SlideShare una empresa de Scribd logo
Gente que hace
Internet
por Ricardo Escudé
Quién soy
Quién soy            (LABORALMENTE HABLANDO)



* Project Manager en Alia, un pequeño estudio
de proyectos en Internet
Quién soy            (LABORALMENTE HABLANDO)



* Project Manager en Alia, un pequeño estudio
de proyectos en Internet
* Google Advertising Professional
* WP7 developer program
* Miembro desde 2004 del MS Website Spark
* Profesor en ESNA
Entrando en materia
---
¿Habéis pensado desarrollar vuestra
futura / actual actividad profesional
en Internet?
¿Alguien me puede
decir algún tipo
de profesional de
Internet?
Voy a adivinar:
* Coordinador de proyectos (porque lo habéis
visto antes en esta presentación)
* Webmaster
* Diseñador de páginas web
* Programador web
* Gestor de redes sociales (community manager)
* Bloguero
La realidad




              Y muchos más
              ---
Ventajas de
trabajar en Internet
* Motivación: Perfil autodidacta, self-made person, 18% reciclaje
* Creatividad: Todo el que trabaja en Internet necesita un perfil creativo
* Espacio: trabajo en grupo y $$ crean buenos espacios de trabajo
* $ueldo: según ALA2009 survey: 25% + d 100k/año
* Y porque mola decirles a los demás que
trabajas creando la red de redes :]
Las grandes áreas
            marketeers   coordinadores




 técnicos   creativos       copy
Los técnicos
El perfil más buscado (según TVE e infojobs en 2010)
Los técnicos son:
* Los que saben de verdad qué hay detrás de la web
* Normalmente especializados en un lenguaje de
programación: PHP, ASP, Ruby, JSP, Javascript,
Coldfusion, Flash, Silverlight, XLNA, VisualB, C+, ...
* Son la ‘fuerza de trabajo’ y base de todo proyecto
en Internet
* Buenos creativos, marketeers y managers sin
buenos técnicos = fracaso
Qué hacen los técnicos:
* Desarrollan aplicaciones web, ya sean páginas,
Intranets, portales, FBML, Mobile Apps, SEO, ...
* Ponen límites racionales a lo que los creativos,
marketeers y managers proponen
* Aportan una visión racionalista a todo proyecto
* Testean, testean y vuelven a testear
* El perfil racionalista + creativo + autosuficiente
es el más buscado
Cómo son
Un técnico puede ser:
* Developer, con todos sus subtipos: web, social,
game, app, ... . Desarrollan las funcionalidades
* Information Architect, en líneas generales
diseñadores de estructuras de datos
* Administrator: Administrador de sistemas y
de la base física de las aplicaciones
* Front end / back end developer: especialistas
en apps cara al público / apps privadas
Requisitos
* Grado universitario en Computer Science,
Communication o Media.
* Grado no universitario formativo
* Especializarse
* Potenciando habilidades de trabajo en grupo
* Papá Google, papá Bing. Self made.
Cómo convertirse en:
* Al principio: desarrollando tus propias apps y
publicándolas en tu portafolio.
* Buscando trabajo, ¡hay mucho donde elegir!
* Especializándote en un lenguaje y tipo de
desarrollo
* Trabajarás siempre en equipo
* Senior developer: amplia experiencia, según
ALA2009 el 20% ganan más de 100k / año.
Los creativos
El 2º perfil más buscado (según TVE e infojobs en 2010)
Los creativos son:
* Los que se preocupan de verdad por UX
* Miembros más activos en cuanto a sugerencias
y mejoras en todo proyecto
* Los que aportan mayor valor añadido a los
proyectos
* Normalmente especializados en un lenguaje de
codificación: HTML+CSS, Javascript, ... o programa
Qué hacen los creativos:
* Diseñan y codifican los interfaces
* Crean los elementos gráficos
* Estudian el UX
* Definen el layout
* Definen la imagen corporativa y general junto con
los marketeers
* Generan media
* Estudian la usabilidad y accesibilidad
* Testean, testean y vuelven a testear
Cómo son
Cómo son
Un creativo puede ser:
* Director creativo, Art director encargado de
idear la imagen general
* Layout designer, UX designer, calibran la
experiencia del usuario
* Graphic designer, Illustrator, 3D o media producer
todo sistema tiene gráficos, iconos, vídeos, ...
* Coder, 1/2 técnico 1/2 creativo
* Front end / back end developer
* Usability / accesibility expert
Requisitos
* Grado universitario en Communication, Media
o Artes.
* Grado no universitario formativo
* La tarjeta de visita del creativo es su portafolio,
con o sin experiencia laboral
* Especializarse
Cómo convertirse en:
* Al principio: acaba tus estudios, abre Google,
y especialízate. Mi recomendación: XHTML+CSS es
un buen comienzo. Haz tus páginas web.
* Busca prácticas en empresas que estén muy
especializadas: Estudios web, desarrolladores de apps,
Aléjate de las agencias, sólo verás diseño tradicional
* El creativo en Internet es 1/2 creativo 1/2 técnico
* El director creativo es el puesto mejor pagado de
toda esta ponencia.
Los marketeers
  El trabajo de moda
Los marketeers son:
* Los que dan la orientación comercial necesaria
* Comerciantes y creativos/técnicos a partes iguales
* Especializados según su público: social, ecommerce,
SEO, SEM
* Evalúan resultados
* Dan viabilidad económica y valor añadido
* Planificadores, estrategas
Qué hacen:
* Visión de producto o servicio. Comercial.
* Estudian la viabilidad
* Estudian los resultados y ROI
* Asisten a creativos, copy y técnicos en SEO y SEM
* Cuando todos acaban su trabajo, ellos siguen.
Cómo son
Cómo son
Un marketeer puede ser:
* Account manager, encargado del trato con el cliente
* Marketing manager, el del público objetivo
* SEO specialist, el que mira todos los días Google
* SEM specialist, el que mira todos los días Adwords
* Domain Expert, el que contrata al estudio / agencia
* Community manager, blah blah blah
Requisitos
* Grado universitario en Communication, Media
o Marketing.
* Especializarse
* Creativo y emprendedor
* Conocedor de los medios tecnológicos
* Papá Google, papá Bing. Self made.
Cómo convertirse en:
* Al principio: acaba tus estudios, abre Google,
y especialízate. Mi recomendación: SEO
* Busca prácticas en empresas que huyan del
marketing tradicional y directo
* Hay buenos Máster en marketing en internet,
un título así puede abrirte muchas puertas.
Los copy
Infravalorados. Punto y aparte
Los copy son:
* Los que se encargan de generar contenido y si
os fijáis, en Internet se puede decir que hay bastante
contenido
* Redactan los textos, revisan los textos, vuelven a
revisar.
* Trabajan con los marketeers para redondear la
visión comercial
* Trabajan con los especialistas en tipografía
y tienen el Word abierto siempre. Tienen blog propio.
Qué hacen los copy:
* Generan contenido. Y vuelven a hacerlo una y
otra vez.
* Ayudan con la planificación del diseño
* Son piezas clave en las primeras fases de todo
proyecto. El diseñador no puede diseñar sin
contenido.
* Ayudan a marketing con la visión comercial.
* Corrigen las faltas de ortografía :p
Cómo son
Un copy puede ser:
* Content writer, el generador de contenido
* Content editor, layout specialist, el organizador
de contenido
* Media producer, el que genera otros tipos de
contenido no escrito
* Otros nombres más tradicionales, pero en Internet
Requisitos
* Grado universitario en Communication, Media
o Periodismo.
* Especializarse
* Tu blog es tu CV y portafolio
* Es verdad, los blogueros ganan dinero y pueden
ganarse la vida con ello
Cómo convertirse en:
* Al principio: acaba tus estudios y ábrete un blog.
Aprende a crear tu propio mini-mag
* Busca trabajo como copy. En USA/UK encuentras
trabajo sí o sí
* Estarás infravalorado, así que aprende del trabajo
de los demás para que te tengan respeto
Los coordinadores
   Los que saben de todo
Los managers son:
* Los que saben cómo se hace el trabajo de los demás,
planifican y se pelean con todo el mundo
* Técnicos, creativos y comerciales al mismo tiempo
* Cuanto mayor su nivel técnico en cada uno de
los campos, mayor su efectividad.
* Los que más cobran
* Los últimos en irse de la oficina
Qué hacen:
* Orientan, planifican, estudian, conceptualizan y
ejecutan
* Diseñan, desarrollan, comercializan, lo que
haga falta
* Establecen diálogo entre cliente/agencia, entre
técnicos/creativos/copy/marketeers
* Intentan evitar la segregación y las peleas. Fomentan
el trabajo en grupo
Cómo son
Cómo son
Un manager puede ser:
* Project manager, the boss
* Marketing, editorial, technical manager
Requisitos
* Grado universitario en Communication, Media
o Periodismo.
* Normalmente un project manager pasa por
cualquiera de los puestos anteriores
* Emprendedor, agrupador, dinámico
Cómo convertirse en:
* Subiendo el escalafón profesional en cualquiera
de las áreas anteriormente descritas
* Creando tu propia agencia y asumiendo que
serás el que cierre la oficina
Resumiendo
Para formar parte
de los profesionales de
Internet tendrás que:
* Formarte de manera independiente una vez
acabes tus estudios. Todavía no hay universidad DE
Internet.
* Ser emprendedor y dinámico, con todas sus
consecuencias. El perfil funcionario no sirve.
* Tener pasión por las nuevas tecnologías. Tener
un smartphone :p
* Comprender que Internet nació hace apenas 20
años, y que cada día se reinventa.
* Encontrar profesionales como tú mismo. El
feedback nos hace crecer.
¡Gracias!


hola@alia.pro
facebook.com/ricardo.escude
twitter.com/aliamultimedia


http://alistapart.com
http://awebsitenameddesire.com

Más contenido relacionado

Similar a Conferencia a cargo de Ricardo Escudé - Salidas laborales como profesionales de Internet

Lección 8.2: Perfiles Profesionales
Lección 8.2: Perfiles ProfesionalesLección 8.2: Perfiles Profesionales
Lección 8.2: Perfiles ProfesionalesOriol Borrás Gené
 
Dpto marketing-online
Dpto marketing-onlineDpto marketing-online
Dpto marketing-onlineMaviMendoza1
 
Community Manager: Cómo Implementar un Sistema de Marketing Online Eficiente
Community Manager: Cómo Implementar un Sistema de Marketing Online EficienteCommunity Manager: Cómo Implementar un Sistema de Marketing Online Eficiente
Community Manager: Cómo Implementar un Sistema de Marketing Online EficienteAbraham Villar
 
Diseñadores en proyección.
Diseñadores en proyección.Diseñadores en proyección.
Diseñadores en proyección.lauramagudelo
 
Del SEO a las Redes Sociales
Del SEO a las Redes SocialesDel SEO a las Redes Sociales
Del SEO a las Redes SocialesAbraham Villar
 
Proyecto fin de master
Proyecto fin de masterProyecto fin de master
Proyecto fin de masterMiguel CM
 
Ejecución de servicios digitales y negocios en Internet
Ejecución de servicios digitales y negocios en InternetEjecución de servicios digitales y negocios en Internet
Ejecución de servicios digitales y negocios en InternetAsier Marqués
 
Curso de marca personal 75 %
Curso de marca personal 75 %Curso de marca personal 75 %
Curso de marca personal 75 %BryanCalderon20
 
Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz
Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz
Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz Interlat
 
Agencia digital
Agencia digitalAgencia digital
Agencia digitalEVERSOCIAL
 
Redes sociales y-empresas-visiongeneral
Redes sociales y-empresas-visiongeneralRedes sociales y-empresas-visiongeneral
Redes sociales y-empresas-visiongeneralRamon Costa i Pujol
 

Similar a Conferencia a cargo de Ricardo Escudé - Salidas laborales como profesionales de Internet (20)

Lección 8.2: Perfiles Profesionales
Lección 8.2: Perfiles ProfesionalesLección 8.2: Perfiles Profesionales
Lección 8.2: Perfiles Profesionales
 
Dpto marketing-online
Dpto marketing-onlineDpto marketing-online
Dpto marketing-online
 
Community Manager: Cómo Implementar un Sistema de Marketing Online Eficiente
Community Manager: Cómo Implementar un Sistema de Marketing Online EficienteCommunity Manager: Cómo Implementar un Sistema de Marketing Online Eficiente
Community Manager: Cómo Implementar un Sistema de Marketing Online Eficiente
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diseñadores en proyección.
Diseñadores en proyección.Diseñadores en proyección.
Diseñadores en proyección.
 
e-Skills Week Extremadura
e-Skills Week Extremadurae-Skills Week Extremadura
e-Skills Week Extremadura
 
Del SEO a las Redes Sociales
Del SEO a las Redes SocialesDel SEO a las Redes Sociales
Del SEO a las Redes Sociales
 
Pitch WOWideamaker App
Pitch WOWideamaker AppPitch WOWideamaker App
Pitch WOWideamaker App
 
Proyecto fin de master
Proyecto fin de masterProyecto fin de master
Proyecto fin de master
 
Nuevas profesiones
Nuevas profesionesNuevas profesiones
Nuevas profesiones
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Ejecución de servicios digitales y negocios en Internet
Ejecución de servicios digitales y negocios en InternetEjecución de servicios digitales y negocios en Internet
Ejecución de servicios digitales y negocios en Internet
 
Community Manager: perfil profesional
Community Manager: perfil profesionalCommunity Manager: perfil profesional
Community Manager: perfil profesional
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-02
Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-02Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-02
Curso Clase de Técnicas De Ventas 02-02
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Curso de marca personal 75 %
Curso de marca personal 75 %Curso de marca personal 75 %
Curso de marca personal 75 %
 
Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz
Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz
Community Manager ¿por qué contratar uno? por Elena Benito Ruiz
 
Agencia digital
Agencia digitalAgencia digital
Agencia digital
 
B4Action digital
B4Action digital B4Action digital
B4Action digital
 
Redes sociales y-empresas-visiongeneral
Redes sociales y-empresas-visiongeneralRedes sociales y-empresas-visiongeneral
Redes sociales y-empresas-visiongeneral
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 

Conferencia a cargo de Ricardo Escudé - Salidas laborales como profesionales de Internet

  • 1. Gente que hace Internet por Ricardo Escudé
  • 3. Quién soy (LABORALMENTE HABLANDO) * Project Manager en Alia, un pequeño estudio de proyectos en Internet
  • 4.
  • 5. Quién soy (LABORALMENTE HABLANDO) * Project Manager en Alia, un pequeño estudio de proyectos en Internet * Google Advertising Professional * WP7 developer program * Miembro desde 2004 del MS Website Spark * Profesor en ESNA
  • 6. Entrando en materia --- ¿Habéis pensado desarrollar vuestra futura / actual actividad profesional en Internet?
  • 7. ¿Alguien me puede decir algún tipo de profesional de Internet?
  • 8. Voy a adivinar: * Coordinador de proyectos (porque lo habéis visto antes en esta presentación) * Webmaster * Diseñador de páginas web * Programador web * Gestor de redes sociales (community manager) * Bloguero
  • 9. La realidad Y muchos más ---
  • 10. Ventajas de trabajar en Internet * Motivación: Perfil autodidacta, self-made person, 18% reciclaje * Creatividad: Todo el que trabaja en Internet necesita un perfil creativo * Espacio: trabajo en grupo y $$ crean buenos espacios de trabajo * $ueldo: según ALA2009 survey: 25% + d 100k/año * Y porque mola decirles a los demás que trabajas creando la red de redes :]
  • 11. Las grandes áreas marketeers coordinadores técnicos creativos copy
  • 12. Los técnicos El perfil más buscado (según TVE e infojobs en 2010)
  • 13. Los técnicos son: * Los que saben de verdad qué hay detrás de la web * Normalmente especializados en un lenguaje de programación: PHP, ASP, Ruby, JSP, Javascript, Coldfusion, Flash, Silverlight, XLNA, VisualB, C+, ... * Son la ‘fuerza de trabajo’ y base de todo proyecto en Internet * Buenos creativos, marketeers y managers sin buenos técnicos = fracaso
  • 14. Qué hacen los técnicos: * Desarrollan aplicaciones web, ya sean páginas, Intranets, portales, FBML, Mobile Apps, SEO, ... * Ponen límites racionales a lo que los creativos, marketeers y managers proponen * Aportan una visión racionalista a todo proyecto * Testean, testean y vuelven a testear * El perfil racionalista + creativo + autosuficiente es el más buscado
  • 16. Un técnico puede ser: * Developer, con todos sus subtipos: web, social, game, app, ... . Desarrollan las funcionalidades * Information Architect, en líneas generales diseñadores de estructuras de datos * Administrator: Administrador de sistemas y de la base física de las aplicaciones * Front end / back end developer: especialistas en apps cara al público / apps privadas
  • 17. Requisitos * Grado universitario en Computer Science, Communication o Media. * Grado no universitario formativo * Especializarse * Potenciando habilidades de trabajo en grupo * Papá Google, papá Bing. Self made.
  • 18. Cómo convertirse en: * Al principio: desarrollando tus propias apps y publicándolas en tu portafolio. * Buscando trabajo, ¡hay mucho donde elegir! * Especializándote en un lenguaje y tipo de desarrollo * Trabajarás siempre en equipo * Senior developer: amplia experiencia, según ALA2009 el 20% ganan más de 100k / año.
  • 19. Los creativos El 2º perfil más buscado (según TVE e infojobs en 2010)
  • 20. Los creativos son: * Los que se preocupan de verdad por UX * Miembros más activos en cuanto a sugerencias y mejoras en todo proyecto * Los que aportan mayor valor añadido a los proyectos * Normalmente especializados en un lenguaje de codificación: HTML+CSS, Javascript, ... o programa
  • 21. Qué hacen los creativos: * Diseñan y codifican los interfaces * Crean los elementos gráficos * Estudian el UX * Definen el layout * Definen la imagen corporativa y general junto con los marketeers * Generan media * Estudian la usabilidad y accesibilidad * Testean, testean y vuelven a testear
  • 24. Un creativo puede ser: * Director creativo, Art director encargado de idear la imagen general * Layout designer, UX designer, calibran la experiencia del usuario * Graphic designer, Illustrator, 3D o media producer todo sistema tiene gráficos, iconos, vídeos, ... * Coder, 1/2 técnico 1/2 creativo * Front end / back end developer * Usability / accesibility expert
  • 25. Requisitos * Grado universitario en Communication, Media o Artes. * Grado no universitario formativo * La tarjeta de visita del creativo es su portafolio, con o sin experiencia laboral * Especializarse
  • 26. Cómo convertirse en: * Al principio: acaba tus estudios, abre Google, y especialízate. Mi recomendación: XHTML+CSS es un buen comienzo. Haz tus páginas web. * Busca prácticas en empresas que estén muy especializadas: Estudios web, desarrolladores de apps, Aléjate de las agencias, sólo verás diseño tradicional * El creativo en Internet es 1/2 creativo 1/2 técnico * El director creativo es el puesto mejor pagado de toda esta ponencia.
  • 27. Los marketeers El trabajo de moda
  • 28. Los marketeers son: * Los que dan la orientación comercial necesaria * Comerciantes y creativos/técnicos a partes iguales * Especializados según su público: social, ecommerce, SEO, SEM * Evalúan resultados * Dan viabilidad económica y valor añadido * Planificadores, estrategas
  • 29. Qué hacen: * Visión de producto o servicio. Comercial. * Estudian la viabilidad * Estudian los resultados y ROI * Asisten a creativos, copy y técnicos en SEO y SEM * Cuando todos acaban su trabajo, ellos siguen.
  • 32. Un marketeer puede ser: * Account manager, encargado del trato con el cliente * Marketing manager, el del público objetivo * SEO specialist, el que mira todos los días Google * SEM specialist, el que mira todos los días Adwords * Domain Expert, el que contrata al estudio / agencia * Community manager, blah blah blah
  • 33. Requisitos * Grado universitario en Communication, Media o Marketing. * Especializarse * Creativo y emprendedor * Conocedor de los medios tecnológicos * Papá Google, papá Bing. Self made.
  • 34. Cómo convertirse en: * Al principio: acaba tus estudios, abre Google, y especialízate. Mi recomendación: SEO * Busca prácticas en empresas que huyan del marketing tradicional y directo * Hay buenos Máster en marketing en internet, un título así puede abrirte muchas puertas.
  • 36. Los copy son: * Los que se encargan de generar contenido y si os fijáis, en Internet se puede decir que hay bastante contenido * Redactan los textos, revisan los textos, vuelven a revisar. * Trabajan con los marketeers para redondear la visión comercial * Trabajan con los especialistas en tipografía y tienen el Word abierto siempre. Tienen blog propio.
  • 37. Qué hacen los copy: * Generan contenido. Y vuelven a hacerlo una y otra vez. * Ayudan con la planificación del diseño * Son piezas clave en las primeras fases de todo proyecto. El diseñador no puede diseñar sin contenido. * Ayudan a marketing con la visión comercial. * Corrigen las faltas de ortografía :p
  • 39. Un copy puede ser: * Content writer, el generador de contenido * Content editor, layout specialist, el organizador de contenido * Media producer, el que genera otros tipos de contenido no escrito * Otros nombres más tradicionales, pero en Internet
  • 40. Requisitos * Grado universitario en Communication, Media o Periodismo. * Especializarse * Tu blog es tu CV y portafolio * Es verdad, los blogueros ganan dinero y pueden ganarse la vida con ello
  • 41. Cómo convertirse en: * Al principio: acaba tus estudios y ábrete un blog. Aprende a crear tu propio mini-mag * Busca trabajo como copy. En USA/UK encuentras trabajo sí o sí * Estarás infravalorado, así que aprende del trabajo de los demás para que te tengan respeto
  • 42. Los coordinadores Los que saben de todo
  • 43. Los managers son: * Los que saben cómo se hace el trabajo de los demás, planifican y se pelean con todo el mundo * Técnicos, creativos y comerciales al mismo tiempo * Cuanto mayor su nivel técnico en cada uno de los campos, mayor su efectividad. * Los que más cobran * Los últimos en irse de la oficina
  • 44. Qué hacen: * Orientan, planifican, estudian, conceptualizan y ejecutan * Diseñan, desarrollan, comercializan, lo que haga falta * Establecen diálogo entre cliente/agencia, entre técnicos/creativos/copy/marketeers * Intentan evitar la segregación y las peleas. Fomentan el trabajo en grupo
  • 47. Un manager puede ser: * Project manager, the boss * Marketing, editorial, technical manager
  • 48. Requisitos * Grado universitario en Communication, Media o Periodismo. * Normalmente un project manager pasa por cualquiera de los puestos anteriores * Emprendedor, agrupador, dinámico
  • 49. Cómo convertirse en: * Subiendo el escalafón profesional en cualquiera de las áreas anteriormente descritas * Creando tu propia agencia y asumiendo que serás el que cierre la oficina
  • 51. Para formar parte de los profesionales de Internet tendrás que:
  • 52. * Formarte de manera independiente una vez acabes tus estudios. Todavía no hay universidad DE Internet. * Ser emprendedor y dinámico, con todas sus consecuencias. El perfil funcionario no sirve. * Tener pasión por las nuevas tecnologías. Tener un smartphone :p * Comprender que Internet nació hace apenas 20 años, y que cada día se reinventa. * Encontrar profesionales como tú mismo. El feedback nos hace crecer.