SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Y Centenaria Escuela Normal Del
Estado
Licenciatura En Preescolar
Exploración Del Medio Natural En El Preescolar
Moreno Aguilar Lorena Patricia
2° “B”
Guía De Observación
Profa. María Magdalena Mendoza Vega
10 De Febrero De 2014
GUÍA DE OBSERVACIÓN
 Relaciones que tienen los seres vivos entre ellos y su entorno.
La relación que se pudo apreciar que se tiene entre los seres vivos y el
contexto en el cual se encuentran inmersos no es muy bueno porque se a
hablado mucho sobre varios enfrentamientos que se han provocado en el
lugar, y por otro lado no se nota que se tenga un cierto cuidado por el lugar
que habitan.
 Seres vivos (entorno) – (animales, áreas verdes, personas).
En la colonia se puede apreciar que hay mucha gente viviendo para el lado
sur de la ciudad porque son muchos los habitantes y construcciones que se
han ido asiendo a lo largo del tiempo, en cuestión de animalitos no se
mostro mucha diversidad porque los únicos que se miraron fueron perro en
cuestión a las áreas verdes son muy pocos los lugares que tienen arboles y
es todo en cuestión de plantas que puede haber en el lugar.
 Cuidado de los seres vivos.
No se tiene un cuidado adecuado de los seres vivos, porque ene cuestión
de animales hay demasiados perros de la calle y son muy pocas las
personas que hablan o demuestran el cuidado de los seres vivos.
Por otro lado en cuestión del cuidado de las personas no creo que se tenga
mucho porque muchos de los habitantes del lugar lo que hacen es drogarse
y no creo que sea un manera de cuidar de ellos mismos, plantas no tiene
muchas el lugar así que no se puede hablar de un buen cuidado de ellas.
 Cultura que se tiene del cuidado de los seres vivos.
No se muestra en las personas alguna disposición adecuada para cuidad a
todos los seres vivos, por otro lado no se mostro alguna campaña que
motivara estos cuidados o que les ayudara a cultivarse de como poder
hacer las cosas para su bienestar.
 Diversidad (áreas verdes, animales).
En cuestión de áreas verdes no se encuentra ninguna como podría ser
algún parque o jardín solo se ven algunos arboles y eso es muy escaso y
son pocos los lugares donde se tiene las casa no tiene flores aparte que no
cuentan con el espacio adecuado para tenerlas, en cuestión de animales
solo se miraron los perro que estaba en la calle y en las entrevistas nunca
se menciono que se contara con algún otro tipo de animal.
 Campañas para la protección del medio.
No se encuentran algún tipo de cartel, campaña o algo en donde se motive
a las personas a cuidar su medio o la preservación del mismo.
 Prácticas del cuidado del entorno.
No se tiene el hábito de buscar alguna manera de cuidar su medio, lo único
que se menciono es que en algunas ocasiones se a llevado a cabo el aseo
de la calle en donde se encuentra el jardín de niños, pero eso no es algo
que se realice muy cotidianamente.
 Servicios básicos.
 Luz
 Agua potable
 Drenaje
 Trasporte publico
 Televisión por paga
 La tecnología que existe en la comunidad para el acercamiento
de las ciencias.
Lo que mas se puede apreciar en este lugar con respecto a la tecnología
es la televisión y el internet porque se encontró un ciber pero creo que es
muy poco el avance o si se tiene no se utiliza de una manera adecuada.
 Preparación académica.
La preparación que tiene la gente de este lugar no es mucha la mayoría de
las personas no cuentan con una carrera universitaria o técnica, muchas de
las madres se dedican al hogar y sus estudios son mínimos, por otro lado
se visualizaron demasiados niños o jóvenes que no asisten a la escuela,
esto indica que la población de este lugar no cuenta con un grado superior
de estudios.
Nombre:María Del Carmen Reyes Martínez
Grado y grupo de su hijo(a): 3° “B”
Entrevista
¿Por qué es importante que los niños conozcan el medio ambiente en
el que viven?
R= Para que entiendan lo que deben de hacer.
¿Qué tipo de inquietudes expresa su hijo con respecto al medio en el
que se desarrolla?
R= Porque se pelean mucho las personas de este lugar.
¿Fomenta en sus hijos el cuidado de los seres vivos? ¿de qué manera?
R= Si, alimentándolo, cuidándolos.
¿Usted de qué manera considera que la escuela contribuye al cuidado
del medio ambiente?
R=Darles la educación y enseñándolos a cuidarlos.
¿Qué tipo de actividad y materiales se utilizan para contribuir al
cuidado del medio ambiente? (ejemplo visitas a museos, etc.)
R= No, por el momento no se a realizado ninguna visita.
¿De qué manera aprenden sus hijos los temas relacionados con el
medio ambiente?
R= Plantar arboles y no tirando basura.
¿Existen campañas para el cuidado del medio ambiente?
R= No, limpiar la calle donde se encuentra el jardín.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista as docentes primaria
Entrevista as docentes primariaEntrevista as docentes primaria
Entrevista as docentes primaria
Daniel Caballero Garcia
 
Ejemplo propuesta curricular adaptada
Ejemplo propuesta curricular adaptadaEjemplo propuesta curricular adaptada
Ejemplo propuesta curricular adaptada
Elia Gutierrez
 
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004
Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004
gaby velázquez
 
Cuestionario de aptitudes sobresalientes preescolar
Cuestionario de aptitudes sobresalientes preescolarCuestionario de aptitudes sobresalientes preescolar
Cuestionario de aptitudes sobresalientes preescolar
DIF
 
Cuestionario sobre el contexto familiar y social
Cuestionario sobre el contexto familiar y socialCuestionario sobre el contexto familiar y social
Cuestionario sobre el contexto familiar y social
Maria Navas Garrido
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Leticia E. Martinez B.
 
Guión de entrevista jessi
Guión de entrevista jessiGuión de entrevista jessi
Guión de entrevista jessi
Eetatee De Matias
 
Entrevista para el maestro
Entrevista para el maestroEntrevista para el maestro
Entrevista para el maestro
Laura Aguilar
 
Ensayo LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL...
Ensayo LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL...Ensayo LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL...
Ensayo LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL...
lindad030897
 
Enfoque Intercultural y análisis Inter-seccional para la detección de la desi...
Enfoque Intercultural y análisis Inter-seccional para la detección de la desi...Enfoque Intercultural y análisis Inter-seccional para la detección de la desi...
Enfoque Intercultural y análisis Inter-seccional para la detección de la desi...
RiySaCarpio
 
Entrevista de la dimensión personal
Entrevista de la dimensión personalEntrevista de la dimensión personal
Entrevista de la dimensión personal
Kimberly Vega
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
Alvaro Espinoza Zamudio
 
Mapa conceptual gestion escolar
Mapa conceptual gestion escolarMapa conceptual gestion escolar
Mapa conceptual gestion escolar
Eetatee De Matias
 
Educar para-la-democracia-preescolar
Educar para-la-democracia-preescolarEducar para-la-democracia-preescolar
Educar para-la-democracia-preescolar
fatima martinez mata
 
1. entrevista al director
1.  entrevista al director1.  entrevista al director
1. entrevista al director
Sara Jimenez
 
Planeacion noviembre
Planeacion noviembrePlaneacion noviembre
Planeacion noviembre
Libertad Rocha
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectos
patyrs82
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
Angiee Garcia
 
Observación gestion-escolar
Observación gestion-escolarObservación gestion-escolar
Observación gestion-escolar
Miguel Morales
 
La etnografia
La etnografiaLa etnografia
La etnografia
FERCHO301070
 

La actualidad más candente (20)

Entrevista as docentes primaria
Entrevista as docentes primariaEntrevista as docentes primaria
Entrevista as docentes primaria
 
Ejemplo propuesta curricular adaptada
Ejemplo propuesta curricular adaptadaEjemplo propuesta curricular adaptada
Ejemplo propuesta curricular adaptada
 
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004
Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004
 
Cuestionario de aptitudes sobresalientes preescolar
Cuestionario de aptitudes sobresalientes preescolarCuestionario de aptitudes sobresalientes preescolar
Cuestionario de aptitudes sobresalientes preescolar
 
Cuestionario sobre el contexto familiar y social
Cuestionario sobre el contexto familiar y socialCuestionario sobre el contexto familiar y social
Cuestionario sobre el contexto familiar y social
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
 
Guión de entrevista jessi
Guión de entrevista jessiGuión de entrevista jessi
Guión de entrevista jessi
 
Entrevista para el maestro
Entrevista para el maestroEntrevista para el maestro
Entrevista para el maestro
 
Ensayo LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL...
Ensayo LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL...Ensayo LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL...
Ensayo LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL...
 
Enfoque Intercultural y análisis Inter-seccional para la detección de la desi...
Enfoque Intercultural y análisis Inter-seccional para la detección de la desi...Enfoque Intercultural y análisis Inter-seccional para la detección de la desi...
Enfoque Intercultural y análisis Inter-seccional para la detección de la desi...
 
Entrevista de la dimensión personal
Entrevista de la dimensión personalEntrevista de la dimensión personal
Entrevista de la dimensión personal
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
 
Mapa conceptual gestion escolar
Mapa conceptual gestion escolarMapa conceptual gestion escolar
Mapa conceptual gestion escolar
 
Educar para-la-democracia-preescolar
Educar para-la-democracia-preescolarEducar para-la-democracia-preescolar
Educar para-la-democracia-preescolar
 
1. entrevista al director
1.  entrevista al director1.  entrevista al director
1. entrevista al director
 
Planeacion noviembre
Planeacion noviembrePlaneacion noviembre
Planeacion noviembre
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectos
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
 
Observación gestion-escolar
Observación gestion-escolarObservación gestion-escolar
Observación gestion-escolar
 
La etnografia
La etnografiaLa etnografia
La etnografia
 

Similar a Guia de observacion

Guia de observacion luisa rincon
Guia de observacion luisa rincon Guia de observacion luisa rincon
Guia de observacion luisa rincon
Luisa Rincon
 
Primera guía de observación
Primera guía de observaciónPrimera guía de observación
Primera guía de observación
NormalistaV
 
Entrevista contestada
Entrevista contestadaEntrevista contestada
Entrevista contestada
Ana Alfaro
 
Escrito tarea 1 campo_de la naturaleza
Escrito tarea 1 campo_de la naturalezaEscrito tarea 1 campo_de la naturaleza
Escrito tarea 1 campo_de la naturaleza
isabelagregorio
 
Guia de observacion contestada
Guia de observacion contestadaGuia de observacion contestada
Guia de observacion contestada
Ana Alfaro
 
Guia de observacion exploracion
Guia de observacion exploracionGuia de observacion exploracion
Guia de observacion exploracion
Ana Alfaro
 
Cómo cuidar naturaleza
Cómo cuidar naturalezaCómo cuidar naturaleza
Cómo cuidar naturaleza
Nancy Espinoza
 
Actividades 5to bloque Sinaloa
Actividades 5to bloque SinaloaActividades 5to bloque Sinaloa
Actividades 5to bloque Sinaloa
Erika Vega
 
medio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdfmedio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdf
MaribelHerrera63
 
Analisis de caso
Analisis de casoAnalisis de caso
Analisis de caso
Thalia Feijoo
 
Tarea 1
Tarea  1Tarea  1
Tarea 1
vidita111210
 
Tarea 1
Tarea  1Tarea  1
Tarea 1
vidita111210
 
Informe de-practicas-celia-camarillo
Informe de-practicas-celia-camarilloInforme de-practicas-celia-camarillo
Informe de-practicas-celia-camarillo
Victor Guerra Hernandez
 
1 actividad-de-practica (1)
1 actividad-de-practica (1)1 actividad-de-practica (1)
1 actividad-de-practica (1)
patsy_
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Andres Castellanos
 
La BIODIVERSIDAD está cerca de ti
La BIODIVERSIDAD está cerca de tiLa BIODIVERSIDAD está cerca de ti
La BIODIVERSIDAD está cerca de ti
andreameza22
 
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSProyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
inensebelcpe
 
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
Giovanna Alvarado
 
Documento Alseide Actualizado
Documento Alseide ActualizadoDocumento Alseide Actualizado
Documento Alseide Actualizado
Elizabeth961008
 
10559 Proyecto La Madre Tierra
10559 Proyecto La Madre Tierra10559 Proyecto La Madre Tierra
10559 Proyecto La Madre Tierra
BECAROL8
 

Similar a Guia de observacion (20)

Guia de observacion luisa rincon
Guia de observacion luisa rincon Guia de observacion luisa rincon
Guia de observacion luisa rincon
 
Primera guía de observación
Primera guía de observaciónPrimera guía de observación
Primera guía de observación
 
Entrevista contestada
Entrevista contestadaEntrevista contestada
Entrevista contestada
 
Escrito tarea 1 campo_de la naturaleza
Escrito tarea 1 campo_de la naturalezaEscrito tarea 1 campo_de la naturaleza
Escrito tarea 1 campo_de la naturaleza
 
Guia de observacion contestada
Guia de observacion contestadaGuia de observacion contestada
Guia de observacion contestada
 
Guia de observacion exploracion
Guia de observacion exploracionGuia de observacion exploracion
Guia de observacion exploracion
 
Cómo cuidar naturaleza
Cómo cuidar naturalezaCómo cuidar naturaleza
Cómo cuidar naturaleza
 
Actividades 5to bloque Sinaloa
Actividades 5to bloque SinaloaActividades 5to bloque Sinaloa
Actividades 5to bloque Sinaloa
 
medio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdfmedio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdf
 
Analisis de caso
Analisis de casoAnalisis de caso
Analisis de caso
 
Tarea 1
Tarea  1Tarea  1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea  1Tarea  1
Tarea 1
 
Informe de-practicas-celia-camarillo
Informe de-practicas-celia-camarilloInforme de-practicas-celia-camarillo
Informe de-practicas-celia-camarillo
 
1 actividad-de-practica (1)
1 actividad-de-practica (1)1 actividad-de-practica (1)
1 actividad-de-practica (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La BIODIVERSIDAD está cerca de ti
La BIODIVERSIDAD está cerca de tiLa BIODIVERSIDAD está cerca de ti
La BIODIVERSIDAD está cerca de ti
 
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSProyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
 
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
 
Documento Alseide Actualizado
Documento Alseide ActualizadoDocumento Alseide Actualizado
Documento Alseide Actualizado
 
10559 Proyecto La Madre Tierra
10559 Proyecto La Madre Tierra10559 Proyecto La Madre Tierra
10559 Proyecto La Madre Tierra
 

Más de morenalorena

Pree
PreePree
La vida en la tierra (1)
La vida en la tierra (1)La vida en la tierra (1)
La vida en la tierra (1)
morenalorena
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
morenalorena
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
morenalorena
 
Qué es la vida
Qué es la vidaQué es la vida
Qué es la vida
morenalorena
 
Fichero
FicheroFichero
Fichero
morenalorena
 

Más de morenalorena (6)

Pree
PreePree
Pree
 
La vida en la tierra (1)
La vida en la tierra (1)La vida en la tierra (1)
La vida en la tierra (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Qué es la vida
Qué es la vidaQué es la vida
Qué es la vida
 
Fichero
FicheroFichero
Fichero
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Guia de observacion

  • 1. Benemérita Y Centenaria Escuela Normal Del Estado Licenciatura En Preescolar Exploración Del Medio Natural En El Preescolar Moreno Aguilar Lorena Patricia 2° “B” Guía De Observación Profa. María Magdalena Mendoza Vega 10 De Febrero De 2014
  • 2. GUÍA DE OBSERVACIÓN  Relaciones que tienen los seres vivos entre ellos y su entorno. La relación que se pudo apreciar que se tiene entre los seres vivos y el contexto en el cual se encuentran inmersos no es muy bueno porque se a hablado mucho sobre varios enfrentamientos que se han provocado en el lugar, y por otro lado no se nota que se tenga un cierto cuidado por el lugar que habitan.  Seres vivos (entorno) – (animales, áreas verdes, personas). En la colonia se puede apreciar que hay mucha gente viviendo para el lado sur de la ciudad porque son muchos los habitantes y construcciones que se han ido asiendo a lo largo del tiempo, en cuestión de animalitos no se mostro mucha diversidad porque los únicos que se miraron fueron perro en cuestión a las áreas verdes son muy pocos los lugares que tienen arboles y es todo en cuestión de plantas que puede haber en el lugar.  Cuidado de los seres vivos. No se tiene un cuidado adecuado de los seres vivos, porque ene cuestión de animales hay demasiados perros de la calle y son muy pocas las personas que hablan o demuestran el cuidado de los seres vivos. Por otro lado en cuestión del cuidado de las personas no creo que se tenga mucho porque muchos de los habitantes del lugar lo que hacen es drogarse y no creo que sea un manera de cuidar de ellos mismos, plantas no tiene muchas el lugar así que no se puede hablar de un buen cuidado de ellas.  Cultura que se tiene del cuidado de los seres vivos. No se muestra en las personas alguna disposición adecuada para cuidad a todos los seres vivos, por otro lado no se mostro alguna campaña que motivara estos cuidados o que les ayudara a cultivarse de como poder hacer las cosas para su bienestar.  Diversidad (áreas verdes, animales). En cuestión de áreas verdes no se encuentra ninguna como podría ser algún parque o jardín solo se ven algunos arboles y eso es muy escaso y son pocos los lugares donde se tiene las casa no tiene flores aparte que no cuentan con el espacio adecuado para tenerlas, en cuestión de animales solo se miraron los perro que estaba en la calle y en las entrevistas nunca se menciono que se contara con algún otro tipo de animal.  Campañas para la protección del medio.
  • 3. No se encuentran algún tipo de cartel, campaña o algo en donde se motive a las personas a cuidar su medio o la preservación del mismo.  Prácticas del cuidado del entorno. No se tiene el hábito de buscar alguna manera de cuidar su medio, lo único que se menciono es que en algunas ocasiones se a llevado a cabo el aseo de la calle en donde se encuentra el jardín de niños, pero eso no es algo que se realice muy cotidianamente.  Servicios básicos.  Luz  Agua potable  Drenaje  Trasporte publico  Televisión por paga  La tecnología que existe en la comunidad para el acercamiento de las ciencias. Lo que mas se puede apreciar en este lugar con respecto a la tecnología es la televisión y el internet porque se encontró un ciber pero creo que es muy poco el avance o si se tiene no se utiliza de una manera adecuada.  Preparación académica. La preparación que tiene la gente de este lugar no es mucha la mayoría de las personas no cuentan con una carrera universitaria o técnica, muchas de las madres se dedican al hogar y sus estudios son mínimos, por otro lado se visualizaron demasiados niños o jóvenes que no asisten a la escuela, esto indica que la población de este lugar no cuenta con un grado superior de estudios.
  • 4. Nombre:María Del Carmen Reyes Martínez Grado y grupo de su hijo(a): 3° “B” Entrevista ¿Por qué es importante que los niños conozcan el medio ambiente en el que viven? R= Para que entiendan lo que deben de hacer. ¿Qué tipo de inquietudes expresa su hijo con respecto al medio en el que se desarrolla? R= Porque se pelean mucho las personas de este lugar. ¿Fomenta en sus hijos el cuidado de los seres vivos? ¿de qué manera? R= Si, alimentándolo, cuidándolos. ¿Usted de qué manera considera que la escuela contribuye al cuidado del medio ambiente? R=Darles la educación y enseñándolos a cuidarlos. ¿Qué tipo de actividad y materiales se utilizan para contribuir al cuidado del medio ambiente? (ejemplo visitas a museos, etc.) R= No, por el momento no se a realizado ninguna visita. ¿De qué manera aprenden sus hijos los temas relacionados con el medio ambiente? R= Plantar arboles y no tirando basura. ¿Existen campañas para el cuidado del medio ambiente?
  • 5. R= No, limpiar la calle donde se encuentra el jardín.