SlideShare una empresa de Scribd logo
TalentoHumano
Quees
a importancia de la gestión del talento humano debe estar orientada,
a producir satisfacción en la gente, al empoderamiento desde el
manejo de las herramientas más usuales hasta la composición de
trabajadores cibernéticos, personas que se desenvuelvan en los aspectos
del mundo digital que lo rodea; de esta manera se harán personas
competitivas en el mundo globalizado.
El talento humano de la actualidad deben convertirse en personas
preparadas para asumir los cambios organizacionales que las economías
globales le exigen, porque sólo así se puede mantener competitivo; es pues,
sin lugar a dudas el gran reto importante de la administración del talento
humano.
Los cambios organizacionales, obligatorios desde el punto de vista de la
estrategia de negocio, importante para permanecer en el mercado, generan
pautas de desafío organizacional de manera que los procesos de gestión del
talento humano no se pueden ver como el simple hecho de administrar a las
persona, sino a administrar con la gente, y es a ella a la que se le ve como
agente activo, que desarrolla acciones competitivas, que son sus habilidades
L
y destrezas las que en su momento marca pautas de éxito, y proactivo desde
su inteligencia, su creatividad, su talento y el desarrollo de sus competencias.
IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION DE
TALENTO HUMANO.
La importancia de la gestión del
talento humano debe estar
orientada, a producir satisfacción
en la gente, al empoderamiento
desde el manejo de las
herramientas más usuales hasta la
composición de trabajadores
cibernéticos, personas que se
desenvuelvan en los aspectos del
mundo digital que lo rodea; de esta
manera se harán personas
competitivas en el mundo
globalizado.
El talento humano de la actualidad
deben convertirse en personas
preparadaspara asumirlos cambios
organizacionales que las economías
globales le exigen, porque sólo así
se puede mantener competitivo; es
pues, sin lugar a dudas el gran reto
importante de la administración del
talento humano. Permanecer en el
mercado, es la premisa, y para ello
se debe ser competitivo y para esto
se cuenta con un recurso humano
que ejerza liderazgo y éste ha sido
asumido desde la perspectiva de la
asociatividad, de la conformación
de clústeres, que posibilitan la
competencia en el libre mercado.
La Administración del Talento
Humano, entonces, se convierte en
un aspecto crucial, pues si el éxito
de lasinstituciones y organizaciones
depende en gran medida de lo que
las personashaceny cómo lo hacen,
entonces invertir en las personas
puede generar grandes beneficios.
Es así que un área operativa,
Recursos Humanos se convierte en
el socio estratégico de todas las
demás áreas, siendo capaz de
potenciar el trabajo en equipo y
transformar la organización
radicalmente.
CIBERGRAFIA:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/107
010/107010/importancia_del_talento_huma
no.html
CAPITAL HUMANO Y COMPETENCIAS.
Capital Humano: Es el aumento en la
capacidad de la producción del trabajo
alcanzada con mejoras en las capacidades de
trabajadores. Estas capacidades realzadas se
adquieren con el entrenamiento,
la educación y la experiencia. Se refiere
al conocimiento práctico, las habilidades
adquiridas y las capacidades aprendidas de
un individuo que lo hacen potencialmente.
Gestión Por Competencia:
Herramienta estratégica indispensable para
enfrentar los nuevos desafíos que impone el
medio. Es impulsar a nivel de excelencia las
competencias individuales, de acuerdo a las
necesidades operativas. Garantiza el
desarrollo y administración del potencial de
las personas, "de lo que saben hacer" o
podrían hacer.
El Capital Humano es actualmente una expresión muy utilizada a partir delos cambios
organizacionalesyel rol preponderante que el conocimientoy talentohumano juegadentrode las
Empresas para concretar el logro de los
objetivos.Esto plantealanecesidad deseranalizado ygestionadocontécnicasmásefectivas,eneste
punto entra la Gestión por Competencias
Competencia: es un conjunto de destrezas, habilidades, conocimientos, características
conductuales y otros atributos, los que, correctamente combinados frente a una situación de
trabajo, predicen un desempeño superior. Es aquello que
distingue losrendimientos excepcionales de losnormales yque se observadirectamente atravésd
e las conductas de cada ocupante en la ejecución cotidiana del cargo.
CIBERGRAFIA:https://es.scribd.com/doc/16189933/El-Capital-humano-y-Gestion-por-
competencias
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE UNA EMPRESA
El proceso de reclutamiento se inicia con la
búsqueda y termina cuando se reciben las
solicitudes de empleo. Se obtiene así un
conjunto de solicitantes, del cual saldrán
posteriormente los nuevos empleados. El
proceso de selección se considera
independientemente del reclutamiento.
El reclutadoridentificalasvacantesmediante
la planeación de recursoshumanos oa
peticiónde ladirección.
Los límites del ese entorno se originan en la
organización, el reclutador y el medio externo,
de los cuales los elementos más importantes
son:
 Disponibilidad interna y externa de
recursos humanos.
 Políticas de la compañía.
 Planes de recursos humanos.
 Prácticas de reclutamiento.
El tercerpasó del procesode reclutamientoy
selecciónde personal eslaevaluaciónde los
postulantesque hemos reclutadoo
convocado,con el finde elegirentre todos
ellosal másidóneo(oa losmás idóneos) para
el puestoque estamosofreciendo.
CIBERGRAFIA http://www.crecenegocios.com/el-proceso-de-reclutamiento-y-seleccion-de-
personal/
TIPOS DE ENTREVISTAS DE TRABAJO
1. Entrevistade preselección. Losexpertosla
utilizanparaverificarlainformacióndel CV
que ha enviadoel candidatoyconocersu
motivaciónhaciael puestode trabajoa
cubrir.Suelenserbrevesyel tipode
preguntassongenéricas.
Es posible que laempresadecidaestablecer
un primercontactovía telefónica.El
entrevistadorpuede llamarte acualquier
hora. Conversaenunsitiosinexcesivoruido
para poderestar atentoycausar unaprimera
impresiónsatisfactoria.Si nopuedes
atenderle,intentaconcertarotrahora.
2. Entrevistade selección. Eslamás
habitual.Trasel saludoentre ambaspartes,
la entrevistaempiezaconunacharla
introductoriaconpreguntasocomentarios
sintrascendenciaque sirvenpararomperel
hielo.Despuéscontinúaconpreguntassobre
el CV y el puestode trabajo ofertado.Finaliza
con un resumende algunosde losaspectos
comentadosparadespejarposiblesdudasy
una despedidaenlaque debenquedarclaros
lospróximospasosyfasesdel procesode
selección.
3. Entrevistafinal. Enla últimaentrevista
entre candidatoyempresase planteala
decisiónfinal de contratarala personao de
aceptar el puesto.Laempresasuele plantear
por escrito(atravésde una carta de
intenciones) laspropuestasfinalessobre
contrato,salario,horarios,jerarquía,fecha
de incorporaciónydemásaspectospropios
del puestoyde la empresaen cuestión.El
candidatopuede tomarse untiempo
prudencial (entre 24y 48 horas) para aceptar
o no el puestode trabajo.
Por otra parte,debessaberque existen
distintostiposde entrevistadependiendode
dos factoresbásicos:laestructuray el medio
y númerode personasque vana participar
enla entrevista.
Según su estructura:
1. Entrevistaestructurada.Basadaenun
marco de preguntaspredeterminadassobre
la experiencia,educación,intereses
personales,gustosyactividaddel solicitante.
Al responderesnecesarioserconciso,claro,
positivoydinámico.
 Para lacontrataciónde altosdirectivos,
perfilescomercialesoprofesionalesque
debengestionarincidenciasde clientes,la
empresapuede optarporuna entrevistade
tensión.El seleccionadorempleará
preguntasincómodasparaponera pruebaa
la personaque tiene delante.Se tratade una
entrevistaduraque sirve paradescubrir
aptitudesycompetenciasdel candidatobajo
situacionesde altoestrés.Noesmásque
una prueba:sé educadoy trata de superarla.
Probablemente lasiguienteentrevistasea
más natural y personal.
2. Entrevistalibre. Se hacenpreguntas
abiertasal candidatobasadasen las
obligacioneslaborales.El candidatotienela
oportunidadde conducirproactivamentela
conversación.Esunabuenamanerade hacer
valertushabilidadescomunicativas.
4. Entrevistasemiestructurada. Los
entrevistadoresdesplieganunaestrategia
mixta,conpreguntasestructuradasycon
preguntasabiertas.Esel tipode entrevista
más comúnque te permitirámostrartu
habilidadparadefenderabiertamentetu
candidatura.
4. Entrevistapor competencias. Algunas
empresasquierenincorporarprofesionales
que ademásde hacer bienundeterminado
trabajo,tienenpotencial.Poreste motivose
realizanentrevistasporcompetencias
restringidasogenéricas,dependiendode las
necesidadesde cadacompañía.
Según el medio y el número de
personas:
1. Entrevistapersonal. Eslamás común y
suele llevarse acaboentre un solo
representantede lacompañíay un
candidato.El objetivoesconocercómo
reaccionay se desenvuelveel candidato,
ademásde profundizarensuscapacidadesy
aptitudespersonalesyprofesionales.
2. Entrevistagrupal. Dentrode las
entrevistasgrupales,enlasque intervienen
variaspersonas,hayalgunasdiferenciasen
funcióndel númerode entrevistadoresyel
númerode candidatosque intervienen.Está
la entrevistade panel,variosentrevistadores
realizanlaentrevistaaunúnicocandidato;la
entrevistaenlínea,enlaque el candidato es
entrevistadopordiferentespersonasde
distintoniveljerárquico,ylaentrevistade
dinámicade grupo,enla que se convoca a
más de un candidatopara observarcómo
actúa en debates,juegososituaciones
simuladas.Estaúltimaesmuyútil para
valorarfactorescomo el liderazgo,la
iniciativa,lapersuasiónylacapacidadpara
trabajar enequipo.
Cibergrafía: https://orientacion-
laboral.infojobs.net/tipos-entrevistas-
trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Salas Baylon, Basilio
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power pointbasyjimenez
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Marisa Toledo
 
Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.
Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.
Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.Shirley Contreras Ulloa
 
Estudio de caso de liquidacion
Estudio de caso de liquidacionEstudio de caso de liquidacion
Estudio de caso de liquidacion
AngilyFonseca
 
Ensayo de administracion de recursos humanos semana 1
Ensayo de administracion de recursos humanos semana 1Ensayo de administracion de recursos humanos semana 1
Ensayo de administracion de recursos humanos semana 1
Jose Ramon Ramire Sanchez
 
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivasReclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
dapamaal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personalbasyjimenez
 
sena respuesta.docx
sena respuesta.docxsena respuesta.docx
sena respuesta.docx
YalesxiMagdaniel
 
PPT perfiles de cargo en selección
PPT perfiles de cargo en selecciónPPT perfiles de cargo en selección
PPT perfiles de cargo en selección
smartcoachoficial
 
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Faustino Maldonado
 
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
federicogalvis
 
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humanoAutores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humanoKarina Mendoza Carrillo
 
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autoresGestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autoresJonathan Alexander Gelvez
 
Introd. a la gestión del talento humano
Introd. a la gestión del talento humanoIntrod. a la gestión del talento humano
Introd. a la gestión del talento humano
DianaDC1019
 
Capacitacion De Personal
Capacitacion De PersonalCapacitacion De Personal
Capacitacion De Personal
JOHANLOP
 
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanosPresentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanosOsvaldo Toscano ILTEC
 
Bienestar laboral y capacitación
Bienestar  laboral y capacitaciónBienestar  laboral y capacitación
Bienestar laboral y capacitación
Cofla Perez
 
Administración del talento humano
Administración del talento humanoAdministración del talento humano
Administración del talento humano
Jorge Antonio Gómez Tovar
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.
Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.
Nuevos enfoques en la gestión del capital humano.
 
Estudio de caso de liquidacion
Estudio de caso de liquidacionEstudio de caso de liquidacion
Estudio de caso de liquidacion
 
Ensayo de administracion de recursos humanos semana 1
Ensayo de administracion de recursos humanos semana 1Ensayo de administracion de recursos humanos semana 1
Ensayo de administracion de recursos humanos semana 1
 
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivasReclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
sena respuesta.docx
sena respuesta.docxsena respuesta.docx
sena respuesta.docx
 
Modelo de DNC
Modelo de DNCModelo de DNC
Modelo de DNC
 
PPT perfiles de cargo en selección
PPT perfiles de cargo en selecciónPPT perfiles de cargo en selección
PPT perfiles de cargo en selección
 
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
 
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
 
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humanoAutores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
 
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autoresGestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
 
Introd. a la gestión del talento humano
Introd. a la gestión del talento humanoIntrod. a la gestión del talento humano
Introd. a la gestión del talento humano
 
Capacitacion De Personal
Capacitacion De PersonalCapacitacion De Personal
Capacitacion De Personal
 
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanosPresentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
 
Bienestar laboral y capacitación
Bienestar  laboral y capacitaciónBienestar  laboral y capacitación
Bienestar laboral y capacitación
 
Administración del talento humano
Administración del talento humanoAdministración del talento humano
Administración del talento humano
 

Similar a Revista Talento Humano

Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
Dama Oscar Mutima
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
iris Ramirez Esteban
 
Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
Revista digital  Editores: Christian García  / Edgar VargasRevista digital  Editores: Christian García  / Edgar Vargas
Revista digital Editores: Christian García / Edgar VargasEdgar Vargas
 
BENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN
BENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓNBENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN
BENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN
ITSCO
 
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano
Artículo científico relacionando las categorías de talento humanoArtículo científico relacionando las categorías de talento humano
Artículo científico relacionando las categorías de talento humanoRamiro Fárez Peñafiel
 
Gestion
GestionGestion
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion9
cefic
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humanoJoanandres
 
60177983 tesis-admin-is-trac-ion-por-competencias-laborales
60177983 tesis-admin-is-trac-ion-por-competencias-laborales60177983 tesis-admin-is-trac-ion-por-competencias-laborales
60177983 tesis-admin-is-trac-ion-por-competencias-laborales
Sergio Chinchilla Arroniz
 
T4 sistema de gestión de competencias - ensayo
T4   sistema de gestión de competencias  - ensayoT4   sistema de gestión de competencias  - ensayo
T4 sistema de gestión de competencias - ensayo
Rob Tejada
 
Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)
Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)
Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)
keyraQuintero
 
Gestion del talento humano yuli es
Gestion del talento humano yuli esGestion del talento humano yuli es
Gestion del talento humano yuli es
Ruddith_Bernuy
 
La gestion del_talento_humano_en_las_pymes
La gestion del_talento_humano_en_las_pymesLa gestion del_talento_humano_en_las_pymes
La gestion del_talento_humano_en_las_pymes
irishadanary
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
Maxwell Altamirano
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
Maxwell Altamirano
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
Maxwell Altamirano
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
Maxwell Altamirano
 
Unidad 1. fundamentos de la dirección de capital humano
Unidad 1. fundamentos de la dirección de capital humanoUnidad 1. fundamentos de la dirección de capital humano
Unidad 1. fundamentos de la dirección de capital humano
Ayerim Segura
 

Similar a Revista Talento Humano (20)

Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
Revista digital  Editores: Christian García  / Edgar VargasRevista digital  Editores: Christian García  / Edgar Vargas
Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
 
BENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN
BENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓNBENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN
BENEFICIOS DE UNA SELECCIÓN DE PERSONAL EN UNA ORGANIZACIÓN
 
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano
Artículo científico relacionando las categorías de talento humanoArtículo científico relacionando las categorías de talento humano
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion9
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
60177983 tesis-admin-is-trac-ion-por-competencias-laborales
60177983 tesis-admin-is-trac-ion-por-competencias-laborales60177983 tesis-admin-is-trac-ion-por-competencias-laborales
60177983 tesis-admin-is-trac-ion-por-competencias-laborales
 
T4 sistema de gestión de competencias - ensayo
T4   sistema de gestión de competencias  - ensayoT4   sistema de gestión de competencias  - ensayo
T4 sistema de gestión de competencias - ensayo
 
Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)
Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)
Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)
 
Recursos humano
Recursos humanoRecursos humano
Recursos humano
 
Gestion del talento humano yuli es
Gestion del talento humano yuli esGestion del talento humano yuli es
Gestion del talento humano yuli es
 
La gestion del_talento_humano_en_las_pymes
La gestion del_talento_humano_en_las_pymesLa gestion del_talento_humano_en_las_pymes
La gestion del_talento_humano_en_las_pymes
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
 
El capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competenciasEl capital humano y la gestión por competencias
El capital humano y la gestión por competencias
 
Unidad 1. fundamentos de la dirección de capital humano
Unidad 1. fundamentos de la dirección de capital humanoUnidad 1. fundamentos de la dirección de capital humano
Unidad 1. fundamentos de la dirección de capital humano
 
New gestion i
New gestion iNew gestion i
New gestion i
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 

Último (11)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 

Revista Talento Humano

  • 2. Quees a importancia de la gestión del talento humano debe estar orientada, a producir satisfacción en la gente, al empoderamiento desde el manejo de las herramientas más usuales hasta la composición de trabajadores cibernéticos, personas que se desenvuelvan en los aspectos del mundo digital que lo rodea; de esta manera se harán personas competitivas en el mundo globalizado. El talento humano de la actualidad deben convertirse en personas preparadas para asumir los cambios organizacionales que las economías globales le exigen, porque sólo así se puede mantener competitivo; es pues, sin lugar a dudas el gran reto importante de la administración del talento humano. Los cambios organizacionales, obligatorios desde el punto de vista de la estrategia de negocio, importante para permanecer en el mercado, generan pautas de desafío organizacional de manera que los procesos de gestión del talento humano no se pueden ver como el simple hecho de administrar a las persona, sino a administrar con la gente, y es a ella a la que se le ve como agente activo, que desarrolla acciones competitivas, que son sus habilidades L
  • 3. y destrezas las que en su momento marca pautas de éxito, y proactivo desde su inteligencia, su creatividad, su talento y el desarrollo de sus competencias. IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION DE TALENTO HUMANO. La importancia de la gestión del talento humano debe estar orientada, a producir satisfacción en la gente, al empoderamiento desde el manejo de las herramientas más usuales hasta la composición de trabajadores cibernéticos, personas que se desenvuelvan en los aspectos del mundo digital que lo rodea; de esta manera se harán personas competitivas en el mundo globalizado. El talento humano de la actualidad deben convertirse en personas preparadaspara asumirlos cambios organizacionales que las economías globales le exigen, porque sólo así se puede mantener competitivo; es pues, sin lugar a dudas el gran reto importante de la administración del talento humano. Permanecer en el mercado, es la premisa, y para ello se debe ser competitivo y para esto se cuenta con un recurso humano que ejerza liderazgo y éste ha sido asumido desde la perspectiva de la asociatividad, de la conformación de clústeres, que posibilitan la competencia en el libre mercado. La Administración del Talento Humano, entonces, se convierte en un aspecto crucial, pues si el éxito de lasinstituciones y organizaciones depende en gran medida de lo que las personashaceny cómo lo hacen, entonces invertir en las personas puede generar grandes beneficios. Es así que un área operativa,
  • 4. Recursos Humanos se convierte en el socio estratégico de todas las demás áreas, siendo capaz de potenciar el trabajo en equipo y transformar la organización radicalmente. CIBERGRAFIA: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/107 010/107010/importancia_del_talento_huma no.html CAPITAL HUMANO Y COMPETENCIAS. Capital Humano: Es el aumento en la capacidad de la producción del trabajo alcanzada con mejoras en las capacidades de trabajadores. Estas capacidades realzadas se adquieren con el entrenamiento, la educación y la experiencia. Se refiere al conocimiento práctico, las habilidades adquiridas y las capacidades aprendidas de un individuo que lo hacen potencialmente. Gestión Por Competencia: Herramienta estratégica indispensable para enfrentar los nuevos desafíos que impone el medio. Es impulsar a nivel de excelencia las competencias individuales, de acuerdo a las necesidades operativas. Garantiza el desarrollo y administración del potencial de las personas, "de lo que saben hacer" o podrían hacer. El Capital Humano es actualmente una expresión muy utilizada a partir delos cambios organizacionalesyel rol preponderante que el conocimientoy talentohumano juegadentrode las Empresas para concretar el logro de los objetivos.Esto plantealanecesidad deseranalizado ygestionadocontécnicasmásefectivas,eneste punto entra la Gestión por Competencias Competencia: es un conjunto de destrezas, habilidades, conocimientos, características conductuales y otros atributos, los que, correctamente combinados frente a una situación de trabajo, predicen un desempeño superior. Es aquello que distingue losrendimientos excepcionales de losnormales yque se observadirectamente atravésd
  • 5. e las conductas de cada ocupante en la ejecución cotidiana del cargo. CIBERGRAFIA:https://es.scribd.com/doc/16189933/El-Capital-humano-y-Gestion-por- competencias RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE UNA EMPRESA El proceso de reclutamiento se inicia con la búsqueda y termina cuando se reciben las solicitudes de empleo. Se obtiene así un conjunto de solicitantes, del cual saldrán posteriormente los nuevos empleados. El proceso de selección se considera independientemente del reclutamiento. El reclutadoridentificalasvacantesmediante la planeación de recursoshumanos oa peticiónde ladirección.
  • 6. Los límites del ese entorno se originan en la organización, el reclutador y el medio externo, de los cuales los elementos más importantes son:  Disponibilidad interna y externa de recursos humanos.  Políticas de la compañía.  Planes de recursos humanos.  Prácticas de reclutamiento. El tercerpasó del procesode reclutamientoy selecciónde personal eslaevaluaciónde los postulantesque hemos reclutadoo convocado,con el finde elegirentre todos ellosal másidóneo(oa losmás idóneos) para el puestoque estamosofreciendo. CIBERGRAFIA http://www.crecenegocios.com/el-proceso-de-reclutamiento-y-seleccion-de- personal/ TIPOS DE ENTREVISTAS DE TRABAJO 1. Entrevistade preselección. Losexpertosla utilizanparaverificarlainformacióndel CV que ha enviadoel candidatoyconocersu motivaciónhaciael puestode trabajoa cubrir.Suelenserbrevesyel tipode preguntassongenéricas. Es posible que laempresadecidaestablecer un primercontactovía telefónica.El entrevistadorpuede llamarte acualquier hora. Conversaenunsitiosinexcesivoruido para poderestar atentoycausar unaprimera impresiónsatisfactoria.Si nopuedes atenderle,intentaconcertarotrahora. 2. Entrevistade selección. Eslamás habitual.Trasel saludoentre ambaspartes, la entrevistaempiezaconunacharla introductoriaconpreguntasocomentarios sintrascendenciaque sirvenpararomperel hielo.Despuéscontinúaconpreguntassobre el CV y el puestode trabajo ofertado.Finaliza con un resumende algunosde losaspectos comentadosparadespejarposiblesdudasy una despedidaenlaque debenquedarclaros lospróximospasosyfasesdel procesode selección. 3. Entrevistafinal. Enla últimaentrevista entre candidatoyempresase planteala decisiónfinal de contratarala personao de aceptar el puesto.Laempresasuele plantear por escrito(atravésde una carta de intenciones) laspropuestasfinalessobre
  • 7. contrato,salario,horarios,jerarquía,fecha de incorporaciónydemásaspectospropios del puestoyde la empresaen cuestión.El candidatopuede tomarse untiempo prudencial (entre 24y 48 horas) para aceptar o no el puestode trabajo. Por otra parte,debessaberque existen distintostiposde entrevistadependiendode dos factoresbásicos:laestructuray el medio y númerode personasque vana participar enla entrevista. Según su estructura: 1. Entrevistaestructurada.Basadaenun marco de preguntaspredeterminadassobre la experiencia,educación,intereses personales,gustosyactividaddel solicitante. Al responderesnecesarioserconciso,claro, positivoydinámico.  Para lacontrataciónde altosdirectivos, perfilescomercialesoprofesionalesque debengestionarincidenciasde clientes,la empresapuede optarporuna entrevistade tensión.El seleccionadorempleará preguntasincómodasparaponera pruebaa la personaque tiene delante.Se tratade una entrevistaduraque sirve paradescubrir aptitudesycompetenciasdel candidatobajo situacionesde altoestrés.Noesmásque una prueba:sé educadoy trata de superarla. Probablemente lasiguienteentrevistasea más natural y personal. 2. Entrevistalibre. Se hacenpreguntas abiertasal candidatobasadasen las obligacioneslaborales.El candidatotienela oportunidadde conducirproactivamentela conversación.Esunabuenamanerade hacer valertushabilidadescomunicativas. 4. Entrevistasemiestructurada. Los entrevistadoresdesplieganunaestrategia mixta,conpreguntasestructuradasycon preguntasabiertas.Esel tipode entrevista más comúnque te permitirámostrartu habilidadparadefenderabiertamentetu candidatura. 4. Entrevistapor competencias. Algunas empresasquierenincorporarprofesionales que ademásde hacer bienundeterminado trabajo,tienenpotencial.Poreste motivose realizanentrevistasporcompetencias restringidasogenéricas,dependiendode las necesidadesde cadacompañía. Según el medio y el número de personas: 1. Entrevistapersonal. Eslamás común y suele llevarse acaboentre un solo representantede lacompañíay un candidato.El objetivoesconocercómo reaccionay se desenvuelveel candidato, ademásde profundizarensuscapacidadesy aptitudespersonalesyprofesionales. 2. Entrevistagrupal. Dentrode las entrevistasgrupales,enlasque intervienen variaspersonas,hayalgunasdiferenciasen funcióndel númerode entrevistadoresyel númerode candidatosque intervienen.Está la entrevistade panel,variosentrevistadores realizanlaentrevistaaunúnicocandidato;la entrevistaenlínea,enlaque el candidato es entrevistadopordiferentespersonasde distintoniveljerárquico,ylaentrevistade dinámicade grupo,enla que se convoca a más de un candidatopara observarcómo actúa en debates,juegososituaciones simuladas.Estaúltimaesmuyútil para valorarfactorescomo el liderazgo,la