SlideShare una empresa de Scribd logo
John Watson
Sus primeros
representante son:
Skinner, Thorndike y
Watson (1878-1958).
Rechazan el colocar el
acento en el funcionalismo
interno de la mente
Plantean que el
comportamiento observable
y medible debe ser el punto
central de la psicología
Watson, que había sido funcionalista, se aparto de
esta escuela, ya que no la considera radicalmente
objetiva. Por el contrario, el quería hacer de la
psicología una ciencia respetable. Se apoya como
método en la observación, en el control y la
experimentación. Para ellos, la conducta se debe
describir en términos de estimulo y respuestas.
Sostenía Watson que es podía obtener una
comprensión y modificación completa del
comportamiento al estudiar y controlar las influencias
del ambiente.
Skinner Thorndike
Señalaba categóricamente: “Denme una docena de
niños saludables y con buenas aptitudes, para
educarlos y garantizaré que, tomando a uno de ellos al
azar, lo adiestrare para que se convierta en cualquier
tipo de especialista que yo escoja: medico, abogado,
artista y hasta un pordiosera y ladrón, a pesar de sus
talentos, tendencias, aptitudes, inclinación y
vocación… (Watson).
El conductismo hizo que temas como la mente, los
sentimientos, los pensamientos y además procesos
cognoscitivos se volvieran tabú. Los primeros
conductistas trataban a las personas como si fueran
objetos, que solo respondían cuando se les aplicaba
algún estimulo.
Los limites son,
entre otros:
1. No admiten que las personas pueden
controlar sus acciones.
2. Consideran al individuo como un robot,
sujeto a estimulo y respuestas. Seres
pasivos.
3. Dejaron a un lado la importancia de los
procesos mentales.
4. Establecieron un reduccionismo y un
mecanismo de la conducta humana y animal.
Los aportes son:
1. Lograron mejorar el método científico en
psicología
1. Estudiaron la conducta animal, buscando
obtener respuestas al comportamiento
humano.
2. Procurar mayor objetividad en la
descripción y predicción de la conducta.
Sigmund Freud
Fundada por Sigmund Freud (1856-
1939). Intenta explicar, tanto la
conducta normal como la anormal.
Busca, esencialmente, evidenciar la
significación inconscientes de la
motivación.
Su objeto de estudio esta centrado en los
procesos mentales; de manera especial, sobre
la experiencia de la primera infancia, la
personalidad y las causas inconscientes de la
motivación.
Plantea que el comportamiento esta influenciado
con fuerzas internas sobre las que el individuo no
posee pleno control. Resalta el papel que juegan
los factores sexuales en la génesis de los
problemas patológicos del individuo, cuando no
son bien canalizados.
En cuanto a su método de estudio se apoya en la
asociación libre de ideas, el estudio de casos y
análisis de los sueños; estas técnicas ayudan a
estudiar el inconsciente, pensamientos, fantasías,
etc.
Señala que la personalidad esta integrada por el
inconsciente, el subconsciente y el consciente.
Elaboró la hipótesis estructural de la personalidad e
introduce los conceptos de:
EGO: Viene siendo las funciones asociadas con
la vida en relación con el medio que la rodea.
SUPER EGO: Contiene tanto los preceptos
morales como ideales que mueve a la persona.
ELLO: Contiene la presentación inconsciente, se
rige por el principio del placer. Según Freud,
aquí se allá la verdadera realidad psíquica.
LOS LIMITES
RELATIVOS SON:
1. Ausencia de total
objetividad en el estudio.
2. Exagerando asentó en lo
sexual e inconsciente
3. Poca verificabilidad
científica.
4. Escasa eficacia
terapéutica.
LO POSITIVO
1. Procuración sistemática por la
personalidad humana.
2. Mayor preocupación por la conducta
anormal.
3. Propuso el desarrollo de la psicología
infantil.
4. Es una escuela que aun queda en pie.
Wilhelm Wundt
Rama de la psicóloga que considera que los
fenómenos psicológicos pueden ser estudiados a
través de métodos experimental, que implica la
observación, la manipulación y el registro de las
variables que afectan su objeto de estudio.
Concepto
Surgimiento
Surge en Alemania y es desarrollado por Wilhelm
Wundt, Psicólogo y filosofo Alemán, profesor de
fisiología en la universidad de Heidelberg, quien
fundo el primer laboratorio de Psicología en Leipzig,
en 1870.
En esa época la progresión de la ciencia que hacia la
experimentación provoco el surgimiento, de
diversas escuelas tratando de observar de observar
el grado de relación lo psicológico y lo biológico.
Los movimientos mas importante que participaron en esta
orientación fueron: La escuela rusa iniciada por Pavlov y
Bechterev, interesada principalmente el neurofisiología, el
conductismo o behaviorismo norteamericano de Watson,
en Estados Unidos y el funcionalismo intentando
demostrar las leyes biológicas que determinan la
conducta.
Universidad de
Heidelberg, donde se
fundo el primer
laboratorio de
Psicología por Wundt.Bechterev
Pavlov
Iván Pavlov (1840-1936)
Fue un filosofo ruso que se hiso famoso por sus
experimentos amínales. Gracias a su trabaja de
secreciones digestivas gano el Premio Novel en 1904. Su
experimento clásico, observo que un perro hambriento,
adiestrado para asociar el sonido de una campaña con la
comida, salivaba al oído incluso sin alimento.
A partir de estas investigaciones trato de
aplicar esta leyes de psicología humana.
Su capacidad para reducir una
situación compleja a un experimento
sencillo y sus estudios pioneros que
realizaban el comportamiento humano
con el sistema nervioso, sentaron las
bases para el análisis científico de
conducta.
El mentalismo: Es la
psicología de
Wundt.
El cognitivo: es la
psicología que se
encarga del estudio de
la cognición, es decir,
de los procesos
mentales implicados en
el conocimiento.
El conductismo: Que
llego a considerar a la
Psicología como una
parte de la ciencia
natural
La Psicología experimental se a desarrollado
fundamentalmente en tres enfoques o
paradigmas.
Los temas mas tratados y
en los que mas éxitos
tiene esta disciplina se
refiere a la dimensión
cognoscitivas del
psiquismo (Sensación,
percepción, atención,
memoria, pensamiento,
lenguaje) y el
aprendizaje.
Cognitivo
Mentalismo
Conductismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicas
Silvita Serrano
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas  Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
VasnyCasimiro
 
Competencias fundamentales en tics. corrientes psicología
Competencias fundamentales en tics. corrientes psicologíaCompetencias fundamentales en tics. corrientes psicología
Competencias fundamentales en tics. corrientes psicología
Andrés Amariles
 
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologiaCuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Luisa fernanda Mesa
 
La Psicología
La PsicologíaLa Psicología
La Psicología
ivalia1997
 
Escuelas de la psicología II
Escuelas de la psicología IIEscuelas de la psicología II
Escuelas de la psicología II
Nellynette Torres
 
Corrientes
CorrientesCorrientes
Corrientes
redhitaes
 
Escuelas psicologías
Escuelas psicologíasEscuelas psicologías
Escuelas psicologías
Ingeniero Bucaramanga
 
Escuelas psicológicas y sus respectivas corrientes
Escuelas psicológicas y sus respectivas corrientesEscuelas psicológicas y sus respectivas corrientes
Escuelas psicológicas y sus respectivas corrientes
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
Melissadv
 
Corrientes psicológicas y pensadores
Corrientes psicológicas y pensadoresCorrientes psicológicas y pensadores
Corrientes psicológicas y pensadores
Angiie Siiniisterra
 
Escuelas Psicologicas
Escuelas PsicologicasEscuelas Psicologicas
Escuelas Psicologicas
Lorianny Morales
 
Corrientes psicologicas
Corrientes psicologicasCorrientes psicologicas
Corrientes psicologicas
fjenifer77
 
Escuelas de la Psicologia
Escuelas de la PsicologiaEscuelas de la Psicologia
Escuelas de la Psicologia
1tzel
 
Planeacion 2
Planeacion 2Planeacion 2
Planeacion 2
Azenett Martinez
 
Escuelas de psicologia
Escuelas de psicologiaEscuelas de psicologia
Escuelas de psicologia
Karlosafaclot Afa Clot
 
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
Cuadro comparativo  escuelas   psicologicasCuadro comparativo  escuelas   psicologicas
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
Hdavid24
 
Corrientes psicológicas, psicología evolutiva y la capacidad humana de conocer
Corrientes psicológicas, psicología evolutiva y la capacidad humana de conocerCorrientes psicológicas, psicología evolutiva y la capacidad humana de conocer
Corrientes psicológicas, psicología evolutiva y la capacidad humana de conocer
Giovanni Rojas Sandoval
 
1 escuelas de psicologia
1 escuelas de psicologia1 escuelas de psicologia
1 escuelas de psicologia
ladycitaortiz
 

La actualidad más candente (19)

Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicas
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas  Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Competencias fundamentales en tics. corrientes psicología
Competencias fundamentales en tics. corrientes psicologíaCompetencias fundamentales en tics. corrientes psicología
Competencias fundamentales en tics. corrientes psicología
 
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologiaCuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
Cuadro comparativo objetos de estudio de la psicologia
 
La Psicología
La PsicologíaLa Psicología
La Psicología
 
Escuelas de la psicología II
Escuelas de la psicología IIEscuelas de la psicología II
Escuelas de la psicología II
 
Corrientes
CorrientesCorrientes
Corrientes
 
Escuelas psicologías
Escuelas psicologíasEscuelas psicologías
Escuelas psicologías
 
Escuelas psicológicas y sus respectivas corrientes
Escuelas psicológicas y sus respectivas corrientesEscuelas psicológicas y sus respectivas corrientes
Escuelas psicológicas y sus respectivas corrientes
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
 
Corrientes psicológicas y pensadores
Corrientes psicológicas y pensadoresCorrientes psicológicas y pensadores
Corrientes psicológicas y pensadores
 
Escuelas Psicologicas
Escuelas PsicologicasEscuelas Psicologicas
Escuelas Psicologicas
 
Corrientes psicologicas
Corrientes psicologicasCorrientes psicologicas
Corrientes psicologicas
 
Escuelas de la Psicologia
Escuelas de la PsicologiaEscuelas de la Psicologia
Escuelas de la Psicologia
 
Planeacion 2
Planeacion 2Planeacion 2
Planeacion 2
 
Escuelas de psicologia
Escuelas de psicologiaEscuelas de psicologia
Escuelas de psicologia
 
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
Cuadro comparativo  escuelas   psicologicasCuadro comparativo  escuelas   psicologicas
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
 
Corrientes psicológicas, psicología evolutiva y la capacidad humana de conocer
Corrientes psicológicas, psicología evolutiva y la capacidad humana de conocerCorrientes psicológicas, psicología evolutiva y la capacidad humana de conocer
Corrientes psicológicas, psicología evolutiva y la capacidad humana de conocer
 
1 escuelas de psicologia
1 escuelas de psicologia1 escuelas de psicologia
1 escuelas de psicologia
 

Destacado

Empresa keval cascos
Empresa keval cascos Empresa keval cascos
Empresa keval cascos
angarita99
 
Exploring Compensatory Plasticity via Dopamine Depletion on Rats and the Effe...
Exploring Compensatory Plasticity via Dopamine Depletion on Rats and the Effe...Exploring Compensatory Plasticity via Dopamine Depletion on Rats and the Effe...
Exploring Compensatory Plasticity via Dopamine Depletion on Rats and the Effe...
Joshua Rochotte
 
Los Principales Exponente de la Psicología
Los Principales Exponente de la Psicología Los Principales Exponente de la Psicología
Los Principales Exponente de la Psicología
Alianny Bolivar
 
Internship Overview
Internship OverviewInternship Overview
Internship Overview
Ryan Pierce
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Yadhira Marcas
 
Narcissism and Gay Selfies.
Narcissism and Gay Selfies.Narcissism and Gay Selfies.
Narcissism and Gay Selfies.
Joshua Rochotte
 
Los Principales Exponente de la Psicología
Los Principales Exponente de la Psicología Los Principales Exponente de la Psicología
Los Principales Exponente de la Psicología
Alianny Bolivar
 
Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello
Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello
Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello
Marcorie bello
 
Peran guru tak tergantikan oleh teknologi
Peran guru tak tergantikan oleh teknologiPeran guru tak tergantikan oleh teknologi
Peran guru tak tergantikan oleh teknologi
Iqbal Fauzi
 
Psychics
PsychicsPsychics
Psychics
Joshua Rochotte
 
Reggi Aljona
Reggi AljonaReggi Aljona
Reggi Aljona
Reggi Aljona
 
Obligaciones y responsabilidades frente al computador
Obligaciones y responsabilidades frente al computadorObligaciones y responsabilidades frente al computador
Obligaciones y responsabilidades frente al computador
ronnie chavez
 
initiation a l'economie 2.0
initiation a l'economie 2.0initiation a l'economie 2.0
initiation a l'economie 2.0
Jean Louis Basquin
 

Destacado (13)

Empresa keval cascos
Empresa keval cascos Empresa keval cascos
Empresa keval cascos
 
Exploring Compensatory Plasticity via Dopamine Depletion on Rats and the Effe...
Exploring Compensatory Plasticity via Dopamine Depletion on Rats and the Effe...Exploring Compensatory Plasticity via Dopamine Depletion on Rats and the Effe...
Exploring Compensatory Plasticity via Dopamine Depletion on Rats and the Effe...
 
Los Principales Exponente de la Psicología
Los Principales Exponente de la Psicología Los Principales Exponente de la Psicología
Los Principales Exponente de la Psicología
 
Internship Overview
Internship OverviewInternship Overview
Internship Overview
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Narcissism and Gay Selfies.
Narcissism and Gay Selfies.Narcissism and Gay Selfies.
Narcissism and Gay Selfies.
 
Los Principales Exponente de la Psicología
Los Principales Exponente de la Psicología Los Principales Exponente de la Psicología
Los Principales Exponente de la Psicología
 
Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello
Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello
Los principales exponentes de la psicologia marcorie bello
 
Peran guru tak tergantikan oleh teknologi
Peran guru tak tergantikan oleh teknologiPeran guru tak tergantikan oleh teknologi
Peran guru tak tergantikan oleh teknologi
 
Psychics
PsychicsPsychics
Psychics
 
Reggi Aljona
Reggi AljonaReggi Aljona
Reggi Aljona
 
Obligaciones y responsabilidades frente al computador
Obligaciones y responsabilidades frente al computadorObligaciones y responsabilidades frente al computador
Obligaciones y responsabilidades frente al computador
 
initiation a l'economie 2.0
initiation a l'economie 2.0initiation a l'economie 2.0
initiation a l'economie 2.0
 

Similar a Los Principales Exponente de la Psicología

Ud 1-introduccion-a-la-psicologia
Ud 1-introduccion-a-la-psicologiaUd 1-introduccion-a-la-psicologia
Ud 1-introduccion-a-la-psicologia
Luis Amparo
 
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdf
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdfLinea de tiempo (1)_merged (1).pdf
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdf
MarnyEmely
 
Linea de tiempo (1)_merged.pdf
Linea de tiempo (1)_merged.pdfLinea de tiempo (1)_merged.pdf
Linea de tiempo (1)_merged.pdf
MarnyEmely
 
La ciencia de_la_psicologia_peb
La ciencia de_la_psicologia_pebLa ciencia de_la_psicologia_peb
La ciencia de_la_psicologia_peb
Jair Cf
 
CORRIENTES PSICOLOGICAS.pptx
CORRIENTES PSICOLOGICAS.pptxCORRIENTES PSICOLOGICAS.pptx
CORRIENTES PSICOLOGICAS.pptx
EdwardSaravia1
 
psicologia 2.pdf
psicologia 2.pdfpsicologia 2.pdf
psicologia 2.pdf
HERNAN476147
 
Ponencia katy
Ponencia katyPonencia katy
Ponencia katy
KATIUSCAPERNIA
 
Principales exponentes de la psicología completo
Principales exponentes de la psicología completoPrincipales exponentes de la psicología completo
Principales exponentes de la psicología completo
Dariana Mirabal
 
Evolucion psicologia
Evolucion psicologiaEvolucion psicologia
Evolucion psicologia
lizcetmurillo
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE IIHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
Descubriendo
 
Psicología Organizacional
Psicología OrganizacionalPsicología Organizacional
Psicología Organizacional
loanpapsiq
 
1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia
enmape
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
liceo L.A.P.CH.
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
liceo L.A.P.CH.
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
adrianaga8
 
Ysa psicologia
Ysa psicologiaYsa psicologia
Ysa psicologia
Ysa Mendoza Urquiola
 
Corrientes psicológicas word
Corrientes psicológicas wordCorrientes psicológicas word
Corrientes psicológicas word
1804879698
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
Miguel Felix
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
willken marin
 
Cuestionario teorias personalidad
Cuestionario teorias personalidadCuestionario teorias personalidad
Cuestionario teorias personalidad
Fer Cis
 

Similar a Los Principales Exponente de la Psicología (20)

Ud 1-introduccion-a-la-psicologia
Ud 1-introduccion-a-la-psicologiaUd 1-introduccion-a-la-psicologia
Ud 1-introduccion-a-la-psicologia
 
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdf
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdfLinea de tiempo (1)_merged (1).pdf
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdf
 
Linea de tiempo (1)_merged.pdf
Linea de tiempo (1)_merged.pdfLinea de tiempo (1)_merged.pdf
Linea de tiempo (1)_merged.pdf
 
La ciencia de_la_psicologia_peb
La ciencia de_la_psicologia_pebLa ciencia de_la_psicologia_peb
La ciencia de_la_psicologia_peb
 
CORRIENTES PSICOLOGICAS.pptx
CORRIENTES PSICOLOGICAS.pptxCORRIENTES PSICOLOGICAS.pptx
CORRIENTES PSICOLOGICAS.pptx
 
psicologia 2.pdf
psicologia 2.pdfpsicologia 2.pdf
psicologia 2.pdf
 
Ponencia katy
Ponencia katyPonencia katy
Ponencia katy
 
Principales exponentes de la psicología completo
Principales exponentes de la psicología completoPrincipales exponentes de la psicología completo
Principales exponentes de la psicología completo
 
Evolucion psicologia
Evolucion psicologiaEvolucion psicologia
Evolucion psicologia
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE IIHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
 
Psicología Organizacional
Psicología OrganizacionalPsicología Organizacional
Psicología Organizacional
 
1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
 
Ysa psicologia
Ysa psicologiaYsa psicologia
Ysa psicologia
 
Corrientes psicológicas word
Corrientes psicológicas wordCorrientes psicológicas word
Corrientes psicológicas word
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
Cuestionario teorias personalidad
Cuestionario teorias personalidadCuestionario teorias personalidad
Cuestionario teorias personalidad
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
RojasEstradaEsther
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Los Principales Exponente de la Psicología

  • 1. John Watson Sus primeros representante son: Skinner, Thorndike y Watson (1878-1958). Rechazan el colocar el acento en el funcionalismo interno de la mente Plantean que el comportamiento observable y medible debe ser el punto central de la psicología Watson, que había sido funcionalista, se aparto de esta escuela, ya que no la considera radicalmente objetiva. Por el contrario, el quería hacer de la psicología una ciencia respetable. Se apoya como método en la observación, en el control y la experimentación. Para ellos, la conducta se debe describir en términos de estimulo y respuestas. Sostenía Watson que es podía obtener una comprensión y modificación completa del comportamiento al estudiar y controlar las influencias del ambiente. Skinner Thorndike Señalaba categóricamente: “Denme una docena de niños saludables y con buenas aptitudes, para educarlos y garantizaré que, tomando a uno de ellos al azar, lo adiestrare para que se convierta en cualquier tipo de especialista que yo escoja: medico, abogado, artista y hasta un pordiosera y ladrón, a pesar de sus talentos, tendencias, aptitudes, inclinación y vocación… (Watson). El conductismo hizo que temas como la mente, los sentimientos, los pensamientos y además procesos cognoscitivos se volvieran tabú. Los primeros conductistas trataban a las personas como si fueran objetos, que solo respondían cuando se les aplicaba algún estimulo. Los limites son, entre otros: 1. No admiten que las personas pueden controlar sus acciones. 2. Consideran al individuo como un robot, sujeto a estimulo y respuestas. Seres pasivos. 3. Dejaron a un lado la importancia de los procesos mentales. 4. Establecieron un reduccionismo y un mecanismo de la conducta humana y animal. Los aportes son: 1. Lograron mejorar el método científico en psicología 1. Estudiaron la conducta animal, buscando obtener respuestas al comportamiento humano. 2. Procurar mayor objetividad en la descripción y predicción de la conducta.
  • 2. Sigmund Freud Fundada por Sigmund Freud (1856- 1939). Intenta explicar, tanto la conducta normal como la anormal. Busca, esencialmente, evidenciar la significación inconscientes de la motivación. Su objeto de estudio esta centrado en los procesos mentales; de manera especial, sobre la experiencia de la primera infancia, la personalidad y las causas inconscientes de la motivación. Plantea que el comportamiento esta influenciado con fuerzas internas sobre las que el individuo no posee pleno control. Resalta el papel que juegan los factores sexuales en la génesis de los problemas patológicos del individuo, cuando no son bien canalizados. En cuanto a su método de estudio se apoya en la asociación libre de ideas, el estudio de casos y análisis de los sueños; estas técnicas ayudan a estudiar el inconsciente, pensamientos, fantasías, etc. Señala que la personalidad esta integrada por el inconsciente, el subconsciente y el consciente. Elaboró la hipótesis estructural de la personalidad e introduce los conceptos de: EGO: Viene siendo las funciones asociadas con la vida en relación con el medio que la rodea. SUPER EGO: Contiene tanto los preceptos morales como ideales que mueve a la persona. ELLO: Contiene la presentación inconsciente, se rige por el principio del placer. Según Freud, aquí se allá la verdadera realidad psíquica. LOS LIMITES RELATIVOS SON: 1. Ausencia de total objetividad en el estudio. 2. Exagerando asentó en lo sexual e inconsciente 3. Poca verificabilidad científica. 4. Escasa eficacia terapéutica. LO POSITIVO 1. Procuración sistemática por la personalidad humana. 2. Mayor preocupación por la conducta anormal. 3. Propuso el desarrollo de la psicología infantil. 4. Es una escuela que aun queda en pie.
  • 3. Wilhelm Wundt Rama de la psicóloga que considera que los fenómenos psicológicos pueden ser estudiados a través de métodos experimental, que implica la observación, la manipulación y el registro de las variables que afectan su objeto de estudio. Concepto Surgimiento Surge en Alemania y es desarrollado por Wilhelm Wundt, Psicólogo y filosofo Alemán, profesor de fisiología en la universidad de Heidelberg, quien fundo el primer laboratorio de Psicología en Leipzig, en 1870. En esa época la progresión de la ciencia que hacia la experimentación provoco el surgimiento, de diversas escuelas tratando de observar de observar el grado de relación lo psicológico y lo biológico. Los movimientos mas importante que participaron en esta orientación fueron: La escuela rusa iniciada por Pavlov y Bechterev, interesada principalmente el neurofisiología, el conductismo o behaviorismo norteamericano de Watson, en Estados Unidos y el funcionalismo intentando demostrar las leyes biológicas que determinan la conducta. Universidad de Heidelberg, donde se fundo el primer laboratorio de Psicología por Wundt.Bechterev Pavlov Iván Pavlov (1840-1936) Fue un filosofo ruso que se hiso famoso por sus experimentos amínales. Gracias a su trabaja de secreciones digestivas gano el Premio Novel en 1904. Su experimento clásico, observo que un perro hambriento, adiestrado para asociar el sonido de una campaña con la comida, salivaba al oído incluso sin alimento. A partir de estas investigaciones trato de aplicar esta leyes de psicología humana. Su capacidad para reducir una situación compleja a un experimento sencillo y sus estudios pioneros que realizaban el comportamiento humano con el sistema nervioso, sentaron las bases para el análisis científico de conducta.
  • 4. El mentalismo: Es la psicología de Wundt. El cognitivo: es la psicología que se encarga del estudio de la cognición, es decir, de los procesos mentales implicados en el conocimiento. El conductismo: Que llego a considerar a la Psicología como una parte de la ciencia natural La Psicología experimental se a desarrollado fundamentalmente en tres enfoques o paradigmas. Los temas mas tratados y en los que mas éxitos tiene esta disciplina se refiere a la dimensión cognoscitivas del psiquismo (Sensación, percepción, atención, memoria, pensamiento, lenguaje) y el aprendizaje. Cognitivo Mentalismo Conductismo