SlideShare una empresa de Scribd logo
RECONSTRUYAMOS
CONCEPTOS
PREVIOS
 Espacio donde se experimentan
las más tiernas experiencias.
 Allí se pueden resquebrajar los
sueños del ser.
 Tiene lugar la Pedagogía, donde
se tejen historias y la cultura.
 Es la suma de interacciones
formativas.
EDUCACIÓN
 Palabra latina: Educere (extraer, sacar)
 El hombre es la única criatura que necesita ser
educada.
 El individuo alcanza el desarrollo de facultades
para vivir en sociedad
 El adulto planea y organiza lo necesario y
fundamental (el niño elige por sus intereses).
Dirige el desarrollo de manera consciente
 Es la encargada de dar a conocer a las nuevas
generaciones los saberes
 las nuevas generaciones asimilan y aprenden
los conocimientos, normas de conducta, modos
de ser y formas de ver el mundo de
generaciones anteriores, creando además otros
nuevos.
COMPONENTESQUEACTÚAN
ENLAEDUCACIÓN
 El Maestro
 El Estudiante
 El Contexto del
Aprendizaje
 El Currículo
CURRÍCULO
No se refiere sólo a la estructura
formal de los planes y
programas de estudio;
(conjunto de competencias
básicas, objetivos, contenidos,
criterios metodológicos y de
evaluación)
Todo aquello que está en juego
tanto en el aula como en la
escuela
CURRÍCULO (L. 115/94) “Currículo es el conjunto
de criterios, planes de estudio,
programas, metodologías y
procesos que contribuyen a la
formación integral y a la
construcción de la identidad
cultural nacional, regional y local,
incluyendo también los recursos
humanos, académicos y físicos
para poner en práctica las
políticas y llevar a cabo el
proyecto educativo institucional“
Art 78
 Significa acompañar, ésta conduce
al educando a desarrollar
capacidades de aprendizaje.
 Se entiende como un saber propio,
que le permite al maestro orientar
los procesos de formación de los
estudiantes.
 Ese saber que se nutre de la
historia y da a conocer propuestas
que los pedagogos han
desarrollado a lo largo de los
siglos.
PEDAGOGÍA
Es un saber que se construye
diariamente en la relación
personal, sobre lo que
acontece en el día a día en el
trabajo con los estudiantes y
colegas, sobre los logros
propuestos y los obtenidos,
sobre las metodologías más
apropiadas para conseguir el
desarrollo de las
competencias pensadas.
DIDÁCTICA
Disciplina científico-pedagógica que tiene como
objeto de estudio los procesos y elementos
existentes en la enseñanza y en el aprendizaje
Parte de la pedagogía que se ocupa de los
sistemas y métodos prácticos de enseñanza
destinados a plasmar en la realidad las
directrices de las teorías pedagógicas
ENSEÑANZA
Simple y Lo Complejo y
Concreto Abstracto
Inmediato y Lo Distante y
Cercano Abstracto
ENSEÑANZA Proceso de comunicación, cuyo
propósito es presentar a los estudiante
de forma sistemática los hechos, ideas,
técnicas y habilidades que conforman el
conocimiento humano. “enseñanza –
aprendizaje”
(un niño aprende cosas sin que les sean
enseñadas)
ENSEÑANZA Tiene como objetivo el trasmitir el
conocimiento; un informante lo
señala como la transmisión de la
ciencia. La transmisión de
conocimientos permitirá que
continúe el desarrollo de la ciencia y
mejoría de la calidad de vida de la
población.
APRENDIZAJE
Proceso a través del cual se adquieren:
habilidades,
destrezas,
conocimientos,
conductas o valores
como resultado del estudio, la
experiencia, la instrucción, el
razonamiento y la observación
ES UNA ACTIVIDAD INDIVIDUAL QUE
SE DA EN UN CONTEXTO SOCIAL Y
CULTURAL.
LOSMODELO
PEDAGOGICOS
RESPONDEN
¿Qué enseñar?
Contenidos
¿Cómo enseñar?
Estrategias metodológicas
¿Cuándo enseñar?
Secuencia
¿Qué, cómo y cuándo evaluar?
Evaluación
LOSMODELO
PEDAGOGICOS
RESPONDEN
¿Qué tipo de ser humano se
quiere contribuir a formar?
¿Con qué experiencias crece y
se desarrolla un ser humano?
¿Quién debe impulsar el
proceso educativo?
¿Con qué métodos y técnicas
se alcanza mayor eficacia?
“Busquemos con el
deseo de encontrar y
encontremos con el
deseo de seguir
buscando”
(San Agustín)

Más contenido relacionado

Similar a Conceptos previos.

Conceptualziacion Didactica
Conceptualziacion Didactica Conceptualziacion Didactica
Conceptualziacion Didactica
Carmen Fuentes
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Constanza Salazar Ocampo
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Constanza Salazar Ocampo
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
SED CARTAGENA
 
01 corrientes pedagogicas
01   corrientes pedagogicas01   corrientes pedagogicas
01 corrientes pedagogicas
felixvalerio
 
Modelos pedagogicos referentes conceptuales
Modelos pedagogicos referentes conceptualesModelos pedagogicos referentes conceptuales
Modelos pedagogicos referentes conceptuales
Marino A. Marrero B.
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
Euler Ruiz
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
Euler Ruiz
 
01 corrientes pedagogicas
01   corrientes pedagogicas01   corrientes pedagogicas
01 corrientes pedagogicas
FELIX JULIAN VALERIO HARO
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
katyvallejo03
 
clase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdf
clase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdfclase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdf
clase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdf
BernardoSayasFlores
 
Curriculo y didactica universitaria diapositivas- b lanco y negro
Curriculo y didactica universitaria  diapositivas- b lanco y negroCurriculo y didactica universitaria  diapositivas- b lanco y negro
Curriculo y didactica universitaria diapositivas- b lanco y negro
eliasjr2011
 
Diapositivas miguel
Diapositivas miguelDiapositivas miguel
Diapositivas miguel
angelica
 
Diapositivas miguel
Diapositivas miguelDiapositivas miguel
Diapositivas miguelangelica
 
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptxCIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
yimipalma
 
Modulo Didactica
Modulo  DidacticaModulo  Didactica
Modulo Didactica
Universidad de Panamá
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosEuler Ruiz
 

Similar a Conceptos previos. (20)

Conceptualziacion Didactica
Conceptualziacion Didactica Conceptualziacion Didactica
Conceptualziacion Didactica
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
 
Adelina bergamín
Adelina bergamínAdelina bergamín
Adelina bergamín
 
01 corrientes pedagogicas
01   corrientes pedagogicas01   corrientes pedagogicas
01 corrientes pedagogicas
 
Modelos pedagogicos referentes conceptuales
Modelos pedagogicos referentes conceptualesModelos pedagogicos referentes conceptuales
Modelos pedagogicos referentes conceptuales
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
01 corrientes pedagogicas
01   corrientes pedagogicas01   corrientes pedagogicas
01 corrientes pedagogicas
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
 
clase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdf
clase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdfclase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdf
clase 01B-CONCEPTO DIDACTICA.pdf
 
Curriculo y didactica universitaria diapositivas- b lanco y negro
Curriculo y didactica universitaria  diapositivas- b lanco y negroCurriculo y didactica universitaria  diapositivas- b lanco y negro
Curriculo y didactica universitaria diapositivas- b lanco y negro
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Diapositivas miguel
Diapositivas miguelDiapositivas miguel
Diapositivas miguel
 
Diapositivas miguel
Diapositivas miguelDiapositivas miguel
Diapositivas miguel
 
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptxCIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
CIENCIAS DE LA EDUCACION.pptx
 
Modulo Didactica
Modulo  DidacticaModulo  Didactica
Modulo Didactica
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
 

Más de Aula Virtual

Plantilla arquitectura
Plantilla arquitecturaPlantilla arquitectura
Plantilla arquitectura
Aula Virtual
 
El espíritu santo
El espíritu santoEl espíritu santo
El espíritu santo
Aula Virtual
 
El hijo
El hijoEl hijo
El hijo
Aula Virtual
 
Jesucristo, hijo de dios
Jesucristo, hijo de diosJesucristo, hijo de dios
Jesucristo, hijo de dios
Aula Virtual
 
El problema de dios hoy
El problema de dios hoyEl problema de dios hoy
El problema de dios hoy
Aula Virtual
 
Dios en el antiguo testamento
Dios en el antiguo testamentoDios en el antiguo testamento
Dios en el antiguo testamento
Aula Virtual
 
Galería Centro de Familia
Galería Centro de FamiliaGalería Centro de Familia
Galería Centro de Familia
Aula Virtual
 
Vida de Santa Clara de Asís.
Vida de Santa Clara de Asís.Vida de Santa Clara de Asís.
Vida de Santa Clara de Asís.
Aula Virtual
 
Santa Teresa de Avila
Santa Teresa de AvilaSanta Teresa de Avila
Santa Teresa de Avila
Aula Virtual
 
Santa Mónica
Santa MónicaSanta Mónica
Santa Mónica
Aula Virtual
 
Santa María Goretti
Santa María GorettiSanta María Goretti
Santa María Goretti
Aula Virtual
 
San Ignacio de Loyola
San Ignacio de LoyolaSan Ignacio de Loyola
San Ignacio de Loyola
Aula Virtual
 
San Francisco de Asis
San Francisco de AsisSan Francisco de Asis
San Francisco de Asis
Aula Virtual
 
El laico y su compromiso en la nueva evangelización
El laico y su compromiso en la nueva evangelizaciónEl laico y su compromiso en la nueva evangelización
El laico y su compromiso en la nueva evangelización
Aula Virtual
 
El profesor como investigador
El profesor como investigadorEl profesor como investigador
El profesor como investigador
Aula Virtual
 
¿Por qué la ERE en el aula?
¿Por qué la ERE en el aula?¿Por qué la ERE en el aula?
¿Por qué la ERE en el aula?
Aula Virtual
 
Herramientas google 2017 Autor: Juan David Atuesta
Herramientas google 2017 Autor: Juan David AtuestaHerramientas google 2017 Autor: Juan David Atuesta
Herramientas google 2017 Autor: Juan David Atuesta
Aula Virtual
 
Taller poll everywhere - Autor: Alonso Toro
Taller poll everywhere - Autor: Alonso ToroTaller poll everywhere - Autor: Alonso Toro
Taller poll everywhere - Autor: Alonso Toro
Aula Virtual
 
Estrategias presencialidad virtual - Autor: Daniel Ospina
Estrategias presencialidad virtual - Autor: Daniel OspinaEstrategias presencialidad virtual - Autor: Daniel Ospina
Estrategias presencialidad virtual - Autor: Daniel Ospina
Aula Virtual
 
Buen comienzo
Buen comienzoBuen comienzo
Buen comienzo
Aula Virtual
 

Más de Aula Virtual (20)

Plantilla arquitectura
Plantilla arquitecturaPlantilla arquitectura
Plantilla arquitectura
 
El espíritu santo
El espíritu santoEl espíritu santo
El espíritu santo
 
El hijo
El hijoEl hijo
El hijo
 
Jesucristo, hijo de dios
Jesucristo, hijo de diosJesucristo, hijo de dios
Jesucristo, hijo de dios
 
El problema de dios hoy
El problema de dios hoyEl problema de dios hoy
El problema de dios hoy
 
Dios en el antiguo testamento
Dios en el antiguo testamentoDios en el antiguo testamento
Dios en el antiguo testamento
 
Galería Centro de Familia
Galería Centro de FamiliaGalería Centro de Familia
Galería Centro de Familia
 
Vida de Santa Clara de Asís.
Vida de Santa Clara de Asís.Vida de Santa Clara de Asís.
Vida de Santa Clara de Asís.
 
Santa Teresa de Avila
Santa Teresa de AvilaSanta Teresa de Avila
Santa Teresa de Avila
 
Santa Mónica
Santa MónicaSanta Mónica
Santa Mónica
 
Santa María Goretti
Santa María GorettiSanta María Goretti
Santa María Goretti
 
San Ignacio de Loyola
San Ignacio de LoyolaSan Ignacio de Loyola
San Ignacio de Loyola
 
San Francisco de Asis
San Francisco de AsisSan Francisco de Asis
San Francisco de Asis
 
El laico y su compromiso en la nueva evangelización
El laico y su compromiso en la nueva evangelizaciónEl laico y su compromiso en la nueva evangelización
El laico y su compromiso en la nueva evangelización
 
El profesor como investigador
El profesor como investigadorEl profesor como investigador
El profesor como investigador
 
¿Por qué la ERE en el aula?
¿Por qué la ERE en el aula?¿Por qué la ERE en el aula?
¿Por qué la ERE en el aula?
 
Herramientas google 2017 Autor: Juan David Atuesta
Herramientas google 2017 Autor: Juan David AtuestaHerramientas google 2017 Autor: Juan David Atuesta
Herramientas google 2017 Autor: Juan David Atuesta
 
Taller poll everywhere - Autor: Alonso Toro
Taller poll everywhere - Autor: Alonso ToroTaller poll everywhere - Autor: Alonso Toro
Taller poll everywhere - Autor: Alonso Toro
 
Estrategias presencialidad virtual - Autor: Daniel Ospina
Estrategias presencialidad virtual - Autor: Daniel OspinaEstrategias presencialidad virtual - Autor: Daniel Ospina
Estrategias presencialidad virtual - Autor: Daniel Ospina
 
Buen comienzo
Buen comienzoBuen comienzo
Buen comienzo
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Conceptos previos.

  • 1.
  • 2.
  • 4.  Espacio donde se experimentan las más tiernas experiencias.  Allí se pueden resquebrajar los sueños del ser.  Tiene lugar la Pedagogía, donde se tejen historias y la cultura.  Es la suma de interacciones formativas.
  • 5. EDUCACIÓN  Palabra latina: Educere (extraer, sacar)  El hombre es la única criatura que necesita ser educada.  El individuo alcanza el desarrollo de facultades para vivir en sociedad  El adulto planea y organiza lo necesario y fundamental (el niño elige por sus intereses). Dirige el desarrollo de manera consciente  Es la encargada de dar a conocer a las nuevas generaciones los saberes  las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.
  • 6. COMPONENTESQUEACTÚAN ENLAEDUCACIÓN  El Maestro  El Estudiante  El Contexto del Aprendizaje  El Currículo
  • 7. CURRÍCULO No se refiere sólo a la estructura formal de los planes y programas de estudio; (conjunto de competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación) Todo aquello que está en juego tanto en el aula como en la escuela
  • 8. CURRÍCULO (L. 115/94) “Currículo es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional“ Art 78
  • 9.  Significa acompañar, ésta conduce al educando a desarrollar capacidades de aprendizaje.  Se entiende como un saber propio, que le permite al maestro orientar los procesos de formación de los estudiantes.  Ese saber que se nutre de la historia y da a conocer propuestas que los pedagogos han desarrollado a lo largo de los siglos.
  • 10. PEDAGOGÍA Es un saber que se construye diariamente en la relación personal, sobre lo que acontece en el día a día en el trabajo con los estudiantes y colegas, sobre los logros propuestos y los obtenidos, sobre las metodologías más apropiadas para conseguir el desarrollo de las competencias pensadas.
  • 11. DIDÁCTICA Disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y en el aprendizaje Parte de la pedagogía que se ocupa de los sistemas y métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar en la realidad las directrices de las teorías pedagógicas
  • 12. ENSEÑANZA Simple y Lo Complejo y Concreto Abstracto Inmediato y Lo Distante y Cercano Abstracto
  • 13. ENSEÑANZA Proceso de comunicación, cuyo propósito es presentar a los estudiante de forma sistemática los hechos, ideas, técnicas y habilidades que conforman el conocimiento humano. “enseñanza – aprendizaje” (un niño aprende cosas sin que les sean enseñadas)
  • 14. ENSEÑANZA Tiene como objetivo el trasmitir el conocimiento; un informante lo señala como la transmisión de la ciencia. La transmisión de conocimientos permitirá que continúe el desarrollo de la ciencia y mejoría de la calidad de vida de la población.
  • 15. APRENDIZAJE Proceso a través del cual se adquieren: habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación ES UNA ACTIVIDAD INDIVIDUAL QUE SE DA EN UN CONTEXTO SOCIAL Y CULTURAL.
  • 16. LOSMODELO PEDAGOGICOS RESPONDEN ¿Qué enseñar? Contenidos ¿Cómo enseñar? Estrategias metodológicas ¿Cuándo enseñar? Secuencia ¿Qué, cómo y cuándo evaluar? Evaluación
  • 17. LOSMODELO PEDAGOGICOS RESPONDEN ¿Qué tipo de ser humano se quiere contribuir a formar? ¿Con qué experiencias crece y se desarrolla un ser humano? ¿Quién debe impulsar el proceso educativo? ¿Con qué métodos y técnicas se alcanza mayor eficacia?
  • 18. “Busquemos con el deseo de encontrar y encontremos con el deseo de seguir buscando” (San Agustín)