SlideShare una empresa de Scribd logo
Conoce si cumples los requisitos para acceder a
la gratuidad en educación superior en 2016
Si todo sale según lo planeado por el Gobierno, a partir del próximo año debería haber gratuidad
para una parte importante de alumnos de educación superior en Chile.
Sin embargo, no todas las instituciones superiores serán gratuitas, y aunque un recinto sea
“elegible” como gratuito, eso tampoco quiere decir que todos sus alumnos vayan a estudiar gratis.
De hecho, sólo los estudiantes que pertenecen al 50% más pobre de la población pueden
beneficiarse -por ahora- con la medida, y siempre que asistan a uno de los establecimientos
seleccionados.
Si bien originalmente esta gratuidad sólo iba a implementarse en universidades del Consejo de
Rectores (Cruch), tras el cónclave realizado el lunes por la Nueva Mayoría, la presidenta Michelle
Bachelet anunció que la gratuidad en la educación superior se extenderá también a algunas
privadas.
En tanto, se mantienen los requisitos ya anunciados para los institutos profesionales (IP) y centros
de formación técnica (CFT) que quieran sumarse al programa.
Como la gratuidad en educación superior es un plan que se irá aplicando de manera gradual y que
aún se está discutiendo, no se descarta que en el futuro varíen los requisitos para los alumnos y las
casas de estudio que pueden beneficiarse. No obstante, de momento éstos son los puntos que se
deben cumplir para acceder:
Qué alumnos serán beneficiados por la gratuidad en 2016
De acuerdo al sitio web del ministerio de Educación, los requisitos para los alumnos que quieran
acceder a gratuidad el próximo año son:
-Pertenecer a los cinco primeros deciles socioeconómicos de la población (50% más vulnerable). Por
si no lo sabes, los deciles son una forma de clasificar a las familias guiándose por sus ingresos. Los
cinco primeros abarcan a los grupos familiares que obtienen entre $0 y $154.166 per cápita al mes.
Si no tienes claro a qué decil perteneces, aquí puedes averiguar cómo calcularlo.
-Estar matriculada o matriculado en una casa de estudio superior que esté dentro de las
instituciones “elegibles” (más abajo se explica cuáles son elegibles).
-Estar matriculada o matriculado en una carrera de pregrado, que tenga modalidad presencial, en
cualquier año/curso.
-Seguirán vigentes todas las becas de mantención y/o alimentación, para los alumnos que cumplan
con los requisitos específicos que exige cada uno de los beneficios.
-Se mantienen todas las becas de arancel que existen hoy, disponibles para los estudiantes que no
accedan a gratuidad por estar matriculados en instituciones acreditadas no elegibles o para
estudiantes del sexto y séptimo decil de los planteles elegibles.
Qué instituciones serán gratuitas
Como ya mencionamos, hay un número determinado de instituciones que serán “elegibles” para
gratuidad, es decir, sólo algunos de los establecimientos superiores del país serán gratuitos.
Asimismo, aunque un recinto sea “elegible”, no todos sus alumnos estudiarán allí gratis, sino que
sólo aquéllos que pertenezcan a los 5 primeros deciles.
Todas las universidades que pertenecen al Consejo de Rectores son elegibles para gratuidad. En el
caso del resto, deben cumplir ciertos requisitos, que se explican a continuación.
-Universidades del Consejo de Rectores: las 25 Ues que forman parte del Cruch serán gratis para los
alumnos que pertenezcan al 50% más vulnerable. Éstas son la U. de Chile, U. Católica de Chile, U. de
Concepción, U. Católica de Valparaíso, U. Técnica Federico Santa María, U. de Santiago de Chile, U.
Austral de Chile, U. Católica del Norte, U. de Valparaíso, U. de Antofagasta, U. de La Serena, U. del
Bío Bío, U. de La Frontera, U. de Magallanes, U. de Talca, U. de Atacama, U. de Tarapacá, U. Arturo
Prat, U. Metropolitana de Ciencias de la Educación, U. de Playa Ancha de Ciencias de la Educación,
U. Tecnológica Metropolitana, U. de Los Lagos, U. Católica del Maule, U. Católica de la Santísima
Concepción y U. Católica de Temuco.
-Universidades privadas fuera del Cruch: las Ues privadas que no pertenezcan al Consejo de
Rectores, pero quieran acceder a la gratuidad para el 50% más vulnerable, deben “estar acreditadas
por cuatro años o más, no poseer como integrantes de la corporación o fundación universitaria
sociedades comerciales con fines de lucro, y considerar representantes en sus estamentos
estudiantil y/o funcionario en algún órgano de gobierno superior del plantel, de acuerdo con sus
estatutos”, se indica en el sitio web del Mineduc. Los nombres de las instituciones que cumplen
estos beneficios aún no son determinados.
-Institutos profesionales (IP) y centros de formación técnica (CFT): los IP y CFT elegibles serán los
que estén acreditados y tengan una personalidad jurídica sin fines de lucro. Tampoco se ha dado a
conocer cuáles específicamente son los que alcanzarán a sumarse a la medida, pero un estudio
efectuado en mayo pasado reveló que -hasta ese momento- sólo 8 de los 71 que hay en el país
cumplían con estas exigencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alternativas a la ley 30
Alternativas a la ley 30Alternativas a la ley 30
Alternativas a la ley 30
CESAR ARTURO CASTILLO PARRA
 
Decálogo
Decálogo Decálogo
Taller 4 brouni etubo aqui
Taller 4 brouni etubo aquiTaller 4 brouni etubo aqui
Taller 4 brouni etubo aqui
brayan2899
 
Decalogo hilary
Decalogo hilaryDecalogo hilary
Decalogo hilary
hilarypp
 
Cinco aspectos esenciales del proyecto de ley de educacón superior que requie...
Cinco aspectos esenciales del proyecto de ley de educacón superior que requie...Cinco aspectos esenciales del proyecto de ley de educacón superior que requie...
Cinco aspectos esenciales del proyecto de ley de educacón superior que requie...
Patricio Basso
 
Presentacion Slidecast
Presentacion Slidecast Presentacion Slidecast
Presentacion Slidecast
yuryasdsanchez
 
Los desafíos del nuevo sistema arancelario en los colegios de la provincia
Los desafíos del nuevo sistema arancelario en los colegios de la provinciaLos desafíos del nuevo sistema arancelario en los colegios de la provincia
Los desafíos del nuevo sistema arancelario en los colegios de la provincia
Marcelo Dario Cabrera
 
reforma educacional
reforma educacionalreforma educacional
reforma educacional
fernandapazjaviera
 
LEY DE EDUCACION N
LEY DE EDUCACION NLEY DE EDUCACION N
LEY DE EDUCACION N
leidycsd
 
Diana
DianaDiana
Diana
yeyey2010
 
Taller 4 9 d
Taller 4 9 dTaller 4 9 d
Taller 4 9 d
Camila Garcia
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Essteban Olaya Lo
 
Matoneo
MatoneoMatoneo
Diaposiivas siseve
Diaposiivas siseveDiaposiivas siseve
Diaposiivas siseve
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Ley SEP informe
Ley SEP informe Ley SEP informe
Ley SEP informe
katherinealexandra11
 
Tic ley-sepfinal
Tic ley-sepfinalTic ley-sepfinal
Tic ley-sepfinal
cecilialexandraa
 

La actualidad más candente (16)

Alternativas a la ley 30
Alternativas a la ley 30Alternativas a la ley 30
Alternativas a la ley 30
 
Decálogo
Decálogo Decálogo
Decálogo
 
Taller 4 brouni etubo aqui
Taller 4 brouni etubo aquiTaller 4 brouni etubo aqui
Taller 4 brouni etubo aqui
 
Decalogo hilary
Decalogo hilaryDecalogo hilary
Decalogo hilary
 
Cinco aspectos esenciales del proyecto de ley de educacón superior que requie...
Cinco aspectos esenciales del proyecto de ley de educacón superior que requie...Cinco aspectos esenciales del proyecto de ley de educacón superior que requie...
Cinco aspectos esenciales del proyecto de ley de educacón superior que requie...
 
Presentacion Slidecast
Presentacion Slidecast Presentacion Slidecast
Presentacion Slidecast
 
Los desafíos del nuevo sistema arancelario en los colegios de la provincia
Los desafíos del nuevo sistema arancelario en los colegios de la provinciaLos desafíos del nuevo sistema arancelario en los colegios de la provincia
Los desafíos del nuevo sistema arancelario en los colegios de la provincia
 
reforma educacional
reforma educacionalreforma educacional
reforma educacional
 
LEY DE EDUCACION N
LEY DE EDUCACION NLEY DE EDUCACION N
LEY DE EDUCACION N
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Taller 4 9 d
Taller 4 9 dTaller 4 9 d
Taller 4 9 d
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Matoneo
MatoneoMatoneo
Matoneo
 
Diaposiivas siseve
Diaposiivas siseveDiaposiivas siseve
Diaposiivas siseve
 
Ley SEP informe
Ley SEP informe Ley SEP informe
Ley SEP informe
 
Tic ley-sepfinal
Tic ley-sepfinalTic ley-sepfinal
Tic ley-sepfinal
 

Destacado

201503301302150.folleto byc2015 actualiz
201503301302150.folleto byc2015 actualiz201503301302150.folleto byc2015 actualiz
201503301302150.folleto byc2015 actualiz
asgancl
 
Materia obligatoria para prueba de agosto 2º medio
Materia obligatoria para prueba de agosto 2º medioMateria obligatoria para prueba de agosto 2º medio
Materia obligatoria para prueba de agosto 2º medio
asgancl
 
Terminos psu
Terminos psuTerminos psu
Terminos psu
asgancl
 
Gratuidad 2016
Gratuidad 2016Gratuidad 2016
Gratuidad 2016
asgancl
 
T. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundialT. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundial
asgancl
 
Guía de trabajo 2º medio
Guía de trabajo 2º medioGuía de trabajo 2º medio
Guía de trabajo 2º medio
asgancl
 
Términos psu 2016
Términos psu 2016Términos psu 2016
Términos psu 2016
asgancl
 
Fechas admision 2016_psu
Fechas admision 2016_psuFechas admision 2016_psu
Fechas admision 2016_psu
asgancl
 
Historia de chile 3 int
Historia de chile 3 intHistoria de chile 3 int
Historia de chile 3 int
danielita23
 

Destacado (9)

201503301302150.folleto byc2015 actualiz
201503301302150.folleto byc2015 actualiz201503301302150.folleto byc2015 actualiz
201503301302150.folleto byc2015 actualiz
 
Materia obligatoria para prueba de agosto 2º medio
Materia obligatoria para prueba de agosto 2º medioMateria obligatoria para prueba de agosto 2º medio
Materia obligatoria para prueba de agosto 2º medio
 
Terminos psu
Terminos psuTerminos psu
Terminos psu
 
Gratuidad 2016
Gratuidad 2016Gratuidad 2016
Gratuidad 2016
 
T. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundialT. 11 la 2ª guerra mundial
T. 11 la 2ª guerra mundial
 
Guía de trabajo 2º medio
Guía de trabajo 2º medioGuía de trabajo 2º medio
Guía de trabajo 2º medio
 
Términos psu 2016
Términos psu 2016Términos psu 2016
Términos psu 2016
 
Fechas admision 2016_psu
Fechas admision 2016_psuFechas admision 2016_psu
Fechas admision 2016_psu
 
Historia de chile 3 int
Historia de chile 3 intHistoria de chile 3 int
Historia de chile 3 int
 

Similar a Conoce si cumples los requisitos para acceder a la gratuidad en educación superior en 2016

Ensayo LOES
Ensayo LOESEnsayo LOES
Ensayo LOES
Daniel Angulo
 
Y tú qué opinas
Y tú qué opinasY tú qué opinas
Y tú qué opinas
feutfsm
 
[31.08.2011] reunión confech equipo de intelectuales - propuesta nuevo proces...
[31.08.2011] reunión confech equipo de intelectuales - propuesta nuevo proces...[31.08.2011] reunión confech equipo de intelectuales - propuesta nuevo proces...
[31.08.2011] reunión confech equipo de intelectuales - propuesta nuevo proces...
ingenieriaenconstruccion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Encuesta consultiva modificada
Encuesta consultiva modificadaEncuesta consultiva modificada
Encuesta consultiva modificada
ingenieriaenconstruccion
 
Guia gratuidad
Guia gratuidadGuia gratuidad
Guia gratuidad
Asistente Social
 
La oferta educativa
La oferta educativaLa oferta educativa
La oferta educativa
marquinezmoises
 
La oferta educativa
La oferta educativaLa oferta educativa
La oferta educativa
marquinezmoises
 
La oferta educativa
La oferta educativaLa oferta educativa
La oferta educativa
marquinezmoises
 
La oferta educativa
La oferta educativaLa oferta educativa
La oferta educativa
marquinezmoises
 
La oferta educativa
La oferta educativaLa oferta educativa
La oferta educativa
marquinezmoises
 
Propuesta final de exigitorio pucv 2013
Propuesta final de exigitorio pucv 2013Propuesta final de exigitorio pucv 2013
Propuesta final de exigitorio pucv 2013
karilam
 
Institutos profesionales en chile
Institutos profesionales en chileInstitutos profesionales en chile
Institutos profesionales en chile
Jortrejo
 
Educa
EducaEduca
Educa
careyuna
 
Educa
EducaEduca
Educa
careyuna
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Diptico-SEP-FINAL.pdf
Diptico-SEP-FINAL.pdfDiptico-SEP-FINAL.pdf
Diptico-SEP-FINAL.pdf
AdminsitradorTigabyt
 
08 documento sindicato docentes
08 documento sindicato docentes08 documento sindicato docentes
08 documento sindicato docentes
CAlumnos Acústica
 
Las familias entre el mercado y el estado publicable
Las familias entre el mercado y el estado publicableLas familias entre el mercado y el estado publicable
Las familias entre el mercado y el estado publicable
Tutorias Unlp
 
Posicionamiento lomce
Posicionamiento lomcePosicionamiento lomce
Posicionamiento lomce
PARTIDO ANDALUCISTA
 

Similar a Conoce si cumples los requisitos para acceder a la gratuidad en educación superior en 2016 (20)

Ensayo LOES
Ensayo LOESEnsayo LOES
Ensayo LOES
 
Y tú qué opinas
Y tú qué opinasY tú qué opinas
Y tú qué opinas
 
[31.08.2011] reunión confech equipo de intelectuales - propuesta nuevo proces...
[31.08.2011] reunión confech equipo de intelectuales - propuesta nuevo proces...[31.08.2011] reunión confech equipo de intelectuales - propuesta nuevo proces...
[31.08.2011] reunión confech equipo de intelectuales - propuesta nuevo proces...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Encuesta consultiva modificada
Encuesta consultiva modificadaEncuesta consultiva modificada
Encuesta consultiva modificada
 
Guia gratuidad
Guia gratuidadGuia gratuidad
Guia gratuidad
 
La oferta educativa
La oferta educativaLa oferta educativa
La oferta educativa
 
La oferta educativa
La oferta educativaLa oferta educativa
La oferta educativa
 
La oferta educativa
La oferta educativaLa oferta educativa
La oferta educativa
 
La oferta educativa
La oferta educativaLa oferta educativa
La oferta educativa
 
La oferta educativa
La oferta educativaLa oferta educativa
La oferta educativa
 
Propuesta final de exigitorio pucv 2013
Propuesta final de exigitorio pucv 2013Propuesta final de exigitorio pucv 2013
Propuesta final de exigitorio pucv 2013
 
Institutos profesionales en chile
Institutos profesionales en chileInstitutos profesionales en chile
Institutos profesionales en chile
 
Educa
EducaEduca
Educa
 
Educa
EducaEduca
Educa
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Diptico-SEP-FINAL.pdf
Diptico-SEP-FINAL.pdfDiptico-SEP-FINAL.pdf
Diptico-SEP-FINAL.pdf
 
08 documento sindicato docentes
08 documento sindicato docentes08 documento sindicato docentes
08 documento sindicato docentes
 
Las familias entre el mercado y el estado publicable
Las familias entre el mercado y el estado publicableLas familias entre el mercado y el estado publicable
Las familias entre el mercado y el estado publicable
 
Posicionamiento lomce
Posicionamiento lomcePosicionamiento lomce
Posicionamiento lomce
 

Más de asgancl

La gran depresi_n
La gran depresi_nLa gran depresi_n
La gran depresi_n
asgancl
 
Las civilizaciones
Las civilizacionesLas civilizaciones
Las civilizaciones
asgancl
 
Civilizacionesantiguasegipto 100517204040-phpapp02
Civilizacionesantiguasegipto 100517204040-phpapp02Civilizacionesantiguasegipto 100517204040-phpapp02
Civilizacionesantiguasegipto 100517204040-phpapp02
asgancl
 
Elsistemapolticoadministrativoespaolenamricacolonial 120531180931-phpapp01
Elsistemapolticoadministrativoespaolenamricacolonial 120531180931-phpapp01Elsistemapolticoadministrativoespaolenamricacolonial 120531180931-phpapp01
Elsistemapolticoadministrativoespaolenamricacolonial 120531180931-phpapp01
asgancl
 
El antiguo régimen
El antiguo régimenEl antiguo régimen
El antiguo régimen
asgancl
 
Civilizacion Griega
Civilizacion GriegaCivilizacion Griega
Civilizacion Griega
asgancl
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
asgancl
 
Las Cruzadas_8º
Las Cruzadas_8ºLas Cruzadas_8º
Las Cruzadas_8ºasgancl
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
asgancl
 
Ciencia y tecnologia prehistoria
Ciencia y tecnologia prehistoriaCiencia y tecnologia prehistoria
Ciencia y tecnologia prehistoria
asgancl
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
asgancl
 

Más de asgancl (11)

La gran depresi_n
La gran depresi_nLa gran depresi_n
La gran depresi_n
 
Las civilizaciones
Las civilizacionesLas civilizaciones
Las civilizaciones
 
Civilizacionesantiguasegipto 100517204040-phpapp02
Civilizacionesantiguasegipto 100517204040-phpapp02Civilizacionesantiguasegipto 100517204040-phpapp02
Civilizacionesantiguasegipto 100517204040-phpapp02
 
Elsistemapolticoadministrativoespaolenamricacolonial 120531180931-phpapp01
Elsistemapolticoadministrativoespaolenamricacolonial 120531180931-phpapp01Elsistemapolticoadministrativoespaolenamricacolonial 120531180931-phpapp01
Elsistemapolticoadministrativoespaolenamricacolonial 120531180931-phpapp01
 
El antiguo régimen
El antiguo régimenEl antiguo régimen
El antiguo régimen
 
Civilizacion Griega
Civilizacion GriegaCivilizacion Griega
Civilizacion Griega
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
Las Cruzadas_8º
Las Cruzadas_8ºLas Cruzadas_8º
Las Cruzadas_8º
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Ciencia y tecnologia prehistoria
Ciencia y tecnologia prehistoriaCiencia y tecnologia prehistoria
Ciencia y tecnologia prehistoria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Conoce si cumples los requisitos para acceder a la gratuidad en educación superior en 2016

  • 1. Conoce si cumples los requisitos para acceder a la gratuidad en educación superior en 2016 Si todo sale según lo planeado por el Gobierno, a partir del próximo año debería haber gratuidad para una parte importante de alumnos de educación superior en Chile. Sin embargo, no todas las instituciones superiores serán gratuitas, y aunque un recinto sea “elegible” como gratuito, eso tampoco quiere decir que todos sus alumnos vayan a estudiar gratis. De hecho, sólo los estudiantes que pertenecen al 50% más pobre de la población pueden beneficiarse -por ahora- con la medida, y siempre que asistan a uno de los establecimientos seleccionados. Si bien originalmente esta gratuidad sólo iba a implementarse en universidades del Consejo de Rectores (Cruch), tras el cónclave realizado el lunes por la Nueva Mayoría, la presidenta Michelle Bachelet anunció que la gratuidad en la educación superior se extenderá también a algunas privadas. En tanto, se mantienen los requisitos ya anunciados para los institutos profesionales (IP) y centros de formación técnica (CFT) que quieran sumarse al programa. Como la gratuidad en educación superior es un plan que se irá aplicando de manera gradual y que aún se está discutiendo, no se descarta que en el futuro varíen los requisitos para los alumnos y las casas de estudio que pueden beneficiarse. No obstante, de momento éstos son los puntos que se deben cumplir para acceder: Qué alumnos serán beneficiados por la gratuidad en 2016 De acuerdo al sitio web del ministerio de Educación, los requisitos para los alumnos que quieran acceder a gratuidad el próximo año son: -Pertenecer a los cinco primeros deciles socioeconómicos de la población (50% más vulnerable). Por si no lo sabes, los deciles son una forma de clasificar a las familias guiándose por sus ingresos. Los cinco primeros abarcan a los grupos familiares que obtienen entre $0 y $154.166 per cápita al mes. Si no tienes claro a qué decil perteneces, aquí puedes averiguar cómo calcularlo. -Estar matriculada o matriculado en una casa de estudio superior que esté dentro de las instituciones “elegibles” (más abajo se explica cuáles son elegibles). -Estar matriculada o matriculado en una carrera de pregrado, que tenga modalidad presencial, en cualquier año/curso. -Seguirán vigentes todas las becas de mantención y/o alimentación, para los alumnos que cumplan con los requisitos específicos que exige cada uno de los beneficios. -Se mantienen todas las becas de arancel que existen hoy, disponibles para los estudiantes que no accedan a gratuidad por estar matriculados en instituciones acreditadas no elegibles o para estudiantes del sexto y séptimo decil de los planteles elegibles. Qué instituciones serán gratuitas
  • 2. Como ya mencionamos, hay un número determinado de instituciones que serán “elegibles” para gratuidad, es decir, sólo algunos de los establecimientos superiores del país serán gratuitos. Asimismo, aunque un recinto sea “elegible”, no todos sus alumnos estudiarán allí gratis, sino que sólo aquéllos que pertenezcan a los 5 primeros deciles. Todas las universidades que pertenecen al Consejo de Rectores son elegibles para gratuidad. En el caso del resto, deben cumplir ciertos requisitos, que se explican a continuación. -Universidades del Consejo de Rectores: las 25 Ues que forman parte del Cruch serán gratis para los alumnos que pertenezcan al 50% más vulnerable. Éstas son la U. de Chile, U. Católica de Chile, U. de Concepción, U. Católica de Valparaíso, U. Técnica Federico Santa María, U. de Santiago de Chile, U. Austral de Chile, U. Católica del Norte, U. de Valparaíso, U. de Antofagasta, U. de La Serena, U. del Bío Bío, U. de La Frontera, U. de Magallanes, U. de Talca, U. de Atacama, U. de Tarapacá, U. Arturo Prat, U. Metropolitana de Ciencias de la Educación, U. de Playa Ancha de Ciencias de la Educación, U. Tecnológica Metropolitana, U. de Los Lagos, U. Católica del Maule, U. Católica de la Santísima Concepción y U. Católica de Temuco. -Universidades privadas fuera del Cruch: las Ues privadas que no pertenezcan al Consejo de Rectores, pero quieran acceder a la gratuidad para el 50% más vulnerable, deben “estar acreditadas por cuatro años o más, no poseer como integrantes de la corporación o fundación universitaria sociedades comerciales con fines de lucro, y considerar representantes en sus estamentos estudiantil y/o funcionario en algún órgano de gobierno superior del plantel, de acuerdo con sus estatutos”, se indica en el sitio web del Mineduc. Los nombres de las instituciones que cumplen estos beneficios aún no son determinados. -Institutos profesionales (IP) y centros de formación técnica (CFT): los IP y CFT elegibles serán los que estén acreditados y tengan una personalidad jurídica sin fines de lucro. Tampoco se ha dado a conocer cuáles específicamente son los que alcanzarán a sumarse a la medida, pero un estudio efectuado en mayo pasado reveló que -hasta ese momento- sólo 8 de los 71 que hay en el país cumplían con estas exigencias