SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE SINDICALISMO DE CLASE, RESISTENCIAY
LUCHAEN EL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI
Tras cumplir 75 años de lucha clasistasindical, la Confederación de Trabajadores del Ecuador
(CTE), ofreció un SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE SINDICALISMO DE CLASE,
RESISTENCIA Y LUCHA EN EL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI, conferencia que se dio
lugar en la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador en el Salón Eugenio Espejo; los
días 10 y 11 de julio del 2019.
En el presente SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE SINDICALISMO DE CLASE,
RESISTENCIA Y LUCHA EN EL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI, se destaca a varios
expositores, cabe recalcar que la exposición del Doctor Gabriel Recalde, profesor de la
Universidad Tecnológica Indoamericana junto a sus estudiantes de Sexto nivel de la carrera
de Derecho en la modalidad semipresencial, hizo una breve comparación sobre la Lucha
Política y el Socialismo,analizando sobre la teoría de la hegemonía política de Ernesto Laclau
y Chantal Mouffe respecto de la evolución democrática en América Latina con una
interpretación alternativa a la ideología al marxismo ortodoxa; un análisis enfocado a la
estructura del poder donde se debe incluir a los jóvenes y la provisión de trabajo, respecto de
actores excluidos,
En el marco del antecedente de la evolución normativa laboral en el Ecuador se destaco dos
fechas importantes como son: el 15 de Noviembre de 1922 que rememora la lucha de los
trabajadores en Guayaquil como antecedente de la unificación de nuestras instituciones
jurídicas laborales y sociales, plasmada en la inolvidable novela de “Cruces sobre el agua”
del escritor Joaquín Gallegos Lara; y, el 14 de noviembre de 1938 comofecha de publicación
en el Registro Oficial del Primer Código de Trabajo en la dictadura del General Enríquez Gallo.
Además, el tema central sobre las diferentes modificaciones y reformas que ha sufrido nuestro
Código del Trabajo y su normativa conexa; también se abordó la relación y semejanza con
las reformas de la hermana República de Colombia, en las que se han eliminado derechos
fundamentales.
Cabe recalcar que en la actualidad se ha llegado en el caso colombiano hasta las instancias
jurisdiccionales Internacionales correspondiente a la Corte Interamericana de Derechos
Humanos, a fin de reclamar la restitución de los derechos de la seguridad social y las
respectivas prestaciones sociales las mismas que están protegidas en convenios
internacionales suscritos en la Organización Internacional del Trabajo.
El caso colombiano es un ejemplo para la realidad ecuatoriana, sobre todo cuando estamos
frente a una reforma laboral y social que amenaza su progresividad y no regresividad.
¿Es posible cambiar el mundo? Recuperar la verdadera naturaleza en el bienestar social,
productividad y garantía de trabajo para todos es un imperativo moral incuestionable en el
siglo XXI, plasmado hoy día en la agenda 2030 de Naciones Unidas.
El presente espacio ha podido contribuir a la identificación de la evolución de las instituciones
jurídicas del derecho laboral y social, al igual que conocer sobre la problemática que hoy a
traviesa el Ecuador y los retos que debe enfrentar en los ámbitos económicos, sociales y
políticos.
Lourdes Acuña Vargas Abg. Gabriel Recalde B.
Juan Carlos Morales Docente
Pablo Tapia Bravo
Estudiantes del Sexto Nivel de la Carrera de Derecho
Universidad Tecnológica Indoamérica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manifiesto 8 de marzo 2011
Manifiesto 8 de marzo 2011Manifiesto 8 de marzo 2011
Manifiesto 8 de marzo 2011
mujerpceepk
 
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
Colectivo Accion Directa
 
Foro medio ciclo derechos de libertad grupo 24
Foro medio ciclo  derechos de libertad grupo 24Foro medio ciclo  derechos de libertad grupo 24
Foro medio ciclo derechos de libertad grupo 24
rubhendesiderio
 
Declaración MCP sobre destitución de Petro -Diciembre -10-2013-
Declaración MCP sobre destitución de Petro -Diciembre -10-2013-Declaración MCP sobre destitución de Petro -Diciembre -10-2013-
Declaración MCP sobre destitución de Petro -Diciembre -10-2013-
Over Dorado Cardona
 
Denuncia amenazas guajira-julio-2013-
Denuncia amenazas guajira-julio-2013-Denuncia amenazas guajira-julio-2013-
Denuncia amenazas guajira-julio-2013-
Over Dorado Cardona
 

La actualidad más candente (18)

Historia de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombiaHistoria de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombia
 
120725 declaracion cumbre_social_madrid
120725 declaracion cumbre_social_madrid120725 declaracion cumbre_social_madrid
120725 declaracion cumbre_social_madrid
 
Cuál de los sistemas económicos es el que mejor satisface las necesidades del...
Cuál de los sistemas económicos es el que mejor satisface las necesidades del...Cuál de los sistemas económicos es el que mejor satisface las necesidades del...
Cuál de los sistemas económicos es el que mejor satisface las necesidades del...
 
Manifiesto 8 de marzo 2011
Manifiesto 8 de marzo 2011Manifiesto 8 de marzo 2011
Manifiesto 8 de marzo 2011
 
Noticia juridica.
Noticia juridica.Noticia juridica.
Noticia juridica.
 
Labores de la ilsa como ong
Labores de la ilsa como ongLabores de la ilsa como ong
Labores de la ilsa como ong
 
Políticos no...
Políticos no...Políticos no...
Políticos no...
 
ENSAYO CRÍTICO SOBRE LOS DOCUMENTALES CAPITALISMO Y SICKO
ENSAYO CRÍTICO SOBRE LOS DOCUMENTALES CAPITALISMO Y SICKOENSAYO CRÍTICO SOBRE LOS DOCUMENTALES CAPITALISMO Y SICKO
ENSAYO CRÍTICO SOBRE LOS DOCUMENTALES CAPITALISMO Y SICKO
 
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
 
Foro medio ciclo derechos de libertad grupo 24
Foro medio ciclo  derechos de libertad grupo 24Foro medio ciclo  derechos de libertad grupo 24
Foro medio ciclo derechos de libertad grupo 24
 
Declaración MCP sobre destitución de Petro -Diciembre -10-2013-
Declaración MCP sobre destitución de Petro -Diciembre -10-2013-Declaración MCP sobre destitución de Petro -Diciembre -10-2013-
Declaración MCP sobre destitución de Petro -Diciembre -10-2013-
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La igualdad basada en los derechos humanos
La igualdad basada en los derechos humanosLa igualdad basada en los derechos humanos
La igualdad basada en los derechos humanos
 
Denuncia amenazas guajira-julio-2013-
Denuncia amenazas guajira-julio-2013-Denuncia amenazas guajira-julio-2013-
Denuncia amenazas guajira-julio-2013-
 
Mi opinión acerca de las ideologías políticas en Colombia
Mi opinión acerca de las ideologías políticas en ColombiaMi opinión acerca de las ideologías políticas en Colombia
Mi opinión acerca de las ideologías políticas en Colombia
 
Ciudadanos light
Ciudadanos lightCiudadanos light
Ciudadanos light
 
Mesa 13 nov
Mesa 13 novMesa 13 nov
Mesa 13 nov
 
Unidad 1 cehsc
Unidad 1 cehscUnidad 1 cehsc
Unidad 1 cehsc
 

Similar a Conferencia del doctor recalde (1)

+DERECHO LABORAL GLOBALIZADO PATRICIA KURCZYN CARLOS REYNOSO ALFREDO SANCHEZ+...
+DERECHO LABORAL GLOBALIZADO PATRICIA KURCZYN CARLOS REYNOSO ALFREDO SANCHEZ+...+DERECHO LABORAL GLOBALIZADO PATRICIA KURCZYN CARLOS REYNOSO ALFREDO SANCHEZ+...
+DERECHO LABORAL GLOBALIZADO PATRICIA KURCZYN CARLOS REYNOSO ALFREDO SANCHEZ+...
ssuser6baff4
 
Estado, ciudadanía y educación
Estado, ciudadanía y educaciónEstado, ciudadanía y educación
Estado, ciudadanía y educación
dgmaria
 

Similar a Conferencia del doctor recalde (1) (20)

Derecho del trabajo en el siglo xxi
Derecho del trabajo en el siglo xxiDerecho del trabajo en el siglo xxi
Derecho del trabajo en el siglo xxi
 
Buen vivir
Buen vivirBuen vivir
Buen vivir
 
Historia del derecho laboral en el ecuador freddy cevallos
Historia del derecho laboral en el ecuador freddy cevallosHistoria del derecho laboral en el ecuador freddy cevallos
Historia del derecho laboral en el ecuador freddy cevallos
 
El trabajo como hecho social
El trabajo como hecho socialEl trabajo como hecho social
El trabajo como hecho social
 
1. empleo
1. empleo1. empleo
1. empleo
 
7 el juez constitucional 125 156
7 el juez constitucional 125 1567 el juez constitucional 125 156
7 el juez constitucional 125 156
 
+DERECHO LABORAL GLOBALIZADO PATRICIA KURCZYN CARLOS REYNOSO ALFREDO SANCHEZ+...
+DERECHO LABORAL GLOBALIZADO PATRICIA KURCZYN CARLOS REYNOSO ALFREDO SANCHEZ+...+DERECHO LABORAL GLOBALIZADO PATRICIA KURCZYN CARLOS REYNOSO ALFREDO SANCHEZ+...
+DERECHO LABORAL GLOBALIZADO PATRICIA KURCZYN CARLOS REYNOSO ALFREDO SANCHEZ+...
 
ser002
ser002ser002
ser002
 
Derecho del Trabajador en el Ecuador
Derecho del Trabajador en el EcuadorDerecho del Trabajador en el Ecuador
Derecho del Trabajador en el Ecuador
 
Ponencia dr carlos_osorio_torres
Ponencia dr carlos_osorio_torresPonencia dr carlos_osorio_torres
Ponencia dr carlos_osorio_torres
 
TRABAJO SOCIAL Y JUSTICIA SOCIAL EN TIEMPOS DE TRANSICIÓN*
TRABAJO SOCIAL Y JUSTICIA SOCIAL EN TIEMPOS DE TRANSICIÓN*TRABAJO SOCIAL Y JUSTICIA SOCIAL EN TIEMPOS DE TRANSICIÓN*
TRABAJO SOCIAL Y JUSTICIA SOCIAL EN TIEMPOS DE TRANSICIÓN*
 
Sociales final 1
Sociales final 1Sociales final 1
Sociales final 1
 
Proyecto de sociologia 2
Proyecto de sociologia 2Proyecto de sociologia 2
Proyecto de sociologia 2
 
Derecho labroal ecuador
Derecho labroal ecuadorDerecho labroal ecuador
Derecho labroal ecuador
 
Derecho labroal ecuador. 3
Derecho labroal ecuador. 3Derecho labroal ecuador. 3
Derecho labroal ecuador. 3
 
Principio de proporcionalidad, carbonell
Principio de proporcionalidad, carbonellPrincipio de proporcionalidad, carbonell
Principio de proporcionalidad, carbonell
 
Sociología de la crisis
Sociología de la crisisSociología de la crisis
Sociología de la crisis
 
PDT HISTORIA.pptx
PDT HISTORIA.pptxPDT HISTORIA.pptx
PDT HISTORIA.pptx
 
Historia de derecho power point
Historia de derecho power pointHistoria de derecho power point
Historia de derecho power point
 
Estado, ciudadanía y educación
Estado, ciudadanía y educaciónEstado, ciudadanía y educación
Estado, ciudadanía y educación
 

Más de Gabriel Recalde Bolaños

Más de Gabriel Recalde Bolaños (20)

Seguro de desempleo
Seguro de desempleoSeguro de desempleo
Seguro de desempleo
 
Am mdt-2020-0119
Am mdt-2020-0119Am mdt-2020-0119
Am mdt-2020-0119
 
Ley de seguridad social (1)
Ley de seguridad social (1)Ley de seguridad social (1)
Ley de seguridad social (1)
 
L. C.
L. C.L. C.
L. C.
 
Reglamento losep
Reglamento losepReglamento losep
Reglamento losep
 
Am mdt 2020-0117 directrices
Am mdt 2020-0117 directricesAm mdt 2020-0117 directrices
Am mdt 2020-0117 directrices
 
Enmiendas
EnmiendasEnmiendas
Enmiendas
 
Inconstitucional
InconstitucionalInconstitucional
Inconstitucional
 
Acuerdo
AcuerdoAcuerdo
Acuerdo
 
Cespla
CesplaCespla
Cespla
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Am 135.-instructivo-para-el-cumplimiento-de-las-obligaciones-de-empleadores
Am 135.-instructivo-para-el-cumplimiento-de-las-obligaciones-de-empleadoresAm 135.-instructivo-para-el-cumplimiento-de-las-obligaciones-de-empleadores
Am 135.-instructivo-para-el-cumplimiento-de-las-obligaciones-de-empleadores
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
 
Recomendaciones para el teletrabajo
Recomendaciones para el teletrabajoRecomendaciones para el teletrabajo
Recomendaciones para el teletrabajo
 
Acuerdo ministerial-2020-079-utilidades-signed
Acuerdo ministerial-2020-079-utilidades-signedAcuerdo ministerial-2020-079-utilidades-signed
Acuerdo ministerial-2020-079-utilidades-signed
 
Acuerdo mdt-202-077
Acuerdo mdt-202-077Acuerdo mdt-202-077
Acuerdo mdt-202-077
 
Acuerdo ministerial-nro.-mdt-2020-080-signed reforma al acuerdo ministerial n...
Acuerdo ministerial-nro.-mdt-2020-080-signed reforma al acuerdo ministerial n...Acuerdo ministerial-nro.-mdt-2020-080-signed reforma al acuerdo ministerial n...
Acuerdo ministerial-nro.-mdt-2020-080-signed reforma al acuerdo ministerial n...
 
Acuerdo mdt-2020-076-teletrabajo
Acuerdo mdt-2020-076-teletrabajoAcuerdo mdt-2020-076-teletrabajo
Acuerdo mdt-2020-076-teletrabajo
 
Instructivo para presentar contratos colectivos
Instructivo para presentar contratos colectivosInstructivo para presentar contratos colectivos
Instructivo para presentar contratos colectivos
 
Decreto ejecutivo no._1022
Decreto ejecutivo no._1022Decreto ejecutivo no._1022
Decreto ejecutivo no._1022
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (14)

4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 

Conferencia del doctor recalde (1)

  • 1. SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE SINDICALISMO DE CLASE, RESISTENCIAY LUCHAEN EL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI Tras cumplir 75 años de lucha clasistasindical, la Confederación de Trabajadores del Ecuador (CTE), ofreció un SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE SINDICALISMO DE CLASE, RESISTENCIA Y LUCHA EN EL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI, conferencia que se dio lugar en la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador en el Salón Eugenio Espejo; los días 10 y 11 de julio del 2019. En el presente SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE SINDICALISMO DE CLASE, RESISTENCIA Y LUCHA EN EL CAPITALISMO DEL SIGLO XXI, se destaca a varios expositores, cabe recalcar que la exposición del Doctor Gabriel Recalde, profesor de la Universidad Tecnológica Indoamericana junto a sus estudiantes de Sexto nivel de la carrera de Derecho en la modalidad semipresencial, hizo una breve comparación sobre la Lucha Política y el Socialismo,analizando sobre la teoría de la hegemonía política de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe respecto de la evolución democrática en América Latina con una interpretación alternativa a la ideología al marxismo ortodoxa; un análisis enfocado a la estructura del poder donde se debe incluir a los jóvenes y la provisión de trabajo, respecto de actores excluidos, En el marco del antecedente de la evolución normativa laboral en el Ecuador se destaco dos fechas importantes como son: el 15 de Noviembre de 1922 que rememora la lucha de los trabajadores en Guayaquil como antecedente de la unificación de nuestras instituciones jurídicas laborales y sociales, plasmada en la inolvidable novela de “Cruces sobre el agua” del escritor Joaquín Gallegos Lara; y, el 14 de noviembre de 1938 comofecha de publicación en el Registro Oficial del Primer Código de Trabajo en la dictadura del General Enríquez Gallo. Además, el tema central sobre las diferentes modificaciones y reformas que ha sufrido nuestro Código del Trabajo y su normativa conexa; también se abordó la relación y semejanza con las reformas de la hermana República de Colombia, en las que se han eliminado derechos fundamentales.
  • 2. Cabe recalcar que en la actualidad se ha llegado en el caso colombiano hasta las instancias jurisdiccionales Internacionales correspondiente a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a fin de reclamar la restitución de los derechos de la seguridad social y las respectivas prestaciones sociales las mismas que están protegidas en convenios internacionales suscritos en la Organización Internacional del Trabajo. El caso colombiano es un ejemplo para la realidad ecuatoriana, sobre todo cuando estamos frente a una reforma laboral y social que amenaza su progresividad y no regresividad. ¿Es posible cambiar el mundo? Recuperar la verdadera naturaleza en el bienestar social, productividad y garantía de trabajo para todos es un imperativo moral incuestionable en el siglo XXI, plasmado hoy día en la agenda 2030 de Naciones Unidas. El presente espacio ha podido contribuir a la identificación de la evolución de las instituciones jurídicas del derecho laboral y social, al igual que conocer sobre la problemática que hoy a traviesa el Ecuador y los retos que debe enfrentar en los ámbitos económicos, sociales y políticos. Lourdes Acuña Vargas Abg. Gabriel Recalde B. Juan Carlos Morales Docente Pablo Tapia Bravo Estudiantes del Sexto Nivel de la Carrera de Derecho Universidad Tecnológica Indoamérica