SlideShare una empresa de Scribd logo
OFTALMOSCOPIA
INDIRECTA
Alumna: Yerania Elizabeth Zaragoza Macias
Docente: L.O. Alejandra Maya Ramírez
¿Qué es el oftalmoscopio indirecto?
• Prueba clínica rutinaria, objetiva y no invasiva
de exploración ocular en consulta médica y
optométrica, mediante la cual se visualizan las
estructuras del segmento anterior y posterior, se
analizan las características morfoscopicas del
tejido vasculonervioso retinal para identificar
potenciales cambios que representen patologías
oculares.
PARTES DE UN OFTALMOSCOPIO
INDIRECTO BINOCULAR
• La oftalmoscopia indirecta consiste en la producción de una imagen
intermedia o aérea, que es la que observa el examinador.
• Estos pueden ser monoculares o binoculares de tipo manual o conectados
con una cinta en la cabeza, empleando habitualmente una lente
condensadora separada próxima al ojo del sujeto.
• Muestran una imagen invertida, a menos que se utilice un sistema
separado de lentes para su corrección.
Existen diferencias considerables entre el campo de
visión y al aumento con el que aparece el fondo de ojo.
Los valores absolutos dependen del grado y tipo de
ametropía del paciente.
OFTALMOSCOPIO CAMPO DE VISION(°) AUMENTO
DIRECTO 8 15X
INDIRECTO 40 4X
¿Para qué se utiliza?
Visualizar el fondo de ojo en forma estereoscópica con mayor amplitud; su
utilidad radica en la apreciación extensiva de lesiones y su relación o
ubicación en los planos retinales, toda vez que el OBI incorpora un sistema
visor iluminado sujetado a la cabeza mediante una diadema frontocefálica,
que libera las manos para operar el lente macro ( +20.00 a +30.00D) y abrir
párpados del paciente, mientras que la fuente luminosa permite ajustar su
angulación, intesidad luminosa y filtros, para facilitar la operación del OBI
pupilas mióticas.
COMPLICACIONES OFTALMOSCÓPICAS
• Incluyen factores como la experiencia y conocimiento del examinador,
transparencia de los medios refrigentes, colaboración del px, algunas más
complicaciones incluyen opacidades en medios refrigentes, miosis, ptosis
palpebral, daño o distrofia corneal.
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN, LOS TKM!
• FUENTES:
• Libro de OPTOMETRIA, autor: Keith Edwards y Richard Llewellyn,
Editorial: MASSON-SALVAT Medicina.
• Libro de la Academia Americana de Oftamología, Retina y vítreo,
Editorial ELSEVIER, Sección 12, 2008-2009.
• Libro de Oclina 3, optometría clínica y cuidado primario de la visión
humana, OFTALMOSCOPÍA, Autor: José Joaquín Guerrero Vargas O.D.,
Editorial: EDICIONES clinik box

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
7. diagnostico cuantitativo en estrabismo7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
7. diagnostico cuantitativo en estrabismoMarvin Barahona
 
RETINA
RETINA RETINA
RETINA
Jozeph PErez
 
Agudeza visual y Toma de medidas
Agudeza visual y Toma de medidasAgudeza visual y Toma de medidas
Agudeza visual y Toma de medidas
Lina Leightton
 
5. anatomia y fisiologia de los músculos extraoculares
5. anatomia y fisiologia de los músculos extraoculares5. anatomia y fisiologia de los músculos extraoculares
5. anatomia y fisiologia de los músculos extraocularesMarvin Barahona
 
Vergencias
VergenciasVergencias
Oftalmoscopía directa
Oftalmoscopía directaOftalmoscopía directa
Oftalmoscopía directa
Belén López Escalona
 
ANIXOMETROPIA Y ANISEICONIA
ANIXOMETROPIA Y ANISEICONIAANIXOMETROPIA Y ANISEICONIA
ANIXOMETROPIA Y ANISEICONIA
Angel Condori Lopez
 
Alteraciones de los movimiento oculares
Alteraciones de los movimiento ocularesAlteraciones de los movimiento oculares
Alteraciones de los movimiento oculares
Washington Cevallos Robles
 
Conjuntiva 1
Conjuntiva 1Conjuntiva 1
Conjuntiva 1
Annie Mendoza Galicia
 
lámpara de hendidura
lámpara de hendidura lámpara de hendidura
lámpara de hendidura
Marina Citlali Sanchez Bravo
 
Terapia visual
Terapia visualTerapia visual
Cornea
CorneaCornea
Músculos extraoculares
Músculos extraocularesMúsculos extraoculares
Músculos extraoculares
Universidad Técnica de Manabí
 
Taller de lámpara de hendidura
Taller de lámpara de hendiduraTaller de lámpara de hendidura
Taller de lámpara de hendidura
Mónica Márquez
 
Párpados I
Párpados IPárpados I
Párpados I
Myriam Del Río
 
Anatomia del parpado
Anatomia del parpadoAnatomia del parpado
Anatomia del parpado
Alan Gaytan L
 
Clase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicasClase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicasOPTO2012
 

La actualidad más candente (20)

7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
7. diagnostico cuantitativo en estrabismo7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
7. diagnostico cuantitativo en estrabismo
 
RETINA
RETINA RETINA
RETINA
 
Agudeza visual y Toma de medidas
Agudeza visual y Toma de medidasAgudeza visual y Toma de medidas
Agudeza visual y Toma de medidas
 
5. anatomia y fisiologia de los músculos extraoculares
5. anatomia y fisiologia de los músculos extraoculares5. anatomia y fisiologia de los músculos extraoculares
5. anatomia y fisiologia de los músculos extraoculares
 
Vergencias
VergenciasVergencias
Vergencias
 
Oftalmoscopía directa
Oftalmoscopía directaOftalmoscopía directa
Oftalmoscopía directa
 
visión binocular
 visión binocular visión binocular
visión binocular
 
Test de hirschberg
Test de hirschbergTest de hirschberg
Test de hirschberg
 
ANIXOMETROPIA Y ANISEICONIA
ANIXOMETROPIA Y ANISEICONIAANIXOMETROPIA Y ANISEICONIA
ANIXOMETROPIA Y ANISEICONIA
 
Alteraciones de los movimiento oculares
Alteraciones de los movimiento ocularesAlteraciones de los movimiento oculares
Alteraciones de los movimiento oculares
 
Conjuntiva 1
Conjuntiva 1Conjuntiva 1
Conjuntiva 1
 
lámpara de hendidura
lámpara de hendidura lámpara de hendidura
lámpara de hendidura
 
Terapia visual
Terapia visualTerapia visual
Terapia visual
 
Test de Hirschberg
Test de HirschbergTest de Hirschberg
Test de Hirschberg
 
Cornea
CorneaCornea
Cornea
 
Músculos extraoculares
Músculos extraocularesMúsculos extraoculares
Músculos extraoculares
 
Taller de lámpara de hendidura
Taller de lámpara de hendiduraTaller de lámpara de hendidura
Taller de lámpara de hendidura
 
Párpados I
Párpados IPárpados I
Párpados I
 
Anatomia del parpado
Anatomia del parpadoAnatomia del parpado
Anatomia del parpado
 
Clase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicasClase 15 contactología y técnicas
Clase 15 contactología y técnicas
 

Similar a Oftalmoscopio indirecto

(2023-05-11) Patología oftalmológica en Atención Primaria (DOC).pdf
(2023-05-11) Patología oftalmológica en Atención Primaria (DOC).pdf(2023-05-11) Patología oftalmológica en Atención Primaria (DOC).pdf
(2023-05-11) Patología oftalmológica en Atención Primaria (DOC).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Oftalmoscopio, Técnicas y Patologías asociadas
Oftalmoscopio, Técnicas y Patologías asociadasOftalmoscopio, Técnicas y Patologías asociadas
Oftalmoscopio, Técnicas y Patologías asociadas
Nicolle Zambrano Briones
 
Refractivos
RefractivosRefractivos
Refractivos
Victor Fregoso
 
Microscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF CjaraMicroscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF Cjara
CesarJara13
 
TÉCNICAS Y PATOLOGÍAS EMPLEADAS CON EL FORÓPTERO
TÉCNICAS Y PATOLOGÍAS EMPLEADAS CON EL FORÓPTEROTÉCNICAS Y PATOLOGÍAS EMPLEADAS CON EL FORÓPTERO
TÉCNICAS Y PATOLOGÍAS EMPLEADAS CON EL FORÓPTERO
JamilethTuarez1
 
Examen oftalmológico
Examen oftalmológicoExamen oftalmológico
Examen oftalmológico
Julieta Plancarte
 
Oftalmologia
OftalmologiaOftalmologia
Oftalmologia
JosueRodriguez425671
 
Errrores Refractivos en niños con Sindrome de Down
Errrores Refractivos en niños con Sindrome de DownErrrores Refractivos en niños con Sindrome de Down
Errrores Refractivos en niños con Sindrome de Down
Gema Zamora Loor
 
Cirugía de Catarata.pdf
Cirugía de Catarata.pdfCirugía de Catarata.pdf
Cirugía de Catarata.pdf
nataliamendoza59
 
Anatomia del ojo, optica de la vision
Anatomia del ojo, optica de la visionAnatomia del ojo, optica de la vision
Anatomia del ojo, optica de la vision
edwuindiaz
 
Vicios de refracción
Vicios de refracciónVicios de refracción
Vicios de refracción
Dra Alcivar Cruz
 
OFTALMOSCOPIA - Copy.pdf
OFTALMOSCOPIA - Copy.pdfOFTALMOSCOPIA - Copy.pdf
OFTALMOSCOPIA - Copy.pdf
RUBENSHERNANDEZ1
 
Ojo humano
Ojo humanoOjo humano
Ojo humano
Carlos Velasco
 
Disfunciones-de-la-acomodacion en adultos y niños
Disfunciones-de-la-acomodacion en adultos y niñosDisfunciones-de-la-acomodacion en adultos y niños
Disfunciones-de-la-acomodacion en adultos y niños
Alex C
 
Refractive surgery and strabismus in adult patients. Supplement Strabismus Ca...
Refractive surgery and strabismus in adult patients. Supplement Strabismus Ca...Refractive surgery and strabismus in adult patients. Supplement Strabismus Ca...
Refractive surgery and strabismus in adult patients. Supplement Strabismus Ca...
Dora Fernández-Agrafojo
 
Vicios de refraccion
Vicios de refraccionVicios de refraccion
Vicios de refraccion
janeth ramos
 
Estructuras anatómicas relacionadas a los lentes de contacto.pdf
Estructuras anatómicas relacionadas a los lentes de contacto.pdfEstructuras anatómicas relacionadas a los lentes de contacto.pdf
Estructuras anatómicas relacionadas a los lentes de contacto.pdf
AndrsLevCornejoArbil
 

Similar a Oftalmoscopio indirecto (20)

(2023-05-11) Patología oftalmológica en Atención Primaria (DOC).pdf
(2023-05-11) Patología oftalmológica en Atención Primaria (DOC).pdf(2023-05-11) Patología oftalmológica en Atención Primaria (DOC).pdf
(2023-05-11) Patología oftalmológica en Atención Primaria (DOC).pdf
 
Oftalmoscopio, Técnicas y Patologías asociadas
Oftalmoscopio, Técnicas y Patologías asociadasOftalmoscopio, Técnicas y Patologías asociadas
Oftalmoscopio, Técnicas y Patologías asociadas
 
Refractivos
RefractivosRefractivos
Refractivos
 
Microscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF CjaraMicroscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF Cjara
 
TÉCNICAS Y PATOLOGÍAS EMPLEADAS CON EL FORÓPTERO
TÉCNICAS Y PATOLOGÍAS EMPLEADAS CON EL FORÓPTEROTÉCNICAS Y PATOLOGÍAS EMPLEADAS CON EL FORÓPTERO
TÉCNICAS Y PATOLOGÍAS EMPLEADAS CON EL FORÓPTERO
 
Examen oftalmológico
Examen oftalmológicoExamen oftalmológico
Examen oftalmológico
 
Oftalmologia
OftalmologiaOftalmologia
Oftalmologia
 
Ametropias.pptx
Ametropias.pptxAmetropias.pptx
Ametropias.pptx
 
Desprendimiento de rertina (1)
Desprendimiento de rertina (1)Desprendimiento de rertina (1)
Desprendimiento de rertina (1)
 
Errrores Refractivos en niños con Sindrome de Down
Errrores Refractivos en niños con Sindrome de DownErrrores Refractivos en niños con Sindrome de Down
Errrores Refractivos en niños con Sindrome de Down
 
Cirugía de Catarata.pdf
Cirugía de Catarata.pdfCirugía de Catarata.pdf
Cirugía de Catarata.pdf
 
Anatomia del ojo, optica de la vision
Anatomia del ojo, optica de la visionAnatomia del ojo, optica de la vision
Anatomia del ojo, optica de la vision
 
Vicios de refracción
Vicios de refracciónVicios de refracción
Vicios de refracción
 
OFTALMOSCOPIA - Copy.pdf
OFTALMOSCOPIA - Copy.pdfOFTALMOSCOPIA - Copy.pdf
OFTALMOSCOPIA - Copy.pdf
 
Ojo humano
Ojo humanoOjo humano
Ojo humano
 
Exposicion cataratas
Exposicion cataratasExposicion cataratas
Exposicion cataratas
 
Disfunciones-de-la-acomodacion en adultos y niños
Disfunciones-de-la-acomodacion en adultos y niñosDisfunciones-de-la-acomodacion en adultos y niños
Disfunciones-de-la-acomodacion en adultos y niños
 
Refractive surgery and strabismus in adult patients. Supplement Strabismus Ca...
Refractive surgery and strabismus in adult patients. Supplement Strabismus Ca...Refractive surgery and strabismus in adult patients. Supplement Strabismus Ca...
Refractive surgery and strabismus in adult patients. Supplement Strabismus Ca...
 
Vicios de refraccion
Vicios de refraccionVicios de refraccion
Vicios de refraccion
 
Estructuras anatómicas relacionadas a los lentes de contacto.pdf
Estructuras anatómicas relacionadas a los lentes de contacto.pdfEstructuras anatómicas relacionadas a los lentes de contacto.pdf
Estructuras anatómicas relacionadas a los lentes de contacto.pdf
 

Más de ElizabethMacias4

Dossier sobre generalidades del ojo
Dossier sobre generalidades del ojoDossier sobre generalidades del ojo
Dossier sobre generalidades del ojo
ElizabethMacias4
 
EDEMA MACULAR DIABETICO
EDEMA MACULAR DIABETICOEDEMA MACULAR DIABETICO
EDEMA MACULAR DIABETICO
ElizabethMacias4
 
Ficha de identificación
Ficha de identificación Ficha de identificación
Ficha de identificación
ElizabethMacias4
 
La sensopercepcion
La sensopercepcionLa sensopercepcion
La sensopercepcion
ElizabethMacias4
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'SESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ElizabethMacias4
 
Esquema embarazo
Esquema embarazoEsquema embarazo
Esquema embarazo
ElizabethMacias4
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
ElizabethMacias4
 
Obesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido base
Obesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido baseObesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido base
Obesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido base
ElizabethMacias4
 
diabetes
diabetesdiabetes
¿Qué es psiquiatría? ¿Qué es salud mental?
¿Qué es psiquiatría? ¿Qué es salud mental?¿Qué es psiquiatría? ¿Qué es salud mental?
¿Qué es psiquiatría? ¿Qué es salud mental?
ElizabethMacias4
 
Unit 1 names and occupations
Unit 1 names and occupationsUnit 1 names and occupations
Unit 1 names and occupations
ElizabethMacias4
 
Clasificación de enfermedades mentales cie
Clasificación de enfermedades mentales cieClasificación de enfermedades mentales cie
Clasificación de enfermedades mentales cie
ElizabethMacias4
 
Analisis sobre la película de Despertares
Analisis sobre la película de DespertaresAnalisis sobre la película de Despertares
Analisis sobre la película de Despertares
ElizabethMacias4
 
Analisis sobre la pelicula de Despertares
Analisis sobre la pelicula de DespertaresAnalisis sobre la pelicula de Despertares
Analisis sobre la pelicula de Despertares
ElizabethMacias4
 
5 sentidos del ser humano
5 sentidos del ser humano5 sentidos del ser humano
5 sentidos del ser humano
ElizabethMacias4
 
Estructura del quirófano
Estructura del quirófano Estructura del quirófano
Estructura del quirófano
ElizabethMacias4
 

Más de ElizabethMacias4 (16)

Dossier sobre generalidades del ojo
Dossier sobre generalidades del ojoDossier sobre generalidades del ojo
Dossier sobre generalidades del ojo
 
EDEMA MACULAR DIABETICO
EDEMA MACULAR DIABETICOEDEMA MACULAR DIABETICO
EDEMA MACULAR DIABETICO
 
Ficha de identificación
Ficha de identificación Ficha de identificación
Ficha de identificación
 
La sensopercepcion
La sensopercepcionLa sensopercepcion
La sensopercepcion
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'SESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
 
Esquema embarazo
Esquema embarazoEsquema embarazo
Esquema embarazo
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
 
Obesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido base
Obesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido baseObesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido base
Obesidad exogena, arteriosclerosis, equilibrio acido base
 
diabetes
diabetesdiabetes
diabetes
 
¿Qué es psiquiatría? ¿Qué es salud mental?
¿Qué es psiquiatría? ¿Qué es salud mental?¿Qué es psiquiatría? ¿Qué es salud mental?
¿Qué es psiquiatría? ¿Qué es salud mental?
 
Unit 1 names and occupations
Unit 1 names and occupationsUnit 1 names and occupations
Unit 1 names and occupations
 
Clasificación de enfermedades mentales cie
Clasificación de enfermedades mentales cieClasificación de enfermedades mentales cie
Clasificación de enfermedades mentales cie
 
Analisis sobre la película de Despertares
Analisis sobre la película de DespertaresAnalisis sobre la película de Despertares
Analisis sobre la película de Despertares
 
Analisis sobre la pelicula de Despertares
Analisis sobre la pelicula de DespertaresAnalisis sobre la pelicula de Despertares
Analisis sobre la pelicula de Despertares
 
5 sentidos del ser humano
5 sentidos del ser humano5 sentidos del ser humano
5 sentidos del ser humano
 
Estructura del quirófano
Estructura del quirófano Estructura del quirófano
Estructura del quirófano
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Oftalmoscopio indirecto

  • 1. OFTALMOSCOPIA INDIRECTA Alumna: Yerania Elizabeth Zaragoza Macias Docente: L.O. Alejandra Maya Ramírez
  • 2. ¿Qué es el oftalmoscopio indirecto? • Prueba clínica rutinaria, objetiva y no invasiva de exploración ocular en consulta médica y optométrica, mediante la cual se visualizan las estructuras del segmento anterior y posterior, se analizan las características morfoscopicas del tejido vasculonervioso retinal para identificar potenciales cambios que representen patologías oculares.
  • 3. PARTES DE UN OFTALMOSCOPIO INDIRECTO BINOCULAR
  • 4.
  • 5. • La oftalmoscopia indirecta consiste en la producción de una imagen intermedia o aérea, que es la que observa el examinador. • Estos pueden ser monoculares o binoculares de tipo manual o conectados con una cinta en la cabeza, empleando habitualmente una lente condensadora separada próxima al ojo del sujeto. • Muestran una imagen invertida, a menos que se utilice un sistema separado de lentes para su corrección.
  • 6. Existen diferencias considerables entre el campo de visión y al aumento con el que aparece el fondo de ojo. Los valores absolutos dependen del grado y tipo de ametropía del paciente. OFTALMOSCOPIO CAMPO DE VISION(°) AUMENTO DIRECTO 8 15X INDIRECTO 40 4X
  • 7. ¿Para qué se utiliza? Visualizar el fondo de ojo en forma estereoscópica con mayor amplitud; su utilidad radica en la apreciación extensiva de lesiones y su relación o ubicación en los planos retinales, toda vez que el OBI incorpora un sistema visor iluminado sujetado a la cabeza mediante una diadema frontocefálica, que libera las manos para operar el lente macro ( +20.00 a +30.00D) y abrir párpados del paciente, mientras que la fuente luminosa permite ajustar su angulación, intesidad luminosa y filtros, para facilitar la operación del OBI pupilas mióticas.
  • 8. COMPLICACIONES OFTALMOSCÓPICAS • Incluyen factores como la experiencia y conocimiento del examinador, transparencia de los medios refrigentes, colaboración del px, algunas más complicaciones incluyen opacidades en medios refrigentes, miosis, ptosis palpebral, daño o distrofia corneal.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN, LOS TKM! • FUENTES: • Libro de OPTOMETRIA, autor: Keith Edwards y Richard Llewellyn, Editorial: MASSON-SALVAT Medicina. • Libro de la Academia Americana de Oftamología, Retina y vítreo, Editorial ELSEVIER, Sección 12, 2008-2009. • Libro de Oclina 3, optometría clínica y cuidado primario de la visión humana, OFTALMOSCOPÍA, Autor: José Joaquín Guerrero Vargas O.D., Editorial: EDICIONES clinik box