SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS PREVIOS DE LA MATERIA. CAMBIOS SOCIALES Y DE GÉNERO
1. Conceptos básicos de la materia.
Estos son algunos de los conceptos que vas a estudiar en la materia de Cambios sociales y nuevas
relaciones de género. Léelos e intenta dar una definición breve y lo más personal posible de cada uno
de ellos. A continuación, compara con un compañero o compañera de clase tus definiciones. Entre
ambos os tenéis que poner de acuerdo sobre cuál es la definición más acertada. También podéis optar
por realizar una nueva definición con la que estéis totalmente de acuerdo.
 Desigualdad: Falta de igualdad.
 Diferencia: Diferentes formas de actuar y comportarse
 Discriminación por razón de sexo: Darle más valor a personas de un sexo sobre el otro.
 Equidad: Significa “igualdad”.
 Espacio doméstico: Espacio de la casa.
 Espacio privado: Espacio y tiempo dedicado a uno mismo.
 Espacio público: Espacio y tiempo dedicado a la vida laboral, etc.
 Igualdad: Tratar de igual forma a las personas.
 Igualdad de género: Tratar de igual forma a hombres y mujeres.
 Igualdad de hecho: Tratar de forma efectiva de igual forma a hombres y mujeres.
 Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres: Necesidad de corregir las desigualdades
entre hombres y mujeres.
 Relaciones entre los Sexos: Relaciones entre hombres y mujeres.
 Sexismo: Forma de ver el mundo basada en la inferioridad de las mujeres.
 Sexo: Diferencia biológica entre hombres y mujeres.
 Trabajo: acción humana en la que se emplea energía, tiempo y conocimientos para conseguir un
objetivo.
 Violencia: Acto que usa la fuerza.
 Violencia de Género: Acto que usa la fuerza contra las mujeres.
2.- Relaciona los conceptos con las definiciones (Escribe el número donde
corresponda):
_____ Horario de trabajo de las mujeres fuera de la casa y en la casa.
_____ Realización de tareas y actividades en función de los roles de género adjudicados
socialmente, por ejemplo, los hombres como cazadores y las mujeres recolectando y
cuidando los hijos y el hogar.
_____ Ideas preconcebidas sobre los hombres y las mujeres asignadas según el sexo.
_____ Juicio que se tiene formado sobre una cosa antes de conocerla.
_____ Trabajo que se realiza dentro de casa y que se ocupa del mantenimiento y
supervivencia de las personas.
_____ Trabajo que se realiza fuera de casa, que es intercambiable en el mercado y que
se recibe un salario por ello.
_____ Forma de relacionarse los hombres y las mujeres según lo que define la sociedad.
_____ Movimiento social y político que defiende la igualdad de las mujeres y hombres.
_____ Analizar las cosas teniendo en cuenta el sexo y el género.
_____ Proceso por el cual nos hacemos mujeres u hombres según el papel que nos
asigna la sociedad.
_____ Actitud de prepotencia de los hombres respecto a las mujeres.
_____ Conjunto de valores, sentimientos, actitudes, comportamientos de la sociedad
asignados a una persona según su sexo.
_____ Forma de ver el mundo en la que los hombres son lo más importante.
Actividad. Te presentamos ahora unas definiciones que también se utilizan en la
materia y que tienen más relación con la historia de las mujeres. Debes ordenar las letras
que se encuentran entre paréntesis y encontrarás el concepto de cada definición.
__________: Conjunto de objetos que aporta la mujer al matrimonio. (rauja)
__________: Condición del que se abstiene de mantener relaciones sexuales. (ddatisac)
__________: Aportación económica en dinero o tierras que debía ser entregada por el
padre de la novia al futuro esposo. (tdoe)
__________: Estancia que los griegos destinaban para habitación de sus mujeres.
(ceogine)
__________: Corporación profesional formada por artesanos y comerciantes de una
misma profesión u oficio. (mioreg)
___________: Mujer que cría con sus pechos una criatura ajena. (drinoza)
___________: Cosa inventada por alguien, que intenta hacerla pasar por verdad. (tomi)
___________: Sistema de organización de la sociedad en la que los hombres dominan.
(padocatriar)
GLOSARIO COMPLETO
Ajuar: Conjunto de objetos que aporta la mujer al matrimonio.
Androcentrismo: Forma de ver el mundo en la que los hombres son lo más importante.
Análisis desde la perspectiva de género: Analizar las cosas teniendo en cuenta el sexo y
el género.
Castidad: Condición del que se abstiene de mantener relaciones sexuales.
Desigualdad: Falta de igualdad.
Diferencia: Diferentes formas de actuar y comportarse.
Discriminación por razón de sexo: Darle más valor a personas de un sexo sobre el otro.
División sexual del trabajo: realización de tareas y actividades en función de los roles de
género adjudicados socialmente, por ejemplo, los hombres como cazadores y las
mujeres recolectando y cuidando los hijos y el hogar.
Doble Jornada: Horario de trabajo de las mujeres fuera de la casa y en la casa.
Dote: aportación económica en dinero o tierras que debía ser entregada por el padre de
la novia al futuro esposo.
Equidad: Significa “igualdad”.
Espacio doméstico: Espacio de la casa.
Espacio privado: Espacio y tiempo dedicado a uno mismo.
Espacio público: Espacio y tiempo dedicado a la vida laboral, etc.
Estereotipo de género: Ideas preconcebidas sobre los hombres y las mujeres asignadas
según el sexo.
Feminismo: Movimiento social y político que defiende la igualdad de las mujeres y
hombres.
Género: Conjunto de valores, sentimientos, actitudes, comportamientos de la sociedad
asignados a una persona según su sexo.
Gineceo: estancia que los griegos destinaban para habitación de sus mujeres
Gremios: Corporación profesional formada por artesanos y comerciantes de una misma
profesión u oficio.
Igualdad: Tratar de igual forma a las personas.
Igualdad de género: Tratar de igual forma a hombres y mujeres.
Igualdad de hecho: Tratar de forma efectiva de igual forma a hombres y mujeres.
Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres: Necesidad de corregir las
desigualdades entre hombres y mujeres.
Machismo: Actitud de prepotencia de los hombres respecto a los mujeres.
Nodriza: Mujer que cría con sus pechos una criatura ajena
Mito: Cosa inventada por alguien, que intenta hacerla pasar por verdad.
Patriarcado: Sistema de organización de la sociedad en la que los hombres dominan.
Prejuicio: Juicio que se tiene formado sobre una cosa antes de conocerla.
Relaciones entre los Sexos: Relaciones entre hombres y mujeres.
Relaciones de Género: Forma de relacionarse los hombres y las mujeres según lo que
define la sociedad.
Sexismo: Forma de ver el mundo basa en la inferioridad de las mujeres.
Sexo: Diferencia biológica entre hombres y mujeres.
Sistema sexo – género: Proceso por el cual nos hacemos mujeres u hombres según
Trabajo: acción humana en la que se emplea energía, tiempo y conocimientos para
conseguir un objetivo.
Trabajo productivo: trabajo que se realiza fuera de casa, que es intercambiable en el
mercado y que se recibe un salario por ello.
Trabajo reproductivo: trabajo que se realiza dentro de casa y que se ocupa del
mantenimiento y supervivencia de las personas.
Violencia: Acto que usa la fuerza.
Violencia de Género: Acto que usa la fuerza contra las mujeres.

Más contenido relacionado

Similar a Conceptos previos de la materia

Metodología para incorporar el enfoque de género
Metodología para incorporar el enfoque de géneroMetodología para incorporar el enfoque de género
Metodología para incorporar el enfoque de género
Cecilia Moreno Rojas
 
Educar en Igualdad - Glosario de términos
Educar en Igualdad - Glosario de términos Educar en Igualdad - Glosario de términos
Educar en Igualdad - Glosario de términos
INTEF
 
Presentación pechakucha igualdad de género Eduardo Sánchez Laguna
Presentación pechakucha igualdad de género   Eduardo Sánchez LagunaPresentación pechakucha igualdad de género   Eduardo Sánchez Laguna
Presentación pechakucha igualdad de género Eduardo Sánchez Laguna
Eduardo Sin Apellidos
 
Material de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroMaterial de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroBlanca Barahona
 
Apreciaciones sobre el género
Apreciaciones sobre el género Apreciaciones sobre el género
Apreciaciones sobre el género
Javier Armendariz
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del géneroBlanca Barahona
 
ENJ-100 Equidad De Género
ENJ-100 Equidad De GéneroENJ-100 Equidad De Género
ENJ-100 Equidad De GéneroENJ
 
Secuencia etica agosto sto dgo
Secuencia etica agosto sto dgoSecuencia etica agosto sto dgo
Secuencia etica agosto sto dgo
Claudia Garcia
 
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 3 DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 3 DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docxACTIVIDADES PARA LA SEMANA 3 DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 3 DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
MireyaGuevara1
 
Sesiones 1 a 5 sexualidad y genero tema
Sesiones 1 a 5 sexualidad y genero tema  Sesiones 1 a 5 sexualidad y genero tema
Sesiones 1 a 5 sexualidad y genero tema
aalcalar
 
Presentacion defensa monografía nicole bidegain
Presentacion defensa monografía nicole bidegainPresentacion defensa monografía nicole bidegain
Presentacion defensa monografía nicole bidegain
Carlos Muñoz
 
Coeducación
CoeducaciónCoeducación
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de géneroAMADONERVO2
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
MauroTitoCedilloRebo
 
semana 33 DDPP. 4to sec. (1).pdf
semana 33 DDPP. 4to sec. (1).pdfsemana 33 DDPP. 4to sec. (1).pdf
semana 33 DDPP. 4to sec. (1).pdf
JuanchiPRS
 
Unidad 1: ¿Qué es género?
Unidad 1: ¿Qué es género? Unidad 1: ¿Qué es género?
Unidad 1: ¿Qué es género?
Academia Telecentros Chile
 
Segundo parcial sociología jurídica
Segundo parcial  sociología jurídicaSegundo parcial  sociología jurídica
Segundo parcial sociología jurídica
José Dueñas Velázquez
 

Similar a Conceptos previos de la materia (20)

Metodología para incorporar el enfoque de género
Metodología para incorporar el enfoque de géneroMetodología para incorporar el enfoque de género
Metodología para incorporar el enfoque de género
 
Educar en Igualdad - Glosario de términos
Educar en Igualdad - Glosario de términos Educar en Igualdad - Glosario de términos
Educar en Igualdad - Glosario de términos
 
Presentación pechakucha igualdad de género Eduardo Sánchez Laguna
Presentación pechakucha igualdad de género   Eduardo Sánchez LagunaPresentación pechakucha igualdad de género   Eduardo Sánchez Laguna
Presentación pechakucha igualdad de género Eduardo Sánchez Laguna
 
Material de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroMaterial de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del género
 
Apreciaciones sobre el género
Apreciaciones sobre el género Apreciaciones sobre el género
Apreciaciones sobre el género
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del género
 
ENJ-100 Equidad De Género
ENJ-100 Equidad De GéneroENJ-100 Equidad De Género
ENJ-100 Equidad De Género
 
Secuencia etica agosto sto dgo
Secuencia etica agosto sto dgoSecuencia etica agosto sto dgo
Secuencia etica agosto sto dgo
 
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 3 DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 3 DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docxACTIVIDADES PARA LA SEMANA 3 DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 3 DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
 
Sesiones 1 a 5 sexualidad y genero tema
Sesiones 1 a 5 sexualidad y genero tema  Sesiones 1 a 5 sexualidad y genero tema
Sesiones 1 a 5 sexualidad y genero tema
 
Presentacion defensa monografía nicole bidegain
Presentacion defensa monografía nicole bidegainPresentacion defensa monografía nicole bidegain
Presentacion defensa monografía nicole bidegain
 
Coeducación
CoeducaciónCoeducación
Coeducación
 
Etica secuencia
Etica secuenciaEtica secuencia
Etica secuencia
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
semana 33 DDPP. 4to sec. (1).pdf
semana 33 DDPP. 4to sec. (1).pdfsemana 33 DDPP. 4to sec. (1).pdf
semana 33 DDPP. 4to sec. (1).pdf
 
Género y Roles
Género y Roles Género y Roles
Género y Roles
 
Unidad 1: ¿Qué es género?
Unidad 1: ¿Qué es género? Unidad 1: ¿Qué es género?
Unidad 1: ¿Qué es género?
 
B....glosario
B....glosarioB....glosario
B....glosario
 
Segundo parcial sociología jurídica
Segundo parcial  sociología jurídicaSegundo parcial  sociología jurídica
Segundo parcial sociología jurídica
 

Más de José Luis Trujillo Rodríguez

Simulamos un cuadro confinamiento 24 mayo
Simulamos un cuadro confinamiento 24 mayoSimulamos un cuadro confinamiento 24 mayo
Simulamos un cuadro confinamiento 24 mayo
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Guía de estudio del tema 2
Guía de estudio del tema 2Guía de estudio del tema 2
Guía de estudio del tema 2
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Recursos arte gótico ullmann & könemann
Recursos arte gótico ullmann & könemannRecursos arte gótico ullmann & könemann
Recursos arte gótico ullmann & könemann
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Ficha buenas noches ouma modificada
Ficha buenas noches ouma modificadaFicha buenas noches ouma modificada
Ficha buenas noches ouma modificada
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos
Educación para la ciudadanía y los derechos humanosEducación para la ciudadanía y los derechos humanos
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Biografía en el aula. documento tarea competencial
Biografía en el aula. documento tarea competencialBiografía en el aula. documento tarea competencial
Biografía en el aula. documento tarea competencial
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Cuentame escribimos biografias de personajes de nuestra localidad 1467284346607
Cuentame escribimos biografias de personajes de nuestra localidad 1467284346607Cuentame escribimos biografias de personajes de nuestra localidad 1467284346607
Cuentame escribimos biografias de personajes de nuestra localidad 1467284346607
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Ángeles de hierro
Ángeles de hierroÁngeles de hierro
Ángeles de hierro
José Luis Trujillo Rodríguez
 

Más de José Luis Trujillo Rodríguez (20)

Simulamos un cuadro confinamiento 24 mayo
Simulamos un cuadro confinamiento 24 mayoSimulamos un cuadro confinamiento 24 mayo
Simulamos un cuadro confinamiento 24 mayo
 
Cambios sociales 3º eso girlhood
Cambios sociales   3º eso        girlhoodCambios sociales   3º eso        girlhood
Cambios sociales 3º eso girlhood
 
Juego de cartas biografías
Juego de cartas biografíasJuego de cartas biografías
Juego de cartas biografías
 
Guía de estudio del tema 2
Guía de estudio del tema 2Guía de estudio del tema 2
Guía de estudio del tema 2
 
Película quiero ser como beckham
Película quiero ser como beckhamPelícula quiero ser como beckham
Película quiero ser como beckham
 
Recursos arte gótico ullmann & könemann
Recursos arte gótico ullmann & könemannRecursos arte gótico ullmann & könemann
Recursos arte gótico ullmann & könemann
 
Ficha trabajo la bicicleta verde
Ficha trabajo la bicicleta verdeFicha trabajo la bicicleta verde
Ficha trabajo la bicicleta verde
 
American history x
American history xAmerican history x
American history x
 
La vida efímera
La vida efímeraLa vida efímera
La vida efímera
 
Cartas a nora actividades nuevas 2017
Cartas a nora actividades nuevas 2017Cartas a nora actividades nuevas 2017
Cartas a nora actividades nuevas 2017
 
El secreto mejor guardado
El secreto mejor guardadoEl secreto mejor guardado
El secreto mejor guardado
 
Ficha buenas noches ouma modificada
Ficha buenas noches ouma modificadaFicha buenas noches ouma modificada
Ficha buenas noches ouma modificada
 
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos
Educación para la ciudadanía y los derechos humanosEducación para la ciudadanía y los derechos humanos
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos
 
Cambios sociales y género
Cambios sociales y géneroCambios sociales y género
Cambios sociales y género
 
Biografía en el aula. documento tarea competencial
Biografía en el aula. documento tarea competencialBiografía en el aula. documento tarea competencial
Biografía en el aula. documento tarea competencial
 
Cuentame escribimos biografias de personajes de nuestra localidad 1467284346607
Cuentame escribimos biografias de personajes de nuestra localidad 1467284346607Cuentame escribimos biografias de personajes de nuestra localidad 1467284346607
Cuentame escribimos biografias de personajes de nuestra localidad 1467284346607
 
Análisis de la caricatura reyes para españa
Análisis de la caricatura reyes para españaAnálisis de la caricatura reyes para españa
Análisis de la caricatura reyes para españa
 
Glogster
GlogsterGlogster
Glogster
 
Ángeles de hierro
Ángeles de hierroÁngeles de hierro
Ángeles de hierro
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Conceptos previos de la materia

  • 1. CONCEPTOS PREVIOS DE LA MATERIA. CAMBIOS SOCIALES Y DE GÉNERO 1. Conceptos básicos de la materia. Estos son algunos de los conceptos que vas a estudiar en la materia de Cambios sociales y nuevas relaciones de género. Léelos e intenta dar una definición breve y lo más personal posible de cada uno de ellos. A continuación, compara con un compañero o compañera de clase tus definiciones. Entre ambos os tenéis que poner de acuerdo sobre cuál es la definición más acertada. También podéis optar por realizar una nueva definición con la que estéis totalmente de acuerdo.  Desigualdad: Falta de igualdad.  Diferencia: Diferentes formas de actuar y comportarse  Discriminación por razón de sexo: Darle más valor a personas de un sexo sobre el otro.  Equidad: Significa “igualdad”.  Espacio doméstico: Espacio de la casa.  Espacio privado: Espacio y tiempo dedicado a uno mismo.  Espacio público: Espacio y tiempo dedicado a la vida laboral, etc.  Igualdad: Tratar de igual forma a las personas.  Igualdad de género: Tratar de igual forma a hombres y mujeres.  Igualdad de hecho: Tratar de forma efectiva de igual forma a hombres y mujeres.  Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres: Necesidad de corregir las desigualdades entre hombres y mujeres.  Relaciones entre los Sexos: Relaciones entre hombres y mujeres.  Sexismo: Forma de ver el mundo basada en la inferioridad de las mujeres.  Sexo: Diferencia biológica entre hombres y mujeres.  Trabajo: acción humana en la que se emplea energía, tiempo y conocimientos para conseguir un objetivo.  Violencia: Acto que usa la fuerza.  Violencia de Género: Acto que usa la fuerza contra las mujeres.
  • 2. 2.- Relaciona los conceptos con las definiciones (Escribe el número donde corresponda): _____ Horario de trabajo de las mujeres fuera de la casa y en la casa. _____ Realización de tareas y actividades en función de los roles de género adjudicados socialmente, por ejemplo, los hombres como cazadores y las mujeres recolectando y cuidando los hijos y el hogar. _____ Ideas preconcebidas sobre los hombres y las mujeres asignadas según el sexo. _____ Juicio que se tiene formado sobre una cosa antes de conocerla. _____ Trabajo que se realiza dentro de casa y que se ocupa del mantenimiento y supervivencia de las personas. _____ Trabajo que se realiza fuera de casa, que es intercambiable en el mercado y que se recibe un salario por ello. _____ Forma de relacionarse los hombres y las mujeres según lo que define la sociedad. _____ Movimiento social y político que defiende la igualdad de las mujeres y hombres. _____ Analizar las cosas teniendo en cuenta el sexo y el género. _____ Proceso por el cual nos hacemos mujeres u hombres según el papel que nos asigna la sociedad. _____ Actitud de prepotencia de los hombres respecto a las mujeres. _____ Conjunto de valores, sentimientos, actitudes, comportamientos de la sociedad asignados a una persona según su sexo. _____ Forma de ver el mundo en la que los hombres son lo más importante.
  • 3. Actividad. Te presentamos ahora unas definiciones que también se utilizan en la materia y que tienen más relación con la historia de las mujeres. Debes ordenar las letras que se encuentran entre paréntesis y encontrarás el concepto de cada definición. __________: Conjunto de objetos que aporta la mujer al matrimonio. (rauja) __________: Condición del que se abstiene de mantener relaciones sexuales. (ddatisac) __________: Aportación económica en dinero o tierras que debía ser entregada por el padre de la novia al futuro esposo. (tdoe) __________: Estancia que los griegos destinaban para habitación de sus mujeres. (ceogine) __________: Corporación profesional formada por artesanos y comerciantes de una misma profesión u oficio. (mioreg) ___________: Mujer que cría con sus pechos una criatura ajena. (drinoza) ___________: Cosa inventada por alguien, que intenta hacerla pasar por verdad. (tomi) ___________: Sistema de organización de la sociedad en la que los hombres dominan. (padocatriar)
  • 4. GLOSARIO COMPLETO Ajuar: Conjunto de objetos que aporta la mujer al matrimonio. Androcentrismo: Forma de ver el mundo en la que los hombres son lo más importante. Análisis desde la perspectiva de género: Analizar las cosas teniendo en cuenta el sexo y el género. Castidad: Condición del que se abstiene de mantener relaciones sexuales. Desigualdad: Falta de igualdad. Diferencia: Diferentes formas de actuar y comportarse. Discriminación por razón de sexo: Darle más valor a personas de un sexo sobre el otro. División sexual del trabajo: realización de tareas y actividades en función de los roles de género adjudicados socialmente, por ejemplo, los hombres como cazadores y las mujeres recolectando y cuidando los hijos y el hogar. Doble Jornada: Horario de trabajo de las mujeres fuera de la casa y en la casa. Dote: aportación económica en dinero o tierras que debía ser entregada por el padre de la novia al futuro esposo. Equidad: Significa “igualdad”. Espacio doméstico: Espacio de la casa. Espacio privado: Espacio y tiempo dedicado a uno mismo. Espacio público: Espacio y tiempo dedicado a la vida laboral, etc. Estereotipo de género: Ideas preconcebidas sobre los hombres y las mujeres asignadas según el sexo. Feminismo: Movimiento social y político que defiende la igualdad de las mujeres y hombres. Género: Conjunto de valores, sentimientos, actitudes, comportamientos de la sociedad asignados a una persona según su sexo. Gineceo: estancia que los griegos destinaban para habitación de sus mujeres Gremios: Corporación profesional formada por artesanos y comerciantes de una misma profesión u oficio.
  • 5. Igualdad: Tratar de igual forma a las personas. Igualdad de género: Tratar de igual forma a hombres y mujeres. Igualdad de hecho: Tratar de forma efectiva de igual forma a hombres y mujeres. Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres: Necesidad de corregir las desigualdades entre hombres y mujeres. Machismo: Actitud de prepotencia de los hombres respecto a los mujeres. Nodriza: Mujer que cría con sus pechos una criatura ajena Mito: Cosa inventada por alguien, que intenta hacerla pasar por verdad. Patriarcado: Sistema de organización de la sociedad en la que los hombres dominan. Prejuicio: Juicio que se tiene formado sobre una cosa antes de conocerla. Relaciones entre los Sexos: Relaciones entre hombres y mujeres. Relaciones de Género: Forma de relacionarse los hombres y las mujeres según lo que define la sociedad. Sexismo: Forma de ver el mundo basa en la inferioridad de las mujeres. Sexo: Diferencia biológica entre hombres y mujeres. Sistema sexo – género: Proceso por el cual nos hacemos mujeres u hombres según Trabajo: acción humana en la que se emplea energía, tiempo y conocimientos para conseguir un objetivo. Trabajo productivo: trabajo que se realiza fuera de casa, que es intercambiable en el mercado y que se recibe un salario por ello. Trabajo reproductivo: trabajo que se realiza dentro de casa y que se ocupa del mantenimiento y supervivencia de las personas. Violencia: Acto que usa la fuerza. Violencia de Género: Acto que usa la fuerza contra las mujeres.