SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias integrales de adaptación al cambio climático: Implantación de prácticas eco-eficientes en empresas uruguayas y la experiencia del CPmL  Ing. Viviana Rocco Facultad de Ingeniería
Problema/ desafío: Los ciclos tradicionales de producción y consumo y su presión creciente sobre los recursos naturales
Emisiones de gases de efecto invernadero por sector en América Latina y el Caribe (2009) Fuente: Instituto de los Recursos Mundiales (WRI), Climate Analysis Indicators Tool (CAIT) -  www.cait.wri.org   Adaptado de:  Cambio Climático una perspectiva regional (CEPAL, 2010)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Incrementar la productividad de los recursos naturales, incluyendo los energéticos, y reducir los impactos ambientales a lo largo de todo el ciclo de vida de los productos. Eco-eficiencia empresarial
 
Producción más Limpia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Enfoque  preventivo  basado en el análisis del ciclo de vida aplicado a la producción
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplos del enfoque PmL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación de oportunidades de eco-eficiencia Entradas al proceso Salidas del proceso Balance de materiales Identificar o pciones Evaluación técnica + ambiental + económica Plan de acción Mejora continua
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cursos  y  Programas de Especialización Técnica  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Durante el período 2005-2009, se realizaron  46  cursos de capacitación a más de  130  empresas y  35  organizaciones públicas y privadas
Indicadores de Eco-eficiencia  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Indicadores de eco-eficiencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los indicadores de EE sirven para   medir el   desempeño ,   identificar   oportunidades de mejora   y documentar   avances  (logro de objetivos de gestión, benchmarking, etc). Valor del producto o servicio Cantidad de recursos utilizados o Impacto ambiental
Principales indicadores de eco-eficiencia* *Proyectos piloto y oportunidades implementadas al 31/5/09 en 34 empresas (PE 2005-2008) Reducción Meta original Alcanzado Consumo AGUA 50.200   m 3 /año 10% 20 % Generación de AGUAS RESIDUALES 45.000   m 3 /año
Principales indicadores de eco-eficiencia* *Proyectos piloto y oportunidades implementadas al 31/5/09 en 34 empresas (PE 2005-2008) Reducción Meta original Alcanzado Consumo  ENERGIA (eléctrica, gasoil, fuel oil, gas) 5:952.500   kW-h/año 5 % 8 %
Principales indicadores de eco-eficiencia* *Proyectos piloto y oportunidades implementadas al 31/5/09 en 34 empresas (PE 2005-2008) Reducción Meta original Alcanzado Consumo MATERIAS PRIMAS 2.150   ton/año Generación de RESIDUOS SÓLIDOS (incluye peligrosos) 1.482   ton/año 30% 35 %
Principales indicadores de eco-eficiencia* * Proyectos piloto y oportunidades implementadas al 31/5/09 en 34 empresas (PE 2005-2008) Aumento de competitividad (medida en  ahorros esperados/ventas anuales): 1,3% para PyMEs  (U$S 448.000) 7,5% para todas las empresas  (U$S 2,5 millones)
mejora continua El proceso de PmL 1ª  FASE 2ª  FASE 3ª  FASE Tiempo Cambios Prácticas operacionales y ordenamiento de la planta Cambios en el proceso Cambios de tecnología Inversión Baja o ninguna Pequeñas o medianas Medianas a altas Período  de Retorno Corto Corto a mediano plazo Mediano a largo Plazo
 
Ejemplo 1: Rubro:  Imprenta Productos:  Formularios continuos, documentos de seguridad, sistemas promocionales, etiquetas autoadhesivas, etc. Mercado:  nacional e internacional Funcionarios:  149  Mejora: I ncorporación de tecnología digital en la impresión Principales Productos Formularios continuos, Documentos de seguridad, Sistemas promocionales, Etiquetas autoadhesivas, etc. Localización Montevideo Mercado Nacional e internacional Fundación 1920 Nº de funcionarios 149 Monto total de inversión (Equipos, instalación, puesta en marcha, capacitación) U$S 585.000 Beneficio económico anual U$S 100.600 Beneficios ambientales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Reducción de residuos 34 %
Ejemplo 2: Rubro:  Metalúrgica Productos:  Piezas fundidas de hierro y acero, caños de acero con y sin costura. Mercado:  Nacional e internacional Funcionarios:  87 Mejora: Reducción de la disposición de arenas usadas en los moldes de la fundición, por reciclaje de arena auto-fraguante Monto total de inversión (Equipos) U$S 59.000 Beneficio económico anual U$S 24.000 Beneficios ambientales ,[object Object],[object Object],Reducción de residuos 55 %
Ejemplo 3: Rubro:  Plásticos Productos:  Bandejas de PS expandido y Cling film de PVC.  Mercado:  Nacional e internacional Funcionarios:  146 Mejora: Minimización de la generación y recuperación de material quemado con buenas prácticas operacionales e instalación de enfriador Monto total de inversión (Equipos) U$S 1.500 Beneficio económico anual U$S 7.200 Beneficios ambientales ,[object Object],[object Object],[object Object],Reducción de residuos 72 %
Producción y Consumo Sustentables ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Empresa  Sociedad Estado
Fuente: Cr. Diego Vallarino – Evaluación final Proyecto ATN/ME - 8723 UR
Incentivos para la eco-eficiencia ,[object Object],[object Object],Lineamientos de Política Energética 2030   Desarrollo de capacidades Cambio de matriz energética Promoción de uso racional y equitativo de la energía
Muchas gracias! Centro de Producción más Limpia Uruguay Facultad de Ingeniería Universidad de Montevideo Av. Luis P. Ponce 1307 11300 – Montevideo, Uruguay Tel. 706 76 30 www.um.edu.uy - www.cpml.com.uy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología limpia
Tecnología limpiaTecnología limpia
Tecnología limpia
lizethmartinez123
 
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Herza Global
 
Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...
Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...
Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...
Marjorie Rojas Rodriguez
 
Innovación Técnica en Procesos Productivos
Innovación Técnica en Procesos ProductivosInnovación Técnica en Procesos Productivos
Innovación Técnica en Procesos Productivoskomoriyui
 
Ecobarometro industrial 2011.pdf
Ecobarometro industrial 2011.pdfEcobarometro industrial 2011.pdf
Ecobarometro industrial 2011.pdfIrekia - EJGV
 
Anexo 4 tendencias tecnologicas y ciclo de vida de producto cidetexco
Anexo 4 tendencias tecnologicas y ciclo de vida de producto cidetexcoAnexo 4 tendencias tecnologicas y ciclo de vida de producto cidetexco
Anexo 4 tendencias tecnologicas y ciclo de vida de producto cidetexcoAMA.RILLO (MXP.LAB)
 
Tema 2 La Innovación Técnica el los Procesos Productivos
Tema 2 La Innovación Técnica el los Procesos ProductivosTema 2 La Innovación Técnica el los Procesos Productivos
Tema 2 La Innovación Técnica el los Procesos ProductivosAngel Lopex
 
GUÍA DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN PARA LA INDUSTRIA MANUFACTURERA
GUÍA DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN PARA LA INDUSTRIA MANUFACTURERA GUÍA DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN PARA LA INDUSTRIA MANUFACTURERA
GUÍA DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN PARA LA INDUSTRIA MANUFACTURERA
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
El Rol de la RSE en Términos de Sostenibilidad y sus Implicaciones a las Oper...
El Rol de la RSE en Términos de Sostenibilidad y sus Implicaciones a las Oper...El Rol de la RSE en Términos de Sostenibilidad y sus Implicaciones a las Oper...
El Rol de la RSE en Términos de Sostenibilidad y sus Implicaciones a las Oper...Vincenz Klemt
 
Lupita expo
Lupita expoLupita expo
Lupita expo
LupitaOrm
 
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
TEMA 2: La innovación técnica en los procesos productivos
TEMA 2: La innovación técnica   en los procesos productivosTEMA 2: La innovación técnica   en los procesos productivos
TEMA 2: La innovación técnica en los procesos productivosElizabeth Valentin
 
TEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
TEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLETEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
TEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLERicardo Ochoa
 
103 oscar garcés las mejores tecnologias limpias disponibles en europa
103 oscar garcés   las mejores tecnologias limpias disponibles en europa103 oscar garcés   las mejores tecnologias limpias disponibles en europa
103 oscar garcés las mejores tecnologias limpias disponibles en europaGVEP International LAC
 
10 Casos de éxito en el uso de la energía solar
10 Casos de éxito en el uso de la energía solar10 Casos de éxito en el uso de la energía solar
10 Casos de éxito en el uso de la energía solar
Efren Franco
 

La actualidad más candente (18)

Tecnología limpia
Tecnología limpiaTecnología limpia
Tecnología limpia
 
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
 
Gestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegestiGestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegesti
 
Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...
Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...
Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...
 
Innovación Técnica en Procesos Productivos
Innovación Técnica en Procesos ProductivosInnovación Técnica en Procesos Productivos
Innovación Técnica en Procesos Productivos
 
Ecobarometro industrial 2011.pdf
Ecobarometro industrial 2011.pdfEcobarometro industrial 2011.pdf
Ecobarometro industrial 2011.pdf
 
Anexo 4 tendencias tecnologicas y ciclo de vida de producto cidetexco
Anexo 4 tendencias tecnologicas y ciclo de vida de producto cidetexcoAnexo 4 tendencias tecnologicas y ciclo de vida de producto cidetexco
Anexo 4 tendencias tecnologicas y ciclo de vida de producto cidetexco
 
Costos ambien.88888
Costos ambien.88888Costos ambien.88888
Costos ambien.88888
 
Tema 2 La Innovación Técnica el los Procesos Productivos
Tema 2 La Innovación Técnica el los Procesos ProductivosTema 2 La Innovación Técnica el los Procesos Productivos
Tema 2 La Innovación Técnica el los Procesos Productivos
 
GUÍA DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN PARA LA INDUSTRIA MANUFACTURERA
GUÍA DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN PARA LA INDUSTRIA MANUFACTURERA GUÍA DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN PARA LA INDUSTRIA MANUFACTURERA
GUÍA DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN PARA LA INDUSTRIA MANUFACTURERA
 
El Rol de la RSE en Términos de Sostenibilidad y sus Implicaciones a las Oper...
El Rol de la RSE en Términos de Sostenibilidad y sus Implicaciones a las Oper...El Rol de la RSE en Términos de Sostenibilidad y sus Implicaciones a las Oper...
El Rol de la RSE en Términos de Sostenibilidad y sus Implicaciones a las Oper...
 
Lupita expo
Lupita expoLupita expo
Lupita expo
 
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
Huella Ambiental Corporativa. Evolución del comportamiento ambiental de una e...
 
TEMA 2: La innovación técnica en los procesos productivos
TEMA 2: La innovación técnica   en los procesos productivosTEMA 2: La innovación técnica   en los procesos productivos
TEMA 2: La innovación técnica en los procesos productivos
 
TEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
TEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLETEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
TEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
 
103 oscar garcés las mejores tecnologias limpias disponibles en europa
103 oscar garcés   las mejores tecnologias limpias disponibles en europa103 oscar garcés   las mejores tecnologias limpias disponibles en europa
103 oscar garcés las mejores tecnologias limpias disponibles en europa
 
10 Casos de éxito en el uso de la energía solar
10 Casos de éxito en el uso de la energía solar10 Casos de éxito en el uso de la energía solar
10 Casos de éxito en el uso de la energía solar
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 

Destacado

Una isla llamada Tierra
Una isla llamada TierraUna isla llamada Tierra
Una isla llamada Tierra
Elena Beatriz
 
"Formación masiva online y abierta (MOOCs) en entornos sanitarios"
"Formación masiva online y abierta (MOOCs) en entornos sanitarios""Formación masiva online y abierta (MOOCs) en entornos sanitarios"
"Formación masiva online y abierta (MOOCs) en entornos sanitarios"
CRISEL BY AEFOL
 
**Multimedia**
**Multimedia****Multimedia**
**Multimedia**joceeliin
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORANohemiDiaz
 
Comites de Trabajo AMPI Nacional 2011
Comites de Trabajo AMPI Nacional 2011Comites de Trabajo AMPI Nacional 2011
Comites de Trabajo AMPI Nacional 2011
AMPI Nacional
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
olgasanmi
 

Destacado (10)

Una isla llamada Tierra
Una isla llamada TierraUna isla llamada Tierra
Una isla llamada Tierra
 
El facebook
El facebook El facebook
El facebook
 
4. merchandising sentidos
4. merchandising sentidos4. merchandising sentidos
4. merchandising sentidos
 
"Formación masiva online y abierta (MOOCs) en entornos sanitarios"
"Formación masiva online y abierta (MOOCs) en entornos sanitarios""Formación masiva online y abierta (MOOCs) en entornos sanitarios"
"Formación masiva online y abierta (MOOCs) en entornos sanitarios"
 
T
TT
T
 
Nacho
NachoNacho
Nacho
 
**Multimedia**
**Multimedia****Multimedia**
**Multimedia**
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
 
Comites de Trabajo AMPI Nacional 2011
Comites de Trabajo AMPI Nacional 2011Comites de Trabajo AMPI Nacional 2011
Comites de Trabajo AMPI Nacional 2011
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 

Similar a Congreso cc real alumni

Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Gestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegestiGestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegesti
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Gestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegestiGestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegesti
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Introducción a la producción más limpia
Introducción a la producción más limpiaIntroducción a la producción más limpia
Introducción a la producción más limpia
Alejandro Jarquin
 
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industriaUso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Economía Circular Ecuador
 
PRESENTACIÓN PML.pdf
PRESENTACIÓN PML.pdfPRESENTACIÓN PML.pdf
PRESENTACIÓN PML.pdf
LizetMolina3
 
P+ L E I N N O V A C IÓ N
P+ L  E  I N N O V A C IÓ NP+ L  E  I N N O V A C IÓ N
P+ L E I N N O V A C IÓ NMaria Morales
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
luzelearias
 
P+L: Lacteos.APLICACIÓN
P+L: Lacteos.APLICACIÓNP+L: Lacteos.APLICACIÓN
P+L: Lacteos.APLICACIÓN
vcentella28
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02sorytorres0418
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02sorytorres0418
 
Costos del control de la contaminación del aire
Costos del control de la contaminación del aireCostos del control de la contaminación del aire
Costos del control de la contaminación del aire
Enrique Posada
 
PPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptx
PPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA  DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptxPPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA  DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptx
PPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptx
JesusTorpocoChumbile
 
Innovación ambiental final
Innovación ambiental finalInnovación ambiental final
Innovación ambiental final
ASIPLASTIC
 
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresasMINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
Hernani Larrea
 
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.pptPresentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
Olga Katerin Ortega
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
remington2009
 
Producciòn mas limpia
Producciòn mas limpiaProducciòn mas limpia
Producciòn mas limpia
bibiana herrera
 
Empresa y gestion medio ambiental
Empresa y gestion medio ambientalEmpresa y gestion medio ambiental
Empresa y gestion medio ambiental
mixilupe
 

Similar a Congreso cc real alumni (20)

Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Gestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegestiGestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegesti
 
Gestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegestiGestion ambiental cegesti
Gestion ambiental cegesti
 
Introducción a la producción más limpia
Introducción a la producción más limpiaIntroducción a la producción más limpia
Introducción a la producción más limpia
 
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industriaUso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
Uso eficiente de recursos y producción más limpia en la industria
 
PRESENTACIÓN PML.pdf
PRESENTACIÓN PML.pdfPRESENTACIÓN PML.pdf
PRESENTACIÓN PML.pdf
 
P+ L E I N N O V A C IÓ N
P+ L  E  I N N O V A C IÓ NP+ L  E  I N N O V A C IÓ N
P+ L E I N N O V A C IÓ N
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 
P+L: Lacteos.APLICACIÓN
P+L: Lacteos.APLICACIÓNP+L: Lacteos.APLICACIÓN
P+L: Lacteos.APLICACIÓN
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02
 
Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02Ecoeficiencia 01 2009 02
Ecoeficiencia 01 2009 02
 
Costos del control de la contaminación del aire
Costos del control de la contaminación del aireCostos del control de la contaminación del aire
Costos del control de la contaminación del aire
 
PPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptx
PPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA  DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptxPPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA  DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptx
PPT - II UNIDAD VIDEOCLASE ECOEFICIENCIA DR. CASTRO MGAD V°B° ya.pptx
 
Innovación ambiental final
Innovación ambiental finalInnovación ambiental final
Innovación ambiental final
 
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresasMINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
 
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.pptPresentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
Presentacion sobre Ecoeficiencia.pptx.ppt
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
 
Producciòn mas limpia
Producciòn mas limpiaProducciòn mas limpia
Producciòn mas limpia
 
Empresa y gestion medio ambiental
Empresa y gestion medio ambientalEmpresa y gestion medio ambiental
Empresa y gestion medio ambiental
 

Más de Universidad de Montevideo

Informe Centro de Investigaciones Aplicadas 2010
Informe Centro de Investigaciones Aplicadas 2010Informe Centro de Investigaciones Aplicadas 2010
Informe Centro de Investigaciones Aplicadas 2010
Universidad de Montevideo
 
Clipping digital de prensa- Centro de investigaciones aplicadas
Clipping digital de prensa- Centro de investigaciones aplicadasClipping digital de prensa- Centro de investigaciones aplicadas
Clipping digital de prensa- Centro de investigaciones aplicadasUniversidad de Montevideo
 
Clipping digital de prensa visita benigno blanco
Clipping digital de prensa   visita benigno blancoClipping digital de prensa   visita benigno blanco
Clipping digital de prensa visita benigno blanco
Universidad de Montevideo
 
Biblioteca Virtual Bcu
Biblioteca Virtual BcuBiblioteca Virtual Bcu
Biblioteca Virtual Bcu
Universidad de Montevideo
 
Universidad de Montevideo. Elecciones Nacionales 2009
Universidad de Montevideo. Elecciones Nacionales 2009Universidad de Montevideo. Elecciones Nacionales 2009
Universidad de Montevideo. Elecciones Nacionales 2009
Universidad de Montevideo
 
Observatorio de la familia II 2009
Observatorio de la familia II 2009Observatorio de la familia II 2009
Observatorio de la familia II 2009
Universidad de Montevideo
 
Presentación del CPmL en el FIA 2009
Presentación del CPmL en el FIA 2009Presentación del CPmL en el FIA 2009
Presentación del CPmL en el FIA 2009
Universidad de Montevideo
 
Presentación Historia Prensa
Presentación Historia PrensaPresentación Historia Prensa
Presentación Historia Prensa
Universidad de Montevideo
 

Más de Universidad de Montevideo (15)

Conferencia sobre el Bicentenario
Conferencia sobre el BicentenarioConferencia sobre el Bicentenario
Conferencia sobre el Bicentenario
 
Informe Centro de Investigaciones Aplicadas 2010
Informe Centro de Investigaciones Aplicadas 2010Informe Centro de Investigaciones Aplicadas 2010
Informe Centro de Investigaciones Aplicadas 2010
 
Presentación usability day
Presentación usability dayPresentación usability day
Presentación usability day
 
Lanzamiento media class
Lanzamiento media classLanzamiento media class
Lanzamiento media class
 
Lanzamiento media class
Lanzamiento media classLanzamiento media class
Lanzamiento media class
 
¿Qué es el DDU?
¿Qué es el DDU?¿Qué es el DDU?
¿Qué es el DDU?
 
Clipping digital de prensa- Centro de investigaciones aplicadas
Clipping digital de prensa- Centro de investigaciones aplicadasClipping digital de prensa- Centro de investigaciones aplicadas
Clipping digital de prensa- Centro de investigaciones aplicadas
 
Las redes sociales en Uruguay
Las redes sociales en UruguayLas redes sociales en Uruguay
Las redes sociales en Uruguay
 
Clipping digital de prensa visita benigno blanco
Clipping digital de prensa   visita benigno blancoClipping digital de prensa   visita benigno blanco
Clipping digital de prensa visita benigno blanco
 
Biblioteca Virtual Bcu
Biblioteca Virtual BcuBiblioteca Virtual Bcu
Biblioteca Virtual Bcu
 
Universidad de Montevideo. Elecciones Nacionales 2009
Universidad de Montevideo. Elecciones Nacionales 2009Universidad de Montevideo. Elecciones Nacionales 2009
Universidad de Montevideo. Elecciones Nacionales 2009
 
Observatorio de la familia II 2009
Observatorio de la familia II 2009Observatorio de la familia II 2009
Observatorio de la familia II 2009
 
Las Olas De La Ideología
Las Olas De La IdeologíaLas Olas De La Ideología
Las Olas De La Ideología
 
Presentación del CPmL en el FIA 2009
Presentación del CPmL en el FIA 2009Presentación del CPmL en el FIA 2009
Presentación del CPmL en el FIA 2009
 
Presentación Historia Prensa
Presentación Historia PrensaPresentación Historia Prensa
Presentación Historia Prensa
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Congreso cc real alumni

  • 1. Estrategias integrales de adaptación al cambio climático: Implantación de prácticas eco-eficientes en empresas uruguayas y la experiencia del CPmL Ing. Viviana Rocco Facultad de Ingeniería
  • 2. Problema/ desafío: Los ciclos tradicionales de producción y consumo y su presión creciente sobre los recursos naturales
  • 3. Emisiones de gases de efecto invernadero por sector en América Latina y el Caribe (2009) Fuente: Instituto de los Recursos Mundiales (WRI), Climate Analysis Indicators Tool (CAIT) - www.cait.wri.org Adaptado de: Cambio Climático una perspectiva regional (CEPAL, 2010)
  • 4.
  • 5.  
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Evaluación de oportunidades de eco-eficiencia Entradas al proceso Salidas del proceso Balance de materiales Identificar o pciones Evaluación técnica + ambiental + económica Plan de acción Mejora continua
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Principales indicadores de eco-eficiencia* *Proyectos piloto y oportunidades implementadas al 31/5/09 en 34 empresas (PE 2005-2008) Reducción Meta original Alcanzado Consumo AGUA 50.200 m 3 /año 10% 20 % Generación de AGUAS RESIDUALES 45.000 m 3 /año
  • 15. Principales indicadores de eco-eficiencia* *Proyectos piloto y oportunidades implementadas al 31/5/09 en 34 empresas (PE 2005-2008) Reducción Meta original Alcanzado Consumo ENERGIA (eléctrica, gasoil, fuel oil, gas) 5:952.500 kW-h/año 5 % 8 %
  • 16. Principales indicadores de eco-eficiencia* *Proyectos piloto y oportunidades implementadas al 31/5/09 en 34 empresas (PE 2005-2008) Reducción Meta original Alcanzado Consumo MATERIAS PRIMAS 2.150 ton/año Generación de RESIDUOS SÓLIDOS (incluye peligrosos) 1.482 ton/año 30% 35 %
  • 17. Principales indicadores de eco-eficiencia* * Proyectos piloto y oportunidades implementadas al 31/5/09 en 34 empresas (PE 2005-2008) Aumento de competitividad (medida en ahorros esperados/ventas anuales): 1,3% para PyMEs (U$S 448.000) 7,5% para todas las empresas (U$S 2,5 millones)
  • 18. mejora continua El proceso de PmL 1ª FASE 2ª FASE 3ª FASE Tiempo Cambios Prácticas operacionales y ordenamiento de la planta Cambios en el proceso Cambios de tecnología Inversión Baja o ninguna Pequeñas o medianas Medianas a altas Período de Retorno Corto Corto a mediano plazo Mediano a largo Plazo
  • 19.  
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Fuente: Cr. Diego Vallarino – Evaluación final Proyecto ATN/ME - 8723 UR
  • 25.
  • 26. Muchas gracias! Centro de Producción más Limpia Uruguay Facultad de Ingeniería Universidad de Montevideo Av. Luis P. Ponce 1307 11300 – Montevideo, Uruguay Tel. 706 76 30 www.um.edu.uy - www.cpml.com.uy