SlideShare una empresa de Scribd logo
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGOGICA
CONECTORES 
Marcadores del discurso
Los conectores son palabras de enlace 
que sirven para unir ideas (frases, 
oraciones y párrafos) 
Modelo: 
Los estudiantes tomaron un examen 
escrito pero no dieron el examen oral.
LOS CONECTORES ESTABLECEN RELACIONES DE 
 Unión o adición 
Separación o contraste 
Causa o motivo 
Resultado o consecuencia 
Condición 
Comparación 
Propósito o finalidad 
Tiempo
LOS CONECTORES TAMBIÉN SIRVEN PARA 
Ilustrar 
Resumir
CONECTORES QUE INDICAN UNIÓN O ADICIÓN: 
 Además, ni, y (e) 
 Ejemplos: 
Herminia dijo que no había entregado el 
reporte final y, además, que se había 
descompuesto su computadora. 
Ni mis hermanos me dieron regalos, ni mis 
primos vinieron a visitarme.
CONECTORES QUE INDICAN SEPARACIÓN, 
OPOSICIÓN O CONTRASTE: 
En cambio, 
por el contrario, por otra parte 
 sin embargo, pero 
 excepto, mas, salvo 
 a pesar de eso (esto), aunque 
 Ejemplos: 
Su madre no se oponía al matrimonio, 
por el contrario, estaba de acuerdo. 
Elena obtuvo excelentes calificaciones, 
a pesar de eso no quiso participar en el 
concurso.
CONECTORES QUE INDICAN CAUSA O MOTIVO: 
Por eso 
Porque 
Pues 
Puesto que 
Ya que 
 Ejemplos: 
Eréndira estaba enferma, por eso no 
pudo ir a clase. 
No fue a la fiesta porque estaba 
enferma.
CONECTORES QUE INDICAN RESULTADO O 
CONSECUENCIA: 
Conque 
Por consiguiente 
Por tanto 
Por lo tanto 
 Ejemplo: 
Estoy muy cansado, por consiguiente no 
puedo acompañarte a la fiesta. 
Felipe obtuvo un nuevo empleo, por lo 
tanto su familia y él se mudarán de ciudad.
CONECTORES QUE INDICAN CONDICIÓN: 
Con tal que 
 Si 
 Siempre que 
 Ejemplos: 
Siempre te diré la verdad, con tal que tú 
también seas honesto conmigo. 
Si vienes tarde, no podré atenderte.
CONECTORES QUE INDICAN COMPARACIÓN: 
 Así como 
 Como 
 Cual 
 De igual manera (que) 
 Ejemplos: 
Verónica es muy estudiosa; como su madre, 
ella siempre está investigando en la biblioteca. 
Nosotros iremos de vacaciones, de igual 
manera que tú.
CONECTORES QUE INDICAN PROPÓSITO O 
FINALIDAD: 
 A que 
 A fin de que 
 De esta manera 
 De este modo 
 Para que 
 Ejemplos: 
La alumna fue a ver a su profesora para que la 
aconsejara. 
Me quedé en silencio, de este modo expresé 
mi protesta.
CONECTORES QUE INDICAN TIEMPO: 
 A medida que 
 Cuando 
 Después que 
 En seguida 
 Mientras tanto 
 Ejemplos: 
Yo fui a buscar al doctor, mientras tanto 
ellos llamaron por teléfono a los 
familiares de la persona accidentada. 
Después que terminaste, fuimos a ver 
la película.
CONECTORES QUE SIRVEN PARA ILUSTRAR O 
EJEMPLIFICAR: 
 En otras palabras 
 Por ejemplo 
 Ejemplos: 
La lengua es un sistema, en otras 
palabras, un conjunto de elementos 
relacionados entre sí.
CONECTORES USADOS PARA RESUMIR: 
 En conclusión 
 En fin 
 En resumen 
 Por último 
 Todo esto 
 Ejemplos: 
 Los platos estaban sucios, había colillas de cigarrillos 
por todas partes, en resumen, todo era un desorden.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oraciones simples y compuestas (1): yuxtapuestas y coordinadas
Oraciones simples y compuestas (1): yuxtapuestas y coordinadasOraciones simples y compuestas (1): yuxtapuestas y coordinadas
Oraciones simples y compuestas (1): yuxtapuestas y coordinadas
Sheila Calonge
 
Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación. Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación.
Joose1
 
Complemento circunstancial
Complemento circunstancialComplemento circunstancial
Complemento circunstancial
José Luis Herrarte Martínez
 
Oraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadasOraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadasirenvingar
 
Oraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones  Compuestas  CoordinadasOraciones  Compuestas  Coordinadas
Oraciones Compuestas Coordinadaslpalaci3
 
El punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y comaEl punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y coma
Jean785
 
Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores JORGE
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Liliana Hernández
 
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTAGRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
Vicente Moreno Cullell
 
Diptongos, triptongos, hiatos.pptx primer trabajo
Diptongos, triptongos, hiatos.pptx primer trabajoDiptongos, triptongos, hiatos.pptx primer trabajo
Diptongos, triptongos, hiatos.pptx primer trabajo
mipopy18
 
Las preposiciones en español
Las preposiciones en españolLas preposiciones en español
Las preposiciones en español
Fundación Sierra Pambley
 
Análisis gramatical, 2009. El verbo, las funciones, complemento de régimen pr...
Análisis gramatical, 2009. El verbo, las funciones, complemento de régimen pr...Análisis gramatical, 2009. El verbo, las funciones, complemento de régimen pr...
Análisis gramatical, 2009. El verbo, las funciones, complemento de régimen pr...
Marcelo Vásconez Carrasco
 
El genero en el sustantivo
El genero en el sustantivoEl genero en el sustantivo
El genero en el sustantivoMINED
 
Figuras literarias 2
Figuras literarias 2Figuras literarias 2
Figuras literarias 2
juan diego Gómez Espadero
 
Oraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestasOraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestas
Rosa E Padilla
 
Presentación adjetivos powerpoint
Presentación adjetivos powerpointPresentación adjetivos powerpoint
Presentación adjetivos powerpoint
MicaelaFredes
 
Predicado Nominal y Verbal
Predicado Nominal y VerbalPredicado Nominal y Verbal
Predicado Nominal y Verbal
raymarmx
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
eryleyli
 

La actualidad más candente (20)

Oraciones simples y compuestas (1): yuxtapuestas y coordinadas
Oraciones simples y compuestas (1): yuxtapuestas y coordinadasOraciones simples y compuestas (1): yuxtapuestas y coordinadas
Oraciones simples y compuestas (1): yuxtapuestas y coordinadas
 
Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación. Los signos de puntuación.
Los signos de puntuación.
 
Complemento circunstancial
Complemento circunstancialComplemento circunstancial
Complemento circunstancial
 
Oraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadasOraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadas
 
Oraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones  Compuestas  CoordinadasOraciones  Compuestas  Coordinadas
Oraciones Compuestas Coordinadas
 
El punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y comaEl punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y coma
 
Las Figuras Literarias
Las Figuras LiterariasLas Figuras Literarias
Las Figuras Literarias
 
conectores
conectoresconectores
conectores
 
Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTAGRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
 
Diptongos, triptongos, hiatos.pptx primer trabajo
Diptongos, triptongos, hiatos.pptx primer trabajoDiptongos, triptongos, hiatos.pptx primer trabajo
Diptongos, triptongos, hiatos.pptx primer trabajo
 
Las preposiciones en español
Las preposiciones en españolLas preposiciones en español
Las preposiciones en español
 
Análisis gramatical, 2009. El verbo, las funciones, complemento de régimen pr...
Análisis gramatical, 2009. El verbo, las funciones, complemento de régimen pr...Análisis gramatical, 2009. El verbo, las funciones, complemento de régimen pr...
Análisis gramatical, 2009. El verbo, las funciones, complemento de régimen pr...
 
El genero en el sustantivo
El genero en el sustantivoEl genero en el sustantivo
El genero en el sustantivo
 
Figuras literarias 2
Figuras literarias 2Figuras literarias 2
Figuras literarias 2
 
Oraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestasOraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestas
 
Presentación adjetivos powerpoint
Presentación adjetivos powerpointPresentación adjetivos powerpoint
Presentación adjetivos powerpoint
 
Predicado Nominal y Verbal
Predicado Nominal y VerbalPredicado Nominal y Verbal
Predicado Nominal y Verbal
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 

Destacado

cómo usasr el gerundio
cómo usasr el gerundiocómo usasr el gerundio
cómo usasr el gerundioMeli Aguilera
 
operaciones intelectuales
operaciones intelectualesoperaciones intelectuales
operaciones intelectualesMeli Aguilera
 
¿cómo encontrar la tesis?
¿cómo encontrar la tesis?¿cómo encontrar la tesis?
¿cómo encontrar la tesis?Meli Aguilera
 
ejemplo de ensayo comparativo (guía)
ejemplo de ensayo comparativo (guía)ejemplo de ensayo comparativo (guía)
ejemplo de ensayo comparativo (guía)Meli Aguilera
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escritaprodeees
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
simon55j
 
Conectores4
Conectores4Conectores4
Conectores4
Koko1519
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
Daniela Velasco
 
Coye m3 t2_txt2
Coye m3 t2_txt2Coye m3 t2_txt2
Coye m3 t2_txt2valeseara2
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
Neicary Ramones
 

Destacado (20)

lectura crítica
lectura críticalectura crítica
lectura crítica
 
acentuación
acentuaciónacentuación
acentuación
 
los-conectores
los-conectoreslos-conectores
los-conectores
 
cómo usasr el gerundio
cómo usasr el gerundiocómo usasr el gerundio
cómo usasr el gerundio
 
operaciones intelectuales
operaciones intelectualesoperaciones intelectuales
operaciones intelectuales
 
tesis, argumentos
tesis, argumentostesis, argumentos
tesis, argumentos
 
¿qué es tesis?
¿qué es tesis?¿qué es tesis?
¿qué es tesis?
 
¿cómo encontrar la tesis?
¿cómo encontrar la tesis?¿cómo encontrar la tesis?
¿cómo encontrar la tesis?
 
vicios del lenguaje
vicios del lenguajevicios del lenguaje
vicios del lenguaje
 
tipos palabras
tipos palabrastipos palabras
tipos palabras
 
ejemplo de ensayo comparativo (guía)
ejemplo de ensayo comparativo (guía)ejemplo de ensayo comparativo (guía)
ejemplo de ensayo comparativo (guía)
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
 
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escritaDiapositivas de comunicacion oral y escrita
Diapositivas de comunicacion oral y escrita
 
Conectores4
Conectores4Conectores4
Conectores4
 
Lenguaje denotativo
Lenguaje  denotativoLenguaje  denotativo
Lenguaje denotativo
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Ejemplos tesis
Ejemplos tesisEjemplos tesis
Ejemplos tesis
 
Coye m3 t2_txt2
Coye m3 t2_txt2Coye m3 t2_txt2
Coye m3 t2_txt2
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
 
Memorando
MemorandoMemorando
Memorando
 

Similar a conectores

Conector
ConectorConector
Conector
Rafa Hernandez
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
Rafa Hernandez
 
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómezLos conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómezLos conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
Pablo Díaz
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Oscar Romero
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
begoxin 1
 
Conectores POHL
Conectores POHLConectores POHL
Conectores POHL
Raul Otto Pohl
 
1.3 fase 1 3ra Nexos argumentativos ..pptx
1.3 fase 1 3ra Nexos argumentativos ..pptx1.3 fase 1 3ra Nexos argumentativos ..pptx
1.3 fase 1 3ra Nexos argumentativos ..pptx
ImanolTiti2
 
SubordinacióN Adverbial
SubordinacióN AdverbialSubordinacióN Adverbial
SubordinacióN AdverbialJMGonzalezBall
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivos Marcadores discursivos
Marcadores discursivos
Alicia Hernando
 
Las Preposiciones_900b6c24742f83ecc44b4ea0f2ea3995.pdf
Las Preposiciones_900b6c24742f83ecc44b4ea0f2ea3995.pdfLas Preposiciones_900b6c24742f83ecc44b4ea0f2ea3995.pdf
Las Preposiciones_900b6c24742f83ecc44b4ea0f2ea3995.pdf
flavia574733
 

Similar a conectores (20)

Conector
ConectorConector
Conector
 
CONECTORES
CONECTORESCONECTORES
CONECTORES
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
 Subordinadas-adverbiales-bachiller (1) Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
 
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómezLos conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
 
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómezLos conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
 
Adverbiales
AdverbialesAdverbiales
Adverbiales
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Ilativos
IlativosIlativos
Ilativos
 
Conectores POHL
Conectores POHLConectores POHL
Conectores POHL
 
1.3 fase 1 3ra Nexos argumentativos ..pptx
1.3 fase 1 3ra Nexos argumentativos ..pptx1.3 fase 1 3ra Nexos argumentativos ..pptx
1.3 fase 1 3ra Nexos argumentativos ..pptx
 
SubordinacióN Adverbial
SubordinacióN AdverbialSubordinacióN Adverbial
SubordinacióN Adverbial
 
Marcadores discursivos
Marcadores discursivos Marcadores discursivos
Marcadores discursivos
 
Las Preposiciones_900b6c24742f83ecc44b4ea0f2ea3995.pdf
Las Preposiciones_900b6c24742f83ecc44b4ea0f2ea3995.pdfLas Preposiciones_900b6c24742f83ecc44b4ea0f2ea3995.pdf
Las Preposiciones_900b6c24742f83ecc44b4ea0f2ea3995.pdf
 
Categorías gramaticales - clases de palabras
Categorías gramaticales - clases de palabrasCategorías gramaticales - clases de palabras
Categorías gramaticales - clases de palabras
 

Más de Meli Aguilera

Movimiento de proyectil
Movimiento de proyectilMovimiento de proyectil
Movimiento de proyectilMeli Aguilera
 
Fuerza centrípeta (1)
Fuerza centrípeta (1)Fuerza centrípeta (1)
Fuerza centrípeta (1)Meli Aguilera
 
incertidumbre en las mediciones
incertidumbre en las  medicionesincertidumbre en las  mediciones
incertidumbre en las medicionesMeli Aguilera
 
12 movimineto armónico simple
12 movimineto armónico simple12 movimineto armónico simple
12 movimineto armónico simpleMeli Aguilera
 
11 dinamica rotacional (1)
11 dinamica rotacional (1)11 dinamica rotacional (1)
11 dinamica rotacional (1)Meli Aguilera
 
Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula Meli Aguilera
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacional Dinamica rotacional
Dinamica rotacional Meli Aguilera
 
1 el estudio de la ciencia
1 el estudio de la ciencia1 el estudio de la ciencia
1 el estudio de la cienciaMeli Aguilera
 
2 clasificacion seres_vivos
2 clasificacion seres_vivos2 clasificacion seres_vivos
2 clasificacion seres_vivosMeli Aguilera
 
Como se estudian las células
Como se estudian las célulasComo se estudian las células
Como se estudian las célulasMeli Aguilera
 
3 la vida_caracteristicas_evolución
3 la vida_caracteristicas_evolución3 la vida_caracteristicas_evolución
3 la vida_caracteristicas_evoluciónMeli Aguilera
 

Más de Meli Aguilera (20)

Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Caida libre ht
Caida libre htCaida libre ht
Caida libre ht
 
Segunda ley
Segunda leySegunda ley
Segunda ley
 
Movimiento de proyectil
Movimiento de proyectilMovimiento de proyectil
Movimiento de proyectil
 
Momento inercia
Momento inerciaMomento inercia
Momento inercia
 
Fuerza centrípeta (1)
Fuerza centrípeta (1)Fuerza centrípeta (1)
Fuerza centrípeta (1)
 
Colisiones (2) (1)
Colisiones (2) (1)Colisiones (2) (1)
Colisiones (2) (1)
 
gráficas lineales
gráficas linealesgráficas lineales
gráficas lineales
 
incertidumbre en las mediciones
incertidumbre en las  medicionesincertidumbre en las  mediciones
incertidumbre en las mediciones
 
12 movimineto armónico simple
12 movimineto armónico simple12 movimineto armónico simple
12 movimineto armónico simple
 
11 dinamica rotacional (1)
11 dinamica rotacional (1)11 dinamica rotacional (1)
11 dinamica rotacional (1)
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
 
Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula Dinámica de la partícula
Dinámica de la partícula
 
Cinemática
Cinemática Cinemática
Cinemática
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacional Dinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
1 el estudio de la ciencia
1 el estudio de la ciencia1 el estudio de la ciencia
1 el estudio de la ciencia
 
2 clasificacion seres_vivos
2 clasificacion seres_vivos2 clasificacion seres_vivos
2 clasificacion seres_vivos
 
Como se estudian las células
Como se estudian las célulasComo se estudian las células
Como se estudian las células
 
3 la vida_caracteristicas_evolución
3 la vida_caracteristicas_evolución3 la vida_caracteristicas_evolución
3 la vida_caracteristicas_evolución
 

conectores

  • 1. AULA DE INNOVACIÓN PEDAGOGICA
  • 3. Los conectores son palabras de enlace que sirven para unir ideas (frases, oraciones y párrafos) Modelo: Los estudiantes tomaron un examen escrito pero no dieron el examen oral.
  • 4. LOS CONECTORES ESTABLECEN RELACIONES DE  Unión o adición Separación o contraste Causa o motivo Resultado o consecuencia Condición Comparación Propósito o finalidad Tiempo
  • 5. LOS CONECTORES TAMBIÉN SIRVEN PARA Ilustrar Resumir
  • 6. CONECTORES QUE INDICAN UNIÓN O ADICIÓN:  Además, ni, y (e)  Ejemplos: Herminia dijo que no había entregado el reporte final y, además, que se había descompuesto su computadora. Ni mis hermanos me dieron regalos, ni mis primos vinieron a visitarme.
  • 7. CONECTORES QUE INDICAN SEPARACIÓN, OPOSICIÓN O CONTRASTE: En cambio, por el contrario, por otra parte  sin embargo, pero  excepto, mas, salvo  a pesar de eso (esto), aunque  Ejemplos: Su madre no se oponía al matrimonio, por el contrario, estaba de acuerdo. Elena obtuvo excelentes calificaciones, a pesar de eso no quiso participar en el concurso.
  • 8. CONECTORES QUE INDICAN CAUSA O MOTIVO: Por eso Porque Pues Puesto que Ya que  Ejemplos: Eréndira estaba enferma, por eso no pudo ir a clase. No fue a la fiesta porque estaba enferma.
  • 9. CONECTORES QUE INDICAN RESULTADO O CONSECUENCIA: Conque Por consiguiente Por tanto Por lo tanto  Ejemplo: Estoy muy cansado, por consiguiente no puedo acompañarte a la fiesta. Felipe obtuvo un nuevo empleo, por lo tanto su familia y él se mudarán de ciudad.
  • 10. CONECTORES QUE INDICAN CONDICIÓN: Con tal que  Si  Siempre que  Ejemplos: Siempre te diré la verdad, con tal que tú también seas honesto conmigo. Si vienes tarde, no podré atenderte.
  • 11. CONECTORES QUE INDICAN COMPARACIÓN:  Así como  Como  Cual  De igual manera (que)  Ejemplos: Verónica es muy estudiosa; como su madre, ella siempre está investigando en la biblioteca. Nosotros iremos de vacaciones, de igual manera que tú.
  • 12. CONECTORES QUE INDICAN PROPÓSITO O FINALIDAD:  A que  A fin de que  De esta manera  De este modo  Para que  Ejemplos: La alumna fue a ver a su profesora para que la aconsejara. Me quedé en silencio, de este modo expresé mi protesta.
  • 13. CONECTORES QUE INDICAN TIEMPO:  A medida que  Cuando  Después que  En seguida  Mientras tanto  Ejemplos: Yo fui a buscar al doctor, mientras tanto ellos llamaron por teléfono a los familiares de la persona accidentada. Después que terminaste, fuimos a ver la película.
  • 14. CONECTORES QUE SIRVEN PARA ILUSTRAR O EJEMPLIFICAR:  En otras palabras  Por ejemplo  Ejemplos: La lengua es un sistema, en otras palabras, un conjunto de elementos relacionados entre sí.
  • 15. CONECTORES USADOS PARA RESUMIR:  En conclusión  En fin  En resumen  Por último  Todo esto  Ejemplos:  Los platos estaban sucios, había colillas de cigarrillos por todas partes, en resumen, todo era un desorden.