SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica Indoamérica
Watson y el conductismo
El conductismo como terapia
Integrantes: Dayana Diaz, Jennifer Mazo,
Nadya Duque, Katherin Del Salto
John Broadus Watson (Greenville, 9 de enero de
1878-Nueva York, 25 de septiembre de 1958) fue un
psicólogo estadounidense fundador del
Conductismo.
Fue uno de los psicólogos estadounidenses más
importantes del siglo XX, conocido por haber
fundado la Escuela Psicológica Conductista , que
inauguró en 1913 con la publicación de su artículo
«La Psicología tal como la ve el Conductista».
La terapia conductista
La terapia conductista cognitiva (TCC) es un tratamiento psicológico de corta
duración especialmente adecuado para tratar problemas específicos y concretos,
desde las fobias y las crisis de angustia hasta los trastornos alimentarios y la
depresión.
Los problemas de salud mental son frecuentes y afectan a muchos adultos. La
depresión, la ansiedad y las fobias figuran entre los trastornos diagnosticados con
más frecuencia.
Se dispone de una gama de tratamientos para abordar los problemas de salud
mental
A veces se receta un ciclo de tratamiento farmacológico para ayudar a
controlar las emociones y mejorar el estado de ánimo. Se utilizan ‘terapias de
conversación’, unas veces solas y otras con medicamentos.
Entre dichas terapias las más frecuentes son la psicoterapia y la asistencia
psicológica. Su duración y su contenido son variables, pero su finalidad
general consiste en examinar los patrones de pensamiento y las conductas que
caracterizan el problema de salud mental y, a veces, las experiencias del
pasado que siguen influyendo en el problema.
¿Qué es la TCC?
La TCC combina la terapia cognitiva, que
estudia los pensamientos, actitudes y creencias
(denominados en conjunto ‘procesos
cognitivos’) no deseados, y la terapia
conductista, que se centra en la conducta en
respuesta a estos pensamientos.
Watson y su ejemplo con Albert
Watson aplicó este esquema de aprendizaje por primera vez en seres
humanos. Para ello, con la colaboración de su ayudante Rosalie Rayner,
seleccionaron a Albert, un bebé de 11 meses al que se le hicieron
previamente una serie de pruebas para comprobar que tuviera la estabilidad
emocional que requería el experimento, es decir, para constatar que no
tuviera fobias previas a los objetos que se le iban a mostrar.
La asociación entre un ruido provocado por el golpe de un martillo sobre una
barra de metal (EI) y la presencia de una rata blanca (EC) que previamente no
generaba ninguna respuesta negativa, acabó por provocar una respuesta
emocional de miedo (RC) ante la sola presencia del animal. El miedo que el
pequeño Albert sentía hacia la rata blanca se generalizó a otros animales y
objetos similares (perros, conejos, abrigos de lana, etc.), demostrando así que
el miedo podía ser aprendido por condicionamiento clásico.
Más adelante, Watson publicaría en si libro “Behavorism” una de sus frases mas polémicas:
“Dadme una docena de niños sanos, bien formados, y mi propio mundo especifico para
educarles y puedo garantizar que tomando cualquiera de ellos al azar y formándole
llegara a ser el tipo de especialista que yo me proponga (doctor, abogado, artista,
comerciante, he incluso mendigo y ladrón) sin tener en cuenta sus talentos, aficiones,
tendencias, capacidades, vocaciones o incluso la raza de sus antepasados.”
• Las conclusiones del experimento y el artículo publicado por
el autor a posterior, evidencian la peligrosidad del
condicionamiento puesto en marcha, puesto que significa
que la conducta del individuo puede manipularse. No sólo es
posible generar los miedos, si no también los gustos, las
creencias, los prejuicios y otros muchos rasgos de la
personalidad del ser humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualChe Wera
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva23801426
 
Psicopatologia experimental
Psicopatologia experimentalPsicopatologia experimental
Psicopatologia experimentalColegio Online
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanistaJaliano
 
Infografía personalidad
Infografía personalidadInfografía personalidad
Infografía personalidadssuser7fa98a
 
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersEros Javier PoE
 
Primeras teorias-cientificas-en-psicologia
Primeras teorias-cientificas-en-psicologiaPrimeras teorias-cientificas-en-psicologia
Primeras teorias-cientificas-en-psicologiaKaren-Michelle
 
Psicoanalisis, conductismo y humanismo
Psicoanalisis, conductismo y humanismoPsicoanalisis, conductismo y humanismo
Psicoanalisis, conductismo y humanismorociogarciarr
 
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)AngiePaolaVillegas
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotivaMaira Achuri
 
Expocision psicologia (corrientes psicologicas)
Expocision psicologia (corrientes psicologicas)Expocision psicologia (corrientes psicologicas)
Expocision psicologia (corrientes psicologicas)sandra rico
 
Psicoterapia cognitiva
Psicoterapia cognitiva Psicoterapia cognitiva
Psicoterapia cognitiva Grecia Marion
 

La actualidad más candente (20)

Terapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva ConductualTerapia Racional Emotiva Conductual
Terapia Racional Emotiva Conductual
 
Skinner
SkinnerSkinner
Skinner
 
Trec
TrecTrec
Trec
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
 
Teoría dela personalidad carl jung
Teoría dela personalidad     carl jungTeoría dela personalidad     carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
 
Psicopatologia experimental
Psicopatologia experimentalPsicopatologia experimental
Psicopatologia experimental
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Infografía personalidad
Infografía personalidadInfografía personalidad
Infografía personalidad
 
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Psicoanalisis y gestalt
Psicoanalisis y gestaltPsicoanalisis y gestalt
Psicoanalisis y gestalt
 
Primeras teorias-cientificas-en-psicologia
Primeras teorias-cientificas-en-psicologiaPrimeras teorias-cientificas-en-psicologia
Primeras teorias-cientificas-en-psicologia
 
Psicoanalisis, conductismo y humanismo
Psicoanalisis, conductismo y humanismoPsicoanalisis, conductismo y humanismo
Psicoanalisis, conductismo y humanismo
 
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
 
Expocision psicologia (corrientes psicologicas)
Expocision psicologia (corrientes psicologicas)Expocision psicologia (corrientes psicologicas)
Expocision psicologia (corrientes psicologicas)
 
Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Teoría y tecnica de la terapia racional emotivaTeoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
 
Psicoterapia cognitiva
Psicoterapia cognitiva Psicoterapia cognitiva
Psicoterapia cognitiva
 
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
3. Terapia Racional Emotiva (TRE)
 

Similar a Conductismo

Similar a Conductismo (20)

Watson
WatsonWatson
Watson
 
Conductismo watson
Conductismo watsonConductismo watson
Conductismo watson
 
Reggi Aljona
Reggi AljonaReggi Aljona
Reggi Aljona
 
Ct6
Ct6Ct6
Ct6
 
CONDUCTISMO.docx
CONDUCTISMO.docxCONDUCTISMO.docx
CONDUCTISMO.docx
 
John_B_Watson - Biografia.pdf
John_B_Watson - Biografia.pdfJohn_B_Watson - Biografia.pdf
John_B_Watson - Biografia.pdf
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
1 toerías del aprendizaj
1 toerías del aprendizaj1 toerías del aprendizaj
1 toerías del aprendizaj
 
Watson
WatsonWatson
Watson
 
Qué es Conductismo.docx
Qué es Conductismo.docxQué es Conductismo.docx
Qué es Conductismo.docx
 
Diceox de watson
Diceox de watsonDiceox de watson
Diceox de watson
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
LA TEORIA DE JOHN BROADUS WATSON (1).pptx
LA TEORIA DE JOHN BROADUS WATSON (1).pptxLA TEORIA DE JOHN BROADUS WATSON (1).pptx
LA TEORIA DE JOHN BROADUS WATSON (1).pptx
 
Los Principales Exponente de la Psicología
Los Principales Exponente de la Psicología Los Principales Exponente de la Psicología
Los Principales Exponente de la Psicología
 
Los Principales Exponente de la Psicología
Los Principales Exponente de la Psicología Los Principales Exponente de la Psicología
Los Principales Exponente de la Psicología
 
Los Principales Exponente de la Psicología
Los Principales Exponente de la Psicología Los Principales Exponente de la Psicología
Los Principales Exponente de la Psicología
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Corrientes psicológicas word
Corrientes psicológicas wordCorrientes psicológicas word
Corrientes psicológicas word
 
Ud 1-introduccion-a-la-psicologia
Ud 1-introduccion-a-la-psicologiaUd 1-introduccion-a-la-psicologia
Ud 1-introduccion-a-la-psicologia
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Conductismo

  • 1. Universidad Tecnológica Indoamérica Watson y el conductismo El conductismo como terapia Integrantes: Dayana Diaz, Jennifer Mazo, Nadya Duque, Katherin Del Salto
  • 2. John Broadus Watson (Greenville, 9 de enero de 1878-Nueva York, 25 de septiembre de 1958) fue un psicólogo estadounidense fundador del Conductismo. Fue uno de los psicólogos estadounidenses más importantes del siglo XX, conocido por haber fundado la Escuela Psicológica Conductista , que inauguró en 1913 con la publicación de su artículo «La Psicología tal como la ve el Conductista».
  • 3. La terapia conductista La terapia conductista cognitiva (TCC) es un tratamiento psicológico de corta duración especialmente adecuado para tratar problemas específicos y concretos, desde las fobias y las crisis de angustia hasta los trastornos alimentarios y la depresión. Los problemas de salud mental son frecuentes y afectan a muchos adultos. La depresión, la ansiedad y las fobias figuran entre los trastornos diagnosticados con más frecuencia. Se dispone de una gama de tratamientos para abordar los problemas de salud mental
  • 4. A veces se receta un ciclo de tratamiento farmacológico para ayudar a controlar las emociones y mejorar el estado de ánimo. Se utilizan ‘terapias de conversación’, unas veces solas y otras con medicamentos. Entre dichas terapias las más frecuentes son la psicoterapia y la asistencia psicológica. Su duración y su contenido son variables, pero su finalidad general consiste en examinar los patrones de pensamiento y las conductas que caracterizan el problema de salud mental y, a veces, las experiencias del pasado que siguen influyendo en el problema.
  • 5. ¿Qué es la TCC? La TCC combina la terapia cognitiva, que estudia los pensamientos, actitudes y creencias (denominados en conjunto ‘procesos cognitivos’) no deseados, y la terapia conductista, que se centra en la conducta en respuesta a estos pensamientos.
  • 6. Watson y su ejemplo con Albert
  • 7. Watson aplicó este esquema de aprendizaje por primera vez en seres humanos. Para ello, con la colaboración de su ayudante Rosalie Rayner, seleccionaron a Albert, un bebé de 11 meses al que se le hicieron previamente una serie de pruebas para comprobar que tuviera la estabilidad emocional que requería el experimento, es decir, para constatar que no tuviera fobias previas a los objetos que se le iban a mostrar. La asociación entre un ruido provocado por el golpe de un martillo sobre una barra de metal (EI) y la presencia de una rata blanca (EC) que previamente no generaba ninguna respuesta negativa, acabó por provocar una respuesta emocional de miedo (RC) ante la sola presencia del animal. El miedo que el pequeño Albert sentía hacia la rata blanca se generalizó a otros animales y objetos similares (perros, conejos, abrigos de lana, etc.), demostrando así que el miedo podía ser aprendido por condicionamiento clásico.
  • 8.
  • 9. Más adelante, Watson publicaría en si libro “Behavorism” una de sus frases mas polémicas: “Dadme una docena de niños sanos, bien formados, y mi propio mundo especifico para educarles y puedo garantizar que tomando cualquiera de ellos al azar y formándole llegara a ser el tipo de especialista que yo me proponga (doctor, abogado, artista, comerciante, he incluso mendigo y ladrón) sin tener en cuenta sus talentos, aficiones, tendencias, capacidades, vocaciones o incluso la raza de sus antepasados.”
  • 10. • Las conclusiones del experimento y el artículo publicado por el autor a posterior, evidencian la peligrosidad del condicionamiento puesto en marcha, puesto que significa que la conducta del individuo puede manipularse. No sólo es posible generar los miedos, si no también los gustos, las creencias, los prejuicios y otros muchos rasgos de la personalidad del ser humano.