SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CUMUNICACION
La Comunicación tiene su raíz en la palabra latina
comunicare, que significa poner en
común. Su definición formal es: proceso de emisión y
recepción de mensajes.
La comunicación, se ha convertido en los últimos
tiempos en una herramienta imprescindible
para cualquier organización (por éstas se
entiende:
empresas, instituciones, comunidades, un
Estado-Gobierno)

La comunicación, es una forma de expresarnos
y dar a conocer nuestras ideas ante los
demás, y además es un instrumento básico
para la supervivencia, porque por medio de la
comunicación podemos obtener alimentos
entre otros bienes que nos son de vital
Importancia para el desarrollo de la vida.
Código no lingüístico Gestual
En este código el emisor utiliza gestos o señales
Para transmitir su mensaje.

Código no lingüístico auditivo
En este código el emisor utiliza sonidos auditivos
Para transmitir su mensaje.
Tipos de Comunicación
• Comunicación lingüística Escrita.

• Comunicación lingüística Oral.
• Comunicación no lingüística Visual.
• Comunicación no lingüística Gestual.
• Comunicación no lingüística Acústica.
Elementos de la comunicación
EMISOR
El emisor es la persona que elige y selecciona los
signos adecuados para
transmitir su mensaje.
Código
El código es el conjunto de signos y símbolos que
el emisor utilizará para trasmitir su mensaje.
Mensaje
El mensaje, es el contenido de la información, es
el conjunto de ideas.
Receptor
El receptor, como su propio nombre lo dice es la
persona que recibe el mensaje.
Canal
Es el medio físico a través del cual se transmite la
comunicación y establece una conexión entre el
Emisor y el receptor.
Ruido
El ruido es la perturbación que sufre la señal en el
proceso comunicativo, se puede dar a cualquiera
de sus elementos.
Retroalimentación
La retroalimentación es la condición necesaria
para la interactividad del proceso comunicativo.
Problemas en la comunicación
Para que la comunicación se lleve a cabo en forma óptima, todos
los elementos que participan en ella deben estar funcionando
bien.

Emisor: El emisor falla cuando no se expresa con
claridad, cuando transmite algo distinto a lo que en
realidad quería transmitir, cuando se confunde,
cuando olvida partes
Mensaje: Deben elaborarse mensajes completos y
correctos para que puedan ser
entendidos por el receptor

Código: No todos los códigos son efectivos para
todas las personas ni en todas las
situaciones.

Receptor: En muchas ocasiones, el receptor no
capta el mensaje, debido a una falla
propia. Un receptor
desconcentrado, distraído, somnoliento, no
comprenderá el mensaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases de comunicacion
Clases de comunicacionClases de comunicacion
Clases de comunicacionmarceves
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONBlanka Gutierrez
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionYamura Perez
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionaeropagita
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalDaniel Correa
 
La comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbalLa comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbalnomaslengua
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLuis Valdes
 
Clase n° 1 factores de la comunicación.ppt
Clase n° 1 factores de la comunicación.pptClase n° 1 factores de la comunicación.ppt
Clase n° 1 factores de la comunicación.pptTristeza K-stillo
 
Importancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacionImportancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacionLivMc99
 
Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDanielLedezma2311
 
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...Len Estuaria
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónanainalamejor
 
Comunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbalComunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbalguestc38333
 
ComunicacióN Verbal Y No Verbal
ComunicacióN Verbal Y No VerbalComunicacióN Verbal Y No Verbal
ComunicacióN Verbal Y No VerbalLina Falletta
 
Lenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbalLenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbalElaine Teixeira
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeSairyn
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
 
Clases de comunicacion
Clases de comunicacionClases de comunicacion
Clases de comunicacion
 
ELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACIONELENTOS DE LA COMUNICACION
ELENTOS DE LA COMUNICACION
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
 
La comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbalLa comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbal
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
Clase n° 1 factores de la comunicación.ppt
Clase n° 1 factores de la comunicación.pptClase n° 1 factores de la comunicación.ppt
Clase n° 1 factores de la comunicación.ppt
 
Importancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacionImportancia de la comunicacion
Importancia de la comunicacion
 
Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicación
 
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
 
Comunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbalComunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbal
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
ComunicacióN Verbal Y No Verbal
ComunicacióN Verbal Y No VerbalComunicacióN Verbal Y No Verbal
ComunicacióN Verbal Y No Verbal
 
Lenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbalLenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbal
 
Factores de la comunicacion
Factores de la comunicacionFactores de la comunicacion
Factores de la comunicacion
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
 

Similar a La cumunicacion

Similar a La cumunicacion (20)

Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicaciones pau
Comunicaciones pauComunicaciones pau
Comunicaciones pau
 
La comuni..
La comuni..La comuni..
La comuni..
 
La comuni..
La comuni..La comuni..
La comuni..
 
La comunicación asertiva y efectiva
La comunicación asertiva y efectivaLa comunicación asertiva y efectiva
La comunicación asertiva y efectiva
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicaciónEl proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Glosario 2
Glosario 2Glosario 2
Glosario 2
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
1._COMUNICACION_HUMANA.pdf
1._COMUNICACION_HUMANA.pdf1._COMUNICACION_HUMANA.pdf
1._COMUNICACION_HUMANA.pdf
 
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativoFrias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
Frias estrada jennifer yared fenómeno comunicativo
 
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
 
Material de Introduccion comunicacion cientifica
Material de Introduccion comunicacion cientificaMaterial de Introduccion comunicacion cientifica
Material de Introduccion comunicacion cientifica
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 

Más de Noel E Jimenez

Feliz dia de las madres01
Feliz dia de las madres01Feliz dia de las madres01
Feliz dia de las madres01Noel E Jimenez
 
Árboles Binarios y Grafos
Árboles Binarios  y GrafosÁrboles Binarios  y Grafos
Árboles Binarios y GrafosNoel E Jimenez
 
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_3_overview_es (1)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_3_overview_es (1)Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_3_overview_es (1)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_3_overview_es (1)Noel E Jimenez
 
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)Noel E Jimenez
 
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_1_overview_es (1)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_1_overview_es (1)Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_1_overview_es (1)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_1_overview_es (1)Noel E Jimenez
 

Más de Noel E Jimenez (9)

Feliz dia de las madres01
Feliz dia de las madres01Feliz dia de las madres01
Feliz dia de las madres01
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Árboles Binarios y Grafos
Árboles Binarios  y GrafosÁrboles Binarios  y Grafos
Árboles Binarios y Grafos
 
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_3_overview_es (1)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_3_overview_es (1)Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_3_overview_es (1)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_3_overview_es (1)
 
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_2_overview_es (1)
 
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_1_overview_es (1)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_1_overview_es (1)Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_1_overview_es (1)
Ccna exploration routing_protocols_and_concepts_-_chapter_1_overview_es (1)
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Conoce a Unicaribe
Conoce a UnicaribeConoce a Unicaribe
Conoce a Unicaribe
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

La cumunicacion

  • 1. LA CUMUNICACION La Comunicación tiene su raíz en la palabra latina comunicare, que significa poner en común. Su definición formal es: proceso de emisión y recepción de mensajes. La comunicación, se ha convertido en los últimos tiempos en una herramienta imprescindible para cualquier organización (por éstas se entiende: empresas, instituciones, comunidades, un Estado-Gobierno) La comunicación, es una forma de expresarnos y dar a conocer nuestras ideas ante los demás, y además es un instrumento básico para la supervivencia, porque por medio de la comunicación podemos obtener alimentos entre otros bienes que nos son de vital Importancia para el desarrollo de la vida.
  • 2. Código no lingüístico Gestual En este código el emisor utiliza gestos o señales Para transmitir su mensaje. Código no lingüístico auditivo En este código el emisor utiliza sonidos auditivos Para transmitir su mensaje.
  • 3. Tipos de Comunicación • Comunicación lingüística Escrita. • Comunicación lingüística Oral. • Comunicación no lingüística Visual. • Comunicación no lingüística Gestual. • Comunicación no lingüística Acústica.
  • 4. Elementos de la comunicación EMISOR El emisor es la persona que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje. Código El código es el conjunto de signos y símbolos que el emisor utilizará para trasmitir su mensaje. Mensaje El mensaje, es el contenido de la información, es el conjunto de ideas. Receptor El receptor, como su propio nombre lo dice es la persona que recibe el mensaje. Canal Es el medio físico a través del cual se transmite la comunicación y establece una conexión entre el Emisor y el receptor. Ruido El ruido es la perturbación que sufre la señal en el proceso comunicativo, se puede dar a cualquiera de sus elementos. Retroalimentación La retroalimentación es la condición necesaria para la interactividad del proceso comunicativo.
  • 5. Problemas en la comunicación Para que la comunicación se lleve a cabo en forma óptima, todos los elementos que participan en ella deben estar funcionando bien. Emisor: El emisor falla cuando no se expresa con claridad, cuando transmite algo distinto a lo que en realidad quería transmitir, cuando se confunde, cuando olvida partes Mensaje: Deben elaborarse mensajes completos y correctos para que puedan ser entendidos por el receptor Código: No todos los códigos son efectivos para todas las personas ni en todas las situaciones. Receptor: En muchas ocasiones, el receptor no capta el mensaje, debido a una falla propia. Un receptor desconcentrado, distraído, somnoliento, no comprenderá el mensaje.