SlideShare una empresa de Scribd logo
•NO ES LINEAL
•MUESTREO, RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS = PARALELAS
La Recolección de datos ocurre en los ambientes
naturales y cotidianos de los participantes, casos o
unidades de análisis.
¿Cuál es el instrumento de recolección de datos en el
proceso cualitativo?
•SIGNIFICADOS
•PRACTICAS
•EPISODIOS
•ENCUENTROS
•PAPELES DESMPEÑADOS
•RELACIONES
•GRUPOS
•ORGANIZACIONES
•COMUNIDADES
•ESTILOS DE VIDA
 En la indagación cualitativa, los investigadores deben
establecer formas inclusivas para descubrir la visiones
múltiples de los participantes y adoptar papeles mas
personales e interactivos con ellos
El investigador debe ser sensible, genuino y abierto,
nunca olvidar porqué esta en el contexto
1. No inducir respuestas y comportamientos de los participantes
2. No enjuiciarlos ni criticarlos
3. No hablar de miedos o angustias ni preocupar a los participantes
4. Rechazar de manera prudente a quienes tengan
comportamientos machistas o impropios. No ceder a ninguna
clase de chantaje
5. Tener varias fuentes de datos, personas distintas, mediante
métodos diferentes.
En la investigación Cualitativa necesitamos estar entrenados para
observar, que es diferente de ver (lo que hacemos cotidianamente).Es
una cuestión de grado
Y La observación investigativa no se limita al sentido de la vista.
Propósitos esenciales de la investigación son:
a) Explorar ambientes, contextos, subculturas, y la mayoría de los
aspectos sociales.
b) Describir comunidades, contextos o ambientes
c) Comprender los procesos , vinculaciones entre personas y sus
situaciones o circunstancias .
d) Identificar problemas
e) Generar hipótesis
ELEMENTOS POTENCIALES A OBSERVAR SON:
PARTCIPACION ACTIVA PARTICIPACIÓN Y COMPLETA
Al observar debemos
Un buen observador
Tener habilidad de descifrar y
comprender
Ser disciplinado
Entrevistas
 Intima, Flexible y abierta.
 Estructuradas, semiestructuradas, abiertas
 Se define como una reunión para intercambiar
información entre una persona (entrevistador) y otras
(entrevistados)
Tipos de entrevistas
 Estructuradas.
 Semiestructuradas.
 Abiertas.
Características de las
entrevistas cualitativas.
1. El principio y el final de la entrevista no se predeterminan ni
se definen con claridad, incluso pueden efectuarse en varias
etapas.
2. Las preguntas y su orden se adecuan a los participantes
3. Ser anecdóticas
4. Interacción entrevistador- entrevistado para el ritmo y
dirección de la entrevista.
5. El entrevistador se ajusta al entrevistado
6. Preguntas generales, para ejemplificar, preguntas
estructurales y preguntas de contraste.
Características
 Cada entrevista es única
 Se pueden hacerse preguntas sobre experiencias, opiniones,
valores, etc.
Los grupos de enfoque
• Son pequeños o medianos grupos en los cuales se comenta en torno a
uno o varios termas en un ambiente relajado, bajo la conducción de un
especialista en dinámicas grupales que fomenta la interacción de la
sesión.
• Los grupos de enfoque son positivos.
DOCUMENTOS,
REGISTROS,
MATERIALES Y
ARTEFACTOS.
Útiles para conocer el ambiente
que el investigador seleccione.
Puede ser material escrito,
visual, auditivo e incluso
objetos importantes.
Importante analizar a fondo cada
material y sobre todo verificar que
sea autentico.
Es una forma muy socorrida
por los investigadores para
recolectar datos.
La forma mas recomendada
es abordarlas de manera
profunda y particular.
Es necesaria la aplicación de
entrevistas y la revisión de
documentos y objetos
personales.
Biografías e historias de vida.
Importante analizar ventajas
y desventajas.

Más contenido relacionado

Similar a Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1

05. Recolección y análisis de datos cualitativos
05. Recolección y análisis de datos cualitativos05. Recolección y análisis de datos cualitativos
05. Recolección y análisis de datos cualitativos
UVAQ
 
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias SocialesInstrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Universidad de Salamancca
 
Clase 9 y 10.ppt
Clase 9 y 10.pptClase 9 y 10.ppt
Clase 9 y 10.ppt
RetlawSalocinNartleb
 
(Inv. Mercados) Tema 5 - Diseño de la investigación exploratoria
(Inv. Mercados) Tema 5 - Diseño de la investigación exploratoria(Inv. Mercados) Tema 5 - Diseño de la investigación exploratoria
(Inv. Mercados) Tema 5 - Diseño de la investigación exploratoria
mdelriomejia
 
Reflexionar sobre los métodos
Reflexionar sobre los métodosReflexionar sobre los métodos
Reflexionar sobre los métodos
Benjamin Murillo
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
malfavaum
 
La entrevista desde el enfoque cualitativo
La entrevista desde el enfoque cualitativoLa entrevista desde el enfoque cualitativo
La entrevista desde el enfoque cualitativo
Veronica Peralta
 
Recolección y Análisis de los Datos Cualitativos (1).pptx
Recolección y Análisis de los Datos Cualitativos  (1).pptxRecolección y Análisis de los Datos Cualitativos  (1).pptx
Recolección y Análisis de los Datos Cualitativos (1).pptx
Itzel LD
 
Trabajo final aida
Trabajo final aidaTrabajo final aida
Trabajo final aida
ITLM
 
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msml
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msmlTipos de diseño de la investigacion de mercados msml
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msml
Selene Lucero
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Uriel Lopez
 
Grupo Focal: Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion
Grupo Focal:  Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion Grupo Focal:  Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion
Grupo Focal: Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion
aryen07
 
INSTRUMENTOS.mvc2020ppt.pptx
INSTRUMENTOS.mvc2020ppt.pptxINSTRUMENTOS.mvc2020ppt.pptx
INSTRUMENTOS.mvc2020ppt.pptx
VANESAGUIZADASANTOS
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevistaAnnie Melissa
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
guinel
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
Annie Melissa
 
Entrevista Cualitativa
Entrevista CualitativaEntrevista Cualitativa
Entrevista Cualitativa
olnkaromiina
 
Semana 15 o.f.
Semana 15 o.f.Semana 15 o.f.
Semana 15 o.f.
TaniaEspinoza26
 

Similar a Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1 (20)

05. Recolección y análisis de datos cualitativos
05. Recolección y análisis de datos cualitativos05. Recolección y análisis de datos cualitativos
05. Recolección y análisis de datos cualitativos
 
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias SocialesInstrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
 
Clase 9 y 10.ppt
Clase 9 y 10.pptClase 9 y 10.ppt
Clase 9 y 10.ppt
 
(Inv. Mercados) Tema 5 - Diseño de la investigación exploratoria
(Inv. Mercados) Tema 5 - Diseño de la investigación exploratoria(Inv. Mercados) Tema 5 - Diseño de la investigación exploratoria
(Inv. Mercados) Tema 5 - Diseño de la investigación exploratoria
 
Reflexionar sobre los métodos
Reflexionar sobre los métodosReflexionar sobre los métodos
Reflexionar sobre los métodos
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
La entrevista desde el enfoque cualitativo
La entrevista desde el enfoque cualitativoLa entrevista desde el enfoque cualitativo
La entrevista desde el enfoque cualitativo
 
Recolección y Análisis de los Datos Cualitativos (1).pptx
Recolección y Análisis de los Datos Cualitativos  (1).pptxRecolección y Análisis de los Datos Cualitativos  (1).pptx
Recolección y Análisis de los Datos Cualitativos (1).pptx
 
Trabajo final aida
Trabajo final aidaTrabajo final aida
Trabajo final aida
 
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msml
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msmlTipos de diseño de la investigacion de mercados msml
Tipos de diseño de la investigacion de mercados msml
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Grupo Focal: Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion
Grupo Focal:  Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion Grupo Focal:  Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion
Grupo Focal: Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion
 
Laentrevista 090507101613-phpapp02
Laentrevista 090507101613-phpapp02Laentrevista 090507101613-phpapp02
Laentrevista 090507101613-phpapp02
 
INSTRUMENTOS.mvc2020ppt.pptx
INSTRUMENTOS.mvc2020ppt.pptxINSTRUMENTOS.mvc2020ppt.pptx
INSTRUMENTOS.mvc2020ppt.pptx
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
Entrevista Cualitativa
Entrevista CualitativaEntrevista Cualitativa
Entrevista Cualitativa
 
Semana 15 o.f.
Semana 15 o.f.Semana 15 o.f.
Semana 15 o.f.
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 

Más de Elizaadri

Método inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodosMétodo inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodos
Elizaadri
 
Los metodos mixtos
Los metodos mixtosLos metodos mixtos
Los metodos mixtos
Elizaadri
 
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativaReportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
Elizaadri
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
Elizaadri
 
Cap 14 (1)
Cap 14 (1)Cap 14 (1)
Cap 14 (1)
Elizaadri
 
Inicio aproximación cualitativa
Inicio aproximación cualitativaInicio aproximación cualitativa
Inicio aproximación cualitativa
Elizaadri
 
Capitulo 7 parte 2
Capitulo 7 parte 2Capitulo 7 parte 2
Capitulo 7 parte 2
Elizaadri
 
Capítulo 7 parte 1
Capítulo 7 parte 1Capítulo 7 parte 1
Capítulo 7 parte 1
Elizaadri
 
Capitulo 5 alcance de investigación
Capitulo 5 alcance de investigación Capitulo 5 alcance de investigación
Capitulo 5 alcance de investigación
Elizaadri
 
Metodos2
Metodos2Metodos2
Metodos2
Elizaadri
 
Métodos aproximación cuantitativa
Métodos aproximación cuantitativaMétodos aproximación cuantitativa
Métodos aproximación cuantitativa
Elizaadri
 
Investigación documental2
Investigación documental2Investigación documental2
Investigación documental2
Elizaadri
 
Investigación documental 1
Investigación documental 1Investigación documental 1
Investigación documental 1
Elizaadri
 
comprensión científica del comportamiento
comprensión científica del comportamientocomprensión científica del comportamiento
comprensión científica del comportamiento
Elizaadri
 
Conceptualización de la ciencia
Conceptualización de la cienciaConceptualización de la ciencia
Conceptualización de la ciencia
Elizaadri
 
Exposicion metodos
Exposicion metodosExposicion metodos
Exposicion metodos
Elizaadri
 
Pensamiento c.
Pensamiento c.Pensamiento c.
Pensamiento c.
Elizaadri
 

Más de Elizaadri (17)

Método inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodosMétodo inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodos
 
Los metodos mixtos
Los metodos mixtosLos metodos mixtos
Los metodos mixtos
 
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativaReportes de resultados de la investigación cualitativa
Reportes de resultados de la investigación cualitativa
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
 
Cap 14 (1)
Cap 14 (1)Cap 14 (1)
Cap 14 (1)
 
Inicio aproximación cualitativa
Inicio aproximación cualitativaInicio aproximación cualitativa
Inicio aproximación cualitativa
 
Capitulo 7 parte 2
Capitulo 7 parte 2Capitulo 7 parte 2
Capitulo 7 parte 2
 
Capítulo 7 parte 1
Capítulo 7 parte 1Capítulo 7 parte 1
Capítulo 7 parte 1
 
Capitulo 5 alcance de investigación
Capitulo 5 alcance de investigación Capitulo 5 alcance de investigación
Capitulo 5 alcance de investigación
 
Metodos2
Metodos2Metodos2
Metodos2
 
Métodos aproximación cuantitativa
Métodos aproximación cuantitativaMétodos aproximación cuantitativa
Métodos aproximación cuantitativa
 
Investigación documental2
Investigación documental2Investigación documental2
Investigación documental2
 
Investigación documental 1
Investigación documental 1Investigación documental 1
Investigación documental 1
 
comprensión científica del comportamiento
comprensión científica del comportamientocomprensión científica del comportamiento
comprensión científica del comportamiento
 
Conceptualización de la ciencia
Conceptualización de la cienciaConceptualización de la ciencia
Conceptualización de la ciencia
 
Exposicion metodos
Exposicion metodosExposicion metodos
Exposicion metodos
 
Pensamiento c.
Pensamiento c.Pensamiento c.
Pensamiento c.
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1

  • 1. •NO ES LINEAL •MUESTREO, RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS = PARALELAS La Recolección de datos ocurre en los ambientes naturales y cotidianos de los participantes, casos o unidades de análisis. ¿Cuál es el instrumento de recolección de datos en el proceso cualitativo?
  • 3.  En la indagación cualitativa, los investigadores deben establecer formas inclusivas para descubrir la visiones múltiples de los participantes y adoptar papeles mas personales e interactivos con ellos El investigador debe ser sensible, genuino y abierto, nunca olvidar porqué esta en el contexto 1. No inducir respuestas y comportamientos de los participantes 2. No enjuiciarlos ni criticarlos 3. No hablar de miedos o angustias ni preocupar a los participantes 4. Rechazar de manera prudente a quienes tengan comportamientos machistas o impropios. No ceder a ninguna clase de chantaje 5. Tener varias fuentes de datos, personas distintas, mediante métodos diferentes.
  • 4. En la investigación Cualitativa necesitamos estar entrenados para observar, que es diferente de ver (lo que hacemos cotidianamente).Es una cuestión de grado Y La observación investigativa no se limita al sentido de la vista. Propósitos esenciales de la investigación son: a) Explorar ambientes, contextos, subculturas, y la mayoría de los aspectos sociales. b) Describir comunidades, contextos o ambientes c) Comprender los procesos , vinculaciones entre personas y sus situaciones o circunstancias . d) Identificar problemas e) Generar hipótesis ELEMENTOS POTENCIALES A OBSERVAR SON:
  • 5. PARTCIPACION ACTIVA PARTICIPACIÓN Y COMPLETA Al observar debemos Un buen observador Tener habilidad de descifrar y comprender Ser disciplinado
  • 6. Entrevistas  Intima, Flexible y abierta.  Estructuradas, semiestructuradas, abiertas  Se define como una reunión para intercambiar información entre una persona (entrevistador) y otras (entrevistados)
  • 7. Tipos de entrevistas  Estructuradas.  Semiestructuradas.  Abiertas.
  • 8. Características de las entrevistas cualitativas. 1. El principio y el final de la entrevista no se predeterminan ni se definen con claridad, incluso pueden efectuarse en varias etapas. 2. Las preguntas y su orden se adecuan a los participantes 3. Ser anecdóticas 4. Interacción entrevistador- entrevistado para el ritmo y dirección de la entrevista. 5. El entrevistador se ajusta al entrevistado 6. Preguntas generales, para ejemplificar, preguntas estructurales y preguntas de contraste.
  • 9. Características  Cada entrevista es única  Se pueden hacerse preguntas sobre experiencias, opiniones, valores, etc.
  • 10. Los grupos de enfoque • Son pequeños o medianos grupos en los cuales se comenta en torno a uno o varios termas en un ambiente relajado, bajo la conducción de un especialista en dinámicas grupales que fomenta la interacción de la sesión. • Los grupos de enfoque son positivos.
  • 12. Útiles para conocer el ambiente que el investigador seleccione. Puede ser material escrito, visual, auditivo e incluso objetos importantes. Importante analizar a fondo cada material y sobre todo verificar que sea autentico.
  • 13. Es una forma muy socorrida por los investigadores para recolectar datos. La forma mas recomendada es abordarlas de manera profunda y particular. Es necesaria la aplicación de entrevistas y la revisión de documentos y objetos personales. Biografías e historias de vida. Importante analizar ventajas y desventajas.