SlideShare una empresa de Scribd logo
Codevida y Aliadas proponen mecanismos de Cooperación Internacional
para la atención inmediata de la emergencia en salud y nutrición
Caracas, 5 de diciembre de 2017
1. Los días 1 y 2 de diciembre organizaciones de la sociedad civil independientes que trabajamos por el derecho a la salud
asistimos a República Dominicana, en el marco de las reuniones de negociación política, para presentar mecanismos
que pueden contribuir a resolver las apremiantes necesidades en salud y nutrición de más de 4 millones de personas
cuya salud y vida están en peligro.
2. Nuestra propuesta comprende un conjunto de medidas urgentes para salvar vidas y atender de manera inmediata las
necesidades de salud y nutrición que afectan a los grupos más vulnerables de la población venezolana, con apoyo de los
mecanismos ya existentes que tiene a su disposición el Estado venezolano como parte de organizaciones de
cooperación internacional, en condiciones de transparencia, probidad técnica y amplia participación independiente de
organizaciones de la sociedad civil y profesionales del área.
3. Las medidas consisten en la utilización de los fondos de Emergencia, Estratégico y Rotatorio de la Organización
Panamericana de la Salud (OPS-OMS), los cuales se encuentran en condiciones de proveer medicinas, vacunas e
insumos para el tratamiento y diagnóstico de un amplio número de condiciones de salud, transmisibles y no
transmisibles. Abarcan igualmente la adquisición de la cantidad necesaria del Botiquín Médico Interinstitucional de
Emergencia, que permite atender a 10.000 personas durante 3 meses, y la intermediación del Fondo de las Naciones
Unidas para la Infancia (UNICEF), como vía para la recepción y distribución de insumos nutricionales y terapéuticos
dirigido al tratamiento de la Desnutrición Global Aguda, severa o moderada, no contenidos en el Botiquín Médico
Interinstitucional de Emergencia.
4. En tanto estas medidas no pueden estar atadas a los tiempos de negociación política, proponemos la rápida
designación de un Grupo de Trabajo interdisciplinario, integrado por funcionarios del Estado venezolano, personas
responsables de Agencias del Sistema de las Naciones Unidas, especialistas de las áreas de salud y atención alimentaria
y organizaciones de sociedad civil, para su implementación de manera inmediata.
5. Esta propuesta se enmarca en la responsabilidad del Estado venezolano con hacer uso del máximo de los recursos
disponibles para cumplir con su obligación de proteger la vida y la salud de toda la población, incluyendo los que ofrece
la cooperación internacional, conforme al derecho internacional de los derechos humanos y tratados suscritos.
6. Esta responsabilidad es también individual, cuando de manera deliberada no se realizan todos los esfuerzos necesarios
por todos los medios disponibles, incluyendo los que corresponden al Estado a través de la cooperación internacional, y
como consecuencia de ello existen peligros inminentes de muertes evitables y daños irreparables a la salud.
7. Los mecanismos que propusimos están sobre la mesa y deben obtener respuesta concreta en 10 días, el 15 de
diciembre del presente año. Ese día tendrá lugar la discusión del documento presentado por las Cancillerías que
actúan como facilitadoras del proceso de negociación, de buena fe, como ha sido solicitado por la comunidad
internacional, incluyendo al Alto Comisionado de los Derechos Humanos de Naciones Unidas.
8. Seguiremos exigiendo sin descanso que esta propuesta sea implementada, así como otras que puedan contribuir a que
cesen las situaciones que ya han causado daños irreparables y pérdidas de vida, así como continuaremos acompañando
a las personas que sean víctimas de cualquier retraso en su adopción. Cada día que pasa, es un día más de
consecuencias graves para la salud física y mental de la población venezolana.
Codevida: coalicionporlavida@gmail.com – info@accionsolidaria.info
@codevida - @accionsolidaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instructivo para implementación del reglamento para el acceso alos Anticoncep...
Instructivo para implementación del reglamento para el acceso alos Anticoncep...Instructivo para implementación del reglamento para el acceso alos Anticoncep...
Instructivo para implementación del reglamento para el acceso alos Anticoncep...
Jaime Zapata Salazar
 
Enfermedades catastróficas
Enfermedades catastróficasEnfermedades catastróficas
Enfermedades catastróficas
alumnoutpl10
 
Ley orgánica de la salud - Venezuela
Ley orgánica de la salud - VenezuelaLey orgánica de la salud - Venezuela
Ley orgánica de la salud - Venezuela
Hugo Araujo
 
El derecho a la salud
El derecho a la saludEl derecho a la salud
El derecho a la salud
University of Miami
 
Ley orgánica de la salud.
Ley orgánica de la salud.Ley orgánica de la salud.
Ley orgánica de la salud.
Adrián Wellington Barros V
 
Mi ley organica y yo
Mi ley organica y yoMi ley organica y yo
Mi ley organica y yo
Sarita
 
Marco juridico en venezuela
Marco juridico en venezuelaMarco juridico en venezuela
Marco juridico en venezuela
luispirela
 
Historia de la seguridad social
Historia  de   la seguridad socialHistoria  de   la seguridad social
Historia de la seguridad social
Omar Arias Rodriguez
 
LEY 1152 BOLIVIA.pdf
LEY 1152 BOLIVIA.pdfLEY 1152 BOLIVIA.pdf
LEY 1152 BOLIVIA.pdf
IsabelaBSianiVillca
 
Ley 475 exposcion 2016
Ley 475 exposcion 2016Ley 475 exposcion 2016
Ley 475 exposcion 2016
moises candia justiniano
 
Decreto 375 Reglamentario TGD Ley 14191 y Modificatoria Ley 14651
Decreto 375 Reglamentario TGD Ley 14191 y Modificatoria Ley 14651Decreto 375 Reglamentario TGD Ley 14191 y Modificatoria Ley 14651
Decreto 375 Reglamentario TGD Ley 14191 y Modificatoria Ley 14651
Pedro Roberto Casanova
 
ADM - Ley 1152
ADM - Ley 1152ADM - Ley 1152
ADM - Ley 1152
BrunaCares
 
Ley orgánica de la salud
Ley orgánica de la saludLey orgánica de la salud
Ley orgánica de la salud
monicalapo
 
Sector salud.[1]
Sector salud.[1]Sector salud.[1]
Sector salud.[1]
Maria Sanchez
 
Ley orgánica de la salud
Ley orgánica de la saludLey orgánica de la salud
Ley orgánica de la salud
MiLu Carrión Abad
 
Derecho salud presentaciön
Derecho salud presentaciönDerecho salud presentaciön
area legal de salud
area legal de saludarea legal de salud
area legal de salud
Walter Antonio Perez Querales
 

La actualidad más candente (17)

Instructivo para implementación del reglamento para el acceso alos Anticoncep...
Instructivo para implementación del reglamento para el acceso alos Anticoncep...Instructivo para implementación del reglamento para el acceso alos Anticoncep...
Instructivo para implementación del reglamento para el acceso alos Anticoncep...
 
Enfermedades catastróficas
Enfermedades catastróficasEnfermedades catastróficas
Enfermedades catastróficas
 
Ley orgánica de la salud - Venezuela
Ley orgánica de la salud - VenezuelaLey orgánica de la salud - Venezuela
Ley orgánica de la salud - Venezuela
 
El derecho a la salud
El derecho a la saludEl derecho a la salud
El derecho a la salud
 
Ley orgánica de la salud.
Ley orgánica de la salud.Ley orgánica de la salud.
Ley orgánica de la salud.
 
Mi ley organica y yo
Mi ley organica y yoMi ley organica y yo
Mi ley organica y yo
 
Marco juridico en venezuela
Marco juridico en venezuelaMarco juridico en venezuela
Marco juridico en venezuela
 
Historia de la seguridad social
Historia  de   la seguridad socialHistoria  de   la seguridad social
Historia de la seguridad social
 
LEY 1152 BOLIVIA.pdf
LEY 1152 BOLIVIA.pdfLEY 1152 BOLIVIA.pdf
LEY 1152 BOLIVIA.pdf
 
Ley 475 exposcion 2016
Ley 475 exposcion 2016Ley 475 exposcion 2016
Ley 475 exposcion 2016
 
Decreto 375 Reglamentario TGD Ley 14191 y Modificatoria Ley 14651
Decreto 375 Reglamentario TGD Ley 14191 y Modificatoria Ley 14651Decreto 375 Reglamentario TGD Ley 14191 y Modificatoria Ley 14651
Decreto 375 Reglamentario TGD Ley 14191 y Modificatoria Ley 14651
 
ADM - Ley 1152
ADM - Ley 1152ADM - Ley 1152
ADM - Ley 1152
 
Ley orgánica de la salud
Ley orgánica de la saludLey orgánica de la salud
Ley orgánica de la salud
 
Sector salud.[1]
Sector salud.[1]Sector salud.[1]
Sector salud.[1]
 
Ley orgánica de la salud
Ley orgánica de la saludLey orgánica de la salud
Ley orgánica de la salud
 
Derecho salud presentaciön
Derecho salud presentaciönDerecho salud presentaciön
Derecho salud presentaciön
 
area legal de salud
area legal de saludarea legal de salud
area legal de salud
 

Similar a Comunicado Codevida

Pronunciamiento Boletín Nº1197
Pronunciamiento Boletín Nº1197Pronunciamiento Boletín Nº1197
Pronunciamiento Boletín Nº1197
AlianzaSaludRenal
 
Trabajo vision actual del sistema de salud listo
Trabajo vision actual del sistema de salud listoTrabajo vision actual del sistema de salud listo
Trabajo vision actual del sistema de salud listo
Latino Del Rap
 
Informático objetivo 3 de la agenda 2.0
Informático objetivo 3 de la agenda 2.0Informático objetivo 3 de la agenda 2.0
Informático objetivo 3 de la agenda 2.0
Diegø Chura
 
Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0 (3)
Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0 (3)Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0 (3)
Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0 (3)
Diegø Chura
 
Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0
Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0
Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0
norma bautista
 
69 Hope and Alleviation (Esperanza y Paliación)
69 Hope and Alleviation (Esperanza y Paliación)69 Hope and Alleviation (Esperanza y Paliación)
69 Hope and Alleviation (Esperanza y Paliación)
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Reglamento sobre promocion de salud Rep Dom
Reglamento sobre promocion de salud Rep DomReglamento sobre promocion de salud Rep Dom
Reglamento sobre promocion de salud Rep Dom
Noelia Alarcon
 
Protocolo Coordinación CPALProtocolo Coordinación CPALProtocolo Coordinación ...
Protocolo Coordinación CPALProtocolo Coordinación CPALProtocolo Coordinación ...Protocolo Coordinación CPALProtocolo Coordinación CPALProtocolo Coordinación ...
Protocolo Coordinación CPALProtocolo Coordinación CPALProtocolo Coordinación ...
jazminromanflores1
 
Derecho a la alimentacion en Argentina
Derecho a la alimentacion en ArgentinaDerecho a la alimentacion en Argentina
Derecho a la alimentacion en Argentina
FAO
 
POLITICAS,FUNDAMENTACION DE LAS POLITICAS. TIPOS DILEMAS. PLAN, PROYECTO, PRO...
POLITICAS,FUNDAMENTACION DE LAS POLITICAS. TIPOS DILEMAS. PLAN, PROYECTO, PRO...POLITICAS,FUNDAMENTACION DE LAS POLITICAS. TIPOS DILEMAS. PLAN, PROYECTO, PRO...
POLITICAS,FUNDAMENTACION DE LAS POLITICAS. TIPOS DILEMAS. PLAN, PROYECTO, PRO...
Sulima11
 
Derecho a la alimentacion en Argentina
Derecho a la alimentacion en ArgentinaDerecho a la alimentacion en Argentina
Derecho a la alimentacion en Argentina
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
PAE_Adolescencia_6_4_21.pdf
PAE_Adolescencia_6_4_21.pdfPAE_Adolescencia_6_4_21.pdf
PAE_Adolescencia_6_4_21.pdf
CelesteBarbosaLandin
 
Derecho a la salud
Derecho a la saludDerecho a la salud
Derecho a la salud
albertososa
 
LEY GENERAL DE SALUD (1).pptxen mexico, completa
LEY GENERAL DE SALUD (1).pptxen mexico, completaLEY GENERAL DE SALUD (1).pptxen mexico, completa
LEY GENERAL DE SALUD (1).pptxen mexico, completa
CAROLINAPADILLALEON2
 
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIALPRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
GabyNaviamerubia
 
Ley general de salud
Ley general de saludLey general de salud
Ley general de salud
Carmen Zanella Navarro
 
Tarea01
Tarea01Tarea01
Plan Nacional de Desarrollo
Plan Nacional de DesarrolloPlan Nacional de Desarrollo
Plan Nacional de Desarrollo
galcruz87
 
Dof acuerdo política lactancia materna
Dof acuerdo política lactancia maternaDof acuerdo política lactancia materna
Dof acuerdo política lactancia materna
Comle Filial Puebla
 
175-HCD-2013 Proyecto Resolución solicitando el tratamiento y sanción de la L...
175-HCD-2013 Proyecto Resolución solicitando el tratamiento y sanción de la L...175-HCD-2013 Proyecto Resolución solicitando el tratamiento y sanción de la L...
175-HCD-2013 Proyecto Resolución solicitando el tratamiento y sanción de la L...
Brest Fabian Dario
 

Similar a Comunicado Codevida (20)

Pronunciamiento Boletín Nº1197
Pronunciamiento Boletín Nº1197Pronunciamiento Boletín Nº1197
Pronunciamiento Boletín Nº1197
 
Trabajo vision actual del sistema de salud listo
Trabajo vision actual del sistema de salud listoTrabajo vision actual del sistema de salud listo
Trabajo vision actual del sistema de salud listo
 
Informático objetivo 3 de la agenda 2.0
Informático objetivo 3 de la agenda 2.0Informático objetivo 3 de la agenda 2.0
Informático objetivo 3 de la agenda 2.0
 
Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0 (3)
Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0 (3)Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0 (3)
Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0 (3)
 
Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0
Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0
Informatico objetivo 3 de la agenda 2.0
 
69 Hope and Alleviation (Esperanza y Paliación)
69 Hope and Alleviation (Esperanza y Paliación)69 Hope and Alleviation (Esperanza y Paliación)
69 Hope and Alleviation (Esperanza y Paliación)
 
Reglamento sobre promocion de salud Rep Dom
Reglamento sobre promocion de salud Rep DomReglamento sobre promocion de salud Rep Dom
Reglamento sobre promocion de salud Rep Dom
 
Protocolo Coordinación CPALProtocolo Coordinación CPALProtocolo Coordinación ...
Protocolo Coordinación CPALProtocolo Coordinación CPALProtocolo Coordinación ...Protocolo Coordinación CPALProtocolo Coordinación CPALProtocolo Coordinación ...
Protocolo Coordinación CPALProtocolo Coordinación CPALProtocolo Coordinación ...
 
Derecho a la alimentacion en Argentina
Derecho a la alimentacion en ArgentinaDerecho a la alimentacion en Argentina
Derecho a la alimentacion en Argentina
 
POLITICAS,FUNDAMENTACION DE LAS POLITICAS. TIPOS DILEMAS. PLAN, PROYECTO, PRO...
POLITICAS,FUNDAMENTACION DE LAS POLITICAS. TIPOS DILEMAS. PLAN, PROYECTO, PRO...POLITICAS,FUNDAMENTACION DE LAS POLITICAS. TIPOS DILEMAS. PLAN, PROYECTO, PRO...
POLITICAS,FUNDAMENTACION DE LAS POLITICAS. TIPOS DILEMAS. PLAN, PROYECTO, PRO...
 
Derecho a la alimentacion en Argentina
Derecho a la alimentacion en ArgentinaDerecho a la alimentacion en Argentina
Derecho a la alimentacion en Argentina
 
PAE_Adolescencia_6_4_21.pdf
PAE_Adolescencia_6_4_21.pdfPAE_Adolescencia_6_4_21.pdf
PAE_Adolescencia_6_4_21.pdf
 
Derecho a la salud
Derecho a la saludDerecho a la salud
Derecho a la salud
 
LEY GENERAL DE SALUD (1).pptxen mexico, completa
LEY GENERAL DE SALUD (1).pptxen mexico, completaLEY GENERAL DE SALUD (1).pptxen mexico, completa
LEY GENERAL DE SALUD (1).pptxen mexico, completa
 
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIALPRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
 
Ley general de salud
Ley general de saludLey general de salud
Ley general de salud
 
Tarea01
Tarea01Tarea01
Tarea01
 
Plan Nacional de Desarrollo
Plan Nacional de DesarrolloPlan Nacional de Desarrollo
Plan Nacional de Desarrollo
 
Dof acuerdo política lactancia materna
Dof acuerdo política lactancia maternaDof acuerdo política lactancia materna
Dof acuerdo política lactancia materna
 
175-HCD-2013 Proyecto Resolución solicitando el tratamiento y sanción de la L...
175-HCD-2013 Proyecto Resolución solicitando el tratamiento y sanción de la L...175-HCD-2013 Proyecto Resolución solicitando el tratamiento y sanción de la L...
175-HCD-2013 Proyecto Resolución solicitando el tratamiento y sanción de la L...
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

Comunicado Codevida

  • 1. Codevida y Aliadas proponen mecanismos de Cooperación Internacional para la atención inmediata de la emergencia en salud y nutrición Caracas, 5 de diciembre de 2017 1. Los días 1 y 2 de diciembre organizaciones de la sociedad civil independientes que trabajamos por el derecho a la salud asistimos a República Dominicana, en el marco de las reuniones de negociación política, para presentar mecanismos que pueden contribuir a resolver las apremiantes necesidades en salud y nutrición de más de 4 millones de personas cuya salud y vida están en peligro. 2. Nuestra propuesta comprende un conjunto de medidas urgentes para salvar vidas y atender de manera inmediata las necesidades de salud y nutrición que afectan a los grupos más vulnerables de la población venezolana, con apoyo de los mecanismos ya existentes que tiene a su disposición el Estado venezolano como parte de organizaciones de cooperación internacional, en condiciones de transparencia, probidad técnica y amplia participación independiente de organizaciones de la sociedad civil y profesionales del área. 3. Las medidas consisten en la utilización de los fondos de Emergencia, Estratégico y Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS), los cuales se encuentran en condiciones de proveer medicinas, vacunas e insumos para el tratamiento y diagnóstico de un amplio número de condiciones de salud, transmisibles y no transmisibles. Abarcan igualmente la adquisición de la cantidad necesaria del Botiquín Médico Interinstitucional de Emergencia, que permite atender a 10.000 personas durante 3 meses, y la intermediación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), como vía para la recepción y distribución de insumos nutricionales y terapéuticos dirigido al tratamiento de la Desnutrición Global Aguda, severa o moderada, no contenidos en el Botiquín Médico Interinstitucional de Emergencia. 4. En tanto estas medidas no pueden estar atadas a los tiempos de negociación política, proponemos la rápida designación de un Grupo de Trabajo interdisciplinario, integrado por funcionarios del Estado venezolano, personas responsables de Agencias del Sistema de las Naciones Unidas, especialistas de las áreas de salud y atención alimentaria y organizaciones de sociedad civil, para su implementación de manera inmediata. 5. Esta propuesta se enmarca en la responsabilidad del Estado venezolano con hacer uso del máximo de los recursos disponibles para cumplir con su obligación de proteger la vida y la salud de toda la población, incluyendo los que ofrece la cooperación internacional, conforme al derecho internacional de los derechos humanos y tratados suscritos. 6. Esta responsabilidad es también individual, cuando de manera deliberada no se realizan todos los esfuerzos necesarios por todos los medios disponibles, incluyendo los que corresponden al Estado a través de la cooperación internacional, y como consecuencia de ello existen peligros inminentes de muertes evitables y daños irreparables a la salud. 7. Los mecanismos que propusimos están sobre la mesa y deben obtener respuesta concreta en 10 días, el 15 de diciembre del presente año. Ese día tendrá lugar la discusión del documento presentado por las Cancillerías que actúan como facilitadoras del proceso de negociación, de buena fe, como ha sido solicitado por la comunidad internacional, incluyendo al Alto Comisionado de los Derechos Humanos de Naciones Unidas. 8. Seguiremos exigiendo sin descanso que esta propuesta sea implementada, así como otras que puedan contribuir a que cesen las situaciones que ya han causado daños irreparables y pérdidas de vida, así como continuaremos acompañando a las personas que sean víctimas de cualquier retraso en su adopción. Cada día que pasa, es un día más de consecuencias graves para la salud física y mental de la población venezolana. Codevida: coalicionporlavida@gmail.com – info@accionsolidaria.info @codevida - @accionsolidaria