SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad
1
Cuéntame: escribimos
biografías de personajes de
nuestra localidad
Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad
2
Título de la propuesta:
Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad
Texto resumen:
El proyecto trabaja la elaboración de biografías sobre personajes destacados de la localidad
para conocer mejor su entorno Se trata de que el alumnado, por grupos, haga una
investigación sobre la vida de un personaje de su localidad, escriba su biografía y la plasme
en una línea del tiempo que será publicada en el blog de clase. Cada grupo presentará
oralmente ante el resto de la clase su línea del tiempo. Se podría dar una dimensión mayor
al trabajo entrando en contacto con el Ayuntamiento de la localidad de cara a que se
publicaran las líneas del tiempo en su página web como un homenaje del alumnado a
personas destacadas del municipio.
Link del recurso:
 https://www.timetoast.com/
Link del video:
 https://www.youtube.com/watch?v=spYHlhOXRYw
Edad:
11 años
Idioma:
Español
Materia:
 Lengua y Literaura
Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad
3
Herramientas:
Timetoast. Recurso en página web
Plataforma:
Windows, Linux
Descripción del recurso:
Se trata de una aplicación gratuita on-line para la creación de líneas del tiempo. Permite
insertar texto, enlaces a páginas web e imágenes. La línea se puede enlazar o insertar en
una página web (blog, sites…) y compartir en redes sociales (Fecebook, Twitter, Google +…);
también permite imprimirla. En la versión de pago da además la posibilidad de edición
compartida.
Objetivos:
 Investigar sobre su localidad.
 Identificar a personas destacadas por su aportación a la comunidad.
 Elaborar y realizar entrevistas para obtener información.
 Realizar búsquedas eficaces de información en internet, en el Ayuntamiento…sobre
la vida de las personas elegidas.
 Analizar biografías para conocer las características del género
 Escribir la biografía de uno de esos personajes.
 Elaborar una línea del tiempo sobre la vida de un personaje de su localidad.
 Exponer oralmente de manera eficaz el trabajo realizado.
Competencias básicas de aprendizaje:
 Competencia Lingüística.
 Tratamiento de la información y competencia digital.
 Social y ciudadana.
 Cultural y artística.
 Autonomía e iniciativa personal.
 Aprender a aprender.
Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad
4
Contenidos:
 Vida y obra de diferentes personajes de la localidad.
 Lectura de textos informativos, biografías… de personajes de la localidad.
 Pautas para elaborar entrevistas.
 Búsqueda y selección de información.
 Análisis de las características del texto narrativo y del género de la biografía.
 Formas verbales del pasado (imperfecto, perfecto simple y compuesto).
 Uso y diferenciación de los conectores temporales.
 Realización de biografías sobre personajes de la localidad.
 Habilidades del lenguaje oral.
 Planificación y elaboración de una línea del tiempo.
Metodología pedagógica:
 Aprendizaje colaborativo: el trabajo se realiza en equipo de 3-4 alumnos/as
utilizando técnicas de aprendizaje cooperativo.
 Trabajo por proyectos: se plantea como un proyecto de trabajo con una serie de
actividades encaminadas a la consecución de un producto final.
Actividades:
ACTIVIDAD 1
Negociación del proyecto y valoración de conocimientos previos:
 Qué vamos a hacer, cómo lo vamos a hacer.
 Establecimiento de los grupos de trabajo.
 ¿Qué personas de nuestra localidad que destaquen en algún aspecto (política,
deporte, cultura, arte, comercio, industria…) conocemos?
 ¿Sabemos qué es una biografía?
ACTIVIDAD 2
Búsqueda de información general sobre la localidad e identificación de personas
destacadas por diferentes motivos (políticos, deportivos, culturales…).
Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad
5
ACTIVIDAD 3
Elección de personaje a trabajar. Cada grupo de trabajo elige un personaje.
ACTIVIDAD 4
Actividades de entrenamiento sobre cómo realizar búsquedas eficaces en internet:
concretar bien la palabra/as en la búsqueda, uso de alguna herramienta de búsqueda
avanzada, criterios para seleccionar la información).
ACTIVIDAD 5
Búsqueda de información, por grupos, sobre las personas elegidas (en internet, en el
Ayuntamiento, en la Biblioteca…)
ACTIVIDAD 6
Elaboración de entrevistas, por grupos, para realizarlas (si es posible) a la persona elegida
para obtener más información.
ACTIVIDAD 7
Trabajo en torno a los textos narrativos.
ACTIVIDAD 8
Lectura y análisis de diferentes biografías para caracterizar el género.
ACTIVIDAD 9
Elaboración en gran grupo de una lista de control para orientar la escritura del texto.
ACTIVIDAD 10
Elaboración, por grupos, de la biografía del personaje elegido.
ACTIVIDAD 11
Elaboración, por grupos, de la biografía del personaje elegido.
Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad
6
ACTIVIDAD 12
Planificación, por grupos, del contenido de la línea del tiempo: eventos y/o períodos que
queremos reseñar, enlaces interesantes (páginas web, vídeos, audios; se pueden incluir
audios grabados al personaje en cuestión), imágenes…
ACTIVIDAD 13
Elaboración de la línea del tiempo utilizando la herramienta Timetoast.
ACTIVIDAD 14
Actividades de entrenamiento de habilidades básicas para la exposición oral: visionado y
análisis de vídeos, lectura expresiva…
ACTIVIDAD 15
Preparación y ensayo, por grupos, de la exposición oral.
ACTIVIDAD 16
Exposición oral del trabajo de cada grupo (la biografía elaborada) ante la clase, utilizando la
línea del tiempo como herramienta de presentación. Se puede grabar en vídeo para su
posterior análisis.
ACTIVIDAD 17
Dependiendo de las posibilidades de cada localidad se puede contactar con el
Ayuntamiento de cara a darle más difusión al trabajo elaborado por el alumnado.
ACTIVIDAD 18
Evaluación del proyecto y del aprendizaje realizado.
Recursos:
Fuentes de información analógicas y digitales. Ordenadores. Grabadoras de audio. Cámara
de vídeo.
Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad
7
Dinámica para poner en marcha la propuesta:
Sesiones en gran grupo para presentar y negociar el proyecto.
El proyecto se realiza utilizando el aprendizaje cooperativo en grupos de 3/4 personas:
 Se realiza al comienzo alguna/s dinámica/s de cohesión que asegure/n la actitud
positiva en el equipo.
 Se establecen roles y tareas para que todos los miembros del equipo asuman
responsabilidades
 Se utilizan estructuras de trabajo cooperativo para realizar las actividades como la
técnica 1/2/4, Folio giratorio, etc., que aseguran la participación equitativa de todos
los miembros del equipo y la ayuda mutua entre ellos.
Evaluación:
Descripción:
La evaluación tiene un carácter formativo por lo que debe utilizarse no solo para medir el
resultado sino también para impulsar el aprendizaje. Por esta razón los indicadores de la
rúbrica de evaluación deben de ser conocidos desde el principio del proyecto por los
alumnos y alumnas. La evaluación impulsa la autorregulación por lo que se utilizarán
herramientas como la plantilla de autoevaluación del proceso.
Instrumentos de evaluación:
 Producciones de los alumnos.
 Valoración positiva de las tareas realizadas.
 Autoevaluación hecha por los alumnos.
Indicadores:
 Utiliza las fuentes de información propuestas.
 Realiza búsquedas de información en internet utilizando herramientas de búsqueda
avanzada.
 Selecciona información relevante para la biografía y la línea del tiempo.
 Lee y comprende los textos seleccionados.
Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad
8
 Elabora preguntas relevantes para una entrevista.
 Organiza y realiza la entrevista con el personaje elegido.
 Elabora un texto biográfico bien organizado, adecuado, coherente y correctamente
escrito.
 Elabora una línea del tiempo sobre la vida de un personaje de su localidad que refleje
bien su biografía.
 Expone oralmente de manera eficaz el trabajo realizado.
 Colabora activamente en el grupo de trabajo.
Fuente:
Timetoast
Autor:
Timetoast
Licencia:
Copyright © Timetoast, All rights reserved
Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad
9
Anexos:
Anexo 1: Rúbrica de evaluación
Completa la tabla detallando los criterios para alcanzar cada una de las calificaciones en
casa uno de los casos. Puedes adaptar la tabla quitando alguna columna o modificando las
filas según tu propuesta.
Categorías
Excelente
9-10
Notable
7-8
Bien
5-6
Insuficiente
3-4
Contenido y
Producto final
La biografía está muy
bien escrita, siguiendo
las pautas
establecidas de
adecuación,
coherencia y
corrección, y recoge
los datos más
importantes e
interesantes de la vida
del personaje.
Escoge para la línea
del tiempo los eventos
más relevantes y
traslada toda la
información necesaria.
La biografía está
bien escrita,
siguiendo, en su
mayor parte, las
pautas
establecidas de
adecuación,
coherencia y
corrección, y
recoge la
mayoría de los
datos más
importantes e
interesantes de
la vida del
personaje.
Escoge para la
línea del tiempo
la mayor parte
de los eventos
más relevantes y
traslada
información
relevante.
La biografía es
correcta aunque
tiene algunos
fallos de
adecuación,
coherencia y/o
corrección, que
no dificultan la
comprensión del
texto. Recoge
sólo algunos de
los datos
importantes e
interesantes de la
vida del
personaje.
Escoge para la
línea del tiempo
algunos de los
eventos más
relevantes y la
información que
traslada no es
siempre
relevante.
La biografía tiene
muchos fallos de
adecuación,
coherencia y/o
corrección que
dificultan la
comprensión del
texto. Recoge
pocos datos y
poco relevantes
de la vida del
personaje.
En la línea del
tiempo recoge
pocos eventos, y
no siempre los
más relevantes,
de la vida del
personaje.
Incorpora poca
información y/o
poco relevante.
Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad
10
Categorías
Excelente
9-10
Notable
7-8
Bien
5-6
Insuficiente
3-4
Diseño
Cuida el diseño de la
línea del tiempo:
incorpora en todos los
eventos imágenes y
enlaces que
enriquecen la
información.
Tiene en cuenta
el diseño de la
línea del tiempo:
incorpora en la
mayoría de los
eventos
imágenes y
enlaces que
enriquecen la
información.
Tiene poco en
cuenta el diseño
de la línea del
tiempo: incorpora
sólo en algunos
eventos
imágenes y
enlaces, y no
siempre son
relevantes.
No tiene en
cuenta el diseño
de la línea del
tiempo: no
incorpora o
incorpora sólo
alguna imagen o
enlace en algún
evento que
tampoco es
relevante.
Uso de
TIMETOAST
Usa la herramienta
digital sin ningún
problema y
aprovecha todas
las posibilidades
que ofrece.
Usa la
herramienta
digital sin
grandes
problemas y
aprovecha
bastante bien
las
posibilidades
que ofrece.
Usa la
herramienta
digital con
ayuda y no
aprovecha
todas las
posibilidades
que ofrece.
Tiene
bastantes
problemas en
el uso de la
herramienta
digital y no
aprovecha sus
posibilidades.
Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad
11
Categorías
Excelente
9-10
Notable
7-8
Bien
5-6
Insuficiente
3-4
Presentación en
clase
Cuida todos los
elementos del
lenguaje oral
(entonación,
pausas,
vocalización,
postura corporal…).
Mantiene el interés
del receptor y
comunica
oralmente de
manera eficaz.
Cuida la mayor
parte de los
elementos del
lenguaje oral
(entonación,
pausas,
vocalización,
postura
corporal…).
Mantiene, casi
siempre, el
interés del
receptor y
comunica
oralmente de
manera
bastante
eficaz.
Cuida sólo
algunos de los
elementos del
lenguaje oral
(entonación,
pausas,
vocalización,
postura
corporal…). No
consigue
mantener de
continuo el
interés del
receptor y no
siempre su
comunicación
oral es eficaz.
Por lo general, no
cuida los
elementos del
lenguaje oral
(entonación,
pausas,
vocalización,
postura
corporal…). No
mantiene el
interés del
receptor y no es
eficaz en su
comunicación
oral.
Calificación final de la tarea:
 Producto final y contenido (elaboración de la biografía y del contenido la línea del
tiempo). 60 %
 Diseño de la línea del tiempo y uso de la herramienta digital (Timetoast). 20 %
 Presentación en Clase. 20%
Incorporamos a continuación otra Rúbrica más detallada que se puede utilizar para evaluar
el proyecto:
RÚBRICA DEL PROYECTO
Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad
12
CRITERIOS EXCELENTE SUFICIENTE NECESITA
MEJORAR
ELABORACIÓN
DE LA
BIOGRAFÍA
(50%)
Tipo de
informació
n
La biografía
proporciona
información clara
y suficiente sobre
la vida del
personaje,
reseñando las
diferentes etapas
de su vida y sus
aportaciones a la
comunidad.
La biografía
proporciona
información sólo sobre
algunos aspectos de la
vida del personaje, no
refleja todas las
épocas de su vida y
recoge sólo algunas
aportaciones
importantes.
La biografía
apenas
proporciona
información
sobre la vida del
personaje.
Selección
de la
informació
n
La información
seleccionada es
relevante e
interesante en
todo el texto.
La información
seleccionada mezcla
algunos datos que no
son relevantes o
carecen de interés para
la finalidad
comunicativa del texto.
La mayoría de la
información no
es relevante
para la finalidad
comunicativa
del texto.
Persona
Verbal
A lo largo del
texto se utiliza de
manera correcta
la tercera persona
verbal.
A lo largo del texto se
observan algunos
cambios de persona
verbal no correctos,
aunque la utilización
correcta de la tercera
persona verbal es
mayoritaria.
A lo largo del
texto hay
frecuentes
cambios de
persona verbal
no correctos ni
adecuados que
limitan la
compresión
textual.
Tiempo
Verbal
Los tiempos del
texto se sitúan en
el eje del pasado
con una correcta
Los tiempos del texto
se sitúan,
mayoritariamente, en el
eje del pasado con
Los tiempos del
texto se
mezclan sin
respetar el eje
Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad
13
utilización del
pretérito
indefinido y el
imperfecto.
suficiente presencia
del pretérito indefinido.
del pasado y
limitan la
comprensión
textual.
Uso de los
párrafos
El contenido de la
biografía está
distribuido de
manera
equilibrada en
diferentes
párrafos y se
observa, con
claridad, la
introducción y la
conclusión del
texto.
La distribución en
párrafos es desigual en
algunos momentos del
texto y presenta, al
menos, una
introducción o una
conclusión clara.
La distribución
en párrafos no
sigue ningún
criterio y es
aleatoria. No
existe ni
introducción ni
conclusión.
Organizaci
ón del
texto
Los datos de la
biografía siguen
un orden
cronológico.
El orden cronológico de
los datos de la
biografía se pierde en
algún momento.
El orden
cronológico de
los datos de la
biografía se
pierde por
completo a lo
largo del texto.
Uso de
conectores
A lo largo del
texto se utilizan
adverbios y
conectores de
tiempo para
organizar los
datos.
A lo largo del texto se
utilizan algunos
adverbios y conectores
de tiempo para
organizar los datos.
A lo largo del
texto no hay
presencia de
adverbios y
conectores de
tiempo.
A lo largo del
texto se mantiene
A lo largo del texto hay
algunos errores
A lo largo del
texto hay
Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad
14
Corrección
ortográfica
y
morfosintá
ctica
la corrección
ortográfica y
morfosintáctica.
ortográficos y
morfosintácticos que
no impiden la
comprensión del texto.
abundantes
errores
ortográficos y
morfosintáctico
s que dificultan,
en gran medida,
la comprensión
del texto.
DISEÑO Y
ELABORACIÓN
DE LA LÍNEA
DEL TIEMPO
(30%)
Informació
n de la
línea del
tiempo
Se escogen los
hitos más
relevantes de la
vida del personaje
que dan una idea
real de su
biografía.
Sólo se escogen
algunos de los hitos
relevantes de la vida
del personaje, no se da
una idea real y
completa de su
biografía.
.
Se reflejan muy
pocos hitos de
la biografía del
personaje. No se
puede conocer
su biografía
Diseño de
la línea del
tiempo
En todos los
eventos
temporales se
insertan
imágenes, y
enlaces de interés
que completan la
información.
En algunos de los
eventos temporales se
insertan imágenes, o
enlaces que completan
la información. No
siempre son relevantes
Se inserta sólo
alguna imagen o
enlace en algún
evento temporal
y no siempre
son relevantes.
No resulta eficaz
para completar
la información
Uso de la
herramient
a
Timetoast
Usa la
herramienta
digital sin ningún
problema y
aprovecha todas
las posibilidades
que ofrece.
Usa la herramienta
digital con ayuda y no
aprovecha todas las
posibilidades que
ofrece.
Tiene bastantes
problemas en el
uso de la
herramienta
digital y no
aprovecha sus
posibilidades.
Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad
15
PRESENTACIÓ
N ORAL
(20%)
Presentaci
ón oral
Cuida todos los
elementos del
lenguaje oral
(entonación,
pausas,
vocalización,
postura
corporal…).
Mantiene el
interés del
receptor y
comunica
oralmente de
manera eficaz.
Cuida sólo algunos de
los elementos del
lenguaje oral
(entonación, pausas,
vocalización, postura
corporal…). No
consigue mantener de
continuo el interés del
receptor y no siempre
su comunicación oral
es eficaz.
Por lo general,
no cuida los
elementos del
lenguaje oral
(entonación,
pausas,
vocalización,
postura
corporal…). No
mantiene el
interés del
receptor y no es
eficaz en su
comunicación
oral.
Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad
16
Anexo 2: Autoevaluación del proceso
¿Has tomado parte en todas las actividades y
te has implicado en ellas?
¿Has colaborado en el trabajo en grupo
realizando las tareas que te correspondían?
¿Has buscado y seleccionado sin problemas
la información en internet o en otras fuentes?
¿Has ampliado tu conocimiento sobre los
personajes destacados de tu localidad?
¿Sabes mejor cómo hacer una biografía?
¿Te ha resultado difícil el manejo de la
herramienta digital?
¿Cómo valoras la elaboración de la línea del
tiempo?
Cita tres cosas que hayas aprendido en este proyecto:
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………..
Si lo deseas, puedes añadir más criterios de valoración insertando más filas.
Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad
17
Anexo 3: Valoración de la actividad docente
Si lo deseas, puedes añadir más criterios de valoración insertando más filas.
Si No A veces
1. Las actividades de
enseñanza/aprendizaje
desarrolladas han sido las
adecuadas para la
consecución de los objetivos.
2. He utilizado estímulos y
realizado actividades
encaminadas a la motivación
de mi alumnado partiendo de
sus intereses.
3. He respetado el ritmo de
trabajo de mis alumnos y
favorecido con un plan
específico de su progreso.
4. La metodología que he
usado se ajusta a las
características de los
alumnos.

Más contenido relacionado

Similar a Cuentame escribimos biografias de personajes de nuestra localidad 1467284346607

Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
Proyecto final etwining Lourdes AsensioProyecto final etwining Lourdes Asensio
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
Lourdes Asensio
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Presentación del trabajo TIC Master de...
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Presentación del trabajo  TIC Master de...Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Presentación del trabajo  TIC Master de...
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Presentación del trabajo TIC Master de...
Arturo Morno
 
NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...
NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...
NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...
MaraGabrielaArmijos
 
Ajustes español
Ajustes españolAjustes español
Ajustes español
Nora G. Silva
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Laura Huelva Osuna
 
ESPAÑOL.pdf
ESPAÑOL.pdfESPAÑOL.pdf
ESPAÑOL.pdf
BrendaZavala19
 
3 ro 4to_activ_9_b_planificar_una_carta_y_dirigir_a_autoridad_local_pdf
3 ro 4to_activ_9_b_planificar_una_carta_y_dirigir_a_autoridad_local_pdf3 ro 4to_activ_9_b_planificar_una_carta_y_dirigir_a_autoridad_local_pdf
3 ro 4to_activ_9_b_planificar_una_carta_y_dirigir_a_autoridad_local_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
P&N sd profesor oscar garcia
P&N sd profesor oscar garciaP&N sd profesor oscar garcia
P&N sd profesor oscar garcia
Natalia Cortes
 
Presentación escuela ciudad jm
Presentación escuela ciudad jmPresentación escuela ciudad jm
Presentación escuela ciudad jm
johnasc
 
Viaje por Europa
Viaje por EuropaViaje por Europa
Viaje por Europa
carmen Fernandez Requejo
 
Taller soy reportero (4)
Taller soy reportero (4)Taller soy reportero (4)
Taller soy reportero (4)yhaslinn
 
Santander 08 competencias basicas
Santander 08 competencias basicasSantander 08 competencias basicas
Santander 08 competencias basicasMaria Jose Blanco
 
¡Te invito a pasear por mi ciudad!
 ¡Te invito a pasear por mi ciudad! ¡Te invito a pasear por mi ciudad!
¡Te invito a pasear por mi ciudad!
Laura Raposo Asensio
 
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docxEl proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
abogsergiob
 
Planificación curricular primeros bloques
Planificación curricular primeros bloquesPlanificación curricular primeros bloques
Planificación curricular primeros bloquesjanelusy
 
Estrategia de aprendizaje basado en proyecto
Estrategia de aprendizaje basado en proyectoEstrategia de aprendizaje basado en proyecto
Estrategia de aprendizaje basado en proyectoSanta Morel
 
UDI. Y este parque ¿Dónde está?
UDI. Y este parque ¿Dónde está?UDI. Y este parque ¿Dónde está?
UDI. Y este parque ¿Dónde está?cursotdah
 
UDI: Y este parque ¿Dónde está?
UDI: Y este parque ¿Dónde está?UDI: Y este parque ¿Dónde está?
UDI: Y este parque ¿Dónde está?
cursotdah
 

Similar a Cuentame escribimos biografias de personajes de nuestra localidad 1467284346607 (20)

Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
Proyecto final etwining Lourdes AsensioProyecto final etwining Lourdes Asensio
Proyecto final etwining Lourdes Asensio
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Presentación del trabajo TIC Master de...
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Presentación del trabajo  TIC Master de...Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Presentación del trabajo  TIC Master de...
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Presentación del trabajo TIC Master de...
 
CUARTO GRADO Semana 27
CUARTO GRADO Semana 27CUARTO GRADO Semana 27
CUARTO GRADO Semana 27
 
NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...
NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...
NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...
 
Ajustes español
Ajustes españolAjustes español
Ajustes español
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
ESPAÑOL.pdf
ESPAÑOL.pdfESPAÑOL.pdf
ESPAÑOL.pdf
 
3 ro 4to_activ_9_b_planificar_una_carta_y_dirigir_a_autoridad_local_pdf
3 ro 4to_activ_9_b_planificar_una_carta_y_dirigir_a_autoridad_local_pdf3 ro 4to_activ_9_b_planificar_una_carta_y_dirigir_a_autoridad_local_pdf
3 ro 4to_activ_9_b_planificar_una_carta_y_dirigir_a_autoridad_local_pdf
 
P&N sd profesor oscar garcia
P&N sd profesor oscar garciaP&N sd profesor oscar garcia
P&N sd profesor oscar garcia
 
Presentación escuela ciudad jm
Presentación escuela ciudad jmPresentación escuela ciudad jm
Presentación escuela ciudad jm
 
Viaje por Europa
Viaje por EuropaViaje por Europa
Viaje por Europa
 
Taller soy reportero (4)
Taller soy reportero (4)Taller soy reportero (4)
Taller soy reportero (4)
 
Santander 08 competencias basicas
Santander 08 competencias basicasSantander 08 competencias basicas
Santander 08 competencias basicas
 
¡Te invito a pasear por mi ciudad!
 ¡Te invito a pasear por mi ciudad! ¡Te invito a pasear por mi ciudad!
¡Te invito a pasear por mi ciudad!
 
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docxEl proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
 
Planificación curricular primeros bloques
Planificación curricular primeros bloquesPlanificación curricular primeros bloques
Planificación curricular primeros bloques
 
Estrategia de aprendizaje basado en proyecto
Estrategia de aprendizaje basado en proyectoEstrategia de aprendizaje basado en proyecto
Estrategia de aprendizaje basado en proyecto
 
UDI. Y este parque ¿Dónde está?
UDI. Y este parque ¿Dónde está?UDI. Y este parque ¿Dónde está?
UDI. Y este parque ¿Dónde está?
 
UDI: Y este parque ¿Dónde está?
UDI: Y este parque ¿Dónde está?UDI: Y este parque ¿Dónde está?
UDI: Y este parque ¿Dónde está?
 

Más de José Luis Trujillo Rodríguez

Simulamos un cuadro confinamiento 24 mayo
Simulamos un cuadro confinamiento 24 mayoSimulamos un cuadro confinamiento 24 mayo
Simulamos un cuadro confinamiento 24 mayo
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Guía de estudio del tema 2
Guía de estudio del tema 2Guía de estudio del tema 2
Guía de estudio del tema 2
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Recursos arte gótico ullmann & könemann
Recursos arte gótico ullmann & könemannRecursos arte gótico ullmann & könemann
Recursos arte gótico ullmann & könemann
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Conceptos previos de la materia
Conceptos previos de la materiaConceptos previos de la materia
Conceptos previos de la materia
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Ficha buenas noches ouma modificada
Ficha buenas noches ouma modificadaFicha buenas noches ouma modificada
Ficha buenas noches ouma modificada
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos
Educación para la ciudadanía y los derechos humanosEducación para la ciudadanía y los derechos humanos
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Ángeles de hierro
Ángeles de hierroÁngeles de hierro
Ángeles de hierro
José Luis Trujillo Rodríguez
 

Más de José Luis Trujillo Rodríguez (20)

Simulamos un cuadro confinamiento 24 mayo
Simulamos un cuadro confinamiento 24 mayoSimulamos un cuadro confinamiento 24 mayo
Simulamos un cuadro confinamiento 24 mayo
 
Cambios sociales 3º eso girlhood
Cambios sociales   3º eso        girlhoodCambios sociales   3º eso        girlhood
Cambios sociales 3º eso girlhood
 
Juego de cartas biografías
Juego de cartas biografíasJuego de cartas biografías
Juego de cartas biografías
 
Guía de estudio del tema 2
Guía de estudio del tema 2Guía de estudio del tema 2
Guía de estudio del tema 2
 
Película quiero ser como beckham
Película quiero ser como beckhamPelícula quiero ser como beckham
Película quiero ser como beckham
 
Recursos arte gótico ullmann & könemann
Recursos arte gótico ullmann & könemannRecursos arte gótico ullmann & könemann
Recursos arte gótico ullmann & könemann
 
Ficha trabajo la bicicleta verde
Ficha trabajo la bicicleta verdeFicha trabajo la bicicleta verde
Ficha trabajo la bicicleta verde
 
American history x
American history xAmerican history x
American history x
 
La vida efímera
La vida efímeraLa vida efímera
La vida efímera
 
Cartas a nora actividades nuevas 2017
Cartas a nora actividades nuevas 2017Cartas a nora actividades nuevas 2017
Cartas a nora actividades nuevas 2017
 
El secreto mejor guardado
El secreto mejor guardadoEl secreto mejor guardado
El secreto mejor guardado
 
Conceptos previos de la materia
Conceptos previos de la materiaConceptos previos de la materia
Conceptos previos de la materia
 
Ficha buenas noches ouma modificada
Ficha buenas noches ouma modificadaFicha buenas noches ouma modificada
Ficha buenas noches ouma modificada
 
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos
Educación para la ciudadanía y los derechos humanosEducación para la ciudadanía y los derechos humanos
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
Cambios sociales y género
Cambios sociales y géneroCambios sociales y género
Cambios sociales y género
 
Análisis de la caricatura reyes para españa
Análisis de la caricatura reyes para españaAnálisis de la caricatura reyes para españa
Análisis de la caricatura reyes para españa
 
Glogster
GlogsterGlogster
Glogster
 
Ángeles de hierro
Ángeles de hierroÁngeles de hierro
Ángeles de hierro
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Cuentame escribimos biografias de personajes de nuestra localidad 1467284346607

  • 1. Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad 1 Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad
  • 2. Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad 2 Título de la propuesta: Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad Texto resumen: El proyecto trabaja la elaboración de biografías sobre personajes destacados de la localidad para conocer mejor su entorno Se trata de que el alumnado, por grupos, haga una investigación sobre la vida de un personaje de su localidad, escriba su biografía y la plasme en una línea del tiempo que será publicada en el blog de clase. Cada grupo presentará oralmente ante el resto de la clase su línea del tiempo. Se podría dar una dimensión mayor al trabajo entrando en contacto con el Ayuntamiento de la localidad de cara a que se publicaran las líneas del tiempo en su página web como un homenaje del alumnado a personas destacadas del municipio. Link del recurso:  https://www.timetoast.com/ Link del video:  https://www.youtube.com/watch?v=spYHlhOXRYw Edad: 11 años Idioma: Español Materia:  Lengua y Literaura
  • 3. Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad 3 Herramientas: Timetoast. Recurso en página web Plataforma: Windows, Linux Descripción del recurso: Se trata de una aplicación gratuita on-line para la creación de líneas del tiempo. Permite insertar texto, enlaces a páginas web e imágenes. La línea se puede enlazar o insertar en una página web (blog, sites…) y compartir en redes sociales (Fecebook, Twitter, Google +…); también permite imprimirla. En la versión de pago da además la posibilidad de edición compartida. Objetivos:  Investigar sobre su localidad.  Identificar a personas destacadas por su aportación a la comunidad.  Elaborar y realizar entrevistas para obtener información.  Realizar búsquedas eficaces de información en internet, en el Ayuntamiento…sobre la vida de las personas elegidas.  Analizar biografías para conocer las características del género  Escribir la biografía de uno de esos personajes.  Elaborar una línea del tiempo sobre la vida de un personaje de su localidad.  Exponer oralmente de manera eficaz el trabajo realizado. Competencias básicas de aprendizaje:  Competencia Lingüística.  Tratamiento de la información y competencia digital.  Social y ciudadana.  Cultural y artística.  Autonomía e iniciativa personal.  Aprender a aprender.
  • 4. Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad 4 Contenidos:  Vida y obra de diferentes personajes de la localidad.  Lectura de textos informativos, biografías… de personajes de la localidad.  Pautas para elaborar entrevistas.  Búsqueda y selección de información.  Análisis de las características del texto narrativo y del género de la biografía.  Formas verbales del pasado (imperfecto, perfecto simple y compuesto).  Uso y diferenciación de los conectores temporales.  Realización de biografías sobre personajes de la localidad.  Habilidades del lenguaje oral.  Planificación y elaboración de una línea del tiempo. Metodología pedagógica:  Aprendizaje colaborativo: el trabajo se realiza en equipo de 3-4 alumnos/as utilizando técnicas de aprendizaje cooperativo.  Trabajo por proyectos: se plantea como un proyecto de trabajo con una serie de actividades encaminadas a la consecución de un producto final. Actividades: ACTIVIDAD 1 Negociación del proyecto y valoración de conocimientos previos:  Qué vamos a hacer, cómo lo vamos a hacer.  Establecimiento de los grupos de trabajo.  ¿Qué personas de nuestra localidad que destaquen en algún aspecto (política, deporte, cultura, arte, comercio, industria…) conocemos?  ¿Sabemos qué es una biografía? ACTIVIDAD 2 Búsqueda de información general sobre la localidad e identificación de personas destacadas por diferentes motivos (políticos, deportivos, culturales…).
  • 5. Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad 5 ACTIVIDAD 3 Elección de personaje a trabajar. Cada grupo de trabajo elige un personaje. ACTIVIDAD 4 Actividades de entrenamiento sobre cómo realizar búsquedas eficaces en internet: concretar bien la palabra/as en la búsqueda, uso de alguna herramienta de búsqueda avanzada, criterios para seleccionar la información). ACTIVIDAD 5 Búsqueda de información, por grupos, sobre las personas elegidas (en internet, en el Ayuntamiento, en la Biblioteca…) ACTIVIDAD 6 Elaboración de entrevistas, por grupos, para realizarlas (si es posible) a la persona elegida para obtener más información. ACTIVIDAD 7 Trabajo en torno a los textos narrativos. ACTIVIDAD 8 Lectura y análisis de diferentes biografías para caracterizar el género. ACTIVIDAD 9 Elaboración en gran grupo de una lista de control para orientar la escritura del texto. ACTIVIDAD 10 Elaboración, por grupos, de la biografía del personaje elegido. ACTIVIDAD 11 Elaboración, por grupos, de la biografía del personaje elegido.
  • 6. Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad 6 ACTIVIDAD 12 Planificación, por grupos, del contenido de la línea del tiempo: eventos y/o períodos que queremos reseñar, enlaces interesantes (páginas web, vídeos, audios; se pueden incluir audios grabados al personaje en cuestión), imágenes… ACTIVIDAD 13 Elaboración de la línea del tiempo utilizando la herramienta Timetoast. ACTIVIDAD 14 Actividades de entrenamiento de habilidades básicas para la exposición oral: visionado y análisis de vídeos, lectura expresiva… ACTIVIDAD 15 Preparación y ensayo, por grupos, de la exposición oral. ACTIVIDAD 16 Exposición oral del trabajo de cada grupo (la biografía elaborada) ante la clase, utilizando la línea del tiempo como herramienta de presentación. Se puede grabar en vídeo para su posterior análisis. ACTIVIDAD 17 Dependiendo de las posibilidades de cada localidad se puede contactar con el Ayuntamiento de cara a darle más difusión al trabajo elaborado por el alumnado. ACTIVIDAD 18 Evaluación del proyecto y del aprendizaje realizado. Recursos: Fuentes de información analógicas y digitales. Ordenadores. Grabadoras de audio. Cámara de vídeo.
  • 7. Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad 7 Dinámica para poner en marcha la propuesta: Sesiones en gran grupo para presentar y negociar el proyecto. El proyecto se realiza utilizando el aprendizaje cooperativo en grupos de 3/4 personas:  Se realiza al comienzo alguna/s dinámica/s de cohesión que asegure/n la actitud positiva en el equipo.  Se establecen roles y tareas para que todos los miembros del equipo asuman responsabilidades  Se utilizan estructuras de trabajo cooperativo para realizar las actividades como la técnica 1/2/4, Folio giratorio, etc., que aseguran la participación equitativa de todos los miembros del equipo y la ayuda mutua entre ellos. Evaluación: Descripción: La evaluación tiene un carácter formativo por lo que debe utilizarse no solo para medir el resultado sino también para impulsar el aprendizaje. Por esta razón los indicadores de la rúbrica de evaluación deben de ser conocidos desde el principio del proyecto por los alumnos y alumnas. La evaluación impulsa la autorregulación por lo que se utilizarán herramientas como la plantilla de autoevaluación del proceso. Instrumentos de evaluación:  Producciones de los alumnos.  Valoración positiva de las tareas realizadas.  Autoevaluación hecha por los alumnos. Indicadores:  Utiliza las fuentes de información propuestas.  Realiza búsquedas de información en internet utilizando herramientas de búsqueda avanzada.  Selecciona información relevante para la biografía y la línea del tiempo.  Lee y comprende los textos seleccionados.
  • 8. Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad 8  Elabora preguntas relevantes para una entrevista.  Organiza y realiza la entrevista con el personaje elegido.  Elabora un texto biográfico bien organizado, adecuado, coherente y correctamente escrito.  Elabora una línea del tiempo sobre la vida de un personaje de su localidad que refleje bien su biografía.  Expone oralmente de manera eficaz el trabajo realizado.  Colabora activamente en el grupo de trabajo. Fuente: Timetoast Autor: Timetoast Licencia: Copyright © Timetoast, All rights reserved
  • 9. Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad 9 Anexos: Anexo 1: Rúbrica de evaluación Completa la tabla detallando los criterios para alcanzar cada una de las calificaciones en casa uno de los casos. Puedes adaptar la tabla quitando alguna columna o modificando las filas según tu propuesta. Categorías Excelente 9-10 Notable 7-8 Bien 5-6 Insuficiente 3-4 Contenido y Producto final La biografía está muy bien escrita, siguiendo las pautas establecidas de adecuación, coherencia y corrección, y recoge los datos más importantes e interesantes de la vida del personaje. Escoge para la línea del tiempo los eventos más relevantes y traslada toda la información necesaria. La biografía está bien escrita, siguiendo, en su mayor parte, las pautas establecidas de adecuación, coherencia y corrección, y recoge la mayoría de los datos más importantes e interesantes de la vida del personaje. Escoge para la línea del tiempo la mayor parte de los eventos más relevantes y traslada información relevante. La biografía es correcta aunque tiene algunos fallos de adecuación, coherencia y/o corrección, que no dificultan la comprensión del texto. Recoge sólo algunos de los datos importantes e interesantes de la vida del personaje. Escoge para la línea del tiempo algunos de los eventos más relevantes y la información que traslada no es siempre relevante. La biografía tiene muchos fallos de adecuación, coherencia y/o corrección que dificultan la comprensión del texto. Recoge pocos datos y poco relevantes de la vida del personaje. En la línea del tiempo recoge pocos eventos, y no siempre los más relevantes, de la vida del personaje. Incorpora poca información y/o poco relevante.
  • 10. Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad 10 Categorías Excelente 9-10 Notable 7-8 Bien 5-6 Insuficiente 3-4 Diseño Cuida el diseño de la línea del tiempo: incorpora en todos los eventos imágenes y enlaces que enriquecen la información. Tiene en cuenta el diseño de la línea del tiempo: incorpora en la mayoría de los eventos imágenes y enlaces que enriquecen la información. Tiene poco en cuenta el diseño de la línea del tiempo: incorpora sólo en algunos eventos imágenes y enlaces, y no siempre son relevantes. No tiene en cuenta el diseño de la línea del tiempo: no incorpora o incorpora sólo alguna imagen o enlace en algún evento que tampoco es relevante. Uso de TIMETOAST Usa la herramienta digital sin ningún problema y aprovecha todas las posibilidades que ofrece. Usa la herramienta digital sin grandes problemas y aprovecha bastante bien las posibilidades que ofrece. Usa la herramienta digital con ayuda y no aprovecha todas las posibilidades que ofrece. Tiene bastantes problemas en el uso de la herramienta digital y no aprovecha sus posibilidades.
  • 11. Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad 11 Categorías Excelente 9-10 Notable 7-8 Bien 5-6 Insuficiente 3-4 Presentación en clase Cuida todos los elementos del lenguaje oral (entonación, pausas, vocalización, postura corporal…). Mantiene el interés del receptor y comunica oralmente de manera eficaz. Cuida la mayor parte de los elementos del lenguaje oral (entonación, pausas, vocalización, postura corporal…). Mantiene, casi siempre, el interés del receptor y comunica oralmente de manera bastante eficaz. Cuida sólo algunos de los elementos del lenguaje oral (entonación, pausas, vocalización, postura corporal…). No consigue mantener de continuo el interés del receptor y no siempre su comunicación oral es eficaz. Por lo general, no cuida los elementos del lenguaje oral (entonación, pausas, vocalización, postura corporal…). No mantiene el interés del receptor y no es eficaz en su comunicación oral. Calificación final de la tarea:  Producto final y contenido (elaboración de la biografía y del contenido la línea del tiempo). 60 %  Diseño de la línea del tiempo y uso de la herramienta digital (Timetoast). 20 %  Presentación en Clase. 20% Incorporamos a continuación otra Rúbrica más detallada que se puede utilizar para evaluar el proyecto: RÚBRICA DEL PROYECTO
  • 12. Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad 12 CRITERIOS EXCELENTE SUFICIENTE NECESITA MEJORAR ELABORACIÓN DE LA BIOGRAFÍA (50%) Tipo de informació n La biografía proporciona información clara y suficiente sobre la vida del personaje, reseñando las diferentes etapas de su vida y sus aportaciones a la comunidad. La biografía proporciona información sólo sobre algunos aspectos de la vida del personaje, no refleja todas las épocas de su vida y recoge sólo algunas aportaciones importantes. La biografía apenas proporciona información sobre la vida del personaje. Selección de la informació n La información seleccionada es relevante e interesante en todo el texto. La información seleccionada mezcla algunos datos que no son relevantes o carecen de interés para la finalidad comunicativa del texto. La mayoría de la información no es relevante para la finalidad comunicativa del texto. Persona Verbal A lo largo del texto se utiliza de manera correcta la tercera persona verbal. A lo largo del texto se observan algunos cambios de persona verbal no correctos, aunque la utilización correcta de la tercera persona verbal es mayoritaria. A lo largo del texto hay frecuentes cambios de persona verbal no correctos ni adecuados que limitan la compresión textual. Tiempo Verbal Los tiempos del texto se sitúan en el eje del pasado con una correcta Los tiempos del texto se sitúan, mayoritariamente, en el eje del pasado con Los tiempos del texto se mezclan sin respetar el eje
  • 13. Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad 13 utilización del pretérito indefinido y el imperfecto. suficiente presencia del pretérito indefinido. del pasado y limitan la comprensión textual. Uso de los párrafos El contenido de la biografía está distribuido de manera equilibrada en diferentes párrafos y se observa, con claridad, la introducción y la conclusión del texto. La distribución en párrafos es desigual en algunos momentos del texto y presenta, al menos, una introducción o una conclusión clara. La distribución en párrafos no sigue ningún criterio y es aleatoria. No existe ni introducción ni conclusión. Organizaci ón del texto Los datos de la biografía siguen un orden cronológico. El orden cronológico de los datos de la biografía se pierde en algún momento. El orden cronológico de los datos de la biografía se pierde por completo a lo largo del texto. Uso de conectores A lo largo del texto se utilizan adverbios y conectores de tiempo para organizar los datos. A lo largo del texto se utilizan algunos adverbios y conectores de tiempo para organizar los datos. A lo largo del texto no hay presencia de adverbios y conectores de tiempo. A lo largo del texto se mantiene A lo largo del texto hay algunos errores A lo largo del texto hay
  • 14. Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad 14 Corrección ortográfica y morfosintá ctica la corrección ortográfica y morfosintáctica. ortográficos y morfosintácticos que no impiden la comprensión del texto. abundantes errores ortográficos y morfosintáctico s que dificultan, en gran medida, la comprensión del texto. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE LA LÍNEA DEL TIEMPO (30%) Informació n de la línea del tiempo Se escogen los hitos más relevantes de la vida del personaje que dan una idea real de su biografía. Sólo se escogen algunos de los hitos relevantes de la vida del personaje, no se da una idea real y completa de su biografía. . Se reflejan muy pocos hitos de la biografía del personaje. No se puede conocer su biografía Diseño de la línea del tiempo En todos los eventos temporales se insertan imágenes, y enlaces de interés que completan la información. En algunos de los eventos temporales se insertan imágenes, o enlaces que completan la información. No siempre son relevantes Se inserta sólo alguna imagen o enlace en algún evento temporal y no siempre son relevantes. No resulta eficaz para completar la información Uso de la herramient a Timetoast Usa la herramienta digital sin ningún problema y aprovecha todas las posibilidades que ofrece. Usa la herramienta digital con ayuda y no aprovecha todas las posibilidades que ofrece. Tiene bastantes problemas en el uso de la herramienta digital y no aprovecha sus posibilidades.
  • 15. Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad 15 PRESENTACIÓ N ORAL (20%) Presentaci ón oral Cuida todos los elementos del lenguaje oral (entonación, pausas, vocalización, postura corporal…). Mantiene el interés del receptor y comunica oralmente de manera eficaz. Cuida sólo algunos de los elementos del lenguaje oral (entonación, pausas, vocalización, postura corporal…). No consigue mantener de continuo el interés del receptor y no siempre su comunicación oral es eficaz. Por lo general, no cuida los elementos del lenguaje oral (entonación, pausas, vocalización, postura corporal…). No mantiene el interés del receptor y no es eficaz en su comunicación oral.
  • 16. Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad 16 Anexo 2: Autoevaluación del proceso ¿Has tomado parte en todas las actividades y te has implicado en ellas? ¿Has colaborado en el trabajo en grupo realizando las tareas que te correspondían? ¿Has buscado y seleccionado sin problemas la información en internet o en otras fuentes? ¿Has ampliado tu conocimiento sobre los personajes destacados de tu localidad? ¿Sabes mejor cómo hacer una biografía? ¿Te ha resultado difícil el manejo de la herramienta digital? ¿Cómo valoras la elaboración de la línea del tiempo? Cita tres cosas que hayas aprendido en este proyecto: …………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………….. Si lo deseas, puedes añadir más criterios de valoración insertando más filas.
  • 17. Cuéntame: escribimos biografías de personajes de nuestra localidad 17 Anexo 3: Valoración de la actividad docente Si lo deseas, puedes añadir más criterios de valoración insertando más filas. Si No A veces 1. Las actividades de enseñanza/aprendizaje desarrolladas han sido las adecuadas para la consecución de los objetivos. 2. He utilizado estímulos y realizado actividades encaminadas a la motivación de mi alumnado partiendo de sus intereses. 3. He respetado el ritmo de trabajo de mis alumnos y favorecido con un plan específico de su progreso. 4. La metodología que he usado se ajusta a las características de los alumnos.