SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Conoce más sobre la
Clamidia!
LaClamidiaes unainfección de transmisión sexual causadapor labacteria
Chlamydiatrachomatis que puede afectar tanto ahombres como amujeres.
Aprende más sobre estaafección tan común.
¿Qué es la Clamidia?
Transmisión
Laclamidiaes unainfección
causadapor unabacteriaque
puede transmitirse através del
contacto sexual con una
personainfectada.
Síntomas
Muchas veces lapersona
infectadacon clamidiano
presentasíntomas, lo que hace
que seadifícil de diagnosticar.
Complicaciones
En algunos casos, silaclamidia
no se tratapuede resultar en
complicaciones graves como
infertilidad y enfermedades
inflamatorias pélvicas en
mujeres.
Síntomas en hombres
1
Dolor al orinar
Algunos hombres que tienen
clamidiapodrían presentar
dolor al orinar.
2
Anormalidades en el
pene
Laclamidiapuede causar
diferentes anormalidades en el
pene como dolor, picazón, y
secreción.
3
Inflamación rectal
Laclamidiatambién puede
provocar inflamación en el
recto de los hombres que
tienen relaciones sexuales
anales.
Síntomas en mujeres
Secreción vaginal
anormal
Laclamidiapuede causar
secreción vaginal anormal que
puede tener un olor fuerte.
Dolor abdominal bajo
En algunos casos, laclamidia
puede causar dolor abdominal
bajo en mujeres.
Dolor al orinar
Laclamidiatambién puede causar
dolor al orinar y dolor durante el
acto sexual.
Cómo se transmite
1 Sexo vaginal sin
protección
Laformamás común en la
que se transmite laclamidia
es através del sexo vaginal
sin protección.
2 Sexo anal sin
protección
Laclamidiatambién se puede
transmitir através del sexo
anal sin protección
especialmente entre
hombres que tienen sexo
con hombres.
3 Sexo oral sin protección
Aunque es menos común, laclamidiatambién se puede transmitir a
través del sexo oral sin protección.
Prevención y diagnóstico
Uso de preservativos
El uso de preservativos durante
las relaciones sexuales es una
formade reducir el riesgo de
contraer clamidia.
Pruebas de detección
Las pruebas de detección del
clamidiason importantes para
diagnosticar lainfección y
prevenir supropagación.
Limitar el número de
parejas sexuales
Limitar el número de parejas
sexuales y conocer el estado de
salud sexual de las mismas
también ayudaaprevenir la
clamidia.
Tratamiento
1 Antibióticos
El tratamiento paralaclamidiaes através de antibióticos que se administran en un ciclo corto.
2 Comprobación
Después del tratamiento, es importante realizar unapruebade detección paracomprobar sila
infección hadesaparecido.
3 Cuidado Sexual
El descanso sexual durante el tratamiento y laabstinenciade sexo hastaque lainfección haya
desaparecido por completo reduce el riesgo de reinfección y lapropagación.
Importancia de tratar la clamidia
Complicaciones en el
embarazo
Las mujeres embarazadas que
contraen clamidiapueden
transmitir lainfección asus bebés
durante el parto, lo que puede
causar complicaciones graves.
Enfermedades
Inflamatorias Pélvicas
En algunos casos, silaclamidiano
se trata, puede resultar en
enfermedades inflamatorias
pélvicas en mujeres que pueden
causar infertilidad y otros
problemas de salud.
Infertilidad
Laclamidiatambién puede causar
infertilidad en hombres y
mujeres.

Más contenido relacionado

Similar a ¡Conoce-mas-sobre-la-Clamidia (1).pdf

Similar a ¡Conoce-mas-sobre-la-Clamidia (1).pdf (20)

Clamidiasis raquel jiménez aguayo 1ºbach b
Clamidiasis raquel jiménez aguayo 1ºbach bClamidiasis raquel jiménez aguayo 1ºbach b
Clamidiasis raquel jiménez aguayo 1ºbach b
 
Clamidia
ClamidiaClamidia
Clamidia
 
Clamidia
ClamidiaClamidia
Clamidia
 
Clamiidia
ClamiidiaClamiidia
Clamiidia
 
Clamidia
ClamidiaClamidia
Clamidia
 
CLAMIDIA
CLAMIDIACLAMIDIA
CLAMIDIA
 
CLAMIDIA.pptx
CLAMIDIA.pptxCLAMIDIA.pptx
CLAMIDIA.pptx
 
Clamidia
ClamidiaClamidia
Clamidia
 
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptxEnfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
 
Clamidia 1194740625882320-2
Clamidia 1194740625882320-2Clamidia 1194740625882320-2
Clamidia 1194740625882320-2
 
La clamidia
La clamidiaLa clamidia
La clamidia
 
Clamidiasis sifilis
Clamidiasis    sifilisClamidiasis    sifilis
Clamidiasis sifilis
 
CLAMIDIA.pdf
CLAMIDIA.pdfCLAMIDIA.pdf
CLAMIDIA.pdf
 
clamidia Presentacion.pptx
clamidia Presentacion.pptxclamidia Presentacion.pptx
clamidia Presentacion.pptx
 
Infecciones tricomoniasis-y-clamidia
Infecciones tricomoniasis-y-clamidiaInfecciones tricomoniasis-y-clamidia
Infecciones tricomoniasis-y-clamidia
 
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatisChlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis
 
seminario 2 microbiologia medicina humana
seminario 2 microbiologia medicina humanaseminario 2 microbiologia medicina humana
seminario 2 microbiologia medicina humana
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptxEnfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
 
CLAMIDIA COMPLETO.pptx
CLAMIDIA COMPLETO.pptxCLAMIDIA COMPLETO.pptx
CLAMIDIA COMPLETO.pptx
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

¡Conoce-mas-sobre-la-Clamidia (1).pdf

  • 1. ¡Conoce más sobre la Clamidia! LaClamidiaes unainfección de transmisión sexual causadapor labacteria Chlamydiatrachomatis que puede afectar tanto ahombres como amujeres. Aprende más sobre estaafección tan común.
  • 2. ¿Qué es la Clamidia? Transmisión Laclamidiaes unainfección causadapor unabacteriaque puede transmitirse através del contacto sexual con una personainfectada. Síntomas Muchas veces lapersona infectadacon clamidiano presentasíntomas, lo que hace que seadifícil de diagnosticar. Complicaciones En algunos casos, silaclamidia no se tratapuede resultar en complicaciones graves como infertilidad y enfermedades inflamatorias pélvicas en mujeres.
  • 3. Síntomas en hombres 1 Dolor al orinar Algunos hombres que tienen clamidiapodrían presentar dolor al orinar. 2 Anormalidades en el pene Laclamidiapuede causar diferentes anormalidades en el pene como dolor, picazón, y secreción. 3 Inflamación rectal Laclamidiatambién puede provocar inflamación en el recto de los hombres que tienen relaciones sexuales anales.
  • 4. Síntomas en mujeres Secreción vaginal anormal Laclamidiapuede causar secreción vaginal anormal que puede tener un olor fuerte. Dolor abdominal bajo En algunos casos, laclamidia puede causar dolor abdominal bajo en mujeres. Dolor al orinar Laclamidiatambién puede causar dolor al orinar y dolor durante el acto sexual.
  • 5. Cómo se transmite 1 Sexo vaginal sin protección Laformamás común en la que se transmite laclamidia es através del sexo vaginal sin protección. 2 Sexo anal sin protección Laclamidiatambién se puede transmitir através del sexo anal sin protección especialmente entre hombres que tienen sexo con hombres. 3 Sexo oral sin protección Aunque es menos común, laclamidiatambién se puede transmitir a través del sexo oral sin protección.
  • 6. Prevención y diagnóstico Uso de preservativos El uso de preservativos durante las relaciones sexuales es una formade reducir el riesgo de contraer clamidia. Pruebas de detección Las pruebas de detección del clamidiason importantes para diagnosticar lainfección y prevenir supropagación. Limitar el número de parejas sexuales Limitar el número de parejas sexuales y conocer el estado de salud sexual de las mismas también ayudaaprevenir la clamidia.
  • 7. Tratamiento 1 Antibióticos El tratamiento paralaclamidiaes através de antibióticos que se administran en un ciclo corto. 2 Comprobación Después del tratamiento, es importante realizar unapruebade detección paracomprobar sila infección hadesaparecido. 3 Cuidado Sexual El descanso sexual durante el tratamiento y laabstinenciade sexo hastaque lainfección haya desaparecido por completo reduce el riesgo de reinfección y lapropagación.
  • 8. Importancia de tratar la clamidia Complicaciones en el embarazo Las mujeres embarazadas que contraen clamidiapueden transmitir lainfección asus bebés durante el parto, lo que puede causar complicaciones graves. Enfermedades Inflamatorias Pélvicas En algunos casos, silaclamidiano se trata, puede resultar en enfermedades inflamatorias pélvicas en mujeres que pueden causar infertilidad y otros problemas de salud. Infertilidad Laclamidiatambién puede causar infertilidad en hombres y mujeres.