SlideShare una empresa de Scribd logo
HM
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
➲
➲
➲
Conductores eléctricos.
Selección
Dimensionamiento de conductores.
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
CONTENIDO
HM
1. Identificar la CONSTITUCION de los
conductores electricos
Conocer las propiedades de los materiales
AISLANTES Y CONDUCTORES.
Evaluar la CONFROMACIÓN de los
conductores eléctricos.
Seleccionar los conductores eléctricos.
Dimensionar OPTIMIZADA los conductores
eléctricos
2.
3.
4.
5.
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
OBJETIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
CONDUCTORES ELÉCTRICOS
OBJETIVOS
HM
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES
• Conductores.
AQUI
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
A CONTINUACION PRESENTAMOS UNA TABLA QUE
MUESTRA LA CLASIFICACION ANTES INDICADA
Los materiales estan clasificados en :
AQUI
• Semiconductores.
• Aislantes.
➨ De acuerdo a los fenómenos
eléctricos,
comportar
la materia
como:
se puede
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
❶ AISLANTE.
❷ CONDUCTOR.
❸ SEMICONDUCTOR.
HM
CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MATERIALES
10E+10
10E+7
10E+4
100
10
1
.1
COBRE
PLATA
ORO
AISLANTES MATERIALES
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
RESISTENCIA ( MΩ )
MICA
POLIMEROS
VIDRIO
GERMANIO
SILICIO
ALUMINIO
CONDUCTORES
Seni
Conductor
TIPOS DE
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Funciones:
Aislar eléctricamente los conductores
entre sí y estos mismos conductores
respecto a tierra o a una masa.
➨
Modificar, en gran proporción, el campo➨
eléctrico que los atraviesa.
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Materiales aislantes
HM
MATERIALES AISLANTES MAS UTILIZADOS
TEMFLEX 1700 TEMFLEX 1000
SE APLICA EN
AISLAMIENTO DE
CABLES DE BAJA
TENSION HASTA
600 VOLTIOS
DIVERSOS MATERIALES
AISLANTES DEALTA CALIDAD
PARA SER INSTALADOS EN LAS
INSTALACIONES ELECTRICAS DE
BAJA TENSION.
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
OBJETIVOS
HM
MATERIALES AISLANTES
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Se demomina así a todos los materiales que al
paso de la corriente ofrecen una baja
conductividad se caracterizan por :
Presentan una :
Alta resistencia.
Alta resistividad.
Por tanto la corriente eléctrica que circula por
ellos se denomina corriente de fuga ( su valor
es muy pequeño del orden de los
microamperios ).
HM
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES AISLANTES
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
PROPIEDADES ELECTRICAS
• Resistencia de aislamiento.
• Resistencia de aislamiento superficial.
• Resistencia de silamiento transversal.
• Rigidéz dieléctrica.
• Constante dieléctrica.
• Factor de pérdidas.
• Factor de potencia.
• Resistencia al arco.
HM
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES AISLANTES
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
PROPIEDADES MECANICAS
• Resistencia a la tracción.
• Resistencia a la compresión.
• Resistencia a la flexión.
• Resistencia a la cortadura.
• Resistencia al choque.
• Dureza.
• Límite elástico.
• Maquinabilidad.
HM
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES AISLANTES
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
PROPIEDADES FISICAS
• Peso específico.
• Porosidad.
• Higroscopicidad.
PROPIEDADES QUIMICAS
• Resistencia al ozono
• Resistencia a la luz solar
• Resistencia a los ácidos y alcálisis.
• Resistencia a los aceites.
HM
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES AISLANTES
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
PROPIEDADES TERMICAS
• Calor específico.
• Conductividad.
• Inflmabilidad.
• Temperatura de seguridad.
• Se clasifican en dos grandes grupos:
A. Materiales termoplásticos.
B. Materiales termoestables.
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Materiales plásticos
• Se reblandecen con el calor y se endurecen
cuando
pueden
se enfrían; estas operaciones
repetirse indefinidamente, sin que
estos materiales pierdan sus propiedades,
lo que permiten moldearlos repetidas
veces.
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Materiales termoplásticos
• Solamente
calentarlos
enfriados,
son blandos o “plásticos” al
depor primera vez. Después
ya no se ablandan por un
nonuevo
pueden
calentamiento,
recuperarse
por
para
lo tanto,
posteriores
transformaciones.
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Materiales termoestables
(termofraguantes, termoendurecibles, etc.)
• Se ha llegado a definir el grupo de los
elastómeros, limitando a 150% el valor
mínimo de su alargamiento posible, sin
deformación ulterior.
Extraordinaria elasticidad.
Recuperan su forma inicial.
Buenas propiedades mecánicas.
Excelentes propiedades dieléctricas.
Resistente a la humedad y agentes químicos.
•
•
•
•
•
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Elastómeros
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Funciones :
• Los conductores eléctricos son los
elementos del circuito cuya finalidad es
la de transmitir energía eléctrica desde
la fuente hasta la carga.
• Brindar la seguridad requerida en las
Normas Internacionales.
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Conductores
OBJETIVOS
HM
MATERIALES CONDUCTORES
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Se demomina así a todos los materiales que
permiten el paso continuo de la corriente
eléctrica con gran facilidad (alta conductividad)
, cuando esta sometido a una diferencia de
potencial.
Se caracterizan por :
Presentar una : Baja resistencia.
Baja resitividad.
Los más conocidos son : COBRE Y ALUMINIO
HM
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES CONDUCTORES
PROPIEDADES ELECTRICAS
• Resistencia, resistividad y conductividad
eléctrica.
PROPIEDADES MECANICAS
• Coeficiente de trabajo a :
- La tracción.
- La compresión.
- L la flexión.
- La cortadura.
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
➨
➨
➨
➨
➨
➨
➨
Oro
Plata
Cobre
Aluminio
Zinc
Hierro
Estaño
97.6
67,1
58,0
37,8
17,6
10,0
8,7
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Conductividad
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Conductividad
HM
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES CONDUCTORES
PROPIEDADES FISICO QUIMICAS
• Peso específico y densidad.
• Calor específico.
• Calor y temperatura de fusión.
• Conductividad térmica.
• Coeficiente de dilatación lineal.
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
HM
CONSTITUCION DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS
+
Cubierta
protecctora
Aislante
SILICONA
Conductor
( ) ( ALMA )
( PVC )
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Utilizado en el transporte de energía elÁctrica
Materiales
conductores
Materiales
aislantes
HM
CONSTITUCION DE LOS CONDUCTORES
ELECTRICOS ESPECIALES
Alma
Aislamiento
Trenza de cobre
Cubierta PVC
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Utilizado en telecomunicaciones, para el transporte de
señales de video, audio, etc.
➨Según el número de conductores:
• Monoconductor
• Multiconductor
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Clasificación
➨Según su constitución:
• Alambre
• Cable
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Clasificación
HM
CLASIFICACION DE LOS CONDUCTORES
➨Según sus condiciones de empleo:
Conductores de cobre desnudo.●
●Alambres y cables de cobre con aislación.
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
• EL COBRE QUE SE
UTILIZA PARA
CONDUCTORES ES
DEL TIPO
ELECTROLÍTICO DE
ALTA PUREZA, O SEA,
DE UN
(EN
99,999999%
PERÚ).
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
HM
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES CONDUCTORES
AMCA
AUTOSOPORTANTES
DE ALUMMINIO
TW SJT - SJTO
NYY
MULTIPOLAR N2XY
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Según sus condiciones de empleo:
. Conductores de cobre desnudo.
. Alambres y cables de cobre con aislación.
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Clasificación
HM
CLABLES TELOFONICOS MAS IMPORTANTES
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
HM
CABLES MAS USADOS EN BAJA TENSION
NYY BIPLASTOFLEX WELDING
MELLIZO
THW TWT
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
HM
CABLES DE ENERGIA PARA MEDIA TENSION
N2XSY NKY
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
HM
C0MDUCTORES ESPECIALES
ALAMBRES ESMALTADOSCABLES PARA ANTENAS
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
➘El alma del conductor se identifica
por su tamaño o calibre, que puede
ser milimétrico o expresado en
enAWG o MCM equivalencia
milímetros.
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Identificación del conductor
Protege el aislamiento y el alma conductora contra❏
daños mecánicos: raspaduras, golpes, etc.
Si las protecciones mecánicas son de acero, latón u❏
otro material resistente, a ésta se le denomina
¨armadura¨.
Los conductores también pueden tener una protección
del tipo eléctrico formada por cintas conductoras, ya
❏
sea de cobre o aluminio.
se le denomina ¨pantalla¨
En el caso que sea de cobre
o ¨blindaje¨.
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Cubierta protectora
Armadura
Pantalla
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Cubierta protectora
Tensión del sistema.
Tipo de sistema (CC o CA). Fases, neutro,
Corriente o potencia a suministrar.
✒
tierra.✒
✒
Temperatura de servicio, temperatura ambiente.✒
Tipo de instalación, dimensiones, profundidad,
curvatura, distancia entre vanos, etc.
Sobrecargas o cargas intermitentes.
Tipo de aislamiento.
Cubierta protectora.
radios de✒
✒
✒
✒
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Especificaciones Tecnicas
de los conductores eléctricos
N
K
= conductor normalizado.
= camiseta de plomo. Si va después de la N, conductor
de cobre con aislamiento de papel impregnado en aceite.
S
B
A
F
=
=
=
=
armadura de cinta de cobre.
armadura de cinta de acero.
capa externa de yute impregnada en alquitrán.
armadura de alambre chato.
R = armadura de alambre redondo.
G = espirales en los dos sentidos (sólo para F o R).
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Código para la denominación
de cables:
b = espirales de flejes de acero en los dos sentidos
(después de RG o FG).
A después de N
E después de K
O después de F
=
=
o
conductores de aluminio.
cable con tres envolturas de plomo.
R = armadura de alambre abierta.
A, al final = capa adicional de yute alquitranado.
H
Y
X
delante de K = conductores metalizados.
= aislamiento termoplástico.
en lugar de N = cables que se apartan de las normas.
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Código para la denominación
de cables:
NKY = conductor normalizado de cobre con
aislam iento de
termoplÁstico.
papel impregnado en aceite y
NKY TRIPOLAR
0,6I1KV
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Ejemplos:
NYY = conductor normalizado con doble aislamiento
de material termoplástico.
NYY TRIPOLAR
0,6I1KV
NYY UNIPOLAR
0,6I1KV
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Ejemplos:
MATERIAL:
R = goma.
RU = goma con lÁtex.
T
C
N
V
A
L
P
= termoplÁstico.
= algodÓn.
=
=
=
nylon.
tela barnizada.
asbesto.
= plomo.
= polietileno.
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
CÓdigo para la denominaciÓn
de alambres:
ARMADURA:
A
B
S
despuÁs
despuÁs
despuÁs
de
de
de
L
L
V
=
=
=
armadura
armadura
armadura
de
de
de
aluminio.
bronce.
acero.
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
CÓdigo para la denominaciÓn
de alambres:
PROPIEDAD:
W = resistente a la humedad (60°).
H = resistente al calor.
SB = retardador de llama.
WP = resistente a la intemperie.
F despuÁs de R o T = para uso especial
luminarias.
F al 1inal = a prueba de 1lama.
en
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
CÓdigo para la denominaciÓn
de alambres:
CANTIDAD DE POLOS
material):
(van delante del
S = conductor único.
D = conductor doble.
T = ¢ conductores.
F = 4 conductores (alambres del tipo V y R).
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
CÓdigo para la denominaciÓn
de alambres:
THW =
TFF =
TW =
RUSB =
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
Ejemplos:
¡GRACIAS!
CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
FIN DE LA PRIMERA PARTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
Segundo Jaramillo
 
Canalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricasCanalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricas
Marge Alvanez
 
Proc. pruebas de resistencia
Proc. pruebas de resistenciaProc. pruebas de resistencia
Proc. pruebas de resistencia
ANDIHERNANDEZREYES
 
Subestaciones y tableros
Subestaciones y tablerosSubestaciones y tableros
Subestaciones y tableros
raulmartinezrodriguez1
 
Instalaciones eléctricas en edificaciones
Instalaciones eléctricas en edificacionesInstalaciones eléctricas en edificaciones
Instalaciones eléctricas en edificaciones
ERNESTO TI.TI.
 
Norma oficial de abreviaturas, números y simbolos en planos y diagramas elect...
Norma oficial de abreviaturas, números y simbolos en planos y diagramas elect...Norma oficial de abreviaturas, números y simbolos en planos y diagramas elect...
Norma oficial de abreviaturas, números y simbolos en planos y diagramas elect...Juan Pierluissi
 
Acometidas
AcometidasAcometidas
Acometidas
David Ruiz
 
Conductores electricos
Conductores electricos Conductores electricos
Conductores electricos Oscar Toro
 
6. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-16. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-1
edson paz
 
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
mellotak
 
Ud4 canalizaciones y conducciones
Ud4 canalizaciones y conduccionesUd4 canalizaciones y conducciones
Ud4 canalizaciones y conducciones
Enrique Val
 
Ductos metálicos
Ductos metálicosDuctos metálicos
Ductos metálicos
aurenth79
 
Tableros electricos
Tableros electricos Tableros electricos
Tableros electricos
Alex Gf
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
Katy Mariel Paucar Flores
 
Herrajes electricos para lineas de transmision
Herrajes electricos para lineas de transmisionHerrajes electricos para lineas de transmision
Herrajes electricos para lineas de transmision
Andres Manrique
 
Ppt cableado electrico
Ppt cableado electricoPpt cableado electrico
Ppt cableado electrico
Karito Lizeth Benites Socola
 
Sistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a TierraSistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a Tierra
fernando nuño
 

La actualidad más candente (20)

Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Canalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricasCanalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricas
 
Proc. pruebas de resistencia
Proc. pruebas de resistenciaProc. pruebas de resistencia
Proc. pruebas de resistencia
 
Subestaciones y tableros
Subestaciones y tablerosSubestaciones y tableros
Subestaciones y tableros
 
Instalaciones eléctricas en edificaciones
Instalaciones eléctricas en edificacionesInstalaciones eléctricas en edificaciones
Instalaciones eléctricas en edificaciones
 
Norma oficial de abreviaturas, números y simbolos en planos y diagramas elect...
Norma oficial de abreviaturas, números y simbolos en planos y diagramas elect...Norma oficial de abreviaturas, números y simbolos en planos y diagramas elect...
Norma oficial de abreviaturas, números y simbolos en planos y diagramas elect...
 
Acometidas
AcometidasAcometidas
Acometidas
 
Presentacion cuchillas desconectadoras
Presentacion cuchillas desconectadorasPresentacion cuchillas desconectadoras
Presentacion cuchillas desconectadoras
 
Conductores electricos
Conductores electricos Conductores electricos
Conductores electricos
 
Corrientes debiles
Corrientes debilesCorrientes debiles
Corrientes debiles
 
6. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-16. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-1
 
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
 
Ud4 canalizaciones y conducciones
Ud4 canalizaciones y conduccionesUd4 canalizaciones y conducciones
Ud4 canalizaciones y conducciones
 
Ductos metálicos
Ductos metálicosDuctos metálicos
Ductos metálicos
 
Tableros electricos
Tableros electricos Tableros electricos
Tableros electricos
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Conceptos (1)
Conceptos (1)Conceptos (1)
Conceptos (1)
 
Herrajes electricos para lineas de transmision
Herrajes electricos para lineas de transmisionHerrajes electricos para lineas de transmision
Herrajes electricos para lineas de transmision
 
Ppt cableado electrico
Ppt cableado electricoPpt cableado electrico
Ppt cableado electrico
 
Sistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a TierraSistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a Tierra
 

Similar a Conductores

INSTALACIONES ELÉCTRICAS III.ppt
INSTALACIONES ELÉCTRICAS III.pptINSTALACIONES ELÉCTRICAS III.ppt
INSTALACIONES ELÉCTRICAS III.ppt
NELSONTAIPEVARGAS
 
Hernan peña canalizaciones
Hernan peña canalizacionesHernan peña canalizaciones
Hernan peña canalizacionesHernán Peña
 
Kolp
KolpKolp
Conductores electricos 1
Conductores electricos 1Conductores electricos 1
Conductores electricos 1
Angie Roshel Pabon Soler
 
Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantes
William Diaz
 
Manual Electrico Viakon - Capitulo 2.pdf
Manual Electrico Viakon - Capitulo 2.pdfManual Electrico Viakon - Capitulo 2.pdf
Manual Electrico Viakon - Capitulo 2.pdf
EduardoBojorquez6
 
Manual electrico viakon capitulo 2
Manual electrico viakon   capitulo 2Manual electrico viakon   capitulo 2
Manual electrico viakon capitulo 2
JorgeCarpio15
 
Manual electrico viakon capitulo 2
Manual electrico viakon   capitulo 2Manual electrico viakon   capitulo 2
Manual electrico viakon capitulo 2
Ismael Cayo Apaza
 
Manual electrico viakon capitulo 2 (1)
Manual electrico viakon   capitulo 2 (1)Manual electrico viakon   capitulo 2 (1)
Manual electrico viakon capitulo 2 (1)
ROBERTO GONZALEZ
 
Diseño de Plantas Unidad 2 Tema 2 Eléctricidad.pptx
Diseño de Plantas Unidad 2 Tema 2 Eléctricidad.pptxDiseño de Plantas Unidad 2 Tema 2 Eléctricidad.pptx
Diseño de Plantas Unidad 2 Tema 2 Eléctricidad.pptx
FilibertoMoralesGarc
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
yurynilthon
 
Revista Virtual Grupo D
Revista Virtual Grupo DRevista Virtual Grupo D
Revista Virtual Grupo D
Edilver Peralta
 
CONDUCTORES ELECTRICOS
CONDUCTORES ELECTRICOSCONDUCTORES ELECTRICOS
CONDUCTORES ELECTRICOS
jmglpa
 
Mi PPT 01 Una Mirada a Una Nueva Forma de Enseñar
Mi PPT 01 Una Mirada a Una Nueva Forma de EnseñarMi PPT 01 Una Mirada a Una Nueva Forma de Enseñar
Mi PPT 01 Una Mirada a Una Nueva Forma de Enseñar
Edujosap
 
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdfS05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
ssuser8c1bf0
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
sadicth
 

Similar a Conductores (20)

INSTALACIONES ELÉCTRICAS III.ppt
INSTALACIONES ELÉCTRICAS III.pptINSTALACIONES ELÉCTRICAS III.ppt
INSTALACIONES ELÉCTRICAS III.ppt
 
Hernan peña canalizaciones
Hernan peña canalizacionesHernan peña canalizaciones
Hernan peña canalizaciones
 
Kolp
KolpKolp
Kolp
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Tipos de conductores procobre
Tipos de conductores procobreTipos de conductores procobre
Tipos de conductores procobre
 
Conductores electricos 1
Conductores electricos 1Conductores electricos 1
Conductores electricos 1
 
Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantes
 
Resumen total
Resumen totalResumen total
Resumen total
 
Manual Electrico Viakon - Capitulo 2.pdf
Manual Electrico Viakon - Capitulo 2.pdfManual Electrico Viakon - Capitulo 2.pdf
Manual Electrico Viakon - Capitulo 2.pdf
 
Manual electrico viakon capitulo 2
Manual electrico viakon   capitulo 2Manual electrico viakon   capitulo 2
Manual electrico viakon capitulo 2
 
Manual electrico viakon capitulo 2
Manual electrico viakon   capitulo 2Manual electrico viakon   capitulo 2
Manual electrico viakon capitulo 2
 
Manual electrico viakon capitulo 2 (1)
Manual electrico viakon   capitulo 2 (1)Manual electrico viakon   capitulo 2 (1)
Manual electrico viakon capitulo 2 (1)
 
Diseño de Plantas Unidad 2 Tema 2 Eléctricidad.pptx
Diseño de Plantas Unidad 2 Tema 2 Eléctricidad.pptxDiseño de Plantas Unidad 2 Tema 2 Eléctricidad.pptx
Diseño de Plantas Unidad 2 Tema 2 Eléctricidad.pptx
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Revista Virtual Grupo D
Revista Virtual Grupo DRevista Virtual Grupo D
Revista Virtual Grupo D
 
CONDUCTORES ELECTRICOS
CONDUCTORES ELECTRICOSCONDUCTORES ELECTRICOS
CONDUCTORES ELECTRICOS
 
Conductores
ConductoresConductores
Conductores
 
Mi PPT 01 Una Mirada a Una Nueva Forma de Enseñar
Mi PPT 01 Una Mirada a Una Nueva Forma de EnseñarMi PPT 01 Una Mirada a Una Nueva Forma de Enseñar
Mi PPT 01 Una Mirada a Una Nueva Forma de Enseñar
 
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdfS05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
S05.s1 caida de tension conductores electricos.pdf
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 

Último

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 

Conductores

  • 1. HM CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
  • 2. ➲ ➲ ➲ Conductores eléctricos. Selección Dimensionamiento de conductores. CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I CONTENIDO
  • 3. HM 1. Identificar la CONSTITUCION de los conductores electricos Conocer las propiedades de los materiales AISLANTES Y CONDUCTORES. Evaluar la CONFROMACIÓN de los conductores eléctricos. Seleccionar los conductores eléctricos. Dimensionar OPTIMIZADA los conductores eléctricos 2. 3. 4. 5. CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I OBJETIVOS
  • 4. CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I CONDUCTORES ELÉCTRICOS
  • 5. OBJETIVOS HM CLASIFICACION DE LOS MATERIALES • Conductores. AQUI CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I A CONTINUACION PRESENTAMOS UNA TABLA QUE MUESTRA LA CLASIFICACION ANTES INDICADA Los materiales estan clasificados en : AQUI • Semiconductores. • Aislantes.
  • 6. ➨ De acuerdo a los fenómenos eléctricos, comportar la materia como: se puede CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I ❶ AISLANTE. ❷ CONDUCTOR. ❸ SEMICONDUCTOR.
  • 7. HM CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MATERIALES 10E+10 10E+7 10E+4 100 10 1 .1 COBRE PLATA ORO AISLANTES MATERIALES CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I RESISTENCIA ( MΩ ) MICA POLIMEROS VIDRIO GERMANIO SILICIO ALUMINIO CONDUCTORES Seni Conductor TIPOS DE
  • 8. CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
  • 9. Funciones: Aislar eléctricamente los conductores entre sí y estos mismos conductores respecto a tierra o a una masa. ➨ Modificar, en gran proporción, el campo➨ eléctrico que los atraviesa. CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I Materiales aislantes
  • 10. HM MATERIALES AISLANTES MAS UTILIZADOS TEMFLEX 1700 TEMFLEX 1000 SE APLICA EN AISLAMIENTO DE CABLES DE BAJA TENSION HASTA 600 VOLTIOS DIVERSOS MATERIALES AISLANTES DEALTA CALIDAD PARA SER INSTALADOS EN LAS INSTALACIONES ELECTRICAS DE BAJA TENSION. CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
  • 11. OBJETIVOS HM MATERIALES AISLANTES CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I Se demomina así a todos los materiales que al paso de la corriente ofrecen una baja conductividad se caracterizan por : Presentan una : Alta resistencia. Alta resistividad. Por tanto la corriente eléctrica que circula por ellos se denomina corriente de fuga ( su valor es muy pequeño del orden de los microamperios ).
  • 12. HM PROPIEDADES DE LOS MATERIALES AISLANTES CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I PROPIEDADES ELECTRICAS • Resistencia de aislamiento. • Resistencia de aislamiento superficial. • Resistencia de silamiento transversal. • Rigidéz dieléctrica. • Constante dieléctrica. • Factor de pérdidas. • Factor de potencia. • Resistencia al arco.
  • 13. HM PROPIEDADES DE LOS MATERIALES AISLANTES CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I PROPIEDADES MECANICAS • Resistencia a la tracción. • Resistencia a la compresión. • Resistencia a la flexión. • Resistencia a la cortadura. • Resistencia al choque. • Dureza. • Límite elástico. • Maquinabilidad.
  • 14. HM PROPIEDADES DE LOS MATERIALES AISLANTES CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I PROPIEDADES FISICAS • Peso específico. • Porosidad. • Higroscopicidad. PROPIEDADES QUIMICAS • Resistencia al ozono • Resistencia a la luz solar • Resistencia a los ácidos y alcálisis. • Resistencia a los aceites.
  • 15. HM PROPIEDADES DE LOS MATERIALES AISLANTES CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I PROPIEDADES TERMICAS • Calor específico. • Conductividad. • Inflmabilidad. • Temperatura de seguridad.
  • 16. • Se clasifican en dos grandes grupos: A. Materiales termoplásticos. B. Materiales termoestables. CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I Materiales plásticos
  • 17. • Se reblandecen con el calor y se endurecen cuando pueden se enfrían; estas operaciones repetirse indefinidamente, sin que estos materiales pierdan sus propiedades, lo que permiten moldearlos repetidas veces. CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I Materiales termoplásticos
  • 18. • Solamente calentarlos enfriados, son blandos o “plásticos” al depor primera vez. Después ya no se ablandan por un nonuevo pueden calentamiento, recuperarse por para lo tanto, posteriores transformaciones. CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I Materiales termoestables (termofraguantes, termoendurecibles, etc.)
  • 19. • Se ha llegado a definir el grupo de los elastómeros, limitando a 150% el valor mínimo de su alargamiento posible, sin deformación ulterior. Extraordinaria elasticidad. Recuperan su forma inicial. Buenas propiedades mecánicas. Excelentes propiedades dieléctricas. Resistente a la humedad y agentes químicos. • • • • • CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I Elastómeros
  • 20. CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
  • 21. Funciones : • Los conductores eléctricos son los elementos del circuito cuya finalidad es la de transmitir energía eléctrica desde la fuente hasta la carga. • Brindar la seguridad requerida en las Normas Internacionales. CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I Conductores
  • 22. OBJETIVOS HM MATERIALES CONDUCTORES CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I Se demomina así a todos los materiales que permiten el paso continuo de la corriente eléctrica con gran facilidad (alta conductividad) , cuando esta sometido a una diferencia de potencial. Se caracterizan por : Presentar una : Baja resistencia. Baja resitividad. Los más conocidos son : COBRE Y ALUMINIO
  • 23. HM PROPIEDADES DE LOS MATERIALES CONDUCTORES PROPIEDADES ELECTRICAS • Resistencia, resistividad y conductividad eléctrica. PROPIEDADES MECANICAS • Coeficiente de trabajo a : - La tracción. - La compresión. - L la flexión. - La cortadura. CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
  • 25. CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I Conductividad
  • 26. HM PROPIEDADES DE LOS MATERIALES CONDUCTORES PROPIEDADES FISICO QUIMICAS • Peso específico y densidad. • Calor específico. • Calor y temperatura de fusión. • Conductividad térmica. • Coeficiente de dilatación lineal. CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
  • 27. HM CONSTITUCION DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS + Cubierta protecctora Aislante SILICONA Conductor ( ) ( ALMA ) ( PVC ) CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I Utilizado en el transporte de energía elÁctrica Materiales conductores Materiales aislantes
  • 28. HM CONSTITUCION DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS ESPECIALES Alma Aislamiento Trenza de cobre Cubierta PVC CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I Utilizado en telecomunicaciones, para el transporte de señales de video, audio, etc.
  • 29. ➨Según el número de conductores: • Monoconductor • Multiconductor CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I Clasificación
  • 30. ➨Según su constitución: • Alambre • Cable CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I Clasificación
  • 31. HM CLASIFICACION DE LOS CONDUCTORES ➨Según sus condiciones de empleo: Conductores de cobre desnudo.● ●Alambres y cables de cobre con aislación. CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
  • 32. • EL COBRE QUE SE UTILIZA PARA CONDUCTORES ES DEL TIPO ELECTROLÍTICO DE ALTA PUREZA, O SEA, DE UN (EN 99,999999% PERÚ). CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
  • 33. HM PROPIEDADES DE LOS MATERIALES CONDUCTORES AMCA AUTOSOPORTANTES DE ALUMMINIO TW SJT - SJTO NYY MULTIPOLAR N2XY CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
  • 34. Según sus condiciones de empleo: . Conductores de cobre desnudo. . Alambres y cables de cobre con aislación. CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I Clasificación
  • 35. HM CLABLES TELOFONICOS MAS IMPORTANTES CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
  • 36. HM CABLES MAS USADOS EN BAJA TENSION NYY BIPLASTOFLEX WELDING MELLIZO THW TWT CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
  • 37. HM CABLES DE ENERGIA PARA MEDIA TENSION N2XSY NKY CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
  • 38. HM C0MDUCTORES ESPECIALES ALAMBRES ESMALTADOSCABLES PARA ANTENAS CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I
  • 39. ➘El alma del conductor se identifica por su tamaño o calibre, que puede ser milimétrico o expresado en enAWG o MCM equivalencia milímetros. CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I Identificación del conductor
  • 40. Protege el aislamiento y el alma conductora contra❏ daños mecánicos: raspaduras, golpes, etc. Si las protecciones mecánicas son de acero, latón u❏ otro material resistente, a ésta se le denomina ¨armadura¨. Los conductores también pueden tener una protección del tipo eléctrico formada por cintas conductoras, ya ❏ sea de cobre o aluminio. se le denomina ¨pantalla¨ En el caso que sea de cobre o ¨blindaje¨. CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I Cubierta protectora
  • 41. Armadura Pantalla CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I Cubierta protectora
  • 42. Tensión del sistema. Tipo de sistema (CC o CA). Fases, neutro, Corriente o potencia a suministrar. ✒ tierra.✒ ✒ Temperatura de servicio, temperatura ambiente.✒ Tipo de instalación, dimensiones, profundidad, curvatura, distancia entre vanos, etc. Sobrecargas o cargas intermitentes. Tipo de aislamiento. Cubierta protectora. radios de✒ ✒ ✒ ✒ CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I Especificaciones Tecnicas de los conductores eléctricos
  • 43. N K = conductor normalizado. = camiseta de plomo. Si va después de la N, conductor de cobre con aislamiento de papel impregnado en aceite. S B A F = = = = armadura de cinta de cobre. armadura de cinta de acero. capa externa de yute impregnada en alquitrán. armadura de alambre chato. R = armadura de alambre redondo. G = espirales en los dos sentidos (sólo para F o R). CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I Código para la denominación de cables:
  • 44. b = espirales de flejes de acero en los dos sentidos (después de RG o FG). A después de N E después de K O después de F = = o conductores de aluminio. cable con tres envolturas de plomo. R = armadura de alambre abierta. A, al final = capa adicional de yute alquitranado. H Y X delante de K = conductores metalizados. = aislamiento termoplástico. en lugar de N = cables que se apartan de las normas. CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I Código para la denominación de cables:
  • 45. NKY = conductor normalizado de cobre con aislam iento de termoplÁstico. papel impregnado en aceite y NKY TRIPOLAR 0,6I1KV CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I Ejemplos:
  • 46. NYY = conductor normalizado con doble aislamiento de material termoplástico. NYY TRIPOLAR 0,6I1KV NYY UNIPOLAR 0,6I1KV CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I Ejemplos:
  • 47. MATERIAL: R = goma. RU = goma con lÁtex. T C N V A L P = termoplÁstico. = algodÓn. = = = nylon. tela barnizada. asbesto. = plomo. = polietileno. CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I CÓdigo para la denominaciÓn de alambres:
  • 49. PROPIEDAD: W = resistente a la humedad (60°). H = resistente al calor. SB = retardador de llama. WP = resistente a la intemperie. F despuÁs de R o T = para uso especial luminarias. F al 1inal = a prueba de 1lama. en CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I CÓdigo para la denominaciÓn de alambres:
  • 50. CANTIDAD DE POLOS material): (van delante del S = conductor único. D = conductor doble. T = ¢ conductores. F = 4 conductores (alambres del tipo V y R). CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I CÓdigo para la denominaciÓn de alambres:
  • 51. THW = TFF = TW = RUSB = CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I Ejemplos:
  • 52. ¡GRACIAS! CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ELECTRICOS INSTALACIONES ELECTRICAS I FIN DE LA PRIMERA PARTE