SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS COMBINATORIO
•Parte de las matemáticas
que estudia los diferentes
métodos para contar las
distintas agrupaciones o
formas de ordenar un
determinado número de
elementos
PRINCIPIO MULTIPLICATIVO
Si un evento A puede ocurrir de m maneras diferentes y otro evento B
puede ocurrir de n maneras diferentes, entonces el número total de
formas en que ambos pueden ocurrir es de 𝒎 × 𝒏 maneras.
Ejemplo: si cuento con 3 pantalones y cuatro camisas, ¿Cuántas modas
completas se pueden armar con estas prendas?
3p y 4c 3*4=12
Al lanzar 2 dados y una moneda, cuántos resultados diferentes se
pueden obtener.
1m 2d 1m=2resultados 1d=6resultados 1d=6resultados
2 × 6 × 6 = 72𝑚𝑎𝑛𝑒𝑟𝑎𝑠
DEFINICIONES
• Para el análisis combinatorio debemos tener en cuenta las siguientes
definiciones:
POBLACIÓN (n): número de elementos que se estudian.
MUESTRA (r): cuántos elementos se seleccionan o se van a ordenar.
Para identificar si se trata de una combinación coma una variación o
una permutación es importante realizarse las siguientes preguntas:
¿importa el orden?
¿Se pueden repetir los elementos?
COMBINACIÓN
• Son el número de grupos diferentes de n elementos que se pueden
formar a partir de un grupo inicial de m elementos.
• 𝐶𝑛
𝑟
𝑜 𝐶𝑛,𝑟 =
𝑛!
𝑟! 𝑛−𝑟 !
En las combinaciones no es importante el orden.
• con las 5 vocales cuantos grupos de 3 letras podemos formar
teniendo en cuenta que ninguna letra se puede repetir y que el orden
no importa.
𝑐5
3
=
5!
3! 5 − 3 !
= 10 𝑔𝑟𝑢𝑝𝑜𝑠
VARIACIÓN
• Es la disposición de una parte del total de elementos en un orden
determinado.
• 𝑉
𝑛
𝑟
𝑜 𝑉
𝑛,𝑟 =
𝑛!
𝑛−𝑟 !
En las variaciones sí importa el orden y no se toman todos los elementos.
• ¿Cuántos números de tres cifras diferentes se puede formar con los
dígitos: 1, 2, 3, 4, 5 ?
• 𝑉5
3
𝑂 𝑉5,3 =
5!
5−3 !
= 60 números diferentes.
PERMUTACIÓN
• Son el número de grupos diferentes de n elementos que se pueden
formar a partir de un grupo inicial de n elementos.
• 𝑃𝑛, = 𝑛! En las variaciones sí importa el orden y se toman todos los elementos.
• ¿De cuantas formas se pueden ordenar los 7 días de la semana
• 𝑃7 = 7! =5040 formas.
• 10 alumnos de una clase compiten en una carrera. ¿De cuantas
formas diferentes podrían llegar a la meta?
• 𝑃10 = 10! = 3628800 formas
ORDEN?
SI
Todos los
elementos?
SI PERMUTACIÓN
NO VARIACIÓN
NO COMBINACIÓN
Con una baraja española que consta de 40 cartas,
¿de cuántas maneras diferentes podemos repartir 4
cartas?
 ¿Influye el orden de colocación? NO
 ¿Intervienen todos los elementos? NO
 ¿Se pueden repetir los elementos? NO
COMBINACIÓN
¿Cuántos elementos tengo? m = 40
¿De cuánto en cuánto los voy a tomar? n =
4
= =
C40,4= = = = 91390
40·39·38·37
4·3·2·1
40!
4! (40-
4)!
40!
4! 36!
Con las cifras 1, 2, 3, 4, 5, 6
¿Cuántos números distintos de 4 cifras puedo formar
sin repetir?
1 2 3 4
4 2
3 1
 ¿Influye el orden de colocación? SI
 ¿Intervienen todos los elementos? NO
 ¿Se pueden repetir los elementos? NO
VARIACIÓN
SIN REPETICIÓN
V 6, 4 = = 360
¿Cuántos elementos tengo? m = 6
¿De cuánto en cuánto los voy a tomar? n =
4
6 !
2!
Con la palabra AMOR
¿Cuántas palabras con o sin sentido pueden
formarse?
 ¿Influye el orden de colocación? SI
 ¿Intervienen todos los elementos? SI
 ¿Se pueden repetir los elementos? NO
P4 = 4!= 4·3·2·1 = 24
PERMUTACIÓN
SIN REPETICIÓN
¿Cuántos elementos tengo? m = 4
¿De cuánto en cuánto los voy a tomar? n =
4
AMOR MAOR OAMR RAMO
AMRO MARO OARM RAOM
AOMR MOAR OMAR RMAO
AORM MORA OMRA RMOA
ARMO MRAO ORAM ROMA
AROM MROA ORMA ROAM
¿Cuántas saldrían con la palabra
LOVE?
EJEMPLOS
• En una clase de 30 estudiantes se desea seleccionar el representante
y el suplente.¿Cuántos comités diferentes se pueden formar?
EJEMPLOS
• ¿De Cuántas maneras se pueden ubicar 6 personas en una fila?
EJEMPLOS
• En un aula de clase de 10 estudiantes se necesita elegir 3 estudiantes
para un comité. ¿de Cuántas manera se puede formar este comité?
EJEMPLOS
• En una clase de estudiantes se desea seleccionar el representante,
suplente a un monitor .¿Cuántos comités diferentes se pueden
formar?
conbinacion permutacion y variacion.pptx
conbinacion permutacion y variacion.pptx

Más contenido relacionado

Similar a conbinacion permutacion y variacion.pptx

Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.
Lilia White
 
Permutaciones y combinaciones
Permutaciones y combinacionesPermutaciones y combinaciones
Permutaciones y combinaciones
Carlos Acevedo
 
Análisis Combinatorio.pdf
Análisis Combinatorio.pdfAnálisis Combinatorio.pdf
Análisis Combinatorio.pdf
GiovanniChoque1
 
Diferencia entre var per-com
Diferencia entre var per-comDiferencia entre var per-com
Diferencia entre var per-com
Cesar Suarez Carranza
 
Clases matemáticas bimestre 4 y 5
Clases matemáticas  bimestre 4 y 5Clases matemáticas  bimestre 4 y 5
Clases matemáticas bimestre 4 y 5
Isha Mtz
 
Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.
Froy Castro Ventura
 
Ppt taller matematica
Ppt taller matematicaPpt taller matematica
Ppt taller matematica
Esther Segovia
 
Conte froy
Conte froyConte froy
Análisis+combinatorio
Análisis+combinatorioAnálisis+combinatorio
Análisis+combinatorio
Willian Alburquerque Gonzalez
 
Diferencia entre var per-com
Diferencia entre var per-comDiferencia entre var per-com
Diferencia entre var per-com
Cesar Suarez Carranza
 
Hamletmatamata cap 5
Hamletmatamata cap 5Hamletmatamata cap 5
Hamletmatamata cap 5
hamlet mata mata
 
Cuaderno de trabajo 3° - estudiante.pdf
Cuaderno de trabajo 3° - estudiante.pdfCuaderno de trabajo 3° - estudiante.pdf
Cuaderno de trabajo 3° - estudiante.pdf
GOMERABELQUISPEVILCA
 
Presentación general de 1º - inducción - copia.pptx
Presentación general de 1º - inducción - copia.pptxPresentación general de 1º - inducción - copia.pptx
Presentación general de 1º - inducción - copia.pptx
SachenkaYarineRivera
 
Números naturales ..
Números naturales ..Números naturales ..
Números naturales ..
tatiana529
 
Unidad 5 Análisis Combinatorio .pdf
Unidad 5 Análisis Combinatorio .pdfUnidad 5 Análisis Combinatorio .pdf
Unidad 5 Análisis Combinatorio .pdf
MoraGimenez
 
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...
Roza Meza
 
Plan mat 3º nº 2
Plan mat 3º nº 2Plan mat 3º nº 2
Plan mat 3º nº 2
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Analisis combinatorio.pdf
Analisis combinatorio.pdfAnalisis combinatorio.pdf
Analisis combinatorio.pdf
CesarAugustoGonzales7
 
Primera jornada sumas y restas
Primera jornada sumas y restasPrimera jornada sumas y restas
Primera jornada sumas y restas
Carlos Javier Neira Arenas
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
Arceliaruiz91
 

Similar a conbinacion permutacion y variacion.pptx (20)

Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.Técnicas de conteo.
Técnicas de conteo.
 
Permutaciones y combinaciones
Permutaciones y combinacionesPermutaciones y combinaciones
Permutaciones y combinaciones
 
Análisis Combinatorio.pdf
Análisis Combinatorio.pdfAnálisis Combinatorio.pdf
Análisis Combinatorio.pdf
 
Diferencia entre var per-com
Diferencia entre var per-comDiferencia entre var per-com
Diferencia entre var per-com
 
Clases matemáticas bimestre 4 y 5
Clases matemáticas  bimestre 4 y 5Clases matemáticas  bimestre 4 y 5
Clases matemáticas bimestre 4 y 5
 
Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.
 
Ppt taller matematica
Ppt taller matematicaPpt taller matematica
Ppt taller matematica
 
Conte froy
Conte froyConte froy
Conte froy
 
Análisis+combinatorio
Análisis+combinatorioAnálisis+combinatorio
Análisis+combinatorio
 
Diferencia entre var per-com
Diferencia entre var per-comDiferencia entre var per-com
Diferencia entre var per-com
 
Hamletmatamata cap 5
Hamletmatamata cap 5Hamletmatamata cap 5
Hamletmatamata cap 5
 
Cuaderno de trabajo 3° - estudiante.pdf
Cuaderno de trabajo 3° - estudiante.pdfCuaderno de trabajo 3° - estudiante.pdf
Cuaderno de trabajo 3° - estudiante.pdf
 
Presentación general de 1º - inducción - copia.pptx
Presentación general de 1º - inducción - copia.pptxPresentación general de 1º - inducción - copia.pptx
Presentación general de 1º - inducción - copia.pptx
 
Números naturales ..
Números naturales ..Números naturales ..
Números naturales ..
 
Unidad 5 Análisis Combinatorio .pdf
Unidad 5 Análisis Combinatorio .pdfUnidad 5 Análisis Combinatorio .pdf
Unidad 5 Análisis Combinatorio .pdf
 
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...
DIAGRAMAS DE ÁRBOL, MÉTODOS DE CONTEO, PERMUTACIONES, COMBINACIONES PRINCI...
 
Plan mat 3º nº 2
Plan mat 3º nº 2Plan mat 3º nº 2
Plan mat 3º nº 2
 
Analisis combinatorio.pdf
Analisis combinatorio.pdfAnalisis combinatorio.pdf
Analisis combinatorio.pdf
 
Primera jornada sumas y restas
Primera jornada sumas y restasPrimera jornada sumas y restas
Primera jornada sumas y restas
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

conbinacion permutacion y variacion.pptx

  • 1.
  • 2. ANALISIS COMBINATORIO •Parte de las matemáticas que estudia los diferentes métodos para contar las distintas agrupaciones o formas de ordenar un determinado número de elementos
  • 3. PRINCIPIO MULTIPLICATIVO Si un evento A puede ocurrir de m maneras diferentes y otro evento B puede ocurrir de n maneras diferentes, entonces el número total de formas en que ambos pueden ocurrir es de 𝒎 × 𝒏 maneras. Ejemplo: si cuento con 3 pantalones y cuatro camisas, ¿Cuántas modas completas se pueden armar con estas prendas? 3p y 4c 3*4=12 Al lanzar 2 dados y una moneda, cuántos resultados diferentes se pueden obtener. 1m 2d 1m=2resultados 1d=6resultados 1d=6resultados 2 × 6 × 6 = 72𝑚𝑎𝑛𝑒𝑟𝑎𝑠
  • 4. DEFINICIONES • Para el análisis combinatorio debemos tener en cuenta las siguientes definiciones: POBLACIÓN (n): número de elementos que se estudian. MUESTRA (r): cuántos elementos se seleccionan o se van a ordenar. Para identificar si se trata de una combinación coma una variación o una permutación es importante realizarse las siguientes preguntas: ¿importa el orden? ¿Se pueden repetir los elementos?
  • 5. COMBINACIÓN • Son el número de grupos diferentes de n elementos que se pueden formar a partir de un grupo inicial de m elementos. • 𝐶𝑛 𝑟 𝑜 𝐶𝑛,𝑟 = 𝑛! 𝑟! 𝑛−𝑟 ! En las combinaciones no es importante el orden. • con las 5 vocales cuantos grupos de 3 letras podemos formar teniendo en cuenta que ninguna letra se puede repetir y que el orden no importa. 𝑐5 3 = 5! 3! 5 − 3 ! = 10 𝑔𝑟𝑢𝑝𝑜𝑠
  • 6. VARIACIÓN • Es la disposición de una parte del total de elementos en un orden determinado. • 𝑉 𝑛 𝑟 𝑜 𝑉 𝑛,𝑟 = 𝑛! 𝑛−𝑟 ! En las variaciones sí importa el orden y no se toman todos los elementos. • ¿Cuántos números de tres cifras diferentes se puede formar con los dígitos: 1, 2, 3, 4, 5 ? • 𝑉5 3 𝑂 𝑉5,3 = 5! 5−3 ! = 60 números diferentes.
  • 7. PERMUTACIÓN • Son el número de grupos diferentes de n elementos que se pueden formar a partir de un grupo inicial de n elementos. • 𝑃𝑛, = 𝑛! En las variaciones sí importa el orden y se toman todos los elementos. • ¿De cuantas formas se pueden ordenar los 7 días de la semana • 𝑃7 = 7! =5040 formas. • 10 alumnos de una clase compiten en una carrera. ¿De cuantas formas diferentes podrían llegar a la meta? • 𝑃10 = 10! = 3628800 formas
  • 9. Con una baraja española que consta de 40 cartas, ¿de cuántas maneras diferentes podemos repartir 4 cartas?  ¿Influye el orden de colocación? NO  ¿Intervienen todos los elementos? NO  ¿Se pueden repetir los elementos? NO COMBINACIÓN ¿Cuántos elementos tengo? m = 40 ¿De cuánto en cuánto los voy a tomar? n = 4 = = C40,4= = = = 91390 40·39·38·37 4·3·2·1 40! 4! (40- 4)! 40! 4! 36!
  • 10. Con las cifras 1, 2, 3, 4, 5, 6 ¿Cuántos números distintos de 4 cifras puedo formar sin repetir? 1 2 3 4 4 2 3 1  ¿Influye el orden de colocación? SI  ¿Intervienen todos los elementos? NO  ¿Se pueden repetir los elementos? NO VARIACIÓN SIN REPETICIÓN V 6, 4 = = 360 ¿Cuántos elementos tengo? m = 6 ¿De cuánto en cuánto los voy a tomar? n = 4 6 ! 2!
  • 11. Con la palabra AMOR ¿Cuántas palabras con o sin sentido pueden formarse?  ¿Influye el orden de colocación? SI  ¿Intervienen todos los elementos? SI  ¿Se pueden repetir los elementos? NO P4 = 4!= 4·3·2·1 = 24 PERMUTACIÓN SIN REPETICIÓN ¿Cuántos elementos tengo? m = 4 ¿De cuánto en cuánto los voy a tomar? n = 4 AMOR MAOR OAMR RAMO AMRO MARO OARM RAOM AOMR MOAR OMAR RMAO AORM MORA OMRA RMOA ARMO MRAO ORAM ROMA AROM MROA ORMA ROAM ¿Cuántas saldrían con la palabra LOVE?
  • 12. EJEMPLOS • En una clase de 30 estudiantes se desea seleccionar el representante y el suplente.¿Cuántos comités diferentes se pueden formar?
  • 13. EJEMPLOS • ¿De Cuántas maneras se pueden ubicar 6 personas en una fila?
  • 14. EJEMPLOS • En un aula de clase de 10 estudiantes se necesita elegir 3 estudiantes para un comité. ¿de Cuántas manera se puede formar este comité?
  • 15. EJEMPLOS • En una clase de estudiantes se desea seleccionar el representante, suplente a un monitor .¿Cuántos comités diferentes se pueden formar?