SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 3.
Competencias de aprendizaje adquiridas en la unidad.
Conclusión.
En esta unidad final, en base a las competencias establecidas en el
plan y programa de estudios, se pudieron obtener conocimientos
gratos, muy necesarios para nuestra labor como futuras maestras de
educación preescolar.
Una de las principales cosas que aprendimos a identificar, fueron los
tipos, estructuras, y características de los proyectos de investigación,
en mi caso, a mi equipo, nos tocó realizar una exposición acerca del
proyecto de investigación, donde abordamos para qué nos sirve, y
cómo podemos identificar sus características.
Aprendí que cada proyecto de investigación se puede llegar a
conformar por otros más, es decir, en nuestro documento de
titulación que también es un proyecto de investigación, se pueden
incluir informes, revistas educativas (por ejemplo), ponencias, etc.
Para redactar proyectos de investigación, debemos conocer los
diferentes tipos de citas textuales, como es el parafraseo, con el fin
de poder citar la idea del autor definiéndola con nuestras propias
palabras, sin cambiar el concepto ya estructurado, sólo cambiando
algunas palabras por sinónimos para mejorar el entendimiento del
público al que vaya dirigido.
Para finalizar, sé muy bien que pude conocer mis habilidades para
poder expresar mis ideas mediante textos académicos, tales como el
informe; al redactarlo, identifiqué correctamente las preguntas que
debía contener, aplicando mis conocimientos sobre los conectores
para una mejor coherencia en mi redacción, de igual forma pude
reflexionar sobre los métodos que ocupé basados en referentes
teóricos que poco a poco he sabido identificar y poder citar por la
relación establecida con mi tesis. Realmente en este curso aprendí
muchas cosas diversas, las cuales me sirven para aplicarlas día a día
como estudiante, en un futuro como docente de educación
preescolar, y sobre todo para continuar mis estudios después de la
licenciatura, de lo cual siempre estaré agradecida con la Doctora
que impartió el curso de OPTATIVA, así como los anteriores en mi
institución.

Más contenido relacionado

Similar a Conclusión unidad 3.

Portafolio martaveraolivera m4_t1_act2
Portafolio martaveraolivera m4_t1_act2Portafolio martaveraolivera m4_t1_act2
Portafolio martaveraolivera m4_t1_act2
mveraolivera
 
Texto academico tarea6
Texto academico tarea6Texto academico tarea6
Texto academico tarea6
Kmylitta Kmelot
 
El problema eje curso
El problema eje cursoEl problema eje curso
El problema eje curso
Rafael ROdea
 
Paso Final
Paso  FinalPaso  Final
Paso Final
JadyrSuarez
 
Trabajo de luis_carlos._tarea_6_docx_autoguardado_
Trabajo de luis_carlos._tarea_6_docx_autoguardado_Trabajo de luis_carlos._tarea_6_docx_autoguardado_
Trabajo de luis_carlos._tarea_6_docx_autoguardado_
luiscarlos09
 
Texto academico grupo9003-1225_cod_17340283
Texto academico grupo9003-1225_cod_17340283Texto academico grupo9003-1225_cod_17340283
Texto academico grupo9003-1225_cod_17340283
papuchis1
 
Trabajo cladi gisela
Trabajo cladi giselaTrabajo cladi gisela
Trabajo cladi gisela
giselamunitaz
 
Resumen de lectura
Resumen de lecturaResumen de lectura
Resumen de lectura
Fernando Alvarado
 
Actividad 4 aidaly olmedo
Actividad 4 aidaly olmedoActividad 4 aidaly olmedo
Actividad 4 aidaly olmedo
AidalyOlmedoSantiago
 
Estrategias a trabajar en el curso de sociología
Estrategias a trabajar en el curso de sociologíaEstrategias a trabajar en el curso de sociología
Estrategias a trabajar en el curso de sociología
LEOFARIASMOLINA
 
Texto academico grupo9003 1300-cod_52773001
Texto academico grupo9003 1300-cod_52773001Texto academico grupo9003 1300-cod_52773001
Texto academico grupo9003 1300-cod_52773001
papuchis1
 
¿Cómo se elabora un ensayo?
¿Cómo se elabora un ensayo?¿Cómo se elabora un ensayo?
¿Cómo se elabora un ensayo?
Gaston Ramos
 
Fase de Ejecución: Diseñando y Construyendo.
Fase de Ejecución: Diseñando y Construyendo.Fase de Ejecución: Diseñando y Construyendo.
Fase de Ejecución: Diseñando y Construyendo.
Maria Reyes
 
Presentación proyecto de tesis
Presentación proyecto de tesisPresentación proyecto de tesis
Presentación proyecto de tesis
angegallecast
 
Presentación proyecto de tesis
Presentación proyecto de tesisPresentación proyecto de tesis
Presentación proyecto de tesis
angegallecast
 
Como elaborar ensayo1
Como elaborar ensayo1Como elaborar ensayo1
Como elaborar ensayo1
Carmen Hevia Medina
 
Lectura interactiva
Lectura interactivaLectura interactiva
Lectura interactiva
monina
 
Leer y escribir para aprender : La implementación de unidades didácticas en f...
Leer y escribir para aprender : La implementación de unidades didácticas en f...Leer y escribir para aprender : La implementación de unidades didácticas en f...
Leer y escribir para aprender : La implementación de unidades didácticas en f...
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Actividad 8_Tipos de textos académicos y sus características..pdf
Actividad 8_Tipos de textos académicos y sus características..pdfActividad 8_Tipos de textos académicos y sus características..pdf
Actividad 8_Tipos de textos académicos y sus características..pdf
13HernandezReyesRoci
 
Diplomado Español en telesecundaria
Diplomado Español en telesecundariaDiplomado Español en telesecundaria
Diplomado Español en telesecundaria
ericarlene21
 

Similar a Conclusión unidad 3. (20)

Portafolio martaveraolivera m4_t1_act2
Portafolio martaveraolivera m4_t1_act2Portafolio martaveraolivera m4_t1_act2
Portafolio martaveraolivera m4_t1_act2
 
Texto academico tarea6
Texto academico tarea6Texto academico tarea6
Texto academico tarea6
 
El problema eje curso
El problema eje cursoEl problema eje curso
El problema eje curso
 
Paso Final
Paso  FinalPaso  Final
Paso Final
 
Trabajo de luis_carlos._tarea_6_docx_autoguardado_
Trabajo de luis_carlos._tarea_6_docx_autoguardado_Trabajo de luis_carlos._tarea_6_docx_autoguardado_
Trabajo de luis_carlos._tarea_6_docx_autoguardado_
 
Texto academico grupo9003-1225_cod_17340283
Texto academico grupo9003-1225_cod_17340283Texto academico grupo9003-1225_cod_17340283
Texto academico grupo9003-1225_cod_17340283
 
Trabajo cladi gisela
Trabajo cladi giselaTrabajo cladi gisela
Trabajo cladi gisela
 
Resumen de lectura
Resumen de lecturaResumen de lectura
Resumen de lectura
 
Actividad 4 aidaly olmedo
Actividad 4 aidaly olmedoActividad 4 aidaly olmedo
Actividad 4 aidaly olmedo
 
Estrategias a trabajar en el curso de sociología
Estrategias a trabajar en el curso de sociologíaEstrategias a trabajar en el curso de sociología
Estrategias a trabajar en el curso de sociología
 
Texto academico grupo9003 1300-cod_52773001
Texto academico grupo9003 1300-cod_52773001Texto academico grupo9003 1300-cod_52773001
Texto academico grupo9003 1300-cod_52773001
 
¿Cómo se elabora un ensayo?
¿Cómo se elabora un ensayo?¿Cómo se elabora un ensayo?
¿Cómo se elabora un ensayo?
 
Fase de Ejecución: Diseñando y Construyendo.
Fase de Ejecución: Diseñando y Construyendo.Fase de Ejecución: Diseñando y Construyendo.
Fase de Ejecución: Diseñando y Construyendo.
 
Presentación proyecto de tesis
Presentación proyecto de tesisPresentación proyecto de tesis
Presentación proyecto de tesis
 
Presentación proyecto de tesis
Presentación proyecto de tesisPresentación proyecto de tesis
Presentación proyecto de tesis
 
Como elaborar ensayo1
Como elaborar ensayo1Como elaborar ensayo1
Como elaborar ensayo1
 
Lectura interactiva
Lectura interactivaLectura interactiva
Lectura interactiva
 
Leer y escribir para aprender : La implementación de unidades didácticas en f...
Leer y escribir para aprender : La implementación de unidades didácticas en f...Leer y escribir para aprender : La implementación de unidades didácticas en f...
Leer y escribir para aprender : La implementación de unidades didácticas en f...
 
Actividad 8_Tipos de textos académicos y sus características..pdf
Actividad 8_Tipos de textos académicos y sus características..pdfActividad 8_Tipos de textos académicos y sus características..pdf
Actividad 8_Tipos de textos académicos y sus características..pdf
 
Diplomado Español en telesecundaria
Diplomado Español en telesecundariaDiplomado Español en telesecundaria
Diplomado Español en telesecundaria
 

Más de Diana Barrios Domínguez

Actividad 12 diana barrios domínguez.
Actividad 12 diana barrios domínguez.Actividad 12 diana barrios domínguez.
Actividad 12 diana barrios domínguez.
Diana Barrios Domínguez
 
Actividad 11 diana barrios domínguez.
Actividad 11 diana barrios domínguez.Actividad 11 diana barrios domínguez.
Actividad 11 diana barrios domínguez.
Diana Barrios Domínguez
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
Diana Barrios Domínguez
 
Actividad 10 diana_barrios_dominguez.
Actividad 10 diana_barrios_dominguez.Actividad 10 diana_barrios_dominguez.
Actividad 10 diana_barrios_dominguez.
Diana Barrios Domínguez
 
Actividad 9 diana_barrios_dominguez.
Actividad 9 diana_barrios_dominguez.Actividad 9 diana_barrios_dominguez.
Actividad 9 diana_barrios_dominguez.
Diana Barrios Domínguez
 
Actividad 8 diana_barrios_dominguez.
Actividad 8 diana_barrios_dominguez.Actividad 8 diana_barrios_dominguez.
Actividad 8 diana_barrios_dominguez.
Diana Barrios Domínguez
 
Actividad 7 diana_barrios_dominguez.
Actividad 7 diana_barrios_dominguez.Actividad 7 diana_barrios_dominguez.
Actividad 7 diana_barrios_dominguez.
Diana Barrios Domínguez
 
Produccion de textos
Produccion de textosProduccion de textos
Produccion de textos
Diana Barrios Domínguez
 
Estructura del curso.
Estructura del curso.Estructura del curso.
Estructura del curso.
Diana Barrios Domínguez
 
Propositos y descripcion_del_curso.
Propositos y descripcion_del_curso.Propositos y descripcion_del_curso.
Propositos y descripcion_del_curso.
Diana Barrios Domínguez
 
Actividad 5 Diana Barrios Domínguez.
Actividad 5 Diana Barrios Domínguez.Actividad 5 Diana Barrios Domínguez.
Actividad 5 Diana Barrios Domínguez.
Diana Barrios Domínguez
 
Actividad 4 Diana Barrios Domínguez.
Actividad 4 Diana Barrios Domínguez.Actividad 4 Diana Barrios Domínguez.
Actividad 4 Diana Barrios Domínguez.
Diana Barrios Domínguez
 
Actividad 2 Diana Barrios Domínguez.
Actividad 2 Diana Barrios Domínguez.Actividad 2 Diana Barrios Domínguez.
Actividad 2 Diana Barrios Domínguez.
Diana Barrios Domínguez
 
Actividad 1 Diana Barrios Domínguez.
Actividad 1 Diana Barrios Domínguez.Actividad 1 Diana Barrios Domínguez.
Actividad 1 Diana Barrios Domínguez.
Diana Barrios Domínguez
 

Más de Diana Barrios Domínguez (14)

Actividad 12 diana barrios domínguez.
Actividad 12 diana barrios domínguez.Actividad 12 diana barrios domínguez.
Actividad 12 diana barrios domínguez.
 
Actividad 11 diana barrios domínguez.
Actividad 11 diana barrios domínguez.Actividad 11 diana barrios domínguez.
Actividad 11 diana barrios domínguez.
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
 
Actividad 10 diana_barrios_dominguez.
Actividad 10 diana_barrios_dominguez.Actividad 10 diana_barrios_dominguez.
Actividad 10 diana_barrios_dominguez.
 
Actividad 9 diana_barrios_dominguez.
Actividad 9 diana_barrios_dominguez.Actividad 9 diana_barrios_dominguez.
Actividad 9 diana_barrios_dominguez.
 
Actividad 8 diana_barrios_dominguez.
Actividad 8 diana_barrios_dominguez.Actividad 8 diana_barrios_dominguez.
Actividad 8 diana_barrios_dominguez.
 
Actividad 7 diana_barrios_dominguez.
Actividad 7 diana_barrios_dominguez.Actividad 7 diana_barrios_dominguez.
Actividad 7 diana_barrios_dominguez.
 
Produccion de textos
Produccion de textosProduccion de textos
Produccion de textos
 
Estructura del curso.
Estructura del curso.Estructura del curso.
Estructura del curso.
 
Propositos y descripcion_del_curso.
Propositos y descripcion_del_curso.Propositos y descripcion_del_curso.
Propositos y descripcion_del_curso.
 
Actividad 5 Diana Barrios Domínguez.
Actividad 5 Diana Barrios Domínguez.Actividad 5 Diana Barrios Domínguez.
Actividad 5 Diana Barrios Domínguez.
 
Actividad 4 Diana Barrios Domínguez.
Actividad 4 Diana Barrios Domínguez.Actividad 4 Diana Barrios Domínguez.
Actividad 4 Diana Barrios Domínguez.
 
Actividad 2 Diana Barrios Domínguez.
Actividad 2 Diana Barrios Domínguez.Actividad 2 Diana Barrios Domínguez.
Actividad 2 Diana Barrios Domínguez.
 
Actividad 1 Diana Barrios Domínguez.
Actividad 1 Diana Barrios Domínguez.Actividad 1 Diana Barrios Domínguez.
Actividad 1 Diana Barrios Domínguez.
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Conclusión unidad 3.

  • 1. UNIDAD 3. Competencias de aprendizaje adquiridas en la unidad. Conclusión. En esta unidad final, en base a las competencias establecidas en el plan y programa de estudios, se pudieron obtener conocimientos gratos, muy necesarios para nuestra labor como futuras maestras de educación preescolar. Una de las principales cosas que aprendimos a identificar, fueron los tipos, estructuras, y características de los proyectos de investigación, en mi caso, a mi equipo, nos tocó realizar una exposición acerca del proyecto de investigación, donde abordamos para qué nos sirve, y cómo podemos identificar sus características. Aprendí que cada proyecto de investigación se puede llegar a conformar por otros más, es decir, en nuestro documento de titulación que también es un proyecto de investigación, se pueden incluir informes, revistas educativas (por ejemplo), ponencias, etc. Para redactar proyectos de investigación, debemos conocer los diferentes tipos de citas textuales, como es el parafraseo, con el fin de poder citar la idea del autor definiéndola con nuestras propias palabras, sin cambiar el concepto ya estructurado, sólo cambiando algunas palabras por sinónimos para mejorar el entendimiento del público al que vaya dirigido.
  • 2. Para finalizar, sé muy bien que pude conocer mis habilidades para poder expresar mis ideas mediante textos académicos, tales como el informe; al redactarlo, identifiqué correctamente las preguntas que debía contener, aplicando mis conocimientos sobre los conectores para una mejor coherencia en mi redacción, de igual forma pude reflexionar sobre los métodos que ocupé basados en referentes teóricos que poco a poco he sabido identificar y poder citar por la relación establecida con mi tesis. Realmente en este curso aprendí muchas cosas diversas, las cuales me sirven para aplicarlas día a día como estudiante, en un futuro como docente de educación preescolar, y sobre todo para continuar mis estudios después de la licenciatura, de lo cual siempre estaré agradecida con la Doctora que impartió el curso de OPTATIVA, así como los anteriores en mi institución.