SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto de Seguridad Social
Marco Jurídico de la Seguridad Social
Dra. Luz Ariadna Galindo Pacheco R1MF
Concepto de Seguridad Social
• Dentro del derecho social.
• El término seguridad proviene del lat. securĭtas, -ātis. Fianza u
obligación de indemnidad a favor de alguien, regularmente en
materia de intereses.
• El término social, surgió del lat. Sociālis. Perteneciente o relativo
a la sociedad.
• Por seguridad social podemos entender que es “la organización estatal
que se ocupa de atender determinadas necesidades económicas y
sanitarias de los ciudadanos.”
• Finalidad: garantizar la protección del ingreso del trabajador ante los
riesgos que enfrenta durante su existencia.
Prestaciones • Pensiones
• Guarderías
• Estancias Infantiles
• Servicios Médicos
• El sujeto de las prestaciones es la familia.
BIOLOGICOS
• Maternidad
• Nacimiento
• Enfermedades
• Vejez
• Muerte
SOCIALES
• Nupcialidad
• Viudez
• Orfandad
• Desempleo
• Accidentes de trabajo
• Desintegración familiar
• “El Departamento de Seguridad Social de la Oficina Internacional del
Trabajo (OIT), Ginebra, en conjunto con el Centro Internacional de
Formación de la OIT, con sede en Turín y la Asociación Internacional de la
Seguridad Social (AISS), en Ginebra, publicaron en 1991 un interesante
documento titulado ‘Administración de la Seguridad Social’. De este
documento se transcribe:
• ‘Una definición de Seguridad Social ampliamente aceptada es la
siguiente’:
• ‘Es la protección que la sociedad proporciona a sus miembros
mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones
económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la
desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de
enfermedad, maternidad, accidente de trabajo o enfermedad
laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte y también la
protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias
con hijos’.
• Cada Estado determina el objeto de la seguridad social en su legislación,
por lo que en los Estados Unidos Mexicanos se encuentra regulada por el
Artículo 2 de la Ley del Seguro Social, que establece:
• La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud,
la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los
servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así
como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo
cumplimiento de los requisitos legales, será garantizada por el Estado.
Marco Jurídico de la Seguridad Social
• REGULADO BASICAMENTE POR EL ARTICULO 123°
Constitución Política (Art. 123 )
Ley del Seguro Social
Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
(INFONAVIT)
Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro
Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
(ISSSTE)
Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas
(ISSFAM)
Ley del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores
Articulo 123
• Entre los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y
de una manera general, todo contrato de trabajo:
• XXIX. Es de utilidad pública la Ley del Seguro Social, y ella
comprenderá seguros de invalidez, de vejez, de vida, de cesación
involuntaria del trabajo, de enfermedades y accidentes, de
servicios de guardería y cualquier otro encaminado a la protección
y bienestar de los trabajadores, campesinos, no asalariados y otros
sectores sociales y sus familiares.
• Entre los Poderes de la Unión, el Gobierno del Distrito Federal y sus
trabajadores:
• XI. La seguridad social se organizará conforme a las siguientes bases
mínimas:
a) Cubrirá los accidentes y enfermedades profesionales; las enfermedades
no profesionales y maternidad; y la jubilación, la invalidez, vejez y muerte.
b) En caso de accidente o enfermedad, se conservará el derecho al trabajo
por el tiempo que determine la ley.
c) Las mujeres durante el embarazo no realizarán trabajos que exijan un
esfuerzo considerable y signifiquen un peligro para su salud en relación con
la gestación.
• d) Los familiares de los trabajadores tendrán derecho a asistencia
médica y medicinas, en los casos y en la proporción que determine
la ley.
• e) Se establecerán centros para vacaciones y para recuperación,
así como tiendas económicas para beneficio de los trabajadores y
sus familiares.
• f) Se proporcionarán a los trabajadores habitaciones baratas, en
arrendamiento o venta, conforme a los programas previamente
aprobados.
Ley del Seguro social
• Articulo 2
• La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la
salud, la asistencia médica, la protección de los medios de
subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar
individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión
que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales,
será garantizada por el Estado.
• Articulo 3
• La realización de la seguridad social está a cargo de las entidades
o dependencias públicas, federales o locales y de organismos
públicos descentralizados, conforme a lo dispuesto por esta Ley y
demás ordenamientos legales sobre la materia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La problemática de la seguridad social en méxico
La problemática de la seguridad social en méxicoLa problemática de la seguridad social en méxico
La problemática de la seguridad social en méxico
luisenriquefm1969
 
Triptico ivss
Triptico ivssTriptico ivss
Triptico ivss
omigcar
 
9 seguridad social
9 seguridad social9 seguridad social
9 seguridad social
chumber23
 
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Itzel Rodríguez.
 

La actualidad más candente (20)

Presentación ley de seguro social
Presentación ley de seguro socialPresentación ley de seguro social
Presentación ley de seguro social
 
PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
 
Linea del tiempo de seguro social
Linea del tiempo de seguro socialLinea del tiempo de seguro social
Linea del tiempo de seguro social
 
La problemática de la seguridad social en méxico
La problemática de la seguridad social en méxicoLa problemática de la seguridad social en méxico
La problemática de la seguridad social en méxico
 
Triptico ivss
Triptico ivssTriptico ivss
Triptico ivss
 
EL SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA
EL SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELAEL SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA
EL SUBSISTEMAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA
 
Seguridad social
Seguridad social Seguridad social
Seguridad social
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
9 seguridad social
9 seguridad social9 seguridad social
9 seguridad social
 
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad SocialLey Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
 
La seguridad social
La seguridad socialLa seguridad social
La seguridad social
 
El imss
El imssEl imss
El imss
 
Instituto Mexicano de la Seguridad Social
Instituto Mexicano de la Seguridad Social Instituto Mexicano de la Seguridad Social
Instituto Mexicano de la Seguridad Social
 
Seguridad Social en Venezuela
Seguridad Social en VenezuelaSeguridad Social en Venezuela
Seguridad Social en Venezuela
 
BIENESTAR VENEZOLANO
BIENESTAR VENEZOLANOBIENESTAR VENEZOLANO
BIENESTAR VENEZOLANO
 
Estudios sobre seguridad social 2a. Ed
Estudios sobre seguridad social 2a. EdEstudios sobre seguridad social 2a. Ed
Estudios sobre seguridad social 2a. Ed
 
La seguridad social en venezuela
La seguridad social en venezuelaLa seguridad social en venezuela
La seguridad social en venezuela
 
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
 

Similar a Concepto de seguridad social

Seguridad social derecho y practica profesional
Seguridad social derecho y practica profesionalSeguridad social derecho y practica profesional
Seguridad social derecho y practica profesional
Monica Guaman
 

Similar a Concepto de seguridad social (20)

Exposición del IMSS.pdf
Exposición del IMSS.pdfExposición del IMSS.pdf
Exposición del IMSS.pdf
 
Exposición del IMSS.pdf
Exposición del IMSS.pdfExposición del IMSS.pdf
Exposición del IMSS.pdf
 
Seguridad social y Seguro social
Seguridad social y Seguro socialSeguridad social y Seguro social
Seguridad social y Seguro social
 
Seguridad social de corto y largo plazo.pdf
Seguridad social de corto y largo plazo.pdfSeguridad social de corto y largo plazo.pdf
Seguridad social de corto y largo plazo.pdf
 
Análisis crítico sobre el actual sistema de Seguridad.pptx
Análisis crítico sobre el actual sistema de Seguridad.pptxAnálisis crítico sobre el actual sistema de Seguridad.pptx
Análisis crítico sobre el actual sistema de Seguridad.pptx
 
Presentación para ponencia en el Congreso Nacional de Jubilados, pensionados ...
Presentación para ponencia en el Congreso Nacional de Jubilados, pensionados ...Presentación para ponencia en el Congreso Nacional de Jubilados, pensionados ...
Presentación para ponencia en el Congreso Nacional de Jubilados, pensionados ...
 
expo_adria_seg_social_124634.pptx
expo_adria_seg_social_124634.pptxexpo_adria_seg_social_124634.pptx
expo_adria_seg_social_124634.pptx
 
seguridad social
seguridad socialseguridad social
seguridad social
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
derecho laboral.pptx
derecho laboral.pptxderecho laboral.pptx
derecho laboral.pptx
 
SEGURIDAD SOCIAL PRESENTACION.pptx
SEGURIDAD SOCIAL PRESENTACION.pptxSEGURIDAD SOCIAL PRESENTACION.pptx
SEGURIDAD SOCIAL PRESENTACION.pptx
 
Wulman torres. pptx
Wulman torres. pptxWulman torres. pptx
Wulman torres. pptx
 
Prestaciones de la Seguridad Social para personas con discapacidad
Prestaciones de la Seguridad Social para personas con discapacidadPrestaciones de la Seguridad Social para personas con discapacidad
Prestaciones de la Seguridad Social para personas con discapacidad
 
Seguridad social de venezuelaaa.pptx
Seguridad social de venezuelaaa.pptxSeguridad social de venezuelaaa.pptx
Seguridad social de venezuelaaa.pptx
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Introducción a la seguridad social nª 1
Introducción a la seguridad social nª 1Introducción a la seguridad social nª 1
Introducción a la seguridad social nª 1
 
Introducción a la seguridad social
Introducción a la seguridad social Introducción a la seguridad social
Introducción a la seguridad social
 
Seguridad social derecho y practica profesional
Seguridad social derecho y practica profesionalSeguridad social derecho y practica profesional
Seguridad social derecho y practica profesional
 
Maracaibo 06 de septiembre del 2017
Maracaibo 06 de septiembre del 2017Maracaibo 06 de septiembre del 2017
Maracaibo 06 de septiembre del 2017
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 

Más de Luz Ariadna Galindo Pacheco (8)

Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoria general de la comunicacion
Teoria general de la comunicacionTeoria general de la comunicacion
Teoria general de la comunicacion
 
Principios de psicoterapia familiar
Principios de psicoterapia familiarPrincipios de psicoterapia familiar
Principios de psicoterapia familiar
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
 
Factores de riesgo psicosocial de la familia
Factores de riesgo psicosocial de la familiaFactores de riesgo psicosocial de la familia
Factores de riesgo psicosocial de la familia
 
Afrontamiento de crisis y conflictos
Afrontamiento de crisis y conflictosAfrontamiento de crisis y conflictos
Afrontamiento de crisis y conflictos
 
Infarto agudo de miocardio ppt si
Infarto agudo de miocardio ppt siInfarto agudo de miocardio ppt si
Infarto agudo de miocardio ppt si
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Concepto de seguridad social

  • 1. Concepto de Seguridad Social Marco Jurídico de la Seguridad Social Dra. Luz Ariadna Galindo Pacheco R1MF
  • 2. Concepto de Seguridad Social • Dentro del derecho social. • El término seguridad proviene del lat. securĭtas, -ātis. Fianza u obligación de indemnidad a favor de alguien, regularmente en materia de intereses. • El término social, surgió del lat. Sociālis. Perteneciente o relativo a la sociedad.
  • 3. • Por seguridad social podemos entender que es “la organización estatal que se ocupa de atender determinadas necesidades económicas y sanitarias de los ciudadanos.” • Finalidad: garantizar la protección del ingreso del trabajador ante los riesgos que enfrenta durante su existencia. Prestaciones • Pensiones • Guarderías • Estancias Infantiles • Servicios Médicos
  • 4. • El sujeto de las prestaciones es la familia. BIOLOGICOS • Maternidad • Nacimiento • Enfermedades • Vejez • Muerte SOCIALES • Nupcialidad • Viudez • Orfandad • Desempleo • Accidentes de trabajo • Desintegración familiar
  • 5. • “El Departamento de Seguridad Social de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), Ginebra, en conjunto con el Centro Internacional de Formación de la OIT, con sede en Turín y la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), en Ginebra, publicaron en 1991 un interesante documento titulado ‘Administración de la Seguridad Social’. De este documento se transcribe: • ‘Una definición de Seguridad Social ampliamente aceptada es la siguiente’:
  • 6. • ‘Es la protección que la sociedad proporciona a sus miembros mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias con hijos’.
  • 7. • Cada Estado determina el objeto de la seguridad social en su legislación, por lo que en los Estados Unidos Mexicanos se encuentra regulada por el Artículo 2 de la Ley del Seguro Social, que establece: • La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales, será garantizada por el Estado.
  • 8. Marco Jurídico de la Seguridad Social • REGULADO BASICAMENTE POR EL ARTICULO 123°
  • 9. Constitución Política (Art. 123 ) Ley del Seguro Social Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) Ley del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores
  • 10. Articulo 123 • Entre los obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de trabajo: • XXIX. Es de utilidad pública la Ley del Seguro Social, y ella comprenderá seguros de invalidez, de vejez, de vida, de cesación involuntaria del trabajo, de enfermedades y accidentes, de servicios de guardería y cualquier otro encaminado a la protección y bienestar de los trabajadores, campesinos, no asalariados y otros sectores sociales y sus familiares.
  • 11. • Entre los Poderes de la Unión, el Gobierno del Distrito Federal y sus trabajadores: • XI. La seguridad social se organizará conforme a las siguientes bases mínimas: a) Cubrirá los accidentes y enfermedades profesionales; las enfermedades no profesionales y maternidad; y la jubilación, la invalidez, vejez y muerte. b) En caso de accidente o enfermedad, se conservará el derecho al trabajo por el tiempo que determine la ley. c) Las mujeres durante el embarazo no realizarán trabajos que exijan un esfuerzo considerable y signifiquen un peligro para su salud en relación con la gestación.
  • 12. • d) Los familiares de los trabajadores tendrán derecho a asistencia médica y medicinas, en los casos y en la proporción que determine la ley. • e) Se establecerán centros para vacaciones y para recuperación, así como tiendas económicas para beneficio de los trabajadores y sus familiares. • f) Se proporcionarán a los trabajadores habitaciones baratas, en arrendamiento o venta, conforme a los programas previamente aprobados.
  • 13. Ley del Seguro social • Articulo 2 • La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales, será garantizada por el Estado.
  • 14. • Articulo 3 • La realización de la seguridad social está a cargo de las entidades o dependencias públicas, federales o locales y de organismos públicos descentralizados, conforme a lo dispuesto por esta Ley y demás ordenamientos legales sobre la materia.