SlideShare una empresa de Scribd logo
MIOPÍA

DEFINICION:

Es un estado de refracción en
que        hallándose        la
acomodación completamente
relajada, los rayos paralelos
se enfocan delante de la
retina. Puede deberse a una
longitud axial del ojo elevada
y/o a un excesivo valor
refractivo de los dioptrios
oculares.

EPIDEMIOLOGÍA.

La limitación visual es la alteración del sistema visual que trae como
consecuencia dificultades en el desarrollo de actividades que
requieran el uso de la visión. Se ha evidenciado elevado porcentaje
de miopes en China, Japón, India y países europeos.
Muy raro en raza negra y en indios mexicanos.

La miopía casi siempre depende de un aumento en el diámetro
antero posterior del ojo causado por:

1. La presión de los músculos extraoculares mediante una
convergencia excesiva.
2. Congestión, inflamación, reblandecimiento de las cubiertas del
ojo, asociado a un aumento de la tensión por congestión venosa de
la cabeza.
3. A la forma de la órbita en las caras anchas, que conduce a
convergencia excesiva.

CUADRO CLÍNICO.

Miopías simples o estacionarias: Aquellas que se detienen o
aumentan muy poco durante la pubertad

Miopía progresiva: El vicio de refracción llega a un grado elevado en
                 :                                         elevado
la juventud y aumenta constantemente hasta los 25 años.
Miopía maligna: Casos extremos de miopía progresiva. Muy
frecuentemente el único síntoma es una visión imperfecta a
distancia, en otros casos si hay astigmatismo asociado también
presenta molestias en el trabajo de cerca, los ojos se fatigan con
             olestias
facilidad, son sensibles a la luz y a menudo ven manchas negras en
las miopías elevadas existe prominencia de los ojos con cámara
anterior profunda y pupilas dilatadas y el enfermo tiende a unir los
párpados y a veces resulta con un estrabismo divergente.

DIAGNÓSTICO.
Se hace a través del examen subjetivo (toma de agudeza visual
con y sin corrección) y examen objetivo (queratometría, retinoscopía
estática, dinámica y cicloplégica).

TRATAMIENTO.

1. Consiste en corregirlo con lentes
     nsiste
esfero-cóncavas (negativos) y/o
       cóncavas
2. Corrección con lentes de
contacto y/o

Se deberá remitir a oftalmólogo:

Ante la presencia de una Agudeza
Visual menor o igual a 20/60
después de corrección óptica
convencional.
Presencia de estrabismo.
Miopías mayores a 5 dioptrias prismáticas (valoración de retina)

BIBLIOGRAFÍA.

1. Duane’S Clinical Ophthalmology. Revised edition 1.997 Ed.
Lippincott.
2. Oftalmología general. Daniel Vaughan y otros. Décima edición.
1999. Editorial
manual moderno.
3. Manual de enfermedades de los ojos. May James H Allen.
Edición vigésimo
cuarta Editorial Salvat. 1975.
4. Optica Fisiológica Clínica. Gil Del Río. Quinta edición. 1984.
Ediciones Toray S.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Agudeza visual y Toma de medidas
Agudeza visual y Toma de medidasAgudeza visual y Toma de medidas
Agudeza visual y Toma de medidas
 
Alteraciones de la vision binocular
Alteraciones de la vision binocularAlteraciones de la vision binocular
Alteraciones de la vision binocular
 
Miopia 120306172814-phpapp02
Miopia 120306172814-phpapp02Miopia 120306172814-phpapp02
Miopia 120306172814-phpapp02
 
[Miopia]
[Miopia][Miopia]
[Miopia]
 
Espasmo acomodativo
Espasmo acomodativoEspasmo acomodativo
Espasmo acomodativo
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
Anomalias de la vision binocular
Anomalias de la vision binocularAnomalias de la vision binocular
Anomalias de la vision binocular
 
Astigmatismo
AstigmatismoAstigmatismo
Astigmatismo
 
Ayudas visuales
Ayudas visualesAyudas visuales
Ayudas visuales
 
Hipermetropía
HipermetropíaHipermetropía
Hipermetropía
 
Fisiologia De La Cornea I
Fisiologia De La Cornea IFisiologia De La Cornea I
Fisiologia De La Cornea I
 
7. hidrodinámica del humor acuoso
7. hidrodinámica del humor acuoso7. hidrodinámica del humor acuoso
7. hidrodinámica del humor acuoso
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Humor Acuoso
Humor AcuosoHumor Acuoso
Humor Acuoso
 
Blefaritis
BlefaritisBlefaritis
Blefaritis
 
Queratocono
Queratocono Queratocono
Queratocono
 
Astigmatismo
AstigmatismoAstigmatismo
Astigmatismo
 
Oftalmoscopio indirecto
Oftalmoscopio indirectoOftalmoscopio indirecto
Oftalmoscopio indirecto
 
Correspondencia sensorial
Correspondencia sensorialCorrespondencia sensorial
Correspondencia sensorial
 

Destacado (9)

Introducción a la electricidad
Introducción a la electricidadIntroducción a la electricidad
Introducción a la electricidad
 
Miopía Infantil
Miopía InfantilMiopía Infantil
Miopía Infantil
 
Miopia elevada
Miopia elevadaMiopia elevada
Miopia elevada
 
Miopia degenerativa
Miopia degenerativaMiopia degenerativa
Miopia degenerativa
 
La miopía
La miopíaLa miopía
La miopía
 
Soluciones de la miopia
Soluciones de la miopiaSoluciones de la miopia
Soluciones de la miopia
 
Maculopatía miópica
Maculopatía miópicaMaculopatía miópica
Maculopatía miópica
 
Miopía
MiopíaMiopía
Miopía
 
Maculopatia Miopica
Maculopatia MiopicaMaculopatia Miopica
Maculopatia Miopica
 

Similar a Concepto de Miopia

AMETROPIAS y patología conjuntival.
AMETROPIAS y patología conjuntival.AMETROPIAS y patología conjuntival.
AMETROPIAS y patología conjuntival.Max Covarrubias
 
Ametropias y errores de refractivos, baja vision peche sanchez phablo
Ametropias y errores de refractivos, baja vision peche sanchez phabloAmetropias y errores de refractivos, baja vision peche sanchez phablo
Ametropias y errores de refractivos, baja vision peche sanchez phabloPhabloPecheSanchez
 
Vicios de refraccion
Vicios de refraccionVicios de refraccion
Vicios de refraccionjaneth ramos
 
TRASTORNOS REFRACTIVOS O AMETROPÍAS.pptx
TRASTORNOS REFRACTIVOS O AMETROPÍAS.pptxTRASTORNOS REFRACTIVOS O AMETROPÍAS.pptx
TRASTORNOS REFRACTIVOS O AMETROPÍAS.pptxAdrianitaLalvayTigre
 
Enfermedades oculares
Enfermedades ocularesEnfermedades oculares
Enfermedades ocularesssuser28d256
 
Enfermedades oculares
Enfermedades ocularesEnfermedades oculares
Enfermedades ocularesvarieduca
 
Defectos de la refracción
Defectos de la refracciónDefectos de la refracción
Defectos de la refracciónCamilo Sanchez
 
Clase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptx
Clase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptxClase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptx
Clase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptxjeffer0537
 
Clase 7a (a metropías)
Clase 7a (a metropías)Clase 7a (a metropías)
Clase 7a (a metropías)OPTO2012
 
Clase práctica de ocular. Joheman Urbina
Clase práctica de ocular. Joheman UrbinaClase práctica de ocular. Joheman Urbina
Clase práctica de ocular. Joheman UrbinaJoheman Urbina
 
Resumen para el segundo parcial de ofstalmologia
Resumen para el segundo parcial de ofstalmologiaResumen para el segundo parcial de ofstalmologia
Resumen para el segundo parcial de ofstalmologiaUnan managua
 
Vicios de refracción o ametropÃ_as.pdf
Vicios de refracción o ametropÃ_as.pdfVicios de refracción o ametropÃ_as.pdf
Vicios de refracción o ametropÃ_as.pdfRodrigoCceres26
 

Similar a Concepto de Miopia (20)

AMETROPIAS y patología conjuntival.
AMETROPIAS y patología conjuntival.AMETROPIAS y patología conjuntival.
AMETROPIAS y patología conjuntival.
 
Vicios de refracción
Vicios de refracciónVicios de refracción
Vicios de refracción
 
Trastornos de Refracción Ocular
Trastornos de Refracción OcularTrastornos de Refracción Ocular
Trastornos de Refracción Ocular
 
Ametropias y errores de refractivos, baja vision peche sanchez phablo
Ametropias y errores de refractivos, baja vision peche sanchez phabloAmetropias y errores de refractivos, baja vision peche sanchez phablo
Ametropias y errores de refractivos, baja vision peche sanchez phablo
 
2
22
2
 
Vicios de refraccion
Vicios de refraccionVicios de refraccion
Vicios de refraccion
 
TRASTORNOS REFRACTIVOS O AMETROPÍAS.pptx
TRASTORNOS REFRACTIVOS O AMETROPÍAS.pptxTRASTORNOS REFRACTIVOS O AMETROPÍAS.pptx
TRASTORNOS REFRACTIVOS O AMETROPÍAS.pptx
 
Enfermedades oculares
Enfermedades ocularesEnfermedades oculares
Enfermedades oculares
 
Equipo 5 y 6.pdf
Equipo 5 y 6.pdfEquipo 5 y 6.pdf
Equipo 5 y 6.pdf
 
Enfermedades oculares
Enfermedades ocularesEnfermedades oculares
Enfermedades oculares
 
Defectos de la refracción
Defectos de la refracciónDefectos de la refracción
Defectos de la refracción
 
Clase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptx
Clase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptxClase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptx
Clase grabada 12 - Visión Anormal (formato PPT).pptx
 
Clase 7a (a metropías)
Clase 7a (a metropías)Clase 7a (a metropías)
Clase 7a (a metropías)
 
Clase práctica de ocular. Joheman Urbina
Clase práctica de ocular. Joheman UrbinaClase práctica de ocular. Joheman Urbina
Clase práctica de ocular. Joheman Urbina
 
Resumen para el segundo parcial de ofstalmologia
Resumen para el segundo parcial de ofstalmologiaResumen para el segundo parcial de ofstalmologia
Resumen para el segundo parcial de ofstalmologia
 
Trabajo de visual
Trabajo de visualTrabajo de visual
Trabajo de visual
 
Trabajo de visual
Trabajo de visualTrabajo de visual
Trabajo de visual
 
Vicios de refracción o ametropÃ_as.pdf
Vicios de refracción o ametropÃ_as.pdfVicios de refracción o ametropÃ_as.pdf
Vicios de refracción o ametropÃ_as.pdf
 
Trabajo miopía
Trabajo miopía Trabajo miopía
Trabajo miopía
 
Hipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y MiopiaHipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y Miopia
 

Concepto de Miopia

  • 1. MIOPÍA DEFINICION: Es un estado de refracción en que hallándose la acomodación completamente relajada, los rayos paralelos se enfocan delante de la retina. Puede deberse a una longitud axial del ojo elevada y/o a un excesivo valor refractivo de los dioptrios oculares. EPIDEMIOLOGÍA. La limitación visual es la alteración del sistema visual que trae como consecuencia dificultades en el desarrollo de actividades que requieran el uso de la visión. Se ha evidenciado elevado porcentaje de miopes en China, Japón, India y países europeos. Muy raro en raza negra y en indios mexicanos. La miopía casi siempre depende de un aumento en el diámetro antero posterior del ojo causado por: 1. La presión de los músculos extraoculares mediante una convergencia excesiva. 2. Congestión, inflamación, reblandecimiento de las cubiertas del ojo, asociado a un aumento de la tensión por congestión venosa de la cabeza. 3. A la forma de la órbita en las caras anchas, que conduce a convergencia excesiva. CUADRO CLÍNICO. Miopías simples o estacionarias: Aquellas que se detienen o aumentan muy poco durante la pubertad Miopía progresiva: El vicio de refracción llega a un grado elevado en : elevado la juventud y aumenta constantemente hasta los 25 años.
  • 2. Miopía maligna: Casos extremos de miopía progresiva. Muy frecuentemente el único síntoma es una visión imperfecta a distancia, en otros casos si hay astigmatismo asociado también presenta molestias en el trabajo de cerca, los ojos se fatigan con olestias facilidad, son sensibles a la luz y a menudo ven manchas negras en las miopías elevadas existe prominencia de los ojos con cámara anterior profunda y pupilas dilatadas y el enfermo tiende a unir los párpados y a veces resulta con un estrabismo divergente. DIAGNÓSTICO. Se hace a través del examen subjetivo (toma de agudeza visual con y sin corrección) y examen objetivo (queratometría, retinoscopía estática, dinámica y cicloplégica). TRATAMIENTO. 1. Consiste en corregirlo con lentes nsiste esfero-cóncavas (negativos) y/o cóncavas 2. Corrección con lentes de contacto y/o Se deberá remitir a oftalmólogo: Ante la presencia de una Agudeza Visual menor o igual a 20/60 después de corrección óptica convencional. Presencia de estrabismo. Miopías mayores a 5 dioptrias prismáticas (valoración de retina) BIBLIOGRAFÍA. 1. Duane’S Clinical Ophthalmology. Revised edition 1.997 Ed. Lippincott. 2. Oftalmología general. Daniel Vaughan y otros. Décima edición. 1999. Editorial manual moderno. 3. Manual de enfermedades de los ojos. May James H Allen. Edición vigésimo cuarta Editorial Salvat. 1975. 4. Optica Fisiológica Clínica. Gil Del Río. Quinta edición. 1984. Ediciones Toray S.A.