SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Física para la Salud y Deporte
Actividades Físicas y Psicomotoras
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
Escuela de Psicología
Sección P1 Valle de la Pascua
Participante: Numiralda Del valle
C I. 8. 555.147
Febrero de 2018
INTRODUCCION
La actividad física es cualquier movimiento del cuerpo producido
por los músculos esqueléticos en el cual hay un gasto de energía.
Son actividades muy importantes porque conllevan grandes
beneficios para las personas, principalmente a nivel de salud física y
psicológica. No se trata solamente de buscar un buena figura, sino
también sentirnos bien con nosotros mismos.
Estar inactivos físicamente genera muchas enfermedades que
pueden conllevar hasta la muerte. De aquí la necesidad de conocer las
diferentes formas de ejercicios que podemos realizar. Algunas muy
sencillas y amenas como caminar en cualquier parque con un grupo de
amigos. En el día a día se pueden realizar otorgando ventajas para el
cuerpo y para la mente.
CALISTENIA ¿Qué es?
Los ejercicios, van desde los
generales, usando pesos propios como
sentadillas zancadas, flexiones de brazo,
abdominales, hasta los más específicos
en función del nivel técnico y condición
física del practicante, como pinos,
fondos con pliometría.
Conjunto de ejercicios dirigidos a desarrollar las capacidades físicas básicas, a través del propio peso.
Pueden realizarse en diferentes espacios valiéndose del equilibrio y el control corporal para el desarrollo a
nivel físico y mental.
Se pueden utilizar ayudas externas
como balones medicinales, compañeros,
otros.
BENEFICIOS DE LA CALISTENIA PARA LA SALUD
La calistenia la pueden practicar todo tipo de persona diariamente, en la casa o en cualquier espacio
publico.
Su practica rutinaria beneficia la salud: fomenta la
movilidad corporal, hipertrofia los músculos más
descuidados por las personas, facilita la pérdida de
grasa. Mejora la eficiencia mecánica del corazón a
través del ejercicio regular y sostenido en el tiempo.
CONTROL DE LA FRECUENCIA CARDÍACA
Conocer la frecuencia cardíaca es importante
para dosificar los ejercicio físicos que se realizan.
Significa que permite la práctica adecuada del
ejercicio físico.
Cada persona puede desarrollar un plan
particular de entrenamiento de una forma controlada
optimizando el esfuerzo.
El entrenamiento regular fortalece el músculo
cardíaco.
La frecuencia cardíaca es el número de veces que el corazón
se contrae durante un período de tiempo que normalmente
suele ser un minuto.
El control de la frecuencia cardíaca permite un ajuste del
programa de entrenamiento, ayudando a variar el
entrenamiento en función de la condición física en cada
momento y las metas a alcanzar. De esta forma se favorece la
salud.
RESISTENCIA AERÓBICA.
Es la capacidad que tiene el organismo para prolongar el mayor tiempo
posible un esfuerzo de intensidad leve.
Los ejercicios se trabajan a partir de los cinco minutos pero hay
mejores resultados a partir de los 30 a 60 minutos. La frecuencia
recomendada es de 3 a 5 sesiones semanales. De esta forma aumentan
los beneficios en personas en condiciones normales.
Se debe escoger ejercicios dinámicos evitando los estáticos. También
escoger movimientos cíclicos y rítmicos como correr, saltar, pedalear,
remar entre otros.
Los ejercicios deben ser cuantificables , significa que se puedan medir
tanto en tiempo como en distancia. Así se pueden contar y llevar mejor
control de lo que se esta realizando.
Los ejercicios aeróbicos son muy importantes para la salud. Mejora la
circulación coronaria. Disminuye la frecuencia cardiaca en reposo con un
ahorro en el gasto cardíaco. Producen una baja de los niveles de grasa,
colesterol y triglicérido.
Se realizan fácilmente, como trotar. Pero no se debe forzar el cuerpo.
Es importante mejorar la
resistencia aeróbica porque
suele estar acompañada de
una menor fatiga cuando se
realizan las actividades de la
vida diaria
Un paseo en bicicleta es muy
recomendado y lo disfrutas
mientras cuidas la salud.
POTENCIA ANAERÓBICA
La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el
cuerpo, para ejecutar diversos tipos de ejercicios físicos,
de corta duración, pero muy intensos en todo sentido.
Cuando se realizan ejercicios de este
tipo, las pulsaciones suelen ser entre 170 y
220 por minuto
Entre estos ejercicios están: Levantamiento
de pesas. Carreras cortas a gran velocidad.
Hacer abdominales. Cualquier otro que precise
mucho esfuerzo durante poco tiempo
Algunos son utilizados en la vida diaria como
correr y hacer abdominales, sin necesidad de ir a
un gimnasio , pero hay que empezar suavemente
con un ejercicio aeróbico
BENEFICIO
Desarrolla masa muscular y fortalece los músculos.
Mejora la capacidad para combatir la fatiga.
Hace trabajar al corazón y al sistema circulatorio
Mejora el estado cardiorrespiratorio.
Ayudan a evitar el exceso de grasa y a controlar el peso.
CAMINATA Y TROTES CONTINUOS.
El trote tiene desde el punto de vista preventivo,
un gran valor para la salud, ya que conduce a una
serie de adaptaciones fisiológicas importantes como
el incremento del aporte de oxígeno al corazón y los
músculo.
La caminata es una alternativa moderada de actividad
física. Es una formidable forma de ejercicio. Puede ser de
alta intensidad o de baja intensidad
Se realiza en cualquier espacio. No genera ningún
riesgo, es efectiva. No se requiere habilidades o
entrenamientos especiales. Las personas caminan solas o
en grupo. En la cotidianidad es el mejor ejercicio.
El trote continuo es trotar sin detenerse y
manteniendo la misma velocidad durante un
tiempo, Luego se aumenta progresivamente.
CAMINATA
La caminata mejora la calidad de vida. Ayuda a
mantener en perfectas condiciones el sistema
cardiaco, es muy importante para la salud en general.
Todos los médicos la recomiendan. No importa sexo
ni edad. Hay que aprovechar sus grandes beneficios.
TROTES CONTINUOS.
INTERVALOS AERÓBICOS Y ANAERÓBICOS
Es un tipo de entrenamiento practicado por ciertos atletas. Pero toda persona puede llegar a
hacerlo. Se requiere una buena alimentación para practicarlo.
Es realizado con diferentes actividades como
correr, caminar, nadar, bailar o andar en bicicleta y
con todo tipo de máquinas o aparatos como elípticos,
caminadores y bicicletas fijas.
BENEFICIOS
Se queman mayor cantidad de calorías en menor tiempo.
Mejora la condición física ya que favorece la pérdida de
grasa abdominal. Aumenta la resistencia cardiovascular.
METODOS
Hay varios métodos para realizar este
entrenamiento. Uno de ellos consiste en realizar
intervalos de tiempo. Moverse a paso moderado
por unos minutos y después aumentar la
velocidad tanto como se pueda por unos
segundos luego retomar el paso moderado
nuevamente.
CIRCUITOS DE ENTRENAMIENTOS
Es un sistema de entrenamiento que consta de
una serie de ejercicios gimnásticos realizados en
un orden determinado, de forma ordenada y
sistemática. Están dirigidos a desarrollar las
capacidades físicas.
Mejoran la resistencia, la velocidad y la potencia.
Para que el entrenamiento en circuitos sea
efectivo debe contar con ejercicios de brazos,
espalda, abdominales, piernas y ejercicios
combinados.
Tampoco deben estar presente de forma desproporcionada en relación a los demás, es decir debe existir un
equilibrio en el tiempo dedicada a cada ejercicio. Por circuitos todo debe estar equilibrado.
Hay que completar un recorrido de 6 a 12 estaciones o ejercicio, dependiendo de factores como la edad, el
nivel de entrenamiento y el objetivo que se desea alcanzar.
Hay que evitar que dos grupos musculares trabajen en dos ejercicios seguidos. Lo indicado es atender de
forma armónica a todas las partes del cuerpo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
juaper10
 
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
Todo Relacionado Con La Educación FisicaTodo Relacionado Con La Educación Fisica
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
JhojaniTa Hernandez
 
Fisiología del ejercicio en niños
Fisiología del ejercicio en niñosFisiología del ejercicio en niños
Fisiología del ejercicio en niñosjuaper10
 
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Oscar Eduardo Serrano C.
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisicadora-relax
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación físicaJavier Herrera
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físicosrsuarez
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación físicakingranch088
 
Curso de Acondicionamiento Físico
Curso de Acondicionamiento FísicoCurso de Acondicionamiento Físico
Curso de Acondicionamiento Físico
Educagratis
 
Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.
Betania García
 
Organizador Grafico Cultura Fisica
Organizador Grafico Cultura FisicaOrganizador Grafico Cultura Fisica
Organizador Grafico Cultura Fisica
Mélida Colcha
 
Trabajo de fisiología del ejercicio en p.e
Trabajo de fisiología del ejercicio en p.eTrabajo de fisiología del ejercicio en p.e
Trabajo de fisiología del ejercicio en p.eanamilenavilla
 
Curso virtual Angelica Cubillos... THE BODY OF THE FUTURE
Curso virtual Angelica Cubillos... THE BODY OF THE FUTURECurso virtual Angelica Cubillos... THE BODY OF THE FUTURE
Curso virtual Angelica Cubillos... THE BODY OF THE FUTUREprofeangelicam
 
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicadanixav
 
Ejercicios básicos para la zona central del cuerpo
Ejercicios básicos para la zona central del cuerpoEjercicios básicos para la zona central del cuerpo
Ejercicios básicos para la zona central del cuerpoYimmy Oscar
 
Curso virtual Angelica Cubillos. THE BODY OF THE FUTURE
Curso virtual Angelica Cubillos. THE BODY OF THE FUTURECurso virtual Angelica Cubillos. THE BODY OF THE FUTURE
Curso virtual Angelica Cubillos. THE BODY OF THE FUTUREprofeangelicam
 
Actividad
ActividadActividad
ActividadMcbm23
 
Tema 3. los principos del entrenamiento
Tema 3. los principos del entrenamientoTema 3. los principos del entrenamiento
Tema 3. los principos del entrenamientoWilmerzinho
 
Acondicionamiento físico en jóvenes.prof. jaime alejandro domínguez ruíz
Acondicionamiento físico en jóvenes.prof. jaime alejandro domínguez ruízAcondicionamiento físico en jóvenes.prof. jaime alejandro domínguez ruíz
Acondicionamiento físico en jóvenes.prof. jaime alejandro domínguez ruíz
jimmyvoley
 

La actualidad más candente (20)

(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
 
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
Todo Relacionado Con La Educación FisicaTodo Relacionado Con La Educación Fisica
Todo Relacionado Con La Educación Fisica
 
Fisiología del ejercicio en niños
Fisiología del ejercicio en niñosFisiología del ejercicio en niños
Fisiología del ejercicio en niños
 
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
Ensayo sobre el entrenamiento deportivo.
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Curso de Acondicionamiento Físico
Curso de Acondicionamiento FísicoCurso de Acondicionamiento Físico
Curso de Acondicionamiento Físico
 
Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.
 
Organizador Grafico Cultura Fisica
Organizador Grafico Cultura FisicaOrganizador Grafico Cultura Fisica
Organizador Grafico Cultura Fisica
 
Trabajo de fisiología del ejercicio en p.e
Trabajo de fisiología del ejercicio en p.eTrabajo de fisiología del ejercicio en p.e
Trabajo de fisiología del ejercicio en p.e
 
Curso virtual Angelica Cubillos... THE BODY OF THE FUTURE
Curso virtual Angelica Cubillos... THE BODY OF THE FUTURECurso virtual Angelica Cubillos... THE BODY OF THE FUTURE
Curso virtual Angelica Cubillos... THE BODY OF THE FUTURE
 
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisica
 
Ejercicios básicos para la zona central del cuerpo
Ejercicios básicos para la zona central del cuerpoEjercicios básicos para la zona central del cuerpo
Ejercicios básicos para la zona central del cuerpo
 
Curso virtual Angelica Cubillos. THE BODY OF THE FUTURE
Curso virtual Angelica Cubillos. THE BODY OF THE FUTURECurso virtual Angelica Cubillos. THE BODY OF THE FUTURE
Curso virtual Angelica Cubillos. THE BODY OF THE FUTURE
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Tema 3. los principos del entrenamiento
Tema 3. los principos del entrenamientoTema 3. los principos del entrenamiento
Tema 3. los principos del entrenamiento
 
Acondicionamiento físico en jóvenes.prof. jaime alejandro domínguez ruíz
Acondicionamiento físico en jóvenes.prof. jaime alejandro domínguez ruízAcondicionamiento físico en jóvenes.prof. jaime alejandro domínguez ruíz
Acondicionamiento físico en jóvenes.prof. jaime alejandro domínguez ruíz
 
Condición física j. cherrez
Condición física  j. cherrezCondición física  j. cherrez
Condición física j. cherrez
 

Similar a Educacion fisica. numita

Deporte
DeporteDeporte
Deporte
Yumeco
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
maria gomez
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
Jose Alberto Velasquez M
 
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPTAPUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
Cecilia Alejandra Gu Ramirez
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Maria Torres
 
“Actividades Físicas y Psicomotoras”.
“Actividades Físicas y Psicomotoras”. “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
“Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Germaris Gabriela Peña Peña
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
arlenys garcia
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Sandra Cardoza Juàrez
 
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Marcos Dalis Tovar
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
pedrogomez256
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
danireht hernandez
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
maria gomez
 
Aptitud Física Y Psicomotora
Aptitud Física Y Psicomotora  Aptitud Física Y Psicomotora
Aptitud Física Y Psicomotora
JosRobertoLabrador
 
EVTS-Actividad-física.pptx
EVTS-Actividad-física.pptxEVTS-Actividad-física.pptx
EVTS-Actividad-física.pptx
luiscarlos956805
 
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela PintoActividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Angelasofia23
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
MariangelDiaz4
 
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
GIDOXSA ALVAREZ
 
Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!Briiandha
 

Similar a Educacion fisica. numita (20)

Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPTAPUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
APUNTE_2_EJERCICIO_FISICO_Y_SALUD_122960_20230411_20200429_172423.PPT
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
“Actividades Físicas y Psicomotoras”.
“Actividades Físicas y Psicomotoras”. “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
“Actividades Físicas y Psicomotoras”.
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Beneficios del GYM
Beneficios del GYMBeneficios del GYM
Beneficios del GYM
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
Presentación de Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Aptitud Física Y Psicomotora
Aptitud Física Y Psicomotora  Aptitud Física Y Psicomotora
Aptitud Física Y Psicomotora
 
EVTS-Actividad-física.pptx
EVTS-Actividad-física.pptxEVTS-Actividad-física.pptx
EVTS-Actividad-física.pptx
 
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela PintoActividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Vida sana con deporte
Vida sana con deporteVida sana con deporte
Vida sana con deporte
 
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
 
Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!Cuuultuura fiiisiiica!!
Cuuultuura fiiisiiica!!
 

Más de a1b2d3q4

Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
a1b2d3q4
 
Fisiopsicologia
FisiopsicologiaFisiopsicologia
Fisiopsicologia
a1b2d3q4
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
a1b2d3q4
 
Presentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologiaPresentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologia
a1b2d3q4
 
Revista aseveraciones..
Revista aseveraciones..Revista aseveraciones..
Revista aseveraciones..
a1b2d3q4
 
Linea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitariaLinea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitaria
a1b2d3q4
 
Craneo. infografia
Craneo. infografiaCraneo. infografia
Craneo. infografia
a1b2d3q4
 
Infografia neurociencias
Infografia neurocienciasInfografia neurociencias
Infografia neurociencias
a1b2d3q4
 
Infografia ciencia y tecnologia
Infografia ciencia y tecnologiaInfografia ciencia y tecnologia
Infografia ciencia y tecnologia
a1b2d3q4
 
Infografia andrea
Infografia andreaInfografia andrea
Infografia andrea
a1b2d3q4
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
a1b2d3q4
 
Neurociencias andrea
Neurociencias andreaNeurociencias andrea
Neurociencias andrea
a1b2d3q4
 
Practica psicologia social 2
Practica psicologia social 2Practica psicologia social 2
Practica psicologia social 2
a1b2d3q4
 
Realidad social de venezuela andrea
Realidad social de venezuela andreaRealidad social de venezuela andrea
Realidad social de venezuela andrea
a1b2d3q4
 
Practicas de psicologia social
Practicas de psicologia socialPracticas de psicologia social
Practicas de psicologia social
a1b2d3q4
 
Practica psicologia soccial terminado
Practica psicologia soccial terminadoPractica psicologia soccial terminado
Practica psicologia soccial terminado
a1b2d3q4
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
a1b2d3q4
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
a1b2d3q4
 
Psicologia social terminado
Psicologia social terminadoPsicologia social terminado
Psicologia social terminado
a1b2d3q4
 
Infografia del valle
Infografia del valleInfografia del valle
Infografia del valle
a1b2d3q4
 

Más de a1b2d3q4 (20)

Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Fisiopsicologia
FisiopsicologiaFisiopsicologia
Fisiopsicologia
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
 
Presentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologiaPresentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologia
 
Revista aseveraciones..
Revista aseveraciones..Revista aseveraciones..
Revista aseveraciones..
 
Linea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitariaLinea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitaria
 
Craneo. infografia
Craneo. infografiaCraneo. infografia
Craneo. infografia
 
Infografia neurociencias
Infografia neurocienciasInfografia neurociencias
Infografia neurociencias
 
Infografia ciencia y tecnologia
Infografia ciencia y tecnologiaInfografia ciencia y tecnologia
Infografia ciencia y tecnologia
 
Infografia andrea
Infografia andreaInfografia andrea
Infografia andrea
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Neurociencias andrea
Neurociencias andreaNeurociencias andrea
Neurociencias andrea
 
Practica psicologia social 2
Practica psicologia social 2Practica psicologia social 2
Practica psicologia social 2
 
Realidad social de venezuela andrea
Realidad social de venezuela andreaRealidad social de venezuela andrea
Realidad social de venezuela andrea
 
Practicas de psicologia social
Practicas de psicologia socialPracticas de psicologia social
Practicas de psicologia social
 
Practica psicologia soccial terminado
Practica psicologia soccial terminadoPractica psicologia soccial terminado
Practica psicologia soccial terminado
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicologia social terminado
Psicologia social terminadoPsicologia social terminado
Psicologia social terminado
 
Infografia del valle
Infografia del valleInfografia del valle
Infografia del valle
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Educacion fisica. numita

  • 1. Educación Física para la Salud y Deporte Actividades Físicas y Psicomotoras República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Escuela de Psicología Sección P1 Valle de la Pascua Participante: Numiralda Del valle C I. 8. 555.147 Febrero de 2018
  • 2. INTRODUCCION La actividad física es cualquier movimiento del cuerpo producido por los músculos esqueléticos en el cual hay un gasto de energía. Son actividades muy importantes porque conllevan grandes beneficios para las personas, principalmente a nivel de salud física y psicológica. No se trata solamente de buscar un buena figura, sino también sentirnos bien con nosotros mismos. Estar inactivos físicamente genera muchas enfermedades que pueden conllevar hasta la muerte. De aquí la necesidad de conocer las diferentes formas de ejercicios que podemos realizar. Algunas muy sencillas y amenas como caminar en cualquier parque con un grupo de amigos. En el día a día se pueden realizar otorgando ventajas para el cuerpo y para la mente.
  • 3. CALISTENIA ¿Qué es? Los ejercicios, van desde los generales, usando pesos propios como sentadillas zancadas, flexiones de brazo, abdominales, hasta los más específicos en función del nivel técnico y condición física del practicante, como pinos, fondos con pliometría. Conjunto de ejercicios dirigidos a desarrollar las capacidades físicas básicas, a través del propio peso. Pueden realizarse en diferentes espacios valiéndose del equilibrio y el control corporal para el desarrollo a nivel físico y mental. Se pueden utilizar ayudas externas como balones medicinales, compañeros, otros.
  • 4. BENEFICIOS DE LA CALISTENIA PARA LA SALUD La calistenia la pueden practicar todo tipo de persona diariamente, en la casa o en cualquier espacio publico. Su practica rutinaria beneficia la salud: fomenta la movilidad corporal, hipertrofia los músculos más descuidados por las personas, facilita la pérdida de grasa. Mejora la eficiencia mecánica del corazón a través del ejercicio regular y sostenido en el tiempo.
  • 5. CONTROL DE LA FRECUENCIA CARDÍACA Conocer la frecuencia cardíaca es importante para dosificar los ejercicio físicos que se realizan. Significa que permite la práctica adecuada del ejercicio físico. Cada persona puede desarrollar un plan particular de entrenamiento de una forma controlada optimizando el esfuerzo. El entrenamiento regular fortalece el músculo cardíaco. La frecuencia cardíaca es el número de veces que el corazón se contrae durante un período de tiempo que normalmente suele ser un minuto. El control de la frecuencia cardíaca permite un ajuste del programa de entrenamiento, ayudando a variar el entrenamiento en función de la condición física en cada momento y las metas a alcanzar. De esta forma se favorece la salud.
  • 6. RESISTENCIA AERÓBICA. Es la capacidad que tiene el organismo para prolongar el mayor tiempo posible un esfuerzo de intensidad leve. Los ejercicios se trabajan a partir de los cinco minutos pero hay mejores resultados a partir de los 30 a 60 minutos. La frecuencia recomendada es de 3 a 5 sesiones semanales. De esta forma aumentan los beneficios en personas en condiciones normales. Se debe escoger ejercicios dinámicos evitando los estáticos. También escoger movimientos cíclicos y rítmicos como correr, saltar, pedalear, remar entre otros. Los ejercicios deben ser cuantificables , significa que se puedan medir tanto en tiempo como en distancia. Así se pueden contar y llevar mejor control de lo que se esta realizando. Los ejercicios aeróbicos son muy importantes para la salud. Mejora la circulación coronaria. Disminuye la frecuencia cardiaca en reposo con un ahorro en el gasto cardíaco. Producen una baja de los niveles de grasa, colesterol y triglicérido. Se realizan fácilmente, como trotar. Pero no se debe forzar el cuerpo. Es importante mejorar la resistencia aeróbica porque suele estar acompañada de una menor fatiga cuando se realizan las actividades de la vida diaria Un paseo en bicicleta es muy recomendado y lo disfrutas mientras cuidas la salud.
  • 7. POTENCIA ANAERÓBICA La potencia anaeróbica es la capacidad que posee el cuerpo, para ejecutar diversos tipos de ejercicios físicos, de corta duración, pero muy intensos en todo sentido. Cuando se realizan ejercicios de este tipo, las pulsaciones suelen ser entre 170 y 220 por minuto Entre estos ejercicios están: Levantamiento de pesas. Carreras cortas a gran velocidad. Hacer abdominales. Cualquier otro que precise mucho esfuerzo durante poco tiempo Algunos son utilizados en la vida diaria como correr y hacer abdominales, sin necesidad de ir a un gimnasio , pero hay que empezar suavemente con un ejercicio aeróbico BENEFICIO Desarrolla masa muscular y fortalece los músculos. Mejora la capacidad para combatir la fatiga. Hace trabajar al corazón y al sistema circulatorio Mejora el estado cardiorrespiratorio. Ayudan a evitar el exceso de grasa y a controlar el peso.
  • 8. CAMINATA Y TROTES CONTINUOS. El trote tiene desde el punto de vista preventivo, un gran valor para la salud, ya que conduce a una serie de adaptaciones fisiológicas importantes como el incremento del aporte de oxígeno al corazón y los músculo. La caminata es una alternativa moderada de actividad física. Es una formidable forma de ejercicio. Puede ser de alta intensidad o de baja intensidad Se realiza en cualquier espacio. No genera ningún riesgo, es efectiva. No se requiere habilidades o entrenamientos especiales. Las personas caminan solas o en grupo. En la cotidianidad es el mejor ejercicio. El trote continuo es trotar sin detenerse y manteniendo la misma velocidad durante un tiempo, Luego se aumenta progresivamente. CAMINATA La caminata mejora la calidad de vida. Ayuda a mantener en perfectas condiciones el sistema cardiaco, es muy importante para la salud en general. Todos los médicos la recomiendan. No importa sexo ni edad. Hay que aprovechar sus grandes beneficios. TROTES CONTINUOS.
  • 9. INTERVALOS AERÓBICOS Y ANAERÓBICOS Es un tipo de entrenamiento practicado por ciertos atletas. Pero toda persona puede llegar a hacerlo. Se requiere una buena alimentación para practicarlo. Es realizado con diferentes actividades como correr, caminar, nadar, bailar o andar en bicicleta y con todo tipo de máquinas o aparatos como elípticos, caminadores y bicicletas fijas. BENEFICIOS Se queman mayor cantidad de calorías en menor tiempo. Mejora la condición física ya que favorece la pérdida de grasa abdominal. Aumenta la resistencia cardiovascular. METODOS Hay varios métodos para realizar este entrenamiento. Uno de ellos consiste en realizar intervalos de tiempo. Moverse a paso moderado por unos minutos y después aumentar la velocidad tanto como se pueda por unos segundos luego retomar el paso moderado nuevamente.
  • 10. CIRCUITOS DE ENTRENAMIENTOS Es un sistema de entrenamiento que consta de una serie de ejercicios gimnásticos realizados en un orden determinado, de forma ordenada y sistemática. Están dirigidos a desarrollar las capacidades físicas. Mejoran la resistencia, la velocidad y la potencia. Para que el entrenamiento en circuitos sea efectivo debe contar con ejercicios de brazos, espalda, abdominales, piernas y ejercicios combinados. Tampoco deben estar presente de forma desproporcionada en relación a los demás, es decir debe existir un equilibrio en el tiempo dedicada a cada ejercicio. Por circuitos todo debe estar equilibrado. Hay que completar un recorrido de 6 a 12 estaciones o ejercicio, dependiendo de factores como la edad, el nivel de entrenamiento y el objetivo que se desea alcanzar. Hay que evitar que dos grupos musculares trabajen en dos ejercicios seguidos. Lo indicado es atender de forma armónica a todas las partes del cuerpo.