SlideShare una empresa de Scribd logo
1. La buena condición física significa buena salud
2. ¿Se puede mejorar la condición física?
2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Desarrollo de las capacidades físicas
ÍNDICE
CONDICIÓN FÍSICA
Conjunto de capacidades y cualidades que tiene
nuestro cuerpo para reaccionar y adaptarse al
ejercicio
VENTAJAS DEL EJERCICIO FÍSICO
EJERCICIO FÍSICO COMPA RACIÓN
Mejora de la funcionalidad
del organismo
Aumento de la tolerancia
a un esfuerzo físico
Mejora de la condición física
AUMENTO PROGRESIVO DE LA SALUD
AUMENTO DE LA CALIDAD DE VIDA
SEDENTARISMO
Pérdida de la funcionalidad
del organismo
Imposibilidad de aguantar
un esfuerzo físico
Disminución de la
CONDICIÓN FÍSICA
Dificultad respiratoria,
debilidad.
CANSANCIO
PÉRDIDA PROGRESIVA DE LA SALUD
DESCENSO DE LA CALIDAD Y DE LA
ESPERANZA DE VIDA
INACTIVIDAD
•Práctica sistemática de ejercicios =
mejora de capacidades físicas.
•Mejora hasta los 25-30 años
• >35 Pérdida de facultades físicas
•A partir de la pubertad más
flexible más fuerte
•Características heredadas de los padres
• Mantenimiento hasta los 35
• No fumar
• Descansar
•Dieta saludable
• Ejercicio
LA PIRÁMIDE DE LOS ALIMENTOS
1. La buena condición física significa buena salud
2. ¿Se puede mejorar la condición física?
1. LA BUENA CONDICIÓN FÍSICA SIGNIFICA BUENA SALUD
2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios
3. CONSEJOS A LA HORA DE PRACTICAR EJERCICIOS
4. CAPACIDADES FÍSICAS
•Desarrollo de las capacidades físicas
5. DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS
ÍNDICE
¿SE PUEDE MEJORAR LA CONDICIÓN FÍSICA ?
SÍ
NO
HÁBITOS DE SALUD
Dieta
equilibrada.
Calentamiento
antes del
ejercicio físico
Dormir y
descansar
No tomar
sustancias
dañinas
Utilizar la
vestimenta
adecuada
Tener una
correcta
higiene
corporal
Correcta
higiene
postural.
Conductas que llevamos
a cabo en nuestra vida
cotidiana y que influyen
positivamente sobre
nuestro organismo y, en
general, sobre nuestro
bienestar físico y mental.
LA PIRÁMIDE DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
TODOS LOS DIAS
Acumular de 60 minutos hasta varias horas al día
de actividad física
• Caminar
•Tareasdomésticas
•Jardinería
• Subir y bajar escaleras
• Jugar
NO MÁS DE 2 HORAS/DÍA
• Deportes
• Correr, saltar
• Montar en bicicleta
• Nadar
• Patinar
• Juegos activos
ACTIVIDADES DE FLEXIBILIDAD ACTIVIDADES DE FUERZA
ACTIVIDADES SEDENTARIAS
ACTIVIDADES FÍSICAS
DE LAVIDADIARIA
• Estiramientos
• Gimnasia
• Yoga, Pilates
• Juegos de Flexibilidad
• Trepar
• Artes Marciales
• Juegos de Fuerza
3 a 6 VECES POR SEMANA
2 a 3 VECES POR SEMANA
ACTIVIDADES DE RESISTENCIA,
JUEGOS,DEPORTESY
RECREACIÓN
Al conjunto de ejercicios de entrenamiento que
llevamos a cabo para mejorar nuestra condición
física le llamamos acondicionamiento físico o
preparación física.
ENTRENAMIENTO Y PREPARACIÓN FÍSICA
El entrenamiento es el conjunto de ejercicios
que realizamos de forma ordenada y adaptada a
nuestras características con el fin de mejorar
alguna de nuestras facetas personales.
LA CONDICIÓN FÍSICA Y EL ENTRENAMIENTO
CAPACIDADES
FÍSICAS
SALUD Y
PREVENCIÓN
ENFERMEDADES
BENEFICIOS DE UNA BUENA CONDICIÓN FÍSICA
MANTENER
PESO
ADECUADO
MEJORAR
SUEÑO
AUMENTAR
RENDIMIENTO
INTELECTUAL
CONDICIÓN FÍSICA
RENDIMIENTO
DEPORTIVO
EVITAR
LESIONES
MEJORAR
IMAGEN Y
EQUILIBRIO
PERSONAL
EVITAR
ENVEJECIMIENTO
POR
SEDENTARISMO
1. La buena condición física significa buena salud
2. ¿Se puede mejorar la condición física?
1. LA BUENA CONDICIÓN FÍSICA SIGNIFICA BUENA SALUD
2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?
2. ¿SE PUEDE MEJORAR LA CONDICIÓN FÍSICA ?
•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios
4. CAPACIDADES FÍSICAS
•Desarrollo de las capacidades físicas
5. DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS
ÍNDICE
Comprueba Ios resultados
Adapta los ejercicios a tu nivel
Escoge ejercicios adecuados para la capacidad que quieres desarrollar
Busca formas divertidas de ejercitarte
CONSEJOS A LA HORA DE PRACTICAR EJERCICIOS
Sé constante
1. La buena condición física significa buena salud
2. ¿Se puede mejorar la condición física?
1. LA BUENA CONDICIÓN FÍSICA SIGNIFICA BUENA SALUD
2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?
2. ¿SE PUEDE MEJORAR LA CONDICIÓN FÍSICA ?
•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios
3. CONSEJOS A LA HORA DE PRACTICAR EJERCICIOS
•Desarrollo de las capacidades físicas
5. DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS
ÍNDICE
CAPACIDADES FÍSICAS
FLEXIBILIDAD
FUERZAVELOCIDAD
RESISTENCIA
CAPACIDADES
FÍSICAS
Capacidad de levantar o mover grandes pesos.
Las personas fuertes poseen una musculatura muy
desarrollada.
Capacidad de recorrer una distancia en muy poco
tiempo.
Capacidad de realizar ejercicio durante un largo
período de tiempo.
Capacidad de mover con amplitud nuestros músculos
y articulaciones. Depende de dos factores: la
movilidad de las articulaciones y la elasticidad de los
músculos.
1. La buena condición física significa buena salud
2. ¿Se puede mejorar la condición física?
1. LA BUENA CONDICIÓN FÍSICA SIGNIFICA BUENA SALUD
2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?
2. ¿SE PUEDE MEJORAR LA CONDICIÓN FÍSICA ?
•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios
3. CONSEJOS A LA HORA DE PRACTICAR EJERCICIOS
4. CAPACIDADES FÍSICAS
•Desarrollo de las capacidades físicas
ÍNDICE
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS
Lo ideal es que consigamos desarrollar todas
las capacidades físicas.
Te vamos a explicar de forma muy general el
tipo de ejercicios que tienes que hacer para
desarrollar cada capacidad física.
DESARROLLO
CAPACIDADES
FISICAS
Desarrollo resistencia
Desarrollo flexibilidad
Desarrollo fuerza
Desarrollo velocidad
2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Desarrollo de las capacidades físicas
DESARROLLO DE LA RESISTENCIA
Terminar cansado, pero no agotado
Actividades largas (mas de 5-10 min) pero no
demasiado intensas
El ritmo de tu respiración no debe ser muy
alterado
La frecuencia cardíaca no debe pasar de 170-180
pulsaciones por minuto
Junto con la flexibilidad , es la que más debes
desarrollar
2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Desarrollo de las capacidades físicas
DESARROLLO DE LA RESISTENCIA
Aumenta el
tamaño y
grosor del
corazón.
Facilita la
llegada de
sangre y
oxígeno a
nuestros
músculos.
Mejora la
capacidad
pulmonar.
Nos hace
capaces de
aguantar cada
vez más tiempo
haciendo
ejercicio.
BENEFICIOS
ACTIVIDADES MÁS RECOMENDABLES PARA DESARROLLAR LA RESISTENCIA
Caminar deprisa
Correr suavemente durante
períodos largos
Nadar Montar en bicicleta
ACTIVIDADES MÁS RECOMENDABLES PARA DESARROLLAR LA RESISTENCIA
Practicar juegos y deportes de equipo
2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Desarrollo de las capacidades físicas
DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD
Generalmente las chicas son más flexibles que los chicos
Los niños pequeños son muy flexibles; sin
embargo, esta capacidad física la vamos
perdiendo con los años, especialmente si no la
trabajamos
Si hacemos ejercicios muy fuertes, nuestra musculatura
se va acortando, por ello es bueno trabajar la flexibilidad
después de la actividad física
La flexibilidad depende de la elasticidad de los músculos
y de la amplitud de movimiento de las articulaciones
1. La buena condición física significa buena salud
2. ¿Se puede mejorar la condición física?
2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Desarrollo de las capacidades físicas
DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD
Reduce la
tensión de los
músculos y
aumenta su
elasticidad.
Mejora la
amplitud de
movimiento de
las
articulaciones.
Favorece la
circulación
sanguínea.
Reduce el
cansancio
muscular y la
aparición de
agujetas después
del ejercicio.
Ayuda a
prevenir
lesiones.
BENEFICIOS
ACTIVIDADES MÁS RECOMENDABLES PARA DESARROLLAR LA FLEXIBILIDAD
Ejercicios de estiramiento solos o con ayuda de algún
compañero.
Ejercicios de movilidad articular.
2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Desarrollo de las capacidades físicas
DESARROLLO DE LA FUERZA
En general, los chicos son más fuertes que las chicas
No debes realizar muchos trabajos de fuerza
porque a tu edad los huesos están en fase de
crecimiento.
Es muy posible que, después de entrenar la fuerza, te
aparezcan agujetas; para reducirlas, haz ejercicios de
estiramiento nada más terminar
Los ejercicios de fuerza duran poco tiempo pero
resultan muy cansados (cansancio muscular).
2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Desarrollo de las capacidades físicas
DESARROLLO DE LA FUERZA
Aumenta el
grosor de la
musculatura
Fortalece los
tejidos, por lo
que es más
difícil que nos
lesionemos
Mejora nuestra
capacidad de
rendimiento en
la práctica
deportiva
Ayuda a evitar
dolores de
espalda y malas
actitudes
posturales
BENEFICIOS
ACTIVIDADES MÁS RECOMENDABLES PARA DESARROLLAR LA FUERZA
Juegos de lucha
Juegos de lanzamientos
Juegos de arrastre
y tracción
Juegos de trepa
ACTIVIDADES MÁS RECOMENDABLES PARA DESARROLLAR LA FUERZA
Ejercicios para el desarrollo de la
musculatura (sólo y con algún compañero)
2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Desarrollo de las capacidades físicas
DESARROLLO DE LA VELOCIDAD
Al mejorar la velocidad también desarrollamos la fuerza
Además de ser veloces corriendo, debemos
mejorar la velocidad de nuestros movimientos
de reacción (lanzamientos, pases)
Son ejercicios muy intensos y cortos; no hagas muchos
seguidos porque te puedes lesionar
Calienta muy bien antes de trabajarla
¡Aquí estoy
calentando!
2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Desarrollo de las capacidades físicas
DESARROLLO DE LA VELOCIDAD
Mejora la
coordinación
de nuestros
movimientos
Potencia la
fuerza
muscular
Nos permite
practicar
deportes con
mayor eficacia
BENEFICIOS
ACTIVIDADES MÁS RECOMENDABLES PARA DESARROLLAR LA VELOCIDAD
Carreras de relevos
Juegos de velocidad de
reacción
Juegos de persecución
Juegos de pases y
lanzamiento de objetos a
la máxima velocidad
TRABAJO REALIZADO POR:
 María López Muñoz
 María Montori Tejedor
 Elvira Berges Barón
GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamientoFicha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento
saragonzalezalzate
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
fernandosg
 
Capacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas BásicasCapacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas Básicas
joseangelalaez
 
Educacion fisica mapa mental
Educacion fisica mapa mentalEducacion fisica mapa mental
Educacion fisica mapa mental
Marcos Cañizales
 
Estructura de la sesión de entrenamiento
Estructura de la sesión de entrenamientoEstructura de la sesión de entrenamiento
Estructura de la sesión de entrenamiento
Conchita Pérez
 
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICAFICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
Francito Arroyo Fernandez
 
(2019 10-9) ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y SALUD (ppt)
(2019 10-9) ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y SALUD (ppt)(2019 10-9) ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y SALUD (ppt)
(2019 10-9) ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y SALUD (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Breve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamientoBreve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamiento
Francisco Javier Retamales Muñoz
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La condición física
La condición físicaLa condición física
La condición física
Pablo Por Si Las Moscas
 
Sesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidadSesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidad
eltrioalala123
 
Diseño de planificación atr
Diseño de planificación atrDiseño de planificación atr
Diseño de planificación atr
Claudio Cártenes
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
Innovación Profesional
 
Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
Jonnathan Pasto
 
Capacidades coordinativas
Capacidades coordinativasCapacidades coordinativas
Capacidades coordinativas
Joan CJ
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.
toyocontreras
 
Planificacion en el futbol
Planificacion en el futbolPlanificacion en el futbol
Planificacion en el futbol
Fernando Lopez
 
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power pointCualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Davidns
 
Unidad 5ª plan de entrenamiento
Unidad 5ª plan de entrenamientoUnidad 5ª plan de entrenamiento
Unidad 5ª plan de entrenamiento
Fco Gutierrez
 
Objetivos porteros
Objetivos porterosObjetivos porteros
Objetivos porteros
Marino Solares González
 

La actualidad más candente (20)

Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamientoFicha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
 
Capacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas BásicasCapacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas Básicas
 
Educacion fisica mapa mental
Educacion fisica mapa mentalEducacion fisica mapa mental
Educacion fisica mapa mental
 
Estructura de la sesión de entrenamiento
Estructura de la sesión de entrenamientoEstructura de la sesión de entrenamiento
Estructura de la sesión de entrenamiento
 
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICAFICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
 
(2019 10-9) ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y SALUD (ppt)
(2019 10-9) ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y SALUD (ppt)(2019 10-9) ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y SALUD (ppt)
(2019 10-9) ENTRENAMIENTO DE FUERZA Y SALUD (ppt)
 
Breve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamientoBreve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamiento
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
La condición física
La condición físicaLa condición física
La condición física
 
Sesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidadSesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidad
 
Diseño de planificación atr
Diseño de planificación atrDiseño de planificación atr
Diseño de planificación atr
 
La educación física
La educación físicaLa educación física
La educación física
 
Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
 
Capacidades coordinativas
Capacidades coordinativasCapacidades coordinativas
Capacidades coordinativas
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.
 
Planificacion en el futbol
Planificacion en el futbolPlanificacion en el futbol
Planificacion en el futbol
 
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power pointCualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
 
Unidad 5ª plan de entrenamiento
Unidad 5ª plan de entrenamientoUnidad 5ª plan de entrenamiento
Unidad 5ª plan de entrenamiento
 
Objetivos porteros
Objetivos porterosObjetivos porteros
Objetivos porteros
 

Destacado

Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manosAlimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Sharon Vasquez
 
2 relación sol tierra
2 relación sol  tierra2 relación sol  tierra
2 relación sol tierra
Rosemary Franquiz
 
Hongos comestibles y tóxicos en chile
Hongos comestibles y tóxicos en chileHongos comestibles y tóxicos en chile
Hongos comestibles y tóxicos en chile
Viviana Salazar Vidal
 
Mobbing- Acoso Laboral
Mobbing- Acoso Laboral Mobbing- Acoso Laboral
Mobbing- Acoso Laboral
centrocodex
 
Tecnologia2 bullying verbal_mfla
Tecnologia2 bullying verbal_mflaTecnologia2 bullying verbal_mfla
Tecnologia2 bullying verbal_mfla
fer_landero16
 
4ta Jornada "Sensibilización sobre Violencia Laboral"
4ta Jornada "Sensibilización sobre Violencia Laboral"4ta Jornada "Sensibilización sobre Violencia Laboral"
4ta Jornada "Sensibilización sobre Violencia Laboral"
arodrig2
 
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYINGTRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
Rodrigo Renedo
 
Diapositiva nutricion
Diapositiva nutricionDiapositiva nutricion
Diapositiva nutricion
jessabell
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
clausobarzo
 

Destacado (9)

Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manosAlimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
Alimentos reguladores, energeticos y constructores; lavado de manos
 
2 relación sol tierra
2 relación sol  tierra2 relación sol  tierra
2 relación sol tierra
 
Hongos comestibles y tóxicos en chile
Hongos comestibles y tóxicos en chileHongos comestibles y tóxicos en chile
Hongos comestibles y tóxicos en chile
 
Mobbing- Acoso Laboral
Mobbing- Acoso Laboral Mobbing- Acoso Laboral
Mobbing- Acoso Laboral
 
Tecnologia2 bullying verbal_mfla
Tecnologia2 bullying verbal_mflaTecnologia2 bullying verbal_mfla
Tecnologia2 bullying verbal_mfla
 
4ta Jornada "Sensibilización sobre Violencia Laboral"
4ta Jornada "Sensibilización sobre Violencia Laboral"4ta Jornada "Sensibilización sobre Violencia Laboral"
4ta Jornada "Sensibilización sobre Violencia Laboral"
 
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYINGTRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
 
Diapositiva nutricion
Diapositiva nutricionDiapositiva nutricion
Diapositiva nutricion
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
 

Similar a Condición física y salud

Presentación condición física 2ºeso
Presentación condición física  2ºesoPresentación condición física  2ºeso
Presentación condición física 2ºeso
jorgerg
 
condicion fisica Trimestre 1.pptx
condicion fisica Trimestre 1.pptxcondicion fisica Trimestre 1.pptx
condicion fisica Trimestre 1.pptx
juanfrasoy
 
Plan de actividad fisica
Plan de actividad fisicaPlan de actividad fisica
Plan de actividad fisica
JUCARVA
 
EVTS-Actividad-física.pptx
EVTS-Actividad-física.pptxEVTS-Actividad-física.pptx
EVTS-Actividad-física.pptx
luiscarlos956805
 
acondicionamiento fisico.ppt
acondicionamiento fisico.pptacondicionamiento fisico.ppt
acondicionamiento fisico.ppt
KilmenisJimenez1
 
Salud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio FísicoSalud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio Físico
blogedfisica
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicoAcondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisico
Josafat Martinez
 
Actividad Física y salud
Actividad Física y saludActividad Física y salud
Actividad Física y salud
IES Pintor Colmeiro
 
Capacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicasCapacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicas
jorgecallejas0311
 
Capacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicasCapacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicas
jorgecallejas0311
 
La condición física y la salud 2º eso
La condición física y la salud 2º esoLa condición física y la salud 2º eso
La condición física y la salud 2º eso
Javier Pérez
 
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U D
P R E S E N T A C IÓ N  D E  A C T I V I D A D  FÍ S I C  Y  S A L U DP R E S E N T A C IÓ N  D E  A C T I V I D A D  FÍ S I C  Y  S A L U D
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U D
guest19b329
 
Presentación de Actividad Física y Salud
Presentación de Actividad Física y SaludPresentación de Actividad Física y Salud
Presentación de Actividad Física y Salud
IES Pintor Colmeiro
 
PresentacióN De Actividad FíSic Y Salud
PresentacióN De Actividad FíSic Y SaludPresentacióN De Actividad FíSic Y Salud
PresentacióN De Actividad FíSic Y Salud
guest19b329
 
Cosecuencias del ejercicio mal conducido
Cosecuencias del ejercicio mal conducidoCosecuencias del ejercicio mal conducido
Cosecuencias del ejercicio mal conducido
luisarieliberrisarabia
 
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPTAPUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
Cecilia Alejandra Gu Ramirez
 
“Actividades Físicas y Psicomotoras”.
“Actividades Físicas y Psicomotoras”. “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
“Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Germaris Gabriela Peña Peña
 
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez c.
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g.  y mª carmen gonzalez c.Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g.  y mª carmen gonzalez c.
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez c.
IES Alhamilla de Almeria
 
Educacion fisica. numita
Educacion fisica. numitaEducacion fisica. numita
Educacion fisica. numita
a1b2d3q4
 
Practica 2.1
Practica 2.1Practica 2.1
Practica 2.1
Perla Sarmientoo
 

Similar a Condición física y salud (20)

Presentación condición física 2ºeso
Presentación condición física  2ºesoPresentación condición física  2ºeso
Presentación condición física 2ºeso
 
condicion fisica Trimestre 1.pptx
condicion fisica Trimestre 1.pptxcondicion fisica Trimestre 1.pptx
condicion fisica Trimestre 1.pptx
 
Plan de actividad fisica
Plan de actividad fisicaPlan de actividad fisica
Plan de actividad fisica
 
EVTS-Actividad-física.pptx
EVTS-Actividad-física.pptxEVTS-Actividad-física.pptx
EVTS-Actividad-física.pptx
 
acondicionamiento fisico.ppt
acondicionamiento fisico.pptacondicionamiento fisico.ppt
acondicionamiento fisico.ppt
 
Salud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio FísicoSalud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio Físico
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicoAcondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisico
 
Actividad Física y salud
Actividad Física y saludActividad Física y salud
Actividad Física y salud
 
Capacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicasCapacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicas
 
Capacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicasCapacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicas
 
La condición física y la salud 2º eso
La condición física y la salud 2º esoLa condición física y la salud 2º eso
La condición física y la salud 2º eso
 
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U D
P R E S E N T A C IÓ N  D E  A C T I V I D A D  FÍ S I C  Y  S A L U DP R E S E N T A C IÓ N  D E  A C T I V I D A D  FÍ S I C  Y  S A L U D
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U D
 
Presentación de Actividad Física y Salud
Presentación de Actividad Física y SaludPresentación de Actividad Física y Salud
Presentación de Actividad Física y Salud
 
PresentacióN De Actividad FíSic Y Salud
PresentacióN De Actividad FíSic Y SaludPresentacióN De Actividad FíSic Y Salud
PresentacióN De Actividad FíSic Y Salud
 
Cosecuencias del ejercicio mal conducido
Cosecuencias del ejercicio mal conducidoCosecuencias del ejercicio mal conducido
Cosecuencias del ejercicio mal conducido
 
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPTAPUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
 
“Actividades Físicas y Psicomotoras”.
“Actividades Físicas y Psicomotoras”. “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
“Actividades Físicas y Psicomotoras”.
 
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez c.
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g.  y mª carmen gonzalez c.Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g.  y mª carmen gonzalez c.
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez c.
 
Educacion fisica. numita
Educacion fisica. numitaEducacion fisica. numita
Educacion fisica. numita
 
Practica 2.1
Practica 2.1Practica 2.1
Practica 2.1
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Condición física y salud

  • 1.
  • 2. 1. La buena condición física significa buena salud 2. ¿Se puede mejorar la condición física? 2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Desarrollo de las capacidades físicas ÍNDICE
  • 3. CONDICIÓN FÍSICA Conjunto de capacidades y cualidades que tiene nuestro cuerpo para reaccionar y adaptarse al ejercicio
  • 5. EJERCICIO FÍSICO COMPA RACIÓN Mejora de la funcionalidad del organismo Aumento de la tolerancia a un esfuerzo físico Mejora de la condición física AUMENTO PROGRESIVO DE LA SALUD AUMENTO DE LA CALIDAD DE VIDA SEDENTARISMO Pérdida de la funcionalidad del organismo Imposibilidad de aguantar un esfuerzo físico Disminución de la CONDICIÓN FÍSICA Dificultad respiratoria, debilidad. CANSANCIO PÉRDIDA PROGRESIVA DE LA SALUD DESCENSO DE LA CALIDAD Y DE LA ESPERANZA DE VIDA INACTIVIDAD
  • 6. •Práctica sistemática de ejercicios = mejora de capacidades físicas. •Mejora hasta los 25-30 años • >35 Pérdida de facultades físicas •A partir de la pubertad más flexible más fuerte •Características heredadas de los padres • Mantenimiento hasta los 35 • No fumar • Descansar •Dieta saludable • Ejercicio
  • 7. LA PIRÁMIDE DE LOS ALIMENTOS
  • 8. 1. La buena condición física significa buena salud 2. ¿Se puede mejorar la condición física? 1. LA BUENA CONDICIÓN FÍSICA SIGNIFICA BUENA SALUD 2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios 3. CONSEJOS A LA HORA DE PRACTICAR EJERCICIOS 4. CAPACIDADES FÍSICAS •Desarrollo de las capacidades físicas 5. DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS ÍNDICE
  • 9. ¿SE PUEDE MEJORAR LA CONDICIÓN FÍSICA ? SÍ NO
  • 10. HÁBITOS DE SALUD Dieta equilibrada. Calentamiento antes del ejercicio físico Dormir y descansar No tomar sustancias dañinas Utilizar la vestimenta adecuada Tener una correcta higiene corporal Correcta higiene postural. Conductas que llevamos a cabo en nuestra vida cotidiana y que influyen positivamente sobre nuestro organismo y, en general, sobre nuestro bienestar físico y mental.
  • 11. LA PIRÁMIDE DE LA ACTIVIDAD FÍSICA TODOS LOS DIAS Acumular de 60 minutos hasta varias horas al día de actividad física • Caminar •Tareasdomésticas •Jardinería • Subir y bajar escaleras • Jugar NO MÁS DE 2 HORAS/DÍA • Deportes • Correr, saltar • Montar en bicicleta • Nadar • Patinar • Juegos activos ACTIVIDADES DE FLEXIBILIDAD ACTIVIDADES DE FUERZA ACTIVIDADES SEDENTARIAS ACTIVIDADES FÍSICAS DE LAVIDADIARIA • Estiramientos • Gimnasia • Yoga, Pilates • Juegos de Flexibilidad • Trepar • Artes Marciales • Juegos de Fuerza 3 a 6 VECES POR SEMANA 2 a 3 VECES POR SEMANA ACTIVIDADES DE RESISTENCIA, JUEGOS,DEPORTESY RECREACIÓN
  • 12. Al conjunto de ejercicios de entrenamiento que llevamos a cabo para mejorar nuestra condición física le llamamos acondicionamiento físico o preparación física. ENTRENAMIENTO Y PREPARACIÓN FÍSICA El entrenamiento es el conjunto de ejercicios que realizamos de forma ordenada y adaptada a nuestras características con el fin de mejorar alguna de nuestras facetas personales.
  • 13. LA CONDICIÓN FÍSICA Y EL ENTRENAMIENTO CAPACIDADES FÍSICAS
  • 14. SALUD Y PREVENCIÓN ENFERMEDADES BENEFICIOS DE UNA BUENA CONDICIÓN FÍSICA MANTENER PESO ADECUADO MEJORAR SUEÑO AUMENTAR RENDIMIENTO INTELECTUAL CONDICIÓN FÍSICA RENDIMIENTO DEPORTIVO EVITAR LESIONES MEJORAR IMAGEN Y EQUILIBRIO PERSONAL EVITAR ENVEJECIMIENTO POR SEDENTARISMO
  • 15. 1. La buena condición física significa buena salud 2. ¿Se puede mejorar la condición física? 1. LA BUENA CONDICIÓN FÍSICA SIGNIFICA BUENA SALUD 2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física? 2. ¿SE PUEDE MEJORAR LA CONDICIÓN FÍSICA ? •Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios 4. CAPACIDADES FÍSICAS •Desarrollo de las capacidades físicas 5. DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS ÍNDICE
  • 16. Comprueba Ios resultados Adapta los ejercicios a tu nivel Escoge ejercicios adecuados para la capacidad que quieres desarrollar Busca formas divertidas de ejercitarte CONSEJOS A LA HORA DE PRACTICAR EJERCICIOS Sé constante
  • 17. 1. La buena condición física significa buena salud 2. ¿Se puede mejorar la condición física? 1. LA BUENA CONDICIÓN FÍSICA SIGNIFICA BUENA SALUD 2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física? 2. ¿SE PUEDE MEJORAR LA CONDICIÓN FÍSICA ? •Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios 3. CONSEJOS A LA HORA DE PRACTICAR EJERCICIOS •Desarrollo de las capacidades físicas 5. DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS ÍNDICE
  • 18. CAPACIDADES FÍSICAS FLEXIBILIDAD FUERZAVELOCIDAD RESISTENCIA CAPACIDADES FÍSICAS Capacidad de levantar o mover grandes pesos. Las personas fuertes poseen una musculatura muy desarrollada. Capacidad de recorrer una distancia en muy poco tiempo. Capacidad de realizar ejercicio durante un largo período de tiempo. Capacidad de mover con amplitud nuestros músculos y articulaciones. Depende de dos factores: la movilidad de las articulaciones y la elasticidad de los músculos.
  • 19. 1. La buena condición física significa buena salud 2. ¿Se puede mejorar la condición física? 1. LA BUENA CONDICIÓN FÍSICA SIGNIFICA BUENA SALUD 2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física? 2. ¿SE PUEDE MEJORAR LA CONDICIÓN FÍSICA ? •Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios 3. CONSEJOS A LA HORA DE PRACTICAR EJERCICIOS 4. CAPACIDADES FÍSICAS •Desarrollo de las capacidades físicas ÍNDICE
  • 20. DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS Lo ideal es que consigamos desarrollar todas las capacidades físicas. Te vamos a explicar de forma muy general el tipo de ejercicios que tienes que hacer para desarrollar cada capacidad física.
  • 22. 2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Desarrollo de las capacidades físicas DESARROLLO DE LA RESISTENCIA Terminar cansado, pero no agotado Actividades largas (mas de 5-10 min) pero no demasiado intensas El ritmo de tu respiración no debe ser muy alterado La frecuencia cardíaca no debe pasar de 170-180 pulsaciones por minuto Junto con la flexibilidad , es la que más debes desarrollar
  • 23. 2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Desarrollo de las capacidades físicas DESARROLLO DE LA RESISTENCIA Aumenta el tamaño y grosor del corazón. Facilita la llegada de sangre y oxígeno a nuestros músculos. Mejora la capacidad pulmonar. Nos hace capaces de aguantar cada vez más tiempo haciendo ejercicio. BENEFICIOS
  • 24. ACTIVIDADES MÁS RECOMENDABLES PARA DESARROLLAR LA RESISTENCIA Caminar deprisa Correr suavemente durante períodos largos Nadar Montar en bicicleta
  • 25. ACTIVIDADES MÁS RECOMENDABLES PARA DESARROLLAR LA RESISTENCIA Practicar juegos y deportes de equipo
  • 26. 2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Desarrollo de las capacidades físicas DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD Generalmente las chicas son más flexibles que los chicos Los niños pequeños son muy flexibles; sin embargo, esta capacidad física la vamos perdiendo con los años, especialmente si no la trabajamos Si hacemos ejercicios muy fuertes, nuestra musculatura se va acortando, por ello es bueno trabajar la flexibilidad después de la actividad física La flexibilidad depende de la elasticidad de los músculos y de la amplitud de movimiento de las articulaciones
  • 27. 1. La buena condición física significa buena salud 2. ¿Se puede mejorar la condición física? 2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Desarrollo de las capacidades físicas DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD Reduce la tensión de los músculos y aumenta su elasticidad. Mejora la amplitud de movimiento de las articulaciones. Favorece la circulación sanguínea. Reduce el cansancio muscular y la aparición de agujetas después del ejercicio. Ayuda a prevenir lesiones. BENEFICIOS
  • 28. ACTIVIDADES MÁS RECOMENDABLES PARA DESARROLLAR LA FLEXIBILIDAD Ejercicios de estiramiento solos o con ayuda de algún compañero. Ejercicios de movilidad articular.
  • 29. 2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Desarrollo de las capacidades físicas DESARROLLO DE LA FUERZA En general, los chicos son más fuertes que las chicas No debes realizar muchos trabajos de fuerza porque a tu edad los huesos están en fase de crecimiento. Es muy posible que, después de entrenar la fuerza, te aparezcan agujetas; para reducirlas, haz ejercicios de estiramiento nada más terminar Los ejercicios de fuerza duran poco tiempo pero resultan muy cansados (cansancio muscular).
  • 30. 2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Desarrollo de las capacidades físicas DESARROLLO DE LA FUERZA Aumenta el grosor de la musculatura Fortalece los tejidos, por lo que es más difícil que nos lesionemos Mejora nuestra capacidad de rendimiento en la práctica deportiva Ayuda a evitar dolores de espalda y malas actitudes posturales BENEFICIOS
  • 31. ACTIVIDADES MÁS RECOMENDABLES PARA DESARROLLAR LA FUERZA Juegos de lucha Juegos de lanzamientos Juegos de arrastre y tracción Juegos de trepa
  • 32. ACTIVIDADES MÁS RECOMENDABLES PARA DESARROLLAR LA FUERZA Ejercicios para el desarrollo de la musculatura (sólo y con algún compañero)
  • 33. 2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Desarrollo de las capacidades físicas DESARROLLO DE LA VELOCIDAD Al mejorar la velocidad también desarrollamos la fuerza Además de ser veloces corriendo, debemos mejorar la velocidad de nuestros movimientos de reacción (lanzamientos, pases) Son ejercicios muy intensos y cortos; no hagas muchos seguidos porque te puedes lesionar Calienta muy bien antes de trabajarla ¡Aquí estoy calentando!
  • 34. 2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?2. ¿Se puede mejorar la condición física?•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Consejos a la hora de practicar ejercicios•Desarrollo de las capacidades físicas DESARROLLO DE LA VELOCIDAD Mejora la coordinación de nuestros movimientos Potencia la fuerza muscular Nos permite practicar deportes con mayor eficacia BENEFICIOS
  • 35. ACTIVIDADES MÁS RECOMENDABLES PARA DESARROLLAR LA VELOCIDAD Carreras de relevos Juegos de velocidad de reacción Juegos de persecución Juegos de pases y lanzamiento de objetos a la máxima velocidad
  • 36.
  • 37. TRABAJO REALIZADO POR:  María López Muñoz  María Montori Tejedor  Elvira Berges Barón GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN