SlideShare una empresa de Scribd logo
SINTESIS DIFERENCIAL SOBRE LOS PLANES DE GOBIERNO MUNICIPAL POR LOS CANDIDATOS AL DISTRITO DE NAVAN
ASPECTOS
PARTIDO POLITICO
“FUERZA POPULAR”
CANDIDATO: DEMETRIO CASTILLO JIMENEZ
MOVIMIENTO REGIONAL CONCERTACIÓN
PARA EL DESARROLLO REGIONAL - LA
FAMILIA
CANDIDATO: ANTENOGENES ROSALES
EMETERIO
PARTIDO PILITICO NACIONAL
“ALIANZA PARA EL PROGRESO”
CANDIDATO: ALFREDO JUSTO
BERNABE
MOVIMIENTO REGIONAL
“UNIDAD CIVICA LIMA”
CANDIDATO: ALFREDO
TORRES MELCHOR
MOVIMIENTO POLTICO
REGIONAL
“PATRIA JOVEN”
CANDIDATO:MELVIN
GALLARDO VILLANUEVA
DESCONOCIMIENTODELAREALIDADDELDISTRITO
 Exclusión de género y discriminación social
en las organizaciones.
 Instituciones que apoyan con profesionales a
mejorar la imagen familiar.
 Existencia de organizaciones que apoyan a
las familias DEMUNA, MIMDES.
 Aumento de los índices de actos delictivos.
 Débil organización de promoción de la
identidad local del distrito.
 Alto índice de desnutrición en las
comunidades.
 Alto índice de analfabetismo femenino.
 Alto grado de contaminación de los
recursos hídricos.
 Alto nivel de desforestación y
depredación de la flora y fauna.
 Principales problemas que atraviesa
nuestro distrito es por la actividad
minera que genera una significativa
contaminación ambiental, por los
relaves mineros.
 La depredación de los pastos naturales
por sobrepastoreo y del bosque de
Quenuales que son utilizados como
combustible.
 La infraestructura vial de acceso hacia
la capital del distrito Naván, es pista.
 Hacia el interior del distrito, es
deficiente, pues las trochas carrozables
existentes que abarca el 10% de la red
vial.
 Disponibilidad de recursos naturales e
hídricos.
 Existencia de bosques naturales con
diversidad de flora y fauna.
 Disponibilidad de recursos turísticos.
 Existencia de programas sociales y
ONG.
 SEGURIDAD CIUDADANA: las
violaciones, acosos y abusos
sexuales; (ii) la violencia callejera, el
asalto con armas, y (iii) el abigeato.
 SERVICIOS PÚBLICOS: no
consumimos agua potable ya que
Navan se consume agua tratada,
debido a la falta de infraestructura.
 DESNUTRICIÓN CRÓNICA; elevada
incidencia de la anemia en las
mujeres, desnutrición infantil.
 SALUD: Cada año fallecen un poco
más de quinientas mujeres.
 ELECTRICIDAD: déficit muy
importante, especialmente en las
zonas rurales alejadas.
 TURISMO Y GASTRONOMÍA:
biodiversidad, aguas termales,
historia y bagaje cultura.
 CALIDAD DEL AIRE: problemas
ambientales, niveles de producción
en los yacimientos mineros de
nuestro distrito. El incremento
desmedido del parque automotor
con vehículos usados, los hogares usa
plásticos como insumo energético.
 CALIDAD DEL AGUA: la existencia de
pasivos ambientales mineros.
 Combatir el Tráfico Ilícito
de drogas.
 En cuanto a la minería es
prioritario pero de manera
responsable.
 Vías de comunicación y
transportes tiene
carreteras y pistas en toda
la región.
 La minera ilegal o
explotación desmesurada.
 La pesca artesanal o más
industrial debe estar
supervisada.
 Reducir la pobreza
combatiendo además la
discriminación.
 Eliminar el terrorismo y la
reconciliación nacional.
 El CODISEC Comité
Distrital de Seguridad
Ciudadana.
 Producción frutícola,
hortalizas y pecuario.
 El 30 % de la tierra está
cubierto de planta y
bosques.
La población que se
ubica en las
quebradas no es
consiente que el
arrojo de desperdicios
sólidos y de
construcción es un
peligro emergente.
ASPECTOS
PARTIDO POLITICO
“FUERZA POPULAR”
CANDIDATO: DEMETRIO CASTILLO JIMENEZ
MOVIMIENTO REGIONAL CONCERTACIÓN
PARA EL DESARROLLO REGIONAL - LA
FAMILIA
CANDIDATO: ANTENOGENES ROSALES
EMETERIO
PARTIDO PILITICO NACIONAL
“ALIANZA PARA EL PROGRESO”
CANDIDATO: ALFREDO JUSTO
BERNABE
MOVIMIENTO REGIONAL
“UNIDAD CIVICA LIMA”
CANDIDATO: ALFREDO
TORRES MELCHOR
MOVIMIENTO POLTICO
REGIONAL
“PATRIA JOVEN”
CANDIDATO:MELVIN
GALLARDO VILLANUEVA
PROPUESTASNOCONVINCENTES
 Capacitar a los agricultores y comuneros en
la siembra y cosecha de los diferentes
productos de pan llevar.
 Licitación del transporte público masivo de
pasajeros
 Construcción, equipamiento y
mantenimiento del palacio municipal.
 Participar del proceso de
Municipalización de la Educación en el
distrito.
 Fomentar campañas de
documentación, con énfasis en la
población de extrema pobreza.
 Reducir la desnutrición crónica infantil
y el analfabetismo.
 Promover la actividad turística termo –
medicinal.
 Mejorar la red vial hacia los lugares de
sitios arqueológicos y aguas
medicinales.
 Efectuar la zonificación económica y
ecológica.
 Elaborar planes de productividad
pecuaria y granjera y combatir las
enfermedades zoonoticas.
 Impulso de la educación inicial en las
comunidades campesina y los centros,
dotándoles de infraestructura y
mobiliario necesario para su
funcionamiento.
 Construcción de Complejos
Deportivos.
 Mejorar los pastos naturales
racionalizando la ganadería establecida
evitando el sobre pastoreó.
Construcción y/o mejoramiento de las
plazas principales.
 Erradicar la pobreza y la
pobreza extrema.
 Fortalecer los aprendizajes de
Comunicación, Matemática y
ciencias.
 Dotar de conectividad y
equipamiento TIC.
 Fomentar la investigación
científica y la innovación
tecnológica en la educación
superior
 Reducir la mortalidad infantil y
materna y erradicar la
desnutrición infantil y de las
madres gestantes.
 Desarrollar la ciencia y la
tecnología aplicadas al logro del
desarrollo sostenible.
 Formalizar las MYPE y apoyar el
incremento de su productividad.
 Reducir la dispersión
poblacional.
 Adaptación del país al cambio
climático.
 La implementación de
bibliotecas y aulas
virtuales accesibles y
módulos de terapia de
lenguaje para los Centros
Educativos Básicos
Especiales.
 Implementaremos la
Oficina para las
Personas con
Discapacidad.
 No permitir el matrimonio
de menor, forzado o
precoz.
 Mantenimiento de las vías
de vehículos menores.
 Mejorar las condiciones de
empleabilidad a personas
de baja calificación
laboral, desempleado.
ASPECTOS
PARTIDO POLITICO
“FUERZA POPULAR”
CANDIDATO: DEMETRIO CASTILLO JIMENEZ
MOVIMIENTO REGIONAL CONCERTACIÓN
PARA EL DESARROLLO REGIONAL - LA
FAMILIA
CANDIDATO: ANTENOGENES ROSALES
EMETERIO
PARTIDO PILITICO NACIONAL
“ALIANZA PARA EL PROGRESO”
CANDIDATO: ALFREDO JUSTO
BERNABE
MOVIMIENTO REGIONAL
“UNIDAD CIVICA LIMA”
CANDIDATO: ALFREDO
TORRES MELCHOR
MOVIMIENTO POLTICO
REGIONAL
“PATRIA JOVEN”
CANDIDATO:MELVIN
GALLARDO VILLANUEVA
PROPUESTAENLADIMENSIÓNSOCIAL
 Impulsar el equipamiento a las II.EE. con enseres,
materiales y recursos tecnológicos para mejorar los
aprendizajes.
 Elaborar los documentos de gestión, articulando e
institucionalizando actividades en beneficio de las
comunidades del distrito.
 Inspeccionar y certificar a las instituciones
educativas limpias y seguras.
 Implementar talleres de orientación a las familias
para fortalecer sus habilidades parentales y lograr la
integración Familiar con la escuela.
 Fomentar la actividad física a través de los
campeonatos intercomunidades e
interinstitucionales, la promoción de la cultura y la
recreación de la niñez.
 Desarrollar programas de capacitaciones con
profesionales de salud y nutrición para mejorar los
niveles de vida.
 Promover el eficiente servicio de abastecimiento de
agua potable y alcantarillado.
 Formulación de proyectos de inversión, gestión ante
el MINSA para el aumento de personal,
equipamiento y mantenimiento del centro de salud,
para mejor la atención de la salud.
 Construcción y equipamiento de los locales
comunales de multiservicios.
 Generar la inclusión de la mujer y la juventud a las
organizaciones sociales para fortalecer a las bases. Y
proteger a la niñez, la adolescencia y el adulto mayo
 Brindar un servicio integral en la defensoría
municipal del niño y el adolescente (DEMUNA)
 Promoción de la mujer en el rol de la sociedad,
inclusión en actividades de emprendimiento
económico, fomento de mujeres líderes y el
fortalecimiento de los clubes de madres.
 Implementar la casa de la juventud para minimizar el
riesgo social.
 Seguir Incrementar el número de beneficiarios al
programa pensión 65.
Rehabilitar, construir y equipar,
establecimientos de salud e instituciones
educativas.
Dotar de servicios de agua y desagüe.
Monitorear las acciones e intervenciones de
los programas sociales.
Organizar y participar en programas de
familia, comunidades, municipio e
instituciones saludables, con el concepto de
involucramiento vecinal.
Ejecutar campañas de documentación.
Gestionar los programas sociales.
Realizar una actualización de base de
datos.
Atender de manera urgente las
necesidades básicas según nivel de
pobreza y extrema pobreza.
Atender de manera urgente a la
persona de la tercera edad.
 Implementando el modelo
integral de salud familiar.
 Orientados especialmente a
turistas extranjeros los sitios
arqueológicos del distrito.
 Con villas deportivas y
coliseos.
 Implementación y
equipamiento de los
desayunos Escolares.
 Invertir en las tecnologías
energéticas.
 Creando la casa de la mujer.
 Afianzamiento de valores
cívicos.
 Gestionar los programas
sociales.
 Atender de manera urgente
las necesidades básicas según
nivel de pobreza y extrema
pobreza.
 Atender de manera urgente a
la persona de la tercera edad.
 Gestionar los
programas de
alcantarillado en los
Centros Poblados de
Liple.
 Gestionar proyectos de
inversión para la
implementación de
Centros de Salud.
ASPECTOS
PARTIDO POLITICO
“FUERZA POPULAR”
CANDIDATO: DEMETRIO CASTILLO JIMENEZ
MOVIMIENTO REGIONAL CONCERTACIÓN
PARA EL DESARROLLO REGIONAL - LA
FAMILIA
CANDIDATO: ANTENOGENES ROSALES
EMETERIO
PARTIDO PILITICO NACIONAL
“ALIANZA PARA EL PROGRESO”
CANDIDATO: ALFREDO JUSTO
BERNABE
MOVIMIENTO REGIONAL
“UNIDAD CIVICA LIMA”
CANDIDATO: ALFREDO
TORRES MELCHOR
MOVIMIENTO POLTICO
REGIONAL
“PATRIA JOVEN”
CANDIDATO:MELVIN
GALLARDO VILLANUEVA
PROPUESTAENLADIMENSIÓNECONÓMICA
 Impulsar el riego tecnificado en las
comunidades.
 Promover la producción tecnificada de la
agricultura para Incrementar la productividad
de la fruticultura con valor agregado y ventajas
competitivas.
 Apoyar a la actividad ganadera mejorando la
calidad genética de la raza para una
productividad eficiente.
 Promover la capacitación e instalación y
crianza de animales menores.
 Promover la industrialización manufacturera.
 Impulsar la construcción de piscigranjas.
Desarrollar talleres de inducción a la cadena de
turismo, implementación de los servicios e
infraestructura a los flujos de turismo
receptivo vivencial.
Impulsar la asociatividad de los productores,
Fomentar y promover la artesanía local
revalorando nuestra identidad.
Implementar programas de capacitación a
oficios.
Implementar un Programa de desarrollo de
capacidades técnicos – productivos en manejo y
control de productos fitosanitarios.
 Construir, mejorar, ampliar e
implementar espacios de
comercialización.
 Mejorar y construir canales de riegos y
sistemas de riego tecnificado.
 Mejorar y construir reservorios.
 Trasferir tecnologías y recursos no
financieros la actividad agrícola y
ganadera.
 Construir e implementar programas de
mancomunidad municipal.
 Cerrar brechas e implementar y
viabilizar los proyectos existentes
en el Banco de Proyectos
mediante la Programación
Multianual de Inversiones.
 Trabajar de forma directa con
PROINVERSION.
 Ejecutar obras de gran
envergadura a nivel del Distrito.
 Cámaras de video
vigilancia.
 Uso de tecnologías
limpias.
 Inseminación artificial
Holstein para producción
de leche y la raza
charolesa para producción
de carne.
 Capacitados para su
constitución y asociación
con el lema que juntos
somos más grandes.
 Trabajar de forma
directa con
PROINVERSION.
 Ejecutar obras de gran
envergadura a nivel del
Distrito.
 Captación de agua
para la Comunidad de
Navan.
 Construcción de
represas en el Distrito
de Navan.
 Implementar salas de
cómputo en las
instituciones educativas
del Distrito de Navan.
ASPECTOS
PARTIDO POLITICO
“FUERZA POPULAR”
CANDIDATO: DEMETRIO CASTILLO JIMENEZ
MOVIMIENTO REGIONAL CONCERTACIÓN
PARA EL DESARROLLO REGIONAL - LA
FAMILIA
CANDIDATO: ANTENOGENES ROSALES
EMETERIO
PARTIDO PILITICO NACIONAL
“ALIANZA PARA EL PROGRESO”
CANDIDATO: ALFREDO JUSTO
BERNABE
MOVIMIENTO REGIONAL
“UNIDAD CIVICA LIMA”
CANDIDATO: ALFREDO
TORRES MELCHOR
MOVIMIENTO POLTICO
REGIONAL
“PATRIA JOVEN”
CANDIDATO:MELVIN
GALLARDO VILLANUEVA
PROPUESTAENLADIMENSIÓNTERRITORIAL
 Fortalecer el manejo de recursos naturales y crear
conciencia de sostenibilidad y sustentabilidad.
 Proyectos de educación ambiental comunitaria
para reducir los impactos de la contaminación.
 Colocación de tachos para la segregación de los
residuos sólidos, impulsando el reciclaje.
 Construcción (asfaltado de la carretera a
Naván, Puná y Conchao), rehabilitación y
mantenimiento de vías de integración con los
pueblos vecinos.
 Construcción y mantenimiento de las redes de
agua potable, redes del sistema de desagüe y
su tratamiento, implementación de las redes de
energía eléctrica y redes de los medios de
comunicaciones (internet),
 Elaboración del plano catastral del desarrollo
urbano rural y saneamiento físico patrimonial
del distrito.
 Programa “cielo azul”, reforestación de las
áreas eriazas con plantaciones de eucaliptos,
quinuales, pinos y cipreses. Además, apertura
del vivero municipal con plantas frutícolas,
ornamental y de reforestación.
 Desarrollar proyecto de inversión pública para
aprovechar el recurso hídrico a través de obras
de impacto, represa en qasharajra.
 Mejoramiento del ornato público ya sea
parques y jardines en todo el distrito.
 Rehabilitar y promocionar la
infraestructura turística.
 Reforestar y proteger los suelos.
 Vigilar, preservar y establecer alianzas
estratégicas en temas ambientales.
 Fijar mecanismos para atraer la
inversión privada en proyectos forestales,
agroforestales y pastoriles.
 Efectuar el ordenamiento territorial.
 Elaborar los instrumentos
técnicos como en Plan de
Desarrollo Local Concertado, Plan
Estratégico Institucional, Plan
Operativo Institucional, Plan de
Programación Multianual de
Inversiones y los Instrumentos de
gestión. Firma de Convenios
interinstitucionales.
 Incrementarse la gestión
forestal y creación de
bosque.
 Elaborar y Formular el Plan
de Desarrollo Urbano de
Navan y sus Centros
Poblados.
 Gestionar ante la PCM la
demarcación territorial
del Distrito.
 Fortalecimiento para
impulsar los títulos de
propiedad.
 Implementar un plan
de sistema integrado
de recolección y
segregación de
residuos sólidos.
 Implementar de área
verde los espacios
públicos destinados a
parques y/o jardines.
ASPECTOS
PARTIDO POLITICO
“FUERZA POPULAR”
CANDIDATO: DEMETRIO CASTILLO JIMENEZ
MOVIMIENTO REGIONAL CONCERTACIÓN
PARA EL DESARROLLO REGIONAL - LA
FAMILIA
CANDIDATO: ANTENOGENES ROSALES
EMETERIO
PARTIDO PILITICO NACIONAL
“ALIANZA PARA EL PROGRESO”
CANDIDATO: ALFREDO JUSTO
BERNABE
MOVIMIENTO REGIONAL
“UNIDAD CIVICA LIMA”
CANDIDATO: ALFREDO
TORRES MELCHOR
MOVIMIENTO POLTICO
REGIONAL
“PATRIA JOVEN”
CANDIDATO:MELVIN
GALLARDO VILLANUEVA
PROPUESTAENLADIMENSIÓNINSTITUCIONAL
Desarrollo de un programa de imagen
institucional local para su promoción.
Ampliación, mantenimiento y equipamiento
del palacio municipal y locales de las
comunidades campesinas.
Modernizar la administración y gestión pública.
Mejoramiento de la calidad y ampliación de la
cobertura de los servicios básicos.
Impulsar promotores juveniles con capacidad
de liderazgo y emprendimiento para el
desarrollo social, cultural y empresarial.
Fortalecer el presupuesto participativo con la
participación y vigilancia ciudadana.
Gestionar con el INDECI para adquisición de
equipos y capacidades técnicas antes
emergencias y/o desastres naturales.
Creación de la página web del municipio
distrital.
 Incrementar los espacios de
participación vecinal
 Conformar, reactivar y registrar a las
organizaciones sociales de base.
 Mejorar los servicios comunales
 Articular los comités provinciales y
distritales
 Mejorar y construir espacios de
recreación y deporte
Reformular los instrumentos
normativos y de gestión para una
buena Administración Municipal.
Aplicar la reforma del estado
mediante simplificación
administrativa.
 Obras por impuestos
tanto de electrificación
rural, pesca, desarrollo
social.
 Formalización de las
PYMES Y MYPE.
 Desarrollo de los sistemas
de información comercial
virtual.
 Elaborar los Planes de
Mitigación y tratamiento
de Residuos Sólidos
 Contribuir con la
transparencia,
reforzar la
participación
ciudadana y la
prevención de la
corrupción.
 Los ingresos por
concepto de tributos y
arbitrios mantengan
un equilibrio
constante.
 Contribuir con la
transparencia,
reforzar la
participación
ciudadana y la
prevención de la
corrupción.
ACCESOCIUDADANOALA
INFORMACIÓN
Rendición de cuentas.
Audiencias públicas.
Información a través del portal Web, redes
sociales.
Información a los comités de vigilancia de
presupuestos participativos
02 rendiciones de cuenta el primero al
finalizar el primer semestre y el siguiente
al finalizar el segundo semestre.
Monitoreo permanente de los regidores
y funcionarios.
Portal electrónico. Audiencias públicas
anuales.
ASPECTOS
PARTIDO POLITICO
“FUERZA POPULAR”
CANDIDATO: DEMETRIO CASTILLO JIMENEZ
MOVIMIENTO REGIONAL
CONCERTACIÓN PARA EL
DESARROLLO REGIONAL - LA FAMILIA
CANDIDATO: ANTENOGENES
ROSALES EMETERIO
PARTIDO PILITICO NACIONAL
“ALIANZA PARA EL
PROGRESO”
CANDIDATO: ALFREDO JUSTO
BERNABE
MOVIMIENTO REGIONAL
“UNIDAD CIVICA LIMA”
CANDIDATO: ALFREDO
TORRES MELCHOR
MOVIMIENTO
POLTICO REGIONAL
“PATRIA JOVEN”
CANDIDATO:MELVIN
GALLARDO
VILLANUEVA
PROPUESTASINESPECIFICACIÓNALASDIMENSIONESDELPLAN
 Mejoramiento y
rehabilitación de vías de
acceso carrozables.
 Mejoramiento y
rehabilitación de canales y
represas. Riego tecnificado
por goteo y aspersión.
 Apoyo crediticio a PYMES y
asistencia técnica para el
desarrollo de una planta
procesadora de frutas
envasadas y de
deshidratación.
 Instalar una planta
procesadora de productos
lácteos.
 Ampliación de telefonía rural
e internet.
 Ampliación de cobertura de
los servicios de salud.
 Saneamiento y mejoramiento
de la infraestructura
educativa.
 Mejoramiento de crianza de
ganado vacuno.
 Levantamiento del catastro
distrital.
 Mejoramiento del radio
urbano, de calles, plaza de
armas y otros. Instalar un
Centro de Acopio para la
comercialización.
 Construir una planta
ladrillera
 Captación de agua
para la Comunidad
Campesina de Puna.
 Catastro para el
distrito de Navan.
 Implementación de las
juntas vecinales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa presentar
Programa  presentarPrograma  presentar
Programa presentar
Hermila A
 
El Ruralito diciembre 2017
El Ruralito diciembre 2017El Ruralito diciembre 2017
El Ruralito diciembre 2017
Adriana Roman
 
Bifoliar LIDER
Bifoliar LIDERBifoliar LIDER
Bifoliar LIDER
chonlobo
 
Fundación Guajira Linda "GRAN CONCIERTO POR LA DISCAPACIDAD Y LA DESNUTRICION...
Fundación Guajira Linda "GRAN CONCIERTO POR LA DISCAPACIDAD Y LA DESNUTRICION...Fundación Guajira Linda "GRAN CONCIERTO POR LA DISCAPACIDAD Y LA DESNUTRICION...
Fundación Guajira Linda "GRAN CONCIERTO POR LA DISCAPACIDAD Y LA DESNUTRICION...
Fundación Guajira Linda
 
Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015
Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015
Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015
Tony Alvarado A
 
Cartelera 25 de marzo 2014
Cartelera 25 de marzo  2014Cartelera 25 de marzo  2014
Cartelera 25 de marzo 2014
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
 
Boletín de Prensa N° 008. GOBERNADOR DE ANTIOQUIA SERGIO FAJARDO VISITA A NUE...
Boletín de Prensa N° 008. GOBERNADOR DE ANTIOQUIA SERGIO FAJARDO VISITA A NUE...Boletín de Prensa N° 008. GOBERNADOR DE ANTIOQUIA SERGIO FAJARDO VISITA A NUE...
Boletín de Prensa N° 008. GOBERNADOR DE ANTIOQUIA SERGIO FAJARDO VISITA A NUE...alcaldia municipal
 
Programa de Gobierno Maribel Rocio Hernandez Vanegas Apulo 2016-2019
Programa de Gobierno Maribel Rocio Hernandez Vanegas Apulo 2016-2019Programa de Gobierno Maribel Rocio Hernandez Vanegas Apulo 2016-2019
Programa de Gobierno Maribel Rocio Hernandez Vanegas Apulo 2016-2019
MARIAIDELIALOPEZ
 
Ideas Para El Táchira
Ideas Para El TáchiraIdeas Para El Táchira
Ideas Para El Táchira
ernie367
 
Bifoliar LIDER
Bifoliar LIDERBifoliar LIDER
Bifoliar LIDER
chonlobo
 
Informe de los 100 primeros días de gobierno
Informe de los 100 primeros días de gobiernoInforme de los 100 primeros días de gobierno
Informe de los 100 primeros días de gobierno
brian gomez
 
Mejoramiento de las estadísticas para la Igualdad de Género. Ecuador
Mejoramiento de las estadísticas para la Igualdad de Género. EcuadorMejoramiento de las estadísticas para la Igualdad de Género. Ecuador
Mejoramiento de las estadísticas para la Igualdad de Género. Ecuador
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Artesania y Desarrollo Humano
Artesania y Desarrollo HumanoArtesania y Desarrollo Humano
Artesania y Desarrollo Humano
Reynaldo Cruz Zapata
 
Booklet Junio 1
Booklet Junio 1Booklet Junio 1
Booklet Junio 1
ProColombia
 
Cibercultura reseña chipatá
Cibercultura  reseña chipatáCibercultura  reseña chipatá
Cibercultura reseña chipatá
Fideligna Gonzalez
 
Proyecto organización para la acción política de las mujeres de Huancavelica
Proyecto organización para la acción política de las mujeres de HuancavelicaProyecto organización para la acción política de las mujeres de Huancavelica
Proyecto organización para la acción política de las mujeres de Huancavelica
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
RETOS DE LAS ZONAS RURALES
RETOS DE LAS ZONAS  RURALESRETOS DE LAS ZONAS  RURALES
RETOS DE LAS ZONAS RURALES
Lenin Quilisimba
 
Bifoliar LIDER
Bifoliar LIDERBifoliar LIDER
Bifoliar LIDERchonlobo
 
Frente sandinista de liberacion nacional
Frente sandinista de liberacion nacionalFrente sandinista de liberacion nacional
Frente sandinista de liberacion nacional
Alcaldia Dipilto
 

La actualidad más candente (19)

Programa presentar
Programa  presentarPrograma  presentar
Programa presentar
 
El Ruralito diciembre 2017
El Ruralito diciembre 2017El Ruralito diciembre 2017
El Ruralito diciembre 2017
 
Bifoliar LIDER
Bifoliar LIDERBifoliar LIDER
Bifoliar LIDER
 
Fundación Guajira Linda "GRAN CONCIERTO POR LA DISCAPACIDAD Y LA DESNUTRICION...
Fundación Guajira Linda "GRAN CONCIERTO POR LA DISCAPACIDAD Y LA DESNUTRICION...Fundación Guajira Linda "GRAN CONCIERTO POR LA DISCAPACIDAD Y LA DESNUTRICION...
Fundación Guajira Linda "GRAN CONCIERTO POR LA DISCAPACIDAD Y LA DESNUTRICION...
 
Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015
Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015
Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015
 
Cartelera 25 de marzo 2014
Cartelera 25 de marzo  2014Cartelera 25 de marzo  2014
Cartelera 25 de marzo 2014
 
Boletín de Prensa N° 008. GOBERNADOR DE ANTIOQUIA SERGIO FAJARDO VISITA A NUE...
Boletín de Prensa N° 008. GOBERNADOR DE ANTIOQUIA SERGIO FAJARDO VISITA A NUE...Boletín de Prensa N° 008. GOBERNADOR DE ANTIOQUIA SERGIO FAJARDO VISITA A NUE...
Boletín de Prensa N° 008. GOBERNADOR DE ANTIOQUIA SERGIO FAJARDO VISITA A NUE...
 
Programa de Gobierno Maribel Rocio Hernandez Vanegas Apulo 2016-2019
Programa de Gobierno Maribel Rocio Hernandez Vanegas Apulo 2016-2019Programa de Gobierno Maribel Rocio Hernandez Vanegas Apulo 2016-2019
Programa de Gobierno Maribel Rocio Hernandez Vanegas Apulo 2016-2019
 
Ideas Para El Táchira
Ideas Para El TáchiraIdeas Para El Táchira
Ideas Para El Táchira
 
Bifoliar LIDER
Bifoliar LIDERBifoliar LIDER
Bifoliar LIDER
 
Informe de los 100 primeros días de gobierno
Informe de los 100 primeros días de gobiernoInforme de los 100 primeros días de gobierno
Informe de los 100 primeros días de gobierno
 
Mejoramiento de las estadísticas para la Igualdad de Género. Ecuador
Mejoramiento de las estadísticas para la Igualdad de Género. EcuadorMejoramiento de las estadísticas para la Igualdad de Género. Ecuador
Mejoramiento de las estadísticas para la Igualdad de Género. Ecuador
 
Artesania y Desarrollo Humano
Artesania y Desarrollo HumanoArtesania y Desarrollo Humano
Artesania y Desarrollo Humano
 
Booklet Junio 1
Booklet Junio 1Booklet Junio 1
Booklet Junio 1
 
Cibercultura reseña chipatá
Cibercultura  reseña chipatáCibercultura  reseña chipatá
Cibercultura reseña chipatá
 
Proyecto organización para la acción política de las mujeres de Huancavelica
Proyecto organización para la acción política de las mujeres de HuancavelicaProyecto organización para la acción política de las mujeres de Huancavelica
Proyecto organización para la acción política de las mujeres de Huancavelica
 
RETOS DE LAS ZONAS RURALES
RETOS DE LAS ZONAS  RURALESRETOS DE LAS ZONAS  RURALES
RETOS DE LAS ZONAS RURALES
 
Bifoliar LIDER
Bifoliar LIDERBifoliar LIDER
Bifoliar LIDER
 
Frente sandinista de liberacion nacional
Frente sandinista de liberacion nacionalFrente sandinista de liberacion nacional
Frente sandinista de liberacion nacional
 

Similar a SÍNTESIS DIFERENCIAL DE LOS PLANES DE GOBIERNO DE LOS CANDIDATOS AL DISTRITO DE NAVÁN - ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018

DESARROLLO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES, EN ZONAS RURALES DEL CUSCO
DESARROLLO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES, EN ZONAS RURALES DEL CUSCODESARROLLO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES, EN ZONAS RURALES DEL CUSCO
DESARROLLO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES, EN ZONAS RURALES DEL CUSCO
Roberto Valer
 
Candidatos distritales y regionales trabajo
Candidatos distritales y regionales   trabajoCandidatos distritales y regionales   trabajo
Candidatos distritales y regionales trabajoCurso de Aleyda Leyva
 
Las Energias Renovables, Lucha Contra La Pobreza Y Desarrollo Sustentable En ...
Las Energias Renovables, Lucha Contra La Pobreza Y Desarrollo Sustentable En ...Las Energias Renovables, Lucha Contra La Pobreza Y Desarrollo Sustentable En ...
Las Energias Renovables, Lucha Contra La Pobreza Y Desarrollo Sustentable En ...
Roberto Valer
 
Politica eco
Politica ecoPolitica eco
Politica eco
Marlon Moreira
 
PSP U.E JOHN FITZGERALD kennedy 2019-1.docx
PSP U.E JOHN FITZGERALD kennedy 2019-1.docxPSP U.E JOHN FITZGERALD kennedy 2019-1.docx
PSP U.E JOHN FITZGERALD kennedy 2019-1.docx
RigoTito
 
Programa de gobierno leonardo agudelo
Programa de gobierno leonardo agudeloPrograma de gobierno leonardo agudelo
Programa de gobierno leonardo agudeloJuan Hernández
 
Presentación de Cañar
Presentación  de CañarPresentación  de Cañar
Presentación de Cañar
HenryLunaChino
 
proyecto-laspiñas
proyecto-laspiñas	proyecto-laspiñas
proyecto-laspiñas
evidencia2013r2
 
Ideas para el Táchira
Ideas para el TáchiraIdeas para el Táchira
Ideas para el Táchira
Rafael Mourad
 
Presentacion PRAE 2009
Presentacion PRAE 2009Presentacion PRAE 2009
Presentacion PRAE 2009
@Juancponcef IEAIS
 
Comunidad de hoy grupo 3
Comunidad de hoy grupo 3Comunidad de hoy grupo 3
Comunidad de hoy grupo 3
Paéz De Joe
 
Programa de gobierno apulo 2012 2015
Programa de gobierno apulo 2012 2015Programa de gobierno apulo 2012 2015
Programa de gobierno apulo 2012 2015Carlos Velandia
 
Informe de Gestion Dirección Local de Salud, 2014-I
Informe de Gestion Dirección Local de Salud, 2014-IInforme de Gestion Dirección Local de Salud, 2014-I
Informe de Gestion Dirección Local de Salud, 2014-I
Alcaldía De Sabanalarga Antioquia
 
Ecos de la Tierra A.C
Ecos de la Tierra A.CEcos de la Tierra A.C
Ecos de la Tierra A.C
VictorAlonsoGmezLpez
 
1730_Presentacion_final_APOLOBAMBA. PUNO PERU
1730_Presentacion_final_APOLOBAMBA. PUNO PERU1730_Presentacion_final_APOLOBAMBA. PUNO PERU
1730_Presentacion_final_APOLOBAMBA. PUNO PERU
CarlosValasquez1
 
Buenas prácticas en desarrollo rural y discapacidad
Buenas prácticas en desarrollo rural y discapacidadBuenas prácticas en desarrollo rural y discapacidad
Buenas prácticas en desarrollo rural y discapacidad
Dominique Gross
 

Similar a SÍNTESIS DIFERENCIAL DE LOS PLANES DE GOBIERNO DE LOS CANDIDATOS AL DISTRITO DE NAVÁN - ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018 (20)

DESARROLLO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES, EN ZONAS RURALES DEL CUSCO
DESARROLLO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES, EN ZONAS RURALES DEL CUSCODESARROLLO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES, EN ZONAS RURALES DEL CUSCO
DESARROLLO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES, EN ZONAS RURALES DEL CUSCO
 
Candidatos distritales y regionales trabajo
Candidatos distritales y regionales   trabajoCandidatos distritales y regionales   trabajo
Candidatos distritales y regionales trabajo
 
Las Energias Renovables, Lucha Contra La Pobreza Y Desarrollo Sustentable En ...
Las Energias Renovables, Lucha Contra La Pobreza Y Desarrollo Sustentable En ...Las Energias Renovables, Lucha Contra La Pobreza Y Desarrollo Sustentable En ...
Las Energias Renovables, Lucha Contra La Pobreza Y Desarrollo Sustentable En ...
 
Politica eco
Politica ecoPolitica eco
Politica eco
 
ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDAD
ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDADANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDAD
ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDAD
 
Agenda Ciudadana San Luis
Agenda Ciudadana San LuisAgenda Ciudadana San Luis
Agenda Ciudadana San Luis
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
PSP U.E JOHN FITZGERALD kennedy 2019-1.docx
PSP U.E JOHN FITZGERALD kennedy 2019-1.docxPSP U.E JOHN FITZGERALD kennedy 2019-1.docx
PSP U.E JOHN FITZGERALD kennedy 2019-1.docx
 
Programa de gobierno leonardo agudelo
Programa de gobierno leonardo agudeloPrograma de gobierno leonardo agudelo
Programa de gobierno leonardo agudelo
 
Presentación de Cañar
Presentación  de CañarPresentación  de Cañar
Presentación de Cañar
 
proyecto-laspiñas
proyecto-laspiñas	proyecto-laspiñas
proyecto-laspiñas
 
Ideas para el Táchira
Ideas para el TáchiraIdeas para el Táchira
Ideas para el Táchira
 
Presentacion PRAE 2009
Presentacion PRAE 2009Presentacion PRAE 2009
Presentacion PRAE 2009
 
Comunidad de hoy grupo 3
Comunidad de hoy grupo 3Comunidad de hoy grupo 3
Comunidad de hoy grupo 3
 
Programa de gobierno apulo 2012 2015
Programa de gobierno apulo 2012 2015Programa de gobierno apulo 2012 2015
Programa de gobierno apulo 2012 2015
 
Web 2010 modif. 2010
Web 2010 modif. 2010Web 2010 modif. 2010
Web 2010 modif. 2010
 
Informe de Gestion Dirección Local de Salud, 2014-I
Informe de Gestion Dirección Local de Salud, 2014-IInforme de Gestion Dirección Local de Salud, 2014-I
Informe de Gestion Dirección Local de Salud, 2014-I
 
Ecos de la Tierra A.C
Ecos de la Tierra A.CEcos de la Tierra A.C
Ecos de la Tierra A.C
 
1730_Presentacion_final_APOLOBAMBA. PUNO PERU
1730_Presentacion_final_APOLOBAMBA. PUNO PERU1730_Presentacion_final_APOLOBAMBA. PUNO PERU
1730_Presentacion_final_APOLOBAMBA. PUNO PERU
 
Buenas prácticas en desarrollo rural y discapacidad
Buenas prácticas en desarrollo rural y discapacidadBuenas prácticas en desarrollo rural y discapacidad
Buenas prácticas en desarrollo rural y discapacidad
 

Más de Alex Castillo

Experiencia Experimental_semana 10_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 10_3º grado.docxExperiencia Experimental_semana 10_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 10_3º grado.docx
Alex Castillo
 
Experiencia Experimental_semana 11_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 11_3º grado.docxExperiencia Experimental_semana 11_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 11_3º grado.docx
Alex Castillo
 
Experiencia Experimental_semana 11_4º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 11_4º grado.docxExperiencia Experimental_semana 11_4º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 11_4º grado.docx
Alex Castillo
 
Experiencia Experimental_semana 12_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 12_3º grado.docxExperiencia Experimental_semana 12_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 12_3º grado.docx
Alex Castillo
 
Experiencia Experimental_semana 12_4º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 12_4º grado.docxExperiencia Experimental_semana 12_4º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 12_4º grado.docx
Alex Castillo
 
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docxEDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docx
Alex Castillo
 
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
SESION DE APRENDIAJE 17-CYT- NILTON_Explica Oxidos_Indaga.docx
SESION DE APRENDIAJE 17-CYT- NILTON_Explica Oxidos_Indaga.docxSESION DE APRENDIAJE 17-CYT- NILTON_Explica Oxidos_Indaga.docx
SESION DE APRENDIAJE 17-CYT- NILTON_Explica Oxidos_Indaga.docx
Alex Castillo
 
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
Alex Castillo
 
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
Alex Castillo
 
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
Alex Castillo
 
SESION DE APRENDIAJE 33-CYT- NILTON - INDAGA - Enlaces covalente - Observacio...
SESION DE APRENDIAJE 33-CYT- NILTON - INDAGA - Enlaces covalente - Observacio...SESION DE APRENDIAJE 33-CYT- NILTON - INDAGA - Enlaces covalente - Observacio...
SESION DE APRENDIAJE 33-CYT- NILTON - INDAGA - Enlaces covalente - Observacio...
Alex Castillo
 
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docxSESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
Alex Castillo
 
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docxSESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
Alex Castillo
 

Más de Alex Castillo (20)

Experiencia Experimental_semana 10_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 10_3º grado.docxExperiencia Experimental_semana 10_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 10_3º grado.docx
 
Experiencia Experimental_semana 11_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 11_3º grado.docxExperiencia Experimental_semana 11_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 11_3º grado.docx
 
Experiencia Experimental_semana 11_4º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 11_4º grado.docxExperiencia Experimental_semana 11_4º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 11_4º grado.docx
 
Experiencia Experimental_semana 12_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 12_3º grado.docxExperiencia Experimental_semana 12_3º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 12_3º grado.docx
 
Experiencia Experimental_semana 12_4º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 12_4º grado.docxExperiencia Experimental_semana 12_4º grado.docx
Experiencia Experimental_semana 12_4º grado.docx
 
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
 
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docxEDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO -1.docx
 
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
 
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA2_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
 
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
 
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA1_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
 
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docxEDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_CUARTO GRADO_CASTILLO.docx
 
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA4_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
 
SESION DE APRENDIAJE 17-CYT- NILTON_Explica Oxidos_Indaga.docx
SESION DE APRENDIAJE 17-CYT- NILTON_Explica Oxidos_Indaga.docxSESION DE APRENDIAJE 17-CYT- NILTON_Explica Oxidos_Indaga.docx
SESION DE APRENDIAJE 17-CYT- NILTON_Explica Oxidos_Indaga.docx
 
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
 
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
 
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
 
SESION DE APRENDIAJE 33-CYT- NILTON - INDAGA - Enlaces covalente - Observacio...
SESION DE APRENDIAJE 33-CYT- NILTON - INDAGA - Enlaces covalente - Observacio...SESION DE APRENDIAJE 33-CYT- NILTON - INDAGA - Enlaces covalente - Observacio...
SESION DE APRENDIAJE 33-CYT- NILTON - INDAGA - Enlaces covalente - Observacio...
 
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docxSESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
SESION DE APRENDIAJE 32-CYT- NILTON - INDAGA - Isótopos - agua para la vida.docx
 
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docxSESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
SESION DE APRENDIAJE 35-CYT- NILTON - INDAGA.docx
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

SÍNTESIS DIFERENCIAL DE LOS PLANES DE GOBIERNO DE LOS CANDIDATOS AL DISTRITO DE NAVÁN - ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018

  • 1. SINTESIS DIFERENCIAL SOBRE LOS PLANES DE GOBIERNO MUNICIPAL POR LOS CANDIDATOS AL DISTRITO DE NAVAN ASPECTOS PARTIDO POLITICO “FUERZA POPULAR” CANDIDATO: DEMETRIO CASTILLO JIMENEZ MOVIMIENTO REGIONAL CONCERTACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL - LA FAMILIA CANDIDATO: ANTENOGENES ROSALES EMETERIO PARTIDO PILITICO NACIONAL “ALIANZA PARA EL PROGRESO” CANDIDATO: ALFREDO JUSTO BERNABE MOVIMIENTO REGIONAL “UNIDAD CIVICA LIMA” CANDIDATO: ALFREDO TORRES MELCHOR MOVIMIENTO POLTICO REGIONAL “PATRIA JOVEN” CANDIDATO:MELVIN GALLARDO VILLANUEVA DESCONOCIMIENTODELAREALIDADDELDISTRITO  Exclusión de género y discriminación social en las organizaciones.  Instituciones que apoyan con profesionales a mejorar la imagen familiar.  Existencia de organizaciones que apoyan a las familias DEMUNA, MIMDES.  Aumento de los índices de actos delictivos.  Débil organización de promoción de la identidad local del distrito.  Alto índice de desnutrición en las comunidades.  Alto índice de analfabetismo femenino.  Alto grado de contaminación de los recursos hídricos.  Alto nivel de desforestación y depredación de la flora y fauna.  Principales problemas que atraviesa nuestro distrito es por la actividad minera que genera una significativa contaminación ambiental, por los relaves mineros.  La depredación de los pastos naturales por sobrepastoreo y del bosque de Quenuales que son utilizados como combustible.  La infraestructura vial de acceso hacia la capital del distrito Naván, es pista.  Hacia el interior del distrito, es deficiente, pues las trochas carrozables existentes que abarca el 10% de la red vial.  Disponibilidad de recursos naturales e hídricos.  Existencia de bosques naturales con diversidad de flora y fauna.  Disponibilidad de recursos turísticos.  Existencia de programas sociales y ONG.  SEGURIDAD CIUDADANA: las violaciones, acosos y abusos sexuales; (ii) la violencia callejera, el asalto con armas, y (iii) el abigeato.  SERVICIOS PÚBLICOS: no consumimos agua potable ya que Navan se consume agua tratada, debido a la falta de infraestructura.  DESNUTRICIÓN CRÓNICA; elevada incidencia de la anemia en las mujeres, desnutrición infantil.  SALUD: Cada año fallecen un poco más de quinientas mujeres.  ELECTRICIDAD: déficit muy importante, especialmente en las zonas rurales alejadas.  TURISMO Y GASTRONOMÍA: biodiversidad, aguas termales, historia y bagaje cultura.  CALIDAD DEL AIRE: problemas ambientales, niveles de producción en los yacimientos mineros de nuestro distrito. El incremento desmedido del parque automotor con vehículos usados, los hogares usa plásticos como insumo energético.  CALIDAD DEL AGUA: la existencia de pasivos ambientales mineros.  Combatir el Tráfico Ilícito de drogas.  En cuanto a la minería es prioritario pero de manera responsable.  Vías de comunicación y transportes tiene carreteras y pistas en toda la región.  La minera ilegal o explotación desmesurada.  La pesca artesanal o más industrial debe estar supervisada.  Reducir la pobreza combatiendo además la discriminación.  Eliminar el terrorismo y la reconciliación nacional.  El CODISEC Comité Distrital de Seguridad Ciudadana.  Producción frutícola, hortalizas y pecuario.  El 30 % de la tierra está cubierto de planta y bosques. La población que se ubica en las quebradas no es consiente que el arrojo de desperdicios sólidos y de construcción es un peligro emergente.
  • 2. ASPECTOS PARTIDO POLITICO “FUERZA POPULAR” CANDIDATO: DEMETRIO CASTILLO JIMENEZ MOVIMIENTO REGIONAL CONCERTACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL - LA FAMILIA CANDIDATO: ANTENOGENES ROSALES EMETERIO PARTIDO PILITICO NACIONAL “ALIANZA PARA EL PROGRESO” CANDIDATO: ALFREDO JUSTO BERNABE MOVIMIENTO REGIONAL “UNIDAD CIVICA LIMA” CANDIDATO: ALFREDO TORRES MELCHOR MOVIMIENTO POLTICO REGIONAL “PATRIA JOVEN” CANDIDATO:MELVIN GALLARDO VILLANUEVA PROPUESTASNOCONVINCENTES  Capacitar a los agricultores y comuneros en la siembra y cosecha de los diferentes productos de pan llevar.  Licitación del transporte público masivo de pasajeros  Construcción, equipamiento y mantenimiento del palacio municipal.  Participar del proceso de Municipalización de la Educación en el distrito.  Fomentar campañas de documentación, con énfasis en la población de extrema pobreza.  Reducir la desnutrición crónica infantil y el analfabetismo.  Promover la actividad turística termo – medicinal.  Mejorar la red vial hacia los lugares de sitios arqueológicos y aguas medicinales.  Efectuar la zonificación económica y ecológica.  Elaborar planes de productividad pecuaria y granjera y combatir las enfermedades zoonoticas.  Impulso de la educación inicial en las comunidades campesina y los centros, dotándoles de infraestructura y mobiliario necesario para su funcionamiento.  Construcción de Complejos Deportivos.  Mejorar los pastos naturales racionalizando la ganadería establecida evitando el sobre pastoreó. Construcción y/o mejoramiento de las plazas principales.  Erradicar la pobreza y la pobreza extrema.  Fortalecer los aprendizajes de Comunicación, Matemática y ciencias.  Dotar de conectividad y equipamiento TIC.  Fomentar la investigación científica y la innovación tecnológica en la educación superior  Reducir la mortalidad infantil y materna y erradicar la desnutrición infantil y de las madres gestantes.  Desarrollar la ciencia y la tecnología aplicadas al logro del desarrollo sostenible.  Formalizar las MYPE y apoyar el incremento de su productividad.  Reducir la dispersión poblacional.  Adaptación del país al cambio climático.  La implementación de bibliotecas y aulas virtuales accesibles y módulos de terapia de lenguaje para los Centros Educativos Básicos Especiales.  Implementaremos la Oficina para las Personas con Discapacidad.  No permitir el matrimonio de menor, forzado o precoz.  Mantenimiento de las vías de vehículos menores.  Mejorar las condiciones de empleabilidad a personas de baja calificación laboral, desempleado.
  • 3. ASPECTOS PARTIDO POLITICO “FUERZA POPULAR” CANDIDATO: DEMETRIO CASTILLO JIMENEZ MOVIMIENTO REGIONAL CONCERTACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL - LA FAMILIA CANDIDATO: ANTENOGENES ROSALES EMETERIO PARTIDO PILITICO NACIONAL “ALIANZA PARA EL PROGRESO” CANDIDATO: ALFREDO JUSTO BERNABE MOVIMIENTO REGIONAL “UNIDAD CIVICA LIMA” CANDIDATO: ALFREDO TORRES MELCHOR MOVIMIENTO POLTICO REGIONAL “PATRIA JOVEN” CANDIDATO:MELVIN GALLARDO VILLANUEVA PROPUESTAENLADIMENSIÓNSOCIAL  Impulsar el equipamiento a las II.EE. con enseres, materiales y recursos tecnológicos para mejorar los aprendizajes.  Elaborar los documentos de gestión, articulando e institucionalizando actividades en beneficio de las comunidades del distrito.  Inspeccionar y certificar a las instituciones educativas limpias y seguras.  Implementar talleres de orientación a las familias para fortalecer sus habilidades parentales y lograr la integración Familiar con la escuela.  Fomentar la actividad física a través de los campeonatos intercomunidades e interinstitucionales, la promoción de la cultura y la recreación de la niñez.  Desarrollar programas de capacitaciones con profesionales de salud y nutrición para mejorar los niveles de vida.  Promover el eficiente servicio de abastecimiento de agua potable y alcantarillado.  Formulación de proyectos de inversión, gestión ante el MINSA para el aumento de personal, equipamiento y mantenimiento del centro de salud, para mejor la atención de la salud.  Construcción y equipamiento de los locales comunales de multiservicios.  Generar la inclusión de la mujer y la juventud a las organizaciones sociales para fortalecer a las bases. Y proteger a la niñez, la adolescencia y el adulto mayo  Brindar un servicio integral en la defensoría municipal del niño y el adolescente (DEMUNA)  Promoción de la mujer en el rol de la sociedad, inclusión en actividades de emprendimiento económico, fomento de mujeres líderes y el fortalecimiento de los clubes de madres.  Implementar la casa de la juventud para minimizar el riesgo social.  Seguir Incrementar el número de beneficiarios al programa pensión 65. Rehabilitar, construir y equipar, establecimientos de salud e instituciones educativas. Dotar de servicios de agua y desagüe. Monitorear las acciones e intervenciones de los programas sociales. Organizar y participar en programas de familia, comunidades, municipio e instituciones saludables, con el concepto de involucramiento vecinal. Ejecutar campañas de documentación. Gestionar los programas sociales. Realizar una actualización de base de datos. Atender de manera urgente las necesidades básicas según nivel de pobreza y extrema pobreza. Atender de manera urgente a la persona de la tercera edad.  Implementando el modelo integral de salud familiar.  Orientados especialmente a turistas extranjeros los sitios arqueológicos del distrito.  Con villas deportivas y coliseos.  Implementación y equipamiento de los desayunos Escolares.  Invertir en las tecnologías energéticas.  Creando la casa de la mujer.  Afianzamiento de valores cívicos.  Gestionar los programas sociales.  Atender de manera urgente las necesidades básicas según nivel de pobreza y extrema pobreza.  Atender de manera urgente a la persona de la tercera edad.  Gestionar los programas de alcantarillado en los Centros Poblados de Liple.  Gestionar proyectos de inversión para la implementación de Centros de Salud.
  • 4. ASPECTOS PARTIDO POLITICO “FUERZA POPULAR” CANDIDATO: DEMETRIO CASTILLO JIMENEZ MOVIMIENTO REGIONAL CONCERTACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL - LA FAMILIA CANDIDATO: ANTENOGENES ROSALES EMETERIO PARTIDO PILITICO NACIONAL “ALIANZA PARA EL PROGRESO” CANDIDATO: ALFREDO JUSTO BERNABE MOVIMIENTO REGIONAL “UNIDAD CIVICA LIMA” CANDIDATO: ALFREDO TORRES MELCHOR MOVIMIENTO POLTICO REGIONAL “PATRIA JOVEN” CANDIDATO:MELVIN GALLARDO VILLANUEVA PROPUESTAENLADIMENSIÓNECONÓMICA  Impulsar el riego tecnificado en las comunidades.  Promover la producción tecnificada de la agricultura para Incrementar la productividad de la fruticultura con valor agregado y ventajas competitivas.  Apoyar a la actividad ganadera mejorando la calidad genética de la raza para una productividad eficiente.  Promover la capacitación e instalación y crianza de animales menores.  Promover la industrialización manufacturera.  Impulsar la construcción de piscigranjas. Desarrollar talleres de inducción a la cadena de turismo, implementación de los servicios e infraestructura a los flujos de turismo receptivo vivencial. Impulsar la asociatividad de los productores, Fomentar y promover la artesanía local revalorando nuestra identidad. Implementar programas de capacitación a oficios. Implementar un Programa de desarrollo de capacidades técnicos – productivos en manejo y control de productos fitosanitarios.  Construir, mejorar, ampliar e implementar espacios de comercialización.  Mejorar y construir canales de riegos y sistemas de riego tecnificado.  Mejorar y construir reservorios.  Trasferir tecnologías y recursos no financieros la actividad agrícola y ganadera.  Construir e implementar programas de mancomunidad municipal.  Cerrar brechas e implementar y viabilizar los proyectos existentes en el Banco de Proyectos mediante la Programación Multianual de Inversiones.  Trabajar de forma directa con PROINVERSION.  Ejecutar obras de gran envergadura a nivel del Distrito.  Cámaras de video vigilancia.  Uso de tecnologías limpias.  Inseminación artificial Holstein para producción de leche y la raza charolesa para producción de carne.  Capacitados para su constitución y asociación con el lema que juntos somos más grandes.  Trabajar de forma directa con PROINVERSION.  Ejecutar obras de gran envergadura a nivel del Distrito.  Captación de agua para la Comunidad de Navan.  Construcción de represas en el Distrito de Navan.  Implementar salas de cómputo en las instituciones educativas del Distrito de Navan.
  • 5. ASPECTOS PARTIDO POLITICO “FUERZA POPULAR” CANDIDATO: DEMETRIO CASTILLO JIMENEZ MOVIMIENTO REGIONAL CONCERTACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL - LA FAMILIA CANDIDATO: ANTENOGENES ROSALES EMETERIO PARTIDO PILITICO NACIONAL “ALIANZA PARA EL PROGRESO” CANDIDATO: ALFREDO JUSTO BERNABE MOVIMIENTO REGIONAL “UNIDAD CIVICA LIMA” CANDIDATO: ALFREDO TORRES MELCHOR MOVIMIENTO POLTICO REGIONAL “PATRIA JOVEN” CANDIDATO:MELVIN GALLARDO VILLANUEVA PROPUESTAENLADIMENSIÓNTERRITORIAL  Fortalecer el manejo de recursos naturales y crear conciencia de sostenibilidad y sustentabilidad.  Proyectos de educación ambiental comunitaria para reducir los impactos de la contaminación.  Colocación de tachos para la segregación de los residuos sólidos, impulsando el reciclaje.  Construcción (asfaltado de la carretera a Naván, Puná y Conchao), rehabilitación y mantenimiento de vías de integración con los pueblos vecinos.  Construcción y mantenimiento de las redes de agua potable, redes del sistema de desagüe y su tratamiento, implementación de las redes de energía eléctrica y redes de los medios de comunicaciones (internet),  Elaboración del plano catastral del desarrollo urbano rural y saneamiento físico patrimonial del distrito.  Programa “cielo azul”, reforestación de las áreas eriazas con plantaciones de eucaliptos, quinuales, pinos y cipreses. Además, apertura del vivero municipal con plantas frutícolas, ornamental y de reforestación.  Desarrollar proyecto de inversión pública para aprovechar el recurso hídrico a través de obras de impacto, represa en qasharajra.  Mejoramiento del ornato público ya sea parques y jardines en todo el distrito.  Rehabilitar y promocionar la infraestructura turística.  Reforestar y proteger los suelos.  Vigilar, preservar y establecer alianzas estratégicas en temas ambientales.  Fijar mecanismos para atraer la inversión privada en proyectos forestales, agroforestales y pastoriles.  Efectuar el ordenamiento territorial.  Elaborar los instrumentos técnicos como en Plan de Desarrollo Local Concertado, Plan Estratégico Institucional, Plan Operativo Institucional, Plan de Programación Multianual de Inversiones y los Instrumentos de gestión. Firma de Convenios interinstitucionales.  Incrementarse la gestión forestal y creación de bosque.  Elaborar y Formular el Plan de Desarrollo Urbano de Navan y sus Centros Poblados.  Gestionar ante la PCM la demarcación territorial del Distrito.  Fortalecimiento para impulsar los títulos de propiedad.  Implementar un plan de sistema integrado de recolección y segregación de residuos sólidos.  Implementar de área verde los espacios públicos destinados a parques y/o jardines.
  • 6. ASPECTOS PARTIDO POLITICO “FUERZA POPULAR” CANDIDATO: DEMETRIO CASTILLO JIMENEZ MOVIMIENTO REGIONAL CONCERTACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL - LA FAMILIA CANDIDATO: ANTENOGENES ROSALES EMETERIO PARTIDO PILITICO NACIONAL “ALIANZA PARA EL PROGRESO” CANDIDATO: ALFREDO JUSTO BERNABE MOVIMIENTO REGIONAL “UNIDAD CIVICA LIMA” CANDIDATO: ALFREDO TORRES MELCHOR MOVIMIENTO POLTICO REGIONAL “PATRIA JOVEN” CANDIDATO:MELVIN GALLARDO VILLANUEVA PROPUESTAENLADIMENSIÓNINSTITUCIONAL Desarrollo de un programa de imagen institucional local para su promoción. Ampliación, mantenimiento y equipamiento del palacio municipal y locales de las comunidades campesinas. Modernizar la administración y gestión pública. Mejoramiento de la calidad y ampliación de la cobertura de los servicios básicos. Impulsar promotores juveniles con capacidad de liderazgo y emprendimiento para el desarrollo social, cultural y empresarial. Fortalecer el presupuesto participativo con la participación y vigilancia ciudadana. Gestionar con el INDECI para adquisición de equipos y capacidades técnicas antes emergencias y/o desastres naturales. Creación de la página web del municipio distrital.  Incrementar los espacios de participación vecinal  Conformar, reactivar y registrar a las organizaciones sociales de base.  Mejorar los servicios comunales  Articular los comités provinciales y distritales  Mejorar y construir espacios de recreación y deporte Reformular los instrumentos normativos y de gestión para una buena Administración Municipal. Aplicar la reforma del estado mediante simplificación administrativa.  Obras por impuestos tanto de electrificación rural, pesca, desarrollo social.  Formalización de las PYMES Y MYPE.  Desarrollo de los sistemas de información comercial virtual.  Elaborar los Planes de Mitigación y tratamiento de Residuos Sólidos  Contribuir con la transparencia, reforzar la participación ciudadana y la prevención de la corrupción.  Los ingresos por concepto de tributos y arbitrios mantengan un equilibrio constante.  Contribuir con la transparencia, reforzar la participación ciudadana y la prevención de la corrupción. ACCESOCIUDADANOALA INFORMACIÓN Rendición de cuentas. Audiencias públicas. Información a través del portal Web, redes sociales. Información a los comités de vigilancia de presupuestos participativos 02 rendiciones de cuenta el primero al finalizar el primer semestre y el siguiente al finalizar el segundo semestre. Monitoreo permanente de los regidores y funcionarios. Portal electrónico. Audiencias públicas anuales.
  • 7. ASPECTOS PARTIDO POLITICO “FUERZA POPULAR” CANDIDATO: DEMETRIO CASTILLO JIMENEZ MOVIMIENTO REGIONAL CONCERTACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL - LA FAMILIA CANDIDATO: ANTENOGENES ROSALES EMETERIO PARTIDO PILITICO NACIONAL “ALIANZA PARA EL PROGRESO” CANDIDATO: ALFREDO JUSTO BERNABE MOVIMIENTO REGIONAL “UNIDAD CIVICA LIMA” CANDIDATO: ALFREDO TORRES MELCHOR MOVIMIENTO POLTICO REGIONAL “PATRIA JOVEN” CANDIDATO:MELVIN GALLARDO VILLANUEVA PROPUESTASINESPECIFICACIÓNALASDIMENSIONESDELPLAN  Mejoramiento y rehabilitación de vías de acceso carrozables.  Mejoramiento y rehabilitación de canales y represas. Riego tecnificado por goteo y aspersión.  Apoyo crediticio a PYMES y asistencia técnica para el desarrollo de una planta procesadora de frutas envasadas y de deshidratación.  Instalar una planta procesadora de productos lácteos.  Ampliación de telefonía rural e internet.  Ampliación de cobertura de los servicios de salud.  Saneamiento y mejoramiento de la infraestructura educativa.  Mejoramiento de crianza de ganado vacuno.  Levantamiento del catastro distrital.  Mejoramiento del radio urbano, de calles, plaza de armas y otros. Instalar un Centro de Acopio para la comercialización.  Construir una planta ladrillera  Captación de agua para la Comunidad Campesina de Puna.  Catastro para el distrito de Navan.  Implementación de las juntas vecinales.