SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS GENERALES
La comunicación en informática.
La comunicación es, en términos generales, la transmisión recíproca de mensajes
entre algunos seres vivientes, y consta de varios elementos: emisor, receptor,
código, mensaje, canal, contexto etcétera. Sus ventajas son:
• Comunicación rápida y capaz de interactuar
• Compartición de software y hardware como las impresoras o discos duros.
• Ahorro de costos y tiempo.
• Posibilidad de manejo y control a distancia de nuestra computadora.
• Mejora la forma de trabajo individual y en equipo
• Actualización dinámica de la información.
• Posibilidad de compartir e intercambiar archivos, ya sean imágenes, video o texto.
Medio de comunicación:
Como medios de comunicación se denominan todos aquellos instrumentos, canales
o formas de trasmisión de la información de que se valen los seres humanos para
realizar el proceso comunicativo.
Los medios de comunicación son tan amplios que abarcan desde la escritura hasta
las tecnologías de la información y comunicación de la actualidad.
De acuerdo al concepto de un determinado medio de comunicación, los roles de
emisor y receptor pueden intercambiarse o no. Es por ello que los medios responden
al menos a dos grandes paradigmas de la comunicación:
1) Comunicación unidireccional, en la que solo uno de los sujetos actúa como
emisor frente a un receptor.
2) Comunicación bidireccional o multidireccional, en la cual el receptor o los
receptores se convierten en emisores y viceversa.
Trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo es aquel en el cual un grupo de personas intervienen
aportando sus ideas y conocimientos con el objetivo de lograr una meta común.
Se diferencia, sin embargo, del trabajo en equipo en que lo que se persigue en el
trabajo colaborativo es la producción de conocimientos, y no tanto la optimización
de resultados.
Sus dinámicas de trabajo, además, se diferencian fundamentalmente en que en el
trabajo colaborativo figuras como la del líder o coordinador surgen
espontáneamente, y no están rígidamente definidas.
En este sentido, es una forma de trabajo más flexible que permite lograr resultados
diferentes (no necesariamente mejores) que el trabajo en equipo.
Plataforma informática
Una plataforma informática es una potente herramienta de gestión empresarial
conformada por un conjunto de hardware (servidores de bases de datos, servidores
de aplicaciones, máquinas de respaldo, equipos de conectividad, etc…), software
(framework, aplicaciones empresariales, módulos especializados, servicios, etc…),
estándares internacionales, metodologías, servicios y mucho más, sobrepasando
todo lo conocido hasta ahora como sistema informático tradicional.
Red internet
Una red de ordenadores es un conjunto de ordenadores conectados entre sí. Esta
conexión entre los ordenadores permite que se puedan compartir datos y recursos.
Existen dos tipos diferentes de redes:
a) las llamadas redes de área local, que son las que abarcan una zona no
demasiado grande, y en las cuales los ordenadores se conectan entre sí mediante
cables.
b) las redes de área amplia, que abarcan una región más extensa (varios países,
por ejemplo), y en las que los enlaces se establecen generalmente por medio de
líneas telefónicas o líneas dedicadas de alta velocidad, por ejemplo de fibra óptica,
satélites. etc.
Una red (o un conjunto de redes) puede conectarse con otra red (u otro conjunto de
redes) dando así origen a una red mayor.
Internet es un conjunto de redes interconectadas a escala mundial. Puede definirse
como una red mundial de redes de ordenadores. No es por tanto una red de
ordenadores en el sentido usual, sino una red de redes que tiene la particularidad
de que cada una de las redes es independiente y autónoma.
Las redes que forman parte de Internet son de muy diversa índole, propósito y
tamaño. Hay redes públicas y privadas; locales, regionales e internacionales;
institucionales, educativas, universitarias, dedicadas a la investigación, al
entretenimiento, etc.
Página web
Una página web es un sitio con información y datos acerca de alguna temática en
particular a la que se puede acceder desde un buscador en internet y está publicada
por una persona o empresa.
La web está dentro del World Wide Web (WWW) o red informática mundial, la cual
contiene todos el sistemas con los documentos de internet.
La página principal de una página web es la Home, y normalmente las personas
que administran un sitio web te dan la URL de su home principal, que será del tipo
www.miweb.com, para poder visitarla y acudir después a las demás páginas que
incluye esta web.
Ejemplos de páginas web
Blog
Ahora mismo estás leyendo un blog, pero no solo eso, también estás en una página
corporativa y personal, ya que Bego Romero se trata de una marca personal muy
potenciada por el blog.
Pero, ¿qué es un Blog? Un blog se trata de un sitio web en el que se abarcan temas
de interés para los usuarios que llegan hasta él con contenidos en forma de artículos
llamados posts.
Corporativas
Las páginas web corporativas se tratan de sitios donde una marca o empresa quiere
hacer branding y utilizarla para que sus clientes, potenciales o actuales, naveguen
a través de ella y conozcan todo acerca de la compañía.
En estas se suelen presentar los productos o servicios, así como la historia, para
conectar con el usuario y lograr hacer imagen de marca o branding.
Personales
Una web personal es un sitio donde tratamos de vendernos a nosotros mismos, ya
sea con el objetivo de vender algún tipo de servicio (como coaching o consultoría,
por ejemplo), o con el objetivo de conseguir mejores oportunidades laborales o un
trabajo.
Cada sitio web debe ir enfocado al objetivo que estamos buscando, por lo que no
será lo mismo un sitio web de venta de producto o servicio, que un sitio web de
alguien en busca de un trabajo.
Portal web
Un portal es una plataforma basada en web que recopila información de diferentes
fuentes en una única interfaz de usuario y presenta a los usuarios la información
más relevante para su contexto. Con el tiempo, los portales web sencillos han
evolucionado hasta convertirse en plataformas de portal que soportan las iniciativas
de la experiencia del cliente digital.
Ejemplos de portales, en particular aquellos que utilizan inicio de sesión, abundan
en la mayoría de las industrias:
• Portales de pacientes
• Portales de gobierno
• Intranets/Extranets/Entornos de trabajo
• Portales de gestión de conocimiento
• Portales de estudiantes
• Portales de proveedor
TIC
Las tecnologías de Información y Comunicación (TIC) son el conjunto de
herramientas relacionadas con la transmisión, procesamiento y almacenamiento
digitalizado de la información. Un aliado del emprendimiento, tanto en nuevos
conceptos como en lo tradicional.
Razones para usar las TIC en la
educación
VENTAJAS PARA EL DOCENTE:
- Ahorro de tiempo a la hora de presentar un material o tema en clase.
- Aumento de la motivación y la atención al presentar un determinado
material.
- Aumenta la agilidad para impartir la clase y disminuye los “tiempos perdidos”.
- Permite mucho más tiempo para una retroalimentación de los temas tratados
y estudiarlos con mayor profundidad.
- Permiten una mayor integración de todas las componentes que intervienen
en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
VENTAJAS PARA EL ALUMNO:
- Participación activa del alumno en la construcción de su propio aprendizaje
- La posibilidad de crear micromundos que le permiten explorar y conjeturar.
- Permite el desarrollo cognitivo del estudiante.
- Control del tiempo y secuencia del aprendizaje por el alumno.
- A través de la retroalimentación inmediata y efectiva, el alumno puede
aprender de sus errores.
Redes sociales
Las redes sociales, en el mundo virtual, son sitios y aplicaciones que operan en
niveles diversos como el profesional, de relación, entre otros pero siempre
permitiendo el intercambio de información entre personas y/o empresas.
Características de las redes sociales Conectividad
Gracias a las redes sociales, personas que se encuentran en países diferentes
pueden mantener un contacto cercano. Se crean así vínculos entre individuos, que
pueden conocerse o no, y entre grupos de personas que comparten intereses
comunes. La conectividad no queda limitada entre estas sino que es posible agregar
o seguir a cualquier persona que así lo decida.
Interacción
La interacción o engagement es una de las características más importantes de las
redes sociales. Las publicaciones permiten a los usuarios expresarse y establecer
diálogos. Así, las empresas pueden conocer la opinión de la audiencia y contactar
directamente con su público objetivo para mejorar las relaciones.
Personalización
Cada red social cuenta con su propia configuración, y son ajustables en función de
las preferencias de cada persona. Así, un perfil podrá ser desde completamente
público hasta tener un grado elevado de privacidad.
Tiempo real
Las redes sociales son un tipo de mensajería instantánea, que permiten la entrega
de mensajes a tiempo real. De este modo, es posible mantener una interacción
continua entre las personas que tengan activadas esas notificaciones concretas.
Viralidad
Un término que se ha convertido en popular es el de la viralidad. Significa que algún
tipo de contenido se propaga a gran velocidad a través de las redes sociales. La
exhibición exponencial de una publicación resulta muy atractiva para las empresas.
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas
1. Genera mayor comunicación e interacción entre los jóvenes.
2. Están mejor informados.
3. Vencen la timidez a través de las redes sociales.
4. Facilita la relación entre las personas sin las barreras culturales y físicas.
Desventajas
1. Pierden la interacción con su entorno social y su familia.
2. Pueden convertirse en víctimas de ciberbullyng y suplantación de identidad.
3. Se exponen a personas que muchas veces no conocen, publicando información
personal.
4. Se convierten en víctimas de virus y software dañados.
Componentes de una red social
Página de Inicio, perfil, mensajes, búsquedas, grupos, preferidos, gestión
documental.
Esas son las constantes, pero según la red social, los componentes podrían variar
y presentarse en mayor cantidad.
Redes sociales que se utilizan en la actualidad
Facebook: Facebook es la principal red social que existe en el mundo. Una red de
vínculos virtuales, cuyo principal objetivo es dar un soporte para producir y compartir
contenidos. Llegó para ampliar las posibilidades de relación social y causó una
revolución sensible en el mundo de las comunicaciones. El marketing no fue ajeno
a este cambio encontrando en esta modalidad un terreno fértil para nuevos
conceptos y abordajes.
Twiter: Esta plataforma social, es un servicio de comunicación bidireccional con el
que puedes compartir información de diverso tipo de una forma rápida, sencilla y
gratuita.
“Twitter es una lanzadera de pensamientos”.
En otras palabras, se trata de una de las redes de microblogging más populares que
existen en la actualidad y su éxito reside en el envío de mensajes cortos llamados
“tweets”.
Fue creada por Jack Dorsey y su equipo en 2006 y la idea se inspira en el envío de
fragmentos cortos de texto (de 140 caracteres hasta 2018), donde puedes añadir
un enlace, imágenes, vídeo, encuestas o incluso un gift.
Instagram
Es una red social y una aplicación móvil al mismo tiempo, que permite a sus usuarios
subir imágenes y vídeos con múltiples efectos fotográficos como filtros, marcos,
colores retro, etc., para posteriormente compartir esas imágenes en la misma
plataforma o en otras redes sociales.
Esta aplicación o red, es actualmente una de las que mayor crecimiento tiene en el
mundo.
Whatsapp
WhatsApp es una aplicación de chat para teléfonos móviles de última generación,
los llamados smartphones. Sirve para enviar mensajes de texto y multimedia entre
sus usuarios.
Su funcionamiento es similar a los programas de mensajería instantánea para
ordenador más comunes, aunque enfocado y adaptado al móvil. Hay un WhatsApp
web de escritorio para ordenador y, por tanto, también funciona WhatsApp en iPad y
en la mayoría de tabletas.
Snapchat
Snapchat es el nuevo fenómeno social que arrasa entre la muchachada más joven.
Su éxito ha llegado a un punto en el que Facebook intentó comprarlo por 3000
millones y aún así fracasó.
A través de la app envía más de 400 millones de fotos al día (más que en
Facebook), y solo hace falta ver la repercusión que ha generado a nivel mundial (y
que se da también en España y en países latinos, aunque en menor medida que en
los anglosajones) desde que comenzó su andadura en septiembre del 2011.
Skype y su función
Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de
personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas
gratis individuales y grupales, enviar mensajes instantáneos y compartir archivos
con otras personas que usan Skype. Puedes usar Skype en lo que mejor se adapte
a tus necesidades: en tu teléfono móvil, PC o tableta.
Skype se puede descargar gratis y es fácil de usar.
Además, con un poco de dinero, puedes hacer mucho más: llamar a
teléfonos y enviar mensajes SMS. Puedes pagar a medida que lo usas o comprar
un plan, lo que prefieras. Y en el mundo de los negocios, esto significa que puedes
reunir a todo tu grupo de trabajadores, socios y clientes para hacer lo que necesites.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
LAURAVALENTINA61
 
Universidad fermín toro comunicacion digital m.v
Universidad fermín toro comunicacion digital m.vUniversidad fermín toro comunicacion digital m.v
Universidad fermín toro comunicacion digital m.v
MariValera
 
Trabajo convergencia tecnologica 1
Trabajo convergencia tecnologica 1Trabajo convergencia tecnologica 1
Trabajo convergencia tecnologica 1
JenniferPatricia6
 
Proyecto de ntics
Proyecto de nticsProyecto de ntics
Proyecto de ntics
MayraAlejandraDiazDi
 
Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0
Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0
Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0
MayraAlejandraDiazDi
 
Ntic Flacso
Ntic FlacsoNtic Flacso
Ntic Flacso
maricelaguilar
 
Maicol
MaicolMaicol
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
juanperilla4
 
Base de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLEBase de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLE
RoqueAndres1
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
danieljosuerodriguezolachica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionKatytaM
 
Conceptos generales en informatica (1)
Conceptos generales en informatica (1)Conceptos generales en informatica (1)
Conceptos generales en informatica (1)
YEISONALEXANDERSANDO
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
darley xiomara
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Laudaly sierra
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivos
Marielbis Almao Mogollón
 

La actualidad más candente (17)

Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
 
Taller de las tics
Taller de las ticsTaller de las tics
Taller de las tics
 
Universidad fermín toro comunicacion digital m.v
Universidad fermín toro comunicacion digital m.vUniversidad fermín toro comunicacion digital m.v
Universidad fermín toro comunicacion digital m.v
 
Trabajo de felipe 2
Trabajo de felipe 2Trabajo de felipe 2
Trabajo de felipe 2
 
Trabajo convergencia tecnologica 1
Trabajo convergencia tecnologica 1Trabajo convergencia tecnologica 1
Trabajo convergencia tecnologica 1
 
Proyecto de ntics
Proyecto de nticsProyecto de ntics
Proyecto de ntics
 
Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0
Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0
Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0
 
Ntic Flacso
Ntic FlacsoNtic Flacso
Ntic Flacso
 
Maicol
MaicolMaicol
Maicol
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Base de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLEBase de trabajo Web, TIC y PLE
Base de trabajo Web, TIC y PLE
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Conceptos generales en informatica (1)
Conceptos generales en informatica (1)Conceptos generales en informatica (1)
Conceptos generales en informatica (1)
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Terminos interactivos
Terminos interactivosTerminos interactivos
Terminos interactivos
 

Similar a Conceptos generales

Conceptos generales
Conceptos generales   Conceptos generales
Conceptos generales
BRAYANANTONIOGARZONB
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
andrescorrea78
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas  para el trabajo colaborativoHerramientas  para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
juanihoyoslopez
 
Tarea 3 de tecnológica educativa
Tarea 3 de tecnológica educativaTarea 3 de tecnológica educativa
Tarea 3 de tecnológica educativa
Matemática y física Estudiante
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
lauramahecha6
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
DayanaReyes24
 
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICACONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
OSCARSANTIAGOTORRESA
 
Actividad 1.1 fabián velasco
Actividad 1.1 fabián velascoActividad 1.1 fabián velasco
Actividad 1.1 fabián velasco
Fabian Velasco
 
Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación
masielyadira
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
masielyadira
 
Ciclodetarea2 unidad2grupo100201 201
Ciclodetarea2 unidad2grupo100201   201Ciclodetarea2 unidad2grupo100201   201
Ciclodetarea2 unidad2grupo100201 201
wilson lara
 
La era digital.
La era digital.La era digital.
La era digital.
mireiagd00
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Maria Paredes
 
Conceptos generales sobre el entorno web
Conceptos generales sobre el entorno webConceptos generales sobre el entorno web
Conceptos generales sobre el entorno web
Paolita Navaro
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
brayan esteban
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
kerlnny rocha vasquez
 

Similar a Conceptos generales (20)

Conceptos generales
Conceptos generales   Conceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas  para el trabajo colaborativoHerramientas  para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Taller De Las Tic´s
Taller De Las Tic´sTaller De Las Tic´s
Taller De Las Tic´s
 
Tarea 3 de tecnológica educativa
Tarea 3 de tecnológica educativaTarea 3 de tecnológica educativa
Tarea 3 de tecnológica educativa
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Taller de las tics
Taller de las ticsTaller de las tics
Taller de las tics
 
Taller de las tics
Taller de las ticsTaller de las tics
Taller de las tics
 
Taller de las tics
Taller de las ticsTaller de las tics
Taller de las tics
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
 
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICACONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
 
Actividad 1.1 fabián velasco
Actividad 1.1 fabián velascoActividad 1.1 fabián velasco
Actividad 1.1 fabián velasco
 
Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Ciclodetarea2 unidad2grupo100201 201
Ciclodetarea2 unidad2grupo100201   201Ciclodetarea2 unidad2grupo100201   201
Ciclodetarea2 unidad2grupo100201 201
 
La era digital.
La era digital.La era digital.
La era digital.
 
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicadaTarea 4 de tecnologia aplicada
Tarea 4 de tecnologia aplicada
 
Conceptos generales sobre el entorno web
Conceptos generales sobre el entorno webConceptos generales sobre el entorno web
Conceptos generales sobre el entorno web
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Conceptos generales

  • 1. CONCEPTOS GENERALES La comunicación en informática. La comunicación es, en términos generales, la transmisión recíproca de mensajes entre algunos seres vivientes, y consta de varios elementos: emisor, receptor, código, mensaje, canal, contexto etcétera. Sus ventajas son: • Comunicación rápida y capaz de interactuar • Compartición de software y hardware como las impresoras o discos duros. • Ahorro de costos y tiempo. • Posibilidad de manejo y control a distancia de nuestra computadora. • Mejora la forma de trabajo individual y en equipo • Actualización dinámica de la información. • Posibilidad de compartir e intercambiar archivos, ya sean imágenes, video o texto. Medio de comunicación: Como medios de comunicación se denominan todos aquellos instrumentos, canales o formas de trasmisión de la información de que se valen los seres humanos para realizar el proceso comunicativo. Los medios de comunicación son tan amplios que abarcan desde la escritura hasta las tecnologías de la información y comunicación de la actualidad.
  • 2. De acuerdo al concepto de un determinado medio de comunicación, los roles de emisor y receptor pueden intercambiarse o no. Es por ello que los medios responden al menos a dos grandes paradigmas de la comunicación: 1) Comunicación unidireccional, en la que solo uno de los sujetos actúa como emisor frente a un receptor. 2) Comunicación bidireccional o multidireccional, en la cual el receptor o los receptores se convierten en emisores y viceversa. Trabajo colaborativo El trabajo colaborativo es aquel en el cual un grupo de personas intervienen aportando sus ideas y conocimientos con el objetivo de lograr una meta común. Se diferencia, sin embargo, del trabajo en equipo en que lo que se persigue en el trabajo colaborativo es la producción de conocimientos, y no tanto la optimización de resultados. Sus dinámicas de trabajo, además, se diferencian fundamentalmente en que en el trabajo colaborativo figuras como la del líder o coordinador surgen espontáneamente, y no están rígidamente definidas. En este sentido, es una forma de trabajo más flexible que permite lograr resultados diferentes (no necesariamente mejores) que el trabajo en equipo.
  • 3. Plataforma informática Una plataforma informática es una potente herramienta de gestión empresarial conformada por un conjunto de hardware (servidores de bases de datos, servidores de aplicaciones, máquinas de respaldo, equipos de conectividad, etc…), software (framework, aplicaciones empresariales, módulos especializados, servicios, etc…), estándares internacionales, metodologías, servicios y mucho más, sobrepasando todo lo conocido hasta ahora como sistema informático tradicional. Red internet Una red de ordenadores es un conjunto de ordenadores conectados entre sí. Esta conexión entre los ordenadores permite que se puedan compartir datos y recursos. Existen dos tipos diferentes de redes:
  • 4. a) las llamadas redes de área local, que son las que abarcan una zona no demasiado grande, y en las cuales los ordenadores se conectan entre sí mediante cables. b) las redes de área amplia, que abarcan una región más extensa (varios países, por ejemplo), y en las que los enlaces se establecen generalmente por medio de líneas telefónicas o líneas dedicadas de alta velocidad, por ejemplo de fibra óptica, satélites. etc. Una red (o un conjunto de redes) puede conectarse con otra red (u otro conjunto de redes) dando así origen a una red mayor. Internet es un conjunto de redes interconectadas a escala mundial. Puede definirse como una red mundial de redes de ordenadores. No es por tanto una red de ordenadores en el sentido usual, sino una red de redes que tiene la particularidad de que cada una de las redes es independiente y autónoma. Las redes que forman parte de Internet son de muy diversa índole, propósito y tamaño. Hay redes públicas y privadas; locales, regionales e internacionales; institucionales, educativas, universitarias, dedicadas a la investigación, al entretenimiento, etc. Página web Una página web es un sitio con información y datos acerca de alguna temática en particular a la que se puede acceder desde un buscador en internet y está publicada por una persona o empresa. La web está dentro del World Wide Web (WWW) o red informática mundial, la cual contiene todos el sistemas con los documentos de internet. La página principal de una página web es la Home, y normalmente las personas que administran un sitio web te dan la URL de su home principal, que será del tipo www.miweb.com, para poder visitarla y acudir después a las demás páginas que incluye esta web.
  • 5. Ejemplos de páginas web Blog Ahora mismo estás leyendo un blog, pero no solo eso, también estás en una página corporativa y personal, ya que Bego Romero se trata de una marca personal muy potenciada por el blog. Pero, ¿qué es un Blog? Un blog se trata de un sitio web en el que se abarcan temas de interés para los usuarios que llegan hasta él con contenidos en forma de artículos llamados posts. Corporativas Las páginas web corporativas se tratan de sitios donde una marca o empresa quiere hacer branding y utilizarla para que sus clientes, potenciales o actuales, naveguen a través de ella y conozcan todo acerca de la compañía. En estas se suelen presentar los productos o servicios, así como la historia, para conectar con el usuario y lograr hacer imagen de marca o branding. Personales Una web personal es un sitio donde tratamos de vendernos a nosotros mismos, ya sea con el objetivo de vender algún tipo de servicio (como coaching o consultoría, por ejemplo), o con el objetivo de conseguir mejores oportunidades laborales o un trabajo. Cada sitio web debe ir enfocado al objetivo que estamos buscando, por lo que no será lo mismo un sitio web de venta de producto o servicio, que un sitio web de alguien en busca de un trabajo.
  • 6. Portal web Un portal es una plataforma basada en web que recopila información de diferentes fuentes en una única interfaz de usuario y presenta a los usuarios la información más relevante para su contexto. Con el tiempo, los portales web sencillos han evolucionado hasta convertirse en plataformas de portal que soportan las iniciativas de la experiencia del cliente digital. Ejemplos de portales, en particular aquellos que utilizan inicio de sesión, abundan en la mayoría de las industrias: • Portales de pacientes • Portales de gobierno • Intranets/Extranets/Entornos de trabajo • Portales de gestión de conocimiento • Portales de estudiantes • Portales de proveedor
  • 7. TIC Las tecnologías de Información y Comunicación (TIC) son el conjunto de herramientas relacionadas con la transmisión, procesamiento y almacenamiento digitalizado de la información. Un aliado del emprendimiento, tanto en nuevos conceptos como en lo tradicional. Razones para usar las TIC en la educación VENTAJAS PARA EL DOCENTE: - Ahorro de tiempo a la hora de presentar un material o tema en clase. - Aumento de la motivación y la atención al presentar un determinado material. - Aumenta la agilidad para impartir la clase y disminuye los “tiempos perdidos”. - Permite mucho más tiempo para una retroalimentación de los temas tratados y estudiarlos con mayor profundidad. - Permiten una mayor integración de todas las componentes que intervienen en el proceso de enseñanza – aprendizaje. VENTAJAS PARA EL ALUMNO: - Participación activa del alumno en la construcción de su propio aprendizaje - La posibilidad de crear micromundos que le permiten explorar y conjeturar. - Permite el desarrollo cognitivo del estudiante. - Control del tiempo y secuencia del aprendizaje por el alumno.
  • 8. - A través de la retroalimentación inmediata y efectiva, el alumno puede aprender de sus errores. Redes sociales Las redes sociales, en el mundo virtual, son sitios y aplicaciones que operan en niveles diversos como el profesional, de relación, entre otros pero siempre permitiendo el intercambio de información entre personas y/o empresas. Características de las redes sociales Conectividad Gracias a las redes sociales, personas que se encuentran en países diferentes pueden mantener un contacto cercano. Se crean así vínculos entre individuos, que pueden conocerse o no, y entre grupos de personas que comparten intereses comunes. La conectividad no queda limitada entre estas sino que es posible agregar o seguir a cualquier persona que así lo decida. Interacción La interacción o engagement es una de las características más importantes de las redes sociales. Las publicaciones permiten a los usuarios expresarse y establecer diálogos. Así, las empresas pueden conocer la opinión de la audiencia y contactar directamente con su público objetivo para mejorar las relaciones. Personalización Cada red social cuenta con su propia configuración, y son ajustables en función de las preferencias de cada persona. Así, un perfil podrá ser desde completamente público hasta tener un grado elevado de privacidad.
  • 9. Tiempo real Las redes sociales son un tipo de mensajería instantánea, que permiten la entrega de mensajes a tiempo real. De este modo, es posible mantener una interacción continua entre las personas que tengan activadas esas notificaciones concretas. Viralidad Un término que se ha convertido en popular es el de la viralidad. Significa que algún tipo de contenido se propaga a gran velocidad a través de las redes sociales. La exhibición exponencial de una publicación resulta muy atractiva para las empresas. Ventajas y desventajas de las redes sociales Ventajas 1. Genera mayor comunicación e interacción entre los jóvenes. 2. Están mejor informados. 3. Vencen la timidez a través de las redes sociales. 4. Facilita la relación entre las personas sin las barreras culturales y físicas. Desventajas 1. Pierden la interacción con su entorno social y su familia. 2. Pueden convertirse en víctimas de ciberbullyng y suplantación de identidad. 3. Se exponen a personas que muchas veces no conocen, publicando información personal. 4. Se convierten en víctimas de virus y software dañados. Componentes de una red social Página de Inicio, perfil, mensajes, búsquedas, grupos, preferidos, gestión documental. Esas son las constantes, pero según la red social, los componentes podrían variar y presentarse en mayor cantidad.
  • 10. Redes sociales que se utilizan en la actualidad Facebook: Facebook es la principal red social que existe en el mundo. Una red de vínculos virtuales, cuyo principal objetivo es dar un soporte para producir y compartir contenidos. Llegó para ampliar las posibilidades de relación social y causó una revolución sensible en el mundo de las comunicaciones. El marketing no fue ajeno a este cambio encontrando en esta modalidad un terreno fértil para nuevos conceptos y abordajes. Twiter: Esta plataforma social, es un servicio de comunicación bidireccional con el que puedes compartir información de diverso tipo de una forma rápida, sencilla y gratuita. “Twitter es una lanzadera de pensamientos”. En otras palabras, se trata de una de las redes de microblogging más populares que existen en la actualidad y su éxito reside en el envío de mensajes cortos llamados “tweets”. Fue creada por Jack Dorsey y su equipo en 2006 y la idea se inspira en el envío de fragmentos cortos de texto (de 140 caracteres hasta 2018), donde puedes añadir un enlace, imágenes, vídeo, encuestas o incluso un gift. Instagram Es una red social y una aplicación móvil al mismo tiempo, que permite a sus usuarios subir imágenes y vídeos con múltiples efectos fotográficos como filtros, marcos,
  • 11. colores retro, etc., para posteriormente compartir esas imágenes en la misma plataforma o en otras redes sociales. Esta aplicación o red, es actualmente una de las que mayor crecimiento tiene en el mundo. Whatsapp WhatsApp es una aplicación de chat para teléfonos móviles de última generación, los llamados smartphones. Sirve para enviar mensajes de texto y multimedia entre sus usuarios. Su funcionamiento es similar a los programas de mensajería instantánea para ordenador más comunes, aunque enfocado y adaptado al móvil. Hay un WhatsApp web de escritorio para ordenador y, por tanto, también funciona WhatsApp en iPad y en la mayoría de tabletas. Snapchat Snapchat es el nuevo fenómeno social que arrasa entre la muchachada más joven. Su éxito ha llegado a un punto en el que Facebook intentó comprarlo por 3000 millones y aún así fracasó. A través de la app envía más de 400 millones de fotos al día (más que en Facebook), y solo hace falta ver la repercusión que ha generado a nivel mundial (y
  • 12. que se da también en España y en países latinos, aunque en menor medida que en los anglosajones) desde que comenzó su andadura en septiembre del 2011. Skype y su función Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas gratis individuales y grupales, enviar mensajes instantáneos y compartir archivos con otras personas que usan Skype. Puedes usar Skype en lo que mejor se adapte a tus necesidades: en tu teléfono móvil, PC o tableta. Skype se puede descargar gratis y es fácil de usar. Además, con un poco de dinero, puedes hacer mucho más: llamar a teléfonos y enviar mensajes SMS. Puedes pagar a medida que lo usas o comprar un plan, lo que prefieras. Y en el mundo de los negocios, esto significa que puedes reunir a todo tu grupo de trabajadores, socios y clientes para hacer lo que necesites.