SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignación #2
UNIVERSIDADDE PANAMÁ
Facultad de Educación e
Informática, Electrónica y
Comunicación.
“Maestría en Entornos Virtuales de
Aprendizaje”
Herramientas Tecnológicas
Aplicadas a Entornos Virtuales de
Aprendizaje
Profesora Marelissa Saldarriaga
Estudiante: Dorieth Avila
“Concepto de Información valida en
Internet”.
Introducción
Cada vez son más las personas que usan
internet para buscar información, hacer
negocios, aprender, entretenerse y
comunicarse. Sin embargo, en la web hay
disponible todo tipo de contenidos. No es
sencillo distinguir qué es bueno y qué es
malo en internet.
Cuando buscamos información en internet,
se debe tener en cuenta su validez, éste es
un aspecto fundamental.
¿Qué es una fuente
de información?
Son fuente de información todos aquellos
materiales, productos, espacios virtuales,
sitios web, redes, recursos, que nos
proporcionan datos sobre un tema que nos
interesa. Cuando buscamos información en
Internet debemos tener en cuenta algunas
cosas que nos pueden ayudar a ver si la
información que estamos consultando es
confiable o no.
Buscar información
por internet
• Clasificar la información en
válida o no válida.
• Antiguamente
• Actualmente
Factores para asegurarse de
la veracidad de la
información publicada en la
web.
• La calidad del contenido.
• Actualizaciones
• A quien va dirigido el contenido.
• La fuente de la información que es citada.
• La objetividad como se presenta la información
• Calidad de la redacción, sintaxis y ortografía.
• Entre otras cualidades que debemos observar.
Los datos que se
comparten en internet
no se borran de la web
• Inmensa base de datos
• Internet y, en particular, las redes sociales se han
transformado en una inmensa memoria colectiva (ajena
a sus protagonistas), que crece sin mayor control por
parte de los usuarios.
• A internet puede acceder cualquier persona que tenga
un equipo y conexión. Esta realidad le da un gran valor
a internet, ya que la convierte en un espacio diverso y
heterogéneo. Es entonces necesario educar a los
usuarios en el respeto hacia todas las personas que
participan de la web, dándole un uso positivo y
responsable, y cuidando tanto su huella digital como la
de los demás.
Fuentes de información y su
Clasificación
• Fuentes primarias: Son aquellas fuentes que contienen
información nueva u original y cuya disposición no sigue
esquema predeterminado. Se accede a ellas directamente o por
información secundarias.
• Fuentes secundarias: Son aquellas fuentes que contienen
material ya conocido, pero organizado según un esquema
información que contiene referencia a documentos primarios.
• Fuentes terciarias
• Son aquellas fuentes que contienen información de las fuentes
• Son fuentes que no están muy tratadas aún en su
Ej: bibliografía de bibliografías, guías de obras de referencia,
Concepto validación de fuente de información por internet.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Concepto validación de fuente de información por internet.pptx

Evolución de las web
Evolución de las web Evolución de las web
Evolución de las web
jesica anahi alderete
 
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso tics
aryvic275300
 
El buen uso de internet para el grado tercero
El buen uso de internet para el grado terceroEl buen uso de internet para el grado tercero
El buen uso de internet para el grado tercero
yaquiiiborin
 
Evaluacion critica de una pagina web
Evaluacion critica de una pagina webEvaluacion critica de una pagina web
Evaluacion critica de una pagina web
Karen Hahn
 
Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0
ciimaicela
 
Diapositivas de la web 2.0 subir
Diapositivas de la web 2.0  subirDiapositivas de la web 2.0  subir
Diapositivas de la web 2.0 subir
milenatorrado
 

Similar a Concepto validación de fuente de información por internet.pptx (20)

Evolución de las web
Evolución de las web Evolución de las web
Evolución de las web
 
USO RESPONSABLE DE LAS TIC
USO RESPONSABLE DE LAS TIC USO RESPONSABLE DE LAS TIC
USO RESPONSABLE DE LAS TIC
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0
Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0
Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0
 
Infotecnología trabajo 1
Infotecnología trabajo 1Infotecnología trabajo 1
Infotecnología trabajo 1
 
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso tics
 
El buen uso de internet para el grado tercero
El buen uso de internet para el grado terceroEl buen uso de internet para el grado tercero
El buen uso de internet para el grado tercero
 
Proyecto de ntics
Proyecto de nticsProyecto de ntics
Proyecto de ntics
 
Tecnología aplicadas a la educación
Tecnología aplicadas a la educaciónTecnología aplicadas a la educación
Tecnología aplicadas a la educación
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Evaluacion critica de una pagina web
Evaluacion critica de una pagina webEvaluacion critica de una pagina web
Evaluacion critica de una pagina web
 
Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0
 
Uso responsable de las TIC
Uso responsable de las TICUso responsable de las TIC
Uso responsable de las TIC
 
Información
InformaciónInformación
Información
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Aprendizaje y tecnología
Aprendizaje y tecnologíaAprendizaje y tecnología
Aprendizaje y tecnología
 
Tic natalia soria
Tic natalia soriaTic natalia soria
Tic natalia soria
 
Diapositivas de la web 2.0 subir
Diapositivas de la web 2.0  subirDiapositivas de la web 2.0  subir
Diapositivas de la web 2.0 subir
 

Más de Dorieth Yaiseth Avila Castillo (9)

Cource Planning Control F&B.pptx
Cource Planning Control F&B.pptxCource Planning Control F&B.pptx
Cource Planning Control F&B.pptx
 
Programa de la asignatura AETUR 365 MKTUR
Programa de la asignatura AETUR 365 MKTURPrograma de la asignatura AETUR 365 MKTUR
Programa de la asignatura AETUR 365 MKTUR
 
Presentacion de programa hk dept 255
Presentacion de programa hk dept 255Presentacion de programa hk dept 255
Presentacion de programa hk dept 255
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Course planning
Course planningCourse planning
Course planning
 
Temas de charlas
Temas de charlasTemas de charlas
Temas de charlas
 
Pearson education F&B
Pearson education F&BPearson education F&B
Pearson education F&B
 
Modulo #1 tema 1 hk department
Modulo #1 tema 1 hk departmentModulo #1 tema 1 hk department
Modulo #1 tema 1 hk department
 
Modulo #1 tema 1 hk department
Modulo #1 tema 1 hk departmentModulo #1 tema 1 hk department
Modulo #1 tema 1 hk department
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Concepto validación de fuente de información por internet.pptx

  • 1. Asignación #2 UNIVERSIDADDE PANAMÁ Facultad de Educación e Informática, Electrónica y Comunicación. “Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje” Herramientas Tecnológicas Aplicadas a Entornos Virtuales de Aprendizaje Profesora Marelissa Saldarriaga Estudiante: Dorieth Avila
  • 2. “Concepto de Información valida en Internet”.
  • 3. Introducción Cada vez son más las personas que usan internet para buscar información, hacer negocios, aprender, entretenerse y comunicarse. Sin embargo, en la web hay disponible todo tipo de contenidos. No es sencillo distinguir qué es bueno y qué es malo en internet. Cuando buscamos información en internet, se debe tener en cuenta su validez, éste es un aspecto fundamental.
  • 4. ¿Qué es una fuente de información? Son fuente de información todos aquellos materiales, productos, espacios virtuales, sitios web, redes, recursos, que nos proporcionan datos sobre un tema que nos interesa. Cuando buscamos información en Internet debemos tener en cuenta algunas cosas que nos pueden ayudar a ver si la información que estamos consultando es confiable o no.
  • 5. Buscar información por internet • Clasificar la información en válida o no válida. • Antiguamente • Actualmente
  • 6. Factores para asegurarse de la veracidad de la información publicada en la web. • La calidad del contenido. • Actualizaciones • A quien va dirigido el contenido. • La fuente de la información que es citada. • La objetividad como se presenta la información • Calidad de la redacción, sintaxis y ortografía. • Entre otras cualidades que debemos observar.
  • 7. Los datos que se comparten en internet no se borran de la web • Inmensa base de datos • Internet y, en particular, las redes sociales se han transformado en una inmensa memoria colectiva (ajena a sus protagonistas), que crece sin mayor control por parte de los usuarios. • A internet puede acceder cualquier persona que tenga un equipo y conexión. Esta realidad le da un gran valor a internet, ya que la convierte en un espacio diverso y heterogéneo. Es entonces necesario educar a los usuarios en el respeto hacia todas las personas que participan de la web, dándole un uso positivo y responsable, y cuidando tanto su huella digital como la de los demás.
  • 8. Fuentes de información y su Clasificación • Fuentes primarias: Son aquellas fuentes que contienen información nueva u original y cuya disposición no sigue esquema predeterminado. Se accede a ellas directamente o por información secundarias. • Fuentes secundarias: Son aquellas fuentes que contienen material ya conocido, pero organizado según un esquema información que contiene referencia a documentos primarios. • Fuentes terciarias • Son aquellas fuentes que contienen información de las fuentes • Son fuentes que no están muy tratadas aún en su Ej: bibliografía de bibliografías, guías de obras de referencia,

Notas del editor

  1. Cada vez son más las personas que usan internet para buscar información, hacer negocios, aprender, entretenerse y comunicarse. Sin embargo, en la web hay disponible todo tipo de contenidos. No es sencillo distinguir qué es bueno y qué es malo en internet. Cuando buscamos información en internet, se debe tener en cuenta su validez, éste es un aspecto fundamental.
  2. Son fuente de información todos aquellos materiales, productos, espacios virtuales, sitios web, redes, recursos, que nos proporcionan datos sobre un tema que nos interesa. Cuando buscamos información en Internet debemos tener en cuenta algunas cosas que nos pueden ayudar a ver si la información que estamos consultando es confiable o no.
  3. Cuando buscamos información en internet, se debe tener en cuenta su validez, éste es un aspecto fundamental. Es fácil encontrar mucha información, pero esta puede contener errores. Para ello es importante saber clasificar la información en válida o no válida. Antiguamente, la disponibilidad y diversidad de información era menor, lo cual dificultaba la obtención de la misma, pero hacía más fácil su verificación. Hoy en día, la situación es inversa: tenemos acceso a una mayor cantidad información y es más fácil obtenerla, pero es difícil determinar el grado de validez de esta.
  4. La calidad del contenido. Actualizaciones A quien va dirigido el contenido. La fuente de la información que es citada. La objetividad como se presenta la información Calidad de la redacción, sintaxis y ortografía. Entre otras cualidades que debemos observar.
  5. Internet y, en particular, las redes sociales se han transformado en una inmensa memoria colectiva (ajena a sus protagonistas), que crece sin mayor control por parte de los usuarios. A internet puede acceder cualquier persona que tenga un equipo y conexión. Esta realidad le da un gran valor a internet, ya que la convierte en un espacio diverso y heterogéneo. Es entonces necesario educar a los usuarios en el respeto hacia todas las personas que participan de la web, dándole un uso positivo y responsable, y cuidando tanto su huella digital como la de los demás.
  6. Fuentes primarias: Son aquellas fuentes que contienen información nueva u original y cuya disposición no sigue habitualmente, ningún esquema predeterminado. Se accede a ellas directamente o por las fuentes de información secundarias. Fuentes secundarias: Son aquellas fuentes que contienen material ya conocido, pero organizado según un esquema determinado. La información que contiene referencia a documentos primarios. Fuentes terciarias Son aquellas fuentes que contienen información de las fuentes secundarias. Son fuentes que no están muy tratadas aún en su conceptualización y naturaleza. Ej: bibliografía de bibliografías, guías de obras de referencia, etc.