SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos de la
comunicación
PRESENTADO POR:
ANDRES PALACIO HERNANDEZ ID: 616762
MILADY GONZALEZ GONDELLEZ: 571311
YADY LIZETH UYABAN MARIÑO ID: 569286
Comunicación
Elementos de la comunicación
• Emisor Es el encargado de iniciar la acción de comunicar y emitir
cierta información. Éste decide de qué manera realizar la acción.
• Receptor Es quien recibe el mensaje o información, ajustándolo e
interpretando según los signos lingüísticos. Luego de su
interpretación está en capacidad de emitir una respuesta al emisor.
• Mensaje También conocido como la materia del proceso, es el
contenido bien sea, de una carta, un correo, un mensaje hablado o
grabado entre otros.
• Canal de Comunicación Es el medio a través del cual es transmitida
la información o mensaje, éste puede ser natural como lo es el aire, o
artificial como existen muchos, entre ellos cartas, cd, etc.
• Código Es un elemento fundamental en la comunicación, son signos
del idioma, combinados por el emisor según sea el mensaje que desea
transmitir.
• Contexto Es el medio o entorno que rodea al emisor y receptor al
momento de realizarse la comunicación.
Tipos de comunicación
Verbal No verbal
Puede ser
Se utiliza
SonidosGestos
EscritaOral
Sonidos Imágenes
Comunicación
Verbal
▪ La comunicación verbal es aquella en la que el emisor
emplea palabras, ya sean habladas o escritas, para
transmitir el mensaje al receptor. Su objetivo principal
es lograr que las personas entiendan el mensaje que se
está transmitiendo. La comunicación verbal está
formada esencialmente por:
Comunicación Oral
▪ Esencialmente se realiza a través de la palabra, bien sea
de una manera personal o por medio de dispositivos
como, teléfonos, videos, voz por internet, radio y
televisión.
Comunicación Escrita
▪ En este tipo se utilizan signos o símbolos escritos, bien
sea a mano o impresos, pueden ser transmitidos a través
de correos electrónicos, cartas, notas, entre otros.
Comunicación
No verbal
Esta se realiza sin la emisión de palabras o mensajes, solo
utilizando el lenguaje corporal, las expresiones faciales, la
postura. Es esencialmente el lenguaje corporal del hablante.
Este tipo de lenguaje está formado por ciertos elementos:
• Apariencia.
• Altavoz: se refiere a la ropa, pulcritud, y uso de
cosméticos.
• Entorno: iluminación, tamaño de la habitación,
mobiliario y decoración.
• Expresiones: posturas, faciales del lenguaje corporal y
gestos.
• Sonidos: tonos de voz, velocidad de voz y volumen.
Comunicación Grafica
Son ilustraciones utilizadas
como complemento para la comunicación
verbal para transmitir una idea, los
mapas, logotipos, iconos y diagramas de
avance, son los más comunes
Comunicación asertiva
Es una habilidad social de gran valor,
que está asociada a la inteligencia
emocional y a la capacidad para
comunicarse de manera armoniosa y
eficaz con los demás.
Actitud personal positiva a la hora de
relacionarse con los demás y consiste en
expresar opiniones y valoraciones
evitando descalificaciones, reproches y
enfrentamientos
Importancia de la comunicación
en la formación profesional
▪ Mejora las técnicas y habilidades para el
desarrollo de actividades.
▪ Promueve la búsqueda de nuevas
respuestas.
▪ Se reflexiona sobre retos en el ámbito
profesional y personal.
▪ Cede para compartir experiencias en
busca de aumentar el aprendizaje.
Ejemplo de comunicación asertiva
https://www.psicologia-
online.com/diferencias-entre-comunicacion-
verbal-y-no-verbal-3922.html
https://conceptodefinicion.de/comunicacion/
https://www.significados.com/comunicacion-
asertiva/
https://definicion.mx/comunicacion-asertiva/
Referencia bibliográfica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
GiohGw
 
Trabajo de la comunicacion santiago abril 10 c
Trabajo de la comunicacion santiago abril 10 cTrabajo de la comunicacion santiago abril 10 c
Trabajo de la comunicacion santiago abril 10 c
JuanitaOcampo
 
Expresión y Comunicación
Expresión y ComunicaciónExpresión y Comunicación
Expresión y Comunicación
fabisalazar29
 
Expo comunicación 28 sep 2013 final
Expo comunicación  28 sep 2013 finalExpo comunicación  28 sep 2013 final
Expo comunicación 28 sep 2013 final
Andres Restrepo
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
catiretoco
 
Lhernandez tipos de comunicacion
Lhernandez tipos de comunicacionLhernandez tipos de comunicacion
Lhernandez tipos de comunicacion
111940351-6
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
maciel cahuich
 

La actualidad más candente (19)

Semana1
Semana1Semana1
Semana1
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
La ComunicacióN
La ComunicacióNLa ComunicacióN
La ComunicacióN
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
Trabajo de la comunicacion santiago abril 10 c
Trabajo de la comunicacion santiago abril 10 cTrabajo de la comunicacion santiago abril 10 c
Trabajo de la comunicacion santiago abril 10 c
 
Expresión y Comunicación
Expresión y ComunicaciónExpresión y Comunicación
Expresión y Comunicación
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Expo comunicación 28 sep 2013 final
Expo comunicación  28 sep 2013 finalExpo comunicación  28 sep 2013 final
Expo comunicación 28 sep 2013 final
 
Logica del pensamiento
Logica del pensamientoLogica del pensamiento
Logica del pensamiento
 
La Comunicación y Lenguaje
La Comunicación y LenguajeLa Comunicación y Lenguaje
La Comunicación y Lenguaje
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Primer parcial eliana bernal
Primer parcial eliana bernalPrimer parcial eliana bernal
Primer parcial eliana bernal
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Lhernandez tipos de comunicacion
Lhernandez tipos de comunicacionLhernandez tipos de comunicacion
Lhernandez tipos de comunicacion
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 

Similar a Comunicacion

Material de Introduccion comunicacion cientifica
Material de Introduccion comunicacion cientificaMaterial de Introduccion comunicacion cientifica
Material de Introduccion comunicacion cientifica
Madeline Moreira Posligua
 
Comunicación y competencia
Comunicación y competencia Comunicación y competencia
Comunicación y competencia
AURA MARTINEZ
 
Los factores de la comunicacion
Los factores de la comunicacionLos factores de la comunicacion
Los factores de la comunicacion
Brendazha Chavez
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
Carolina Sarrión
 

Similar a Comunicacion (20)

SEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptx
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
 
Material de Introduccion comunicacion cientifica
Material de Introduccion comunicacion cientificaMaterial de Introduccion comunicacion cientifica
Material de Introduccion comunicacion cientifica
 
1.3.1 Presentación de la Sesión.pdf
1.3.1 Presentación de la Sesión.pdf1.3.1 Presentación de la Sesión.pdf
1.3.1 Presentación de la Sesión.pdf
 
COMUNICACIÓN ORAL.pptx
COMUNICACIÓN ORAL.pptxCOMUNICACIÓN ORAL.pptx
COMUNICACIÓN ORAL.pptx
 
PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptxPROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
PROCESO DE COMUNICACIÓN.pptx
 
UNIDAD1-PRESENTACION.pdf
UNIDAD1-PRESENTACION.pdfUNIDAD1-PRESENTACION.pdf
UNIDAD1-PRESENTACION.pdf
 
LA COMUNICACIÒN -SEXTO.pptx
LA COMUNICACIÒN -SEXTO.pptxLA COMUNICACIÒN -SEXTO.pptx
LA COMUNICACIÒN -SEXTO.pptx
 
Comunicación y competencia
Comunicación y competencia Comunicación y competencia
Comunicación y competencia
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
Portafolio suley campoverde
Portafolio suley campoverdePortafolio suley campoverde
Portafolio suley campoverde
 
La comunicación lista para subir a blog
La comunicación lista para subir a blogLa comunicación lista para subir a blog
La comunicación lista para subir a blog
 
Mary
MaryMary
Mary
 
Mary
MaryMary
Mary
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Elementos de la comunicación.pdf
Elementos de la comunicación.pdfElementos de la comunicación.pdf
Elementos de la comunicación.pdf
 
Lenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacionLenguaje y comunicacion
Lenguaje y comunicacion
 
Los factores de la comunicacion
Los factores de la comunicacionLos factores de la comunicacion
Los factores de la comunicacion
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Comunicacion

  • 1. Procesos de la comunicación PRESENTADO POR: ANDRES PALACIO HERNANDEZ ID: 616762 MILADY GONZALEZ GONDELLEZ: 571311 YADY LIZETH UYABAN MARIÑO ID: 569286
  • 3. Elementos de la comunicación • Emisor Es el encargado de iniciar la acción de comunicar y emitir cierta información. Éste decide de qué manera realizar la acción. • Receptor Es quien recibe el mensaje o información, ajustándolo e interpretando según los signos lingüísticos. Luego de su interpretación está en capacidad de emitir una respuesta al emisor. • Mensaje También conocido como la materia del proceso, es el contenido bien sea, de una carta, un correo, un mensaje hablado o grabado entre otros. • Canal de Comunicación Es el medio a través del cual es transmitida la información o mensaje, éste puede ser natural como lo es el aire, o artificial como existen muchos, entre ellos cartas, cd, etc. • Código Es un elemento fundamental en la comunicación, son signos del idioma, combinados por el emisor según sea el mensaje que desea transmitir. • Contexto Es el medio o entorno que rodea al emisor y receptor al momento de realizarse la comunicación.
  • 4. Tipos de comunicación Verbal No verbal Puede ser Se utiliza SonidosGestos EscritaOral Sonidos Imágenes
  • 5. Comunicación Verbal ▪ La comunicación verbal es aquella en la que el emisor emplea palabras, ya sean habladas o escritas, para transmitir el mensaje al receptor. Su objetivo principal es lograr que las personas entiendan el mensaje que se está transmitiendo. La comunicación verbal está formada esencialmente por: Comunicación Oral ▪ Esencialmente se realiza a través de la palabra, bien sea de una manera personal o por medio de dispositivos como, teléfonos, videos, voz por internet, radio y televisión. Comunicación Escrita ▪ En este tipo se utilizan signos o símbolos escritos, bien sea a mano o impresos, pueden ser transmitidos a través de correos electrónicos, cartas, notas, entre otros.
  • 6. Comunicación No verbal Esta se realiza sin la emisión de palabras o mensajes, solo utilizando el lenguaje corporal, las expresiones faciales, la postura. Es esencialmente el lenguaje corporal del hablante. Este tipo de lenguaje está formado por ciertos elementos: • Apariencia. • Altavoz: se refiere a la ropa, pulcritud, y uso de cosméticos. • Entorno: iluminación, tamaño de la habitación, mobiliario y decoración. • Expresiones: posturas, faciales del lenguaje corporal y gestos. • Sonidos: tonos de voz, velocidad de voz y volumen.
  • 7. Comunicación Grafica Son ilustraciones utilizadas como complemento para la comunicación verbal para transmitir una idea, los mapas, logotipos, iconos y diagramas de avance, son los más comunes
  • 8. Comunicación asertiva Es una habilidad social de gran valor, que está asociada a la inteligencia emocional y a la capacidad para comunicarse de manera armoniosa y eficaz con los demás. Actitud personal positiva a la hora de relacionarse con los demás y consiste en expresar opiniones y valoraciones evitando descalificaciones, reproches y enfrentamientos
  • 9.
  • 10.
  • 11. Importancia de la comunicación en la formación profesional ▪ Mejora las técnicas y habilidades para el desarrollo de actividades. ▪ Promueve la búsqueda de nuevas respuestas. ▪ Se reflexiona sobre retos en el ámbito profesional y personal. ▪ Cede para compartir experiencias en busca de aumentar el aprendizaje.