SlideShare una empresa de Scribd logo
BRIYITH BETANCOURT AGUDELO,
ALEJANDRO TRIANA MARINEZ
SISTEMA LIMBICO
DOCTOR JORDI PEÑA:
 Para el autor Jordi peña casanova “el sistema límbico es el
resultado de la evolución de los estudios de anatomía
comparativa realizados por broca.” En los que uso el termino
(grand lobe limbique), para designar, un conjunto de estructuras
situadas alrededor del tronco del encéfalo, en el (limbo) o
extremos de los hemisferios.
 El sistema límbico es una red de neuronas principalmente
subcorticales que forman un bruce alrededor de la parte superior
del diencefalo, conectando el hipotálamo con la corteza cerebral
y también con otras estructuras. Se piensa que es el circuito por
el cual los impulsos y las emociones, como el hambre, la sed, el
deseo y el placer, se conducen a acciones complejas, como la
búsqueda de alimento, beber agua o el cortejar una pareja.
PARTES DEL SISTEMA LMBICO
 Está formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala
cerebral, cuerpo calloso septum y mesencéfalo.
 El sistema límbico interacciona muy velozmente (y al parecer sin que
necesite mediar estructuras cerebrales superiores) con el sistema endocrino
y el sistema nervioso autónomo.
 Para el autor Jordi peña casanova “el sistema límbico es el resultado de la
evolución de los estudios de anatomía comparativa realizados por broca.”
En los que uso el termino (grand lobe limbique), para designar, un conjunto
de estructuras situadas alrededor del tronco del encéfalo, en el (limbo) o
extremos de los hemisferios.
 Sus interconexiones son el fundamento más importante para unir todas
estas estructuras en un sistema.
ASPECTO TEORICO
El sistema límbico es una red de neuronas principalmente subcorticales que forman un
bruce alrededor de la parte superior del di encéfalo, conectando el hipotálamo con la corteza
cerebral y también con otras estructuras. Se piensa que es el circuito por el cual los impulsos
y las emociones, como el hambre, la sed, el deseo y el placer, se conducen a acciones
complejas, como la búsqueda de alimento, beber agua o el cortejar una pareja
CARATERISTICAS FUNCONALES
 La función de las estructuras límbicas dentro de los sistemas funcionales cerebrales que
describió Luria, se pueden sistematizar y completar con ulteriores formalizaciones.
 La unión y la relación de las actividades mentales con estados metabólicos elementales
conducentes al mantenimiento de la homeostasis. Esta actividad está íntimamente unida
al hipotálamo.
 La canalización de la emoción, motivación e impulsos (tales como hambre, sed, libido)
hacia los acontecimientos extra personales y el contenido mental. En este apartado se
incluyen los sistemas instintivos.
 La coordinación de las conductas de afiliación implicadas con las emociones sociales
(agresión, docilidad) y cohesión social.
 Los ganglios de la base de han relacionado con diversas funciones motoras, la formación
de hábitos, tales como sistema central de selección de respuestas. A través de sus
conexiones con lóbulos frontales se considera que intervienen en la adquisición, la
retención y la expresión de la conducta cognitiva.
DIVISION DEL SISTEMA LIMBICO
El sistema límbico se puede dividir en dos grandes áreas, en función de la tendencia evolutiva de
la que derivan, de las estructuras que la caracterizan, y las consecuentes características
funcionales.
1.División anterior o basal (amigalar y para límbica orbito frontal)
Centrada en la amígdala, la corteza parahipocampica anterior, la ínsula y el polo temporal, y el
cíngulo hipo calloso. Su función se relaciona, además del olfato, con procesamientos implícitos
relacionados con las emociones, los impulsos, la motivación, la conciencia social las funciones
vegetativas autonómicas, viscerales, hormonales e inmunológicas
2.División posterior (hipocampica y para límbica)
Centrad en el hipocampo, la corteza parahipocampica posterior y el cíngulo supra caloso. Esta
división es hipocampo céntrica. Su función se relaciona ,mas con procesamientos explícitos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Diencéfalo y-telencéfalo
Diencéfalo y-telencéfaloDiencéfalo y-telencéfalo
Diencéfalo y-telencéfalo
Jhoana Najar
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
Alejandra Galeano
 
La neurona y el cerebro
La neurona y el cerebroLa neurona y el cerebro
La neurona y el cerebro
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Epitalamo
EpitalamoEpitalamo
Epitalamo
Alan Osornio
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
emeritense
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
monyk86
 
Sistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomiaSistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomia
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Insula neuroanatomia UCNE
Insula neuroanatomia UCNEInsula neuroanatomia UCNE
Insula neuroanatomia UCNE
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
05 formacion reticular
05 formacion reticular05 formacion reticular
05 formacion reticular
Gina's Jewelry
 
La Formación Reticular
La Formación ReticularLa Formación Reticular
La Formación Reticular
Marjorie Vera Ramírez
 
Sistema Limbico
Sistema Limbico Sistema Limbico
Sistema Limbico
psico2015
 
La sinapsis
La sinapsisLa sinapsis
La sinapsis
rebeca ballesteros
 
Formación Reticular
Formación ReticularFormación Reticular
Formación Reticular
Andreita Puentestar
 
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositivaDesarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Victor Montero
 
Tálamo
TálamoTálamo
Tálamo
JESUS CAMACHO
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
Luna Canelin
 
Neurofisiologia presentación
Neurofisiologia presentaciónNeurofisiologia presentación
Neurofisiologia presentación
Recursos Docentes
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
Camilo Beleño
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
Consultoris Vitae
 

La actualidad más candente (20)

Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
Diencéfalo y-telencéfalo
Diencéfalo y-telencéfaloDiencéfalo y-telencéfalo
Diencéfalo y-telencéfalo
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
La neurona y el cerebro
La neurona y el cerebroLa neurona y el cerebro
La neurona y el cerebro
 
Epitalamo
EpitalamoEpitalamo
Epitalamo
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
Sistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomiaSistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomia
 
Insula neuroanatomia UCNE
Insula neuroanatomia UCNEInsula neuroanatomia UCNE
Insula neuroanatomia UCNE
 
05 formacion reticular
05 formacion reticular05 formacion reticular
05 formacion reticular
 
La Formación Reticular
La Formación ReticularLa Formación Reticular
La Formación Reticular
 
Sistema Limbico
Sistema Limbico Sistema Limbico
Sistema Limbico
 
La sinapsis
La sinapsisLa sinapsis
La sinapsis
 
Formación Reticular
Formación ReticularFormación Reticular
Formación Reticular
 
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositivaDesarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
 
Tálamo
TálamoTálamo
Tálamo
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Neurofisiologia presentación
Neurofisiologia presentaciónNeurofisiologia presentación
Neurofisiologia presentación
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
 

Destacado

Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
Leonardo Hernandez
 
Sistnervoso
SistnervosoSistnervoso
Sistnervosoimartini
 
Funzioni neuropsicologici m
Funzioni neuropsicologici mFunzioni neuropsicologici m
Funzioni neuropsicologici mimartini
 
Diencefalo y Ganglios de la Base
Diencefalo y Ganglios de la BaseDiencefalo y Ganglios de la Base
Diencefalo y Ganglios de la Base
Suzana Santos
 
1 basal ganglia
1 basal ganglia1 basal ganglia
Capitulo 58 Fisiologia de Guyton
Capitulo 58 Fisiologia de GuytonCapitulo 58 Fisiologia de Guyton
Capitulo 58 Fisiologia de Guyton
Chober Guaman Castillo
 
Ganglios Basales
Ganglios BasalesGanglios Basales
Ganglios Basales
DR. CARLOS Azañero
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
Constanza
 
GANGLIOS BASALES
GANGLIOS BASALESGANGLIOS BASALES
GANGLIOS BASALES
DR. CARLOS Azañero
 

Destacado (9)

Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
 
Sistnervoso
SistnervosoSistnervoso
Sistnervoso
 
Funzioni neuropsicologici m
Funzioni neuropsicologici mFunzioni neuropsicologici m
Funzioni neuropsicologici m
 
Diencefalo y Ganglios de la Base
Diencefalo y Ganglios de la BaseDiencefalo y Ganglios de la Base
Diencefalo y Ganglios de la Base
 
1 basal ganglia
1 basal ganglia1 basal ganglia
1 basal ganglia
 
Capitulo 58 Fisiologia de Guyton
Capitulo 58 Fisiologia de GuytonCapitulo 58 Fisiologia de Guyton
Capitulo 58 Fisiologia de Guyton
 
Ganglios Basales
Ganglios BasalesGanglios Basales
Ganglios Basales
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
 
GANGLIOS BASALES
GANGLIOS BASALESGANGLIOS BASALES
GANGLIOS BASALES
 

Similar a Sistema limbico p1

Sistema lÍmbico: Anatomía, funciones e implicaciones clínicas
Sistema lÍmbico: Anatomía, funciones e implicaciones clínicasSistema lÍmbico: Anatomía, funciones e implicaciones clínicas
Sistema lÍmbico: Anatomía, funciones e implicaciones clínicas
Angel Mendoza
 
act.2. Sistemas del cuerpo.Garrado Helen (1).pdf
act.2.  Sistemas del cuerpo.Garrado Helen (1).pdfact.2.  Sistemas del cuerpo.Garrado Helen (1).pdf
act.2. Sistemas del cuerpo.Garrado Helen (1).pdf
helengarrado2
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
71424257
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
Elena Rosas
 
Alejandra huaman carpio
Alejandra huaman carpioAlejandra huaman carpio
Alejandra huaman carpio
Marcela Villamar
 
Sistema límbico
Sistema límbicoSistema límbico
Sistema límbico
Lup Martz
 
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella ArmasBases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
LissetPealver
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
majitonegretevega
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
OrianaCaizalezBriceo
 
Sistema límbico
Sistema límbicoSistema límbico
Sistema límbico
Lu Pérgon
 
bases biologicas dela conducta
bases biologicas dela conductabases biologicas dela conducta
bases biologicas dela conducta
BalbinoMedina
 
28+sistema+límbico
28+sistema+límbico28+sistema+límbico
28+sistema+límbico
Lorenzo Sanches
 
El encéfalo, el sistema límbico y cambios en el cerebro
El encéfalo, el sistema límbico y cambios en el cerebroEl encéfalo, el sistema límbico y cambios en el cerebro
El encéfalo, el sistema límbico y cambios en el cerebro
Bryan Gómez Vásquez
 
Sistema nervioso olfatorio
Sistema nervioso olfatorioSistema nervioso olfatorio
Sistema nervioso olfatorio
ales1
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ber_john
 
Formación reticular y el sistema límbico
Formación reticular y el sistema límbicoFormación reticular y el sistema límbico
Formación reticular y el sistema límbico
gabrielitarivero3
 
Bases neuroanatomicas del aprendizaje
Bases neuroanatomicas del aprendizajeBases neuroanatomicas del aprendizaje
Bases neuroanatomicas del aprendizaje
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
AquilesLugo3
 
Apunte16. centr
Apunte16. centrApunte16. centr
Apunte16. centr
estudia medicina
 

Similar a Sistema limbico p1 (20)

Sistema lÍmbico: Anatomía, funciones e implicaciones clínicas
Sistema lÍmbico: Anatomía, funciones e implicaciones clínicasSistema lÍmbico: Anatomía, funciones e implicaciones clínicas
Sistema lÍmbico: Anatomía, funciones e implicaciones clínicas
 
act.2. Sistemas del cuerpo.Garrado Helen (1).pdf
act.2.  Sistemas del cuerpo.Garrado Helen (1).pdfact.2.  Sistemas del cuerpo.Garrado Helen (1).pdf
act.2. Sistemas del cuerpo.Garrado Helen (1).pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
Alejandra huaman carpio
Alejandra huaman carpioAlejandra huaman carpio
Alejandra huaman carpio
 
Sistema límbico
Sistema límbicoSistema límbico
Sistema límbico
 
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella ArmasBases biológicas de la conducta: Isabella Armas
Bases biológicas de la conducta: Isabella Armas
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema límbico
Sistema límbicoSistema límbico
Sistema límbico
 
bases biologicas dela conducta
bases biologicas dela conductabases biologicas dela conducta
bases biologicas dela conducta
 
28+sistema+límbico
28+sistema+límbico28+sistema+límbico
28+sistema+límbico
 
El encéfalo, el sistema límbico y cambios en el cerebro
El encéfalo, el sistema límbico y cambios en el cerebroEl encéfalo, el sistema límbico y cambios en el cerebro
El encéfalo, el sistema límbico y cambios en el cerebro
 
Sistema nervioso olfatorio
Sistema nervioso olfatorioSistema nervioso olfatorio
Sistema nervioso olfatorio
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Formación reticular y el sistema límbico
Formación reticular y el sistema límbicoFormación reticular y el sistema límbico
Formación reticular y el sistema límbico
 
Bases neuroanatomicas del aprendizaje
Bases neuroanatomicas del aprendizajeBases neuroanatomicas del aprendizaje
Bases neuroanatomicas del aprendizaje
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Apunte16. centr
Apunte16. centrApunte16. centr
Apunte16. centr
 

Más de Alejandro Triana

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Alejandro Triana
 
Tipos de células
Tipos de células Tipos de células
Tipos de células
Alejandro Triana
 
Tema dos (segundo corte)
Tema dos (segundo corte) Tema dos (segundo corte)
Tema dos (segundo corte)
Alejandro Triana
 
Tejidos
Tejidos Tejidos
Sistema nervioso central anatomia
Sistema nervioso central anatomiaSistema nervioso central anatomia
Sistema nervioso central anatomia
Alejandro Triana
 
Que es el sistema nervioso, subdivisiones
Que es el sistema nervioso, subdivisionesQue es el sistema nervioso, subdivisiones
Que es el sistema nervioso, subdivisiones
Alejandro Triana
 
Psicobiologia
PsicobiologiaPsicobiologia
Psicobiologia
Alejandro Triana
 
Organos
OrganosOrganos
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Alejandro Triana
 
Lobulos cerebrales
Lobulos cerebralesLobulos cerebrales
Lobulos cerebrales
Alejandro Triana
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
Alejandro Triana
 
Ganglios basales
Ganglios basalesGanglios basales
Ganglios basales
Alejandro Triana
 
Formas de las neuronas
Formas de las neuronasFormas de las neuronas
Formas de las neuronas
Alejandro Triana
 
Estructura anatomica
Estructura anatomica Estructura anatomica
Estructura anatomica
Alejandro Triana
 
Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologiaDiapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia
Alejandro Triana
 
Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologiaDiapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia
Alejandro Triana
 
Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologiaDiapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia
Alejandro Triana
 
Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia
Alejandro Triana
 
Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia
Alejandro Triana
 
Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologiaDiapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia
Alejandro Triana
 

Más de Alejandro Triana (20)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Tipos de células
Tipos de células Tipos de células
Tipos de células
 
Tema dos (segundo corte)
Tema dos (segundo corte) Tema dos (segundo corte)
Tema dos (segundo corte)
 
Tejidos
Tejidos Tejidos
Tejidos
 
Sistema nervioso central anatomia
Sistema nervioso central anatomiaSistema nervioso central anatomia
Sistema nervioso central anatomia
 
Que es el sistema nervioso, subdivisiones
Que es el sistema nervioso, subdivisionesQue es el sistema nervioso, subdivisiones
Que es el sistema nervioso, subdivisiones
 
Psicobiologia
PsicobiologiaPsicobiologia
Psicobiologia
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Lobulos cerebrales
Lobulos cerebralesLobulos cerebrales
Lobulos cerebrales
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
Ganglios basales
Ganglios basalesGanglios basales
Ganglios basales
 
Formas de las neuronas
Formas de las neuronasFormas de las neuronas
Formas de las neuronas
 
Estructura anatomica
Estructura anatomica Estructura anatomica
Estructura anatomica
 
Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologiaDiapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia
 
Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologiaDiapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia
 
Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologiaDiapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia
 
Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia
 
Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia
 
Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologiaDiapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Sistema limbico p1

  • 1. BRIYITH BETANCOURT AGUDELO, ALEJANDRO TRIANA MARINEZ SISTEMA LIMBICO
  • 2. DOCTOR JORDI PEÑA:  Para el autor Jordi peña casanova “el sistema límbico es el resultado de la evolución de los estudios de anatomía comparativa realizados por broca.” En los que uso el termino (grand lobe limbique), para designar, un conjunto de estructuras situadas alrededor del tronco del encéfalo, en el (limbo) o extremos de los hemisferios.  El sistema límbico es una red de neuronas principalmente subcorticales que forman un bruce alrededor de la parte superior del diencefalo, conectando el hipotálamo con la corteza cerebral y también con otras estructuras. Se piensa que es el circuito por el cual los impulsos y las emociones, como el hambre, la sed, el deseo y el placer, se conducen a acciones complejas, como la búsqueda de alimento, beber agua o el cortejar una pareja.
  • 3. PARTES DEL SISTEMA LMBICO  Está formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso septum y mesencéfalo.  El sistema límbico interacciona muy velozmente (y al parecer sin que necesite mediar estructuras cerebrales superiores) con el sistema endocrino y el sistema nervioso autónomo.  Para el autor Jordi peña casanova “el sistema límbico es el resultado de la evolución de los estudios de anatomía comparativa realizados por broca.” En los que uso el termino (grand lobe limbique), para designar, un conjunto de estructuras situadas alrededor del tronco del encéfalo, en el (limbo) o extremos de los hemisferios.  Sus interconexiones son el fundamento más importante para unir todas estas estructuras en un sistema.
  • 4. ASPECTO TEORICO El sistema límbico es una red de neuronas principalmente subcorticales que forman un bruce alrededor de la parte superior del di encéfalo, conectando el hipotálamo con la corteza cerebral y también con otras estructuras. Se piensa que es el circuito por el cual los impulsos y las emociones, como el hambre, la sed, el deseo y el placer, se conducen a acciones complejas, como la búsqueda de alimento, beber agua o el cortejar una pareja
  • 5. CARATERISTICAS FUNCONALES  La función de las estructuras límbicas dentro de los sistemas funcionales cerebrales que describió Luria, se pueden sistematizar y completar con ulteriores formalizaciones.  La unión y la relación de las actividades mentales con estados metabólicos elementales conducentes al mantenimiento de la homeostasis. Esta actividad está íntimamente unida al hipotálamo.  La canalización de la emoción, motivación e impulsos (tales como hambre, sed, libido) hacia los acontecimientos extra personales y el contenido mental. En este apartado se incluyen los sistemas instintivos.  La coordinación de las conductas de afiliación implicadas con las emociones sociales (agresión, docilidad) y cohesión social.  Los ganglios de la base de han relacionado con diversas funciones motoras, la formación de hábitos, tales como sistema central de selección de respuestas. A través de sus conexiones con lóbulos frontales se considera que intervienen en la adquisición, la retención y la expresión de la conducta cognitiva.
  • 6. DIVISION DEL SISTEMA LIMBICO El sistema límbico se puede dividir en dos grandes áreas, en función de la tendencia evolutiva de la que derivan, de las estructuras que la caracterizan, y las consecuentes características funcionales. 1.División anterior o basal (amigalar y para límbica orbito frontal) Centrada en la amígdala, la corteza parahipocampica anterior, la ínsula y el polo temporal, y el cíngulo hipo calloso. Su función se relaciona, además del olfato, con procesamientos implícitos relacionados con las emociones, los impulsos, la motivación, la conciencia social las funciones vegetativas autonómicas, viscerales, hormonales e inmunológicas 2.División posterior (hipocampica y para límbica) Centrad en el hipocampo, la corteza parahipocampica posterior y el cíngulo supra caloso. Esta división es hipocampo céntrica. Su función se relaciona ,mas con procesamientos explícitos.