SlideShare una empresa de Scribd logo
Los procesos de conformado de metales
comprenden un amplio grupo de procesos de
manufactura, en los cuales se usa la
deformación plástica para cambiar las formas
de las piezas metálicas.
En los procesos de conformado, las
herramientas, usualmente dados de
conformación, ejercen esfuerzos sobre la
pieza de trabajo que las obligan a tomar la
forma de la geometría del dado.
es el nombre genérico deForjado
operaciones
efectuadas
de conformado
con esfuerzo de
mecánico
compresión
sobre un material dúctil, de tal modo que
tiende a asumir el contorno o perfil de la
herramienta de trabajo. En la mayoría de
las operaciones de forjado emplease un
herramientas de superficie plana
cóncava, denominadas matrices
herramental constituido por un par de
o
o
estampados. La mayoría de operaciones
de forjado se realiza en caliente, dada la
deformación demandada en el proceso y la
necesidad de reducir la resistencia e
incrementar la ductilidad del metal.
1.- DOBLADO:
El doblado de metales es la deformación de láminas
alrededor de un determinado ángulo. Los ángulos pueden ser
clasificados como abiertos (si son mayores a 90 grados), cerrados
(menores a 90°) o rectos. Durante la operación, las fibras externas
del material están en tensión, mientras que las interiores están en
compresión. El doblado no produce cambios significativos en el
espesor de la lámina metálica. El doblado implica la deformación
de una lámina metálica o placa para que adopte un ángulo
respecto a un eje recto, en la mayoría de los casos.
Existen diferentes formas de doblado, las más comunes
son: doblado
entre dos formas y doblado deslizante.
 Doblado entre formas:
En este tipo de doblado, la lámina metálica es deformada
entre un punzón en forma de V u otra forma y un dado. Se pueden
doblar con este punzón desde ángulos muy obtusos hasta ángulos
muy agudos. Esta operación se utiliza generalmente para
operaciones de bajo volumen de producción.
Punzones de doblado
 Doblado Deslizante:
En el doblado deslizante, una placa presiona la lámina
metálica a la matriz o dado mientras el punzón le ejerce una fuerza
que la dobla alrededor del borde del dado. Este tipo de doblado está
limitado para ángulos de 90°.
Cuando se remueve la fuerza de doblado, la lámina intenta
regenerarse gracias a una propiedad elástica de los metales
conocida como memoria, restitución o recuperación. Esta propiedad
no sólo se observa en láminas y placas planas, sino también en
varillas, alambres y barras con cualquier perfil transversal.
 Troquelado
En el troquelado se cortan láminas sometiéndolas a esfuerzos cortantes,
desarrollados entre un punzón y una matriz, se diferencia del cizallado ya
que este último solo disminuye el tamaño de lámina sin darle forma
alguna.
Los procesos de deformación volumétrica se caracterizan por
deformaciones significativas y grandes cambios de forma, y la relación entre el
área superficial y el volumen de trabajo es relativamente pequeña. El término
volumétrico describe a las piezas de trabajo que tienen esta baja relación de
área-volumen. Los procesos de deformación de bloques se realizan en
operaciones de trabajo en frío y en caliente. El trabajo en frío se realiza cuando
hay necesidad de mejorar las propiedades mecánicas o alcanzar un buen
acabado superficial. El trabajo en caliente se requiere cuando se involucra la
deformación volumétrica de grandes piezas de trabajo La forma del trabajo inicial
para estos procesos incluye tochos cilíndricos y barras rectangulares
2. Forjado
Es un método de manufactura de piezas metálicas, que
consisten en la deformación plástica de un metal, ocasionada por
esfuerzos impuestos sobre él, ya sea por impacto o por presión.
En el proceso, el metal fluye en la dirección de menor resistencia,
así que generalmente ocurrirá un alargamiento lateral al menos
que se le contenga. El grupo de metales más importantes lo
constituyen el acero y sus aleaciones, ciertos materiales no
ferrosos, como el aluminio y sus aleaciones.
3. Extrusión
La extrusión en caliente es un proceso que utiliza la gran
maleabilidad de los materiales previamente calentados para formarlo.
Consiste en forzar al metal (contenido en una cámara de presión)
mediante un embolo a salir a través de una matriz formadora especial,
que determina la sección transversal del producto. Este emerge como
una barra continua que se corte a la longitud deseada. La mayoría de los
metales utiliza extrusión en caliente, para reducir las fuerzas requeridas,
eliminar los efectos del trabajo en frío y reducir las propiedades
direccionales. El proceso también se puede utilizar para materiales de
baja resistencia que no se pueden formar por estirado.
Los metales que más comúnmente se someten a extrusión son: El
plomo, cobre, latón, bronce, aleaciones de aluminio y magnesio. La
obtención de las piezas metálicas por el proceso de extrusión se puede
realizar para los siguientes materiales con las temperaturas adecuadas.
Acero 1100 – 1250 ºC
Cobre 750 – 925 ºC
Aluminio 320 – 450 ºC
El acero es más difícil de extruír a causa de su alta resistencia a la
fluencia y su tendencia a soldarse a las paredes de la cámara de la
matriz en las condiciones de alta temperatura y presión requeridas
Existe el proceso de extrusión directa, extrusión indirecta, y para ambos
casos la extrusión en caliente para metales (a alta temperatura).
 Extrusión directa
En la extrusión directa, se deposita en un recipiente un lingote en bruto llamado tocho,
que será comprimido por un pistón. Al ser comprimido, el material se forzará a fluir por
el otro extremo adoptando la forma que tenga la geometría del dado.
 Extrusión indirecta
La extrusión indirecta o inversa consiste en un dado impresor que está
montado directamente sobre el émbolo. La presión ejercida por el émbolo se aplica en
sentido contrario al flujo del material. El tocho se coloca en el fondo del dado contenedor.
Las ventajas son:
 Disminución de la resistencia a la deformación, por lo tanto es más fácil de trabajar y
usa menos energía o fuerza
 Aumento de la ductilidad.
 Las temperaturas elevadas aumentan la difusión que puede eliminar o reducir
homogeneidades químicas.
 Los poros pueden reducir de tamaño o cerrar por completo durante la deformación
 En el acero, el débil, dúctil micro estructura de austenita, la cara cúbica centrada se
deforma en lugar de la fuerte micro estructura de ferrita centrada en el cuerpo-cúbico
encontrado a temperaturas más bajas.
El trabajo en caliente mejora las propiedades de ingeniería de la pieza de trabajo,
ya que sustituye la micro estructura con uno que tiene granos con forma esféricas finas.
Estos granos aumentan la resistencia, ductilidad y tenacidad del material.
Las desventajas son:
 Reacciones adversas entre el metal y la atmósfera circundante.
 Menos tolerancias precisas debido a la contracción térmica y la deformación
de enfriamiento desigual.
 Estructura de grano puede variar a lo largo del metal por diversas razones.
Requiere una unidad de calentamiento de algún tipo, como un horno de
gas o diésel o un calentador de inducción, que puede ser muy caro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos. Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
PaolaJulio2
 
Proceso de forjado en metales
Proceso de forjado en metalesProceso de forjado en metales
Proceso de forjado en metales
feragama
 
Procesos
ProcesosProcesos
Conformado de metales
Conformado de metalesConformado de metales
Conformado de metales
Cristian Antonio Pariona
 
Laminacion procesos-de-manufactura definitiva x d
Laminacion procesos-de-manufactura definitiva x dLaminacion procesos-de-manufactura definitiva x d
Laminacion procesos-de-manufactura definitiva x d
Dayanna catherine Rodriguez
 
Tren de laminado
Tren de laminadoTren de laminado
Tren de laminado
Kynky588
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
Marcela Zambrano Palencia
 
Proceso de Extrusión de Metales / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusión de Metales / Procesos de ManufacturaProceso de Extrusión de Metales / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusión de Metales / Procesos de Manufactura
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Jessenia Alacayo
 
Conformado de los metales
Conformado de los metalesConformado de los metales
Conformado de los metales
joseglopezt
 
Procesos de deformacion plasticos
Procesos de deformacion plasticosProcesos de deformacion plasticos
Procesos de deformacion plasticos
Alfrev13
 
Procesos de deformación plásticas
Procesos de deformación plásticasProcesos de deformación plásticas
Procesos de deformación plásticas
AlejandroJMN
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
jhefferso97
 
Presentacion 2c 20
Presentacion 2c 20Presentacion 2c 20
Presentacion 2c 20
estudiante
 
7 laminacion-pp
7 laminacion-pp7 laminacion-pp
7 laminacion-pp
Ansay Chavez Vargas
 
Proceso de forjado de metales v.2014
Proceso de forjado de metales v.2014Proceso de forjado de metales v.2014
Aplicaciones del laminado en caliente
Aplicaciones del laminado en calienteAplicaciones del laminado en caliente
Aplicaciones del laminado en caliente
Kynky588
 
Endurecimiento trabajo
Endurecimiento trabajoEndurecimiento trabajo
Endurecimiento trabajo
antonioviera8
 
Procesos de conformacion mairely rmairez
Procesos de conformacion mairely rmairezProcesos de conformacion mairely rmairez
Procesos de conformacion mairely rmairez
Mcperezv01
 
Troquelado
TroqueladoTroquelado

La actualidad más candente (20)

Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos. Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
Unidad 4: Procesos de conformado de materiales mecanicos.
 
Proceso de forjado en metales
Proceso de forjado en metalesProceso de forjado en metales
Proceso de forjado en metales
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Conformado de metales
Conformado de metalesConformado de metales
Conformado de metales
 
Laminacion procesos-de-manufactura definitiva x d
Laminacion procesos-de-manufactura definitiva x dLaminacion procesos-de-manufactura definitiva x d
Laminacion procesos-de-manufactura definitiva x d
 
Tren de laminado
Tren de laminadoTren de laminado
Tren de laminado
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Proceso de Extrusión de Metales / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusión de Metales / Procesos de ManufacturaProceso de Extrusión de Metales / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusión de Metales / Procesos de Manufactura
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
Conformado de los metales
Conformado de los metalesConformado de los metales
Conformado de los metales
 
Procesos de deformacion plasticos
Procesos de deformacion plasticosProcesos de deformacion plasticos
Procesos de deformacion plasticos
 
Procesos de deformación plásticas
Procesos de deformación plásticasProcesos de deformación plásticas
Procesos de deformación plásticas
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
 
Presentacion 2c 20
Presentacion 2c 20Presentacion 2c 20
Presentacion 2c 20
 
7 laminacion-pp
7 laminacion-pp7 laminacion-pp
7 laminacion-pp
 
Proceso de forjado de metales v.2014
Proceso de forjado de metales v.2014Proceso de forjado de metales v.2014
Proceso de forjado de metales v.2014
 
Aplicaciones del laminado en caliente
Aplicaciones del laminado en calienteAplicaciones del laminado en caliente
Aplicaciones del laminado en caliente
 
Endurecimiento trabajo
Endurecimiento trabajoEndurecimiento trabajo
Endurecimiento trabajo
 
Procesos de conformacion mairely rmairez
Procesos de conformacion mairely rmairezProcesos de conformacion mairely rmairez
Procesos de conformacion mairely rmairez
 
Troquelado
TroqueladoTroquelado
Troquelado
 

Similar a Conformados

Proceso de conformado en caliente luis lopez
Proceso de conformado en caliente luis lopezProceso de conformado en caliente luis lopez
Proceso de conformado en caliente luis lopez
Rafael Quintero
 
Procesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en CalienteProcesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en Caliente
KatherinePrieto06
 
Procesos de manufactura presentacion fillys
Procesos de manufactura   presentacion fillysProcesos de manufactura   presentacion fillys
Procesos de manufactura presentacion fillys
fillysurbina
 
CONFORMADO EN CALIENTE
CONFORMADO EN CALIENTE CONFORMADO EN CALIENTE
CONFORMADO EN CALIENTE
Hector García Cárdenas
 
Procesos de conformado en caliente
Procesos de conformado en calienteProcesos de conformado en caliente
Procesos de conformado en caliente
Alix R
 
Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales  Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales
edixonhernandez2
 
comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales
RusmaryChirinos
 
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTEUNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
ramFer1
 
conformación de materiales en caliente y en frio
conformación de materiales en caliente y en frioconformación de materiales en caliente y en frio
conformación de materiales en caliente y en frio
Angela_jj
 
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSM
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSMProceso de Conformación en Caliente - IUPSM
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSM
MariaFernanda1176
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
ANDRY CARVAJAL UZCATEGUI
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
Dayelin González
 
Conformado en frio y caliente
Conformado en frio y calienteConformado en frio y caliente
Conformado en frio y caliente
Mari Be Perez
 
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTECONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
Brigetti Gil
 
Procesos de conformacion
Procesos de conformacionProcesos de conformacion
Procesos de conformacion
MigleisyMarcano1
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
EuclidesMorales2
 
Procesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y calienteProcesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y caliente
Marilabella
 
Procesos de Conformado
Procesos de Conformado Procesos de Conformado
Procesos de Conformado
MariaLeon126
 
MARIO SALAS - Presentacion 2c 20%
MARIO SALAS - Presentacion 2c 20%MARIO SALAS - Presentacion 2c 20%
MARIO SALAS - Presentacion 2c 20%
Eduardo Hernandez
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Renny Massyrubi
 

Similar a Conformados (20)

Proceso de conformado en caliente luis lopez
Proceso de conformado en caliente luis lopezProceso de conformado en caliente luis lopez
Proceso de conformado en caliente luis lopez
 
Procesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en CalienteProcesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en Caliente
 
Procesos de manufactura presentacion fillys
Procesos de manufactura   presentacion fillysProcesos de manufactura   presentacion fillys
Procesos de manufactura presentacion fillys
 
CONFORMADO EN CALIENTE
CONFORMADO EN CALIENTE CONFORMADO EN CALIENTE
CONFORMADO EN CALIENTE
 
Procesos de conformado en caliente
Procesos de conformado en calienteProcesos de conformado en caliente
Procesos de conformado en caliente
 
Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales  Conformacion de los materiales
Conformacion de los materiales
 
comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales comportamiento de los materiales
comportamiento de los materiales
 
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTEUNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
 
conformación de materiales en caliente y en frio
conformación de materiales en caliente y en frioconformación de materiales en caliente y en frio
conformación de materiales en caliente y en frio
 
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSM
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSMProceso de Conformación en Caliente - IUPSM
Proceso de Conformación en Caliente - IUPSM
 
Proceso de conformado
Proceso de conformadoProceso de conformado
Proceso de conformado
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
 
Conformado en frio y caliente
Conformado en frio y calienteConformado en frio y caliente
Conformado en frio y caliente
 
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTECONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
CONFORMADO EN FRIO Y CALIENTE
 
Procesos de conformacion
Procesos de conformacionProcesos de conformacion
Procesos de conformacion
 
Procesos de conformado
Procesos de conformadoProcesos de conformado
Procesos de conformado
 
Procesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y calienteProcesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y caliente
 
Procesos de Conformado
Procesos de Conformado Procesos de Conformado
Procesos de Conformado
 
MARIO SALAS - Presentacion 2c 20%
MARIO SALAS - Presentacion 2c 20%MARIO SALAS - Presentacion 2c 20%
MARIO SALAS - Presentacion 2c 20%
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 

Más de Enmanuel Reyes

Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
Enmanuel Reyes
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
Enmanuel Reyes
 
Conformados
ConformadosConformados
Conformados
Enmanuel Reyes
 
Deformacion
DeformacionDeformacion
Deformacion
Enmanuel Reyes
 
Perfiladoras henry
Perfiladoras  henryPerfiladoras  henry
Perfiladoras henry
Enmanuel Reyes
 
Informe fresadora enmanuel
Informe fresadora enmanuelInforme fresadora enmanuel
Informe fresadora enmanuel
Enmanuel Reyes
 
Fundiciones por Daniel
Fundiciones por Daniel Fundiciones por Daniel
Fundiciones por Daniel
Enmanuel Reyes
 
Perfiladoras y cepilladoras
Perfiladoras y cepilladorasPerfiladoras y cepilladoras
Perfiladoras y cepilladoras
Enmanuel Reyes
 
Proteccion
ProteccionProteccion
Proteccion
Enmanuel Reyes
 
Deformacion
DeformacionDeformacion
Deformacion
Enmanuel Reyes
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
Enmanuel Reyes
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
Enmanuel Reyes
 
Ingenieria economica dianelly chirinos
Ingenieria economica dianelly chirinosIngenieria economica dianelly chirinos
Ingenieria economica dianelly chirinos
Enmanuel Reyes
 
Ingenieria economica enmanuel reyes
Ingenieria economica enmanuel reyesIngenieria economica enmanuel reyes
Ingenieria economica enmanuel reyes
Enmanuel Reyes
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Enmanuel Reyes
 

Más de Enmanuel Reyes (15)

Administracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrialAdministracion del mantenimiento industrial
Administracion del mantenimiento industrial
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
Conformados
ConformadosConformados
Conformados
 
Deformacion
DeformacionDeformacion
Deformacion
 
Perfiladoras henry
Perfiladoras  henryPerfiladoras  henry
Perfiladoras henry
 
Informe fresadora enmanuel
Informe fresadora enmanuelInforme fresadora enmanuel
Informe fresadora enmanuel
 
Fundiciones por Daniel
Fundiciones por Daniel Fundiciones por Daniel
Fundiciones por Daniel
 
Perfiladoras y cepilladoras
Perfiladoras y cepilladorasPerfiladoras y cepilladoras
Perfiladoras y cepilladoras
 
Proteccion
ProteccionProteccion
Proteccion
 
Deformacion
DeformacionDeformacion
Deformacion
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
Ingenieria economica dianelly chirinos
Ingenieria economica dianelly chirinosIngenieria economica dianelly chirinos
Ingenieria economica dianelly chirinos
 
Ingenieria economica enmanuel reyes
Ingenieria economica enmanuel reyesIngenieria economica enmanuel reyes
Ingenieria economica enmanuel reyes
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Conformados

  • 1.
  • 2. Los procesos de conformado de metales comprenden un amplio grupo de procesos de manufactura, en los cuales se usa la deformación plástica para cambiar las formas de las piezas metálicas. En los procesos de conformado, las herramientas, usualmente dados de conformación, ejercen esfuerzos sobre la pieza de trabajo que las obligan a tomar la forma de la geometría del dado.
  • 3.
  • 4.
  • 5. es el nombre genérico deForjado operaciones efectuadas de conformado con esfuerzo de mecánico compresión sobre un material dúctil, de tal modo que tiende a asumir el contorno o perfil de la herramienta de trabajo. En la mayoría de las operaciones de forjado emplease un herramientas de superficie plana cóncava, denominadas matrices herramental constituido por un par de o o estampados. La mayoría de operaciones de forjado se realiza en caliente, dada la deformación demandada en el proceso y la necesidad de reducir la resistencia e incrementar la ductilidad del metal.
  • 6. 1.- DOBLADO: El doblado de metales es la deformación de láminas alrededor de un determinado ángulo. Los ángulos pueden ser clasificados como abiertos (si son mayores a 90 grados), cerrados (menores a 90°) o rectos. Durante la operación, las fibras externas del material están en tensión, mientras que las interiores están en compresión. El doblado no produce cambios significativos en el espesor de la lámina metálica. El doblado implica la deformación de una lámina metálica o placa para que adopte un ángulo respecto a un eje recto, en la mayoría de los casos. Existen diferentes formas de doblado, las más comunes son: doblado entre dos formas y doblado deslizante.
  • 7.  Doblado entre formas: En este tipo de doblado, la lámina metálica es deformada entre un punzón en forma de V u otra forma y un dado. Se pueden doblar con este punzón desde ángulos muy obtusos hasta ángulos muy agudos. Esta operación se utiliza generalmente para operaciones de bajo volumen de producción. Punzones de doblado
  • 8.  Doblado Deslizante: En el doblado deslizante, una placa presiona la lámina metálica a la matriz o dado mientras el punzón le ejerce una fuerza que la dobla alrededor del borde del dado. Este tipo de doblado está limitado para ángulos de 90°. Cuando se remueve la fuerza de doblado, la lámina intenta regenerarse gracias a una propiedad elástica de los metales conocida como memoria, restitución o recuperación. Esta propiedad no sólo se observa en láminas y placas planas, sino también en varillas, alambres y barras con cualquier perfil transversal.
  • 9.  Troquelado En el troquelado se cortan láminas sometiéndolas a esfuerzos cortantes, desarrollados entre un punzón y una matriz, se diferencia del cizallado ya que este último solo disminuye el tamaño de lámina sin darle forma alguna.
  • 10. Los procesos de deformación volumétrica se caracterizan por deformaciones significativas y grandes cambios de forma, y la relación entre el área superficial y el volumen de trabajo es relativamente pequeña. El término volumétrico describe a las piezas de trabajo que tienen esta baja relación de área-volumen. Los procesos de deformación de bloques se realizan en operaciones de trabajo en frío y en caliente. El trabajo en frío se realiza cuando hay necesidad de mejorar las propiedades mecánicas o alcanzar un buen acabado superficial. El trabajo en caliente se requiere cuando se involucra la deformación volumétrica de grandes piezas de trabajo La forma del trabajo inicial para estos procesos incluye tochos cilíndricos y barras rectangulares
  • 11. 2. Forjado Es un método de manufactura de piezas metálicas, que consisten en la deformación plástica de un metal, ocasionada por esfuerzos impuestos sobre él, ya sea por impacto o por presión. En el proceso, el metal fluye en la dirección de menor resistencia, así que generalmente ocurrirá un alargamiento lateral al menos que se le contenga. El grupo de metales más importantes lo constituyen el acero y sus aleaciones, ciertos materiales no ferrosos, como el aluminio y sus aleaciones.
  • 12. 3. Extrusión La extrusión en caliente es un proceso que utiliza la gran maleabilidad de los materiales previamente calentados para formarlo. Consiste en forzar al metal (contenido en una cámara de presión) mediante un embolo a salir a través de una matriz formadora especial, que determina la sección transversal del producto. Este emerge como una barra continua que se corte a la longitud deseada. La mayoría de los metales utiliza extrusión en caliente, para reducir las fuerzas requeridas, eliminar los efectos del trabajo en frío y reducir las propiedades direccionales. El proceso también se puede utilizar para materiales de baja resistencia que no se pueden formar por estirado.
  • 13. Los metales que más comúnmente se someten a extrusión son: El plomo, cobre, latón, bronce, aleaciones de aluminio y magnesio. La obtención de las piezas metálicas por el proceso de extrusión se puede realizar para los siguientes materiales con las temperaturas adecuadas. Acero 1100 – 1250 ºC Cobre 750 – 925 ºC Aluminio 320 – 450 ºC El acero es más difícil de extruír a causa de su alta resistencia a la fluencia y su tendencia a soldarse a las paredes de la cámara de la matriz en las condiciones de alta temperatura y presión requeridas Existe el proceso de extrusión directa, extrusión indirecta, y para ambos casos la extrusión en caliente para metales (a alta temperatura).
  • 14.  Extrusión directa En la extrusión directa, se deposita en un recipiente un lingote en bruto llamado tocho, que será comprimido por un pistón. Al ser comprimido, el material se forzará a fluir por el otro extremo adoptando la forma que tenga la geometría del dado.  Extrusión indirecta La extrusión indirecta o inversa consiste en un dado impresor que está montado directamente sobre el émbolo. La presión ejercida por el émbolo se aplica en sentido contrario al flujo del material. El tocho se coloca en el fondo del dado contenedor.
  • 15. Las ventajas son:  Disminución de la resistencia a la deformación, por lo tanto es más fácil de trabajar y usa menos energía o fuerza  Aumento de la ductilidad.  Las temperaturas elevadas aumentan la difusión que puede eliminar o reducir homogeneidades químicas.  Los poros pueden reducir de tamaño o cerrar por completo durante la deformación  En el acero, el débil, dúctil micro estructura de austenita, la cara cúbica centrada se deforma en lugar de la fuerte micro estructura de ferrita centrada en el cuerpo-cúbico encontrado a temperaturas más bajas. El trabajo en caliente mejora las propiedades de ingeniería de la pieza de trabajo, ya que sustituye la micro estructura con uno que tiene granos con forma esféricas finas. Estos granos aumentan la resistencia, ductilidad y tenacidad del material.
  • 16. Las desventajas son:  Reacciones adversas entre el metal y la atmósfera circundante.  Menos tolerancias precisas debido a la contracción térmica y la deformación de enfriamiento desigual.  Estructura de grano puede variar a lo largo del metal por diversas razones. Requiere una unidad de calentamiento de algún tipo, como un horno de gas o diésel o un calentador de inducción, que puede ser muy caro.