:  Especifican los beneficios que se obtendrán si se usa cierto producto, son mas  persuasivos. Negativos:  especifican los  beneficios que se pierden por no utilizar un producto. TEORIA DEL INVOLCRAMIENTO Y LA PRESENTACION DEL MENSAJE
UN SOLO LADO (de apoyo) Enfatiza solo la Información  favorable. No obstante si el auditorio es critico o no  amigable (ej. Si usa productos de la competencia), si  esta bien educado si es posible que escuche  afirmaciones en contra entonces puede que el mensaje  de DOS LADOS (refutacional) pueda ser mas efectivo. Los mensaje de dos lados son mas creíbles que los de un solo lado porque reconocen que la marca  anunciada tiene limitaciones. MENSAJE DE UN SOLO LADO COMPARADOS CON  LOS QUE PRESENTAN DOS LADOS DE UNA SITUACION
MENSAJE DE UN SOLO LADO COMPARADOS CON  LOS QUE PRESENTAN DOS LADOS DE UNA SITUACION
MENSAJE DE UN SOLO LADO COMPARADOS CON  LOS QUE PRESENTAN DOS LADOS DE UNA SITUACION
Es la publicidad que reclama la superioridad de un producto propio sobre uno o mas productos de la competencia explícitamente nombrados o implícitamente identificados . PUBLICIDAD COMPARATIVA
Algunos investigadores han encontrado que el material que se presenta primero produce mayor efecto (efecto de Primacía), mientras que otros han encontrado que el material que se presenta después es mas efectivo (Efecto de Recensión). EFECTOS DEL ORDEN
EFECTOS DEL ORDEN
EFECTOS DEL ORDEN
EFECTOS DEL ORDEN
EFECTOS DEL ORDEN
EFECTOS DEL ORDEN
EFECTOS DEL ORDEN
EFECTOS DEL ORDEN
Muchos mercadólogos emplean la publicidad humorística en la creencia de que aumentara la aceptación y persuasión. Otros evitan el uso del humor por temor a que su producto se convierta en un objeto ridículo. HUMOR EN PUBLICIDAD
HUMOR EN PUBLICIDAD
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LLAMADOS AL TEMOR
LLAMADOS AL TEMOR
En nuestra altamente permisiva sociedad, el sexo en la publicidad parece ocupar los primeros puestos en los medios impresos, la tv y revistas. El sexo en la publicidad va desde el desnudo descarado y las expresiones de un obvio doble sentido, hasta mecanismos sutiles que se requieren un observador capacitado para que puedan ser reconocidos.  EL SEXO EN LA PUBLICIDAD
EL SEXO EN LA PUBLICIDAD
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PUBLICIDAD DE AGONIA
EL SEXO EN LA PUBLICIDAD
La retroalimentación es muy importante para el emisor ya que permite determinar si la comunicación a tenido lugar. La retroalimentación también es importante para el receptor ya que les permite  participar, involucrarse y en alguna forma experimentar  el mercado en si. PARTICIPACION EN EL AUDITORIO
Estas comunicaciones son cuando la empresa a tenido algún problema catastrófico inesperado como incendios,  muertes, derrames de petróleo, envenenamientos, etc.  si llegan a ocurrir generan efectos sobre el negocio de la  compañía. Pero la empresa ya debe tener el plan de comunicación  de crisis que saben con toda precisión quien debe  reunirse con la prensa, realizar boletines listos para envió  para así proporcionar Información actualizada sobre la  situación y así reaseguran la confianza del publico y  eliminan el antagonismo de la prensa. ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN DE LA CRISIS
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Publicidad 2
Publicidad 2Publicidad 2
Publicidad 2
Yngrid Martinez
 
El proceso de comunicacion en la publicidad
El proceso de comunicacion en la publicidadEl proceso de comunicacion en la publicidad
El proceso de comunicacion en la publicidad
Juan Godoy
 
La política de comunicación ut 11
La política de comunicación ut 11La política de comunicación ut 11
La política de comunicación ut 11
jmtorresm1
 
Publicidad y argumentación
Publicidad y argumentaciónPublicidad y argumentación
Publicidad y argumentación
yadia21
 
Anuncios Publicitarios
Anuncios PublicitariosAnuncios Publicitarios
Anuncios Publicitarios
AndresBallote
 
Publicidad estática
Publicidad estática Publicidad estática
Publicidad estática
Natalie Jane Evans
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
lourdes gg
 
El Anuncio Publicitario
El Anuncio PublicitarioEl Anuncio Publicitario
El Anuncio Publicitario
Chris Ztar
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
mark_1604
 
Publicidad y propaganda el mensaje publicitario
Publicidad y propaganda el mensaje publicitarioPublicidad y propaganda el mensaje publicitario
Publicidad y propaganda el mensaje publicitario
César Calizaya
 
Instituto inversitario de tecnologia
Instituto inversitario de tecnologiaInstituto inversitario de tecnologia
Instituto inversitario de tecnologia
Armando Morales
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
RoSaGo
 
Comunicación Publicitaria Unid. 2
Comunicación Publicitaria Unid. 2Comunicación Publicitaria Unid. 2
Comunicación Publicitaria Unid. 2
dchiappetta
 
01 Publicidad y propaganda.
01 Publicidad y propaganda.01 Publicidad y propaganda.
01 Publicidad y propaganda.
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Medición y evaluación del impacto comunicativo
Medición y evaluación del impacto comunicativo Medición y evaluación del impacto comunicativo
Medición y evaluación del impacto comunicativo
Luis Karlos Morazàn Loredo
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
bridgethrodriguez
 
Códigos de comunicación NO verbales en la publicidad
Códigos de comunicación NO verbales en la publicidad Códigos de comunicación NO verbales en la publicidad
Códigos de comunicación NO verbales en la publicidad
Mariynata
 
Monográfico publicidad pdf
Monográfico publicidad pdfMonográfico publicidad pdf
Monográfico publicidad pdf
Asociación Jugando
 
Resentacion 2
Resentacion 2Resentacion 2
Resentacion 2
louna2013
 
Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1
Fernando Avalos Corona
 

La actualidad más candente (20)

Publicidad 2
Publicidad 2Publicidad 2
Publicidad 2
 
El proceso de comunicacion en la publicidad
El proceso de comunicacion en la publicidadEl proceso de comunicacion en la publicidad
El proceso de comunicacion en la publicidad
 
La política de comunicación ut 11
La política de comunicación ut 11La política de comunicación ut 11
La política de comunicación ut 11
 
Publicidad y argumentación
Publicidad y argumentaciónPublicidad y argumentación
Publicidad y argumentación
 
Anuncios Publicitarios
Anuncios PublicitariosAnuncios Publicitarios
Anuncios Publicitarios
 
Publicidad estática
Publicidad estática Publicidad estática
Publicidad estática
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
El Anuncio Publicitario
El Anuncio PublicitarioEl Anuncio Publicitario
El Anuncio Publicitario
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad y propaganda el mensaje publicitario
Publicidad y propaganda el mensaje publicitarioPublicidad y propaganda el mensaje publicitario
Publicidad y propaganda el mensaje publicitario
 
Instituto inversitario de tecnologia
Instituto inversitario de tecnologiaInstituto inversitario de tecnologia
Instituto inversitario de tecnologia
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Comunicación Publicitaria Unid. 2
Comunicación Publicitaria Unid. 2Comunicación Publicitaria Unid. 2
Comunicación Publicitaria Unid. 2
 
01 Publicidad y propaganda.
01 Publicidad y propaganda.01 Publicidad y propaganda.
01 Publicidad y propaganda.
 
Medición y evaluación del impacto comunicativo
Medición y evaluación del impacto comunicativo Medición y evaluación del impacto comunicativo
Medición y evaluación del impacto comunicativo
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Códigos de comunicación NO verbales en la publicidad
Códigos de comunicación NO verbales en la publicidad Códigos de comunicación NO verbales en la publicidad
Códigos de comunicación NO verbales en la publicidad
 
Monográfico publicidad pdf
Monográfico publicidad pdfMonográfico publicidad pdf
Monográfico publicidad pdf
 
Resentacion 2
Resentacion 2Resentacion 2
Resentacion 2
 
Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1
 

Destacado

FD Projects - Frank Deceuninck: Freelance Automation Engineer
FD Projects - Frank Deceuninck: Freelance Automation EngineerFD Projects - Frank Deceuninck: Freelance Automation Engineer
FD Projects - Frank Deceuninck: Freelance Automation Engineer
Frank Deceuninck
 
El tema complejo del aborto
El tema complejo del abortoEl tema complejo del aborto
El tema complejo del aborto
fernandolala
 
Aao 2014-meeting-guide online-final-web
Aao 2014-meeting-guide online-final-webAao 2014-meeting-guide online-final-web
Aao 2014-meeting-guide online-final-web
John Redaelli
 
Architodo Solanyi Terminado[1]
Architodo Solanyi Terminado[1]Architodo Solanyi Terminado[1]
Architodo Solanyi Terminado[1]
bummerz
 
40 Principales Marie Denise
40 Principales Marie Denise40 Principales Marie Denise
40 Principales Marie Denise
Jairo González Cárdenas
 
40 Principales Monet
40 Principales Monet40 Principales Monet
40 Principales Monet
Jairo González Cárdenas
 
Ankur (Bestseller Marathi Poetry) Dr. Shriiwas Kashalikar
Ankur (Bestseller Marathi Poetry) Dr. Shriiwas KashalikarAnkur (Bestseller Marathi Poetry) Dr. Shriiwas Kashalikar
Ankur (Bestseller Marathi Poetry) Dr. Shriiwas Kashalikar
umasrinivas
 
Estudiar para aprender
Estudiar para aprenderEstudiar para aprender
Estudiar para aprender
willbmx1a
 

Destacado (8)

FD Projects - Frank Deceuninck: Freelance Automation Engineer
FD Projects - Frank Deceuninck: Freelance Automation EngineerFD Projects - Frank Deceuninck: Freelance Automation Engineer
FD Projects - Frank Deceuninck: Freelance Automation Engineer
 
El tema complejo del aborto
El tema complejo del abortoEl tema complejo del aborto
El tema complejo del aborto
 
Aao 2014-meeting-guide online-final-web
Aao 2014-meeting-guide online-final-webAao 2014-meeting-guide online-final-web
Aao 2014-meeting-guide online-final-web
 
Architodo Solanyi Terminado[1]
Architodo Solanyi Terminado[1]Architodo Solanyi Terminado[1]
Architodo Solanyi Terminado[1]
 
40 Principales Marie Denise
40 Principales Marie Denise40 Principales Marie Denise
40 Principales Marie Denise
 
40 Principales Monet
40 Principales Monet40 Principales Monet
40 Principales Monet
 
Ankur (Bestseller Marathi Poetry) Dr. Shriiwas Kashalikar
Ankur (Bestseller Marathi Poetry) Dr. Shriiwas KashalikarAnkur (Bestseller Marathi Poetry) Dr. Shriiwas Kashalikar
Ankur (Bestseller Marathi Poetry) Dr. Shriiwas Kashalikar
 
Estudiar para aprender
Estudiar para aprenderEstudiar para aprender
Estudiar para aprender
 

Similar a ComunicacióN Y PersuasióN

2da semana Promoción y Publicidad.ppt
2da semana Promoción y Publicidad.ppt2da semana Promoción y Publicidad.ppt
2da semana Promoción y Publicidad.ppt
frida482601
 
Tema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc iiTema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc ii
John Leyton
 
Estrategias promocionales
Estrategias promocionalesEstrategias promocionales
Estrategias promocionales
Viridiana Elideth Tapia Cruz
 
La comunicación y el comportamiento del consumidor.pptx
La comunicación y el comportamiento del consumidor.pptxLa comunicación y el comportamiento del consumidor.pptx
La comunicación y el comportamiento del consumidor.pptx
TeitaRamos
 
Relaciones P. Alfredo Rodríguez.
Relaciones P. Alfredo Rodríguez.Relaciones P. Alfredo Rodríguez.
Relaciones P. Alfredo Rodríguez.
Alfredo Rodriguez
 
Tipos de publicidad
Tipos de publicidadTipos de publicidad
Tipos de publicidad
SHIRTNXFER
 
Apunte Mensaje Publiciatrio
Apunte Mensaje PubliciatrioApunte Mensaje Publiciatrio
Apunte Mensaje Publiciatrio
dchiappetta
 
Pia semiotica de la imagen spot
Pia semiotica de la imagen spotPia semiotica de la imagen spot
Pia semiotica de la imagen spot
ADRIANA JUDTH MARTINEZ HERRERA
 
Pia semiotica-de-la-imagen-spot
Pia semiotica-de-la-imagen-spotPia semiotica-de-la-imagen-spot
Pia semiotica-de-la-imagen-spot
Luis Montemayor
 
Copia de comunicacion copia
Copia de comunicacion   copiaCopia de comunicacion   copia
Copia de comunicacion copia
norany
 
Paso a la Publicidad
Paso a la PublicidadPaso a la Publicidad
Paso a la Publicidad
kandreitac
 
Persuasión pública
Persuasión públicaPersuasión pública
Persuasión pública
dipemo1979
 
Sesión n.13 la comunicacion comercial
Sesión n.13 la comunicacion comercialSesión n.13 la comunicacion comercial
Sesión n.13 la comunicacion comercial
Paola Meza Maldonado
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
SandrayPlacido
 
Promocion 5
Promocion 5Promocion 5
Promocion 5
RoUz *.*
 
La publicidad
La publicidad La publicidad
La publicidad
lospitingos
 
Pia si-corregido
Pia si-corregidoPia si-corregido
Pia si-corregido
Pia si-corregidoPia si-corregido
Pia si-corregido
karen De León
 
Funciones externas de la publicidad por yoselin rondon
Funciones externas de la publicidad por yoselin rondon Funciones externas de la publicidad por yoselin rondon
Funciones externas de la publicidad por yoselin rondon
yoselinrondonrosales
 
Publicidad (6)
Publicidad (6)Publicidad (6)
Publicidad (6)
Carmen Hevia Medina
 

Similar a ComunicacióN Y PersuasióN (20)

2da semana Promoción y Publicidad.ppt
2da semana Promoción y Publicidad.ppt2da semana Promoción y Publicidad.ppt
2da semana Promoción y Publicidad.ppt
 
Tema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc iiTema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc ii
 
Estrategias promocionales
Estrategias promocionalesEstrategias promocionales
Estrategias promocionales
 
La comunicación y el comportamiento del consumidor.pptx
La comunicación y el comportamiento del consumidor.pptxLa comunicación y el comportamiento del consumidor.pptx
La comunicación y el comportamiento del consumidor.pptx
 
Relaciones P. Alfredo Rodríguez.
Relaciones P. Alfredo Rodríguez.Relaciones P. Alfredo Rodríguez.
Relaciones P. Alfredo Rodríguez.
 
Tipos de publicidad
Tipos de publicidadTipos de publicidad
Tipos de publicidad
 
Apunte Mensaje Publiciatrio
Apunte Mensaje PubliciatrioApunte Mensaje Publiciatrio
Apunte Mensaje Publiciatrio
 
Pia semiotica de la imagen spot
Pia semiotica de la imagen spotPia semiotica de la imagen spot
Pia semiotica de la imagen spot
 
Pia semiotica-de-la-imagen-spot
Pia semiotica-de-la-imagen-spotPia semiotica-de-la-imagen-spot
Pia semiotica-de-la-imagen-spot
 
Copia de comunicacion copia
Copia de comunicacion   copiaCopia de comunicacion   copia
Copia de comunicacion copia
 
Paso a la Publicidad
Paso a la PublicidadPaso a la Publicidad
Paso a la Publicidad
 
Persuasión pública
Persuasión públicaPersuasión pública
Persuasión pública
 
Sesión n.13 la comunicacion comercial
Sesión n.13 la comunicacion comercialSesión n.13 la comunicacion comercial
Sesión n.13 la comunicacion comercial
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Promocion 5
Promocion 5Promocion 5
Promocion 5
 
La publicidad
La publicidad La publicidad
La publicidad
 
Pia si-corregido
Pia si-corregidoPia si-corregido
Pia si-corregido
 
Pia si-corregido
Pia si-corregidoPia si-corregido
Pia si-corregido
 
Funciones externas de la publicidad por yoselin rondon
Funciones externas de la publicidad por yoselin rondon Funciones externas de la publicidad por yoselin rondon
Funciones externas de la publicidad por yoselin rondon
 
Publicidad (6)
Publicidad (6)Publicidad (6)
Publicidad (6)
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

ComunicacióN Y PersuasióN

  • 1. COMUNICACIÓN Y PERSUASIÓN Integrantes: Luisa Gamez Manuel Martin Jeimy Rodriguez
  • 2.  
  • 3. LA COMUNICACIÓN La comunicación es la única herramienta que los mercadólogos usan para persuadir a los consumidores a que actúen de forma deseada la comunicación puede ser: Verbal (escrita o hablada) Visual (ilustración – imagen) Simbólica (logotipo memorable, empaque de primera) la comunicación puede provocar emociones que colocan la mente del consumidor en un estado mas receptivo y puede aumentar las compras de un producto o un servicio.
  • 4.
  • 5. Auditorios intermediarios que son los mayoristas, distribuidores y minoristas a quien se envía la publicidad de actividad comercial, diseñada para convencerlos a ordenar y almacenar mercancía, también profesionales relevantes, como los médicos y arquitectos entre otros, los cuales se les envía publicidad profesional con el fin de que ellos receten o recomienden los productos de los mercadologos.
  • 6. Auditorios no intencionados Incluyen a todas las personas que están expuestas al mensaje, ya sea que estén enfocadas directamente por la fuente, en estas audiencias a menudo incluyen publico que a los mercadologos les interesa como accionistas, acreedores, proveedores, empleados, banqueros, además el publico en general, este se halla compuesta por receptores individuales cada uno interpreta el mensaje desde su punto de vista.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. PROCESO DE LA COMUNICACIÓN Credibilidad de la fuente Fuentes Informales Fuentes formales La reputación, experiencia y conocimiento se vuelven factores importantes de credibilidad del mensaje.
  • 15. PROCESO DE LA COMUNICACIÓN Los efectos del tiempo en la credibilidad de la fuente. La credibilidad tanto positiva como negativa tiene el efecto de desaparecer después de seis semanas más o menos este fenómeno ha sido denominado adormecimiento, se debe reprogramar el anuncio con regularidad con el fin de mantener su poder de persuasión
  • 16. PROCESO DE LA COMUNICACIÓN Retroalimentación: La respuesta del receptor La prueba definitiva de la comunicación en mercadotecnia es la respuesta del Receptor, es esencial para el emisor obtener una retroalimentación tan rápida y exacta como sea posible.
  • 17.
  • 18.
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.
  • 23. La forma en que se presenta un mensaje tiene fuerte influencia sobre su persuasión. Ej. La gente se ve mas influenciada por la comunicación oral que por un formato impreso, sin embargo se indica que este efecto se reduce o elimina cuando existe en la memoria una impresión anterior de la marca objetiva. METODO DE PRESENTACION DE UN MENSAJE
  • 24.
  • 25. La teoría de la ruta central y periférica hacia la persuasión, sugiere que es muy posible que los individuos realicen activamente un esfuerzo cognoscitivo para evaluar los pros y los contras de un producto en una situación de compra de alto involucramiento y que es muy posible que se enfoque en las señales periféricas del mensaje en una situación de bajo involucramiento. TEORIA DEL INVOLCRAMIENTO Y LA PRESENTACION DEL MENSAJE
  • 26.
  • 27. ENCUADRE DEL MENSAJE (Sobre la persuasión) han tenido resultados mezclados. Positivos: Especifican los beneficios que se obtendrán si se usa cierto producto, son mas persuasivos. Negativos: especifican los beneficios que se pierden por no utilizar un producto. TEORIA DEL INVOLCRAMIENTO Y LA PRESENTACION DEL MENSAJE
  • 28. UN SOLO LADO (de apoyo) Enfatiza solo la Información favorable. No obstante si el auditorio es critico o no amigable (ej. Si usa productos de la competencia), si esta bien educado si es posible que escuche afirmaciones en contra entonces puede que el mensaje de DOS LADOS (refutacional) pueda ser mas efectivo. Los mensaje de dos lados son mas creíbles que los de un solo lado porque reconocen que la marca anunciada tiene limitaciones. MENSAJE DE UN SOLO LADO COMPARADOS CON LOS QUE PRESENTAN DOS LADOS DE UNA SITUACION
  • 29. MENSAJE DE UN SOLO LADO COMPARADOS CON LOS QUE PRESENTAN DOS LADOS DE UNA SITUACION
  • 30. MENSAJE DE UN SOLO LADO COMPARADOS CON LOS QUE PRESENTAN DOS LADOS DE UNA SITUACION
  • 31. Es la publicidad que reclama la superioridad de un producto propio sobre uno o mas productos de la competencia explícitamente nombrados o implícitamente identificados . PUBLICIDAD COMPARATIVA
  • 32. Algunos investigadores han encontrado que el material que se presenta primero produce mayor efecto (efecto de Primacía), mientras que otros han encontrado que el material que se presenta después es mas efectivo (Efecto de Recensión). EFECTOS DEL ORDEN
  • 40. Muchos mercadólogos emplean la publicidad humorística en la creencia de que aumentara la aceptación y persuasión. Otros evitan el uso del humor por temor a que su producto se convierta en un objeto ridículo. HUMOR EN PUBLICIDAD
  • 42.
  • 44. En nuestra altamente permisiva sociedad, el sexo en la publicidad parece ocupar los primeros puestos en los medios impresos, la tv y revistas. El sexo en la publicidad va desde el desnudo descarado y las expresiones de un obvio doble sentido, hasta mecanismos sutiles que se requieren un observador capacitado para que puedan ser reconocidos. EL SEXO EN LA PUBLICIDAD
  • 45. EL SEXO EN LA PUBLICIDAD
  • 46.
  • 47. EL SEXO EN LA PUBLICIDAD
  • 48. La retroalimentación es muy importante para el emisor ya que permite determinar si la comunicación a tenido lugar. La retroalimentación también es importante para el receptor ya que les permite participar, involucrarse y en alguna forma experimentar el mercado en si. PARTICIPACION EN EL AUDITORIO
  • 49. Estas comunicaciones son cuando la empresa a tenido algún problema catastrófico inesperado como incendios, muertes, derrames de petróleo, envenenamientos, etc. si llegan a ocurrir generan efectos sobre el negocio de la compañía. Pero la empresa ya debe tener el plan de comunicación de crisis que saben con toda precisión quien debe reunirse con la prensa, realizar boletines listos para envió para así proporcionar Información actualizada sobre la situación y así reaseguran la confianza del publico y eliminan el antagonismo de la prensa. ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN DE LA CRISIS
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.