SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD V
EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO POR MEDIO
DE CONTROLES
5.1 Definición de Controles
El control se define como el proceso efectuado por la gerencia de una organización y
otro personal, diseñado para proveer seguridad razonable en relación con el logro de
los objetivos. Un sistema de control puede definirse como las actividades que ayudan
a asegurar que las estrategias y directivas de la organización sean llevadas a cabo.
Las actividades de control deben ser efectivas y eficientes para el logro de los
objetivos gerenciales de control.
Tipos y características de controles
Los controles se clasifican frecuentemente como preventivos, de detección o correctivos.
 Los controles preventivos intentan evitar la ocurrencia de eventos no deseados.
 Los controles de detección intentan identificar los eventos no deseados una vez que
éstos han ocurrido.
 Los controles correctivos remedian las circunstancias que permitieron la actividad no
autorizada o retornan las condiciones a lo que eran antes de la deficiencia del control.
Los controles preventivos, de detección (algunas veces aparece erróneamente como
“detectivos”) y correctivos son adaptados a cada caso en la evaluación de la seguridad
informática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto como dispositivo de control.
Presupuesto como dispositivo de control.Presupuesto como dispositivo de control.
Presupuesto como dispositivo de control.
DaisyHernandezHernan
 
Requisitos de los controles efectivos.
Requisitos de los controles efectivos.Requisitos de los controles efectivos.
Requisitos de los controles efectivos.
DaisyHernandezHernan
 
Control interno _presentacion_resumida
Control interno _presentacion_resumidaControl interno _presentacion_resumida
Control interno _presentacion_resumidaSandra londo?
 
Cartelera Control Interno
Cartelera Control InternoCartelera Control Interno
Mapa conceptual y conclusión control useche
Mapa conceptual y conclusión control usecheMapa conceptual y conclusión control useche
Mapa conceptual y conclusión control useche
UftD
 
Brandon
BrandonBrandon
Sistemas grupo7 correccion
Sistemas grupo7   correccionSistemas grupo7   correccion
Sistemas grupo7 correccionJean Paul Rojas
 
Sistemas y procedimientos (cordinacion y control)
Sistemas y procedimientos (cordinacion y control)Sistemas y procedimientos (cordinacion y control)
Sistemas y procedimientos (cordinacion y control)
Carlos David
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
nathalyrivasdiaz
 
Mapa conceptual manuelgonzalez nieto
Mapa conceptual manuelgonzalez nietoMapa conceptual manuelgonzalez nieto
Mapa conceptual manuelgonzalez nietoMiguel Cestari
 
Apuntes segundo parcial planeacion estrategica
Apuntes segundo parcial planeacion estrategicaApuntes segundo parcial planeacion estrategica
Apuntes segundo parcial planeacion estrategicaAramir14
 
tipos de mantenimiento
tipos de mantenimientotipos de mantenimiento
tipos de mantenimientoFlor Dely
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Control Interno
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Control InternoC:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Control Interno
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Control Interno
VERONICA AVILA
 
Sistemas técnicos en la informática
Sistemas técnicos en la informáticaSistemas técnicos en la informática
Sistemas técnicos en la informáticaabicofee
 
Trabajo de auditorias informática patricia
Trabajo de auditorias informática  patriciaTrabajo de auditorias informática  patricia
Trabajo de auditorias informática patriciaistelam
 
Seguridad De Equipos De Informacion
Seguridad De Equipos De InformacionSeguridad De Equipos De Informacion
Seguridad De Equipos De Informacionauditoriaa
 
control interno
control internocontrol interno
control interno
Kevin Defas
 

La actualidad más candente (20)

Control
ControlControl
Control
 
Presupuesto como dispositivo de control.
Presupuesto como dispositivo de control.Presupuesto como dispositivo de control.
Presupuesto como dispositivo de control.
 
Requisitos de los controles efectivos.
Requisitos de los controles efectivos.Requisitos de los controles efectivos.
Requisitos de los controles efectivos.
 
5 sistemas de control eficiente
5  sistemas de control eficiente5  sistemas de control eficiente
5 sistemas de control eficiente
 
Leccion 28
Leccion 28Leccion 28
Leccion 28
 
Control interno _presentacion_resumida
Control interno _presentacion_resumidaControl interno _presentacion_resumida
Control interno _presentacion_resumida
 
Cartelera Control Interno
Cartelera Control InternoCartelera Control Interno
Cartelera Control Interno
 
Mapa conceptual y conclusión control useche
Mapa conceptual y conclusión control usecheMapa conceptual y conclusión control useche
Mapa conceptual y conclusión control useche
 
Brandon
BrandonBrandon
Brandon
 
Sistemas grupo7 correccion
Sistemas grupo7   correccionSistemas grupo7   correccion
Sistemas grupo7 correccion
 
Sistemas y procedimientos (cordinacion y control)
Sistemas y procedimientos (cordinacion y control)Sistemas y procedimientos (cordinacion y control)
Sistemas y procedimientos (cordinacion y control)
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Mapa conceptual manuelgonzalez nieto
Mapa conceptual manuelgonzalez nietoMapa conceptual manuelgonzalez nieto
Mapa conceptual manuelgonzalez nieto
 
Apuntes segundo parcial planeacion estrategica
Apuntes segundo parcial planeacion estrategicaApuntes segundo parcial planeacion estrategica
Apuntes segundo parcial planeacion estrategica
 
tipos de mantenimiento
tipos de mantenimientotipos de mantenimiento
tipos de mantenimiento
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Control Interno
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Control InternoC:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Control Interno
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Control Interno
 
Sistemas técnicos en la informática
Sistemas técnicos en la informáticaSistemas técnicos en la informática
Sistemas técnicos en la informática
 
Trabajo de auditorias informática patricia
Trabajo de auditorias informática  patriciaTrabajo de auditorias informática  patricia
Trabajo de auditorias informática patricia
 
Seguridad De Equipos De Informacion
Seguridad De Equipos De InformacionSeguridad De Equipos De Informacion
Seguridad De Equipos De Informacion
 
control interno
control internocontrol interno
control interno
 

Similar a Coninter tema 5.1

Coninter tema 5.1 complementaria
Coninter tema 5.1 complementariaConinter tema 5.1 complementaria
Coninter tema 5.1 complementaria
profr1015
 
Control interno
Control internoControl interno
Auditoria control interno
Auditoria  control internoAuditoria  control interno
Auditoria control interno
cindei
 
Presentación1
 Presentación1 Presentación1
Presentación1aoshi18
 
Clase1 Auditoria de Sistemas
Clase1 Auditoria de SistemasClase1 Auditoria de Sistemas
Clase1 Auditoria de SistemasTurokJG
 
Presentacion Controles Implementados en un Sistema.pptx
Presentacion Controles Implementados en un Sistema.pptxPresentacion Controles Implementados en un Sistema.pptx
Presentacion Controles Implementados en un Sistema.pptx
KEVINSANCHEZ304641
 
El control en el proceso administrativo
El control en el proceso administrativoEl control en el proceso administrativo
El control en el proceso administrativo
Josimar Lara Cantillo
 
Administracion seguridad
Administracion seguridadAdministracion seguridad
Administracion seguridadJocelyn Gomez
 
Coninter tema 2.1.5 complementaria
Coninter tema 2.1.5 complementariaConinter tema 2.1.5 complementaria
Coninter tema 2.1.5 complementaria
profr1016
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
Saul T Q
 
control_interno_y_la_toma_de_decisiones.pptx
control_interno_y_la_toma_de_decisiones.pptxcontrol_interno_y_la_toma_de_decisiones.pptx
control_interno_y_la_toma_de_decisiones.pptx
MiguelErasmoMuozSand
 
CONTROL INTERNO-SISTEMA COSO.pdf
CONTROL INTERNO-SISTEMA COSO.pdfCONTROL INTERNO-SISTEMA COSO.pdf
CONTROL INTERNO-SISTEMA COSO.pdf
AdKatoHm
 
Coninter tema 4.6 complementaria
Coninter tema 4.6 complementariaConinter tema 4.6 complementaria
Coninter tema 4.6 complementaria
profr1016
 
Conceptos Basicos De Auditoria
Conceptos Basicos De AuditoriaConceptos Basicos De Auditoria
Conceptos Basicos De Auditoriaguesta7c44f1
 
Componentes del control interno
Componentes del control internoComponentes del control interno
Componentes del control interno
lucerofarro
 
Supervisión Basada en Riesgos
Supervisión Basada en RiesgosSupervisión Basada en Riesgos
Supervisión Basada en Riesgos
Ramiro Alvarez Vasquez
 
Taller no. 3 objetivos de control interno - grupo 4
Taller no. 3   objetivos de control interno - grupo 4Taller no. 3   objetivos de control interno - grupo 4
Taller no. 3 objetivos de control interno - grupo 4
ErickOnofre2
 
Sistema de control interno
Sistema de control internoSistema de control interno
Sistema de control interno
Ibeth Yánez
 

Similar a Coninter tema 5.1 (20)

Coninter tema 5.1 complementaria
Coninter tema 5.1 complementariaConinter tema 5.1 complementaria
Coninter tema 5.1 complementaria
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Auditoria control interno
Auditoria  control internoAuditoria  control interno
Auditoria control interno
 
Presentación1
 Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
Clase1 Auditoria de Sistemas
Clase1 Auditoria de SistemasClase1 Auditoria de Sistemas
Clase1 Auditoria de Sistemas
 
Presentacion Controles Implementados en un Sistema.pptx
Presentacion Controles Implementados en un Sistema.pptxPresentacion Controles Implementados en un Sistema.pptx
Presentacion Controles Implementados en un Sistema.pptx
 
El control en el proceso administrativo
El control en el proceso administrativoEl control en el proceso administrativo
El control en el proceso administrativo
 
Administracion seguridad
Administracion seguridadAdministracion seguridad
Administracion seguridad
 
Coninter tema 2.1.5 complementaria
Coninter tema 2.1.5 complementariaConinter tema 2.1.5 complementaria
Coninter tema 2.1.5 complementaria
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
control_interno_y_la_toma_de_decisiones.pptx
control_interno_y_la_toma_de_decisiones.pptxcontrol_interno_y_la_toma_de_decisiones.pptx
control_interno_y_la_toma_de_decisiones.pptx
 
CONTROL INTERNO-SISTEMA COSO.pdf
CONTROL INTERNO-SISTEMA COSO.pdfCONTROL INTERNO-SISTEMA COSO.pdf
CONTROL INTERNO-SISTEMA COSO.pdf
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemas Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Coninter tema 4.6 complementaria
Coninter tema 4.6 complementariaConinter tema 4.6 complementaria
Coninter tema 4.6 complementaria
 
Conceptos Basicos De Auditoria
Conceptos Basicos De AuditoriaConceptos Basicos De Auditoria
Conceptos Basicos De Auditoria
 
Componentes del control interno
Componentes del control internoComponentes del control interno
Componentes del control interno
 
Supervisión Basada en Riesgos
Supervisión Basada en RiesgosSupervisión Basada en Riesgos
Supervisión Basada en Riesgos
 
Taller no. 3 objetivos de control interno - grupo 4
Taller no. 3   objetivos de control interno - grupo 4Taller no. 3   objetivos de control interno - grupo 4
Taller no. 3 objetivos de control interno - grupo 4
 
Sistema de control interno
Sistema de control internoSistema de control interno
Sistema de control interno
 

Más de profr1015

Coninter tema 6.2 complementaria
Coninter tema 6.2 complementariaConinter tema 6.2 complementaria
Coninter tema 6.2 complementaria
profr1015
 
Coninter tema 6.2
Coninter tema 6.2Coninter tema 6.2
Coninter tema 6.2
profr1015
 
Coninter tema 6.1 complementaria
Coninter tema 6.1 complementariaConinter tema 6.1 complementaria
Coninter tema 6.1 complementaria
profr1015
 
Coninter tema 6.1
Coninter tema 6.1Coninter tema 6.1
Coninter tema 6.1
profr1015
 
Coninter tema 5.4 complementaria
Coninter tema 5.4 complementariaConinter tema 5.4 complementaria
Coninter tema 5.4 complementaria
profr1015
 
Coninter tema 5.4
Coninter tema 5.4Coninter tema 5.4
Coninter tema 5.4
profr1015
 
Coninter tema 5.3 complementaria
Coninter tema 5.3 complementariaConinter tema 5.3 complementaria
Coninter tema 5.3 complementaria
profr1015
 
Coninter tema 5.3
Coninter tema 5.3Coninter tema 5.3
Coninter tema 5.3
profr1015
 
Coninter tema 5.2 complementaria
Coninter tema 5.2 complementariaConinter tema 5.2 complementaria
Coninter tema 5.2 complementaria
profr1015
 
Coninter tema 5.2
Coninter tema 5.2Coninter tema 5.2
Coninter tema 5.2
profr1015
 

Más de profr1015 (10)

Coninter tema 6.2 complementaria
Coninter tema 6.2 complementariaConinter tema 6.2 complementaria
Coninter tema 6.2 complementaria
 
Coninter tema 6.2
Coninter tema 6.2Coninter tema 6.2
Coninter tema 6.2
 
Coninter tema 6.1 complementaria
Coninter tema 6.1 complementariaConinter tema 6.1 complementaria
Coninter tema 6.1 complementaria
 
Coninter tema 6.1
Coninter tema 6.1Coninter tema 6.1
Coninter tema 6.1
 
Coninter tema 5.4 complementaria
Coninter tema 5.4 complementariaConinter tema 5.4 complementaria
Coninter tema 5.4 complementaria
 
Coninter tema 5.4
Coninter tema 5.4Coninter tema 5.4
Coninter tema 5.4
 
Coninter tema 5.3 complementaria
Coninter tema 5.3 complementariaConinter tema 5.3 complementaria
Coninter tema 5.3 complementaria
 
Coninter tema 5.3
Coninter tema 5.3Coninter tema 5.3
Coninter tema 5.3
 
Coninter tema 5.2 complementaria
Coninter tema 5.2 complementariaConinter tema 5.2 complementaria
Coninter tema 5.2 complementaria
 
Coninter tema 5.2
Coninter tema 5.2Coninter tema 5.2
Coninter tema 5.2
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Coninter tema 5.1

  • 1. UNIDAD V EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO POR MEDIO DE CONTROLES
  • 2. 5.1 Definición de Controles El control se define como el proceso efectuado por la gerencia de una organización y otro personal, diseñado para proveer seguridad razonable en relación con el logro de los objetivos. Un sistema de control puede definirse como las actividades que ayudan a asegurar que las estrategias y directivas de la organización sean llevadas a cabo. Las actividades de control deben ser efectivas y eficientes para el logro de los objetivos gerenciales de control.
  • 3. Tipos y características de controles Los controles se clasifican frecuentemente como preventivos, de detección o correctivos.  Los controles preventivos intentan evitar la ocurrencia de eventos no deseados.  Los controles de detección intentan identificar los eventos no deseados una vez que éstos han ocurrido.  Los controles correctivos remedian las circunstancias que permitieron la actividad no autorizada o retornan las condiciones a lo que eran antes de la deficiencia del control. Los controles preventivos, de detección (algunas veces aparece erróneamente como “detectivos”) y correctivos son adaptados a cada caso en la evaluación de la seguridad informática.