SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA
El termino cultura proviene del Latín Cultus, hace
referencia al cultivo del espíritu humano y de las
facultades intelectuales del hombre. Su definición ha
ido mutando a lo largo de la historia: desde la época del
Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y
al progreso. En general, es una especie de tejido social
que abarca las distintas formas y expresiones de una
sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las
prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de
vestimenta y las normas de comportamiento son
aspectos incluidos en la cultura.
POSIBILIDAD DE CONFLICTO
CONFLICTO
Un conflicto es una situación que implica un problema,
una dificultad y puede suscitar posteriores
enfrentamientos, generalmente, entre dos partes o
pueden ser más también, cuyos intereses, valores y
pensamientos observan posiciones absolutamente
disímiles y contrapuestas. Entonces, ese conflicto puede
provocar el intercambio de opiniones entre dos personas
que sostienen intereses contrapuestos y pueden pasar
tres cosas, que quede ahí en esa discusión o evolucionar
hacia un arreglo o en el peor de los casos provocar una
lucha armada, algo que ya hemos visto y mucho en el
último tiempo, principalmente, entre países que no logran
ponerle coto a sus conflictos de antaño.
El conflicto puede ser individual, con uno mismo, por
ejemplo, se presenta la oportunidad de cambiar de
empleo por otro que ofrece una mejor remuneración,
pero con el trabajo actual nos sentimos cómodos,
conocemos a la gente, al jefe, sabemos cómo
manejarnos, como quien dice nadamos como pez en el
agua allí y el hecho de pensar en una situación que
requiere un nuevo comienzo a pesar de los beneficios
económicos, sin dudas, generará una situación interna de
conflicto de tener que decidir entre dos situaciones que
se contraponen.
Pero también puede ser social el conflicto, cuando
procede de la propia estructura social. Partamos de la
base que nadie es igual a nadie y que todos los individuos
son seres irrepetibles que tienen sus propios intereses y
caracteres los cuales seguramente diferirán entre sí,
entonces, partiendo de esto mismo es que la convivencia
social será espectadora de una buena cantidad de
conflictos.
ACTUDES DESEADAS Y NO
DESEADAS
VIDEO 2 DE ACTITUDES
DESEADAS Y NO DESEADAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La libertad.
La libertad.La libertad.
La libertad.
Hugo Araujo
 
Libertad de expresión y de pensamiento
Libertad de expresión y de pensamientoLibertad de expresión y de pensamiento
Libertad de expresión y de pensamiento
luciarodriguez0910
 
Libertad; ensayo
Libertad; ensayoLibertad; ensayo
Libertad; ensayo
Fosfi1992
 
Actividad introductoria
Actividad introductoriaActividad introductoria
Actividad introductoria
noeliragola
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
mka5989
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Daniela Pitalua Puente
 
libertad introduccion
libertad introduccionlibertad introduccion
libertad introduccion
LunaBetsy
 
La libertad como derecho fundamental
La libertad como derecho fundamentalLa libertad como derecho fundamental
La libertad como derecho fundamental
Lucia Vasquez Alvarez
 
Tema13 metodologìa alexandra
Tema13 metodologìa alexandraTema13 metodologìa alexandra
Tema13 metodologìa alexandra
Ale Acevedo
 
Tema13 metodologìa alexandra
Tema13 metodologìa alexandraTema13 metodologìa alexandra
Tema13 metodologìa alexandra
Ale Acevedo
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
glorialatorre5297
 
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
Ministerio de energía electrica
 
3Pensamientos de un Lider. Mandela esc maestros BethelG12
3Pensamientos de un Lider. Mandela esc maestros BethelG123Pensamientos de un Lider. Mandela esc maestros BethelG12
3Pensamientos de un Lider. Mandela esc maestros BethelG12
Jairo Moreno
 

La actualidad más candente (13)

La libertad.
La libertad.La libertad.
La libertad.
 
Libertad de expresión y de pensamiento
Libertad de expresión y de pensamientoLibertad de expresión y de pensamiento
Libertad de expresión y de pensamiento
 
Libertad; ensayo
Libertad; ensayoLibertad; ensayo
Libertad; ensayo
 
Actividad introductoria
Actividad introductoriaActividad introductoria
Actividad introductoria
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
libertad introduccion
libertad introduccionlibertad introduccion
libertad introduccion
 
La libertad como derecho fundamental
La libertad como derecho fundamentalLa libertad como derecho fundamental
La libertad como derecho fundamental
 
Tema13 metodologìa alexandra
Tema13 metodologìa alexandraTema13 metodologìa alexandra
Tema13 metodologìa alexandra
 
Tema13 metodologìa alexandra
Tema13 metodologìa alexandraTema13 metodologìa alexandra
Tema13 metodologìa alexandra
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
Presentacion filosofia del derecho.desobediencia civil, la libertad.
 
3Pensamientos de un Lider. Mandela esc maestros BethelG12
3Pensamientos de un Lider. Mandela esc maestros BethelG123Pensamientos de un Lider. Mandela esc maestros BethelG12
3Pensamientos de un Lider. Mandela esc maestros BethelG12
 

Similar a Comunicacion

Resolucion alternativadeconflictos
Resolucion alternativadeconflictosResolucion alternativadeconflictos
Resolucion alternativadeconflictos
veicastaneda14
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
Alejandra Ramirez
 
Diana Calo diapositivas
Diana Calo diapositivasDiana Calo diapositivas
Diana Calo diapositivas
Diana Calo Villalva
 
Capítulo 1 diapositivas
Capítulo 1 diapositivasCapítulo 1 diapositivas
Capítulo 1 diapositivas
lmoralesgil
 
El conflicto. ciencias sociales (1).pdf
El conflicto. ciencias sociales (1).pdfEl conflicto. ciencias sociales (1).pdf
El conflicto. ciencias sociales (1).pdf
DIEGOESNEIDEROLAYAPA
 
Que_son_los_Conflictos. administración de empresas, economía
Que_son_los_Conflictos. administración de empresas, economíaQue_son_los_Conflictos. administración de empresas, economía
Que_son_los_Conflictos. administración de empresas, economía
KarimeMiranda3
 
001 teorias de conflictos sociales
001 teorias de conflictos sociales001 teorias de conflictos sociales
001 teorias de conflictos sociales
Cesar Julian Hinostroza Aguilar
 
Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012
Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012
Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012
AsturiasIDE10188012
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Teoria del intercambio social 1
Teoria del intercambio social 1Teoria del intercambio social 1
Teoria del intercambio social 1
Mary Delgadillo Perez
 
Capítulo 4 negociación y transformación de conflictos
Capítulo 4 negociación y transformación de conflictosCapítulo 4 negociación y transformación de conflictos
Capítulo 4 negociación y transformación de conflictos
GabrielaGalileo
 
Resumen taylor
Resumen taylor Resumen taylor
Resumen taylor
Sumehico
 
La convivencia sus caracterisicas y componentes
La convivencia sus caracterisicas y componentesLa convivencia sus caracterisicas y componentes
La convivencia sus caracterisicas y componentes
John Alfred Montaño
 
La teoría del conflicto
La teoría del conflictoLa teoría del conflicto
La teoría del conflicto
PaulySagay
 
¿Somos seres sociales?
¿Somos seres sociales?¿Somos seres sociales?
¿Somos seres sociales?
VicenteGmez23
 
La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflictoLa naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
RoxanaYoselinRodrigu
 
uno
unouno
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
VictoriaSantana20
 

Similar a Comunicacion (20)

Resolucion alternativadeconflictos
Resolucion alternativadeconflictosResolucion alternativadeconflictos
Resolucion alternativadeconflictos
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Diana Calo diapositivas
Diana Calo diapositivasDiana Calo diapositivas
Diana Calo diapositivas
 
Capítulo 1 diapositivas
Capítulo 1 diapositivasCapítulo 1 diapositivas
Capítulo 1 diapositivas
 
El conflicto. ciencias sociales (1).pdf
El conflicto. ciencias sociales (1).pdfEl conflicto. ciencias sociales (1).pdf
El conflicto. ciencias sociales (1).pdf
 
Que_son_los_Conflictos. administración de empresas, economía
Que_son_los_Conflictos. administración de empresas, economíaQue_son_los_Conflictos. administración de empresas, economía
Que_son_los_Conflictos. administración de empresas, economía
 
001 teorias de conflictos sociales
001 teorias de conflictos sociales001 teorias de conflictos sociales
001 teorias de conflictos sociales
 
Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012
Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012
Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Teoria del intercambio social 1
Teoria del intercambio social 1Teoria del intercambio social 1
Teoria del intercambio social 1
 
Capítulo 4 negociación y transformación de conflictos
Capítulo 4 negociación y transformación de conflictosCapítulo 4 negociación y transformación de conflictos
Capítulo 4 negociación y transformación de conflictos
 
Resumen taylor
Resumen taylor Resumen taylor
Resumen taylor
 
La convivencia sus caracterisicas y componentes
La convivencia sus caracterisicas y componentesLa convivencia sus caracterisicas y componentes
La convivencia sus caracterisicas y componentes
 
La teoría del conflicto
La teoría del conflictoLa teoría del conflicto
La teoría del conflicto
 
¿Somos seres sociales?
¿Somos seres sociales?¿Somos seres sociales?
¿Somos seres sociales?
 
La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto
 
La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflictoLa naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
uno
unouno
uno
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Comunicacion

  • 1.
  • 2. CULTURA El termino cultura proviene del Latín Cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia: desde la época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso. En general, es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. POSIBILIDAD DE CONFLICTO CONFLICTO Un conflicto es una situación que implica un problema, una dificultad y puede suscitar posteriores enfrentamientos, generalmente, entre dos partes o pueden ser más también, cuyos intereses, valores y pensamientos observan posiciones absolutamente disímiles y contrapuestas. Entonces, ese conflicto puede provocar el intercambio de opiniones entre dos personas que sostienen intereses contrapuestos y pueden pasar tres cosas, que quede ahí en esa discusión o evolucionar hacia un arreglo o en el peor de los casos provocar una lucha armada, algo que ya hemos visto y mucho en el último tiempo, principalmente, entre países que no logran ponerle coto a sus conflictos de antaño.
  • 7. El conflicto puede ser individual, con uno mismo, por ejemplo, se presenta la oportunidad de cambiar de empleo por otro que ofrece una mejor remuneración, pero con el trabajo actual nos sentimos cómodos, conocemos a la gente, al jefe, sabemos cómo manejarnos, como quien dice nadamos como pez en el agua allí y el hecho de pensar en una situación que requiere un nuevo comienzo a pesar de los beneficios económicos, sin dudas, generará una situación interna de conflicto de tener que decidir entre dos situaciones que se contraponen.
  • 8. Pero también puede ser social el conflicto, cuando procede de la propia estructura social. Partamos de la base que nadie es igual a nadie y que todos los individuos son seres irrepetibles que tienen sus propios intereses y caracteres los cuales seguramente diferirán entre sí, entonces, partiendo de esto mismo es que la convivencia social será espectadora de una buena cantidad de conflictos.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ACTUDES DESEADAS Y NO DESEADAS
  • 13. VIDEO 2 DE ACTITUDES DESEADAS Y NO DESEADAS