SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Para qué soy bueno (a)? 1.4 ¿En
qué me gustaría mejorar?
CON CABEZA Y CORAZÓN
Toma Responsable de Decisiones
CONTEXTO
¿Has tomado alguna decisión impulsiva de la que te hayas arrepentido? ¿O
quizás has dudado demasiado en hacer algo y, cuando finalmente te decides,
ya no es el momento correcto? Si nuestra razón va en una dirección y
nuestras emociones en otra es fácil que experimentemos confusión.
Ciertamente, algunas decisiones tienen mucho que ver con el análisis
racional y otras con la manera en la que nos sentimos; pero la mayoría de
ellas nos piden considerar ambos aspectos para que cada elección tenga
sentido para nosotros y, a la vez, nos haga sentir bien. El reto es argumentar
la toma de decisiones, considerando nuestras prioridades y valores, las
alternativas de acción y la información relevante para promover el
pensamiento crítico.
“Al momento de tomar una decisión, lo mejor que puedes hacer es hacer lo correcto, lo siguiente mejor es cometer un
error, y la peor de las opciones es hacer nada.”Theodore Roosevelt
¿Cuál es el objetivo de la lección?
Que los estudiantes argumenten la toma de decisiones, considerando
sus prioridades y valores, las alternativas de acción y la información
relevante para promover el pensamiento crítico.
¿Por qué es importante?
Porque les permitirá tomar decisiones a partir de generar un balance entre lo que sienten
y lo que piensan.
Estructura de la sesión y recomendaciones específicas
Presentación
Invita a los estudiantes a leer la introducción de la actividad.
Introducción: CONCABEZAY CORAZÓN
En general nuestras decisiones tienen un aspecto emocional y otro racional. Cuando la balanza
se inclina demasiado hacia cualquiera de los lados, comenzamos a perder perspectiva, ya sea
desestimando consideraciones lógicas o ignorando lo que sentimos. La intención de esta
variación es ayudar a los estudiantes a desarrollar un pensamiento crítico que les permita
equilibrar su perspectiva a fin de que sus decisiones incorporen ambos aspectos.
Actividad 1: De forma grupal lean el caso de Lucía.
Lucía está en el segundo año de la prepa. Su mejor amiga, Paulina,
tiene un perrito con el que juega cada vez que va a su casa. Desde
hace un par de meses ha pensado que sería maravilloso adoptar uno.
La idea le entusiasma mucho. Laura, como buena madre, le aconseja:
• Deberías analizar con cuidado los motivos detrás de una decisión tan
importante, los perritos no son juguetes, necesitan de muchos
cuidados. ¿Por qué no empiezas haciendo una lista de lo que debes
tomar en cuenta para adoptar?
Piénsalo con cuidado y escríbelo en una hoja.
Lucia escribió lo siguiente
b. De manera individual, al igual que Lucía, trae a la mente una
decisión que debas tomar próximamente.
Voy a:
_____________________________________________________
_____________________________________________________
1. Me gustaría tener compañía.
2. Me encantaría ayudar a un perrito sin casa.
3. Ya tengo el nombre perfecto: Teo.
4. Necesito que sea una raza pequeña porque no tenemos mucho espacio.
Imagen prediseñada de office Online
Actividad 1: Reflexión individual
Solicite a los alumnos que realicen un pequeño
listado de cuatro consideraciones que deberían de
tener en cuenta para tomar la decisión.
A continuación enlista cuatro consideraciones que
debas contemplar para ello.
1.
2.
3.
4.
Actividad 2:
a. Continúen leyendo en grupo el caso de Lucía.
• Cuando Lucía terminó la lista, su mamá le dijo: • Muy bien, ahora clasifica tus observaciones en
aquellas que hayas hecho con el corazón, guiadas por alguna emoción y aquellas que hayas hecho
con la cabeza, tomando en cuenta la razón. Esto te ayudará a identificar qué tan balanceada es la
decisión que quieres tomar. Lucía continuó escribiendo:
En cuanto Lucía terminó la clasificación se la enseñó a su mamá, quien le dijo:
• ¿Qué opinas hija?, ¿qué tan balanceada está siendo tu decisión?
• Mmm… no mucho, tres de las cuatro consideraciones que tomé en cuenta son más emocionales que
racionales.
• Ojo, esto no quiere decir que tus consideraciones emocionales no sean válidas. Sin embargo, antes
de tomar una decisión importante es necesario jerarquizar tus prioridades preguntándote aspectos
más prácticos: ¿Quién lo va a sacar a pasear cuando no estés en la casa? ¿Tienes dinero suficiente
para comida, veterinario, juguetes, etc.?
b. De manera individual, clasifica las consideraciones que hiciste de acuerdo al
ámbito al que pertenecen: cabeza o corazón.
c. Si tu percepción del evento no es balanceada, trata de incluir la información que
haga falta en cuanto a las razones (basadas en un análisis de las alternativas y las
consecuencias) o los aspectos emocionales que te permitan tomar una decisión
responsable y que te haga sentir bien.
Cabeza Corazón
4. Necesito que sea una raza pequeña porque no
tenemos mucho espacio.
1. Me gustaría tener compañía.
2. Me encantaría ayudar a un perrito sin casa.
3. Ya tengo el nombre perfecto: Teo.
Actividad 2:
• La clasificación les permitirá observar hacia qué lado de la balanza se
inclinan más sus motivaciones.
• En caso de que sus motivos no estén balanceados sugiérales que
integren elementos que puedan equilibrarlos.
Cabeza Corazón
REAFIRMO Y ORDENO
En ocasiones la razón y las emociones no se
encuentran alineadas al momento de tomar una
decisión. Esta falta de equilibrio puede ocasionar
confusión y angustia. De ahí la importancia de
utilizar un pensamiento crítico que nos ayude a
optar por una alternativa balanceada. Al lograr
armonizar lo que pensamos y lo que sentimos
estaremos más cerca de elegir aquello que nos
beneficie.
Para tu vida diaria
Muéstrale el ejercicio anterior a un amigo o familiar y
pídele su opinión. Dile que escriba sus propias razones o
consideraciones emocionales si tuviera que tomar la
decisión que estás por asumir. De esta manera podrás
observar otros elementos que quizás no estabas
considerando.
a. Opinión de amigo o familiar
En esta Ted Talk llamada Secretos de la relación corazón-cerebro,
Luciano Sposato analiza las relaciones que se dan entre la razón y las
emociones. Búscala en tu navegador o entra a esta dirección:
https://www.youtube.com/watch?v=c1iMoel2LxA
¿Quieres saber más?
Cabeza Corazón
De acuerdo a las siguientes afirmaciones, seleccione la opción que refleje su opinión
Evaluación de la sesión Prepa: Grupo: Turno:
Rubro Totalmente en
desacuerdo
En
desacuerdo
Neutral De
acuerdo
Totalmente
de acuerdo
Al menos 50% de los estudiantes
identificó algunos elementos que
permitieron balancear lo que
sentía y lo que pensaba.
Los estudiantes mostraron interés
y se involucraron en la actividad.
Se logró un ambiente de confianza
en el grupo.
¿Qué funcionó bien y qué efectos positivos se observaron al realizar la actividad?
Descripción de dificultades y áreas de oportunidad
¿Qué alumnos no realizaron la actividad?
1.
2.
3.
3 min
GRACIAS¡¡¡

Más contenido relacionado

Similar a con-cabeza-y-corazon.pptx

manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdfmanejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
marisol martinez castillo
 
Inteligencia emocional en el aprendizaje
Inteligencia emocional en el aprendizajeInteligencia emocional en el aprendizaje
Inteligencia emocional en el aprendizaje
JL Trujano A
 
Brochure fichas
Brochure fichasBrochure fichas
Brochure fichas
Universidad del Pacífico
 
Monografico 2 mi pensamiento deciden lo que soy
Monografico 2   mi pensamiento deciden lo que soyMonografico 2   mi pensamiento deciden lo que soy
Monografico 2 mi pensamiento deciden lo que soy
Juan Carlos Becerra Perez
 
Influencia Familiar en mis decisiones Presentación con ejercicios
Influencia Familiar en mis decisiones Presentación con ejerciciosInfluencia Familiar en mis decisiones Presentación con ejercicios
Influencia Familiar en mis decisiones Presentación con ejercicios
GEMADANIELADELAPARRA
 
467652767009 (1).pdf
467652767009 (1).pdf467652767009 (1).pdf
467652767009 (1).pdf
DARYLJUDAHAROCANALES
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
FlixGarcaSorribe
 
Estar contigo
Estar contigoEstar contigo
Estar contigo
JohannaVanessaAlvare
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Maria Elena Gamboa Gomez
 
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivasGestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
UNMSM
 
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION  SECUNDARIA.pptxPPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION  SECUNDARIA.pptx
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
ALEJANDRO653631
 
Como ayudar a los hijos en la toma decisiones
Como ayudar a los hijos en la toma decisionesComo ayudar a los hijos en la toma decisiones
Como ayudar a los hijos en la toma decisiones
Loudes Otero
 
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_criticoComo desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Jorge B Wong Kcomt
 
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_criticoR1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
LoreUln
 
Habilidad Socioemocional y creatividad 5
Habilidad Socioemocional y creatividad 5Habilidad Socioemocional y creatividad 5
Habilidad Socioemocional y creatividad 5
Norberto Millán Muñoz
 
Happy new ebook! (express)
Happy new ebook! (express)Happy new ebook! (express)
Happy new ebook! (express)
Alejandro Delobelle
 

Similar a con-cabeza-y-corazon.pptx (20)

manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdfmanejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
 
Inteligencia emocional en el aprendizaje
Inteligencia emocional en el aprendizajeInteligencia emocional en el aprendizaje
Inteligencia emocional en el aprendizaje
 
Brochure fichas
Brochure fichasBrochure fichas
Brochure fichas
 
Monografico 2 mi pensamiento deciden lo que soy
Monografico 2   mi pensamiento deciden lo que soyMonografico 2   mi pensamiento deciden lo que soy
Monografico 2 mi pensamiento deciden lo que soy
 
Influencia Familiar en mis decisiones Presentación con ejercicios
Influencia Familiar en mis decisiones Presentación con ejerciciosInfluencia Familiar en mis decisiones Presentación con ejercicios
Influencia Familiar en mis decisiones Presentación con ejercicios
 
Mis emociones
Mis emocionesMis emociones
Mis emociones
 
467652767009 (1).pdf
467652767009 (1).pdf467652767009 (1).pdf
467652767009 (1).pdf
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Estar contigo
Estar contigoEstar contigo
Estar contigo
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
 
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivasGestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
 
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION  SECUNDARIA.pptxPPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION  SECUNDARIA.pptx
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
 
Dp
DpDp
Dp
 
Como ayudar a los hijos en la toma decisiones
Como ayudar a los hijos en la toma decisionesComo ayudar a los hijos en la toma decisiones
Como ayudar a los hijos en la toma decisiones
 
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_criticoComo desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_critico
 
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_criticoR1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
 
Habilidad Socioemocional y creatividad 5
Habilidad Socioemocional y creatividad 5Habilidad Socioemocional y creatividad 5
Habilidad Socioemocional y creatividad 5
 
Happy new ebook! (express)
Happy new ebook! (express)Happy new ebook! (express)
Happy new ebook! (express)
 
Semana 2.dhi
Semana 2.dhiSemana 2.dhi
Semana 2.dhi
 

Más de Jose Ceballos

Modulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.ppt
Modulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.pptModulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.ppt
Modulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.ppt
Jose Ceballos
 
Teorías del aprendizaje (Recuperado automáticamente).docx
Teorías del aprendizaje (Recuperado automáticamente).docxTeorías del aprendizaje (Recuperado automáticamente).docx
Teorías del aprendizaje (Recuperado automáticamente).docx
Jose Ceballos
 
Ley N 20584 Prestadores de salud.docx LEYES
Ley N 20584 Prestadores de salud.docx LEYESLey N 20584 Prestadores de salud.docx LEYES
Ley N 20584 Prestadores de salud.docx LEYES
Jose Ceballos
 
familia 1 corintios 11.pdf
familia 1 corintios 11.pdffamilia 1 corintios 11.pdf
familia 1 corintios 11.pdf
Jose Ceballos
 
Cómo Podemos Ayudar A Edificar La Iglesia (2).pptx
Cómo Podemos Ayudar A Edificar La Iglesia (2).pptxCómo Podemos Ayudar A Edificar La Iglesia (2).pptx
Cómo Podemos Ayudar A Edificar La Iglesia (2).pptx
Jose Ceballos
 
El-diseno-de-Dios-para-la-familia-ppt.pdf
El-diseno-de-Dios-para-la-familia-ppt.pdfEl-diseno-de-Dios-para-la-familia-ppt.pdf
El-diseno-de-Dios-para-la-familia-ppt.pdf
Jose Ceballos
 
El cuerpo humano.pptx
El cuerpo humano.pptxEl cuerpo humano.pptx
El cuerpo humano.pptx
Jose Ceballos
 
QUÉ ES EL MODELO MINNESOTA,en adicciones.docx
QUÉ ES EL MODELO MINNESOTA,en adicciones.docxQUÉ ES EL MODELO MINNESOTA,en adicciones.docx
QUÉ ES EL MODELO MINNESOTA,en adicciones.docx
Jose Ceballos
 
clasificacion de trastornos.docx
clasificacion de trastornos.docxclasificacion de trastornos.docx
clasificacion de trastornos.docx
Jose Ceballos
 
Vocabulario inglés básico.docx
Vocabulario inglés básico.docxVocabulario inglés básico.docx
Vocabulario inglés básico.docx
Jose Ceballos
 
Defensoría propone monitorear salud mental en niños para prevenir el suicidio...
Defensoría propone monitorear salud mental en niños para prevenir el suicidio...Defensoría propone monitorear salud mental en niños para prevenir el suicidio...
Defensoría propone monitorear salud mental en niños para prevenir el suicidio...
Jose Ceballos
 
adulto mayor.docx
adulto mayor.docxadulto mayor.docx
adulto mayor.docx
Jose Ceballos
 
Cuestionario de Habilidades Personales word.docx
Cuestionario de Habilidades Personales word.docxCuestionario de Habilidades Personales word.docx
Cuestionario de Habilidades Personales word.docx
Jose Ceballos
 
Curso de Especialización en Suicidiología 2022.docx
Curso de Especialización en Suicidiología 2022.docxCurso de Especialización en Suicidiología 2022.docx
Curso de Especialización en Suicidiología 2022.docx
Jose Ceballos
 
Cómo mejorar la comunicación efectiva y afectiva en la familia.docx
Cómo mejorar la comunicación efectiva y afectiva en la familia.docxCómo mejorar la comunicación efectiva y afectiva en la familia.docx
Cómo mejorar la comunicación efectiva y afectiva en la familia.docx
Jose Ceballos
 
clasificacion de trastornos.docx
clasificacion de trastornos.docxclasificacion de trastornos.docx
clasificacion de trastornos.docx
Jose Ceballos
 
Cómo te ayudamos con el cannabis.docx
Cómo te ayudamos con el cannabis.docxCómo te ayudamos con el cannabis.docx
Cómo te ayudamos con el cannabis.docx
Jose Ceballos
 
Habilidades blandas y duras
Habilidades blandas y durasHabilidades blandas y duras
Habilidades blandas y duras
Jose Ceballos
 
Cómo te ayudamos con el cannabis
Cómo te ayudamos con el cannabisCómo te ayudamos con el cannabis
Cómo te ayudamos con el cannabis
Jose Ceballos
 
15 pasos para superar la dependencia emocional
15 pasos para superar la dependencia emocional15 pasos para superar la dependencia emocional
15 pasos para superar la dependencia emocional
Jose Ceballos
 

Más de Jose Ceballos (20)

Modulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.ppt
Modulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.pptModulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.ppt
Modulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.ppt
 
Teorías del aprendizaje (Recuperado automáticamente).docx
Teorías del aprendizaje (Recuperado automáticamente).docxTeorías del aprendizaje (Recuperado automáticamente).docx
Teorías del aprendizaje (Recuperado automáticamente).docx
 
Ley N 20584 Prestadores de salud.docx LEYES
Ley N 20584 Prestadores de salud.docx LEYESLey N 20584 Prestadores de salud.docx LEYES
Ley N 20584 Prestadores de salud.docx LEYES
 
familia 1 corintios 11.pdf
familia 1 corintios 11.pdffamilia 1 corintios 11.pdf
familia 1 corintios 11.pdf
 
Cómo Podemos Ayudar A Edificar La Iglesia (2).pptx
Cómo Podemos Ayudar A Edificar La Iglesia (2).pptxCómo Podemos Ayudar A Edificar La Iglesia (2).pptx
Cómo Podemos Ayudar A Edificar La Iglesia (2).pptx
 
El-diseno-de-Dios-para-la-familia-ppt.pdf
El-diseno-de-Dios-para-la-familia-ppt.pdfEl-diseno-de-Dios-para-la-familia-ppt.pdf
El-diseno-de-Dios-para-la-familia-ppt.pdf
 
El cuerpo humano.pptx
El cuerpo humano.pptxEl cuerpo humano.pptx
El cuerpo humano.pptx
 
QUÉ ES EL MODELO MINNESOTA,en adicciones.docx
QUÉ ES EL MODELO MINNESOTA,en adicciones.docxQUÉ ES EL MODELO MINNESOTA,en adicciones.docx
QUÉ ES EL MODELO MINNESOTA,en adicciones.docx
 
clasificacion de trastornos.docx
clasificacion de trastornos.docxclasificacion de trastornos.docx
clasificacion de trastornos.docx
 
Vocabulario inglés básico.docx
Vocabulario inglés básico.docxVocabulario inglés básico.docx
Vocabulario inglés básico.docx
 
Defensoría propone monitorear salud mental en niños para prevenir el suicidio...
Defensoría propone monitorear salud mental en niños para prevenir el suicidio...Defensoría propone monitorear salud mental en niños para prevenir el suicidio...
Defensoría propone monitorear salud mental en niños para prevenir el suicidio...
 
adulto mayor.docx
adulto mayor.docxadulto mayor.docx
adulto mayor.docx
 
Cuestionario de Habilidades Personales word.docx
Cuestionario de Habilidades Personales word.docxCuestionario de Habilidades Personales word.docx
Cuestionario de Habilidades Personales word.docx
 
Curso de Especialización en Suicidiología 2022.docx
Curso de Especialización en Suicidiología 2022.docxCurso de Especialización en Suicidiología 2022.docx
Curso de Especialización en Suicidiología 2022.docx
 
Cómo mejorar la comunicación efectiva y afectiva en la familia.docx
Cómo mejorar la comunicación efectiva y afectiva en la familia.docxCómo mejorar la comunicación efectiva y afectiva en la familia.docx
Cómo mejorar la comunicación efectiva y afectiva en la familia.docx
 
clasificacion de trastornos.docx
clasificacion de trastornos.docxclasificacion de trastornos.docx
clasificacion de trastornos.docx
 
Cómo te ayudamos con el cannabis.docx
Cómo te ayudamos con el cannabis.docxCómo te ayudamos con el cannabis.docx
Cómo te ayudamos con el cannabis.docx
 
Habilidades blandas y duras
Habilidades blandas y durasHabilidades blandas y duras
Habilidades blandas y duras
 
Cómo te ayudamos con el cannabis
Cómo te ayudamos con el cannabisCómo te ayudamos con el cannabis
Cómo te ayudamos con el cannabis
 
15 pasos para superar la dependencia emocional
15 pasos para superar la dependencia emocional15 pasos para superar la dependencia emocional
15 pasos para superar la dependencia emocional
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

con-cabeza-y-corazon.pptx

  • 1. ¿Para qué soy bueno (a)? 1.4 ¿En qué me gustaría mejorar? CON CABEZA Y CORAZÓN Toma Responsable de Decisiones
  • 2. CONTEXTO ¿Has tomado alguna decisión impulsiva de la que te hayas arrepentido? ¿O quizás has dudado demasiado en hacer algo y, cuando finalmente te decides, ya no es el momento correcto? Si nuestra razón va en una dirección y nuestras emociones en otra es fácil que experimentemos confusión. Ciertamente, algunas decisiones tienen mucho que ver con el análisis racional y otras con la manera en la que nos sentimos; pero la mayoría de ellas nos piden considerar ambos aspectos para que cada elección tenga sentido para nosotros y, a la vez, nos haga sentir bien. El reto es argumentar la toma de decisiones, considerando nuestras prioridades y valores, las alternativas de acción y la información relevante para promover el pensamiento crítico. “Al momento de tomar una decisión, lo mejor que puedes hacer es hacer lo correcto, lo siguiente mejor es cometer un error, y la peor de las opciones es hacer nada.”Theodore Roosevelt
  • 3. ¿Cuál es el objetivo de la lección? Que los estudiantes argumenten la toma de decisiones, considerando sus prioridades y valores, las alternativas de acción y la información relevante para promover el pensamiento crítico. ¿Por qué es importante? Porque les permitirá tomar decisiones a partir de generar un balance entre lo que sienten y lo que piensan. Estructura de la sesión y recomendaciones específicas Presentación Invita a los estudiantes a leer la introducción de la actividad. Introducción: CONCABEZAY CORAZÓN En general nuestras decisiones tienen un aspecto emocional y otro racional. Cuando la balanza se inclina demasiado hacia cualquiera de los lados, comenzamos a perder perspectiva, ya sea desestimando consideraciones lógicas o ignorando lo que sentimos. La intención de esta variación es ayudar a los estudiantes a desarrollar un pensamiento crítico que les permita equilibrar su perspectiva a fin de que sus decisiones incorporen ambos aspectos.
  • 4. Actividad 1: De forma grupal lean el caso de Lucía. Lucía está en el segundo año de la prepa. Su mejor amiga, Paulina, tiene un perrito con el que juega cada vez que va a su casa. Desde hace un par de meses ha pensado que sería maravilloso adoptar uno. La idea le entusiasma mucho. Laura, como buena madre, le aconseja: • Deberías analizar con cuidado los motivos detrás de una decisión tan importante, los perritos no son juguetes, necesitan de muchos cuidados. ¿Por qué no empiezas haciendo una lista de lo que debes tomar en cuenta para adoptar? Piénsalo con cuidado y escríbelo en una hoja. Lucia escribió lo siguiente b. De manera individual, al igual que Lucía, trae a la mente una decisión que debas tomar próximamente. Voy a: _____________________________________________________ _____________________________________________________ 1. Me gustaría tener compañía. 2. Me encantaría ayudar a un perrito sin casa. 3. Ya tengo el nombre perfecto: Teo. 4. Necesito que sea una raza pequeña porque no tenemos mucho espacio. Imagen prediseñada de office Online
  • 5. Actividad 1: Reflexión individual Solicite a los alumnos que realicen un pequeño listado de cuatro consideraciones que deberían de tener en cuenta para tomar la decisión. A continuación enlista cuatro consideraciones que debas contemplar para ello. 1. 2. 3. 4.
  • 6. Actividad 2: a. Continúen leyendo en grupo el caso de Lucía. • Cuando Lucía terminó la lista, su mamá le dijo: • Muy bien, ahora clasifica tus observaciones en aquellas que hayas hecho con el corazón, guiadas por alguna emoción y aquellas que hayas hecho con la cabeza, tomando en cuenta la razón. Esto te ayudará a identificar qué tan balanceada es la decisión que quieres tomar. Lucía continuó escribiendo: En cuanto Lucía terminó la clasificación se la enseñó a su mamá, quien le dijo: • ¿Qué opinas hija?, ¿qué tan balanceada está siendo tu decisión? • Mmm… no mucho, tres de las cuatro consideraciones que tomé en cuenta son más emocionales que racionales. • Ojo, esto no quiere decir que tus consideraciones emocionales no sean válidas. Sin embargo, antes de tomar una decisión importante es necesario jerarquizar tus prioridades preguntándote aspectos más prácticos: ¿Quién lo va a sacar a pasear cuando no estés en la casa? ¿Tienes dinero suficiente para comida, veterinario, juguetes, etc.? b. De manera individual, clasifica las consideraciones que hiciste de acuerdo al ámbito al que pertenecen: cabeza o corazón. c. Si tu percepción del evento no es balanceada, trata de incluir la información que haga falta en cuanto a las razones (basadas en un análisis de las alternativas y las consecuencias) o los aspectos emocionales que te permitan tomar una decisión responsable y que te haga sentir bien. Cabeza Corazón 4. Necesito que sea una raza pequeña porque no tenemos mucho espacio. 1. Me gustaría tener compañía. 2. Me encantaría ayudar a un perrito sin casa. 3. Ya tengo el nombre perfecto: Teo.
  • 7. Actividad 2: • La clasificación les permitirá observar hacia qué lado de la balanza se inclinan más sus motivaciones. • En caso de que sus motivos no estén balanceados sugiérales que integren elementos que puedan equilibrarlos. Cabeza Corazón
  • 8. REAFIRMO Y ORDENO En ocasiones la razón y las emociones no se encuentran alineadas al momento de tomar una decisión. Esta falta de equilibrio puede ocasionar confusión y angustia. De ahí la importancia de utilizar un pensamiento crítico que nos ayude a optar por una alternativa balanceada. Al lograr armonizar lo que pensamos y lo que sentimos estaremos más cerca de elegir aquello que nos beneficie.
  • 9. Para tu vida diaria Muéstrale el ejercicio anterior a un amigo o familiar y pídele su opinión. Dile que escriba sus propias razones o consideraciones emocionales si tuviera que tomar la decisión que estás por asumir. De esta manera podrás observar otros elementos que quizás no estabas considerando. a. Opinión de amigo o familiar En esta Ted Talk llamada Secretos de la relación corazón-cerebro, Luciano Sposato analiza las relaciones que se dan entre la razón y las emociones. Búscala en tu navegador o entra a esta dirección: https://www.youtube.com/watch?v=c1iMoel2LxA ¿Quieres saber más? Cabeza Corazón
  • 10. De acuerdo a las siguientes afirmaciones, seleccione la opción que refleje su opinión Evaluación de la sesión Prepa: Grupo: Turno: Rubro Totalmente en desacuerdo En desacuerdo Neutral De acuerdo Totalmente de acuerdo Al menos 50% de los estudiantes identificó algunos elementos que permitieron balancear lo que sentía y lo que pensaba. Los estudiantes mostraron interés y se involucraron en la actividad. Se logró un ambiente de confianza en el grupo. ¿Qué funcionó bien y qué efectos positivos se observaron al realizar la actividad? Descripción de dificultades y áreas de oportunidad ¿Qué alumnos no realizaron la actividad? 1. 2. 3.
  • 11. 3 min