SlideShare una empresa de Scribd logo
Conectores
• Los conectores son palabras de enlace que
sirven para unir ideas (frases, oraciones y
párrafos)
• Modelo:
• Los estudiantes tomaron un examen escrito peropero no dieron el examen oral.
Una oración =
una idea
Una oración =
una idea
• Unión o adición
• Separación o contraste
• Causa o motivo
• Resultado o consecuencia
• Condición
• Comparación
• Propósito o finalidad
• Tiempo
Los conectores establecen relaciones de
Los conectores también sirven para
• Ilustrar
• Resumir
• Además, ni, y (e)
• Ejemplos:
• Herminia dijo que no había entregado el reporte final y, además, que se había
descompuesto su computadora.
• Ni mis hermanos me dieron regalos, ni mis primos vinieron a visitarme.
Conectores que indican unión o
adición:
Conectores que indican separación,
oposición o contraste:
• En cambio,
• por el contrario, por otra parte
• sin embargo, pero
• excepto, mas, salvo
• a pesar de eso (esto), aunque
• Ejemplos:
• Su madre no se oponía al matrimonio, por el contrario, estaba de acuerdo.
• Elena obtuvo excelentes calificaciones, a pesar de eso no quiso participar en el
concurso.
• Por eso
• Porque
• Pues
• Puesto que
• Ya que
• Ejemplos:
• Eréndira estaba enferma, por eso no pudo ir a clase.
• No fue a la fiesta porque estaba enferma.
Conectores que indican causa o motivo:
Conectores que indican resultado o
consecuencia:
• Conque
• Por consiguiente
• Por tanto
• Por lo tanto
• Ejemplo:
• Estoy muy cansado, por consiguiente no puedo acompañarte a la fiesta.
• Felipe obtuvo un nuevo empleo, por lo tanto su familia y él se mudarán de ciudad.
• Con tal que
• Si
• Siempre que
• Ejemplos:
• Siempre te diré la verdad, con tal que tú también seas honesto conmigo.
• Si vienes tarde, no podré atenderte.
Conectores que indican condición:
Conectores que indican comparación:
• Así como
• Como
• Cual
• De igual manera (que)
• Ejemplos:
• Verónica es muy estudiosa; como su madre, ella siempre está investigando en la
biblioteca.
• Nosotros iremos de vacaciones, de igual manera que tú.
Conectores que indican propósito of
finalidad:
• A que
• A fin de que
• De esta manera
• De este modo
• Para que
• Ejemplos:
• La alumna fue a ver a su profesora a que la aconsejara.
• La alumna fue a ver a su profesora para que la aconsejara.
• Me quedé en silencio, de este modo expresé mi protesta.
Conectores que indican tiempo:
• A medida que
• Cuando
• Después que
• En seguida
• Mientras tanto
• Ejemplos:
• Yo fui a buscar al doctor, mientras tanto ellos llamaron por teléfono a los
familiares de la persona accidentada.
• Después que terminaste, fuimos a ver la película.
Conectores que sirven para ilustrar o
ejemplificar:
• En otras palabras
• Por ejemplo
• Ejemplos:
• La lengua es un sistema, en otras palabras, un conjunto de elementos relacionados
entre sí.
Conectores usados para resumir:
• En conclusión
• En fin
• En resumen
• Por último
• Todo esto
• Ejemplos:
• Los platos estaban sucios, había colillas de cigarrillos por todas partes, en
resumen, todo era un desorden.
Ejercicios
Escoge la respuesta correcta.
• ....................... me siento en casa cuando estoy a orillas del
mar,...................puedo construirme una patria...............la espuma de las
olas.
• Sólo porque con
• Siempre y entre
• A veces más aún desde
• A menudo pues hasta
• Sólo por eso bajo
El signo lingüístico es la relación....................un plano material....................otro
inmaterial;.......................del significante con el significado.
* de y de como
* entre con aún más
* entre y vale decir
* de con o también
* desde hasta es decir
La obra dramática es un mundo ficticio creado.............. un
autor..............ser representado............................los espectadores.
* con para para
* por a fin por
* desde hasta para
* por para ante
* con para frente a
Test
Escribe un breve texto narratorio donde uses al menos 8 conectores. El tema
es libre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los pronombre relativos
Los pronombre relativosLos pronombre relativos
Los pronombre relativos
Abigail Castañeda Calero
 
Ejemplos de amor y odio
Ejemplos de amor y odioEjemplos de amor y odio
Ejemplos de amor y odio
adrianbello13
 
Ama2pps[1]
Ama2pps[1]Ama2pps[1]
Ama2pps[1]
jlpcpresentaciones
 
Adverbios de afirmación
Adverbios de afirmaciónAdverbios de afirmación
Adverbios de afirmación
AndreaRamirezG5
 
100 ideas de amor y odio
100 ideas de amor y odio100 ideas de amor y odio
100 ideas de amor y odio
stephaniebest
 
La tilde diacrítica
La tilde diacríticaLa tilde diacrítica
La tilde diacrítica
Daniela Marsili
 
La oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinaciónLa oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinación
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Clase 16 escollos
Clase 16 escollosClase 16 escollos
Clase 16 escollos
Paola Batlle
 
Ejemplos de amor_y_odio 2
Ejemplos de amor_y_odio 2Ejemplos de amor_y_odio 2
Ejemplos de amor_y_odio 2
Carlos Mata Ramirez
 

La actualidad más candente (9)

Los pronombre relativos
Los pronombre relativosLos pronombre relativos
Los pronombre relativos
 
Ejemplos de amor y odio
Ejemplos de amor y odioEjemplos de amor y odio
Ejemplos de amor y odio
 
Ama2pps[1]
Ama2pps[1]Ama2pps[1]
Ama2pps[1]
 
Adverbios de afirmación
Adverbios de afirmaciónAdverbios de afirmación
Adverbios de afirmación
 
100 ideas de amor y odio
100 ideas de amor y odio100 ideas de amor y odio
100 ideas de amor y odio
 
La tilde diacrítica
La tilde diacríticaLa tilde diacrítica
La tilde diacrítica
 
La oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinaciónLa oración compuesta: subordinación
La oración compuesta: subordinación
 
Clase 16 escollos
Clase 16 escollosClase 16 escollos
Clase 16 escollos
 
Ejemplos de amor_y_odio 2
Ejemplos de amor_y_odio 2Ejemplos de amor_y_odio 2
Ejemplos de amor_y_odio 2
 

Similar a Conectores

Conjunciones
ConjuncionesConjunciones
Conjunciones
cmartinezp
 
conectores
conectoresconectores
Ppp ingles
Ppp inglesPpp ingles
uso-de-conectores-2do%20medio.pptx
uso-de-conectores-2do%20medio.pptxuso-de-conectores-2do%20medio.pptx
uso-de-conectores-2do%20medio.pptx
VivianaEspinozaLepe
 
uso-de-conectores del lenguaje o marcadores discursivos
uso-de-conectores del lenguaje o marcadores discursivosuso-de-conectores del lenguaje o marcadores discursivos
uso-de-conectores del lenguaje o marcadores discursivos
DavidLancherosDelaCr
 
Proposiciones subordinadas adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbialesProposiciones subordinadas adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbiales
Atramgo
 
Trinity 4º
Trinity 4ºTrinity 4º
Uso de-conectores
Uso de-conectoresUso de-conectores
Uso de-conectores
Carmen Hinojosa Delgado
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
Jorge Castillo
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
majosemoreno
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
Romy Palacios Díaz
 
Oraciones 3er trimetsre 2
Oraciones  3er trimetsre 2Oraciones  3er trimetsre 2
Oraciones 3er trimetsre 2
Elizabeth Sb
 
Conectorestextualesclase1sept2014
Conectorestextualesclase1sept2014Conectorestextualesclase1sept2014
Conectorestextualesclase1sept2014
Valeria Cárcamo
 
Taller psu conectores
Taller psu conectoresTaller psu conectores
Taller psu conectores
Lucia Vidal
 
10 04 12 leccion
10 04 12 leccion10 04 12 leccion
10 04 12 leccion
mjohnstonbga
 
Receta para el análisis de oraciones compuestas
Receta para el análisis de oraciones compuestasReceta para el análisis de oraciones compuestas
Receta para el análisis de oraciones compuestas
atiega1
 
4_B_Las_oraciones_compuestas- diapositivas
4_B_Las_oraciones_compuestas- diapositivas4_B_Las_oraciones_compuestas- diapositivas
4_B_Las_oraciones_compuestas- diapositivas
AneliCH
 
Repaso 20200515
Repaso 20200515Repaso 20200515
Repaso 20200515
Trinitarias Algorta
 
Resumen cohesión textual
Resumen cohesión textualResumen cohesión textual
Resumen cohesión textual
María Victoria Valero García
 
Coherencia y cohesión textual
Coherencia y cohesión textualCoherencia y cohesión textual
Coherencia y cohesión textual
María Victoria Valero García
 

Similar a Conectores (20)

Conjunciones
ConjuncionesConjunciones
Conjunciones
 
conectores
conectoresconectores
conectores
 
Ppp ingles
Ppp inglesPpp ingles
Ppp ingles
 
uso-de-conectores-2do%20medio.pptx
uso-de-conectores-2do%20medio.pptxuso-de-conectores-2do%20medio.pptx
uso-de-conectores-2do%20medio.pptx
 
uso-de-conectores del lenguaje o marcadores discursivos
uso-de-conectores del lenguaje o marcadores discursivosuso-de-conectores del lenguaje o marcadores discursivos
uso-de-conectores del lenguaje o marcadores discursivos
 
Proposiciones subordinadas adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbialesProposiciones subordinadas adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbiales
 
Trinity 4º
Trinity 4ºTrinity 4º
Trinity 4º
 
Uso de-conectores
Uso de-conectoresUso de-conectores
Uso de-conectores
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
Oraciones 3er trimetsre 2
Oraciones  3er trimetsre 2Oraciones  3er trimetsre 2
Oraciones 3er trimetsre 2
 
Conectorestextualesclase1sept2014
Conectorestextualesclase1sept2014Conectorestextualesclase1sept2014
Conectorestextualesclase1sept2014
 
Taller psu conectores
Taller psu conectoresTaller psu conectores
Taller psu conectores
 
10 04 12 leccion
10 04 12 leccion10 04 12 leccion
10 04 12 leccion
 
Receta para el análisis de oraciones compuestas
Receta para el análisis de oraciones compuestasReceta para el análisis de oraciones compuestas
Receta para el análisis de oraciones compuestas
 
4_B_Las_oraciones_compuestas- diapositivas
4_B_Las_oraciones_compuestas- diapositivas4_B_Las_oraciones_compuestas- diapositivas
4_B_Las_oraciones_compuestas- diapositivas
 
Repaso 20200515
Repaso 20200515Repaso 20200515
Repaso 20200515
 
Resumen cohesión textual
Resumen cohesión textualResumen cohesión textual
Resumen cohesión textual
 
Coherencia y cohesión textual
Coherencia y cohesión textualCoherencia y cohesión textual
Coherencia y cohesión textual
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Conectores

  • 2. • Los conectores son palabras de enlace que sirven para unir ideas (frases, oraciones y párrafos) • Modelo: • Los estudiantes tomaron un examen escrito peropero no dieron el examen oral. Una oración = una idea Una oración = una idea
  • 3. • Unión o adición • Separación o contraste • Causa o motivo • Resultado o consecuencia • Condición • Comparación • Propósito o finalidad • Tiempo Los conectores establecen relaciones de
  • 4. Los conectores también sirven para • Ilustrar • Resumir
  • 5. • Además, ni, y (e) • Ejemplos: • Herminia dijo que no había entregado el reporte final y, además, que se había descompuesto su computadora. • Ni mis hermanos me dieron regalos, ni mis primos vinieron a visitarme. Conectores que indican unión o adición:
  • 6. Conectores que indican separación, oposición o contraste: • En cambio, • por el contrario, por otra parte • sin embargo, pero • excepto, mas, salvo • a pesar de eso (esto), aunque • Ejemplos: • Su madre no se oponía al matrimonio, por el contrario, estaba de acuerdo. • Elena obtuvo excelentes calificaciones, a pesar de eso no quiso participar en el concurso.
  • 7. • Por eso • Porque • Pues • Puesto que • Ya que • Ejemplos: • Eréndira estaba enferma, por eso no pudo ir a clase. • No fue a la fiesta porque estaba enferma. Conectores que indican causa o motivo:
  • 8. Conectores que indican resultado o consecuencia: • Conque • Por consiguiente • Por tanto • Por lo tanto • Ejemplo: • Estoy muy cansado, por consiguiente no puedo acompañarte a la fiesta. • Felipe obtuvo un nuevo empleo, por lo tanto su familia y él se mudarán de ciudad.
  • 9. • Con tal que • Si • Siempre que • Ejemplos: • Siempre te diré la verdad, con tal que tú también seas honesto conmigo. • Si vienes tarde, no podré atenderte. Conectores que indican condición:
  • 10. Conectores que indican comparación: • Así como • Como • Cual • De igual manera (que) • Ejemplos: • Verónica es muy estudiosa; como su madre, ella siempre está investigando en la biblioteca. • Nosotros iremos de vacaciones, de igual manera que tú.
  • 11. Conectores que indican propósito of finalidad: • A que • A fin de que • De esta manera • De este modo • Para que • Ejemplos: • La alumna fue a ver a su profesora a que la aconsejara. • La alumna fue a ver a su profesora para que la aconsejara. • Me quedé en silencio, de este modo expresé mi protesta.
  • 12. Conectores que indican tiempo: • A medida que • Cuando • Después que • En seguida • Mientras tanto • Ejemplos: • Yo fui a buscar al doctor, mientras tanto ellos llamaron por teléfono a los familiares de la persona accidentada. • Después que terminaste, fuimos a ver la película.
  • 13. Conectores que sirven para ilustrar o ejemplificar: • En otras palabras • Por ejemplo • Ejemplos: • La lengua es un sistema, en otras palabras, un conjunto de elementos relacionados entre sí.
  • 14. Conectores usados para resumir: • En conclusión • En fin • En resumen • Por último • Todo esto • Ejemplos: • Los platos estaban sucios, había colillas de cigarrillos por todas partes, en resumen, todo era un desorden.
  • 15. Ejercicios Escoge la respuesta correcta. • ....................... me siento en casa cuando estoy a orillas del mar,...................puedo construirme una patria...............la espuma de las olas. • Sólo porque con • Siempre y entre • A veces más aún desde • A menudo pues hasta • Sólo por eso bajo
  • 16. El signo lingüístico es la relación....................un plano material....................otro inmaterial;.......................del significante con el significado. * de y de como * entre con aún más * entre y vale decir * de con o también * desde hasta es decir
  • 17. La obra dramática es un mundo ficticio creado.............. un autor..............ser representado............................los espectadores. * con para para * por a fin por * desde hasta para * por para ante * con para frente a
  • 18. Test Escribe un breve texto narratorio donde uses al menos 8 conectores. El tema es libre.