SlideShare una empresa de Scribd logo
    Vivir en un contenedor Dimensionalidad Antropométrica
Introducción Un enorme sector de la población  mexicana vive en condiciones paupérrimas. Cada año se presenta una crisis de vivienda debido al paso de huracanes y otros factores ambientales. El acceso a la vivienda digna se ha convertido en uno de los aspectos de mayor preocupación y demanda por parte de la población.  La vivienda es una necesidad esencial de cualquier población.  El Artículo 4º del párrafo V de la Constitución Mexicana, establece que: “Toda persona tiene derecho a disfrutar de una vivienda digna y decorosa, la ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tales objetivos” La vivienda está íntimamente ligada con el diseño. A partir de ésta disciplina se propone dar una solución a la problemática convirtiendo en vivienda los enormes contenedores que sirven para transportar mercancía por vía marítima. Aparentemente, unas 30 millones de estas cajas metálicas son amontonadas sin utilizar. El Caribe mexicano, parece tener un exceso de contenedores que nadie quiere.
Entonces, el proyecto tiene un doble propósito: ofrecer una vivienda a familias desprovistas hogar, que contenga los elementos ergonómicos de seguridad, comodidad, eficiencia energética del espacio y el hombre (que incrementan la calidad de vida del usuario en una relación con el ambiente)  y reciclar estas grandes piezas de metal, para contribuir al cuidado del medio ambiente.  Se pretende lograr diseñar dentro de ellos un ambiente ergonómico para crear una armonía  que permita la realización feliz de todas las actividades  que ejecutan los usuarios dentro de él.
LA VIVIENDA Cuando hablamos de ergonomía en la vivienda  deben tomarse en cuenta dos aspectos; el área  ambiental: que debe hacerse cargo de los fenómenos térmicos, acústicos,  lumínicos   y el área física, que debe hacerse cargo de las medidas que encontramos dentro de la vivienda y que se relaciona directamente con los movimientos que se efectúan, ello para promover el bienestar en los habitantes.(Bor-Shong, 2005)   El área física, es una condición que puede afectar al individuo negativamente, desembocando en una serie de manifestaciones psico-fisiológicas que suelen entrañar sensaciones subjetivas de molestia e inconfort. (Alvarez, 2009)
Dado que, según datos del INEGI, el tamaño promedio de las familias es de 5 personas, y tomando en cuenta que la vivienda mínima por familia debe tener una estructura sólida con pisos, paredes y piso de calidad, un baño y una cocina. Se considerará como el mínimo una vivienda de  34m2, a fin de que cuente con dos cuartos para dormir.
EL CONTENEDOR Los contenedores son elementos prefabricados, compactos, robustos, de paredes de acero y suelo de madera, resistentes a los cambios de temperatura y a las agresiones meteorológicas.  (Massad y Guerrero , 2010) El contenedor se utiliza principalmente para el transporte de mercancías vía marítima, carretera o tren, aunque se ha extendido también su uso para otros fines como almacenaje, obras, etc. debido a su bajo precio y en la estandarización de sus medidas.  Existen varios modelos de contenedores marítimos:  Contenedor 20 pies (6.10m) Contenedor 40 pies (12.20m) Contenedor 40 pies High Cube (mayor altura) Contenedor 20 y 40 pies OPEN TOP: con la parte superior abierta para cargas con grúa o gráneles.
El tipo de contenedor que se utilizaría en este caso sería el de 40 pies High Cube :  40´x 8´x9.6´ 	En metros: 12.20 m x 2.45m x 2.92m  	Las dimensiones internas son: 	Largo: 12.032 m 	Ancho: 2.352 m 	Altura: 2.698 m 	M2: 28.29 Para realizar una vivienda en base a éstas dimensiones es necesario unir dos, de ésta manera se obtiene un espacio de  56.55 M2, el cual se adecúa perfectamente a las necesidades espaciales de una familia de 5 personas (mínimo 34m2)
Zonificación de una vivienda ZONA PRIVADA ZONA SOCIAL ZONA SERVICIOS
Dimensionalidad Antropométrica Antropometría: Según la OMS, es una técnica para medir cuantitativamente la dimensionalidad del cuerpo. Es el estudio de las medidas del cuerpo humano en todas sus posiciones y actividades, tales como alcanzar objetos, correr, sentarse, subir y bajar escaleras, descansar, etc. (Fonseca, 1994)
Tablas de medidas antropométricas estimadas en latinoamérica, en zonas rurales. (Fonseca, 1994)
Límite mínimo de altura techo, sentado (más 10cm para sombreros o peinados) Altura de la visual sentado.  Altura mínima de piso a techo, más 20cm. Altura de la visual (aparadores y ventanas). Altura máxima para poder asir objetos con facilidad Altura mínima de hombros (alcance) Distancia máxima de alcance (brazos)  sentado
Alcance hacia adelante (asir objetos fácilmente) Alcance máximo (ambas manos) Claros mínimos (ductos)  Claros mínimos (mov. Hombros)
Relación con objetos usuales de la vivienda.
Espacios de la vivienda Solución posible de un comedor para casa habitación en un espacio mínimo, con circulaciones reducidas.  (2.70 x 3.15m) ESTANCIA Solución posible de una estancia para casa habitación en un espacio mínimo de 9.00m2. COMEDOR
COCINA
RECÁMARAS
BAÑO
CIRCULACIONES
Conclusiones Tomando en cuenta todos los datos obtenidos se tiene lo siguiente:  En base a las dimensiones mínimas que marca la OMS para una vivienda digna, es posible realizar una vivienda ergonómica modular con dos contenedores de 40 pies.  Se contará con un espacio rectangular de aproximadamente 4.70m x 12.03m, (56.55m2) con lo que se pretende hacer una casa habitación para 5 personas con dos recámaras, un baño completo, cocina, sala y comedor.  De acuerdo con los datos antropométricos, se pueden dimensionar los espacios adecuadamente, de manera que aunque se trate de espacios mínimos, se respete la zonificación y la proxemia de los habitantes. Así, se obtienen los siguientes datos. Estancia= 9 m2 Comedor=9.5m2 Baño familiar= 4m2 Cocina = 6.3 m2 Recámara principal(cama matrimonial)=11  m2 Recámara 2(dos literas) =12 m2 Circulaciones = 4.75m2 La utilización de datos antropométricos debe entenderse como una herramienta básica del diseño en la adaptación física o interfase entre el cuerpo humano y los diversos componentes del espacio interior. Para lograr diseñar una vivienda ergonómica es básica la utilización de ésta herramienta.
Bibliografía Bor-Shong Liu , Incorporating anthropometry into design of ear-related products, Department of Industrial Engineering and Management, St. John’s University, No. 499, Sec 4, Tam King Road, Tamsui, Taipei 25135, Taiwan, December 2005. Fonseca, Xavier, Las medidas de una casa, Antropometría de la vivienda, Editorial Pax, México, 1994. FredyMassad y Alicia Guerrero Yeste Publicado en ABCD las Artes y las Letras - Número 887 en línea: http://btbwarch.blogspot.com/2009/01...puesta_31.html      Publicado Enero 2009 Citado 18 de Agosto 2010 Llaneza Álvarez Javier, Editorial Lex Nova, Enero 2009 Panero Julius y Martin Zelnik, Las dimensiones humanas en los espacios interiores, Editorial Gustavo Gili S.A , Barcelona, 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Baker House
Baker HouseBaker House
Frank gehry
Frank gehryFrank gehry
WALTER GROPIUS
WALTER GROPIUSWALTER GROPIUS
WALTER GROPIUS
Germayn Castillo Tirado
 
ENTREGA PARTIDO
ENTREGA PARTIDOENTREGA PARTIDO
ENTREGA PARTIDO
Sandra Torres
 
Gropius y la bauhaus
Gropius y la bauhausGropius y la bauhaus
Gropius y la bauhaus
moisesdbm
 
_ANTROPOMETRIA CENTRO CULTURAL EMPRESARIAL.pptx
_ANTROPOMETRIA CENTRO CULTURAL EMPRESARIAL.pptx_ANTROPOMETRIA CENTRO CULTURAL EMPRESARIAL.pptx
_ANTROPOMETRIA CENTRO CULTURAL EMPRESARIAL.pptx
JIMENALISBETHDELCARP1
 
07 Envolventes
07   Envolventes 07   Envolventes
07 Envolventes
Gabriel Buda
 
Arquitectura Posmoderno
Arquitectura PosmodernoArquitectura Posmoderno
Arquitectura Posmoderno
urio
 
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de BilbaoArquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
laira ramos
 
partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico
Urban-boy
 
VIVIENDA PRODUCTIVA
VIVIENDA PRODUCTIVAVIVIENDA PRODUCTIVA
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
Genesis De C. Mendoza
 
Crown Hall
Crown HallCrown Hall
Crown Hall
María Luz Barrera
 
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben laraLa madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
Rubn Lara
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
astronix
 
Brutalismo
BrutalismoBrutalismo
Brutalismo
Ana Gonzalez
 
La circulación en la arquitectura y el urbanismo
La circulación en la arquitectura y el urbanismoLa circulación en la arquitectura y el urbanismo
La circulación en la arquitectura y el urbanismo
Máximo Orellana
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
Omar Sabillon
 
Museo del prado
Museo del pradoMuseo del prado
Museo del prado
Enrique Alejandro
 
Análisis de una arquitectura
Análisis de una arquitecturaAnálisis de una arquitectura
Análisis de una arquitectura
Atham
 

La actualidad más candente (20)

Baker House
Baker HouseBaker House
Baker House
 
Frank gehry
Frank gehryFrank gehry
Frank gehry
 
WALTER GROPIUS
WALTER GROPIUSWALTER GROPIUS
WALTER GROPIUS
 
ENTREGA PARTIDO
ENTREGA PARTIDOENTREGA PARTIDO
ENTREGA PARTIDO
 
Gropius y la bauhaus
Gropius y la bauhausGropius y la bauhaus
Gropius y la bauhaus
 
_ANTROPOMETRIA CENTRO CULTURAL EMPRESARIAL.pptx
_ANTROPOMETRIA CENTRO CULTURAL EMPRESARIAL.pptx_ANTROPOMETRIA CENTRO CULTURAL EMPRESARIAL.pptx
_ANTROPOMETRIA CENTRO CULTURAL EMPRESARIAL.pptx
 
07 Envolventes
07   Envolventes 07   Envolventes
07 Envolventes
 
Arquitectura Posmoderno
Arquitectura PosmodernoArquitectura Posmoderno
Arquitectura Posmoderno
 
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de BilbaoArquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
 
partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico
 
VIVIENDA PRODUCTIVA
VIVIENDA PRODUCTIVAVIVIENDA PRODUCTIVA
VIVIENDA PRODUCTIVA
 
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
 
Crown Hall
Crown HallCrown Hall
Crown Hall
 
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben laraLa madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
 
Brutalismo
BrutalismoBrutalismo
Brutalismo
 
La circulación en la arquitectura y el urbanismo
La circulación en la arquitectura y el urbanismoLa circulación en la arquitectura y el urbanismo
La circulación en la arquitectura y el urbanismo
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
 
Museo del prado
Museo del pradoMuseo del prado
Museo del prado
 
Análisis de una arquitectura
Análisis de una arquitecturaAnálisis de una arquitectura
Análisis de una arquitectura
 

Destacado

Ergonomia y-antropometria
Ergonomia y-antropometriaErgonomia y-antropometria
Ergonomia y-antropometria
Nohely Coronado Gallo
 
Ergonomia y-antropometria
Ergonomia y-antropometriaErgonomia y-antropometria
Ergonomia y-antropometria
Nohely Coronado Gallo
 
Manual de ergonomia
Manual de ergonomiaManual de ergonomia
Medidas latinoamericanas, Dimensiones antropométricas de población latinoamer...
Medidas latinoamericanas, Dimensiones antropométricas de población latinoamer...Medidas latinoamericanas, Dimensiones antropométricas de población latinoamer...
Medidas latinoamericanas, Dimensiones antropométricas de población latinoamer...
Meme Ramos
 
Dimensiones antropométricas latino_americanas
Dimensiones  antropométricas  latino_americanasDimensiones  antropométricas  latino_americanas
Dimensiones antropométricas latino_americanas
Edy Hm
 
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
rolly
 
Programa de Desarrollo Urbano y Vivienda Social
Programa de Desarrollo Urbano y Vivienda Social Programa de Desarrollo Urbano y Vivienda Social
Programa de Desarrollo Urbano y Vivienda Social
Esteban Santoro
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Colombia sin fronteras
Colombia sin fronterasColombia sin fronteras
Colombia sin fronteras
Colombiasinfronteras
 
Diseño y construccion de gabinetes
Diseño y construccion de gabinetesDiseño y construccion de gabinetes
Diseño y construccion de gabinetes
zulmahzelaya
 
Ergonomía en el baño
Ergonomía en el bañoErgonomía en el baño
Ergonomía en el baño
Maximiliano Izzi
 
Concepto de Vivienda Unifamiliar del Tipo Rural
Concepto de Vivienda Unifamiliar del Tipo RuralConcepto de Vivienda Unifamiliar del Tipo Rural
Concepto de Vivienda Unifamiliar del Tipo Rural
Juan Hdz Jimenez
 
Planchas 1x 70 idea primaria orietta
Planchas 1x 70 idea primaria oriettaPlanchas 1x 70 idea primaria orietta
Planchas 1x 70 idea primaria orietta
ORIETTA POLIFRONI
 
LUIS FELIPE RUIZ A 2016 corta
LUIS FELIPE RUIZ A 2016 cortaLUIS FELIPE RUIZ A 2016 corta
LUIS FELIPE RUIZ A 2016 corta
Luis Felipe Ruiz
 
Escaleras y Baños
Escaleras y BañosEscaleras y Baños
Escaleras y Baños
rolly
 
manual de honeywell
manual de honeywellmanual de honeywell
manual de honeywell
Carlos Flores Lino
 
Redes Espaciales
Redes EspacialesRedes Espaciales
Redes Espaciales
rolly
 
Diagnóstico social Barranquilla
Diagnóstico social BarranquillaDiagnóstico social Barranquilla
Diagnóstico social Barranquilla
Jhonatan David
 
Cb gf web in sep 2016, feeding chemicals to boilers sfc r3
Cb gf web in sep 2016, feeding chemicals to boilers sfc r3Cb gf web in sep 2016, feeding chemicals to boilers sfc r3
Cb gf web in sep 2016, feeding chemicals to boilers sfc r3
lorenzo Monasca
 
Baños
BañosBaños

Destacado (20)

Ergonomia y-antropometria
Ergonomia y-antropometriaErgonomia y-antropometria
Ergonomia y-antropometria
 
Ergonomia y-antropometria
Ergonomia y-antropometriaErgonomia y-antropometria
Ergonomia y-antropometria
 
Manual de ergonomia
Manual de ergonomiaManual de ergonomia
Manual de ergonomia
 
Medidas latinoamericanas, Dimensiones antropométricas de población latinoamer...
Medidas latinoamericanas, Dimensiones antropométricas de población latinoamer...Medidas latinoamericanas, Dimensiones antropométricas de población latinoamer...
Medidas latinoamericanas, Dimensiones antropométricas de población latinoamer...
 
Dimensiones antropométricas latino_americanas
Dimensiones  antropométricas  latino_americanasDimensiones  antropométricas  latino_americanas
Dimensiones antropométricas latino_americanas
 
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
 
Programa de Desarrollo Urbano y Vivienda Social
Programa de Desarrollo Urbano y Vivienda Social Programa de Desarrollo Urbano y Vivienda Social
Programa de Desarrollo Urbano y Vivienda Social
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Colombia sin fronteras
Colombia sin fronterasColombia sin fronteras
Colombia sin fronteras
 
Diseño y construccion de gabinetes
Diseño y construccion de gabinetesDiseño y construccion de gabinetes
Diseño y construccion de gabinetes
 
Ergonomía en el baño
Ergonomía en el bañoErgonomía en el baño
Ergonomía en el baño
 
Concepto de Vivienda Unifamiliar del Tipo Rural
Concepto de Vivienda Unifamiliar del Tipo RuralConcepto de Vivienda Unifamiliar del Tipo Rural
Concepto de Vivienda Unifamiliar del Tipo Rural
 
Planchas 1x 70 idea primaria orietta
Planchas 1x 70 idea primaria oriettaPlanchas 1x 70 idea primaria orietta
Planchas 1x 70 idea primaria orietta
 
LUIS FELIPE RUIZ A 2016 corta
LUIS FELIPE RUIZ A 2016 cortaLUIS FELIPE RUIZ A 2016 corta
LUIS FELIPE RUIZ A 2016 corta
 
Escaleras y Baños
Escaleras y BañosEscaleras y Baños
Escaleras y Baños
 
manual de honeywell
manual de honeywellmanual de honeywell
manual de honeywell
 
Redes Espaciales
Redes EspacialesRedes Espaciales
Redes Espaciales
 
Diagnóstico social Barranquilla
Diagnóstico social BarranquillaDiagnóstico social Barranquilla
Diagnóstico social Barranquilla
 
Cb gf web in sep 2016, feeding chemicals to boilers sfc r3
Cb gf web in sep 2016, feeding chemicals to boilers sfc r3Cb gf web in sep 2016, feeding chemicals to boilers sfc r3
Cb gf web in sep 2016, feeding chemicals to boilers sfc r3
 
Baños
BañosBaños
Baños
 

Similar a Vivir en un conenedor

Proyecto de clase
Proyecto de claseProyecto de clase
Proyecto de clase
DanielaOrtega94
 
Presentacion ecodiseñobc110
Presentacion ecodiseñobc110Presentacion ecodiseñobc110
Presentacion ecodiseñobc110
Anna R'z F's
 
Ecologia resumenes
Ecologia resumenesEcologia resumenes
Ecologia resumenes
MCTWISS
 
Ecologia resumenes 402
Ecologia resumenes 402Ecologia resumenes 402
Ecologia resumenes 402
MCTWISS
 
Antología arquitectura Bioclimática.pdf
Antología arquitectura Bioclimática.pdfAntología arquitectura Bioclimática.pdf
Antología arquitectura Bioclimática.pdf
ruben747503
 
Análisis de objetos tecnológicos 2
Análisis de objetos tecnológicos  2Análisis de objetos tecnológicos  2
Análisis de objetos tecnológicos 2
Dayanis Durango
 
Análisis de objetos tecnológicos 2
Análisis de objetos tecnológicos  2Análisis de objetos tecnológicos  2
Análisis de objetos tecnológicos 2
Dayanis Durango
 
Paisajismo Historias
Paisajismo Historias Paisajismo Historias
Paisajismo Historias
Jonni Mendoza
 
Ecologia resumenes (1)
Ecologia resumenes (1)Ecologia resumenes (1)
Ecologia resumenes (1)
MCTWISS
 
La Arquitectura y las Variables ambientales.pptx
La Arquitectura y las Variables ambientales.pptxLa Arquitectura y las Variables ambientales.pptx
La Arquitectura y las Variables ambientales.pptx
Oscar Franco
 
Ecology hand
Ecology handEcology hand
Ecology hand
Daya CaRol Hrnn
 
Ecologyhand
EcologyhandEcologyhand
Ecologyhand
ArroyoEric
 
Apunte nº1 curso bioconstrucc...
Apunte nº1 curso bioconstrucc...Apunte nº1 curso bioconstrucc...
Apunte nº1 curso bioconstrucc...
Sebastián Gaviorno
 
Arquitectura orgánica
Arquitectura orgánica Arquitectura orgánica
Arquitectura orgánica
Emmanuel Uchiha
 
ECOLOGÍA
ECOLOGÍAECOLOGÍA
ECOLOGÍA
NEIL CARRERO D.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
guestc8bd7a
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
guestc8bd7a
 
proyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptx
proyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptxproyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptx
proyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptx
ANNYSALAZAR6
 
Educación ambiental y Ecología
Educación ambiental y Ecología Educación ambiental y Ecología
Educación ambiental y Ecología
KarimeVillarreal
 
Arquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica IIArquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica II
Architecture Student at America Movil
 

Similar a Vivir en un conenedor (20)

Proyecto de clase
Proyecto de claseProyecto de clase
Proyecto de clase
 
Presentacion ecodiseñobc110
Presentacion ecodiseñobc110Presentacion ecodiseñobc110
Presentacion ecodiseñobc110
 
Ecologia resumenes
Ecologia resumenesEcologia resumenes
Ecologia resumenes
 
Ecologia resumenes 402
Ecologia resumenes 402Ecologia resumenes 402
Ecologia resumenes 402
 
Antología arquitectura Bioclimática.pdf
Antología arquitectura Bioclimática.pdfAntología arquitectura Bioclimática.pdf
Antología arquitectura Bioclimática.pdf
 
Análisis de objetos tecnológicos 2
Análisis de objetos tecnológicos  2Análisis de objetos tecnológicos  2
Análisis de objetos tecnológicos 2
 
Análisis de objetos tecnológicos 2
Análisis de objetos tecnológicos  2Análisis de objetos tecnológicos  2
Análisis de objetos tecnológicos 2
 
Paisajismo Historias
Paisajismo Historias Paisajismo Historias
Paisajismo Historias
 
Ecologia resumenes (1)
Ecologia resumenes (1)Ecologia resumenes (1)
Ecologia resumenes (1)
 
La Arquitectura y las Variables ambientales.pptx
La Arquitectura y las Variables ambientales.pptxLa Arquitectura y las Variables ambientales.pptx
La Arquitectura y las Variables ambientales.pptx
 
Ecology hand
Ecology handEcology hand
Ecology hand
 
Ecologyhand
EcologyhandEcologyhand
Ecologyhand
 
Apunte nº1 curso bioconstrucc...
Apunte nº1 curso bioconstrucc...Apunte nº1 curso bioconstrucc...
Apunte nº1 curso bioconstrucc...
 
Arquitectura orgánica
Arquitectura orgánica Arquitectura orgánica
Arquitectura orgánica
 
ECOLOGÍA
ECOLOGÍAECOLOGÍA
ECOLOGÍA
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
proyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptx
proyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptxproyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptx
proyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptx
 
Educación ambiental y Ecología
Educación ambiental y Ecología Educación ambiental y Ecología
Educación ambiental y Ecología
 
Arquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica IIArquitectura bioclimatica II
Arquitectura bioclimatica II
 

Último

Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 

Último (20)

Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 

Vivir en un conenedor

  • 1. Vivir en un contenedor Dimensionalidad Antropométrica
  • 2. Introducción Un enorme sector de la población mexicana vive en condiciones paupérrimas. Cada año se presenta una crisis de vivienda debido al paso de huracanes y otros factores ambientales. El acceso a la vivienda digna se ha convertido en uno de los aspectos de mayor preocupación y demanda por parte de la población. La vivienda es una necesidad esencial de cualquier población. El Artículo 4º del párrafo V de la Constitución Mexicana, establece que: “Toda persona tiene derecho a disfrutar de una vivienda digna y decorosa, la ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tales objetivos” La vivienda está íntimamente ligada con el diseño. A partir de ésta disciplina se propone dar una solución a la problemática convirtiendo en vivienda los enormes contenedores que sirven para transportar mercancía por vía marítima. Aparentemente, unas 30 millones de estas cajas metálicas son amontonadas sin utilizar. El Caribe mexicano, parece tener un exceso de contenedores que nadie quiere.
  • 3. Entonces, el proyecto tiene un doble propósito: ofrecer una vivienda a familias desprovistas hogar, que contenga los elementos ergonómicos de seguridad, comodidad, eficiencia energética del espacio y el hombre (que incrementan la calidad de vida del usuario en una relación con el ambiente) y reciclar estas grandes piezas de metal, para contribuir al cuidado del medio ambiente. Se pretende lograr diseñar dentro de ellos un ambiente ergonómico para crear una armonía que permita la realización feliz de todas las actividades que ejecutan los usuarios dentro de él.
  • 4. LA VIVIENDA Cuando hablamos de ergonomía en la vivienda deben tomarse en cuenta dos aspectos; el área ambiental: que debe hacerse cargo de los fenómenos térmicos, acústicos, lumínicos y el área física, que debe hacerse cargo de las medidas que encontramos dentro de la vivienda y que se relaciona directamente con los movimientos que se efectúan, ello para promover el bienestar en los habitantes.(Bor-Shong, 2005) El área física, es una condición que puede afectar al individuo negativamente, desembocando en una serie de manifestaciones psico-fisiológicas que suelen entrañar sensaciones subjetivas de molestia e inconfort. (Alvarez, 2009)
  • 5. Dado que, según datos del INEGI, el tamaño promedio de las familias es de 5 personas, y tomando en cuenta que la vivienda mínima por familia debe tener una estructura sólida con pisos, paredes y piso de calidad, un baño y una cocina. Se considerará como el mínimo una vivienda de 34m2, a fin de que cuente con dos cuartos para dormir.
  • 6. EL CONTENEDOR Los contenedores son elementos prefabricados, compactos, robustos, de paredes de acero y suelo de madera, resistentes a los cambios de temperatura y a las agresiones meteorológicas. (Massad y Guerrero , 2010) El contenedor se utiliza principalmente para el transporte de mercancías vía marítima, carretera o tren, aunque se ha extendido también su uso para otros fines como almacenaje, obras, etc. debido a su bajo precio y en la estandarización de sus medidas. Existen varios modelos de contenedores marítimos: Contenedor 20 pies (6.10m) Contenedor 40 pies (12.20m) Contenedor 40 pies High Cube (mayor altura) Contenedor 20 y 40 pies OPEN TOP: con la parte superior abierta para cargas con grúa o gráneles.
  • 7. El tipo de contenedor que se utilizaría en este caso sería el de 40 pies High Cube : 40´x 8´x9.6´ En metros: 12.20 m x 2.45m x 2.92m Las dimensiones internas son: Largo: 12.032 m Ancho: 2.352 m Altura: 2.698 m M2: 28.29 Para realizar una vivienda en base a éstas dimensiones es necesario unir dos, de ésta manera se obtiene un espacio de 56.55 M2, el cual se adecúa perfectamente a las necesidades espaciales de una familia de 5 personas (mínimo 34m2)
  • 8. Zonificación de una vivienda ZONA PRIVADA ZONA SOCIAL ZONA SERVICIOS
  • 9. Dimensionalidad Antropométrica Antropometría: Según la OMS, es una técnica para medir cuantitativamente la dimensionalidad del cuerpo. Es el estudio de las medidas del cuerpo humano en todas sus posiciones y actividades, tales como alcanzar objetos, correr, sentarse, subir y bajar escaleras, descansar, etc. (Fonseca, 1994)
  • 10. Tablas de medidas antropométricas estimadas en latinoamérica, en zonas rurales. (Fonseca, 1994)
  • 11. Límite mínimo de altura techo, sentado (más 10cm para sombreros o peinados) Altura de la visual sentado. Altura mínima de piso a techo, más 20cm. Altura de la visual (aparadores y ventanas). Altura máxima para poder asir objetos con facilidad Altura mínima de hombros (alcance) Distancia máxima de alcance (brazos) sentado
  • 12. Alcance hacia adelante (asir objetos fácilmente) Alcance máximo (ambas manos) Claros mínimos (ductos) Claros mínimos (mov. Hombros)
  • 13. Relación con objetos usuales de la vivienda.
  • 14. Espacios de la vivienda Solución posible de un comedor para casa habitación en un espacio mínimo, con circulaciones reducidas. (2.70 x 3.15m) ESTANCIA Solución posible de una estancia para casa habitación en un espacio mínimo de 9.00m2. COMEDOR
  • 17. BAÑO
  • 19. Conclusiones Tomando en cuenta todos los datos obtenidos se tiene lo siguiente: En base a las dimensiones mínimas que marca la OMS para una vivienda digna, es posible realizar una vivienda ergonómica modular con dos contenedores de 40 pies. Se contará con un espacio rectangular de aproximadamente 4.70m x 12.03m, (56.55m2) con lo que se pretende hacer una casa habitación para 5 personas con dos recámaras, un baño completo, cocina, sala y comedor. De acuerdo con los datos antropométricos, se pueden dimensionar los espacios adecuadamente, de manera que aunque se trate de espacios mínimos, se respete la zonificación y la proxemia de los habitantes. Así, se obtienen los siguientes datos. Estancia= 9 m2 Comedor=9.5m2 Baño familiar= 4m2 Cocina = 6.3 m2 Recámara principal(cama matrimonial)=11 m2 Recámara 2(dos literas) =12 m2 Circulaciones = 4.75m2 La utilización de datos antropométricos debe entenderse como una herramienta básica del diseño en la adaptación física o interfase entre el cuerpo humano y los diversos componentes del espacio interior. Para lograr diseñar una vivienda ergonómica es básica la utilización de ésta herramienta.
  • 20. Bibliografía Bor-Shong Liu , Incorporating anthropometry into design of ear-related products, Department of Industrial Engineering and Management, St. John’s University, No. 499, Sec 4, Tam King Road, Tamsui, Taipei 25135, Taiwan, December 2005. Fonseca, Xavier, Las medidas de una casa, Antropometría de la vivienda, Editorial Pax, México, 1994. FredyMassad y Alicia Guerrero Yeste Publicado en ABCD las Artes y las Letras - Número 887 en línea: http://btbwarch.blogspot.com/2009/01...puesta_31.html Publicado Enero 2009 Citado 18 de Agosto 2010 Llaneza Álvarez Javier, Editorial Lex Nova, Enero 2009 Panero Julius y Martin Zelnik, Las dimensiones humanas en los espacios interiores, Editorial Gustavo Gili S.A , Barcelona, 2008