SlideShare una empresa de Scribd logo
Es cualquier cosa que pueda utilizarse en el proceso de enseñanza-
aprendizaje con el fin de apoyarlo o mejorarlo.
Un periódico,
Un libro,
Un programa de televisión,
Un mapa,
Una foto,
Una canción,
Un Juego (Software), etc.
Aquellos que han sido elaborados con la finalidad de apoyar las
actividades de enseñanza y facilitar las actividades de
aprendizaje.
Una unidad didáctica,
Un esquema,
Una aplicación para aprender usando la computadora,
Un video, etc.
Material codificado para ser manipulado en un dispositivo
electrónico (una computadora, una tablet o celular).
Pero ¿Hay realmente alguna diferencia
sustancial entre leer un texto en el
papel o leerlo en una pantalla?
Es aquel que puede ser
utilizado en el aula a través de
un dispositivo electrónico, que
ha sido seleccionado o
diseñado con fines educativos
Tienen un soporte digital.
Son interactivos.
Son multimedia.
Diseñados y seleccionados de acuerdo a:
Objetivos educativos,
Contenidos concretos (programación)
Un tipo de alumnado (nivel, ciclo, área ...).
Motivar, despertar y mantener el interés
Proporcionar información
Guiar el aprendizaje de los estudiantes: organizar la
información, relacionar conocimientos, construir nuevos
conocimientos y aplicarlos, etc.
Evaluar conocimientos y habilidades
Proporcionar simulaciones que ofrecen entornos para la
observación, exploración y la experimentación
Proporcionar entornos para la expresión y creación
Sabemos que las fases del DI implican definir:
Objetivos competenciales,
Contenidos,
Metodologías,
Actividades,
Recursos y
La evaluación
Pero, ¿Qué diferencia existe entre un diseño
instruccional con y sin el uso de las TIC?
Modelo
centrado en la
enseñanza
Modelo
centrado en el
alumno
TIC
Los modelos de DI centrados en el alumno
describen y promueven actividades que fortalecen
la capacidad de un aprendizaje duradero,
transferible y auto-regulable por parte del alumno.
DECISIONES
CURRICULARES
DECISIONES
PEDAGÓGICAS
DECISIONES
TECNOLÓGICAS
DEFINICIÓN DEL
PROYECTO O PLAN
¿Cuál es el tema
o bloque de contenidos?
DEFINICIÓN DE
OBJETIVOS Y
COMPETENCIAS
¿Qué queremos enseñar?
¿Para qué?
¿Qué queremos lograr?
PLANIFICACIÓN DE
ACTIVIDADES
PRODUCTOS A OBTENER
ROL DEL DOCENTE
ROL DEL ALUMNO
ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN
NECESIDADES
PEDAGÓGICAS
¿Para qué utilizaremos
los RED?
DEFINIR EL MODO DE USO
DE LOS RECURSOS
BÚSQUEDA Y SELECCIÓN
DE RECURSOS
¿Cuál es el recurso más
adecuado?
• Rol docente: Dirige, controla y es el experto.
• Rol alumno: desenvuelve un papel pasivo.
• Ejemplo: Programas de ejercitación y práctica, muy
precisos basados en la repetición.
CONDUCTISMO
• Rol docente: promueve las estrategias cognitivas y
motivadoras.
• Rol alumno: activo en su propio proceso de aprendizaje.
• Ejemplos: Webquest, Tutoriales interactivos, Aplicaciones
de exploración, Software de diseño de mapas
conceptuales.
COGNITIVISMO
• Rol docente: Diseñar, coordinar, guiar, actividades o
situaciones de aprendizaje.
• Rol alumno: Participar activamente, proponer y
defender ideas, aceptar e integrar las ideas de otros.
• Ejemplos: Simuladores, Wikis, Blogs, Redes Sociales.
CONSTRUCTIVISMO
• Rol docente: Facilitador de la creación de
conexiones, fomentando en el aprendiz la habilidad
y el deseo de construcción de sentido, incentivando
la investigación e inmersión en las redes de
conocimiento.
• Rol alumno: Tener el control de su aprendizaje,
tomando sus propias decisiones y hacer conexiones
con otros para fortalecerlo. Construir redes y
ambientes personales de aprendizaje.
CONECTIVISMO
 Hace hincapié en la importancia que tiene la capacidad de "encontrar"
el conocimiento, por encima del mero conocimiento declarativo.
 La toma de decisiones es en sí misma un proceso de aprendizaje.
 Se plantea que a través del uso de las tecnologías en red, el aprendizaje
se distribuye "fuera" del alumno, y dentro de las comunidades
personales de aprendizaje, a través de herramientas personalizadas,
online y colaborativas para aprender de nuevas formas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...39159695
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
Jorge Zumaeta
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...39159695
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Maria Hernandez Matinez
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
José Luis Machaca
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos4dePedagogiamm
 
Exposición de materiales didácticos
Exposición de materiales didácticos Exposición de materiales didácticos
Exposición de materiales didácticos
Isaabel Virgen
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculoAnnita Chavez
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosVALDERRAM's SAC
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Mariana Naranjo
 
Educación y Pedagogía - Conductismo y Constructivismo
Educación y Pedagogía - Conductismo y ConstructivismoEducación y Pedagogía - Conductismo y Constructivismo
Educación y Pedagogía - Conductismo y Constructivismo
Liliana
 
Material didactico presentacion
Material didactico presentacionMaterial didactico presentacion
Material didactico presentacionfloresthela1910
 
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Norma Ponguillo
 
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Carlos Morales Cueva
 
Planificacion de la Supervision Educactiva
Planificacion de la Supervision EducactivaPlanificacion de la Supervision Educactiva
Planificacion de la Supervision Educactiva
MariaFarnataroLoyo
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
Gina Zavala Garcia
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
Carolinitis Rojillas
 

La actualidad más candente (20)

semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...semejanzas y diferencias de material didáctico  recursos educativos medios ed...
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
DIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE MATERIAL DIDACTICO RECURSOS EDUCATIVOS MEDIOS EDUC...
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación La didáctica y sus componentes presentación
La didáctica y sus componentes presentación
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
 
Exposición de materiales didácticos
Exposición de materiales didácticos Exposición de materiales didácticos
Exposición de materiales didácticos
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculo
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
 
Educación y Pedagogía - Conductismo y Constructivismo
Educación y Pedagogía - Conductismo y ConstructivismoEducación y Pedagogía - Conductismo y Constructivismo
Educación y Pedagogía - Conductismo y Constructivismo
 
Material didactico presentacion
Material didactico presentacionMaterial didactico presentacion
Material didactico presentacion
 
Medios de enseñanza
Medios de enseñanzaMedios de enseñanza
Medios de enseñanza
 
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
 
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
 
Planificacion de la Supervision Educactiva
Planificacion de la Supervision EducactivaPlanificacion de la Supervision Educactiva
Planificacion de la Supervision Educactiva
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 

Similar a Concepto de Recursos Educativos Digitales

MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESIMATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
AnaMilenaBuenoHenao1
 
Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3
Lady Diana Zambrano Leiton
 
Software Educativos para Nivel Inicial
Software Educativos para Nivel InicialSoftware Educativos para Nivel Inicial
Software Educativos para Nivel InicialLuliC
 
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativosD:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativosCamicolo
 
enseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con ticenseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con tic
marisa liliana perez
 
Mi equipo 4
Mi equipo 4Mi equipo 4
Plantilla unidad didactica
Plantilla unidad didacticaPlantilla unidad didactica
Plantilla unidad didacticaprofepiedad
 
Software educativos cruz, viczena
Software educativos cruz, viczenaSoftware educativos cruz, viczena
Software educativos cruz, viczenaMechi Cruz
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
marcesosa
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividadesMatriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividades
fannyquinonez
 
Selección y uso de Software Educativo
Selección y uso de Software EducativoSelección y uso de Software Educativo
Selección y uso de Software Educativo
Carmen Elena Rodríguez Sánchez
 
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas DigitalesSelección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
AnaMilenaBuenoHenao1
 
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIMHABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
AnaMilenaBuenoHenao1
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativosmarirubi
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativosmarirubi
 
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
Portafolio   curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...Portafolio   curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...laqbjpmv
 
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
Portafolio   curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...Portafolio   curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...laqbjpmv
 

Similar a Concepto de Recursos Educativos Digitales (20)

MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESIMATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
 
Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3
 
Software Educativos para Nivel Inicial
Software Educativos para Nivel InicialSoftware Educativos para Nivel Inicial
Software Educativos para Nivel Inicial
 
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativosD:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
 
enseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con ticenseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con tic
 
Mi equipo 4
Mi equipo 4Mi equipo 4
Mi equipo 4
 
Informatica multimedia
Informatica multimediaInformatica multimedia
Informatica multimedia
 
Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)
 
Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)
 
Plantilla unidad didactica
Plantilla unidad didacticaPlantilla unidad didactica
Plantilla unidad didactica
 
Software educativos cruz, viczena
Software educativos cruz, viczenaSoftware educativos cruz, viczena
Software educativos cruz, viczena
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividadesMatriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividades
 
Selección y uso de Software Educativo
Selección y uso de Software EducativoSelección y uso de Software Educativo
Selección y uso de Software Educativo
 
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas DigitalesSelección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
 
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIMHABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
 
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
Portafolio   curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...Portafolio   curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
 
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
Portafolio   curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...Portafolio   curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
Portafolio curso - diseño y selección de recursos didácticos en el desarrol...
 

Más de Silvina Herrera

Rea y licencias creative commons
Rea y licencias creative commons Rea y licencias creative commons
Rea y licencias creative commons
Silvina Herrera
 
Tutorial Google Sites
Tutorial Google SitesTutorial Google Sites
Tutorial Google Sites
Silvina Herrera
 
RED-pearltrees
RED-pearltreesRED-pearltrees
RED-pearltrees
Silvina Herrera
 
Red informacion-slideshare
Red informacion-slideshareRed informacion-slideshare
Red informacion-slideshareSilvina Herrera
 
Red informacion-delicious
Red informacion-deliciousRed informacion-delicious
Red informacion-deliciousSilvina Herrera
 
Espacio Recursos Digitales para el docente
Espacio Recursos Digitales para el docenteEspacio Recursos Digitales para el docente
Espacio Recursos Digitales para el docente
Silvina Herrera
 
Seleccion de Recursos Educativos Digitales
Seleccion de Recursos Educativos DigitalesSeleccion de Recursos Educativos Digitales
Seleccion de Recursos Educativos Digitales
Silvina Herrera
 
Clasificacion de Recursos Educativos Digitales
Clasificacion de Recursos Educativos DigitalesClasificacion de Recursos Educativos Digitales
Clasificacion de Recursos Educativos Digitales
Silvina Herrera
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
Silvina Herrera
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
Silvina Herrera
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Silvina Herrera
 

Más de Silvina Herrera (20)

Rea y licencias creative commons
Rea y licencias creative commons Rea y licencias creative commons
Rea y licencias creative commons
 
Tutorial Google Sites
Tutorial Google SitesTutorial Google Sites
Tutorial Google Sites
 
Tutorial google sites
Tutorial google sitesTutorial google sites
Tutorial google sites
 
RED-pearltrees
RED-pearltreesRED-pearltrees
RED-pearltrees
 
Red aprendizaje
Red aprendizajeRed aprendizaje
Red aprendizaje
 
Red colaboracion
Red colaboracionRed colaboracion
Red colaboracion
 
Tutorial de delicious
Tutorial de deliciousTutorial de delicious
Tutorial de delicious
 
Recursos abiertos
Recursos abiertosRecursos abiertos
Recursos abiertos
 
Red colaboracion
Red colaboracionRed colaboracion
Red colaboracion
 
Red informacion-youtube
Red informacion-youtubeRed informacion-youtube
Red informacion-youtube
 
Red informacion-slideshare
Red informacion-slideshareRed informacion-slideshare
Red informacion-slideshare
 
Red informacion-delicious
Red informacion-deliciousRed informacion-delicious
Red informacion-delicious
 
Red informacion
Red informacionRed informacion
Red informacion
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Espacio Recursos Digitales para el docente
Espacio Recursos Digitales para el docenteEspacio Recursos Digitales para el docente
Espacio Recursos Digitales para el docente
 
Seleccion de Recursos Educativos Digitales
Seleccion de Recursos Educativos DigitalesSeleccion de Recursos Educativos Digitales
Seleccion de Recursos Educativos Digitales
 
Clasificacion de Recursos Educativos Digitales
Clasificacion de Recursos Educativos DigitalesClasificacion de Recursos Educativos Digitales
Clasificacion de Recursos Educativos Digitales
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Concepto de Recursos Educativos Digitales

  • 1. Es cualquier cosa que pueda utilizarse en el proceso de enseñanza- aprendizaje con el fin de apoyarlo o mejorarlo. Un periódico, Un libro, Un programa de televisión, Un mapa, Una foto, Una canción, Un Juego (Software), etc.
  • 2. Aquellos que han sido elaborados con la finalidad de apoyar las actividades de enseñanza y facilitar las actividades de aprendizaje. Una unidad didáctica, Un esquema, Una aplicación para aprender usando la computadora, Un video, etc.
  • 3. Material codificado para ser manipulado en un dispositivo electrónico (una computadora, una tablet o celular). Pero ¿Hay realmente alguna diferencia sustancial entre leer un texto en el papel o leerlo en una pantalla?
  • 4. Es aquel que puede ser utilizado en el aula a través de un dispositivo electrónico, que ha sido seleccionado o diseñado con fines educativos
  • 5. Tienen un soporte digital. Son interactivos. Son multimedia. Diseñados y seleccionados de acuerdo a: Objetivos educativos, Contenidos concretos (programación) Un tipo de alumnado (nivel, ciclo, área ...).
  • 6. Motivar, despertar y mantener el interés Proporcionar información Guiar el aprendizaje de los estudiantes: organizar la información, relacionar conocimientos, construir nuevos conocimientos y aplicarlos, etc. Evaluar conocimientos y habilidades Proporcionar simulaciones que ofrecen entornos para la observación, exploración y la experimentación Proporcionar entornos para la expresión y creación
  • 7. Sabemos que las fases del DI implican definir: Objetivos competenciales, Contenidos, Metodologías, Actividades, Recursos y La evaluación Pero, ¿Qué diferencia existe entre un diseño instruccional con y sin el uso de las TIC?
  • 8. Modelo centrado en la enseñanza Modelo centrado en el alumno TIC Los modelos de DI centrados en el alumno describen y promueven actividades que fortalecen la capacidad de un aprendizaje duradero, transferible y auto-regulable por parte del alumno.
  • 9. DECISIONES CURRICULARES DECISIONES PEDAGÓGICAS DECISIONES TECNOLÓGICAS DEFINICIÓN DEL PROYECTO O PLAN ¿Cuál es el tema o bloque de contenidos? DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y COMPETENCIAS ¿Qué queremos enseñar? ¿Para qué? ¿Qué queremos lograr? PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES PRODUCTOS A OBTENER ROL DEL DOCENTE ROL DEL ALUMNO ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN NECESIDADES PEDAGÓGICAS ¿Para qué utilizaremos los RED? DEFINIR EL MODO DE USO DE LOS RECURSOS BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE RECURSOS ¿Cuál es el recurso más adecuado?
  • 10. • Rol docente: Dirige, controla y es el experto. • Rol alumno: desenvuelve un papel pasivo. • Ejemplo: Programas de ejercitación y práctica, muy precisos basados en la repetición. CONDUCTISMO • Rol docente: promueve las estrategias cognitivas y motivadoras. • Rol alumno: activo en su propio proceso de aprendizaje. • Ejemplos: Webquest, Tutoriales interactivos, Aplicaciones de exploración, Software de diseño de mapas conceptuales. COGNITIVISMO • Rol docente: Diseñar, coordinar, guiar, actividades o situaciones de aprendizaje. • Rol alumno: Participar activamente, proponer y defender ideas, aceptar e integrar las ideas de otros. • Ejemplos: Simuladores, Wikis, Blogs, Redes Sociales. CONSTRUCTIVISMO
  • 11. • Rol docente: Facilitador de la creación de conexiones, fomentando en el aprendiz la habilidad y el deseo de construcción de sentido, incentivando la investigación e inmersión en las redes de conocimiento. • Rol alumno: Tener el control de su aprendizaje, tomando sus propias decisiones y hacer conexiones con otros para fortalecerlo. Construir redes y ambientes personales de aprendizaje. CONECTIVISMO  Hace hincapié en la importancia que tiene la capacidad de "encontrar" el conocimiento, por encima del mero conocimiento declarativo.  La toma de decisiones es en sí misma un proceso de aprendizaje.  Se plantea que a través del uso de las tecnologías en red, el aprendizaje se distribuye "fuera" del alumno, y dentro de las comunidades personales de aprendizaje, a través de herramientas personalizadas, online y colaborativas para aprender de nuevas formas.