SlideShare una empresa de Scribd logo
Conexiones neuronales
Las conexiones neuronales se pueden
dar como sinapsis que es la
comunicación entre neuronas. En
estos contactos se lleva a cabo la
transmisión del impulso nervioso.
Este se inicia con una descarga química que
origina una corriente eléctrica en la
membrana de la célula pre sináptica (célula
emisora); una vez que este impulso nervioso
alcanza el extremo del axón (la conexión
con la otra célula), la propia neurona
segrega un tipo de compuestos químicos
(neurotransmisores) que se depositan en la
hendidura (espacio intermedio entre esta
neurona transmisora y la neurona receptora)
Tipos de sinapsis
Sinapsis eléctrica
Es aquella en la que la transmisión entre la primera
neurona y la segunda no se produce por la secreción
de un neurotransmisor, como en las sinapsis químicas,
sino por el paso de iones de una célula a otra a través
de uniones gap, pequeños canales formados por el
acoplamiento de complejos proteicos, basados en
conexiones, en células estrechamente adheridas.
Esquema de una sinapsis eléctrica A-B:
(1) mitocondria; (2) uniones gap
formadas por conexionas; (3) señal
eléctrica.
Sinapsis química
La liberación de neurotransmisores es iniciada por la llegada de
un impulso nervioso, y se produce mediante un proceso muy
rápido de secreción celular: en el terminal nervioso presináptico,
las vesículas que contienen los neurotransmisores permanecen
ancladas y preparadas junto a la membrana sináptica. Cuando
llega un potencial de acción se produce una entrada de iones
calcio a través de los canales de calcio dependientes de voltaje
Sistema sensorial
El sistema sensorial es parte del sistema nervioso, responsable
de procesar la información sensorial. El sistema sensorial está
formado por receptores sensoriales y partes
del cerebro involucradas en la recepción sensorial. Los
principales sistemas sensoriales son: la vista, el oído, el tacto,
el gusto y el olfato.
Para esto entran en juego las células receptoras que envían la
energía a los estímulos para realizar sus acciones. El campo
receptivo es la parte específica del mundo a la que un órgano y
unas determinadas células del receptor responden. Por ejemplo,
el campo receptivo de un ojo es la parte del mundo que éste
puede ver.

Más contenido relacionado

Similar a Conexiones neuronales, tipos y sistema sensorial.pptx

Transmisión del impulso nervioso (Prof. Verónica Rosso)
Transmisión del impulso nervioso (Prof. Verónica Rosso)Transmisión del impulso nervioso (Prof. Verónica Rosso)
Transmisión del impulso nervioso (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
guia-2-impulso-nervioso
 guia-2-impulso-nervioso guia-2-impulso-nervioso
guia-2-impulso-nervioso
Carolina Andrea
 
Transmisión sináptica
Transmisión sinápticaTransmisión sináptica
Transmisión sináptica
Jan carlo
 
Tema 5. sinapsis
Tema 5. sinapsisTema 5. sinapsis
Tema 5. sinapsis
SalvadorGH
 
La neurona
La neuronaLa neurona
Sinapsis. Bases biológicas de la conducta
Sinapsis. Bases biológicas de la conductaSinapsis. Bases biológicas de la conducta
Sinapsis. Bases biológicas de la conducta
Vanesa Alejandra Lopez Velazquez
 
El sisteman nervioso y sinapsis
El sisteman nervioso y sinapsisEl sisteman nervioso y sinapsis
El sisteman nervioso y sinapsis
leandro
 
SISTEMA VENTRICULAR Y LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO .pptx
SISTEMA VENTRICULAR Y LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO .pptxSISTEMA VENTRICULAR Y LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO .pptx
SISTEMA VENTRICULAR Y LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO .pptx
teresachimbo
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+2
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+2MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+2
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+2
javierovalles2
 
Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9
marielitamijares
 
PRACTICA- DOLOR.pptx
PRACTICA- DOLOR.pptxPRACTICA- DOLOR.pptx
PRACTICA- DOLOR.pptx
elizabethgarcia982178
 
Semana 3_Comunicación entre neuronas..pptx
Semana 3_Comunicación entre neuronas..pptxSemana 3_Comunicación entre neuronas..pptx
Semana 3_Comunicación entre neuronas..pptx
ANDREORTEGA10
 
Pregastrulacion
PregastrulacionPregastrulacion
Pregastrulacion
Charly Mosqueda
 
Presentación de clase de los receptores sensitivos.
Presentación de clase de los receptores sensitivos.Presentación de clase de los receptores sensitivos.
Presentación de clase de los receptores sensitivos.
Karla González
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
andres lopez
 
Tema ocho silvia
Tema ocho silviaTema ocho silvia
Tema ocho silvia
departamentodebyg
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
Eleana Mancera
 
Comunicacion neuronal
Comunicacion neuronalComunicacion neuronal
Comunicacion neuronal
Jerson Perez Huaranca
 
Transmision neuromuscular
Transmision neuromuscularTransmision neuromuscular
Transmision neuromuscular
Erik Hernandez Hdz
 
Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisoresNeurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores
celestemat
 

Similar a Conexiones neuronales, tipos y sistema sensorial.pptx (20)

Transmisión del impulso nervioso (Prof. Verónica Rosso)
Transmisión del impulso nervioso (Prof. Verónica Rosso)Transmisión del impulso nervioso (Prof. Verónica Rosso)
Transmisión del impulso nervioso (Prof. Verónica Rosso)
 
guia-2-impulso-nervioso
 guia-2-impulso-nervioso guia-2-impulso-nervioso
guia-2-impulso-nervioso
 
Transmisión sináptica
Transmisión sinápticaTransmisión sináptica
Transmisión sináptica
 
Tema 5. sinapsis
Tema 5. sinapsisTema 5. sinapsis
Tema 5. sinapsis
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Sinapsis. Bases biológicas de la conducta
Sinapsis. Bases biológicas de la conductaSinapsis. Bases biológicas de la conducta
Sinapsis. Bases biológicas de la conducta
 
El sisteman nervioso y sinapsis
El sisteman nervioso y sinapsisEl sisteman nervioso y sinapsis
El sisteman nervioso y sinapsis
 
SISTEMA VENTRICULAR Y LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO .pptx
SISTEMA VENTRICULAR Y LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO .pptxSISTEMA VENTRICULAR Y LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO .pptx
SISTEMA VENTRICULAR Y LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO .pptx
 
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+2
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+2MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+2
MORFOFISIOLOGIA 1 CLASES ORIENTADORAS Mfh+ii+ +ao+2
 
Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9
 
PRACTICA- DOLOR.pptx
PRACTICA- DOLOR.pptxPRACTICA- DOLOR.pptx
PRACTICA- DOLOR.pptx
 
Semana 3_Comunicación entre neuronas..pptx
Semana 3_Comunicación entre neuronas..pptxSemana 3_Comunicación entre neuronas..pptx
Semana 3_Comunicación entre neuronas..pptx
 
Pregastrulacion
PregastrulacionPregastrulacion
Pregastrulacion
 
Presentación de clase de los receptores sensitivos.
Presentación de clase de los receptores sensitivos.Presentación de clase de los receptores sensitivos.
Presentación de clase de los receptores sensitivos.
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Tema ocho silvia
Tema ocho silviaTema ocho silvia
Tema ocho silvia
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
 
Comunicacion neuronal
Comunicacion neuronalComunicacion neuronal
Comunicacion neuronal
 
Transmision neuromuscular
Transmision neuromuscularTransmision neuromuscular
Transmision neuromuscular
 
Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisoresNeurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Conexiones neuronales, tipos y sistema sensorial.pptx

  • 1.
  • 2. Conexiones neuronales Las conexiones neuronales se pueden dar como sinapsis que es la comunicación entre neuronas. En estos contactos se lleva a cabo la transmisión del impulso nervioso. Este se inicia con una descarga química que origina una corriente eléctrica en la membrana de la célula pre sináptica (célula emisora); una vez que este impulso nervioso alcanza el extremo del axón (la conexión con la otra célula), la propia neurona segrega un tipo de compuestos químicos (neurotransmisores) que se depositan en la hendidura (espacio intermedio entre esta neurona transmisora y la neurona receptora)
  • 3. Tipos de sinapsis Sinapsis eléctrica Es aquella en la que la transmisión entre la primera neurona y la segunda no se produce por la secreción de un neurotransmisor, como en las sinapsis químicas, sino por el paso de iones de una célula a otra a través de uniones gap, pequeños canales formados por el acoplamiento de complejos proteicos, basados en conexiones, en células estrechamente adheridas. Esquema de una sinapsis eléctrica A-B: (1) mitocondria; (2) uniones gap formadas por conexionas; (3) señal eléctrica.
  • 4. Sinapsis química La liberación de neurotransmisores es iniciada por la llegada de un impulso nervioso, y se produce mediante un proceso muy rápido de secreción celular: en el terminal nervioso presináptico, las vesículas que contienen los neurotransmisores permanecen ancladas y preparadas junto a la membrana sináptica. Cuando llega un potencial de acción se produce una entrada de iones calcio a través de los canales de calcio dependientes de voltaje
  • 5. Sistema sensorial El sistema sensorial es parte del sistema nervioso, responsable de procesar la información sensorial. El sistema sensorial está formado por receptores sensoriales y partes del cerebro involucradas en la recepción sensorial. Los principales sistemas sensoriales son: la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato. Para esto entran en juego las células receptoras que envían la energía a los estímulos para realizar sus acciones. El campo receptivo es la parte específica del mundo a la que un órgano y unas determinadas células del receptor responden. Por ejemplo, el campo receptivo de un ojo es la parte del mundo que éste puede ver.