SlideShare una empresa de Scribd logo
…CONOCIENDO EL
MICROSCOPIO
¿Limite de resolución del ojo humano?
Menor distancia entre 2 puntos
para ser distinguidos como
diferentes
Aproximadamente 0,1 mm
¿Para qué el microscopio?
Unidades de medida
• Microscopía : Conjunto de técnicas y métodos destinados
a hacer visible los objetos de estudio que por su pequeñez
están fuera del rango de resolución del ojo normal.
• Microscopio: Instrumento que posibilita observar objetos
que poseen un tamaño muy pequeño, amplificando su
imagen para poder ser apreciados a simple vista.
Definición y tipos de microscopio
• Lupa: Instrumento óptico que
consta de una lente convergente
de corta distancia focal que desvía
la luz incidente de modo que se
forma una imagen virtual ampliada
del objeto.
Microscopio óptico
Puede ser
a. Simple o estereoscópico ( una lente )
b. Compuestos ( dos lentes: ocular y objetivo)
o De campo claro, fotónico, normal,
común, corriente
o La muestra es iluminada mediante un
foco de luz, esa luz atraviesa la
preparación e ingresa al sistema
óptico, permitiendo un campo bien
iluminado, para ser conducida a través
del objetivo y del ocular hasta llegar a
formar la imagen en el ojo del
observador
• La muestra debe ser fina para que
pueda ser atravesada por la luz
• El campo claro no produce contraste,
requiere métodos de tinción
• Las células observadas pueden estar
vivas o fijadas y teñidas
MO compuesto corriente
o Límites de resolución: 0.2 µm ( 200 nm)
o Capacidad de aumento: aumento del objetivo x aumento del
ocular
o La mayoría tienen oculares de 10 a 15X y objetivos de 10 a 100X.
Con los objetivos de 100X se usa el aceite de inmersión..
o Es la resolución y no el aumento la que dicta los límites que pueden
ser observados
MO compuesto corriente
Partes de un MO compuesto corriente
• Sistema o parte
mecánica:
o Pie o base
o Columna o brazo.
o Tubo
o Revólver
o Platina
o Tornillo ( anillo )
micro y macrométrico
• Sistema o parte óptica
( lentes)
o Ocular
o Objetivo/s
• Sistema de iluminación:
o Fuente de luz
o Condensador
Microscopio de campo oscuro
La única luz que entra en el objetivo es la
dispersada por la muestra
Los organismos se ven brillantes sobre fondo
oscuro y es útil para estudiar la movilidad de los
organismos
Microscopio de fluorescencia:
Para muestras capaces de emitir fluorescencia
emitiendo luz dentro del espectro visible cuando
es expuesta a la luz UV
Microscopio de contraste de fases
Se basa en que las células poseen
diferentes índices de refracción y
producen un desvío de los rayos de luz
que da lugar a una imagen oscura sobre
fondo brillante
Se usa para aumentar el contraste entre
las partes claras y oscuras de las células
sin colorear. Es ideal para especímenes
delgados, o células aisladas
Microscopio de contraste de
interferencia diferencial (DIC)
Usa dos rayos de luz polarizada y las
imágenes aparecen como si la célula
estuviera proyectando sombras hacia
un lado.
Microscopio electrónico
• Menor límite de resolución y mayor aumento que los
microscopios ópticos
• Permite visualizar la ultra estructura celular ( organelas,
citoesqueleto, membrana plasmática)
• Utiliza un haz de electrones en reemplazo del haz de luz
• Se trabaja sobre cortes ultra finos
• Las imágenes se proyectan sobre una pantalla
Microscopia de un alga roja
antes de formar su pared
Microscopio electrónico de transmisión
Se usa para estructuras internas .
Limite de resolución de 2 nm
Permite observar las profundidad de las
muestras, después de haber sido fijadas
y teñidas con iones de metales pesados
para mejorar el contraste.
El haz de electrones pasa a través de
una fina sección del espécimen y los
electrones son detectados, dispersados
y proyectados hacia una imagen sobre
una pantalla fluorescente.
Microscopio electrónico de transmisión (MET)
Óvulo de hamster con
espermatozoides
Criofractura de epitelio gástrico vista
por microscopia de barrido
Microscopio electrónico de barrido
Se usa para estructuras externas.
Límite de resolución 2 nm.
Permite observar la superficies de las
muestras, después de haber sido
fijadas y teñidas con iones de metales
pesados.
El haz de electrones barre la
superficie y los electrones son
detectados, desviados y proyectados
en una pantalla para producir una
imagen.
Microscopio electrónico de barrido (MEB)
Conociendo el microscopio.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Conociendo el microscopio.pptx

2.4. Métodos para estudiar las células PRISCILA.ppt
2.4. Métodos para estudiar las células PRISCILA.ppt2.4. Métodos para estudiar las células PRISCILA.ppt
2.4. Métodos para estudiar las células PRISCILA.ppt
EfrainAlcazarGomez
 
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptxLAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
EmanuelOtero
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
0707065082
 
Principios de la microscopia.
Principios de la microscopia.Principios de la microscopia.
Principios de la microscopia.
Gio Saenz Mayanchi
 
Biología - Microscopio
Biología - MicroscopioBiología - Microscopio
Biología - Microscopio
David Sandoval
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
hilzap
 
tp7_tm.pdf
tp7_tm.pdftp7_tm.pdf
1- Microscopios - CON AUDIO.pptx
1- Microscopios - CON AUDIO.pptx1- Microscopios - CON AUDIO.pptx
1- Microscopios - CON AUDIO.pptx
GabriPez
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
Angie Cueva
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
cris ayon
 
Microscopio 1232371283375771-1
Microscopio 1232371283375771-1Microscopio 1232371283375771-1
Microscopio 1232371283375771-1
alondra santana
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
Qaree Hdz
 
Presentación microscopioooooooooooo.pptx
Presentación microscopioooooooooooo.pptxPresentación microscopioooooooooooo.pptx
Presentación microscopioooooooooooo.pptx
kathyiohanna
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
eileem de bracho
 
Tipos de microscopios feb 2023.pptx
Tipos de microscopios feb 2023.pptxTipos de microscopios feb 2023.pptx
Tipos de microscopios feb 2023.pptx
Skuukzkybae1
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
julkboz
 
Tipos de microscopios
Tipos de microscopios Tipos de microscopios
Tipos de microscopios
javierdl
 
La microscopia
La microscopiaLa microscopia
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
Conchita Barraqueta
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
Lupita Rangel
 

Similar a Conociendo el microscopio.pptx (20)

2.4. Métodos para estudiar las células PRISCILA.ppt
2.4. Métodos para estudiar las células PRISCILA.ppt2.4. Métodos para estudiar las células PRISCILA.ppt
2.4. Métodos para estudiar las células PRISCILA.ppt
 
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptxLAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Principios de la microscopia.
Principios de la microscopia.Principios de la microscopia.
Principios de la microscopia.
 
Biología - Microscopio
Biología - MicroscopioBiología - Microscopio
Biología - Microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
tp7_tm.pdf
tp7_tm.pdftp7_tm.pdf
tp7_tm.pdf
 
1- Microscopios - CON AUDIO.pptx
1- Microscopios - CON AUDIO.pptx1- Microscopios - CON AUDIO.pptx
1- Microscopios - CON AUDIO.pptx
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
 
Microscopio 1232371283375771-1
Microscopio 1232371283375771-1Microscopio 1232371283375771-1
Microscopio 1232371283375771-1
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Presentación microscopioooooooooooo.pptx
Presentación microscopioooooooooooo.pptxPresentación microscopioooooooooooo.pptx
Presentación microscopioooooooooooo.pptx
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Tipos de microscopios feb 2023.pptx
Tipos de microscopios feb 2023.pptxTipos de microscopios feb 2023.pptx
Tipos de microscopios feb 2023.pptx
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
 
Tipos de microscopios
Tipos de microscopios Tipos de microscopios
Tipos de microscopios
 
La microscopia
La microscopiaLa microscopia
La microscopia
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Conociendo el microscopio.pptx

  • 2. ¿Limite de resolución del ojo humano? Menor distancia entre 2 puntos para ser distinguidos como diferentes Aproximadamente 0,1 mm ¿Para qué el microscopio?
  • 4.
  • 5. • Microscopía : Conjunto de técnicas y métodos destinados a hacer visible los objetos de estudio que por su pequeñez están fuera del rango de resolución del ojo normal. • Microscopio: Instrumento que posibilita observar objetos que poseen un tamaño muy pequeño, amplificando su imagen para poder ser apreciados a simple vista. Definición y tipos de microscopio
  • 6.
  • 7. • Lupa: Instrumento óptico que consta de una lente convergente de corta distancia focal que desvía la luz incidente de modo que se forma una imagen virtual ampliada del objeto. Microscopio óptico Puede ser a. Simple o estereoscópico ( una lente ) b. Compuestos ( dos lentes: ocular y objetivo)
  • 8. o De campo claro, fotónico, normal, común, corriente o La muestra es iluminada mediante un foco de luz, esa luz atraviesa la preparación e ingresa al sistema óptico, permitiendo un campo bien iluminado, para ser conducida a través del objetivo y del ocular hasta llegar a formar la imagen en el ojo del observador • La muestra debe ser fina para que pueda ser atravesada por la luz • El campo claro no produce contraste, requiere métodos de tinción • Las células observadas pueden estar vivas o fijadas y teñidas MO compuesto corriente
  • 9. o Límites de resolución: 0.2 µm ( 200 nm) o Capacidad de aumento: aumento del objetivo x aumento del ocular o La mayoría tienen oculares de 10 a 15X y objetivos de 10 a 100X. Con los objetivos de 100X se usa el aceite de inmersión.. o Es la resolución y no el aumento la que dicta los límites que pueden ser observados MO compuesto corriente
  • 10. Partes de un MO compuesto corriente • Sistema o parte mecánica: o Pie o base o Columna o brazo. o Tubo o Revólver o Platina o Tornillo ( anillo ) micro y macrométrico • Sistema o parte óptica ( lentes) o Ocular o Objetivo/s • Sistema de iluminación: o Fuente de luz o Condensador
  • 11. Microscopio de campo oscuro La única luz que entra en el objetivo es la dispersada por la muestra Los organismos se ven brillantes sobre fondo oscuro y es útil para estudiar la movilidad de los organismos Microscopio de fluorescencia: Para muestras capaces de emitir fluorescencia emitiendo luz dentro del espectro visible cuando es expuesta a la luz UV
  • 12. Microscopio de contraste de fases Se basa en que las células poseen diferentes índices de refracción y producen un desvío de los rayos de luz que da lugar a una imagen oscura sobre fondo brillante Se usa para aumentar el contraste entre las partes claras y oscuras de las células sin colorear. Es ideal para especímenes delgados, o células aisladas Microscopio de contraste de interferencia diferencial (DIC) Usa dos rayos de luz polarizada y las imágenes aparecen como si la célula estuviera proyectando sombras hacia un lado.
  • 13. Microscopio electrónico • Menor límite de resolución y mayor aumento que los microscopios ópticos • Permite visualizar la ultra estructura celular ( organelas, citoesqueleto, membrana plasmática) • Utiliza un haz de electrones en reemplazo del haz de luz • Se trabaja sobre cortes ultra finos • Las imágenes se proyectan sobre una pantalla
  • 14. Microscopia de un alga roja antes de formar su pared Microscopio electrónico de transmisión
  • 15. Se usa para estructuras internas . Limite de resolución de 2 nm Permite observar las profundidad de las muestras, después de haber sido fijadas y teñidas con iones de metales pesados para mejorar el contraste. El haz de electrones pasa a través de una fina sección del espécimen y los electrones son detectados, dispersados y proyectados hacia una imagen sobre una pantalla fluorescente. Microscopio electrónico de transmisión (MET)
  • 16. Óvulo de hamster con espermatozoides Criofractura de epitelio gástrico vista por microscopia de barrido Microscopio electrónico de barrido
  • 17. Se usa para estructuras externas. Límite de resolución 2 nm. Permite observar la superficies de las muestras, después de haber sido fijadas y teñidas con iones de metales pesados. El haz de electrones barre la superficie y los electrones son detectados, desviados y proyectados en una pantalla para producir una imagen. Microscopio electrónico de barrido (MEB)