SlideShare una empresa de Scribd logo
La comunicación en
    enfermería
    Formas de comunicación I
FORMAS DE
COMUNICACIÓN
   NO VERBAL:
     Observar
     la conducta no verbal de enfermera
     paciente: ropa, modo de vestir
     (social, sentimientos).
     Postura y deambulación
FORMAS DE
COMUNICACIÓN
   NO VERBAL:
     Movimientos y gestos con las
      manos.
     Postura y deambulación
FORMAS DE
COMUNICACIÓN
   NO VERBAL:



    Expresión facial.
      Universales y
      propias.
    Coherencia con
      la respuesta
      verbal.
FORMAS DE
COMUNICACIÓN
   VERBAL.
    1. Sencillez.

    2. Claridad.

    3. Momento
       Propicio
    4. Pertinencia.

    5. Adaptabilidad

    6. Credibilidad.
LA COMUNICACIÓN EN
ENFERMERÍA PER SÉ
   LA PRÁCTICA
    ENFERMERA
    IMPLICA TRES
    TIPOS DE
    COMUNICACIÓN:
     Social.
     Estructurada

     Terapéutica.
FACTORES QUE INFLUYEN EN
UNA BUENA COMUNICACIÓN
   Aptitudes del comunicador.
   EJERCICIO DE REFLEXION
FACTORES QUE INFLUYEN EN
UNA BUENA COMUNICACIÓN



PER
CEP
CIO
NES
FACTORES QUE INFLUYEN EN
UNA BUENA COMUNICACIÓN
   Espacio personal: intima,
    personal, social y pública.
   Territorialidad.(mesa)
   Roles y relaciones.
FACTORES QUE INFLUYEN EN
UNA BUENA COMUNICACIÓN
   Ambiente.
   Tiempo.
   Actitudes: cariño, cordialidad,
    respeto, aceptación, No
    condescendencia, NO falta de
    interés, NO frialdad.Amabilidad
   Emociones y autoestima.
TECNICAS PARA LA
COMUNICACIÓN TERAPEUTICA
   Escuchar Con Atención:
       Colocarse directamente frente
        a la otra persona.
       Mantener un buen contacto
        visual
       Inclinarse hacia el otro.
       Mantener una postura abierta.
       Permanecer relativamente
        relajado.
TECNICAS PARA LA
COMUNICACIÓN TERAPEUTICA
   Paráfrasis. Repetición de la idea
    del paciente.
   Aclarar.
     Verificar lo que se supone.
     Comprobar la percepción o
      ratificación consensual.
TECNICAS PARA LA
COMUNICACIÓN TERAPEUTICA
   Utilizar preguntas y
    declaraciones abiertas.”me
    gustaría que me contase…”
   Centrarse.
   Ser explícito, experimental e
    informativo.
       Específicas en vez de generales.
       De prueba en vez de absolutas.
       Informativas más que autoritarias.
TECNICAS PARA LA
COMUNICACIÓN TERAPEUTICA
   Uso del tacto.
   Uso del silencio.
   Proporcionar indicadores
    generales. ”estaba deseando de que
    pasen las 48 horas de espera”
    enfermera: “quizás quiere contármelo”.
TECNICAS PARA LA
COMUNICACIÓN TERAPEUTICA
   RESP. NO TERAPÉUTICAS.
    1.   Incapaz de escuchar.
    2.   Noticias tranquilizadoras no
         garantizadas. Son futuristas y
         pretenden dar esperanzas al cliente.
    3.   Respuestas críticas.
    4.   Respuestas defensivas.
    5.   Respuestas de sondeo, prueba y
         desafío.
FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN
EN LA RELACIÓN DE AYUDA
“Si algo caracteriza la comunicación de
enfermería, es que somos capaces de ver
          más allá de las circunstancias”.
                            Ana Mª García Alcaraz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion terapeutica
Comunicacion terapeuticaComunicacion terapeutica
Comunicacion terapeutica
Rayo Necaxista
 
Comunicacion con el paciente psiquiatrico
Comunicacion con el paciente psiquiatricoComunicacion con el paciente psiquiatrico
Comunicacion con el paciente psiquiatrico
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Comunicacion terapeutica
Comunicacion terapeuticaComunicacion terapeutica
Comunicacion terapeutica
Angela Cavero Ancajima
 
La entrevista de enfermeria
La entrevista de enfermeriaLa entrevista de enfermeria
La entrevista de enfermeria
Azucena Prado Espinoza
 
Comunicacion Terapeuticas
Comunicacion TerapeuticasComunicacion Terapeuticas
Comunicacion Terapeuticas
ENFE3015
 
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Comunicación kinesiólogo-paciente.
Comunicación kinesiólogo-paciente.Comunicación kinesiólogo-paciente.
Comunicación kinesiólogo-paciente.
johnny_tander
 
Comunicación terapéutica
Comunicación terapéuticaComunicación terapéutica
Comunicación terapéutica
Natalia Paoli
 
Comunicación enfermera-paciente, usuario
Comunicación enfermera-paciente, usuarioComunicación enfermera-paciente, usuario
Comunicación enfermera-paciente, usuario
mdaquilema
 
Presentacion Entrevista en Enfermería
Presentacion Entrevista en EnfermeríaPresentacion Entrevista en Enfermería
Presentacion Entrevista en Enfermería
Universidad Particular de Loja
 
Modelo Biopsicosocial: compasión y ACRECENTAR
Modelo Biopsicosocial: compasión y ACRECENTARModelo Biopsicosocial: compasión y ACRECENTAR
Modelo Biopsicosocial: compasión y ACRECENTAR
Rafa Cofiño
 
La comunicación terapeutica
La comunicación terapeuticaLa comunicación terapeutica
La comunicación terapeutica
Moises Alfonso Perea Arias
 
prueba
prueba prueba
Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
Mildred De León
 
Analisis critico del quinto oido_
Analisis critico del quinto oido_Analisis critico del quinto oido_
Analisis critico del quinto oido_
Paul Mocarro
 
Comunicación terapéutica
Comunicación terapéuticaComunicación terapéutica
Comunicación terapéutica
Laura Bedoya
 
Comunicación profesional paciente
Comunicación profesional pacienteComunicación profesional paciente
Comunicación profesional paciente
alegisanta
 
Factores Que Influyen En El Preceso De Comunicacion
Factores Que Influyen En El Preceso De ComunicacionFactores Que Influyen En El Preceso De Comunicacion
Factores Que Influyen En El Preceso De Comunicacion
ENFE3015
 
Diapositivas de la comunicacion en la salud
Diapositivas de la comunicacion en la saludDiapositivas de la comunicacion en la salud
Diapositivas de la comunicacion en la salud
Lorena Eli Cuayla
 

La actualidad más candente (19)

Comunicacion terapeutica
Comunicacion terapeuticaComunicacion terapeutica
Comunicacion terapeutica
 
Comunicacion con el paciente psiquiatrico
Comunicacion con el paciente psiquiatricoComunicacion con el paciente psiquiatrico
Comunicacion con el paciente psiquiatrico
 
Comunicacion terapeutica
Comunicacion terapeuticaComunicacion terapeutica
Comunicacion terapeutica
 
La entrevista de enfermeria
La entrevista de enfermeriaLa entrevista de enfermeria
La entrevista de enfermeria
 
Comunicacion Terapeuticas
Comunicacion TerapeuticasComunicacion Terapeuticas
Comunicacion Terapeuticas
 
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
 
Comunicación kinesiólogo-paciente.
Comunicación kinesiólogo-paciente.Comunicación kinesiólogo-paciente.
Comunicación kinesiólogo-paciente.
 
Comunicación terapéutica
Comunicación terapéuticaComunicación terapéutica
Comunicación terapéutica
 
Comunicación enfermera-paciente, usuario
Comunicación enfermera-paciente, usuarioComunicación enfermera-paciente, usuario
Comunicación enfermera-paciente, usuario
 
Presentacion Entrevista en Enfermería
Presentacion Entrevista en EnfermeríaPresentacion Entrevista en Enfermería
Presentacion Entrevista en Enfermería
 
Modelo Biopsicosocial: compasión y ACRECENTAR
Modelo Biopsicosocial: compasión y ACRECENTARModelo Biopsicosocial: compasión y ACRECENTAR
Modelo Biopsicosocial: compasión y ACRECENTAR
 
La comunicación terapeutica
La comunicación terapeuticaLa comunicación terapeutica
La comunicación terapeutica
 
prueba
prueba prueba
prueba
 
Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
 
Analisis critico del quinto oido_
Analisis critico del quinto oido_Analisis critico del quinto oido_
Analisis critico del quinto oido_
 
Comunicación terapéutica
Comunicación terapéuticaComunicación terapéutica
Comunicación terapéutica
 
Comunicación profesional paciente
Comunicación profesional pacienteComunicación profesional paciente
Comunicación profesional paciente
 
Factores Que Influyen En El Preceso De Comunicacion
Factores Que Influyen En El Preceso De ComunicacionFactores Que Influyen En El Preceso De Comunicacion
Factores Que Influyen En El Preceso De Comunicacion
 
Diapositivas de la comunicacion en la salud
Diapositivas de la comunicacion en la saludDiapositivas de la comunicacion en la salud
Diapositivas de la comunicacion en la salud
 

Destacado

Niveles de la comunicación
Niveles de la comunicaciónNiveles de la comunicación
Niveles de la comunicación
lunazul71
 
Factores de la comunicacion
Factores de la comunicacionFactores de la comunicacion
Factores de la comunicacion
Ximena Matus Rivero
 
Pierre guiraud
Pierre guiraudPierre guiraud
Pragmática
PragmáticaPragmática
Codigos linguisticos
Codigos linguisticosCodigos linguisticos
Codigos linguisticos
HumbertoST
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
carlos_apuertas
 
Codigos linguisticos
Codigos linguisticosCodigos linguisticos
Codigos linguisticos
HumbertoST
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
maracabello
 

Destacado (8)

Niveles de la comunicación
Niveles de la comunicaciónNiveles de la comunicación
Niveles de la comunicación
 
Factores de la comunicacion
Factores de la comunicacionFactores de la comunicacion
Factores de la comunicacion
 
Pierre guiraud
Pierre guiraudPierre guiraud
Pierre guiraud
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
Pragmática
 
Codigos linguisticos
Codigos linguisticosCodigos linguisticos
Codigos linguisticos
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Codigos linguisticos
Codigos linguisticosCodigos linguisticos
Codigos linguisticos
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 

Similar a Comunicacion enf

El cuidado y la comunicacion del enfermero
El cuidado y la comunicacion del enfermeroEl cuidado y la comunicacion del enfermero
El cuidado y la comunicacion del enfermero
Lic. Mariana Cummins
 
La entrevista psiquiátrica y la comunicación terapéutica
La entrevista psiquiátrica y la comunicación terapéuticaLa entrevista psiquiátrica y la comunicación terapéutica
La entrevista psiquiátrica y la comunicación terapéutica
Keni Rodriguez
 
comunicacion terapeutica
comunicacion terapeuticacomunicacion terapeutica
comunicacion terapeutica
Brayan Acosta Rincon
 
Técnicas de comunicación - Farmacia Clinica
Técnicas de comunicación - Farmacia ClinicaTécnicas de comunicación - Farmacia Clinica
Técnicas de comunicación - Farmacia Clinica
Josue Silva
 
1. tecnicas de comunicación (1) (1).pdf
1. tecnicas de comunicación (1) (1).pdf1. tecnicas de comunicación (1) (1).pdf
1. tecnicas de comunicación (1) (1).pdf
AnaMilenaZuluagaGuti
 
Comunicación terapéutica. para enfermeria
Comunicación terapéutica. para enfermeriaComunicación terapéutica. para enfermeria
Comunicación terapéutica. para enfermeria
diazmarlojhunior
 
Diapositivas erika
Diapositivas erikaDiapositivas erika
Diapositivas erika
1804622551
 
La entrevista en las organizaciones
La entrevista en las organizacionesLa entrevista en las organizaciones
La entrevista en las organizaciones
Gabby Elizabeth
 
Guia 2 La Entrevista en la PM
Guia 2 La Entrevista en la PMGuia 2 La Entrevista en la PM
Guia 2 La Entrevista en la PM
Cared UC
 
SESION 11 COMUNICACION Y ENTREVISTA TERAPEUTICA.pptx
SESION 11 COMUNICACION Y ENTREVISTA TERAPEUTICA.pptxSESION 11 COMUNICACION Y ENTREVISTA TERAPEUTICA.pptx
SESION 11 COMUNICACION Y ENTREVISTA TERAPEUTICA.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Habilidades psicoterapéuticas básicas en atención primaria
Habilidades psicoterapéuticas básicas en atención primariaHabilidades psicoterapéuticas básicas en atención primaria
Habilidades psicoterapéuticas básicas en atención primaria
Joselo Alban
 
MANUAL ENTREVISTA CLÍNICA
MANUAL ENTREVISTA CLÍNICAMANUAL ENTREVISTA CLÍNICA
MANUAL ENTREVISTA CLÍNICA
Institut Català de la Salut
 
Manual ec cast-2016[1]
Manual ec cast-2016[1]Manual ec cast-2016[1]
Manual ec cast-2016[1]
Institut Català de la Salut
 
expo PAPEL DE LA ENFERMERA COMO AGENTE DE CAMBIO ROSY - copia.pptx
expo PAPEL DE LA ENFERMERA COMO AGENTE DE CAMBIO ROSY - copia.pptxexpo PAPEL DE LA ENFERMERA COMO AGENTE DE CAMBIO ROSY - copia.pptx
expo PAPEL DE LA ENFERMERA COMO AGENTE DE CAMBIO ROSY - copia.pptx
FabiolaSalvador3
 
CLASE COMUNICACION TERAPEUTICA.pptx
CLASE COMUNICACION TERAPEUTICA.pptxCLASE COMUNICACION TERAPEUTICA.pptx
CLASE COMUNICACION TERAPEUTICA.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Curso malas noticias fcs maphre 2011
Curso malas noticias fcs maphre 2011Curso malas noticias fcs maphre 2011
Curso malas noticias fcs maphre 2011
Jose Antonio Prados
 
La relacion medico paciente v2
La relacion medico paciente v2La relacion medico paciente v2
La relacion medico paciente v2
Monica Arellano Ayola
 
La relación enfermera paciente. lil rifo
La relación enfermera  paciente.  lil rifoLa relación enfermera  paciente.  lil rifo
La relación enfermera paciente. lil rifo
Clinica de imagenes
 
Comunicación Efectiva y Asertividad
Comunicación Efectiva y AsertividadComunicación Efectiva y Asertividad
Comunicación Efectiva y Asertividad
SistemadeEstudiosMed
 
Caract buen comunicador cuenca
Caract buen comunicador cuenca Caract buen comunicador cuenca
Caract buen comunicador cuenca
Jose Antonio Prados
 

Similar a Comunicacion enf (20)

El cuidado y la comunicacion del enfermero
El cuidado y la comunicacion del enfermeroEl cuidado y la comunicacion del enfermero
El cuidado y la comunicacion del enfermero
 
La entrevista psiquiátrica y la comunicación terapéutica
La entrevista psiquiátrica y la comunicación terapéuticaLa entrevista psiquiátrica y la comunicación terapéutica
La entrevista psiquiátrica y la comunicación terapéutica
 
comunicacion terapeutica
comunicacion terapeuticacomunicacion terapeutica
comunicacion terapeutica
 
Técnicas de comunicación - Farmacia Clinica
Técnicas de comunicación - Farmacia ClinicaTécnicas de comunicación - Farmacia Clinica
Técnicas de comunicación - Farmacia Clinica
 
1. tecnicas de comunicación (1) (1).pdf
1. tecnicas de comunicación (1) (1).pdf1. tecnicas de comunicación (1) (1).pdf
1. tecnicas de comunicación (1) (1).pdf
 
Comunicación terapéutica. para enfermeria
Comunicación terapéutica. para enfermeriaComunicación terapéutica. para enfermeria
Comunicación terapéutica. para enfermeria
 
Diapositivas erika
Diapositivas erikaDiapositivas erika
Diapositivas erika
 
La entrevista en las organizaciones
La entrevista en las organizacionesLa entrevista en las organizaciones
La entrevista en las organizaciones
 
Guia 2 La Entrevista en la PM
Guia 2 La Entrevista en la PMGuia 2 La Entrevista en la PM
Guia 2 La Entrevista en la PM
 
SESION 11 COMUNICACION Y ENTREVISTA TERAPEUTICA.pptx
SESION 11 COMUNICACION Y ENTREVISTA TERAPEUTICA.pptxSESION 11 COMUNICACION Y ENTREVISTA TERAPEUTICA.pptx
SESION 11 COMUNICACION Y ENTREVISTA TERAPEUTICA.pptx
 
Habilidades psicoterapéuticas básicas en atención primaria
Habilidades psicoterapéuticas básicas en atención primariaHabilidades psicoterapéuticas básicas en atención primaria
Habilidades psicoterapéuticas básicas en atención primaria
 
MANUAL ENTREVISTA CLÍNICA
MANUAL ENTREVISTA CLÍNICAMANUAL ENTREVISTA CLÍNICA
MANUAL ENTREVISTA CLÍNICA
 
Manual ec cast-2016[1]
Manual ec cast-2016[1]Manual ec cast-2016[1]
Manual ec cast-2016[1]
 
expo PAPEL DE LA ENFERMERA COMO AGENTE DE CAMBIO ROSY - copia.pptx
expo PAPEL DE LA ENFERMERA COMO AGENTE DE CAMBIO ROSY - copia.pptxexpo PAPEL DE LA ENFERMERA COMO AGENTE DE CAMBIO ROSY - copia.pptx
expo PAPEL DE LA ENFERMERA COMO AGENTE DE CAMBIO ROSY - copia.pptx
 
CLASE COMUNICACION TERAPEUTICA.pptx
CLASE COMUNICACION TERAPEUTICA.pptxCLASE COMUNICACION TERAPEUTICA.pptx
CLASE COMUNICACION TERAPEUTICA.pptx
 
Curso malas noticias fcs maphre 2011
Curso malas noticias fcs maphre 2011Curso malas noticias fcs maphre 2011
Curso malas noticias fcs maphre 2011
 
La relacion medico paciente v2
La relacion medico paciente v2La relacion medico paciente v2
La relacion medico paciente v2
 
La relación enfermera paciente. lil rifo
La relación enfermera  paciente.  lil rifoLa relación enfermera  paciente.  lil rifo
La relación enfermera paciente. lil rifo
 
Comunicación Efectiva y Asertividad
Comunicación Efectiva y AsertividadComunicación Efectiva y Asertividad
Comunicación Efectiva y Asertividad
 
Caract buen comunicador cuenca
Caract buen comunicador cuenca Caract buen comunicador cuenca
Caract buen comunicador cuenca
 

Comunicacion enf

  • 1. La comunicación en enfermería Formas de comunicación I
  • 2. FORMAS DE COMUNICACIÓN  NO VERBAL: Observar la conducta no verbal de enfermera paciente: ropa, modo de vestir (social, sentimientos). Postura y deambulación
  • 3. FORMAS DE COMUNICACIÓN  NO VERBAL: Movimientos y gestos con las manos. Postura y deambulación
  • 4. FORMAS DE COMUNICACIÓN  NO VERBAL: Expresión facial. Universales y propias. Coherencia con la respuesta verbal.
  • 5. FORMAS DE COMUNICACIÓN  VERBAL. 1. Sencillez. 2. Claridad. 3. Momento Propicio 4. Pertinencia. 5. Adaptabilidad 6. Credibilidad.
  • 6. LA COMUNICACIÓN EN ENFERMERÍA PER SÉ  LA PRÁCTICA ENFERMERA IMPLICA TRES TIPOS DE COMUNICACIÓN:  Social.  Estructurada  Terapéutica.
  • 7. FACTORES QUE INFLUYEN EN UNA BUENA COMUNICACIÓN  Aptitudes del comunicador.  EJERCICIO DE REFLEXION
  • 8. FACTORES QUE INFLUYEN EN UNA BUENA COMUNICACIÓN PER CEP CIO NES
  • 9. FACTORES QUE INFLUYEN EN UNA BUENA COMUNICACIÓN  Espacio personal: intima, personal, social y pública.  Territorialidad.(mesa)  Roles y relaciones.
  • 10. FACTORES QUE INFLUYEN EN UNA BUENA COMUNICACIÓN  Ambiente.  Tiempo.  Actitudes: cariño, cordialidad, respeto, aceptación, No condescendencia, NO falta de interés, NO frialdad.Amabilidad  Emociones y autoestima.
  • 11. TECNICAS PARA LA COMUNICACIÓN TERAPEUTICA  Escuchar Con Atención:  Colocarse directamente frente a la otra persona.  Mantener un buen contacto visual  Inclinarse hacia el otro.  Mantener una postura abierta.  Permanecer relativamente relajado.
  • 12. TECNICAS PARA LA COMUNICACIÓN TERAPEUTICA  Paráfrasis. Repetición de la idea del paciente.  Aclarar.  Verificar lo que se supone.  Comprobar la percepción o ratificación consensual.
  • 13. TECNICAS PARA LA COMUNICACIÓN TERAPEUTICA  Utilizar preguntas y declaraciones abiertas.”me gustaría que me contase…”  Centrarse.  Ser explícito, experimental e informativo.  Específicas en vez de generales.  De prueba en vez de absolutas.  Informativas más que autoritarias.
  • 14. TECNICAS PARA LA COMUNICACIÓN TERAPEUTICA  Uso del tacto.  Uso del silencio.  Proporcionar indicadores generales. ”estaba deseando de que pasen las 48 horas de espera” enfermera: “quizás quiere contármelo”.
  • 15. TECNICAS PARA LA COMUNICACIÓN TERAPEUTICA  RESP. NO TERAPÉUTICAS. 1. Incapaz de escuchar. 2. Noticias tranquilizadoras no garantizadas. Son futuristas y pretenden dar esperanzas al cliente. 3. Respuestas críticas. 4. Respuestas defensivas. 5. Respuestas de sondeo, prueba y desafío.
  • 16. FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN EN LA RELACIÓN DE AYUDA
  • 17. “Si algo caracteriza la comunicación de enfermería, es que somos capaces de ver más allá de las circunstancias”. Ana Mª García Alcaraz.

Notas del editor

  1. Clase 1.