SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Superior
Universidad Yacambú
Barquisimeto, Estado Lara
Procesos mentales
Alumno: Bianca Herrera
V-25687898
HPS-16200010V
Materia: Fisiología y Conducta
Corresponden al almacenamiento,
elaboración y traducción de los datos
aportados por los sentidos, para su
utilización inmediata y un eventual uso
posterior.
La memoria y también la percepción juegan
un importante rol entre los procesos
cognitivos básicos. La inteligencia, el
lenguaje y pensamiento en general son de
gran importancia para los seres humanos,
ya que forman parte de los procesos
cognitivos superiores, ayudándonos a tener
procesos mentales que nos diferencian de
los animales, como el pensamiento lógicos,
la utilización de símbolos lingüísticos para
transmitir el pensamiento, y la resolución de
problemas.
Es una operación de pensamiento capaz de
actuar sobre estímulos concretos,
situaciones o representaciones mentales
para generar nuevas representaciones
mentales o acciones motoras.
Procesos
mentales
Procesos mentales
superiores
Según Lev Vygotsky, los procesos mentales
superiores son sistemas psicológicos
humanos que se desarrollan a partir de
otros más básicos, compartidos con los
animales. Están mediados por símbolos
y emergen a partir de la interacción social,
además de como consecuencia natural del
desarrollo cerebral.
De modo opuesto, los procesos
psicológicos básicos o elementales son
compartidos por muchas especies de
animales y están presentes en las personas
desde el nacimiento.
El lenguaje es un proceso
psicológico fundamental
porque facilita otras
funciones cognitivas y media
en muchos tipos de
aprendizaje.
Para el desarrollo del
lenguaje se requiere la
función simbólica, es decir, la
capacidad de representar
ideas mediante símbolos y de
comprenderlos, en caso de
que hayan sido creados por
otras personas.
Dentro de este proceso
mental superior encontramos
capacidades diversas, como
la expresión o la
discriminación de fonemas y
letras
Procesos mentales superiores
La percepción depende de la
memoria y de los sentidos, por lo
que podemos hablar de
percepciones visuales,
auditivas, olfativas, gustativas o
táctiles; éstas son las simples,
mediante las cuales otorgamos
sentido de forma directa a la
estimulación externa.
Por otra parte, también existen
las percepciones complejas, que
combinan la información de los
sentidos con otras funciones
cerebrales, dando lugar a la
percepción del propio cuerpo o a
la orientación visuoespacial.
El aprendizaje es el proceso a través del cual
se adquieren o modifican habilidades,
destrezas, conocimientos, conductas o valores
como resultado del estudio, la experiencia, la
instrucción, el razonamiento y la observación
Procesos mentales superiores
La conciencia constituye un conjunto de
funciones del cerebro, que se ha intentado
explicar desde varias perspectivas.
Engloba a varios procesos
mentales entrelazados o no, que no han sido
completamente descifrados por la fisiología.
Es un conjunto de funciones con diferentes
grados de desarrollo, que entre otras,
catalogan las cosas como buenas y malas.
Otra función importante y más desarrollada de
la conciencia es la función de la razón
Procesos mentales superiores
En el proceso de memoria la información que ingresa por
nuestras vías sensoriales es codificada, y llevada a la
corteza cerebral, almacenando la información más
importante y permitiendo su recuperación
En la elaboración del pensamiento se involucran áreas
corticales, el tálamo, sistema límbico y formación
reticular; permitiendo al hombre ser capaz de emitir
juicios, realizar abstracciones, plantearse problemas,
hallando las posibles y mejores soluciones e
interviniendo en nuestra conducta
Prepara el cuerpo para situaciones que
requieren estado de alerta o fuerza, como
situaciones que despiertan temor, ira,
emoción o vergüenza (situaciones de
“lucha o huida”). En este tipo de
situaciones, el sistema nervioso simpático
estimula los músculos cardíacos para
aumentar la frecuencia cardíaca, dilata los
bronquios de los pulmones (incrementa la
retención de oxígeno) y causa la dilatación
de los vasos sanguíneos que irrigan el
corazón y los músculos esqueléticos
(aumentando el suministro de sangre).
Sistema nervioso
simpático
Componentes
El Sistema Nervioso Simpático está compuesto por
cuatro grupos de neuronas: un grupo de neuronas
hipotalámicas que descienden por la médula espinal, un
grupo de neuronas de la médula espinal que se ubican
en la llamada asta intermediolateral, un grupo de
neuronas preganglionares respecto de la cadena de
ganglios paravertebrales del tronco simpático que se
ubica paralelo a la medula espinal y finalmente un
grupo de neuronas post ganglionares a estos ganglios,
ya sea ubicadas en los ganglios paravertebrales o en
los ganglios prevertebrales, cuyos axones se dirigen a
distintos lugares del cuerpo. Las neuronas
preganglionares se comunican con las post
ganglionares mediante fibras que emergen por los
nervios de la raíz ventral, pero que luego se separan de
las fibras somáticas y van por los ramos comunicantes
blancos hasta los ganglios paravertebrales; aquellas
que hacen sinapsis en los ganglios paravertebrales
continúan hacia sus órganos blanco por los ramos
comunicantes grises.
Placer
Tranquilidad-
alegría
Displacer
Stress-tristeza
La función principal es la de provocar o mantener
un estado corporal de descanso o relajación tras
un esfuerzo o para realizar funciones importantes
como es la digestión o el acto sexual . Actúa
sobre el nivel de estrés del organismo
disminuyéndolo. Realiza funciones opuestamente
complementarias con respecto al sistema
nervioso simpático.
Por tanto el sistema nervioso parasimpático
participa en la regulación del aparato
cardiovascular, del aparato digestivo y
del aparato genitourinario. Hay tejidos, como
el hígado, riñón, páncreas y tiroides, que reciben
inervación parasimpática, lo que sugiere que el
sistema parasimpático participa en la
regulación metabólica, aunque las influencias
colinérgicas sobre el metabolismo no están bien
conocidas.
Sistema nervioso parasimpático
Este pertenece al sistema nervioso
autónomo, que controla las funciones y
actos involuntarios. Los nervios que lo
integran nacen en el encéfalo, formando
parte de los nervios craneales, motor
ocular común, facial, glosofaríngeo y
vago. En la médula espinal se
encuentra a nivel de las raíces sacras
de S2 a S4.
Se encarga de la producción y el
restablecimiento de la energía corporal.
Componentes
Dolores de cabeza, pérdida de
memoria, dificultad para
hablar.
Afecciones en el corazón y las
arterias.
Trastornos en el sistema
respiratorio.
Fibromialgia.
Disfunción eréctil.
Esclerosis múltiple, que
desemboca en
Síndrome de Shy Drager o
atrofia multisistémica
Disautonomía familiar.
Diabetes
Parasimpático
Parkinson
Lesiones cerebrales
graves, tumores cerebrales.
Si el cerebro ha estado
durante un tiempo sin recibir
sangre, podría producirse un
trastorno del SNS.
Otra de las causas de los
trastornos en el SNS son
las deficiencias graves del
sistema inmunológico.
El abuso de alcohol y
determinadas drogas.
Simpático
Patologías
Dilata las pupilas, aumenta la fuerza y la
frecuencia de los latidos del corazón, dilata
los bronquios, disminuye las contracciones
estomacales, estimula las glándulas
suprarrenales.
Desde el punto de vista psicológico nos
prepara para la acción. El funcionamiento del
sistema nervioso simpático está asociado con
la psicopercepción de un estímulo de carácter
emocional no neutro.
Se activa en las denominadas `Situaciones E´
(escape, estrés, ejercicio, emergencia).
Hiperhidrosis o sudoración excesiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario macro
Glosario macroGlosario macro
Glosario macro
jessieunam
 
Bases biologicas del comportamiento humano
Bases biologicas del comportamiento humanoBases biologicas del comportamiento humano
Bases biologicas del comportamiento humano
luis lozada villegas
 
bases biologicas dela conducta
bases biologicas dela conductabases biologicas dela conducta
bases biologicas dela conducta
BalbinoMedina
 
Tarea 2 Unidad I : los procesos mentales
Tarea 2 Unidad I : los procesos mentales Tarea 2 Unidad I : los procesos mentales
Tarea 2 Unidad I : los procesos mentales
willhg
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
BetaniaCastro3
 
Bases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humanoBases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humano
miguelon
 
Sistema nervioso Jean Rodriguez
Sistema nervioso Jean RodriguezSistema nervioso Jean Rodriguez
Sistema nervioso Jean Rodriguez
universidad Yacambu
 
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella ArmasBases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
LissetPealver
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
Andressa Benitez
 
Sistema límbico canino
Sistema límbico caninoSistema límbico canino
Sistema límbico canino
Rosangela Hernández Peña
 
Paola psicologia
Paola psicologiaPaola psicologia
Paola psicologia
paolapoleo
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Sistema limbico p1
Sistema limbico p1Sistema limbico p1
Sistema limbico p1
Alejandro Triana
 
Bases biológicas de la conducta ene 19
Bases biológicas de la conducta ene 19Bases biológicas de la conducta ene 19
Bases biológicas de la conducta ene 19
Patricia Lizette González Pérez
 
Psicologia lucia
Psicologia luciaPsicologia lucia
Psicologia lucia
ArlyCherubini
 
Bases biologicas
Bases biologicasBases biologicas
Bases biologicasanghiell
 
Cerebro Y Conducta Humana
Cerebro Y Conducta HumanaCerebro Y Conducta Humana
Cerebro Y Conducta Humanamiguel angel
 
Grupo#4 sistema nervioso periferico
Grupo#4 sistema nervioso perifericoGrupo#4 sistema nervioso periferico
Grupo#4 sistema nervioso perifericoAr Kroly
 
sistema limbico
sistema limbicosistema limbico
sistema limbico
Dayanna41
 
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
AlejandroRodrguez193
 

La actualidad más candente (20)

Glosario macro
Glosario macroGlosario macro
Glosario macro
 
Bases biologicas del comportamiento humano
Bases biologicas del comportamiento humanoBases biologicas del comportamiento humano
Bases biologicas del comportamiento humano
 
bases biologicas dela conducta
bases biologicas dela conductabases biologicas dela conducta
bases biologicas dela conducta
 
Tarea 2 Unidad I : los procesos mentales
Tarea 2 Unidad I : los procesos mentales Tarea 2 Unidad I : los procesos mentales
Tarea 2 Unidad I : los procesos mentales
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
 
Bases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humanoBases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humano
 
Sistema nervioso Jean Rodriguez
Sistema nervioso Jean RodriguezSistema nervioso Jean Rodriguez
Sistema nervioso Jean Rodriguez
 
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella ArmasBases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
Sistema límbico canino
Sistema límbico caninoSistema límbico canino
Sistema límbico canino
 
Paola psicologia
Paola psicologiaPaola psicologia
Paola psicologia
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Sistema limbico p1
Sistema limbico p1Sistema limbico p1
Sistema limbico p1
 
Bases biológicas de la conducta ene 19
Bases biológicas de la conducta ene 19Bases biológicas de la conducta ene 19
Bases biológicas de la conducta ene 19
 
Psicologia lucia
Psicologia luciaPsicologia lucia
Psicologia lucia
 
Bases biologicas
Bases biologicasBases biologicas
Bases biologicas
 
Cerebro Y Conducta Humana
Cerebro Y Conducta HumanaCerebro Y Conducta Humana
Cerebro Y Conducta Humana
 
Grupo#4 sistema nervioso periferico
Grupo#4 sistema nervioso perifericoGrupo#4 sistema nervioso periferico
Grupo#4 sistema nervioso periferico
 
sistema limbico
sistema limbicosistema limbico
sistema limbico
 
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
Bases biologicas de la conductas. jose rodriguez 27841767 seccion 1
 

Similar a conducta y fisiologia

Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
Herlimar Torrealba
 
Tarea fisiologia2
Tarea fisiologia2Tarea fisiologia2
Tarea fisiologia2
arnold villalobos
 
Powepoint sulay
Powepoint sulayPowepoint sulay
Powepoint sulay
Sulay Sulbaran
 
Bases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVA
Bases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVABases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVA
Bases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVA
ValentinaSilva53
 
Tarea 2: Pprocesos Mentales Superiores
Tarea 2: Pprocesos Mentales SuperioresTarea 2: Pprocesos Mentales Superiores
Tarea 2: Pprocesos Mentales Superiores
Marlyn Rios
 
Bases biologicas de la conducta 2
Bases biologicas de la conducta 2Bases biologicas de la conducta 2
Bases biologicas de la conducta 2
PriscilaMarn
 
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
María Arbelo
 
Tarea 2 fisiologia y conducta
Tarea 2 fisiologia y conductaTarea 2 fisiologia y conducta
Tarea 2 fisiologia y conducta
Roosmary
 
Bases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
Bases biologicas de la conducta: Veronica BriceñoBases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
Bases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
LissetPealver
 
Procesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-Displacer
Procesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-DisplacerProcesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-Displacer
Procesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-Displacer
Daniela Salazar
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
Jhoisbel2509
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
Leyanna Ruiz
 
Fundamentos Biologicos del Comportamiento
Fundamentos Biologicos del ComportamientoFundamentos Biologicos del Comportamiento
Fundamentos Biologicos del Comportamiento
Cesarina R. Silvestre
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
anyosire salazar
 
Fisiologia Actividad 2
Fisiologia Actividad 2Fisiologia Actividad 2
Fisiologia Actividad 2
Enmanuel Sanchez Noriega
 

Similar a conducta y fisiologia (20)

Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
 
Tarea fisiologia2
Tarea fisiologia2Tarea fisiologia2
Tarea fisiologia2
 
Powepoint sulay
Powepoint sulayPowepoint sulay
Powepoint sulay
 
Bases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVA
Bases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVABases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVA
Bases Biológicas de la conducta- YORGELIS SILVA
 
Tarea 2: Pprocesos Mentales Superiores
Tarea 2: Pprocesos Mentales SuperioresTarea 2: Pprocesos Mentales Superiores
Tarea 2: Pprocesos Mentales Superiores
 
Bases biologicas de la conducta 2
Bases biologicas de la conducta 2Bases biologicas de la conducta 2
Bases biologicas de la conducta 2
 
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 2 DE FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
 
Clase #4
Clase #4Clase #4
Clase #4
 
Perspectivas Teoricas Iv
Perspectivas Teoricas IvPerspectivas Teoricas Iv
Perspectivas Teoricas Iv
 
Perspectivas teoricas iv
Perspectivas teoricas ivPerspectivas teoricas iv
Perspectivas teoricas iv
 
Tarea 2 fisiologia y conducta
Tarea 2 fisiologia y conductaTarea 2 fisiologia y conducta
Tarea 2 fisiologia y conducta
 
Bases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
Bases biologicas de la conducta: Veronica BriceñoBases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
Bases biologicas de la conducta: Veronica Briceño
 
Procesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-Displacer
Procesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-DisplacerProcesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-Displacer
Procesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-Displacer
 
Los procesos mentales
Los procesos mentalesLos procesos mentales
Los procesos mentales
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Fundamentos Biologicos del Comportamiento
Fundamentos Biologicos del ComportamientoFundamentos Biologicos del Comportamiento
Fundamentos Biologicos del Comportamiento
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Fisiologia Actividad 2
Fisiologia Actividad 2Fisiologia Actividad 2
Fisiologia Actividad 2
 
Adriana hernandez
Adriana hernandezAdriana hernandez
Adriana hernandez
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

conducta y fisiologia

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Yacambú Barquisimeto, Estado Lara Procesos mentales Alumno: Bianca Herrera V-25687898 HPS-16200010V Materia: Fisiología y Conducta
  • 2. Corresponden al almacenamiento, elaboración y traducción de los datos aportados por los sentidos, para su utilización inmediata y un eventual uso posterior. La memoria y también la percepción juegan un importante rol entre los procesos cognitivos básicos. La inteligencia, el lenguaje y pensamiento en general son de gran importancia para los seres humanos, ya que forman parte de los procesos cognitivos superiores, ayudándonos a tener procesos mentales que nos diferencian de los animales, como el pensamiento lógicos, la utilización de símbolos lingüísticos para transmitir el pensamiento, y la resolución de problemas. Es una operación de pensamiento capaz de actuar sobre estímulos concretos, situaciones o representaciones mentales para generar nuevas representaciones mentales o acciones motoras. Procesos mentales
  • 3. Procesos mentales superiores Según Lev Vygotsky, los procesos mentales superiores son sistemas psicológicos humanos que se desarrollan a partir de otros más básicos, compartidos con los animales. Están mediados por símbolos y emergen a partir de la interacción social, además de como consecuencia natural del desarrollo cerebral. De modo opuesto, los procesos psicológicos básicos o elementales son compartidos por muchas especies de animales y están presentes en las personas desde el nacimiento.
  • 4. El lenguaje es un proceso psicológico fundamental porque facilita otras funciones cognitivas y media en muchos tipos de aprendizaje. Para el desarrollo del lenguaje se requiere la función simbólica, es decir, la capacidad de representar ideas mediante símbolos y de comprenderlos, en caso de que hayan sido creados por otras personas. Dentro de este proceso mental superior encontramos capacidades diversas, como la expresión o la discriminación de fonemas y letras Procesos mentales superiores La percepción depende de la memoria y de los sentidos, por lo que podemos hablar de percepciones visuales, auditivas, olfativas, gustativas o táctiles; éstas son las simples, mediante las cuales otorgamos sentido de forma directa a la estimulación externa. Por otra parte, también existen las percepciones complejas, que combinan la información de los sentidos con otras funciones cerebrales, dando lugar a la percepción del propio cuerpo o a la orientación visuoespacial.
  • 5. El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación Procesos mentales superiores La conciencia constituye un conjunto de funciones del cerebro, que se ha intentado explicar desde varias perspectivas. Engloba a varios procesos mentales entrelazados o no, que no han sido completamente descifrados por la fisiología. Es un conjunto de funciones con diferentes grados de desarrollo, que entre otras, catalogan las cosas como buenas y malas. Otra función importante y más desarrollada de la conciencia es la función de la razón
  • 6. Procesos mentales superiores En el proceso de memoria la información que ingresa por nuestras vías sensoriales es codificada, y llevada a la corteza cerebral, almacenando la información más importante y permitiendo su recuperación En la elaboración del pensamiento se involucran áreas corticales, el tálamo, sistema límbico y formación reticular; permitiendo al hombre ser capaz de emitir juicios, realizar abstracciones, plantearse problemas, hallando las posibles y mejores soluciones e interviniendo en nuestra conducta
  • 7. Prepara el cuerpo para situaciones que requieren estado de alerta o fuerza, como situaciones que despiertan temor, ira, emoción o vergüenza (situaciones de “lucha o huida”). En este tipo de situaciones, el sistema nervioso simpático estimula los músculos cardíacos para aumentar la frecuencia cardíaca, dilata los bronquios de los pulmones (incrementa la retención de oxígeno) y causa la dilatación de los vasos sanguíneos que irrigan el corazón y los músculos esqueléticos (aumentando el suministro de sangre). Sistema nervioso simpático
  • 8. Componentes El Sistema Nervioso Simpático está compuesto por cuatro grupos de neuronas: un grupo de neuronas hipotalámicas que descienden por la médula espinal, un grupo de neuronas de la médula espinal que se ubican en la llamada asta intermediolateral, un grupo de neuronas preganglionares respecto de la cadena de ganglios paravertebrales del tronco simpático que se ubica paralelo a la medula espinal y finalmente un grupo de neuronas post ganglionares a estos ganglios, ya sea ubicadas en los ganglios paravertebrales o en los ganglios prevertebrales, cuyos axones se dirigen a distintos lugares del cuerpo. Las neuronas preganglionares se comunican con las post ganglionares mediante fibras que emergen por los nervios de la raíz ventral, pero que luego se separan de las fibras somáticas y van por los ramos comunicantes blancos hasta los ganglios paravertebrales; aquellas que hacen sinapsis en los ganglios paravertebrales continúan hacia sus órganos blanco por los ramos comunicantes grises.
  • 10. La función principal es la de provocar o mantener un estado corporal de descanso o relajación tras un esfuerzo o para realizar funciones importantes como es la digestión o el acto sexual . Actúa sobre el nivel de estrés del organismo disminuyéndolo. Realiza funciones opuestamente complementarias con respecto al sistema nervioso simpático. Por tanto el sistema nervioso parasimpático participa en la regulación del aparato cardiovascular, del aparato digestivo y del aparato genitourinario. Hay tejidos, como el hígado, riñón, páncreas y tiroides, que reciben inervación parasimpática, lo que sugiere que el sistema parasimpático participa en la regulación metabólica, aunque las influencias colinérgicas sobre el metabolismo no están bien conocidas. Sistema nervioso parasimpático
  • 11. Este pertenece al sistema nervioso autónomo, que controla las funciones y actos involuntarios. Los nervios que lo integran nacen en el encéfalo, formando parte de los nervios craneales, motor ocular común, facial, glosofaríngeo y vago. En la médula espinal se encuentra a nivel de las raíces sacras de S2 a S4. Se encarga de la producción y el restablecimiento de la energía corporal. Componentes
  • 12. Dolores de cabeza, pérdida de memoria, dificultad para hablar. Afecciones en el corazón y las arterias. Trastornos en el sistema respiratorio. Fibromialgia. Disfunción eréctil. Esclerosis múltiple, que desemboca en Síndrome de Shy Drager o atrofia multisistémica Disautonomía familiar. Diabetes Parasimpático Parkinson Lesiones cerebrales graves, tumores cerebrales. Si el cerebro ha estado durante un tiempo sin recibir sangre, podría producirse un trastorno del SNS. Otra de las causas de los trastornos en el SNS son las deficiencias graves del sistema inmunológico. El abuso de alcohol y determinadas drogas. Simpático Patologías
  • 13. Dilata las pupilas, aumenta la fuerza y la frecuencia de los latidos del corazón, dilata los bronquios, disminuye las contracciones estomacales, estimula las glándulas suprarrenales. Desde el punto de vista psicológico nos prepara para la acción. El funcionamiento del sistema nervioso simpático está asociado con la psicopercepción de un estímulo de carácter emocional no neutro. Se activa en las denominadas `Situaciones E´ (escape, estrés, ejercicio, emergencia). Hiperhidrosis o sudoración excesiva.