SlideShare una empresa de Scribd logo
Ariel Sánchez
Elizabeth Hernández
Alejandro
▪ Originario de China.
▪ El cilantro se usa para problemas digestivos
incluyendo malestar estomacal, pérdida de apetito,
hernia, náusea, diarrea, espasmos intestinales y gases
intestinales.
▪ También se utiliza para tratar el sarampión, las
hemorroides, los dolores de muelas, los gusanos y el
dolor articular, así como las infecciones causadas por
bacterias y hongos.
▪ En los alimentos, el cilantro se utiliza como especia
culinaria y para prevenir la intoxicación alimentaria.
▪ En la fabricación, el cilantro se utiliza como agente
saborizante en medicamentos y tabaco y como
fragancia en cosméticos y jabones.
▪ Origen India.
▪ El nombre de azafrán puede derivar del
término árabe safaran. Los estigmas, una vez
pulverizados, se utilizan para dar color y
sabor a los alimentos, pero también a las
prendas y ornamentos.
▪ El azafrán contiene esencia, materia colorante
y principios amargos, que le confieren
propiedades estimulantes a nivel del sistema
nervioso central y del aparato digestivo,
tónicas, carminativas, antiespasmódicas,
antiinflamatorias, antibacterianas,
antioxidantes y analgésicas.
▪ Origen Mediterráneo Oriente.
▪ Es una hierba aromática de la familia de las
lamiáceas pariente del orégano, acompaña muy
bien a múltiples ingredientes, carnes, pescados,
vegetales, pizzas, pastas. Es muy utilizado en la
comida italiana y griega, también se incluye en
salsas, vinagretas, aceites aromatizados y en
embutidos.
▪ También se aprecia por las cantidades
medicinales que se le otorgan, relajante, tónico
digestivo, expectorante y entre otras cosas, su uso
típico parece ser que apacigua los dolores
reumáticos.
▪ Originaria de las islas Molucas en
Indonesia.
▪ El árbol de la nuez moscada no solo
nos da este fruto para aromatizar
platos en la cocina, su cascara el macis,
es también muy apreciado por sus
similares características, aunque su
sabor y aroma es mas suave, también
se extraen aceites esenciales y su uso
se amplia en la medicina natural.
▪ La nuez moscada en altas dosis puede
provocar cáncer.
La hoja santa es el corazón de la cocina mexicana. Su sabor delicado e
inconfundible es muy apreciado en nuestros fogones. Este tipo de hoja
se da en lugares cálidos y los estados del sur son los que más la
utilizan.
▪ Beneficios:
La hoja santa ayuda a desinflamar el sistema digestivo y mantener los
niveles de glucosa en la sangre. Además su gran contenido de
minerales y vitamina C sirve para prevenir enfermedades
respiratorias.
▪ En cocina:
Acuyo, momo o tlanapaquelite, son algunos de los nombres de la hoja
santa. Se usa para preparar adobos, salsas y moles. En los estados del
sur es un hoja muy valorada por su sabor delicado. Se utiliza para
preparar pescado empapelado y mixiotes. La hoja santa tiene notas
florales con un ligero sabor a cítricos y anís.
▪ En infusión:
En infusión la hoja santa ayuda a conciliar el sueño y es un relajante
natural. Se puede endulzar con miel. También es una buena opción
para evitar la molesta tos y algunos signos de asma moderados.
▪ Originario de Tailandia.
▪ Se trata de una especia que se obtiene como producto de la
molienda de los frutos de uno o más tipos de chile o ají, que han
sido previamente sometidos a un proceso de secado.
▪ La pimienta de cayena es una de las especias más rica en
nutrientes y compuestos que benefician la salud.
▪ Una sola cucharadita de chile en polvo puede aportar 15% de
las recomendaciones diarias de vitamina A y hasta 3% de
vitamina E, sin mencionar su elevado contenido de
carotenoides, especialmente de astaxantina y licopeno, dos
poderosos antioxidantes naturales.
▪ Se usa en de carne, sopas y variados guisos, salsas y otros
alimentos salados.
Las propiedades de la pimienta de cayena, encontramos las siguientes:
▪ Anti-irritante: sus componentes ayudan a evitar la irritación de las paredes
estomacales, y además alivian los espasmos, las diarreas y los cólicos.
▪ Analgésico: ayuda a calmar el dolor de cabeza y la migraña.
▪ Antiinflamatorio: permite aliviar problemas estomacales y de alergias respiratorias.
▪ Antioxidante: su contenido de vitamina C y flavonoides ayuda a combatir la acción
de los radicales libres que causan el envejecimiento de las células, por lo que se cree
conveniente incluso para prevenir el cáncer.
▪ Descongestionante: su contenido de vitamina C ayuda a limpiar la mucosidad nasal,
descongestionando las vías respiratorias de forma eficaz.
▪ Acelerador del metabolismo: la pimienta de cayena ayuda a acelerar el metabolismo
y promueve una mejor digestión, al favorecer la secreción de los ácidos gástricos.
▪ Regulador del colesterol: ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de
triglicéridos, así como a tratar problemas de hipertensión y de circulación en general.
▪ Laxante: su contenido de magnesio, calcio y ácido cinámico ayudan a depurar el
organismo, mejorar el estreñimiento y proteger la mucosa estomacal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cilantro
Cilantro Cilantro
Cilantro de adrian
Cilantro de adrianCilantro de adrian
Cilantro de adrian
adrianrubiocardenas
 
Proyecto Aprendizaje 1B
Proyecto Aprendizaje 1BProyecto Aprendizaje 1B
Proyecto Aprendizaje 1B
30-05-02
 
P.A Cilantro
P.A CilantroP.A Cilantro
Durazno
DuraznoDurazno
Jugoterapia, Yessica Anahi Gonzalez Vazquez
Jugoterapia, Yessica Anahi Gonzalez VazquezJugoterapia, Yessica Anahi Gonzalez Vazquez
Jugoterapia, Yessica Anahi Gonzalez Vazquez
YessicaAnahiGonzalez
 
Cilantro yancarlos y leonardo 1b
Cilantro yancarlos y leonardo 1bCilantro yancarlos y leonardo 1b
Cilantro yancarlos y leonardo 1bLeonardoLinares
 
Frutas romulo sitec
Frutas romulo sitecFrutas romulo sitec
Frutas romulo sitec
romulitonina
 
La Sandia S3C 16
La Sandia S3C 16La Sandia S3C 16
La Sandia S3C 160aldebaran
 
Flor de sal de Colima... adiós a la sal común
Flor de sal de Colima... adiós a la sal comúnFlor de sal de Colima... adiós a la sal común
Flor de sal de Colima... adiós a la sal común
Salud y Medicinas
 
Proyecto de Aprendizaje Cilantro CPB 1ero "B"
Proyecto de Aprendizaje Cilantro CPB 1ero "B"Proyecto de Aprendizaje Cilantro CPB 1ero "B"
Proyecto de Aprendizaje Cilantro CPB 1ero "B"
RosmariValentinaHernandez21042002
 
Proteje tu corazón comiendo naranja
Proteje tu corazón comiendo naranjaProteje tu corazón comiendo naranja
Proteje tu corazón comiendo naranja
ganygar
 
Diana rábano
Diana rábanoDiana rábano
Diana rábano
Diana M Insuasty
 
Diapositiva cilantro
Diapositiva cilantroDiapositiva cilantro
Diapositiva cilantro
marianathaliamarquezmaldonado2002
 
Diapositiva del cilantro
Diapositiva del cilantro Diapositiva del cilantro
Diapositiva del cilantro
dianasarahimantillaquintero2003
 
MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA
MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIAMENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA
MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA
chuscala
 

La actualidad más candente (19)

La naranja
La naranjaLa naranja
La naranja
 
Cilantro
Cilantro Cilantro
Cilantro
 
Cilantro de adrian
Cilantro de adrianCilantro de adrian
Cilantro de adrian
 
Proyecto Aprendizaje 1B
Proyecto Aprendizaje 1BProyecto Aprendizaje 1B
Proyecto Aprendizaje 1B
 
P.A Cilantro
P.A CilantroP.A Cilantro
P.A Cilantro
 
Durazno
DuraznoDurazno
Durazno
 
Jugoterapia, Yessica Anahi Gonzalez Vazquez
Jugoterapia, Yessica Anahi Gonzalez VazquezJugoterapia, Yessica Anahi Gonzalez Vazquez
Jugoterapia, Yessica Anahi Gonzalez Vazquez
 
Cilantro yancarlos y leonardo 1b
Cilantro yancarlos y leonardo 1bCilantro yancarlos y leonardo 1b
Cilantro yancarlos y leonardo 1b
 
Frutas romulo sitec
Frutas romulo sitecFrutas romulo sitec
Frutas romulo sitec
 
La Sandia S3C 16
La Sandia S3C 16La Sandia S3C 16
La Sandia S3C 16
 
Flor de sal de Colima... adiós a la sal común
Flor de sal de Colima... adiós a la sal comúnFlor de sal de Colima... adiós a la sal común
Flor de sal de Colima... adiós a la sal común
 
Proyecto de Aprendizaje Cilantro CPB 1ero "B"
Proyecto de Aprendizaje Cilantro CPB 1ero "B"Proyecto de Aprendizaje Cilantro CPB 1ero "B"
Proyecto de Aprendizaje Cilantro CPB 1ero "B"
 
Proteje tu corazón comiendo naranja
Proteje tu corazón comiendo naranjaProteje tu corazón comiendo naranja
Proteje tu corazón comiendo naranja
 
Diana rábano
Diana rábanoDiana rábano
Diana rábano
 
Diapositiva cilantro
Diapositiva cilantroDiapositiva cilantro
Diapositiva cilantro
 
Diapositiva del cilantro
Diapositiva del cilantro Diapositiva del cilantro
Diapositiva del cilantro
 
MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA
MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIAMENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA
MENSAJES SEGURIDAD ALIMENTARIA
 
Remolacha
RemolachaRemolacha
Remolacha
 
El perejil
El perejilEl perejil
El perejil
 

Similar a Condimentos exposicion equipo 5

ESPECIAS DE CONDIMENTACION DE GASTRONOMIA
ESPECIAS DE CONDIMENTACION DE GASTRONOMIAESPECIAS DE CONDIMENTACION DE GASTRONOMIA
ESPECIAS DE CONDIMENTACION DE GASTRONOMIAanaportilla
 
Especias de la condimentacion-GASTRONOMIA
Especias de la condimentacion-GASTRONOMIAEspecias de la condimentacion-GASTRONOMIA
Especias de la condimentacion-GASTRONOMIA
anaportilla
 
10 plantas medicinales y para que sirven
10 plantas medicinales y para que sirven10 plantas medicinales y para que sirven
10 plantas medicinales y para que sirven
Ingrid Lopez
 
3. plantas medicinales de guatemala
3. plantas medicinales de guatemala3. plantas medicinales de guatemala
3. plantas medicinales de guatemala
Joel Morales
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
BioEnciclopedia
 
Especias !!
Especias !! Especias !!
Cilantro david 8#
Cilantro david 8#Cilantro david 8#
Cilantro david 8#
JoseDavidBrice3172002
 
Propiedades de los vegetales gpr
Propiedades de los vegetales gprPropiedades de los vegetales gpr
Propiedades de los vegetales gpr
Gustavo Pastrana
 
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTECAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
Angela Cordoba Córdoba
 
Plantas alimenticias
Plantas alimenticiasPlantas alimenticias
Plantas alimenticias
Maura Yadira
 
Herbolario "Plantas medicinales"
 Herbolario "Plantas medicinales" Herbolario "Plantas medicinales"
Herbolario "Plantas medicinales"
Surii16Adii21
 
Anitatorres
AnitatorresAnitatorres
Anitatorres
Anita Torres
 
Plantas medicinales y medicina alternativa en guatemala
Plantas medicinales y medicina alternativa en guatemalaPlantas medicinales y medicina alternativa en guatemala
Plantas medicinales y medicina alternativa en guatemalaalfonsodelonsuar
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
keithyyakima
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinaleskeithyyakima
 

Similar a Condimentos exposicion equipo 5 (20)

ESPECIAS DE CONDIMENTACION DE GASTRONOMIA
ESPECIAS DE CONDIMENTACION DE GASTRONOMIAESPECIAS DE CONDIMENTACION DE GASTRONOMIA
ESPECIAS DE CONDIMENTACION DE GASTRONOMIA
 
Especias de la condimentacion-GASTRONOMIA
Especias de la condimentacion-GASTRONOMIAEspecias de la condimentacion-GASTRONOMIA
Especias de la condimentacion-GASTRONOMIA
 
10 plantas medicinales y para que sirven
10 plantas medicinales y para que sirven10 plantas medicinales y para que sirven
10 plantas medicinales y para que sirven
 
3. plantas medicinales de guatemala
3. plantas medicinales de guatemala3. plantas medicinales de guatemala
3. plantas medicinales de guatemala
 
Guía+de+p..
Guía+de+p..Guía+de+p..
Guía+de+p..
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
 
Especias !!
Especias !! Especias !!
Especias !!
 
El ajo
El ajoEl ajo
El ajo
 
Cilantro david 8#
Cilantro david 8#Cilantro david 8#
Cilantro david 8#
 
Propiedades de los vegetales gpr
Propiedades de los vegetales gprPropiedades de los vegetales gpr
Propiedades de los vegetales gpr
 
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTECAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
CAMBIA TU ESTILO DE VIDA NATURALMENTE
 
Blog2
Blog2Blog2
Blog2
 
Plantas alimenticias
Plantas alimenticiasPlantas alimenticias
Plantas alimenticias
 
Herbolario "Plantas medicinales"
 Herbolario "Plantas medicinales" Herbolario "Plantas medicinales"
Herbolario "Plantas medicinales"
 
Anitatorres
AnitatorresAnitatorres
Anitatorres
 
P.A Cilantro Meykel Graterol 14#
P.A Cilantro Meykel Graterol 14#P.A Cilantro Meykel Graterol 14#
P.A Cilantro Meykel Graterol 14#
 
Cilantro
CilantroCilantro
Cilantro
 
Plantas medicinales y medicina alternativa en guatemala
Plantas medicinales y medicina alternativa en guatemalaPlantas medicinales y medicina alternativa en guatemala
Plantas medicinales y medicina alternativa en guatemala
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 

Último

Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Jenifer Piñares
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
MissEnglish5
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 

Último (9)

Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 

Condimentos exposicion equipo 5

  • 2. ▪ Originario de China. ▪ El cilantro se usa para problemas digestivos incluyendo malestar estomacal, pérdida de apetito, hernia, náusea, diarrea, espasmos intestinales y gases intestinales. ▪ También se utiliza para tratar el sarampión, las hemorroides, los dolores de muelas, los gusanos y el dolor articular, así como las infecciones causadas por bacterias y hongos. ▪ En los alimentos, el cilantro se utiliza como especia culinaria y para prevenir la intoxicación alimentaria. ▪ En la fabricación, el cilantro se utiliza como agente saborizante en medicamentos y tabaco y como fragancia en cosméticos y jabones.
  • 3. ▪ Origen India. ▪ El nombre de azafrán puede derivar del término árabe safaran. Los estigmas, una vez pulverizados, se utilizan para dar color y sabor a los alimentos, pero también a las prendas y ornamentos. ▪ El azafrán contiene esencia, materia colorante y principios amargos, que le confieren propiedades estimulantes a nivel del sistema nervioso central y del aparato digestivo, tónicas, carminativas, antiespasmódicas, antiinflamatorias, antibacterianas, antioxidantes y analgésicas.
  • 4. ▪ Origen Mediterráneo Oriente. ▪ Es una hierba aromática de la familia de las lamiáceas pariente del orégano, acompaña muy bien a múltiples ingredientes, carnes, pescados, vegetales, pizzas, pastas. Es muy utilizado en la comida italiana y griega, también se incluye en salsas, vinagretas, aceites aromatizados y en embutidos. ▪ También se aprecia por las cantidades medicinales que se le otorgan, relajante, tónico digestivo, expectorante y entre otras cosas, su uso típico parece ser que apacigua los dolores reumáticos.
  • 5. ▪ Originaria de las islas Molucas en Indonesia. ▪ El árbol de la nuez moscada no solo nos da este fruto para aromatizar platos en la cocina, su cascara el macis, es también muy apreciado por sus similares características, aunque su sabor y aroma es mas suave, también se extraen aceites esenciales y su uso se amplia en la medicina natural. ▪ La nuez moscada en altas dosis puede provocar cáncer.
  • 6. La hoja santa es el corazón de la cocina mexicana. Su sabor delicado e inconfundible es muy apreciado en nuestros fogones. Este tipo de hoja se da en lugares cálidos y los estados del sur son los que más la utilizan. ▪ Beneficios: La hoja santa ayuda a desinflamar el sistema digestivo y mantener los niveles de glucosa en la sangre. Además su gran contenido de minerales y vitamina C sirve para prevenir enfermedades respiratorias. ▪ En cocina: Acuyo, momo o tlanapaquelite, son algunos de los nombres de la hoja santa. Se usa para preparar adobos, salsas y moles. En los estados del sur es un hoja muy valorada por su sabor delicado. Se utiliza para preparar pescado empapelado y mixiotes. La hoja santa tiene notas florales con un ligero sabor a cítricos y anís. ▪ En infusión: En infusión la hoja santa ayuda a conciliar el sueño y es un relajante natural. Se puede endulzar con miel. También es una buena opción para evitar la molesta tos y algunos signos de asma moderados.
  • 7. ▪ Originario de Tailandia. ▪ Se trata de una especia que se obtiene como producto de la molienda de los frutos de uno o más tipos de chile o ají, que han sido previamente sometidos a un proceso de secado. ▪ La pimienta de cayena es una de las especias más rica en nutrientes y compuestos que benefician la salud. ▪ Una sola cucharadita de chile en polvo puede aportar 15% de las recomendaciones diarias de vitamina A y hasta 3% de vitamina E, sin mencionar su elevado contenido de carotenoides, especialmente de astaxantina y licopeno, dos poderosos antioxidantes naturales. ▪ Se usa en de carne, sopas y variados guisos, salsas y otros alimentos salados.
  • 8. Las propiedades de la pimienta de cayena, encontramos las siguientes: ▪ Anti-irritante: sus componentes ayudan a evitar la irritación de las paredes estomacales, y además alivian los espasmos, las diarreas y los cólicos. ▪ Analgésico: ayuda a calmar el dolor de cabeza y la migraña. ▪ Antiinflamatorio: permite aliviar problemas estomacales y de alergias respiratorias. ▪ Antioxidante: su contenido de vitamina C y flavonoides ayuda a combatir la acción de los radicales libres que causan el envejecimiento de las células, por lo que se cree conveniente incluso para prevenir el cáncer. ▪ Descongestionante: su contenido de vitamina C ayuda a limpiar la mucosidad nasal, descongestionando las vías respiratorias de forma eficaz. ▪ Acelerador del metabolismo: la pimienta de cayena ayuda a acelerar el metabolismo y promueve una mejor digestión, al favorecer la secreción de los ácidos gástricos. ▪ Regulador del colesterol: ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos, así como a tratar problemas de hipertensión y de circulación en general. ▪ Laxante: su contenido de magnesio, calcio y ácido cinámico ayudan a depurar el organismo, mejorar el estreñimiento y proteger la mucosa estomacal.