SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDUCTA RESPONSABLE
EN LA INVESTIGACIÓN
Análisis de módulos 1 y 7
Elaborado por Mauricio Enzo Barriga Pastén
Contenidos
• La investigación
• Importancia de la CRI
• Prácticas de una CRI
• Diferencias entre pares, revisor, asesor y mentor.
La Investigación
• Es el proceso sistemático, que
incluye el desarrollo del
estudio, y las evaluaciones
respectivas, y su objetivo es
contribuir al conocimiento.
Conducta responsable en la Investigación
La conducta responsable en la
investigación brinda un marco de
principios, valores y prácticas
profesionales que colectivamente
ayudan a asegurar que todos los
aspectos del proceso de
investigación se conduzcan de
manera honesta y precisa
Importancia de la CRI
• Para mantener la confianza publica en los investigadores y los
resultados de la investigación.
• Una mala conducta en investigación puede conducir a malas decisiones
y causar graves daños a nivel individual y publico.
• La mala conducta en investigación desperdicia recursos: fondos,
tiempo, esfuerzo, y daña el prestigio de la comunidad científica.
«El público apoyará la investigación y la ciencia solo si pueden confiar en los científicos
y en las instituciones que realizan investigaciones.»
Institute of Medicine and National Research coucil (2002)
Prácticas de una CRI
• Honestidad e imparcialidad en la propuesta realización y presentación de informes de
investigación.
• Reconocimiento y divulgación de conflictos de interés.
• Precisión y equidad en la representación de las contribuciones a las propuestas e
informes de investigación.
• Cumplimiento de las responsabilidades mutuas de los mentores y aprendices.
• Competencia y equidad en la revisión por pares
• Colegialidad, colaboración en las interacciones científicas, comunicaciones e
intercambios de recursos.
• Protección de las personas que participan en investigaciones
• Cuidado humanitario de los animales que participan en investigación.
Diferencias entre pares, revisor, asesor y mentor.
Pares.- Iguales a uno. Apoyan en la investigación. Pueden tener más
experiencia en el campo investigativo.
Asesores.- Acompañan y apoyan la investigación, muchas veces desde el
Pueden ser los jefes supervisores, aunque también se les puede convocar, o
institución los asigna
Revisores.- Evalúan los proyectos o manuscritos y brindan opiniones y
sugerencias, usualmente en momentos puntuales. Su trabajo suele ser
reconocido formalmente en las publicaciones
Mentores.- Es un consejero o maestro sabio y de confianza. Persona con
experticia que orienta la carrera de quien recibe la mentaría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conducta responsable en investigacion cri
Conducta responsable en investigacion criConducta responsable en investigacion cri
Conducta responsable en investigacion cri
Jaime René Guarino Calizaya
 
Etica en investigaciones. Vivian Minnaard
Etica en investigaciones. Vivian MinnaardEtica en investigaciones. Vivian Minnaard
Etica en investigaciones. Vivian Minnaard
vivianminn
 
La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
Vanessa Valdés
 
Ética en la investigaión social
Ética en la investigaión socialÉtica en la investigaión social
Ética en la investigaión socialMarjorie Picott
 
la etica como investigación cientifica en nuestra actualidad
la etica como investigación cientifica en nuestra actualidad la etica como investigación cientifica en nuestra actualidad
la etica como investigación cientifica en nuestra actualidad
Kevin Hurtado
 
Resumen de la etica en la investigacion - metodologia
Resumen de la etica en la investigacion - metodologia Resumen de la etica en la investigacion - metodologia
Resumen de la etica en la investigacion - metodologia
Christ Zambrano
 
Introduccion a la_integridad_cientifica_y_a_la_etica_en_la_investigacion
Introduccion a la_integridad_cientifica_y_a_la_etica_en_la_investigacionIntroduccion a la_integridad_cientifica_y_a_la_etica_en_la_investigacion
Introduccion a la_integridad_cientifica_y_a_la_etica_en_la_investigacionAdiecs Unmsm
 
Dimensión ética de la investigación social
Dimensión ética  de la investigación socialDimensión ética  de la investigación social
Dimensión ética de la investigación socialMarjorie Picott
 
Ppt. la ética en la investigación (2)
Ppt. la ética en la investigación (2)Ppt. la ética en la investigación (2)
Ppt. la ética en la investigación (2)
capdrh
 
Atrocidades éticas de la investigación científica
Atrocidades éticas de la investigación científicaAtrocidades éticas de la investigación científica
Atrocidades éticas de la investigación científica
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Conducta Responsable en Investigación
Conducta Responsable en InvestigaciónConducta Responsable en Investigación
Conducta Responsable en Investigación
Fabiola Lupaca
 
Sampieri ética de la investigación
Sampieri ética de la investigaciónSampieri ética de la investigación
Sampieri ética de la investigaciónYAS Arias
 
Conducta responsable en investigacion
Conducta responsable en investigacionConducta responsable en investigacion
Conducta responsable en investigacion
MARIO DENEGRI SOSA
 
Consideraciones éticas presentación 23.07.2012
Consideraciones éticas presentación 23.07.2012Consideraciones éticas presentación 23.07.2012
Consideraciones éticas presentación 23.07.2012Alejandra Alvarado
 
La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
liliatorresfernandez
 
Conducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigaciónConducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigación
Martha Evelia SAGUA ESPEZÚA
 
Trabajo conducta responsable
Trabajo conducta responsableTrabajo conducta responsable
Trabajo conducta responsable
Manuel Morales Pacheco
 
Plagio y comportamiento etico en la investigacion
Plagio y comportamiento etico en la investigacionPlagio y comportamiento etico en la investigacion
Plagio y comportamiento etico en la investigacionYesianne Ramírez
 
Integridad científica
Integridad científicaIntegridad científica

La actualidad más candente (20)

Conducta responsable en investigacion cri
Conducta responsable en investigacion criConducta responsable en investigacion cri
Conducta responsable en investigacion cri
 
Etica en investigaciones. Vivian Minnaard
Etica en investigaciones. Vivian MinnaardEtica en investigaciones. Vivian Minnaard
Etica en investigaciones. Vivian Minnaard
 
La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
 
Ética en la investigaión social
Ética en la investigaión socialÉtica en la investigaión social
Ética en la investigaión social
 
La ética de la investigación
La ética de la investigaciónLa ética de la investigación
La ética de la investigación
 
la etica como investigación cientifica en nuestra actualidad
la etica como investigación cientifica en nuestra actualidad la etica como investigación cientifica en nuestra actualidad
la etica como investigación cientifica en nuestra actualidad
 
Resumen de la etica en la investigacion - metodologia
Resumen de la etica en la investigacion - metodologia Resumen de la etica en la investigacion - metodologia
Resumen de la etica en la investigacion - metodologia
 
Introduccion a la_integridad_cientifica_y_a_la_etica_en_la_investigacion
Introduccion a la_integridad_cientifica_y_a_la_etica_en_la_investigacionIntroduccion a la_integridad_cientifica_y_a_la_etica_en_la_investigacion
Introduccion a la_integridad_cientifica_y_a_la_etica_en_la_investigacion
 
Dimensión ética de la investigación social
Dimensión ética  de la investigación socialDimensión ética  de la investigación social
Dimensión ética de la investigación social
 
Ppt. la ética en la investigación (2)
Ppt. la ética en la investigación (2)Ppt. la ética en la investigación (2)
Ppt. la ética en la investigación (2)
 
Atrocidades éticas de la investigación científica
Atrocidades éticas de la investigación científicaAtrocidades éticas de la investigación científica
Atrocidades éticas de la investigación científica
 
Conducta Responsable en Investigación
Conducta Responsable en InvestigaciónConducta Responsable en Investigación
Conducta Responsable en Investigación
 
Sampieri ética de la investigación
Sampieri ética de la investigaciónSampieri ética de la investigación
Sampieri ética de la investigación
 
Conducta responsable en investigacion
Conducta responsable en investigacionConducta responsable en investigacion
Conducta responsable en investigacion
 
Consideraciones éticas presentación 23.07.2012
Consideraciones éticas presentación 23.07.2012Consideraciones éticas presentación 23.07.2012
Consideraciones éticas presentación 23.07.2012
 
La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
 
Conducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigaciónConducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigación
 
Trabajo conducta responsable
Trabajo conducta responsableTrabajo conducta responsable
Trabajo conducta responsable
 
Plagio y comportamiento etico en la investigacion
Plagio y comportamiento etico en la investigacionPlagio y comportamiento etico en la investigacion
Plagio y comportamiento etico en la investigacion
 
Integridad científica
Integridad científicaIntegridad científica
Integridad científica
 

Similar a Conducta responsable en la investigación mauriciobarrigapastén

Alberto Julca
Alberto JulcaAlberto Julca
Conducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigación Conducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigación
Wilfredo Bizarro
 
Aspectos éticos de la publicación científica
Aspectos éticos de la publicación científicaAspectos éticos de la publicación científica
Aspectos éticos de la publicación científica
puracenteno
 
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA IV.pptx
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA IV.pptxINVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA IV.pptx
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA IV.pptx
LizReyes60
 
Conflictos de interés
Conflictos de interésConflictos de interés
Conflictos de interés
StephanyHinojosaInja
 
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESOCODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
Lucciola Rodriguez
 
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
http://bvsalud.org/
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
María José
 
Investigacion teologica leccion3
Investigacion teologica leccion3Investigacion teologica leccion3
Investigacion teologica leccion3
Jose Otero
 
Foro 6. conducta responsable investigación
Foro 6. conducta responsable investigaciónForo 6. conducta responsable investigación
Foro 6. conducta responsable investigación
irenepacheco6
 
05. Recolección y análisis de datos cualitativos
05. Recolección y análisis de datos cualitativos05. Recolección y análisis de datos cualitativos
05. Recolección y análisis de datos cualitativos
UVAQ
 
LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPLIAR IMFORMACION Y DATOS
LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPLIAR IMFORMACION Y DATOSLA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPLIAR IMFORMACION Y DATOS
LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPLIAR IMFORMACION Y DATOS
evacamargo491
 
LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPILAR INFORMACIÓN Y DATOS.
LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPILAR INFORMACIÓN Y DATOS.LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPILAR INFORMACIÓN Y DATOS.
LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPILAR INFORMACIÓN Y DATOS.
evacamargo491
 
LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPLIAR IMFORMACION Y DATOS
LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPLIAR IMFORMACION Y DATOSLA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPLIAR IMFORMACION Y DATOS
LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPLIAR IMFORMACION Y DATOS
evacamargo491
 
LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPLIAR IMFORMACION Y DATOS
LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPLIAR IMFORMACION Y DATOSLA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPLIAR IMFORMACION Y DATOS
LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPLIAR IMFORMACION Y DATOS
evacamargo491
 
Mas alla del factor de impacto-indicadores cualitativos.pdf
Mas alla del factor de impacto-indicadores cualitativos.pdfMas alla del factor de impacto-indicadores cualitativos.pdf
Mas alla del factor de impacto-indicadores cualitativos.pdf
Alvaro Cabezas Clavijo
 
Conducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigaciónConducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigación
Vicente Málaga Apaza
 
Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1
Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1
Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1
Elizaadri
 
INVESTIGACIÓN |Temas unidad 2|
INVESTIGACIÓN |Temas unidad 2| INVESTIGACIÓN |Temas unidad 2|
INVESTIGACIÓN |Temas unidad 2|
Etica Portafolio
 
Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...
Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...
Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...
Martín López Calva
 

Similar a Conducta responsable en la investigación mauriciobarrigapastén (20)

Alberto Julca
Alberto JulcaAlberto Julca
Alberto Julca
 
Conducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigación Conducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigación
 
Aspectos éticos de la publicación científica
Aspectos éticos de la publicación científicaAspectos éticos de la publicación científica
Aspectos éticos de la publicación científica
 
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA IV.pptx
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA IV.pptxINVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA IV.pptx
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA IV.pptx
 
Conflictos de interés
Conflictos de interésConflictos de interés
Conflictos de interés
 
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESOCODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
CODIGO ETICO DEL CIENTIFICO. ETICA DE PROGRESO
 
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
(08|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - PREPARACIÓN DE ED...
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Investigacion teologica leccion3
Investigacion teologica leccion3Investigacion teologica leccion3
Investigacion teologica leccion3
 
Foro 6. conducta responsable investigación
Foro 6. conducta responsable investigaciónForo 6. conducta responsable investigación
Foro 6. conducta responsable investigación
 
05. Recolección y análisis de datos cualitativos
05. Recolección y análisis de datos cualitativos05. Recolección y análisis de datos cualitativos
05. Recolección y análisis de datos cualitativos
 
LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPLIAR IMFORMACION Y DATOS
LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPLIAR IMFORMACION Y DATOSLA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPLIAR IMFORMACION Y DATOS
LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPLIAR IMFORMACION Y DATOS
 
LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPILAR INFORMACIÓN Y DATOS.
LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPILAR INFORMACIÓN Y DATOS.LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPILAR INFORMACIÓN Y DATOS.
LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPILAR INFORMACIÓN Y DATOS.
 
LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPLIAR IMFORMACION Y DATOS
LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPLIAR IMFORMACION Y DATOSLA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPLIAR IMFORMACION Y DATOS
LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPLIAR IMFORMACION Y DATOS
 
LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPLIAR IMFORMACION Y DATOS
LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPLIAR IMFORMACION Y DATOSLA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPLIAR IMFORMACION Y DATOS
LA OBSERVACION CUALITATIVA PROCESO DE RECOPLIAR IMFORMACION Y DATOS
 
Mas alla del factor de impacto-indicadores cualitativos.pdf
Mas alla del factor de impacto-indicadores cualitativos.pdfMas alla del factor de impacto-indicadores cualitativos.pdf
Mas alla del factor de impacto-indicadores cualitativos.pdf
 
Conducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigaciónConducta responsable en investigación
Conducta responsable en investigación
 
Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1
Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1
Expocisión metodo-cualitativo-equipo-1
 
INVESTIGACIÓN |Temas unidad 2|
INVESTIGACIÓN |Temas unidad 2| INVESTIGACIÓN |Temas unidad 2|
INVESTIGACIÓN |Temas unidad 2|
 
Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...
Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...
Conocimiento y compromiso vital. Apuntes y concepciones sobre la relación ent...
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Conducta responsable en la investigación mauriciobarrigapastén

  • 1. CONDUCTA RESPONSABLE EN LA INVESTIGACIÓN Análisis de módulos 1 y 7 Elaborado por Mauricio Enzo Barriga Pastén
  • 2. Contenidos • La investigación • Importancia de la CRI • Prácticas de una CRI • Diferencias entre pares, revisor, asesor y mentor.
  • 3. La Investigación • Es el proceso sistemático, que incluye el desarrollo del estudio, y las evaluaciones respectivas, y su objetivo es contribuir al conocimiento.
  • 4. Conducta responsable en la Investigación La conducta responsable en la investigación brinda un marco de principios, valores y prácticas profesionales que colectivamente ayudan a asegurar que todos los aspectos del proceso de investigación se conduzcan de manera honesta y precisa
  • 5. Importancia de la CRI • Para mantener la confianza publica en los investigadores y los resultados de la investigación. • Una mala conducta en investigación puede conducir a malas decisiones y causar graves daños a nivel individual y publico. • La mala conducta en investigación desperdicia recursos: fondos, tiempo, esfuerzo, y daña el prestigio de la comunidad científica. «El público apoyará la investigación y la ciencia solo si pueden confiar en los científicos y en las instituciones que realizan investigaciones.» Institute of Medicine and National Research coucil (2002)
  • 6. Prácticas de una CRI • Honestidad e imparcialidad en la propuesta realización y presentación de informes de investigación. • Reconocimiento y divulgación de conflictos de interés. • Precisión y equidad en la representación de las contribuciones a las propuestas e informes de investigación. • Cumplimiento de las responsabilidades mutuas de los mentores y aprendices. • Competencia y equidad en la revisión por pares • Colegialidad, colaboración en las interacciones científicas, comunicaciones e intercambios de recursos. • Protección de las personas que participan en investigaciones • Cuidado humanitario de los animales que participan en investigación.
  • 7. Diferencias entre pares, revisor, asesor y mentor. Pares.- Iguales a uno. Apoyan en la investigación. Pueden tener más experiencia en el campo investigativo. Asesores.- Acompañan y apoyan la investigación, muchas veces desde el Pueden ser los jefes supervisores, aunque también se les puede convocar, o institución los asigna Revisores.- Evalúan los proyectos o manuscritos y brindan opiniones y sugerencias, usualmente en momentos puntuales. Su trabajo suele ser reconocido formalmente en las publicaciones Mentores.- Es un consejero o maestro sabio y de confianza. Persona con experticia que orienta la carrera de quien recibe la mentaría