SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Normas Internacionales de Auditoria
Carrera: Lic. en Contaduría Pública
Grupo: ESP16
Docente: Pánfilo Morales de la Cruz
EQUIPO #5
Integrantes del equipo :
• César Armando Fernández Díaz
• Andrik Gómez Miranda
• Karla Alejandra Hernández Jiménez
• Diego Hernández Rodríguez
• Lidia Valeria Laynes Frías
• Valeria Morales Martínez
Tema: NIA 500-580 EVIDENCIA DE AUDITORIA
Fecha: 07/03/2022
NIA 500-580
Evidencia De
Auditoría
Contenido:
 4.1 NIA 500. Evidencia de auditoría.
 4.2 NIA 501. Evidencia de auditoría Consideraciones específicas para determinadas áreas.
 4.3 NIA 505. Confirmaciones externas.
 4.4 NIA 510. Encargos iniciales de auditoría-saldos de apertura.
 4.5 NIA 520. Procedimientos analíticos.
 4.6 NIA 540. Auditoría de estimaciones contables, incluidas las de valor razonable, y
de la información relacionada a revelar.
 4.7 NIA 550. Partes vinculadas
 4.8 NIA 560. Hechos posteriores al cierre.
 4.9 NIA 580. Manifestaciones escritas.
INTRODUCCIÓN
Todas las organizaciones realizan actividades y
operaciones que pueden ser objetos de errores o en
su defecto, actos ilícitos; por ello, las Normas
Internacionales de Auditoría exponen cómo el
auditor debe trabajar y bajo que lineamientos
realizar el proceso de evaluación en una empresa,
con el fin de detectar omisiones, aclaraciones y
errores que se pudieran haber cometido
inconscientemente; además, de que también se pueden
detectar cuando se actúa de mala fe y con intenciones
de fraude.
Alcanzar conclusiones
razonables en las que
basar su opinión y para
esto él tiene la
obligación de diseñar y
aplicar procedimientos
de auditoría que le
permitan obtener la
evidencia de auditoría
suficiente y adecuada
Agenda
4.1 NIA 500 – Evidencia de Auditoría
Selecciona los
elementos sobre los
que se realizarán
pruebas de control y
de detalle para
obtener evidencia de
auditoría.
REQUERIMIENTOS
DEL AUDITOR:
Obtiene, conoce y
evalúa la información
que utilizará como
evidencia para
considerar su nivel de
relevancia, fiabilidad,
integración,
suficiencia, etc.
Determinar
modificaciones o
adiciones a los
procedimientos de
auditoría en caso de
que se presenten
incongruencias o
reservas sobre la
fiabilidad de la
información.
OBEJTIVO:
EVIDENCIA SUFICIENTE Y ADECUADA
 La evidencia de auditoría sustenta la opinión y el informe de auditoría; se obtiene
principalmente de la aplicación de procedimientos de auditoría en el transcurso de
la auditoría y puede incluir información otras fuentes internas o externas a la
entidad.
 La obtención y evaluación de la evidencia de auditoría forma la opinión del auditor.
Entre los procedimientos de auditoría para obtener la evidencia de auditoría se
encuentra la indagación.
 La seguridad razonable se alcanza cuando el auditor ha obtenido evidencia de
auditoría suficiente y adecuada para reducir el riesgo de auditoría a un nivel
aceptablemente bajo.
 La determinación de si se ha obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada es
una cuestión de juicio profesional.
Procedimientos de
auditoría para obtener
evidencia de auditoría
Inspección
Observación
Confirmación
externa
Recálculo
Reejecución
Procedimiento
s analíticos
Indagación
La calidad de toda la evidencia de auditoría se ve afectada por la
relevancia y la fiabilidad de la información en la que se basa.
Información que se utiliza como evidencia de auditoría
Relevancia:
Se refiere a la conexión lógica
con la finalidad del
procedimiento de auditoría, o su
pertinencia al respecto, y, en su
caso, con la afirmación que se
somete a comprobación.
Fiabilidad
La fiabilidad de la información
que se utilizará como evidencia
de auditoría y, por lo tanto, de la
propia evidencia de auditoría, se
ve afectada por su origen y su
naturaleza, así como por las
circunstancias en las que se
obtiene.
Selección de elementos para realización de pruebas
Los medios a disposición del auditor para
seleccionar dichos elementos son:
(a) la selección de todos los elementos
(examen del 100%);
(b) la selección de elementos específicos;
y
(c) el muestreo de auditoría
4.2 NIA 501 – Evidencia de Auditoría . Consideraciones
específicas para determinadas áreas
Esta NIA tiene como objetivo el
obtener evidencia de auditoría
suficiente y adecuada sobre:
 la realidad y el estado de las
existencias;
 la totalidad de los litigios y
reclamaciones en los que
interviene la entidad; y
 la presentación y revelación de
la información por segmentos
de conformidad con el marco
de información financiera
aplicable.
- Para ello el auditor requiere:
 En caso de que existan; obtener evidencia de
auditoría suficiente y adecuada con respecto a la
realidad y el estado de existencias materiales de
los estados financieros.
 Diseñar y aplicar procedimientos de auditoría con
el fin de identificar los litigios y las reclamaciones
(para esto se debe solicitar a la dirección la
proporción de manifestaciones escritas).
 Obtener evidencia de auditoría sobre la
presentación y revelación de la información por
segmentos de conformidad con el marco de
información financiera aplicable.
Guía de aplicación y
otras anotaciones
explicativas
Existencias
Presencia en el recuento
físico de existencias
Sirve de base para la
preparación de los
estados financieros.
Observación de la
aplicación de los
procedimientos de
recuento de la dirección
Facilita al auditor la
obtención de evidencia
de auditoría.
Inspección de las
existencias
Facilita al auditor la
determinación de su
realidad.
Inspección de las
existencias para
determinar su realidad y
evaluar su estado
La observación del
cumplimiento de las
instrucciones de la
dirección
La obtención de
evidencia de auditoría
Presencia en el recuento físico de existencias
Cuestiones
relevantes para la
planificación en el
recuento físico
•Los riesgos de incorreción material relacionadas con las
existencias
•La naturaleza del control interno relacionado con las
existencias
•Emitir instrucciones apropiadas para el recuento físico de
existencias.
•El momento de realización del recuento físico de las
exitencias.
•Si la entidad mantienen un sistema de inventario
permanente
•Las ubicaciones donde se almacenan las existencias.
•Si es necesariio, la ayuda de un experto auditor.
LITIGIOS Y RECLAMACIONES
Integridad de los litigios y
reclamaciones
Ventas, transferencias y cargos entre
segmentos, así como la eliminación de
cantidades entre segmentos, así
como la eliminación de cantidades por
segmentos.
Comparaciones con presupuestos y
otros resultados previstos.
La distribución de activos y costes
entre segmentos.
La congruencia con periodos
anteriores y la adecuación de la
información revelada con respecto a
las incongruencias.
.3 NIA 505. Confirmaciones externas.
¿Qué son las confirmaciones externas?
Es la evidencia de auditoría obtenida mediante una respuesta
directa escrita por un tercero
Objetivo:
El auditor debe diseñar e
implementar procedimientos de
confirmación externa para
obtener evidencia de auditoría
relevante y confiable.
Esta evidencia en forma de
confirmaciones externas
puede ser más confiable que
la evidencia generada
internamente en la entidad
Requerimientos:
1. Procedimientos de confirmación
externa.
2. Negativa de la administración.
3. Resultados de los procedimientos
de confirmación externa.
4. Evaluación de la evidencia obtenida.
4.5 NIA 520. Procedimientos analíticos.
Son las evaluaciones de la información financiera
mediante análisis de relaciones factibles entre datos,
tanto financieros como no financieros. Estas
evaluaciones implican investigaciones de relaciones
identificadas que sean inconsistentes.
¿Qué son los procedimientos analíticos?
El auditor debe utilizar
procedimientos analíticos para
obtener suficiente y apropiada
evidencia de auditoría, y ayudar a
formar una conclusión general
sobre los estados financieros
Objetivo:
División:
Los procedimientos analíticos pueden dividirse en tres grupos de acuerdo
al nivel de seguridad obtenida:
Efectividad alta.
Efectividad moderada.
Efectividad limitada.
Los procedimientos analíticos pueden dividirse en
tres grupos de acuerdo al nivel de seguridad
obtenida:
 Efectividad alta.
 Efectividad moderada.
 Efectividad limitada.
División:
Investigación de resultados:
● El auditor deberá determinar si existen relaciones que son inconsistentes con información
relevante o difieren de los montos esperados.
4.6 NIA 540. Auditoría de estimaciones contables, incluidas las
de valor razonable, y de la información relacionada a revelar.
Definición de la norma 540.
La norma internacional de auditoria 540 presenta la
responsabilidad del auditor con relación a las estimaciones
contables, aquellas partidas de los estados financieros que no
pueden medirse en forma precisa sino solo estimarse;
incluidas las estimaciones contables del valor razonable y
las revelaciones relacionadas a la auditoria de estados
financieros
¿Qué debe de
hacer el auditor?
El auditor debe obtener
suficiente y apropiada evidencia
de auditoría sobre si las
estimaciones contables son
razonables en los estados
financieros, y si las revelaciones
relacionadas son adecuadas.
Todo esto de acuerdo con el marco
de referencia de información
financiera aplicable.
Requerimientos
Respuestas a los riesgos
evaluados de representación
errónea de importancia
relativa.
3.
4.
1.
Identificación y
evaluación de los
riesgos de
representación
errónea de
importancia relativa.
2.
Evaluación razonable en
las estimaciones
contables, y
determinación de las
representaciones
erróneas.
5.
Procedimientos
sustantivos adicionales
para responder a los
riesgos importantes.
Procedimientos de
evaluación del
riesgo y
actividades
relacionadas.
Indicadores de
posible sesgo de la
administración.
7.
9.
6.
Representaciones
escritas.
8.
Documentación.
Revelaciones
relacionadas con las
estimaciones
contables.
4.7 NIA 550. Partes vinculadas
La norma internacional de auditoría 550
presenta las responsabilidades del auditor
frente a las relaciones y transacciones entre
partes relacionadas en una auditoría de estados
financieros.
El Auditor deberá realizar los procedimientos de
Auditoría y actividades relacionadas, con el fin
de obtener información relevante que
identifique los riesgos de representación de
error material asociados con relaciones y
transacciones entre partes relacionadas
Responsabilidades
del auditor
Investigación
Seguimiento de
procedimientos
Identificación y evaluación de
los riesgos de representación
errónea de importancia
relativa asociados con
relaciones y transacciones de
partes relacionadas
Respuesta a los riesgos de
representación errónea de
importancia relativa asociados
con relaciones y transacciones
de partes relacionadas
Evaluación de la confiabilidad y de
la revelación de las relaciones y
transacciones entre partes
relacionadas identificadas
4.8 NIA 560. Hechos posteriores al cierre
La norma internacional de auditoría 560 presenta las
responsabilidades que tiene el auditor con los hechos
sucedidos después de realizada la auditoría de estados
financieros, ya que los estados financieros pueden ser
afectados no solo por las evidencias que surgen a la
fecha de los estados financieros, sino también por
aquellos hechos que se manifiestan después de su
desarrollo.
¿Qué debe de hacer
el auditor?
El Auditor aplicará los procedimientos
que requiere de modo que cubran el
periodo comprendido entre la fecha de
los Estados Financieros y la del
informe de Auditoría, o la más cercana
posible a esta última
La obtención de conocimiento de
cualquier procedimiento, la
indagación ante la administración, la
lectura de actas y la lectura de los
últimos estados financieros son
pasos a seguir.
Diferentes hechos.
Hechos que ocurren
entre la fecha de los
estados financieros y
la fecha del dictamen
del auditor.
Saturn
2.- Hechos
descubiertos por el
auditor después de la
fecha del dictamen del
auditor, pero antes de
la fecha en que se
emiten los estados
financieros.
Hechos descubiertos
por el auditor
después que se han
emitido los estados
financieros.
1.-Hechos que ocurren entre
la fecha de los estados
financieros y la fecha del
dictamen del auditor
3.- Hechos descubiertos por
el auditor después de que se han
emitido los
estados financieros
2.- Hechos descubiertos por el
auditor después de la fecha del
dictamen del
auditor, pero antes de la fecha en que
se emitan los estados financieros
Diferentes hechos
Diseñar y aplicar los
procedimientos necesarios de
auditoría, que le permitan
identificar los hechos que
necesiten ajustes o deban ser
revelados en los estados
financieros, que se presenten
entre la fecha de los estados
financieros y el dictamen del
auditor
Dado el caso en que
después de emitidos los
estados financieros se
descubran hechos que
fueron del conocimiento
del auditor en la fecha del
dictamen, el auditor
deberá discutir el asunto
con la administración y si
es apropiado con los
encargados del gobierno
corporativo
La administración debe
informar al auditor
cualquier hecho que
pueda afectar los estados
financieros que se
conozcan durante la
auditoría y el periodo
entre la fecha del
dictamen del auditor y la
fecha en que se emiten
los estados financieros
NIA 580
Solicitudes del
auditor
Confiabilidad de
las declaraciones
• Se refiere a la responsabilidad que
tiene el auditor para obtener
declaraciones escritas de la
administración
• Manifestaciones escrita de la
información con lo acordado en los
términos.
• Transacciones que se han
registrado en los estados
financieros.
• Si el auditor encuentra
inconvenientes procederá a
resolverlas con procedimientos de
auditorías.
4.9 NIA 580. Manifestaciones escritas.
CONCLUSIÓN
Entonces, para concluir, se dice que las NIA son aquellas que
intervienen y proporcionan un marco de referencia para que se trabaje
conforme a los lineamientos y políticas correctas; también, regula las
responsabilidades del auditor, establece y brinda las pautas necesarias
sobre el control de calidad en el personal y procedimientos. En otra
instancia, también se concluye que, la intención de las NIA es conseguir
seguridad, factibilidad y veracidad en la correcta preparación de los
documentos de trabajo y acciones ejecutadas en la auditoría, sin errores
materiales y que garanticen el menor grado de riesgo posibles durante el
proceso. Las técnicas y el conocer de un auditor deben de ser muy
extensas con el fin de tener resultados certeros. Las NIA, en conjunto
con el código de ética de un contador proporcionan resultados verídicos y
que fueron extraídos por una persona sumamente confiable, con valores
y principios éticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
Astrid Santa Cruz
 
Nia 330
Nia 330Nia 330
Nia 300
Nia 300Nia 300
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Anayenci Ramos
 
Normas Generales De Auditoria
Normas Generales De AuditoriaNormas Generales De Auditoria
Normas Generales De Auditoria
carlos llorach barrios
 
Evidencia de auditoria
Evidencia de auditoriaEvidencia de auditoria
Evidencia de auditoria
Edwin Armando
 
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIAEVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
Juan José Sandoval Zapata
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Jc Vc
 
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoríaProcedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
roberypaola
 
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
Juan Plasencia
 
NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
Presentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso PracticoPresentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso Practico
sandrysp
 
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍAGUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
miguelserrano5851127
 
Caracteristicas del enfoque de auditoria
Caracteristicas del enfoque de auditoriaCaracteristicas del enfoque de auditoria
Caracteristicas del enfoque de auditoria
David Endara
 
Fases de la auditoria
Fases de la auditoriaFases de la auditoria
Fases de la auditoria
Katherine Núñez
 
NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
Presentacion niif 6
Presentacion niif 6Presentacion niif 6
Presentacion niif 6
Cristian Tipan
 
Programa de auditoria
Programa de auditoriaPrograma de auditoria
Programa de auditoria
Őśčáŕ Castro Liñan
 
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
Edmund8
 
Programa ingresos, costo y gastos
Programa ingresos, costo y gastosPrograma ingresos, costo y gastos

La actualidad más candente (20)

NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
 
Nia 330
Nia 330Nia 330
Nia 330
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
 
Técnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de AuditoriaTécnicas y procedimientos de Auditoria
Técnicas y procedimientos de Auditoria
 
Normas Generales De Auditoria
Normas Generales De AuditoriaNormas Generales De Auditoria
Normas Generales De Auditoria
 
Evidencia de auditoria
Evidencia de auditoriaEvidencia de auditoria
Evidencia de auditoria
 
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIAEVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
 
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoríaProcedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
 
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
 
NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450
 
Presentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso PracticoPresentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso Practico
 
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍAGUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
 
Caracteristicas del enfoque de auditoria
Caracteristicas del enfoque de auditoriaCaracteristicas del enfoque de auditoria
Caracteristicas del enfoque de auditoria
 
Fases de la auditoria
Fases de la auditoriaFases de la auditoria
Fases de la auditoria
 
NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560
 
Presentacion niif 6
Presentacion niif 6Presentacion niif 6
Presentacion niif 6
 
Programa de auditoria
Programa de auditoriaPrograma de auditoria
Programa de auditoria
 
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
 
Programa ingresos, costo y gastos
Programa ingresos, costo y gastosPrograma ingresos, costo y gastos
Programa ingresos, costo y gastos
 

Similar a NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx

Presentacion-NIA-500-Y-NIA-501 diaspositivas
Presentacion-NIA-500-Y-NIA-501 diaspositivasPresentacion-NIA-500-Y-NIA-501 diaspositivas
Presentacion-NIA-500-Y-NIA-501 diaspositivas
heredialeonela943
 
Presentacion nia
Presentacion nia Presentacion nia
Presentacion nia
xime_bigabriel
 
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIAS - 500 - 501 - 540.pptx
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIAS - 500 - 501 - 540.pptxNORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIAS - 500 - 501 - 540.pptx
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIAS - 500 - 501 - 540.pptx
javier gustavo cardenas mayorquin
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
AbdanyAlvarez
 
Control de-auditoria financiera
Control de-auditoria financieraControl de-auditoria financiera
Control de-auditoria financiera
mily19931975
 
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIANIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
carlos bedregal
 
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
Oscar Fernando Montoya Lasso
 
Exposicion paty 2trabajo final
Exposicion paty 2trabajo finalExposicion paty 2trabajo final
Exposicion paty 2trabajo final
reynapatriciasantos
 
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
SayuriJaraFlores
 
Resumen de un libro
Resumen de un libro Resumen de un libro
Resumen de un libro
DanielaEstefana2
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
rosa yas
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
aribol19
 
Tarea 5 _Cardenas Lino Saul _413_6to ciclo_UNMSM_2020-2
Tarea 5 _Cardenas Lino Saul _413_6to ciclo_UNMSM_2020-2Tarea 5 _Cardenas Lino Saul _413_6to ciclo_UNMSM_2020-2
Tarea 5 _Cardenas Lino Saul _413_6to ciclo_UNMSM_2020-2
SaulCardenasLino
 
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle PeruMagu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
Aldair Ponce Acero
 
Control de auditoria
Control de auditoriaControl de auditoria
Control de auditoria
19931975
 
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIANIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
19931975
 
Evidencia nia 500
Evidencia nia 500Evidencia nia 500
Evidencia nia 500
MtzRuiz
 
Normas Internacionales de Auditoria 500 Y 501
Normas Internacionales de Auditoria  500 Y 501 Normas Internacionales de Auditoria  500 Y 501
Normas Internacionales de Auditoria 500 Y 501
Elyza Kazami
 
Normas y principios relacionados con la auditoría.pptx
Normas y principios relacionados con la auditoría.pptxNormas y principios relacionados con la auditoría.pptx
Normas y principios relacionados con la auditoría.pptx
dianaalejandralopezm
 
NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptxNIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
MarioSebCho1
 

Similar a NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx (20)

Presentacion-NIA-500-Y-NIA-501 diaspositivas
Presentacion-NIA-500-Y-NIA-501 diaspositivasPresentacion-NIA-500-Y-NIA-501 diaspositivas
Presentacion-NIA-500-Y-NIA-501 diaspositivas
 
Presentacion nia
Presentacion nia Presentacion nia
Presentacion nia
 
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIAS - 500 - 501 - 540.pptx
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIAS - 500 - 501 - 540.pptxNORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIAS - 500 - 501 - 540.pptx
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIAS - 500 - 501 - 540.pptx
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
 
Control de-auditoria financiera
Control de-auditoria financieraControl de-auditoria financiera
Control de-auditoria financiera
 
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIANIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
 
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
 
Exposicion paty 2trabajo final
Exposicion paty 2trabajo finalExposicion paty 2trabajo final
Exposicion paty 2trabajo final
 
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea_JaraFlores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
 
Resumen de un libro
Resumen de un libro Resumen de un libro
Resumen de un libro
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Tarea 5 _Cardenas Lino Saul _413_6to ciclo_UNMSM_2020-2
Tarea 5 _Cardenas Lino Saul _413_6to ciclo_UNMSM_2020-2Tarea 5 _Cardenas Lino Saul _413_6to ciclo_UNMSM_2020-2
Tarea 5 _Cardenas Lino Saul _413_6to ciclo_UNMSM_2020-2
 
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle PeruMagu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
 
Control de auditoria
Control de auditoriaControl de auditoria
Control de auditoria
 
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIANIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
 
Evidencia nia 500
Evidencia nia 500Evidencia nia 500
Evidencia nia 500
 
Normas Internacionales de Auditoria 500 Y 501
Normas Internacionales de Auditoria  500 Y 501 Normas Internacionales de Auditoria  500 Y 501
Normas Internacionales de Auditoria 500 Y 501
 
Normas y principios relacionados con la auditoría.pptx
Normas y principios relacionados con la auditoría.pptxNormas y principios relacionados con la auditoría.pptx
Normas y principios relacionados con la auditoría.pptx
 
NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptxNIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
 

Último

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Último (20)

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx

  • 1. Asignatura: Normas Internacionales de Auditoria Carrera: Lic. en Contaduría Pública Grupo: ESP16 Docente: Pánfilo Morales de la Cruz EQUIPO #5 Integrantes del equipo : • César Armando Fernández Díaz • Andrik Gómez Miranda • Karla Alejandra Hernández Jiménez • Diego Hernández Rodríguez • Lidia Valeria Laynes Frías • Valeria Morales Martínez Tema: NIA 500-580 EVIDENCIA DE AUDITORIA Fecha: 07/03/2022
  • 3. Contenido:  4.1 NIA 500. Evidencia de auditoría.  4.2 NIA 501. Evidencia de auditoría Consideraciones específicas para determinadas áreas.  4.3 NIA 505. Confirmaciones externas.  4.4 NIA 510. Encargos iniciales de auditoría-saldos de apertura.  4.5 NIA 520. Procedimientos analíticos.  4.6 NIA 540. Auditoría de estimaciones contables, incluidas las de valor razonable, y de la información relacionada a revelar.  4.7 NIA 550. Partes vinculadas  4.8 NIA 560. Hechos posteriores al cierre.  4.9 NIA 580. Manifestaciones escritas.
  • 4. INTRODUCCIÓN Todas las organizaciones realizan actividades y operaciones que pueden ser objetos de errores o en su defecto, actos ilícitos; por ello, las Normas Internacionales de Auditoría exponen cómo el auditor debe trabajar y bajo que lineamientos realizar el proceso de evaluación en una empresa, con el fin de detectar omisiones, aclaraciones y errores que se pudieran haber cometido inconscientemente; además, de que también se pueden detectar cuando se actúa de mala fe y con intenciones de fraude.
  • 5. Alcanzar conclusiones razonables en las que basar su opinión y para esto él tiene la obligación de diseñar y aplicar procedimientos de auditoría que le permitan obtener la evidencia de auditoría suficiente y adecuada Agenda 4.1 NIA 500 – Evidencia de Auditoría Selecciona los elementos sobre los que se realizarán pruebas de control y de detalle para obtener evidencia de auditoría. REQUERIMIENTOS DEL AUDITOR: Obtiene, conoce y evalúa la información que utilizará como evidencia para considerar su nivel de relevancia, fiabilidad, integración, suficiencia, etc. Determinar modificaciones o adiciones a los procedimientos de auditoría en caso de que se presenten incongruencias o reservas sobre la fiabilidad de la información. OBEJTIVO:
  • 6. EVIDENCIA SUFICIENTE Y ADECUADA  La evidencia de auditoría sustenta la opinión y el informe de auditoría; se obtiene principalmente de la aplicación de procedimientos de auditoría en el transcurso de la auditoría y puede incluir información otras fuentes internas o externas a la entidad.  La obtención y evaluación de la evidencia de auditoría forma la opinión del auditor. Entre los procedimientos de auditoría para obtener la evidencia de auditoría se encuentra la indagación.  La seguridad razonable se alcanza cuando el auditor ha obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada para reducir el riesgo de auditoría a un nivel aceptablemente bajo.  La determinación de si se ha obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada es una cuestión de juicio profesional.
  • 7. Procedimientos de auditoría para obtener evidencia de auditoría Inspección Observación Confirmación externa Recálculo Reejecución Procedimiento s analíticos Indagación
  • 8. La calidad de toda la evidencia de auditoría se ve afectada por la relevancia y la fiabilidad de la información en la que se basa. Información que se utiliza como evidencia de auditoría Relevancia: Se refiere a la conexión lógica con la finalidad del procedimiento de auditoría, o su pertinencia al respecto, y, en su caso, con la afirmación que se somete a comprobación. Fiabilidad La fiabilidad de la información que se utilizará como evidencia de auditoría y, por lo tanto, de la propia evidencia de auditoría, se ve afectada por su origen y su naturaleza, así como por las circunstancias en las que se obtiene. Selección de elementos para realización de pruebas Los medios a disposición del auditor para seleccionar dichos elementos son: (a) la selección de todos los elementos (examen del 100%); (b) la selección de elementos específicos; y (c) el muestreo de auditoría
  • 9. 4.2 NIA 501 – Evidencia de Auditoría . Consideraciones específicas para determinadas áreas Esta NIA tiene como objetivo el obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre:  la realidad y el estado de las existencias;  la totalidad de los litigios y reclamaciones en los que interviene la entidad; y  la presentación y revelación de la información por segmentos de conformidad con el marco de información financiera aplicable. - Para ello el auditor requiere:  En caso de que existan; obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada con respecto a la realidad y el estado de existencias materiales de los estados financieros.  Diseñar y aplicar procedimientos de auditoría con el fin de identificar los litigios y las reclamaciones (para esto se debe solicitar a la dirección la proporción de manifestaciones escritas).  Obtener evidencia de auditoría sobre la presentación y revelación de la información por segmentos de conformidad con el marco de información financiera aplicable.
  • 10. Guía de aplicación y otras anotaciones explicativas Existencias Presencia en el recuento físico de existencias Sirve de base para la preparación de los estados financieros. Observación de la aplicación de los procedimientos de recuento de la dirección Facilita al auditor la obtención de evidencia de auditoría. Inspección de las existencias Facilita al auditor la determinación de su realidad.
  • 11. Inspección de las existencias para determinar su realidad y evaluar su estado La observación del cumplimiento de las instrucciones de la dirección La obtención de evidencia de auditoría Presencia en el recuento físico de existencias
  • 12. Cuestiones relevantes para la planificación en el recuento físico •Los riesgos de incorreción material relacionadas con las existencias •La naturaleza del control interno relacionado con las existencias •Emitir instrucciones apropiadas para el recuento físico de existencias. •El momento de realización del recuento físico de las exitencias. •Si la entidad mantienen un sistema de inventario permanente •Las ubicaciones donde se almacenan las existencias. •Si es necesariio, la ayuda de un experto auditor.
  • 13. LITIGIOS Y RECLAMACIONES Integridad de los litigios y reclamaciones Ventas, transferencias y cargos entre segmentos, así como la eliminación de cantidades entre segmentos, así como la eliminación de cantidades por segmentos. Comparaciones con presupuestos y otros resultados previstos. La distribución de activos y costes entre segmentos. La congruencia con periodos anteriores y la adecuación de la información revelada con respecto a las incongruencias.
  • 14. .3 NIA 505. Confirmaciones externas. ¿Qué son las confirmaciones externas? Es la evidencia de auditoría obtenida mediante una respuesta directa escrita por un tercero
  • 15. Objetivo: El auditor debe diseñar e implementar procedimientos de confirmación externa para obtener evidencia de auditoría relevante y confiable. Esta evidencia en forma de confirmaciones externas puede ser más confiable que la evidencia generada internamente en la entidad
  • 16. Requerimientos: 1. Procedimientos de confirmación externa. 2. Negativa de la administración. 3. Resultados de los procedimientos de confirmación externa. 4. Evaluación de la evidencia obtenida.
  • 17. 4.5 NIA 520. Procedimientos analíticos. Son las evaluaciones de la información financiera mediante análisis de relaciones factibles entre datos, tanto financieros como no financieros. Estas evaluaciones implican investigaciones de relaciones identificadas que sean inconsistentes. ¿Qué son los procedimientos analíticos?
  • 18. El auditor debe utilizar procedimientos analíticos para obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoría, y ayudar a formar una conclusión general sobre los estados financieros Objetivo:
  • 19. División: Los procedimientos analíticos pueden dividirse en tres grupos de acuerdo al nivel de seguridad obtenida: Efectividad alta. Efectividad moderada. Efectividad limitada. Los procedimientos analíticos pueden dividirse en tres grupos de acuerdo al nivel de seguridad obtenida:  Efectividad alta.  Efectividad moderada.  Efectividad limitada. División:
  • 20. Investigación de resultados: ● El auditor deberá determinar si existen relaciones que son inconsistentes con información relevante o difieren de los montos esperados.
  • 21. 4.6 NIA 540. Auditoría de estimaciones contables, incluidas las de valor razonable, y de la información relacionada a revelar. Definición de la norma 540. La norma internacional de auditoria 540 presenta la responsabilidad del auditor con relación a las estimaciones contables, aquellas partidas de los estados financieros que no pueden medirse en forma precisa sino solo estimarse; incluidas las estimaciones contables del valor razonable y las revelaciones relacionadas a la auditoria de estados financieros
  • 22. ¿Qué debe de hacer el auditor? El auditor debe obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoría sobre si las estimaciones contables son razonables en los estados financieros, y si las revelaciones relacionadas son adecuadas. Todo esto de acuerdo con el marco de referencia de información financiera aplicable.
  • 23. Requerimientos Respuestas a los riesgos evaluados de representación errónea de importancia relativa. 3. 4. 1. Identificación y evaluación de los riesgos de representación errónea de importancia relativa. 2. Evaluación razonable en las estimaciones contables, y determinación de las representaciones erróneas. 5. Procedimientos sustantivos adicionales para responder a los riesgos importantes. Procedimientos de evaluación del riesgo y actividades relacionadas.
  • 24. Indicadores de posible sesgo de la administración. 7. 9. 6. Representaciones escritas. 8. Documentación. Revelaciones relacionadas con las estimaciones contables.
  • 25. 4.7 NIA 550. Partes vinculadas La norma internacional de auditoría 550 presenta las responsabilidades del auditor frente a las relaciones y transacciones entre partes relacionadas en una auditoría de estados financieros. El Auditor deberá realizar los procedimientos de Auditoría y actividades relacionadas, con el fin de obtener información relevante que identifique los riesgos de representación de error material asociados con relaciones y transacciones entre partes relacionadas
  • 26. Responsabilidades del auditor Investigación Seguimiento de procedimientos Identificación y evaluación de los riesgos de representación errónea de importancia relativa asociados con relaciones y transacciones de partes relacionadas Respuesta a los riesgos de representación errónea de importancia relativa asociados con relaciones y transacciones de partes relacionadas Evaluación de la confiabilidad y de la revelación de las relaciones y transacciones entre partes relacionadas identificadas
  • 27. 4.8 NIA 560. Hechos posteriores al cierre La norma internacional de auditoría 560 presenta las responsabilidades que tiene el auditor con los hechos sucedidos después de realizada la auditoría de estados financieros, ya que los estados financieros pueden ser afectados no solo por las evidencias que surgen a la fecha de los estados financieros, sino también por aquellos hechos que se manifiestan después de su desarrollo.
  • 28. ¿Qué debe de hacer el auditor? El Auditor aplicará los procedimientos que requiere de modo que cubran el periodo comprendido entre la fecha de los Estados Financieros y la del informe de Auditoría, o la más cercana posible a esta última La obtención de conocimiento de cualquier procedimiento, la indagación ante la administración, la lectura de actas y la lectura de los últimos estados financieros son pasos a seguir.
  • 29. Diferentes hechos. Hechos que ocurren entre la fecha de los estados financieros y la fecha del dictamen del auditor. Saturn 2.- Hechos descubiertos por el auditor después de la fecha del dictamen del auditor, pero antes de la fecha en que se emiten los estados financieros. Hechos descubiertos por el auditor después que se han emitido los estados financieros.
  • 30. 1.-Hechos que ocurren entre la fecha de los estados financieros y la fecha del dictamen del auditor 3.- Hechos descubiertos por el auditor después de que se han emitido los estados financieros 2.- Hechos descubiertos por el auditor después de la fecha del dictamen del auditor, pero antes de la fecha en que se emitan los estados financieros Diferentes hechos Diseñar y aplicar los procedimientos necesarios de auditoría, que le permitan identificar los hechos que necesiten ajustes o deban ser revelados en los estados financieros, que se presenten entre la fecha de los estados financieros y el dictamen del auditor Dado el caso en que después de emitidos los estados financieros se descubran hechos que fueron del conocimiento del auditor en la fecha del dictamen, el auditor deberá discutir el asunto con la administración y si es apropiado con los encargados del gobierno corporativo La administración debe informar al auditor cualquier hecho que pueda afectar los estados financieros que se conozcan durante la auditoría y el periodo entre la fecha del dictamen del auditor y la fecha en que se emiten los estados financieros
  • 31. NIA 580 Solicitudes del auditor Confiabilidad de las declaraciones • Se refiere a la responsabilidad que tiene el auditor para obtener declaraciones escritas de la administración • Manifestaciones escrita de la información con lo acordado en los términos. • Transacciones que se han registrado en los estados financieros. • Si el auditor encuentra inconvenientes procederá a resolverlas con procedimientos de auditorías. 4.9 NIA 580. Manifestaciones escritas.
  • 32. CONCLUSIÓN Entonces, para concluir, se dice que las NIA son aquellas que intervienen y proporcionan un marco de referencia para que se trabaje conforme a los lineamientos y políticas correctas; también, regula las responsabilidades del auditor, establece y brinda las pautas necesarias sobre el control de calidad en el personal y procedimientos. En otra instancia, también se concluye que, la intención de las NIA es conseguir seguridad, factibilidad y veracidad en la correcta preparación de los documentos de trabajo y acciones ejecutadas en la auditoría, sin errores materiales y que garanticen el menor grado de riesgo posibles durante el proceso. Las técnicas y el conocer de un auditor deben de ser muy extensas con el fin de tener resultados certeros. Las NIA, en conjunto con el código de ética de un contador proporcionan resultados verídicos y que fueron extraídos por una persona sumamente confiable, con valores y principios éticos.