SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS
GENERALES DE LA
ERGONOMÍA EN LA
COMPUTACIÓN
RADIOLOGÍA E IMAGENOLOGIA
Alejandro A. Lobo B.
C.I: 25150625
La ergonomía es la disciplina que se
encarga del diseño de lugares de
trabajo, herramientas y tareas, de
modo que coincidan con las
características fisiológicas,
anatómicas, psicológicas y las
capacidades del trabajador.
CONCEPTO DE LA
ERGONOMÍA
PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE
DATOS
El trabajo con pantallas de
visualización de datos es
quizás el ejemplo más
característico de cómo una
nueva tecnología puede
suponer la introducción de
unos nuevos
riesgos: problemas en ojos
y visión, posturales y
lesiones por movimientos
repetidos y estrés.
EL EQUIPO
EL MONITOR
Debe trabajarse con monitores que
lleven un tratamiento antirreflejo o
incorporen un filtro especial.
Regular el brillo y contraste
Es importante que la pantalla esté
siempre limpia.
El monitor debe estar en la
posición correcta y debe
ajustarse su ángulo de
visualización.
La parte superior de la pantalla
debe estar a una altura similar a la
de los ojos.
EL
TECLADO
Cada vez existen en el mercado más
componentes que corrigen esto, como
los teclados ergonómicos o los reposa
muñecas.
Debe ser regulable en cuanto a inclinación.
Se recomienda que la línea media del
teclado (tercera fila), no se levante más de
3 cm.
En relación a su ubicación, se recomienda
situarlo con el espacio necesario delante
para poder apoyar cómodamente brazos y
manos.
EL RATÓN
Su configuración debe
adaptarse a la curva
de la mano.
Tiene que permitir que se puedan
descansar los dedos y la mano sobre él sin
que se active inesperadamente.
Que no necesite mucha fuerza para
accionarse.
La bola debe estar bajo los
dedos.
Fácilmente deslizable. Se pueden utilizar
también alfombrillas.
Su manejo ha de ser posible para
diestros y zurdos.
EL
MOBILIARIO
Superficie de color claro y mate.
Estable. Que soporte el peso del
equipo y de cualquier persona
que se apoye sobre alguno de
sus bordes.
De dimensiones suficientes
como para permitir una
colocación flexible de todo el
material de trabajo.
Altura regulable. Esta condición no
es imprescindible.
Espacio interior suficiente.
(La mesa o superficie de
trabajo)
LA SILLA DE TRABAJO
Estable
Graduable en
cuanto a altura.
Ajuste la altura del asiento de
acuerdo con la altura de la mesa.
Respaldo regulable en altura,
profundidad e inclinación.
Los reposabrazos no
son imprescindibles.
La base del asiento
ha de ser flexible
pero firme
Es preferible una tapicería
rugosa, que contribuya a
mantener la postura escogida.
TEMPERATURA
Es preferible una iluminación
tenue, que no provoque
deslumbramientos o reflejos.
Son preferibles las bombillas
incandescentes normales a los
tubos fluorescentes.
Combine la iluminación
general e iluminación
específica para la tarea,
evitando luces intensas en su
campo de visión.
ILUMINACIÓN RUIDO
Usar encerramientos acústicos
para las impresoras
Alejar lo máximo posible los
focos de ruido.
Una humedad relativa entre el
40% y 70%.
Una temperatura ambiental
entre 19º y 24ºC.
POSTURA CORPORAL
Muslos horizontales y piernas verticales,
formando un ángulo de 90º.
Brazos verticales y antebrazos
horizontales, formando un ángulo recto
desde el codo.
Las muñecas en una posición natural y sin
doblarlas excesivamente.
Columna vertebral recta. Sin torsión del
tronco.
Adopte una postura relajada erguida.
Colocar los materiales que se utilizan con
frecuencia al alcance de la mano.
EL CUIDADO DE LA VISTA
Lleve a cabo revisiones periódicas de la
vista por parte de un especialista.
Efectúe pausas frecuentes y descanse la
vista.
Mantenga limpios sus lentes, sus lentes de
contacto y la pantalla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
Nelson Albeiro Monroy Monroy
 
Slideshare ergonomia
Slideshare ergonomiaSlideshare ergonomia
Slideshare ergonomiadilnyd1712
 
Ergonomía en el uso de computadoras
Ergonomía en el uso de computadorasErgonomía en el uso de computadoras
Ergonomía en el uso de computadoras
Jose de la O
 
Presentación1 ergonomia
Presentación1 ergonomiaPresentación1 ergonomia
Presentación1 ergonomiaANDREAMELEKA
 
Ergonomía en el uso de los computadores
Ergonomía en el uso de los computadoresErgonomía en el uso de los computadores
Ergonomía en el uso de los computadoresTanyaMore
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Iván Flórez
 
Trabajo ergonomîa
Trabajo ergonomîa Trabajo ergonomîa
Trabajo ergonomîa
Kati OrTiz
 
ergonomia en las tics
ergonomia en las ticsergonomia en las tics
ergonomia en las tics
Carolina Sarasty Crespo
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
Cristian David
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoressena
 
Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaQué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaSlideshare233
 
Real decreto 488
Real decreto 488Real decreto 488
Real decreto 488vsusan146
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
Angela León
 
Medidas ergonómicas de relevancia, que me evitarían
Medidas ergonómicas de relevancia, que me evitaríanMedidas ergonómicas de relevancia, que me evitarían
Medidas ergonómicas de relevancia, que me evitarían
ayarley
 

La actualidad más candente (18)

Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Slideshare ergonomia
Slideshare ergonomiaSlideshare ergonomia
Slideshare ergonomia
 
Ergonomía en el uso de computadoras
Ergonomía en el uso de computadorasErgonomía en el uso de computadoras
Ergonomía en el uso de computadoras
 
LA ERGONOMIA
LA ERGONOMIALA ERGONOMIA
LA ERGONOMIA
 
Presentación1 ergonomia
Presentación1 ergonomiaPresentación1 ergonomia
Presentación1 ergonomia
 
Puesto de trabajo
Puesto de trabajoPuesto de trabajo
Puesto de trabajo
 
Ergonomía en el uso de los computadores
Ergonomía en el uso de los computadoresErgonomía en el uso de los computadores
Ergonomía en el uso de los computadores
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Trabajo ergonomîa
Trabajo ergonomîa Trabajo ergonomîa
Trabajo ergonomîa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ergonomia en las tics
ergonomia en las ticsergonomia en las tics
ergonomia en las tics
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaQué es la ergonomía
Qué es la ergonomía
 
La ergonomía en un computador
La ergonomía en un computadorLa ergonomía en un computador
La ergonomía en un computador
 
Real decreto 488
Real decreto 488Real decreto 488
Real decreto 488
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Medidas ergonómicas de relevancia, que me evitarían
Medidas ergonómicas de relevancia, que me evitaríanMedidas ergonómicas de relevancia, que me evitarían
Medidas ergonómicas de relevancia, que me evitarían
 

Similar a Conceptos generales de la Ergonomía en la computación

Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
Angela León
 
Ergonimìa En El Uso De Computadores
Ergonimìa En El Uso De ComputadoresErgonimìa En El Uso De Computadores
Ergonimìa En El Uso De Computadores
lisethacevedo
 
Slideshareticssena
SlideshareticssenaSlideshareticssena
Slideshareticssena
linaflorez2
 
Monitores grupo 7
Monitores grupo 7Monitores grupo 7
Monitores grupo 7holman_dx
 
Riesgos del trabajo con pvd
Riesgos del trabajo con pvdRiesgos del trabajo con pvd
Riesgos del trabajo con pvdRosa Barroso
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
Brenda perez
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
Brenda perez
 
Guia oficinas
Guia oficinasGuia oficinas
Guia oficinas
Carmen Lalole
 
Real decreto 488
Real decreto 488Real decreto 488
Real decreto 488vsusan146
 
Real decreto 488
Real decreto 488Real decreto 488
Real decreto 488vsusan146
 
Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaQué es la ergonomía
Qué es la ergonomíadonpayasito
 
Camilo bermudez presentacion slideshare
Camilo bermudez presentacion slideshareCamilo bermudez presentacion slideshare
Camilo bermudez presentacion slideshareCamiloOnatra
 
Real decreto 488
Real decreto 488Real decreto 488
Real decreto 488
toledocristina
 

Similar a Conceptos generales de la Ergonomía en la computación (19)

Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Ergonimìa En El Uso De Computadores
Ergonimìa En El Uso De ComputadoresErgonimìa En El Uso De Computadores
Ergonimìa En El Uso De Computadores
 
Ergonomia en el uso de coputadores
Ergonomia en el uso de coputadoresErgonomia en el uso de coputadores
Ergonomia en el uso de coputadores
 
Ergonomia en el uso de coputadores
Ergonomia en el uso de coputadoresErgonomia en el uso de coputadores
Ergonomia en el uso de coputadores
 
Slideshareticssena
SlideshareticssenaSlideshareticssena
Slideshareticssena
 
Monitores grupo 7
Monitores grupo 7Monitores grupo 7
Monitores grupo 7
 
Riesgos del trabajo con pvd
Riesgos del trabajo con pvdRiesgos del trabajo con pvd
Riesgos del trabajo con pvd
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Guia oficinas
Guia oficinasGuia oficinas
Guia oficinas
 
Real decreto 488
Real decreto 488Real decreto 488
Real decreto 488
 
Real decreto 488
Real decreto 488Real decreto 488
Real decreto 488
 
Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaQué es la ergonomía
Qué es la ergonomía
 
Topico14
Topico14Topico14
Topico14
 
4.2
4.24.2
4.2
 
TELETRABAJO.pdf
TELETRABAJO.pdfTELETRABAJO.pdf
TELETRABAJO.pdf
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Camilo bermudez presentacion slideshare
Camilo bermudez presentacion slideshareCamilo bermudez presentacion slideshare
Camilo bermudez presentacion slideshare
 
Real decreto 488
Real decreto 488Real decreto 488
Real decreto 488
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Conceptos generales de la Ergonomía en la computación

  • 1. CONCEPTOS GENERALES DE LA ERGONOMÍA EN LA COMPUTACIÓN RADIOLOGÍA E IMAGENOLOGIA Alejandro A. Lobo B. C.I: 25150625
  • 2. La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador. CONCEPTO DE LA ERGONOMÍA
  • 3. PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS El trabajo con pantallas de visualización de datos es quizás el ejemplo más característico de cómo una nueva tecnología puede suponer la introducción de unos nuevos riesgos: problemas en ojos y visión, posturales y lesiones por movimientos repetidos y estrés.
  • 4. EL EQUIPO EL MONITOR Debe trabajarse con monitores que lleven un tratamiento antirreflejo o incorporen un filtro especial. Regular el brillo y contraste Es importante que la pantalla esté siempre limpia. El monitor debe estar en la posición correcta y debe ajustarse su ángulo de visualización. La parte superior de la pantalla debe estar a una altura similar a la de los ojos.
  • 5. EL TECLADO Cada vez existen en el mercado más componentes que corrigen esto, como los teclados ergonómicos o los reposa muñecas. Debe ser regulable en cuanto a inclinación. Se recomienda que la línea media del teclado (tercera fila), no se levante más de 3 cm. En relación a su ubicación, se recomienda situarlo con el espacio necesario delante para poder apoyar cómodamente brazos y manos.
  • 6. EL RATÓN Su configuración debe adaptarse a la curva de la mano. Tiene que permitir que se puedan descansar los dedos y la mano sobre él sin que se active inesperadamente. Que no necesite mucha fuerza para accionarse. La bola debe estar bajo los dedos. Fácilmente deslizable. Se pueden utilizar también alfombrillas. Su manejo ha de ser posible para diestros y zurdos.
  • 7. EL MOBILIARIO Superficie de color claro y mate. Estable. Que soporte el peso del equipo y de cualquier persona que se apoye sobre alguno de sus bordes. De dimensiones suficientes como para permitir una colocación flexible de todo el material de trabajo. Altura regulable. Esta condición no es imprescindible. Espacio interior suficiente. (La mesa o superficie de trabajo)
  • 8. LA SILLA DE TRABAJO Estable Graduable en cuanto a altura. Ajuste la altura del asiento de acuerdo con la altura de la mesa. Respaldo regulable en altura, profundidad e inclinación. Los reposabrazos no son imprescindibles. La base del asiento ha de ser flexible pero firme Es preferible una tapicería rugosa, que contribuya a mantener la postura escogida.
  • 9. TEMPERATURA Es preferible una iluminación tenue, que no provoque deslumbramientos o reflejos. Son preferibles las bombillas incandescentes normales a los tubos fluorescentes. Combine la iluminación general e iluminación específica para la tarea, evitando luces intensas en su campo de visión. ILUMINACIÓN RUIDO Usar encerramientos acústicos para las impresoras Alejar lo máximo posible los focos de ruido. Una humedad relativa entre el 40% y 70%. Una temperatura ambiental entre 19º y 24ºC.
  • 10. POSTURA CORPORAL Muslos horizontales y piernas verticales, formando un ángulo de 90º. Brazos verticales y antebrazos horizontales, formando un ángulo recto desde el codo. Las muñecas en una posición natural y sin doblarlas excesivamente. Columna vertebral recta. Sin torsión del tronco. Adopte una postura relajada erguida. Colocar los materiales que se utilizan con frecuencia al alcance de la mano.
  • 11. EL CUIDADO DE LA VISTA Lleve a cabo revisiones periódicas de la vista por parte de un especialista. Efectúe pausas frecuentes y descanse la vista. Mantenga limpios sus lentes, sus lentes de contacto y la pantalla.